Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304744 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #960 en: 18 de Abril de 2011, 13:18:10 pm »
Cuando habla de policía judicial, ¿sabe que eso es CNP o GC? o piensa que hay un Cuerpo propio de PJ?

No lo tengo yo tan claro...y este Juez creo que tampoco.  :mus;



Artículo completo en El Mundo.


Página 14


http://www.youkioske.com/prensa-espanola/el-mundo-17-abril-2011/

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #961 en: 18 de Abril de 2011, 13:25:18 pm »
Cuando habla de policía judicial, ¿sabe que eso es CNP o GC? o piensa que hay un Cuerpo propio de PJ?

No lo tengo yo tan claro...y este Juez creo que tampoco.  :mus;



Artículo completo en El Mundo.


Página 14


http://www.youkioske.com/prensa-espanola/el-mundo-17-abril-2011/

 ;ris; ;ris; ;ris;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #962 en: 19 de Abril de 2011, 10:02:21 am »
Policías denuncian que el alcalde quita multas a sus allegados

Sppme señala la «arbitrariedad al dictarse los recursos administrativos»
T.G. / SEVILLA
Día 19/04/2011

El Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme-A) vuelve a la carga contra el alcalde de Castilleja de la Cuesta, Manuel Benítez, al que denunció ayer por una presunta infracción penal al estimar éste en múltiples ocasiones las alegaciones presentadas por vecinos de la localidad sancionados en materia de tráfico, casos en los que, según el sindicato, «siempre» eran personas conocidas de la localidad y «cercanas» al alcalde. Esta nueva denuncia del Sppme llega tras conocerse ayer la noticia del inicio de un seguimiento de la Policía Judicial a otra denuncia interpuesta por la misma central sindical en la que acusaba al alcalde de malversación de caudales por repostar su vehículo particular con vales del Ayuntamiento de la localidad. Benítez señaló en su día que todo era «falso» y lo atribuyó a la «persecución» de la que, considera, es objeto por parte del sindicato.

En la nueva denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la central sindical relata cómo de estos hechos se tuvo conocimiento el pasado 7 de abril, cuando varios agentes de Policía Local que realizaban el cambio de turno «encontraron un sobre cerrado sin dato alguno en una de las mesas de las dependencias policiales». En su interior había numerosa documentación sobre infracciones o denuncias de tráfico, la gran mayoría de los expedientes, «en el recurso de reposición y sin justificación o amparo legal alguno», eran estimados por Benítez, que firma en persona los documentos. Los expedientes «se presentaban incluso con anotaciones, pudiendo apreciar que los beneficiarios de las denuncias recurridas, y posteriormente estimadas, siempre eran personas cercanas al alcalde», según el sindicato. El Sppme, señala que se observan varios expedientes con similares alegaciones, pero que «por ser de fuera de la localidad o, en un caso concreto, tratarse del marido de la presidenta del partido de la oposición, éstos son desestimados, pudiendo apreciarse la arbitrariedad con las que se dictan los recursos administrativos».

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #963 en: 24 de Abril de 2011, 19:22:18 pm »
El alcalde de Getafe, Pedro Castro, ha publicado esta semana en su web personal su declaración de bienes en pos de "la transparencia informativa de los cargos públicos" y, desde su cargo de presidente de la FEMP, ha instado a todos los candidatos a alcaldes de España a hacer lo propio.

El regidor getafense, que es un año más el candidato del PSOE a la Alcaldía de Getafe, ha catalogado de "absolutamente necesario que los ciudadanos sepan la situación patrimonial de aquellos que les van a gobernar y que rindan cuentas cada ejercicio, junto a los representantes de las corporaciones locales".

Castro ha añadido que con esta medida pretende mostrar "un compromiso con la ciudadanía, con la transparencia y con un código deontológico de buen gobierno que debe instalarse en todas las administraciones públicas".

El alcalde adjunta su declaración de bienes en su página web (http://www.pedrocastro.es/) para "predicar con el ejemplo" y demostrar su "compromiso con la transparencia".

Pedro Castro asegura que esta declaración de bienes está inscrita en el registro del Ayuntamiento de Getafe desde el 19/11/2008, con actualización anual, y sin modificaciones sustanciales a día de hoy.

