Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304812 veces)

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1060 en: 09 de Enero de 2012, 22:50:36 pm »

A cualquier cosa le llaman "arte" o "proyecto artistico" hoy en día.


El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1062 en: 11 de Enero de 2012, 17:17:15 pm »
Si que se los han tomado a pecho...


Los sindicatos policiales piden el cese inmediato de Torrellas y su renuncia al acta de concejal

Consideran que el conflicto sobre el cartel de Menéndez Pelayo se podría haber solucionado "de forma discreta" si se hubiera retirado

Consideran que el conflicto sobre el cartel de Menéndez Pelayo se podría haber solucionado "de forma discreta" si se hubiera retirado

 SANTANDER, 11 (EUROPA PRESS)


 Los sindicatos y asociaciones de la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil en Cantabria han pedido este miércoles, en una "histórica" rueda de prensa conjunta el cese "inmediato" del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santander, César Torrellas, y su renuncia al acta de concejal, por la instalación del cartel de Menéndez Pelayo, que consideran ofensivo.


 Los representantes de nueve organizaciones policiales, que han comparecido juntos por primera vez, han exigido además al alcalde, Iñigo de la Serna, una explicación "clara" sobre las cantidades económicas que se han destinado a subvencionar este tipo de "obras de arte" en tiempos de crisis, y cuando se están aplicando recortes para otras actividades, servicios municipales "básicos" y retribuciones de los empleados públicos.


 Los sindicatos han criticado la prepotencia de los responsables municipales a la hora de afrontar este conflicto, que, en su opinión, se podría haber solucionado de forma "discreta" y "sin ningún problema", si se hubiera atendido desde el principio su petición de que se retirasen los paneles, en los que figuraba el eslogan 'Mucha policía, poca diversión'.


 Sin embargo, han criticado que desde el Ayuntamiento no se ha dado "ninguna respuesta" a sus peticiones, primero verbales y luego escritas, ni se "ha sabido percibir" el "creciente malestar" de "todos" los cuerpos policiales, que "han sido ignorados en todo momento", según han manifestado en un comunicado conjunto, leído por Fernando Dou, de la Asociación de Policía Local (APL).


 "Que los que lo han hecho, rectifiquen y se vayan", han recalcado, porque "se han declarado incompetentes para gestionar un presupuesto muy grande", han apostillado.


 Han destacado además que el Ayuntamiento, que "enarbola" la bandera de la lucha contra el botellón, está provocando que esta frase, que pertenece a una popular canción del grupo 'Eskorbuto', sea "una fuente de conflicto" en las actuaciones policiales con grupos de jóvenes, que en ocasiones les reciben "vitoreando" este lema "a las tres de la madrugada".


"PASIVIDAD" DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO


 Las organizaciones policiales han criticado igualmente la "pasividad e indiferencia" de la Delegación del Gobierno en Cantabria, que, según han dicho, podría haber ordenado la retirada de los carteles en el ejercicio de sus atribuciones, como "mando supremo" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la provincia.


 Para las organizaciones, la "ausencia de sensibilidad" de los políticos de Santander y la "falta de previsión" de que el eslogan ofendería a los policías es "insultante", y más cuando a ellos se les ordena retirar carteles ofensivos o que dañan la imagen de la clase política, "lo que no han hecho ellos ni siquiera ante nuestras peticiones".


 Han explicado que la primera petición en este sentido fue verbal y se produjo antes de Reyes, pero la respuesta de Torrellas fue "encogerse de hombros" y "una sonrisa". Ya el 7 de enero se registró en el Ayuntamiento un escrito de APL solicitando la retirada de los carteles y la dimisión del concejal, pero no hubo respuesta y los paneles, que forman parte de una iniciativa cultural, se mantuvieron "hasta el final del plazo estipulado", las 21.30 horas del pasado día 9.


