Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304699 veces)

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1000 en: 14 de Septiembre de 2011, 12:46:28 pm »
Entonces sirvió para algo todo lo que te molestaste en escribir. Que algunos tienen unas diarreas muy malas y noy hay suficiente papel para dejar el archivo central limpio...

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1001 en: 14 de Septiembre de 2011, 13:02:01 pm »
Villanueva del Río Segura
´Yo no insulté a nadie, fue el policía quien me dio un puñetazo y me esposó sin razón´
Mariano Gómez, el edil de Villanueva acusado de insultar a dos agentes en Mazarrón, se declara inocente en su juicio, celebrado ayer en Totana

OLGA LÓPEZ/ ISABEL LARA "Yo no insulté a nadie, fue un policía local quien me golpeó y me esposó sin razón y de forma ilegal, ya que ni siquiera me leyó los derechos". Así se defendió ayer en su juicio el concejal de Política Social, Personas Mayores y Relaciones Institucionales del ayuntamiento de Villanueva del Río Segura, Mariano Gómez López, su versión ante la denuncia de dos agentes de Policía Local de Mazarrón que lo acusan de cometer un delito de alteración del orden público.

Sentados en banquillos contiguos de la sala de vistas del Juzgado de Instrucción número 3 de Totana, un policía y el edil, que tiene 63 años, ratificaron sus diferentes versiones de los hechos que tuvieron lugar en la madrugada del pasado 8 de agosto y que les han llevado a denunciarse mutuamente. De la pareja de policías implicados, uno se sentó en el banquillo acusado de agredir a Gómez y el otro declaró como testigo.

Según reiteraron los policías locales en sus declaraciones de ayer ante la juez el concejal fue requerido «cuando se disponía a entrar con su vehículo por dirección prohibida en la calle Francisco Yúfera de Puerto de Mazarrón». Los agentes mantienen que el edil se negó a someterse a la prueba de alcoholemia y comenzó a insultarles. «Nos dijo que éramos unos chulos, hijos de puta», coincidieron los agentes al declarar. «Fuimos a denunciarle, pero él se negó a darnos sus datos, repitiendo a gritos que quería poner con pliego de descargo para contar su versión», relatan los policías. «Vino al cuartel en dirección prohibida», explican los agentes, que mantienen que «nadie le pegó».

Por su parte, Mariano Gómez se declaró inocente ante la juez y le explicó que, como manifestó en la denuncia que interpuso contra los policías, «uno de los policías me dio un puñetazo en la cara y me esposaron de forma ilegal».
El edil sostuvo ante la Sala que su único error fue «equivocarme al meterme en una calle en dirección prohibida, algo que sucedió porque estaba confuso al no conocer bien las calles». Gómez añadió que «mi error, además, no ocasionó perjuicios porque no tuve que realizar ninguna maniobra peligrosa para salir de la calle».

El fiscal solicita que el concejal pague una indemnización a los agentes y una multa por alterar el orden público. Por su parte, la abogada de Gómez pide su absolución y una indemnización para Gómez por la presunta agresión de los agentes.

Moción en su contra

El concejal socialista de Villanueva del Río Segura Jesús Soler informó a LA OPINIÓN de que «la semana que viene en el pleno trataremos nuestra oposición al documento que se firmó oficialmente por el equipo de Gobierno apoyando la inocencia de Gómez». Soler indicó que «será el juez quien dictamine si es inocente, pero nosotros no lo defendemos porque suele actuar con malas formas»

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1002 en: 14 de Septiembre de 2011, 15:18:45 pm »
El alcalde de Cudillero (Asturias)podría enfrentarse a cárcel e inhabilitación por supuestos pagos ilegales a la Policía

El alcalde de Cudillero, el socialista Francisco González Méndez, podría enfrentarse a tres años de prisión y hasta diez de inhabilitación profesional por los supuestos pagos irregulares a varios auxiliares de la Policía Local, entre los años 2004 y 2008.

Así lo ha apuntado este miércoles el letrado de la acusación particular, Gonzalo Botas, en una rueda de prensa en la que ha dado a conocer el contenido de las declaraciones realizadas por el regidor y dos auxiliares, este lunes, en el Juzgado de Pravia.