Entre sus bienes destaca la posesión de tres viviendas (una habitual, de la que es propietario al 50 por ciento, y dos viviendas ocasionales), tres plazas de garaje o un único coche, un Alfa Romeo 166 adquirido en el año 2000.

Además, ha añadido dos cuentas corrientes, dos libretas de ahorro, y un crédito hipotecario con Caja Madrid con un capital pendiente de 92.469 euros.

Desde la Agrupación Socialista de Getafe han expresado su "total apoyo" a la decisión de Pedro Castro y han instado a todas las organizaciones políticas que se presentan a las elecciones municipales del 22 de mayo "a que sigan su ejemplo".

"Estamos tremendamente orgullosos de nuestro candidato, que ha demostrado una vez más que, además de ofrecer a la ciudadanía compromisos transparentes y resultados visibles, transmite la honestidad y confianza necesarias para las familias en momentos difíciles", han concluido desde el PSOE de Getafe.

 :Ok :Plasplas :Plasplas ¿ Cuantos políticos e incluso funcionarios estarían dispuestos a hacerlo.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #964 en: 24 de Abril de 2011, 19:24:35 pm »
 ¿Publicación de los listados de horas -extras, en servicios especiales, rastros y clases en el CIFSE y del dinero cobrado por tales eventos?

 Yo abogo por ello. :karateka

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #965 en: 25 de Abril de 2011, 13:36:33 pm »
El Consejo de Europa suspende a España por la oscura financiación de los partidos
La investigación ve especialmente opacas las ayudas municipales
LUIS GÓMEZ - Madrid - 25/04/2011

  . .Expertos europeos consideran que España no ha avanzado lo suficiente en la transparencia de las finanzas de sus partidos políticos. Los préstamos de los bancos en condiciones favorables y las cancelaciones de créditos sin justificación suficiente siguen siendo una fórmula muy criticada por el Grupo de Estados contra la Corrupción, un órgano del Consejo de Europa.

El control de las donaciones, bloqueado en el Congreso
UNA FUNDACIÓN PARA LA CAMPAÑA DE AGUIRRE
CONTRATISTAS PARA LA CAMPAÑA DE CAMPS
Cargos del PP lograron comisiones de la red Gürtel en la campaña de Rajoy
Ninguna de las seis recomendaciones de 2009 se cumplió "satisfactoriamente"

El Tribunal de Cuentas se queja de falta de información sobre fundaciones
El GRECO suspende a España en su último informe, del día 1 de abril, por no cumplir satisfactoriamente ninguna de sus seis recomendaciones. Además, la información proporcionada no resulta suficiente: fuentes del Tribunal de Cuentas confirman que no han podido cruzar datos con el Banco de España.

La legislación española en materia de financiación de partidos ya fue analizada por el GRECO en 2009. A pesar de que el Parlamento había modificado la ley dos años antes (la anterior databa de 1987), los expertos consideraron que había todavía algunos aspectos por mejorar para garantizar la transparencia de las finanzas de los partidos.

Uno de ellos era la opacidad de las cuentas de las agrupaciones locales, sobre todo en municipios de más de 20.000 habitantes. El informe señalaba la existencia de "malas prácticas" en un punto en donde "los riesgos de corrupción son particularmente altos", teniendo en cuenta además que, según los informes del Tribunal de Cuentas, el 25% de los ingresos de los partidos proviene de sus sedes locales.

Otros aspectos muy criticados eran los relacionados con la ausencia de información sobre las fundaciones vinculadas a partidos y las deudas de estos con las entidades de crédito. El informe consideraba que las formaciones españolas estaban en una posición muy vulnerable/dependiente de los bancos. Sus deudas en 2005 ascendían a 144 millones en créditos. Por tal motivo, el documento concluía con seis recomendaciones que España debía aplicar en su legislación.

Dos años después, los expertos concluyen en un nuevo análisis que ninguna de sus seis recomendaciones se han cumplido "satisfactoriamente". La nota es pues un suspenso.

El GRECO pone especial atención en el endeudamiento de los partidos. Las advertencias del Tribunal de Cuentas no tienen carácter vinculante, señala el informe, y no hay datos suficientes como para concluir que el nivel de endeudamiento se haya reducido.

Critica además que no exista una regulación para determinar el límite de endeudamiento o las condiciones con las que se negocian los créditos, de tal forma que estos pueden llegar a confundirse con donaciones, sobre todo cuando se producen cancelaciones.