"NI ARTE NI CULTURA"


 Las organizaciones no ven en estos carteles "ni arte ni cultura", dado que representan, a su juicio, un "nulo nivel cultural" y "poco gusto". Asimismo, han recalcado "las andanzas y choques con la justicia" del grupo musical Eskorbuto, a los que se les aplicó la Ley Antiterrorista por algunos de sus temas musicales, han recordado, y que exhibían en sus conciertos "símbolos nazis".


 Por ello, han afirmado que no entienden que en Santander se haya rendido homenaje a este "grupo proetarra", en una céntrica plaza, visto por "miles de personas" y siendo subvencionado con fondos públicos de la Concejalía de Cultura.


 Algo que "se agrava", han subrayado, si se añade que la colocación del cartel en una rotonda "vulnera" las normas de tráfico, ya que hace que los conductores "presten atención" a otras situaciones distintas a la conducción.


 Al respecto, han pedido que se les diga "qué mandos policiales" informaron positivamente de la colocación del cartel.


 Para las organizaciones, con estos hechos "queda patente"· la "incompetencia y falta de preparación" de Torrellas para ejercer su cargo de concejal y gestionar "sin control" un presupuesto de "más de 22 millones de euros".


ORGANIZACIONES


 A la rueda de prensa han asistido representantes de los departamentos de Policía Local de UGT, CC.OO. USO y CSIF, el sindicato APL, los sindicatos de la Policía Nacional SUP y CEP, y las agrupaciones de guardias civiles AYGC y UniónGC.


 El cartel que ha dado origen al conflictos e enmarca en la programación 'Desvelarte', creada por el colectivo de artistas independientes de Cantabria (ACAI). La actividad pertenece al Proyecto Carlos, liderado por el artista cántabro Juan López.


 La intervención convierte en una señal de tráfico reciclada en un soporte sobre el que media docena de artistas de distintos puntos de España exponen sus creaciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1063 en: 12 de Enero de 2012, 11:27:29 am »
Todas las policías se unen para censurar el cartel que defienden los artistas
Los sindicatos piden el cese del concejal Torrellas, mientras los creadores solicitan respeto y juzgan desmesurada la respuesta

12.01.12 - 00:11 - TEODORO SAN JOSÉ | SANTANDER.



http://www.eldiariomontanes.es/v/20120112/cantabria/todas-policias-unen-para-20120112.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1064 en: 14 de Enero de 2012, 15:18:21 pm »

El gobierno pobrense dice que hay policías que no cumplen su labor

Maceiras señaló que los problemas atañen «só a dous ou tres axentes»
María Hermida

Ribeira / la voz  14 de enero de 2012 05:00

En A Pobra vuelve a haber falta de sintonía entre algunos policías y el Ayuntamiento. Solo así se entiende lo sucedido estos últimos días. Desde el correo electrónico de la policía -al que tienen acceso los agentes y su jefe- se envió un mensaje a los medios de comunicación en el que se decía que el ejecutivo que preside Isaac Maceiras amenaza a los policías para que pongan multas a coches mal aparcados. Es más, se aportaba un documento interno en el que el Concello le hacía saber a los agentes que se iba a controlar su «produtividade», en cuestión de infracciones ya que había muchas quejas vecinales por vehículos mal estacionados. Al poco tiempo, el alcalde ya contestaba a ese o esos municipales enfadados. Decía que lo único que se pedía es que todo el mundo cumpliese con su deber. Pero ayer fue más allá: dijo que había agentes que no hacían bien su trabajo.

Flanqueado por el jefe policial, Ramón Valiño, y por el concejal Manuel Fontao, Isaac Maceiras señaló que «só dous ou tres axentes non están facendo ben o seu traballo. Son a excepción, porque o resto dos once que son si o fan». Llegó a señalar que estas personas, además de hacer la vista gorda ante las infracciones, «non acoden cando os chaman os veciños, cousa que non pode ser». Ramón Valiño, aunque más comedido, también ahondó en esa idea. Dijo cosas como lo siguiente: «O outro día veu queixarse unha persoa que non podía baixar á súa nai en cadeira de rodas porque había un coche mal aparcado. Xa tivera que vir outras veces pola mesma cousa, e a min dáme vergoña que ocorra iso». Fontao también aportó su grano de arena señalando que «ninguén debería tomar isto como algo persoal, non se persegue a ninguén, soamente se pide que cumpran co seu deber e punto».