En las mismas, según el letrado, los tres reconocieron la existencia de pagos en 'b' y fuera de nómina a los policías locales por 'servicios prestados a los hosteleros', por un importe de aproximadamente 6.000 euros anuales.

Más en concreto, preguntado por los hechos, Francisco González Méndez, 'Quico', señaló el lunes que cuatros hosteleros plantearon a la Alcaldía abrir varios chiringuitos en la zona del puerto, para lo que precisaban que se ampliase el horario de la vigilancia nocturna de la Policía Local.

De este modo, según figura en la declaración, los hosteleros acordaron que se harían cargo ellos. 'Ingresaban un dinero en la tesorería municipal y a partir de ahí la tesorería liquidaba con los policías que habían realizado las horas extras', señala el alcalde, y agrega: 'No tiene sentido hablar de pagos ilegales y mafia cuando los mismos se realizan en la propia tesorería'.

El alcalde manifestó asimismo que en 2008 la interventora decidió cambiar la norma y las horas extras se incluyeron en la nómina y hasta entonces 'nunca fue advertido de que el sistema elegido fuera incorrecto'.

Por el contrario, en la querella presentada por el jefe de Policía y tres hosteleros de los chiringuitos, se apunta a que dichos pagos eran 'un requisito indispensable' que el Ayuntamiento establecía para poder explotar los bares, que tenían contratado ya un servicio de vigilancia privada.

Abunda en que el importe de los mismos se fijaba anualmente en una reunión que se celebraba en su despacho, con incrementos periódicos. Además, según la acusación, 'los ingresos se efectuaban por caja y los abonos a los agentes no figuraban en nómina, sino que se pagaban en mano'.

El Jefe de la Policía, Prudencio Iván Florez, ha insistido ante los periodistas en que fue expedientado y apartado de su puesto por tratar de corregir los hechos y tras negarse, en junio de 2008, a recibir dinero directamente de los hosteleros.

Por último, Jesús Villa, secretario general del Sipla, ha defendido que se trata de una 'trama' orquestada por un alcalde 'hábil' con el objetivo de perjudicar al sargento Florez. El portavoz del sindicato ha explicado además que la actitud del regidor no supone una defensa de los intereses vecinales, sino de los propios.

'No somos ni seremos seguidores retorcidos de intereses particulares de caciques que ven en la autoridad que ese ordenamiento jurídico nos otorga, una herramienta para que se haga su voluntad caiga quien caiga', compromete el Sipla.

Por el momento, la causa permanece en instrucción en el Juzgado de Pravia, a la espera de escuchar las declaraciones de la concejal de Festejos y de los dos ex jefes de la Policía anteriores a Iván Florez. La acusación sostiene que los imputados han incurrido en varios delitos de cohecho, coacciones, prevaricación, tráfico de influencias y simulación de autoridad o funcionario público

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1003 en: 16 de Septiembre de 2011, 15:05:43 pm »
Veinticinco policías de Agüimes denuncian al alcalde por quitar multas

El juez tomará esta mañana declaración a Antonio Morales como imputado
ANTONIO QUINTANA
AGÜIMES

El Juzgado nº 6 de Telde ha citado esta mañana al alcalde de Agüimes, Antonio Morales, para que declare por una denuncia puesta por 25 policías del municipio por presunta prevaricación por levantar 24 multas realizadas por estos agentes en la villa del Sureste. Los delegados sindicales de CC OO y CESIF entregaron y registraron, en marzo pasado, en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 6 de Telde una denuncia, firmada por 25 policías locales, y basada en un presunto delito de prevaricación del artículo 404 del Código Penal, tanto contra el alcalde como cualquiera otras personas que de la instrucción practicada pudieran resultar responsables por la comisión del delito.

"Las multas por mal estacionamiento se hicieron a requerimiento de un vecino que no podía entrar en su vivienda y la denuncia por presunta prevaricación la hacemos porque se pone en entredicho la labor policial", manifestó ayer el delegado sindical Marco Vega. "Todos debemos cumplir la ley y también los políticos", insistió.