De hecho, el Tribunal de Cuentas no ha podido cruzar datos con el Banco de España: "Nos ha negado información sobre los créditos de los partidos", señalan fuentes de dicha institución. El Tribunal de Cuentas se ha quejado reiteradamente de recibir datos parciales sobre los ingresos procedentes de las fundaciones: "Si no podemos analizar la contabilidad de las fundaciones vinculadas y solo los ingresos que den a los partidos", afirman dichas fuentes, "no podemos conocer toda la realidad". Los expertos afirman que no se ha avanzado nada en esta materia y que no existe seguridad de que créditos negociados en condiciones muy favorables puedan servir para eludir la ley. Insisten pues en que España sigue estando en una posición muy vulnerable en esta materia.

La segunda recomendación estaba relacionada con los ingresos de las sedes locales de los partidos. Eran opacos en 2009, y lo siguen siendo en 2011: "No hay evidencia de que haya aumentado la transparencia respecto de los ingresos y los gastos de las sedes locales y entidades vinculadas".

Por otro lado, las contabilidades de los partidos son muy heterogéneas y siguen criterios diferentes, por lo que resulta muy complicado comparar la contabilidad de distintas formaciones. No se presentan cuentas consolidadas. "No hay una concepción única de las cuentas de un partido", señalan fuentes del Tribunal de Cuentas. "Los hay que consideran como entidades diferentes del partido y a su grupo parlamentario", explican.

Los expertos del GRECO habían solicitado que todos los partidos siguieran un mismo sistema contable. El Parlamento español solicitó en junio del año pasado al Tribunal de Cuentas que elaborara un plan de contabilidad, que previsiblemente estará listo en el segundo semestre de 2011. En ese capítulo, el GRECO considera que su indicación ha sido "parcialmente" atendida.

Cuarta recomendación: los expertos señalaban que los partidos carecían de un control interno de sus finanzas y no realizaban auditorias externas. El Tribunal de Cuentas, en un informe del 22 de junio de 2010, recomendaba a los partidos que establecieran sistemas de auditoria interna. A pesar de ello, el GRECO concluye que no hay evidencias de mejora en ese aspecto.

Las dos últimas indicaciones fueron atendidas solo parcialmente. Una hacía referencia al Tribunal de Cuentas y a la necesidad de reforzar sus medios y el personal necesario para llevar a cabo el trabajo de inspección. Tras su visita a España, los expertos destacaron que solo se había contratado a una persona para aumentar la plantilla de dicha institución.

Por último, demandaban una normativa sancionadora en la materia para los casos de incumplimiento. "El Tribunal de Cuentas ha presentado algunas propuestas que han sido aceptadas", concluye al respecto el informe.

 Como ciudadano y como policía me niego a ser cómplice silencioso de estas prácticas y me comprometo a denunciarlas en cuanto tenga conocimiento o sospecha de ellas. CAIGA QUIÉN CAIGA. :karateka

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #966 en: 09 de Mayo de 2011, 10:47:41 am »
Roban una pistola en Vitoria a un exconcejal del PP

Uno o varios desconocidos han robado hoy una pistola de un exconcejal del PP del interior de una furgoneta electoral de este partido en Vitoria, han informado fuentes policiales.

El arma sustraída es una pistola glock 26 B perteneciente a un antiguo concejal del Partido Popular.

El robo se ha producido hacia las cinco de esta tarde, en las inmediaciones del parque de Arriaga de la capital alavesa, donde el PP ha celebrado durante todo el día una fiesta de campaña electoral.

El militante popular se ha percatado de que del interior de la furgoneta, en la que había distintos elementos de propaganda electoral, faltaba un bandolera en la que estaba su pistola.

Fuentes del PP han explicado que este exconcejal llevaba pistola después de que hace varios meses se le retirara la escolta. El Ministerio del Interior, según estas fuentes, le ofreció, como a otras personas en su misma situación, poder llevar un arma, a lo que accedió.