No se abrirán expedientes

De todas formas, y pese a señalar que hay «dúas ou tres persoas» que no trabajan como deberían, Maceiras indicó que no se van a abrir expedientes disciplinarios, que esperan que con la advertencia escrita que hicieron a los agentes cambie la situación de forma inmediata.

El regidor dijo que la policía funciona mejor en verano, cuando en vez de los agentes habituales están los auxiliares. «Veñen con toda a súa ilusión e a verdade é que se nota, porque a xente tenlle respecto á policía, aparca mellor e funcionan as cousas ben. Pero iso non pode suceder unicamente na temporada estival, ten que pasar todo o ano». Y al preguntarle si los vecinos no considerarán impopular que se pongan más multas señaló: «Para nada, o impopular non é que se multe, senón que non se preste bo servizo. Neste concello a xente estase dando conta de que hai condutores que fan o que lles peta».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1065 en: 15 de Enero de 2012, 12:02:14 pm »
VILLANUEVA
Absuelven al edil Mariano Gómez de una falta de desobediencia a un policía local de Mazarrón

Un juzgado de Totana condena al agente por agredir al concejal que acudió al cuartelillo a presentar un pliego de descargos por una infracción de tráfico

15.01.12 - 01:42 - LA VERDAD |

Un juzgado de Totana ha absuelto al concejal de Política Social de Villanueva del Segura, Mariano Gómez López, de un falta de desobediencia y ha condenado a un policía local de Mazarrón por agredir al edil, a raíz de una infracción de tráfico protagonizada por Gómez en el municipio costero la madrugada del 9 de agosto del año pasado.

La sentencia, que ya es firme, señala que cuando el concejal se dirigió al cuartelillo a rellenar un pliego de descargos y una instancia a la Alcaldía, se produjo un cruce de reproches entre el edil y el agente que atendía el puesto, después de que el policía (con el número de identificación 26-05) le dijo que debía volver otro día a presentar en el registro ambos escritos. Ante la insistencia del edil, el policía le espetó: 'Está usted sordo o es que no se me entiende, con políticos como usted, así va España'. A lo que Gómez le contestó, ya en la calle, 'y con policías como usted, así va este ayuntamiento. Con razón debe 40 millones de euros'.
Según los hechos probados, fue entonces cuando el policía agarró por el cuello al edil «lo empujó contra la pared» y lo llevó de vuelta a las dependencias. Como el concejal intentaba deshacerse del agente, al cruzar la calle se cayó al suelo. Fue entonces cuando el agente «lo arrastró y le retorció el brazo por detrás de la espalda». La sentencia añade que pese a que el edil ya estaba inmovilizado y no oponía resistencia, «el agente le propinó dos golpes por detrás de la cabeza» de una forma «totalmente injustificada y gratuita». Y continúa: «A los pocos segundos llegaron dos agentes, y entre los tres lo tiraron al suelo y le colocaron los grilletes».

Para el tribunal, han resultado determinantes las grabaciones de las cámaras del cuartelillo. «Las imágenes son elocuentes», según la resolución , y en la secuencia «se observa claramente la agresión del agente». Además, apunta que no se aprecia «en ningún momento» que el concejal se resistiera; señala que el comportamiento del edil fue «en todo momento correcto» y matiza que sus palabras no resultan «una expresión insultante». Además en la resolución también se aclara que el edil, que fue sancionado por circular por dirección prohibida, se sometió a la prueba de alcoholemia, que dio negativa.