"La denuncia está basada en la presunta retirada por Decreto 2490/09 de la Alcaldía-Presidencia de veinticuatro denuncias de tráfico ", señalan los delegados sindicales de CC OO y CSIF. Los denunciantes consideran que "la ilegalidad de aquélla tiene encaje en la omisión de trámites esenciales del procedimiento y en el hecho objetivo de que el sentido de la misma no puede explicarse, desde el punto un vista técnico jurídico".

Dentro del proceso abierto, el juez tomará esta mañana declaración a Antonio Morales como imputado, que tendrá que responder a las cuestiones que le formule el titular del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 6 de Telde.

Diligencias archivadas

Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Policía Local, Óscar Hernández, aclaró ayer que el alcalde, Antonio Morales, solo ha firmado el expediente de los técnicos municipales, en el que después de practicar las diligencias, lo ha archivado.

Hernández apuntó que las denuncias de tráfico se refieren "al mal aparcamiento" de coches por parte de componentes de la murga Los Serenquenquenes en un patio cercano al centro de colectivos en la zona de La Tablilla de Agüimes. "Los servicios jurídicos han desestimado la denuncia y el alcalde se ha limitado a firmarla sin más", insiste el concejal de Policía Local.

"Esto obedece a una perreta sindical", indica Hernández. "Simplemente se trata de buscar por todos los medios dañar a la institución, ya que no han logrado las demandas que han planteado en el convenio colectivo, equivalentes a un incremento de un 20%", señala.


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1004 en: 16 de Septiembre de 2011, 15:17:49 pm »
Veinticinco policías de Agüimes denuncian al alcalde por quitar multas

El juez tomará esta mañana declaración a Antonio Morales como imputado
ANTONIO QUINTANA
AGÜIMES

El Juzgado nº 6 de Telde ha citado esta mañana al alcalde de Agüimes, Antonio Morales, para que declare por una denuncia puesta por 25 policías del municipio por presunta prevaricación por levantar 24 multas realizadas por estos agentes en la villa del Sureste. Los delegados sindicales de CC OO y CESIF entregaron y registraron, en marzo pasado, en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 6 de Telde una denuncia, firmada por 25 policías locales, y basada en un presunto delito de prevaricación del artículo 404 del Código Penal, tanto contra el alcalde como cualquiera otras personas que de la instrucción practicada pudieran resultar responsables por la comisión del delito.

"Las multas por mal estacionamiento se hicieron a requerimiento de un vecino que no podía entrar en su vivienda y la denuncia por presunta prevaricación la hacemos porque se pone en entredicho la labor policial", manifestó ayer el delegado sindical Marco Vega. "Todos debemos cumplir la ley y también los políticos", insistió.

"La denuncia está basada en la presunta retirada por Decreto 2490/09 de la Alcaldía-Presidencia de veinticuatro denuncias de tráfico ", señalan los delegados sindicales de CC OO y CSIF. Los denunciantes consideran que "la ilegalidad de aquélla tiene encaje en la omisión de trámites esenciales del procedimiento y en el hecho objetivo de que el sentido de la misma no puede explicarse, desde el punto un vista técnico jurídico".

Dentro del proceso abierto, el juez tomará esta mañana declaración a Antonio Morales como imputado, que tendrá que responder a las cuestiones que le formule el titular del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 6 de Telde.

Diligencias archivadas

Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Policía Local, Óscar Hernández, aclaró ayer que el alcalde, Antonio Morales, solo ha firmado el expediente de los técnicos municipales, en el que después de practicar las diligencias, lo ha archivado.

Hernández apuntó que las denuncias de tráfico se refieren "al mal aparcamiento" de coches por parte de componentes de la murga Los Serenquenquenes en un patio cercano al centro de colectivos en la zona de La Tablilla de Agüimes. "Los servicios jurídicos han desestimado la denuncia y el alcalde se ha limitado a firmarla sin más", insiste el concejal de Policía Local.

"Esto obedece a una perreta sindical", indica Hernández. "Simplemente se trata de buscar por todos los medios dañar a la institución, ya que no han logrado las demandas que han planteado en el convenio colectivo, equivalentes a un incremento de un 20%", señala.