El propietario del arma ha avisado a la Ertzaintza de lo sucedido


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #967 en: 09 de Mayo de 2011, 15:29:32 pm »
Un juez imputa a un alcalde de Granada y a un policía por la muerte a tiros de un perro
11.06.09 - E. P.| GRANADA

El alcalde de Puebla de Don Fabrique (Granada), Jesús Almurrio, y un policía local de la localidad han declarado en calidad de imputados en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Huéscar por un supuesto delito de maltrato animal después de que el segundo matara de un disparo a un perro que se encontraba durmiendo en la calle.

Condenan a multa a un policía local de Puebla de Don Fadrique por matar de un disparo a un perro

El juez considera que no hubo ensañamiento por parte del agente y lo absuelve del delito de maltrato animal del que estaba acusado
9 de mayo de 2011
El juez considera que no hubo ensañamiento por parte del agente y lo absuelve del delito de maltrato animal del que estaba acusado

GRANADA, 09 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de lo Penal 3 de Granada ha condenado a una multa de 200 euros por una falta de daños a un policía local de Puebla de Don Fadrique (Granada) que mató de un disparo a un perro pequinés que se encontraba durmiendo en la puerta de entrada de la vivienda de su dueño, al que tendrá que indemnizar con 225 euros, cantidad en la que se valoró pericialmente el can.

Sin embargo, el magistrado le absuelve del delito de maltrato animal del que estaba acusado, ya que entiende que el agente no empleó ensañamiento y, pese a que su actitud fue "contraria a toda sensibilidad y respeto por los animales", considera que no ha quedado acreditado que aumentara "deliberadamente" el sufrimiento del animal, según consta en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Lo que se declara probado en el fallo es que sobre las 16,00 horas del 12 de mayo de 2009, el acusado, que se encontraba prestando servicio como agente de la Policía Local en el municipio granadino de Puebla de Don Fadrique en el vehículo policial, avistó al perro tumbado y durmiendo cerca de la puerta de entrada de la casa de su propietario, tras lo que disparó contra él con un arma de fuego causándole la muerte y después lo arrojó a un contenedor de basuras. No ha quedado acreditado, según el juez, que amenazara a un vecino, por lo que le absuelve también del delito de amenazas del que se le acusaba inicialmente.

Para el magistrado, el policía dio muerte al perro de "manera injustificada", con independencia de sus motivaciones y aunque hubiera recibido órdenes del alcalde para apresarlo, ya que, "o bien pudo haber empleado un medio menos violento para la captura del animal y no recurrir a darle muerte o, en caso de imposibilidad, hacer las gestiones oportunas para dar aviso a la perrera". Sin embargo, en este caso, según el juez, no procede contemplar el tipo penal de delito de maltrato animal, sino una falta de daños, según se señala en el fallo, contra el que cabe recurso de apelación.

Durante el juicio, el pasado 17 de febrero, el policía local declaró que lo hizo "para evitar un mal mayor" porque el can "era un peligro" y negó ser un "maltratador" de animales porque, "de hecho", le "encantan".

Relató entonces que decidió acabar con la vida del perro, de nombre Coke, a raíz de que el alcalde del municipio, Jesús Amarrio (PSOE), le ordenara su captura tras recibir varias quejas de vecinos sobre su supuesta agresividad, ya que "se tiraba a los niños" y había "espantado" a un rebaño de ovejas, declaró en la vista, la primera que se celebraba en España contra un policía local por matar a tiros a un perro.

La Fiscalía de Granada pedía para él cuatro meses de prisión y multa de 300 euros por un delito de maltrato animal, además de una indemnización para el dueño del perro de 225 euros y otros 500 por los daños morales derivados de su pérdida.

La acusación particular, ejercida por la protectora de animales 'El refugio', solicitaba una pena de un año de prisión por un delito de maltrato animal y otro por un delito de coacciones.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #968 en: 09 de Mayo de 2011, 19:27:50 pm »
Un pekines?
Y no valía con una patadita en toda la boca al perro?
Es que.............................
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #969 en: 09 de Mayo de 2011, 19:35:09 pm »
Supongo que la protectora de animales recurrirá la sentencia.

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #970 en: 10 de Mayo de 2011, 01:28:01 am »
Es que los pequineses se gastan una leche, que vamos...  pero bueno, de todas formas menudas lumbreras, el alcalde y Termineitor.