Eso sí, el tribunal se refiere al «comportamiento desconsiderado del agente» y mantiene que su actuación fue «arbitraria, abusiva y desproporcionada». El juez remarca que «resultan poco claras las circunstancias en las que se produjo la detención» del concejal, ya que «lo tiraron al suelo de forma innecesaria cuando el agente ya lo tenía inmovilizado».

«Abuso de autoridad»

El juzgado aprecia el agravante de abuso de superioridad y ha impuesto al policía la máxima pena por una falta de lesiones: dos meses de multa con una cuota diaria de seis euros. Además, deberá indemnizar al concejal con 250 euros por las lesiones que sufrió. También tendrá que abonar las costas del procedimiento.
Tras conocer la sentencia, Mariano Gómez ha expresado su «total respeto y admiración por todos los cuerpos policiales, incluido el de Mazarrón», pero no así por el policial ahora condenado, «que sin sentido y sin razón me golpeó y ultrajó». El edil no descarta iniciar nuevas acciones contra él por la vía judicial. Añade que «ha quedado demostrado que fui víctima de un atropello por este agente que no merece representar al noble cuerpo de la Policía Local de Mazarrón».

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1066 en: 15 de Enero de 2012, 12:38:11 pm »
Que cosas más raras... o se le ha ido la pinza al policía o aqui hay algo más de transfondo.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1067 en: 15 de Enero de 2012, 12:42:13 pm »
Mazarrón
Un policía denuncia que un concejal le amenazó por multarlo

Desde el Ayuntamiento de Mazarrón aseguran que el edil acusado, José Gómez, del Parema, ya ha pagado la sanción
 
 El segundo ´rifirrafe´ en pocos meses.  Municipios V. G. /M. BRANDYS ­

Un agente de la Policía Local de Mazarrón ha denunciado, en un escrito presentado en el Registro General del Ayuntamiento, a uno de los concejales de esta Corporación a quien acusa de proferir amenazas contra él tras ponerle éste una multa por mal aparcamiento. El edil en cuestión es José Gómez García, del Partido Representativo de Mazarrón (Parema).

Los hechos se remontan al pasado 29 de septiembre cuando el agente, cuya identidad no se facilita, se encontraba en el Ayuntamiento «gestionando un asunto personal» y escuchó a dos personas que le «estaban criticando por una actuación profesional que tuve con una de ellas», en concreto, una denuncia por infracción de tráfico contra el citado concejal. Al respecto, el agente señala que escuchó de boca de éste comentarios del tipo «mira, ése es el guardia que me ha multado», «a ese lo voy a enviar yo a Camposol para que haga la instrucción, ese se va a enterar».

El agente añade que momentos después volvió a encontarse con dicho concejal en dependencias policiales y éste aprovechó para amenazarle de nuevo: «Esto no va a quedar así. Es que no sabes quién soy yo? Ten cuidado con lo que haces y haz bien tu trabajo, por la cuenta que te va a traer». Finalmente, el policía decidió comunicar lo sucedido a su superior, el sargente jefe, quien ha confirmado a esta redacción que el concejal denunciado lo fue porque tenía mal aparcado su coche y que cualquier vehículo particular tiene que cumplir las normas. Desde el Ayuntamiento, además, confirman que el edil pagó la multa, de 200 euros, al día siguiente, acogiéndose a la reducción del 50% por pronto pago.
El edil denunciado ha declinado realizar declaración alguna.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1068 en: 15 de Enero de 2012, 12:45:04 pm »
Pues aún así me parece más que desproporcionado. Raro raro.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1069 en: 15 de Enero de 2012, 14:32:26 pm »
Osea que ahora para ese politico la culpa de la situacion de los ayuntamientos es por culpa de las PL´s... Osea que el dinero gastado en tonterias no tiene nada que ver... Vaya vaya...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1070 en: 16 de Enero de 2012, 15:49:18 pm »

Ayuntamiento de Vigo iniciará un expediente informativo para aclarar si existió una extorsión policial a una discoteca

El Ayuntamiento de Vigo ha anunciado este lunes la apertura de un expediente informativo para esclarecer si existió o no una extorsión policial a una discoteca de la ciudad.