Muy bien hecho !
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1005 en: 16 de Septiembre de 2011, 15:25:11 pm »
Como debe ser la situación para que 25 funcionarios de la plantilla se hayan decidido a denunciar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1006 en: 16 de Septiembre de 2011, 18:04:26 pm »
El PSOE denuncia que sólo patrullan por las calles la mitad de los policías locales de Almería
La plantilla se encuentra por debajo de la Relación de Puestos de Trabajo aprobada por el equipo de Gobierno

16-09-2011 13:57
TELEPRENSA.- La concejal del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Almería Déborah Serón, ha denunciado este viernes que las calles de la ciudad son vigiladas únicamente por 115 agentes de la Policía Local, así como que la plantilla de este cuerpo se encuentra por debajo de la Relación de Puestos de Trabajo aprobada por el equipo de Gobierno y lo exigido por la legislación española.

Serón ha detallado que hay 252 policías en activo de una plantilla de 267, cuando la RPT es de 347. Esto supone que hay 80 personas menos que lo establecido por la legislación. Este número de efectivos se encuentra asimismo por debajo de las ratios europeas, de 2 agentes por cada 1.000 habitantes.

A su vez se da la circunstancia de que 51 de estos policías deberían ejercer labores de segunda actividad, esto es, de carácter más administrativo, por haber superado los 55 años o encontrarse enfermos, etc. La edil asegura que de los 80 agentes en segunda actividad, la mayoría son menores de 55 años que no han pasado por un tribunal médico que justifique este destino.

La prestación de estos servicios depende exclusivamente de méritos, capacidad y antigüedad, y las resoluciones del tribunal médico, pero Serón teme que las incorporaciones se producen meramente por “amiguismo”.

Entre la segunda actividad, las bajas y vacaciones, quedan poco más de 100 personas para velar por la seguridad de los almerienses.

Escoltas

Otro asunto polémico es el de los 7 escoltas a disposición del equipo de Gobierno, 4 de ellos para el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez Comendador (PP). Con un horario de 75 horas, puesto en duda por la concejal, dos de ellos deberían realizar la segunda actividad desde hace años. Serón cree que pueden estar actuando como choferes y exige un informe que justifique la necesidad del regidor de tamaña protección.

Titanes

La concejal ha criticado a su vez el funcionamiento del Grupo de Intervención Rápida de la Policía Local, los conocidos Titanes, al entender que su horario definido de 8 horas no sirve para dar apoyo y cobertura a sus compañeros, además de no servir para llevar a la Policía Local a los barrios, algo que ha tachado de ‘despropósito y desvergüenza’ por parte del equipo de Gobierno.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1007 en: 17 de Septiembre de 2011, 13:58:12 pm »
Alcalde de Badalona

García Albiol anuncia en twitter una redada minutos antes de que se produzca

'Tenemos un torrente con zapatófono 2.0!!', responde el líder municipal de CiU
Le agradecen con sorna el gesto y le comparan con Torrente o Chuck Norris
ELMUNDO.es | Barcelona

Actualizado sábado 17/09/2011

Twitter y otras redes sociales permiten a la política municipal, mucho más que a administraciones autonómicas o estatales, un contacto directísimo con los ciudadanos. Xavier García Albiol (PP), alcalde de Badalona, puso en marcha su cuenta de twitter en enero, antes de ser elegido para dirigir la tercera ciudad de Cataluña. Pero la inmediatez de las red le sirve, también, para convertirse en el centro de las mofas. A eso de las once de la noche de este viernes, el alcalde anunciaba: "En breves minutos redada de la G.U. en zona conflictiva. Prostitución y drogas. Poniendo orden en Badalona!!!!".

No tardaron en llegar las réplicas. Algunas aprovechaban para felicitarle pero las más bromeaban sobre su antelación y el tono de su comunicación. Muchos le agradecían con sorna el gesto ("Gracias. Nos vamos. Agua! Agua!") y no faltaron quienes le compararon con Torrente o hasta Chuck Norris ("Eso si que es vivir al límite... Estás hecho un Chuck Norris").