Y encima a la hora de la siesta... eso es premeditación, ensañamiento y vulneración de la constitución canina (...no prevalecerá por ley discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, religión, opinión o pedigree... no se establecerán más limitaciones a la siesta que las necesarias para mantener el orden público y las pulgas a raya... la perrera no intervendrá sino por causa de mordedura y siempre en los términos de este artículo y las leyes...se garantiza el derecho de reunión en jauría, pacífica y sin enseñar los dientes... derecho a oler los culos necesarios para el desarrollo de su personalidad... ).
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #971 en: 10 de Mayo de 2011, 01:29:30 am »
Es que los pequineses se gastan una leche, que vamos...  pero bueno, de todas formas menudas lumbreras, el alcalde y Termineitor.
Hombre, liarse a tiros con un pekines...

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #972 en: 10 de Mayo de 2011, 01:50:46 am »
Es que los pequineses se gastan una leche, que vamos...  pero bueno, de todas formas menudas lumbreras, el alcalde y Termineitor.
Hombre, liarse a tiros con un pekines...

Si te engancha un juanete con el colmillo y a traición te hace un desgraciao...
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #973 en: 10 de Mayo de 2011, 10:23:14 am »
Torrevieja
Dos policías llevan a Anticorrupción que un edil del PP no abonó un corte de calle

El equipo de gobierno niega irregularidades y dice que los agentes deberán responder por denuncia falsa
D. P.

Dos agentes de la Policía Local de Torrevieja presentaron el 29 de abril una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en la que aseguran que han tenido conocimiento que por parte de la Jefatura de la Policía Local y la concejalía de Urbanismo, "se vienen simulando autorizaciones para cortes de calles u ocupaciones de vía pública sin el pago de las correspondientes tasas municipales", simulación, aseguran que se realiza "sobre y en beneficio" de personas que ocupan cargos o funciones políticas en el Ayuntamiento, "pudiendo existir un posible trato de favor". Las situaciones que describen los agentes se dieron el pasado febrero.

En una de ellas observaron cómo permanecía ocupado con un camión, indicado con señales de balizamiento, uno de los carriles de la calle Ramón Gallud, la principal del casco urbano. El vehículo, dice la denuncia, dotaba de materiales a una vivienda de un edil del PP. Los agentes solicitaron a la jefatura informe sobre si existía permiso para ese corte de calle y la respuesta fue negativa. Sin embargo, el conductor del camión -de una empresa local especializada en obras- les pasó un móvil con una llamada del delegado de Urbanismo en el que "de malos modales y chillando dice que eso no es un corte de calle. Es una ocupación, está autorizado y él mismo ha entregado los papeles".

El bando municipal que regula este tipo de situaciones, desde abril de 2006, no hace distinciones entre ocupación de vía pública por obras y corte de calle por obras y la ordenanza habla de "cortes especiales por obras o por cualquier otro tipo de actividad que lo requiera". Estos permisos deben solicitarse con 72 horas de antelación y presentarse con el resguardo del banco por el ingreso de la tasa, que puede llegar a suponer hasta 90 euros diarios.

En otro caso, el mismo mes de febrero, otros agentes sancionaron un corte de calle no autorizado realizado con vallas municipales para una obra privada en la calle Ramón Gallud con la plaza Miguel Hernández.Cuando finalizaron su denuncia un mando les dijo que sí estaba autorizado, aunque no pudo demostrarlo en el registro de jefatura. En este caso los agentes aseguran que la obra está vinculada, al parecer, a un familiar del director de la Policía Local.

"Los mismos actores"

Por su parte, del concejal de Obras aludido en la denuncia aseguró ayer que una ocupación de vía pública no está obligada a pagar tasa, además de alegar que no eran obras, sino trabajos de mudanza. Desde el PP se añadió que los agentes deberán responder por una denuncia que es falsa. Sobre el corte de calle en la Plaza de Miguel Hernández el portavoz municipal del PP, Joaquín Albaladejo, explicó que el infractor ha abonado una multa y ha pagado la tasa correspondiente a ese corte de calle. El edil explicó que "desafortunadamente" se trata de una denuncia "impulsada por los mismos actores"protagonistas de otras en el seno de la Policía Local.


Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #974 en: 11 de Mayo de 2011, 09:44:46 am »
Si desde el PP dicen que van a denunciar a los agentes por denuncia falsa, y que lo que habían hecho no es un corte de calle, porqué pagan las tasas del corte de la calle??

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #975 en: 12 de Mayo de 2011, 19:40:34 pm »
Denunciado el alcalde de Carmona por designar a un dirigente del PSOE en la Policía Local
abc / sevilla
Día 12/05/2011 -

El exintendente de la Policía Local de Carmona, David C.G., ha formulado ante la Fiscalía una denuncia contra el alcalde de dicho municipio, el socialista Antonio Cano, y su concejal de Personal, Trinidad Luisa Saas, por la designación de un funcionario miembro de la Ejecutiva local socialista al frente de la Intendencia del cuerpo "sin reunir los requisitos" necesarios para el puesto. En la denuncia, entregada en la Fiscalía el pasado 9 de mayo y recogida por Europa Press, queda de relieve que el 24 de febrero de 2007, el por entonces intendente de la Policía Local de Carmona elevó a la Alcaldía una petición de expediente disciplinario contra un inspector y un subinspector del Cuerpo; Antonio G.M. y Alfonso G.M., respectivamente, por unos hechos "muy graves" acontecidos en su despacho.

A cuenta de tales hechos, el 17 de abril de 2007 fue incoado un expediente disciplinario contra David C.G., Antonio G.M., Alfonso G.M. y otros dos funcionarios, si bien dicho procedimiento quedó en suspenso a cuenta de una causa judicial abierta en torno al mismo caso por una supuesta falta de lesiones. En concreto, los dos restantes funcionarios, Francisco G.B. y Rafael R.F., habían denunciado a Antonio G.M. y Alfonso G.M. No obstante, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Carmona absolvió a los denunciados al no ser ratificada la denuncia en la vista oral y, a tal efecto, fue emitida una sentencia el 22 de septiembre de 2009. Al terminar el procedimiento judicial, el intendente de la Policía Local había reclamado a la Alcaldía la reanudación del expediente disciplinario "debido a la notoriedad y gravedad de los hechos", pero el 4 de febrero de 2010, David C.G. "cesó en el cargo de intendente de la Policía Local al no concederse por parte del alcalde una nueva comisión de servicio pese al informe favorable de la Asesoría Jurídica de la Diputación".

El cargo de intendente, a tal efecto y según la denuncia, recayó de forma accidental en el inspector Antonio G.M., "habiendo percibido mayores retribuciones por desarrollar un trabajo de superior categoría". "Quien se halla en el ejercicio de dicho puesto lo está desarrollando de facto, sin nombramiento y sin reunir los requisitos que el puesto precisa", señala la denuncia antes de puntualizar que Antonio G.M., "poco después" de los incidentes iniciales, fue designado secretario de Política Municipal de la Agrupación socialista de Carmona. "Es un nombramiento de nulo derecho", señala la denuncia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #976 en: 18 de Mayo de 2011, 18:59:51 pm »
Imputan un delito al número 3 del PSOE de Fuerteventura por conducir bebido
Efe | 17/05/2011 -

El número 3 en la lista del PSOE al Cabildo de Fuerteventura, Juan Jiménez, será juzgado el próximo 14 de junio por un delito contra la seguridad vial cometido después de que hoy arrojara una tasa superior a 0,60 miligramos de alcohol en una prueba realizada tras circular, supuestamente, por una calle de Puerto del Rosario.

Fuentes de la Fiscalía indicaron a Efe que esta misma mañana se celebró un juicio rápido en el que Juan Jiménez, que es secretario de Organización del PSOE en Fuerteventura, no estuvo conforme con la petición del fiscal, que solicita 10 meses de multa a razón de 10 euros diarios y 18 meses de retirada de carné.

Por su parte, fuentes del Cuerpo Nacional de Policía han indicado a Efe que el secretario de organización fue interceptado por agentes de este cuerpo cuando se disponía a entrar en una cafetería cercana a la comisaría, tras ser informados por la Guardia Civil de que habían recibido una llamada anónima alertando de que una persona iba conduciendo bebida.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #977 en: 20 de Mayo de 2011, 10:40:05 am »
Detenido un candidato en Salou ,que se mejore el compañero

Los Mossos d'Esquadra han detenido al alcaldable de SI en Salou, Xavier Llambrich, por presuntamente negarse a realizar un control de alcoholemia y arrastrar a un agente de la policía catalana 100 metros al poner su vehículo en marcha, lo que le provocó lesiones leves

El alcaldable de SI en Salou, Xavier Llambrich, ha sido detenido por los Mossos d'Esquadra por presuntamente negarse a realizar un control de alcoholemia y arrastrar a un agente de la policía catalana 100 metros al poner su vehículo en marcha, lo que le provocó lesiones leves.

En un comunicado, SI ha anunciado que ha decidido suspender de militancia a Llambrich, de 36 años, y retirar su candidatura a las próximas elecciones municipales por conducir bajo los efectos del alcohol y no hacer caso a los Mossos.

Los hechos ocurrieron sobre las 3.30 horas de la madrugada del martes al miércoles cuando los Mossos requirieron en un control al alcaldable en el kilómetro 4,5 de la C-14, a la altura de Reus.

Uno de los agentes introdujo el etilómetro, y el hombre se negó a realizar el control y puso el coche en marcha, arrastrando al agente durante 100 metros.

El conductor fue detenido por los delitos de conducción temeraria, negativa a someterse al control de alcoholemia y atentado contra los agentes de la autoridad, según han informado fuentes policiales.

SI ha asegurado que lamenta profundamente los hechos y que, sin perjuicio de la presunción de inocencia, este caso es 'absolutamente aislado' y que es necesario respetar la honorabilidad, voluntad de servicio y conducta cívica de los candidatos de la formación.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #978 en: 20 de Mayo de 2011, 15:49:16 pm »
"El conductor fue detenido por los delitos de conducción temeraria, negativa a someterse al control de alcoholemia y atentado contra los agentes de la autoridad, según han informado fuentes policiales."


Propongo que en la próxima reforma del CP se introduzca el Delito de Hacer el Tonto, con penas privativas de libertad de 1 a 5 años, a juicio de los Agentes.


La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #979 en: 21 de Mayo de 2011, 12:48:48 pm »
LA MATANZA
Un policía local denuncia al alcalde por supuestas calumnias

La Asociación Sindical Independiente de Policías Locales de Canarias (Asipal) informa de que el agente expedientado en tres ocasiones por el consistorio se ha querellado esta semana contra el mandatario socialista. 21/may/11 01:23

La Asociación Sindical Independiente de Policías de las Administraciones Locales de Canarias (Asipal) informa de que un agente municipal de La Matanza de Acentejo ha denunciado al alcalde, Ignacio Rodríguez Jorge (PSOE), por supuestas calumnias. El policía local denunciante ha sido expedientado en tres ocasiones, aunque la Justicia ha anulado estas sanciones por "injustas, arbitrarias y abusivas", según afirma Asipal.

En la denuncia se asegura que las declaraciones realizadas por el gobierno municipal en la edición de EL DÍA del pasado viernes 13 de mayo "atentan contra el honor y la dignidad del funcionario, ya que en las mismas no sólo no se respeta la decisión de la Justicia, que absuelve de todas las acusaciones al funcionario, sino que se insiste en inculparle de los hechos y reprocharle que no cumple la Ley que tiene que hacer cumplir, atentando con ello contra los intereses de todo un pueblo".

La denuncia está dirigida al alcalde, aunque las declaraciones correspondían al grupo de gobierno municipal del PSOE, tal y como recalcó este periódico el pasado día 17.

El sindicato insiste en que las sentencias dictadas por los Juzgados de lo Contencioso Administrativo número 4 de Santa Cruz de Tenerife y de Instrucción número 3 de La Orotava "han dado la razón a este funcionario público" y que "con sus declaraciones el alcalde deja en evidencia su carácter autoritario y demagógico, ya que en su insistente trabajo de persecución hacia los miembros de la Policía Local no respeta ni siquiera la labor de la Justicia".

El grupo de gobierno de La Matanza de Acentejo mostró su "perplejidad ante el amparo y cobertura incondicional que un sindicato policial brinda a un agente local, al que se le ha incoado varios expedientes". A su juicio, "lo que buscan es hacer un daño político".

El equipo de gobierno dice acatar la sentencia judicial que anula por un defecto de forma los expedientes incoados contra el agente, pero "en ningún caso se comparte la misma", ya que considera probado que el agente "no cumplió con los servicios, y que además "desapareció un GPS cuando solo estaba esa persona".