16 de enero de 2012.


 VIGO, 16 (EUROPA PRESS)

 El Ayuntamiento de Vigo ha anunciado este lunes la apertura de un expediente informativo para esclarecer si existió o no una extorsión policial a una discoteca de la ciudad.

 En un comunicado, el concejal de Seguridad y Tráfico, Carlos López Font, explica que, tras las informaciones aparecidas este fin de semana sobre que un juzgado investiga una supuesta extorsión policial a una discoteca, el departamento municipal "procederá a abrir un expediente informativo para aclarar los hechos".

 Así, tras precisar que el Ayuntamiento "no tiene constancia de ninguna denuncia en referencia a los hechos supuestamente investigados", destaca que "aún así se iniciará expediente informativo desde la Policía Local".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1071 en: 16 de Enero de 2012, 15:51:20 pm »

El juzgado investiga una presunta extorsión policial a una discoteca

«Me dijeron que si no quería tener problemas debía pagar 3.000 al mes»
l. c. ll. vigo / la voz

 15 de enero de 2012 05:06


El jefe de sala de la discoteca Priveé muestra parte de la documentación aportada al juzgado

Un juzgado de Vigo investiga la presunta extorsión policial a un empresario propietario de un grupo de empresas, entre ellas la discoteca Priveé, situada en la avenida de Beiramar.

Según la denuncia a la que ha tenido acceso La Voz, formulada por el dueño, Manuel Hermida, le exigieron el pago de 3.000 euros al mes si no quería tener problemas con la policía.

En la denuncia se cita a dos agentes como presuntos autores de la extorsión y a otro más por amenazas. Además hubo más llamadas amenazantes anónimas desde diferentes números de teléfono.

El 5 de octubre del año 2010 se recibió una llamada en el centro de negocios donde está domiciliada la empresa Invitur. La persona que llamó solicitó hablar con el gerente, que no se encontraba en las instalaciones. El recepcionista le pasó la llamada al empresario Manuel Hermida, administrador de una mercantil que es accionista única de la discoteca.

«Una voz de hombre me manifiesta ser miembro de la policía y que es vecino de la discoteca y que si no queremos tener problemas tenemos que pagar tres mil euros todos los meses». Hermida le contestó literalmente: «Vete a la mierda, lo que voy a hacer es denunciarte».

Unos días después apareció una patrulla y procedió a cerrar la discoteca por incumplir el horario de cierre, dice el empresario.

El 15 de octubre el presunto agente volvió a llamar al empresario y «me manifiesta que si ya nos llegó la lección o seguimos igual». Hermida intentó pasar la llamada a otro teléfono para intentar grabarla y el presunto agente se percató: «Me vas a grabar con los huevos, mamón» y colgó el aparato. El 23 de octubre vuelve a personarse una patrulla y denuncian a la discoteca por incumplir el horario de cierre.

Según la investigación judicial el 28 de octubre se recibe una nueva llamada que manifiesta ser de la Policía Local. Únicamente pregunta: «¿Vais a pagar, o seguimos con la fiesta?» El empresario contestó que sí iba a pagar y le anunciaron: «Ya te llamaremos».

El 9 de noviembre del 2010 el propietario del local vuelve a ser telefoneado y presuntamente el mismo agente que le exigió los tres mil euros mensuales le da esta instrucción: «Deja el dinero en un sobre cerrado con fixo a la atención de Carlos» en una conocida cafetería del centro de Vigo.



Muchas denuncias

Pero el empresario no dejó el dinero. Semanas después se multiplicaron las denuncias contra el establecimiento «firmando las actas agentes distintos a los que se personaban a las puertas del establecimiento», según recoge la denuncia presentada ante un juzgado de instrucción y admitida a trámite.