En la mañana de este sábado, se ha sumado a las bromas el líder de CiU en Badalona, Ferran Falcó, cuya abstención hizo posible la alcaldía del 'popular': "Albiol i el seu tweet sobre una "redada en breves minutos"...com si fos la primera que es fa! Tenim un torrente amb zapatófono 2.0!!" ("Albiol y su tweet sobre una "redada en breves minutos"... ¡como si fuera la primera que hace! Tenemos un torrente con zapatófono 2.0!!").

La cuenta de twitter de Xavier García-Albiol, que cuenta con un millar de seguidores, le sirve al alcalde para responder -y lo hace- a muchos de los que le preguntan sobre la ciudad. Personaje polémico en Cataluña por medidas como la retirada de bancos en las calles o la suspensión de la Diada, la cuenta oficial de Albiol compite con otras tres cuentas con su nombre que 'suplantan' la identidad del alcalde de Badalona para tirar de sorna y crítica 2.0.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1008 en: 28 de Septiembre de 2011, 12:46:54 pm »
La Policía multa al alcalde de Mislata por circular por una calle peatonal del Carmen

Fernández Bielsa dice que se identificó como primer edil cuando el policía le recriminó la infracción de tráfico

28.09.11 - 00:12 - P. MORENO/M.COSTA | VALENCIA.

El representante asegura que pagará la sanción cuando le llegue la notificación.Doscientos euros le cayeron la madrugada de ayer al alcalde de Mislata, el socialista Carlos Fernández Bielsa, por circular en coche por una calle peatonal en el centro histórico. La Policía Local detuvo el vehículo en la calle Roteros, en el barrio del Carmen, al observar que el coche invadía la zona reservada para los viandantes. Según fuentes municipales, Fernández Bielsa se identificó como alcalde, e incluso llegó a pedir a los agentes los números de placa.
La respuesta fue que esos datos aparecían en el boletín, tras escuchar los funcionarios que estaban frente al jefe de 80 policías locales.

Todo esto aparece en el parte redactado por los policías, apreciaron las mismas fuentes. La multa no la quiso firmar, una decisión frecuente en este tipo de trámites. La calle Roteros comunica Serranos con la plaza del Carmen.
La situación no fue a más, precisaron desde el Ayuntamiento, aunque sí extrañó la referencia a su cargo de alcalde. Según explicó ayer a este diario el propio Fernández Bielsa, su intención era «cruzar la calle para aparcar en un lugar que había visto libre, porque iba a casa de unos amigos, y fue entonces cuando me paró el coche».

El primer munícipe matizó que la calle es «prácticamente semipeatonal porque entran constantemente los coches para acceder a los garajes. Me pidieron la documentación, yo la aporté sin decir nada y fue entonces cuando el agente me recriminó mi conducta de una forma, según me pareció, un tanto altanera».

El alcalde ya tenía la multa de 200 euros en la mano, según asegura, cuando «le comenté al agente que no hacía falta que me diera lecciones de moralidad con ese talante porque yo dirijo a 80 policías».

Pasado el percance, el representante municipal señala que es «un ciudadano corriente en Mislata y en cualquier otra parte y voy a pagar la multa porque se ha cometido una infracción. Eso está claro. Se resuelve y punto».

De hecho, el primer edil acudió ayer mismo con la voluntad de abonar la sanción pero «al final no he podido porque todavía no me ha llegado la notificación. Cuando me llegue, iré y la pagaré. No hay mayor problema».

Fernández Bielsa recalcó que no mencionó que era alcalde de Mislata «para nada más que para aclararle al agente que no hacía falta que me recriminara mi conducta como lo hizo», sentenció.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1009 en: 28 de Septiembre de 2011, 12:50:11 pm »
Tenemos cierta tendencia a la recriminación verbal...en eso he darle la razón al Alcalde de Mislata, por eso siempre os recomiendo que los "bultos" con los que tratamos no tengan cara, ni boca, ni color, ni edad...son simples bultos a sancionar, detener... o no...pero sin lecciones que no es nuestro cometido darlas.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1010 en: 28 de Septiembre de 2011, 13:00:57 pm »
NO estoy de acuerdo.

Nosotros tratamos con personas y el fin último que se persigue en Seguridad Vial, es que no haya daños en los bienes, ni lesiones (y menos que haya muertes).
Si a una persona que comete una infracción de tráfico, únicamente se le da un papelito que probablemente no se lea y se le deje ir, no comprenderá ese fin último de realizar una conducción segura en la que se trate de evitar cualquier tipo de infracción por su propia seguridad y la de los demás.

Por este motivo se debería explicar al infractor todas y cada una de las denuncias que se notifiquen, para que el ciudadano entienda y se le recuerde que hay sanciones económicas muy fuertes, e incluso otras que le pueden llevar a que pierda su permiso de conducir al serle detraídos los puntos.

Si en el transcurso de esa explicación (1 o 2 minutos) ocurren otras cosas, eso ya es cuestión de intervención policial que no es necesario escribir aquí.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1011 en: 28 de Septiembre de 2011, 13:29:57 pm »

No coincido.....una cosa es informar del motivo del requerimiento policial (infracción de tráfico)..."hola buenos días/tardes/noches, documentación por favor...acaba de cometer una infracción de xxx..." y otra distinta es dar 'lecciones'..."hola, pero no se da cuenta de que puede pillar a alguien?? que por aquí pasa mucha gente blablabla....." .

Explicaciones las justas mínimas e imprescindibles así como respuestas las justas, mínimas e imprescindibles tambien.



El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1012 en: 28 de Septiembre de 2011, 13:32:45 pm »

De hecho, el primer edil acudió ayer mismo con la voluntad de abonar la sanción pero «al final no he podido porque todavía no me ha llegado la notificación. Cuando me llegue, iré y la pagaré. No hay mayor problema».


Pues que le pregunte a cualquiera de los 80 policías que "dirige" que es el papelito que le entregaron los Agentes.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1013 en: 28 de Septiembre de 2011, 13:35:04 pm »
NO estoy de acuerdo.

Nosotros tratamos con personas y el fin último que se persigue en Seguridad Vial, es que no haya daños en los bienes, ni lesiones (y menos que haya muertes).
Si a una persona que comete una infracción de tráfico, únicamente se le da un papelito que probablemente no se lea y se le deje ir, no comprenderá ese fin último de realizar una conducción segura en la que se trate de evitar cualquier tipo de infracción por su propia seguridad y la de los demás.

Por este motivo se debería explicar al infractor todas y cada una de las denuncias que se notifiquen, para que el ciudadano entienda y se le recuerde que hay sanciones económicas muy fuertes, e incluso otras que le pueden llevar a que pierda su permiso de conducir al serle detraídos los puntos.

Si en el transcurso de esa explicación (1 o 2 minutos) ocurren otras cosas, eso ya es cuestión de intervención policial que no es necesario escribir aquí.

Yo no trato con personas, quizás por eso nunca he tenido problemas de "personalización", los mios siempre han sido bultos sin edad, cara, boca y color...a los que se les aplica la legislación vigente...sin lecciones sobre moralidad o lo que es habitual, la actitud recriminatoria"es que no ha visto"...en el mejor de los casos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1014 en: 29 de Septiembre de 2011, 16:56:12 pm »
Los Policías Locales que denunciaron al Alcalde de Calamonte temen ser expedientados
Según denuncia la FSP de UGT en el Ayuntamiento de la localidad
29 sep 2011 actualizado 15:28 CET

  El representante sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT en el Ayuntamiento de Calamonte ha denunciado "la presión y la persecución" a la que asegura que están sometidos los agentes de la Policía local denunciantes en el caso de la supuesta no retirada de puntos del permiso por infracciones de tráfico y el cobro arbitrario de multa.

Según ha informado en nota de prensa, el Fiscal ha solicitado que se inhabilite por un periodo de 9 años para todo cargo público al Alcalde, ya que considera que cometió "prevaricación".
"Estos agentes temen ser expedientados de nuevo", y ha recordado que en mayo de 2010 ya se abrió expediente disciplinario a uno de los agentes.