Al cabo de unos meses, en agosto del año 2011 el empresario recibe otra llamada de una persona que se identifica como policía. «Me dice, entre otras amenazas, que voy por muy mal camino, que lo tenga claro. Que si quiero que la discoteca fun cione debo poner a dos policías locales al frente. Le contesté: antes la cierro». «Allá tú», fue la respuesta que recibió.

Hermida asegura que «las amenazas provienen de un policía que reside cerca de la discoteca». La familia del policía fue denunciada a Urbanismo hace meses por realizar obras presuntamente ilegales, convirtiendo trasteros en viviendas.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1072 en: 16 de Enero de 2012, 15:52:21 pm »
Vaya nariz !
QUID PRO QUO

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1073 en: 17 de Enero de 2012, 00:27:50 am »
Hoy en Diario de, en cuatro, sale un policía local, denunciando a un ayuntamiento y a la junta de andalucía..... veremos como acaba la "pelicula" XD
Un salu2
PD. Ronin, recuerdas que te dije que dicho sindicalista se crearía mas enemigos????. no recuerdo en que post lo comente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1074 en: 17 de Enero de 2012, 11:42:52 am »
El jefe de la Policía Local de Elda presenta su dimisión por discrepancias con la alcaldesa
17.01.12 - 00:16 - ASUN JUAN | ELDA.

El jefe de la Policía Local de Elda, Cayetano Gómez, presentó ayer su dimisión. Después de una reunión con la alcaldesa de la ciudad, Adela Pedrosa, Gómez puso su cargo a disposición de la regidora alegando «circunstancias personales». No obstante, las tensiones entre la plantilla de la Policía Local y el Consistorio a raíz de la imposición de un nuevo cuadrante de horarios parecen estar detrás de una decisión que a Pedrosa no le ha dejado más remedio que dictaminar un decreto de alcaldía para nombrarle sustituto.

A partir de ahora, el nuevo jefe policial es Vicente Bonal, intendente y segundo en el cargo, mientras Gómez vuelve a ocupar el puesto de inspector. Gómez era el jefe de la Policía Local desde hacía más de siete años. Fue con el gobierno socialista de Juan Pascual Azorín cuando sustituyó a Vicente Pérez tras varias protestas y desencuentros de los agentes con su jefe. Nada hacía pensar este paso de Gómez, puesto que se ha distinguido por su sobriedad y falta de conflictividad con sus subordinados y superiores.

Esta dimisión se suma a los problemas de la alcaldesa con la Policía Local. Desde hace un mes, aproximadamente, los agentes municipales han denunciado el nuevo cuadrante policial, que el concejal de Seguridad Ciudadana, Vicente Amat, «ha impuesto», según los representantes sindicales.

Los agentes aseguran que con este cuadrante, Elda queda desprotegida durante los fines de semana y festivos, puesto que se reduce a la mitad el número de efectivos en las calles.

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1075 en: 17 de Enero de 2012, 15:02:57 pm »
Hola, Elda, buena tierra.... mas sobre la noticia.
Un salu2
PD. Ah, y el jefe qeu ha "dimitido" estaba INTERINO en el cargo.

VICENTE BONAL, NUEVO JEFE DE LA POLICÍA LOCAL. En medio de la "tormenta", la alcaldesa releva a Cayetano Gómez .
La alcaldesa ha consumado lo que desde hace días era un rumorinsistente, haciendo oficial el nombramiento de un nuevo jefe de policía local, Vicente Bonal, para sustituir a quien desempeñaba, hasta ahora, ese cargo, Cayetano Gómez.

El enfrentamiento que la mayoría de los miembros de la policía municipal mantiene con el gobierno local ha podido ser el detonante para esta decisión que devuelve a Bonal a un cargo que ya desempeñó años atrás.

Y es que, aunque oficialmente parece que Gómez ha renunciado al cargo por motivos personales, son bastantes las voces que apuntan a que las relaciones del hasta ahora responsable de la policía local con la alcaldesa se han deteriorado bastante en los últimos tiempos.
Iincluso hay quien asegura que Pedrosa habría hecho responsable de la polémica nueva organización de servicios al propio Gómez, y por tanto "causante" del conflicto del ya famoso cuadrante.
Un cuadrante, por cierto, que los sindicatos están dispuestos a recurrir judicialmente,en breve.


Así, ésta es una nueva circunstancia dentro de la problemática relación del gobierno de Pedrosa con una buena parte de los funcionarios en general y de los miembros de la policía municipal en particular.

Un cuerpo que está haciendo patente sus protestas ante las medidas adoptadas por el equipo de gobierno, y que protagonizaron en buena medida el incidente que culminó con la orden de la alcaldesa de desalojar el salón de plenos en el transcurso de la última sesión, el pasado día 4.

Resulta anecdótico y curioso que, dentro de su turno de trabajo, quien debió cumplir con la orden de la alcaldesa y desalojar a los funcionarios, primero del salón de plenos y posteriomente del resto de las dependencias consistoriales, fue el ahora nombrado jefe de la policía municipal, Vicente Bonal.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1076 en: 17 de Enero de 2012, 18:35:41 pm »
Hoy en Diario de, en cuatro, sale un policía local, denunciando a un ayuntamiento y a la junta de andalucía..... veremos como acaba la "pelicula" XD
Un salu2
PD. Ronin, recuerdas que te dije que dicho sindicalista se crearía mas enemigos????. no recuerdo en que post lo comente.
Se trata de GUARO, municipio de  MÁLAGA. ;c;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1077 en: 17 de Enero de 2012, 18:37:09 pm »
Hoy en Diario de, en cuatro, sale un policía local, denunciando a un ayuntamiento y a la junta de andalucía..... veremos como acaba la "pelicula" XD
Un salu2
PD. Ronin, recuerdas que te dije que dicho sindicalista se crearía mas enemigos????. no recuerdo en que post lo comente.
Se trata de GUARO, municipio de  MÁLAGA. ;c;
ALgo sobre éso he leído hoy !. Parece que los policías, están abriendo los ojos y perdiendo el miedo a enfrentarse a políticuchos en general !
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1078 en: 18 de Enero de 2012, 18:31:57 pm »
EN UNA CARTA

Policía Local de Valdemoro expresa su "malestar" por los recortes laborales del Ayuntamiento


18 de enero de 2012   VALDEMORO
REDACCION


Agentes de la Policía Municipal de Valdemoro ha expresado a través de una carta su "malestar" y "desacuerdo" con la modificación de las condiciones laborales de los trabajadores municipales que va a aplicar el Ayuntamiento para garantizar el mantenimiento de todos los puestos de trabajo.

En la jornada del pasado martes, 75 de los 90 agentes que forman parte del cuerpo de Policía Local pasaron por el registro del Consistorio una carta dirigida al alcalde, José Carlos Boza, de manera individual y no conjunta, aunque el modelo utilizado ha sido el mismo para todos.

En dicha misiva, además de exponer los motivos por los que no están a favor de los recortes planteados por el gobierno municipal, han denunciado el hecho de que desde hace varios años no se hayan cubierto los servicios mínimos estipulados en su día con los sindicatos. "Estamos mal retribuidos o no retribuidos los conceptos salariales", han asegurado.

Junto a ello, han acusado al ejecutivo local de haber realizado una gestión "sin control" y "derrochadora".

"No me parece justo que se nos pida arrimar el hombro por la situación económica porque ha llegado por la mala gestión de los fondos públicos por parte de los responsables de gestionarlos desde el ayuntamiento. El sacrificio por parte del equipo de gobierno actual es menor del que podría haberse esperado", han denunciado en el texto de la carta.

Por su parte, desde el Consistorio han recordado que las propuestas que rechazan los agentes fueron puestas en común con los representantes sindicales, entre los que se encontraban miembros del Colectivo de Profesionales de Policía Municipal, sindicato que representa a la mayor parte de estos funcionarios.

"PUNTO DE VISTA"

El concejal de Presidencia, Jesús Moreno, ha agradecido que hayan hecho llegar a los miembros del gobierno municipal "su punto de vista", pero ha apuntado que el debate sobre estas medidas "ya lo hemos realizado con las personas legitimadas para ello, en tanto en cuanto ostentan la representación oficial de los trabajadores municipales".

Moreno ha contestado así a las cartas de los policías locales con el envío de un escrito en el que, junto a estos recordatorios, agradece a cada agente "la labor profesional que realiza", al tiempo que entiende que el servicio "no se resentirá por este malestar que nos transmite".

Por otro lado, los agentes de la Policía Local que han rubricado la carta han criticado también la reciente contratación de tres auxiliares administrativos así como que se haya aprobado "liberar" a un concejal más.


Desconectado chiki

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1861
  • Hasta el ultimo minuto del ultimo partido
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1079 en: 18 de Enero de 2012, 23:52:49 pm »
EN UNA CARTA

Policía Local de Valdemoro expresa su "malestar" por los recortes laborales del Ayuntamiento


18 de enero de 2012   VALDEMORO
REDACCION


Agentes de la Policía Municipal de Valdemoro ha expresado a través de una carta su "malestar" y "desacuerdo" con la modificación de las condiciones laborales de los trabajadores municipales que va a aplicar el Ayuntamiento para garantizar el mantenimiento de todos los puestos de trabajo.

En la jornada del pasado martes, 75 de los 90 agentes que forman parte del cuerpo de Policía Local pasaron por el registro del Consistorio una carta dirigida al alcalde, José Carlos Boza, de manera individual y no conjunta, aunque el modelo utilizado ha sido el mismo para todos.

En dicha misiva, además de exponer los motivos por los que no están a favor de los recortes planteados por el gobierno municipal, han denunciado el hecho de que desde hace varios años no se hayan cubierto los servicios mínimos estipulados en su día con los sindicatos. "Estamos mal retribuidos o no retribuidos los conceptos salariales", han asegurado.

Junto a ello, han acusado al ejecutivo local de haber realizado una gestión "sin control" y "derrochadora".

"No me parece justo que se nos pida arrimar el hombro por la situación económica porque ha llegado por la mala gestión de los fondos públicos por parte de los responsables de gestionarlos desde el ayuntamiento. El sacrificio por parte del equipo de gobierno actual es menor del que podría haberse esperado", han denunciado en el texto de la carta.

Por su parte, desde el Consistorio han recordado que las propuestas que rechazan los agentes fueron puestas en común con los representantes sindicales, entre los que se encontraban miembros del Colectivo de Profesionales de Policía Municipal, sindicato que representa a la mayor parte de estos funcionarios.

"PUNTO DE VISTA"

El concejal de Presidencia, Jesús Moreno, ha agradecido que hayan hecho llegar a los miembros del gobierno municipal "su punto de vista", pero ha apuntado que el debate sobre estas medidas "ya lo hemos realizado con las personas legitimadas para ello, en tanto en cuanto ostentan la representación oficial de los trabajadores municipales".

Moreno ha contestado así a las cartas de los policías locales con el envío de un escrito en el que, junto a estos recordatorios, agradece a cada agente "la labor profesional que realiza", al tiempo que entiende que el servicio "no se resentirá por este malestar que nos transmite".

Por otro lado, los agentes de la Policía Local que han rubricado la carta han criticado también la reciente contratación de tres auxiliares administrativos así como que se haya aprobado "liberar" a un concejal más.



Joder como negocia el "Colectivo" en los municipios que tienen mayoria, son de pluma facil.
Creo que en Torrejon de Ardoz les ha salido rana la posible firma en contra de "casi toda la plantilla de P.M." :mus;