Asimismo, ha señalado que el responsable del Consistorio mira "exhaustivamente" el trabajo realizado por estos agentes. "Su labor es observada con lupa, no actuando de esta manera con el resto de la plantilla, pues como manifestó en una reunión con los representantes sindicales del personal funcionario para intentar llevarme alguno por delante, como vosotros habéis hecho conmigo'", ha manfiestado.

El delegado sindical de la FSP-UGT ha señalado que "no consta" ningún informe negativo o queja del oficial jefe, que "por su proximidad y trabajo diario con los agentes conoce de primera mano el trabajo de éstos".

Finalmente, ha anunciado que los servicios jurídicos de la FSP-UGT Extremadura están estudiando el caso por si fuera constitutivo de alguna infracción penal

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1015 en: 30 de Septiembre de 2011, 13:07:27 pm »
NO estoy de acuerdo.

Nosotros tratamos con personas y el fin último que se persigue en Seguridad Vial, es que no haya daños en los bienes, ni lesiones (y menos que haya muertes).
Si a una persona que comete una infracción de tráfico, únicamente se le da un papelito que probablemente no se lea y se le deje ir, no comprenderá ese fin último de realizar una conducción segura en la que se trate de evitar cualquier tipo de infracción por su propia seguridad y la de los demás.

Por este motivo se debería explicar al infractor todas y cada una de las denuncias que se notifiquen, para que el ciudadano entienda y se le recuerde que hay sanciones económicas muy fuertes, e incluso otras que le pueden llevar a que pierda su permiso de conducir al serle detraídos los puntos.

Si en el transcurso de esa explicación (1 o 2 minutos) ocurren otras cosas, eso ya es cuestión de intervención policial que no es necesario escribir aquí.

Yo no trato con personas, quizás por eso nunca he tenido problemas de "personalización", los mios siempre han sido bultos sin edad, cara, boca y color...a los que se les aplica la legislación vigente...sin lecciones sobre moralidad o lo que es habitual, la actitud recriminatoria"es que no ha visto"...en el mejor de los casos.

Yo no hablo de leccines de moralidad, si no de explicar lo que conlleva esa infracción y explicar lo que conlleva la denuncia interpuesta.
Hablo únicamente de explicar, porque la inmensa mayoría de la gente se sacó el permiso de conducir hace muchos años y ya no recuerda lo que se puede o no hacer, el significado de las señales, o cómo tiene que conducir en determinados lugares.

Pero este tema sería a tratar en otro hilo...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1016 en: 30 de Septiembre de 2011, 13:15:21 pm »
Por cierto, según la publicidad que se hace en los panfletos explicativos, parece que sí tratamos con personas:

POLICIA DE BARRIO PARA:
- Ayudarte
- Informarte
- Escuchar sugerencias
- Prevenir los delitos
- Procurar la fluidez del tráfico
- Evitar accidentes
- Controlar el cumplimiento de la normativa municipal

Confía en la Policía de tu Barrio: acúde a él ante cualquier duda, sospecha o problema vecinal y, por supuesto, colabora con él a través de tu comportamiento cívico.

:partirse
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1017 en: 30 de Septiembre de 2011, 16:53:56 pm »
Para eso están los programas sociales...la policía es 90 por ciento estaca de palo y 10 labor educadora, asi que dentro de ese porcentaje la mayoría carecemos de os requisitos para "enseñar al que no sabe", y además, la entrada "es que no has visto", con tuteo incluido, queda feo.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1018 en: 30 de Septiembre de 2011, 17:01:18 pm »
, la entrada "es que no has visto", con tuteo incluido, queda feo.

Pero que dices!!!!!!!!!!!.........queda putamadre y se ajusta a la publicidad de los folletos explicativos:

--"Es que no has visto...." = Ayudarle a conocer el motivo del requerimiento policial.

--"Es que no has visto...." = Informarle del motivo por el que se le va a denunciar.

--Además, da pié a escuchar sugerencias = "no me multe por que bla,bla,..." (en el mejor de los casos cuando no son sugerencias del tipo "no me hable de esa manera....tenga mas educación...etc...".

--Y suma y sigue con el folleto..............que no me apetece.



El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1019 en: 30 de Septiembre de 2011, 17:02:13 pm »


Que tó jay que explicarlo leñe!!!!!!!!!



El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede