Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304830 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1080 en: 19 de Enero de 2012, 14:57:46 pm »
El juez cree que el alcalde cometió tres delitos al mantener al jefe de la Policía
 
El primer edil afronta una acusación de falsedad documental y prevaricación
19.01.2012 -

 El juez de Instrucción 18 de Sevilla cree que el alcalde de La Rinconada, el socialista Francisco Javier Fernández de los Ríos, pudo cometer hasta tres delitos al no cumplir el fallo judicial que anulaba el nombramiento del jefe de la Policía Local. Así lo expone el juez en un auto fechado el 28 de diciembre en el que amplía la imputación al primer edil rinconero y le acusa de dos delitos de falsedad en documento público y uno de prevaricación. Además, el magistrado ha citado a declarar como imputado a Miguel Ángel García Sampedro, el jefe de la Policía Local nombrado por Javier Fernández.
 
El auto recuerda que el juzgado de lo Contencioso número 10 anuló el nombramiento del jefe de la Policía Local, a raíz de la denuncia presentada por el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España en Andalucía (Sppme-A). Esta central sindical sostenía que el nombramiento de Miguel Ángel García como máximo responsable de la Policía rinconera vulneraba el artículo 12 de la ley de coordinación de las policías locales y el estatuto básico del empleado público, al no haber realizado una convocatoria pública para proveer la plaza, por lo que no se garantizaron los principios de igualdad, mérito y capacidad.
 
El 27 de noviembre de 2008, el juez de lo Contencioso estimó la demanda y anuló el nombramiento del jefe de la Policía. El sindicato instó la ejecución del fallo, pero el juez entendió que éste se había ejecutado porque el alcalde informó al juzgado que desde entonces el puesto no lo ocupaba ninguna persona. Sin embargo, el Sppme-A aportó en agosto de 2010 un decreto del alcalde en el que se procedía a nombrar, "vista la ausencia por vacaciones del actual jefe del cuerpo de la Policía Local", jefe sustituto a Miguel Ángel García, el mismo cuyo nombramiento anuló la Justicia. El juez dio la razón al sindicato en la vía administrativa, mientras que alcalde fue citado a declarar como imputado por falsedad y estafa procesal en el procedimiento penal que instruye el juzgado 18. En su declaración, prestada en febrero de 2011, Fernández manifestó que no estaba de acuerdo con que Miguel Ángel García ostentase la Jefatura de la Policía Local a 13 de agosto de 2010 y sostuvo que el decreto de Alcaldía que así lo indicaba "contenía varios errores" que él no había apreciado antes de firmar.

Ahora el magistrado considera que la conducta del alcalde puede ser constitutiva de dos delitos de falsedad, una por alterar sustancialmente un documento y la otra por presentar en la causa un documento falso, así como una prevaricación dolosa. Antes de cerrar la instrucción, el juez citará al jefe de la Policía cuya designación fue anulada, al que también se le imputa un delito de prevariación por aceptar un nombramiento ilegal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1081 en: 20 de Enero de 2012, 19:23:19 pm »
Detenidos una edil de Arahal y el jefe de la Policía Local
Los hechos en cuestión girarían en torno a la posible emisión de documentación falsa o manipulada
abcabcdesevilla / sevilla

Día 20/01/2012 - 18.47h
Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arahal detenida
Para el PP, la detención de la edil del PSOE ha sido un «lamentable espectáculo»
 
La concejal del Grupo socialista del Ayuntamiento de Arahal (Sevilla) María José Borrego, el jefe del Cuerpo de Policía Local, Antonio Brenes, y un trabajador del propio Consistorio han sido detenidos y posteriormente puestos en libertad con cargos a cuenta de una investigación promovida por el Grupo de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía, según Europa Press.

La Policía Nacional ha confirmado que el Grupo de Extranjería está desarrollando una investigación en Arahal, aunque fuentes cercanas al caso han confirmado, además, la detención de estas tres personas y su posterior puesta en libertad con cargos en el marco de estas diligencias policiales.

Los hechos en cuestión girarían en torno a la posible emisión de documentación falsa o manipulada y relacionada con permisos de trabajo solicitados por inmigrantes.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1082 en: 21 de Enero de 2012, 13:22:38 pm »
Detenidos una edil de Arahal y el jefe de la Policía Local
Los hechos en cuestión girarían en torno a la posible emisión de documentación falsa o manipulada
abcabcdesevilla / sevilla

Día 20/01/2012 - 18.47h
Concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arahal detenida
Para el PP, la detención de la edil del PSOE ha sido un «lamentable espectáculo»
 
La concejal del Grupo socialista del Ayuntamiento de Arahal (Sevilla) María José Borrego, el jefe del Cuerpo de Policía Local, Antonio Brenes, y un trabajador del propio Consistorio han sido detenidos y posteriormente puestos en libertad con cargos a cuenta de una investigación promovida por el Grupo de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía, según Europa Press.

La Policía Nacional ha confirmado que el Grupo de Extranjería está desarrollando una investigación en Arahal, aunque fuentes cercanas al caso han confirmado, además, la detención de estas tres personas y su posterior puesta en libertad con cargos en el marco de estas diligencias policiales.

Los hechos en cuestión girarían en torno a la posible emisión de documentación falsa o manipulada y relacionada con permisos de trabajo solicitados por inmigrantes.
Ahora si que si. Es inminente.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1083 en: 21 de Enero de 2012, 13:32:12 pm »
El juez cree que el alcalde cometió tres delitos al mantener al jefe de la Policía
 
El primer edil afronta una acusación de falsedad documental y prevaricación
19.01.2012 -

 El juez de Instrucción 18 de Sevilla cree que el alcalde de La Rinconada, el socialista Francisco Javier Fernández de los Ríos, pudo cometer hasta tres delitos al no cumplir el fallo judicial que anulaba el nombramiento del jefe de la Policía Local. Así lo expone el juez en un auto fechado el 28 de diciembre en el que amplía la imputación al primer edil rinconero y le acusa de dos delitos de falsedad en documento público y uno de prevaricación. Además, el magistrado ha citado a declarar como imputado a Miguel Ángel García Sampedro, el jefe de la Policía Local nombrado por Javier Fernández.
 
El auto recuerda que el juzgado de lo Contencioso número 10 anuló el nombramiento del jefe de la Policía Local, a raíz de la denuncia presentada por el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España en Andalucía (Sppme-A). Esta central sindical sostenía que el nombramiento de Miguel Ángel García como máximo responsable de la Policía rinconera vulneraba el artículo 12 de la ley de coordinación de las policías locales y el estatuto básico del empleado público, al no haber realizado una convocatoria pública para proveer la plaza, por lo que no se garantizaron los principios de igualdad, mérito y capacidad.
 
El 27 de noviembre de 2008, el juez de lo Contencioso estimó la demanda y anuló el nombramiento del jefe de la Policía. El sindicato instó la ejecución del fallo, pero el juez entendió que éste se había ejecutado porque el alcalde informó al juzgado que desde entonces el puesto no lo ocupaba ninguna persona. Sin embargo, el Sppme-A aportó en agosto de 2010 un decreto del alcalde en el que se procedía a nombrar, "vista la ausencia por vacaciones del actual jefe del cuerpo de la Policía Local", jefe sustituto a Miguel Ángel García, el mismo cuyo nombramiento anuló la Justicia. El juez dio la razón al sindicato en la vía administrativa, mientras que alcalde fue citado a declarar como imputado por falsedad y estafa procesal en el procedimiento penal que instruye el juzgado 18. En su declaración, prestada en febrero de 2011, Fernández manifestó que no estaba de acuerdo con que Miguel Ángel García ostentase la Jefatura de la Policía Local a 13 de agosto de 2010 y sostuvo que el decreto de Alcaldía que así lo indicaba "contenía varios errores" que él no había apreciado antes de firmar.

Ahora el magistrado considera que la conducta del alcalde puede ser constitutiva de dos delitos de falsedad, una por alterar sustancialmente un documento y la otra por presentar en la causa un documento falso, así como una prevaricación dolosa. Antes de cerrar la instrucción, el juez citará al jefe de la Policía cuya designación fue anulada, al que también se le imputa un delito de prevariación por aceptar un nombramiento ilegal.
Y que noticias de éste tipo, no se den por aquí cerquita........
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1084 en: 23 de Enero de 2012, 10:56:46 am »
El Ayuntamiento de Ronda culpa a dos agentes de la Policía Local del aumento de multas
El concejal niega que desde el Consistorio se haya dado alguna instrucción recaudatoria

J. F. / Ronda, municipal | Actualizado 23.01.2012 - 05:01
 
El Delegado Municipal de Tráfico, Bernardo Crespo, ha querido aclarar que el Ayuntamiento no ha dado ningún tipo de instrucción a los miembros de la Policía Local para que se modifique su actuación con respecto a las sanciones "en ningún sentido". El concejal informó de que se observó un incremento de sanciones los días 4 y 5 de enero por parte de algunos agentes de este cuerpo de seguridad y recalcó que desde su delegación no se dio ningún tipo de instrucción para que hubiera ni incremento ni dejadez en las sanciones: "Hay ciudadanos que se han quejado de que en lugares donde históricamente se ha podido aparcar, han sido sancionados, como en algunos puntos del barrio de San Francisco".

Crespo añadió que han sido dos los agentes que multaron esos días en la acera situada frente a una entidad financiera de esta barriada, poniendo uno tres sanciones y otro nueve, "la imagen de la Policía Local ha sido afectada por individuos muy concretos y cuando los rondeños vean a un miembro de este cuerpo deben sentirse seguros y no perseguidos". Añadió que, por el momento no han llegado pliegos de descargo en relación a las multas impuestas en las últimas semanas y que esta situación sólo se notó en la zona del Ruedo Alameda asegurando que, "nadie puede pagar sus problemas con los ciudadanos", en relación al posible exceso de celo en la actuación policial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1085 en: 24 de Enero de 2012, 16:40:28 pm »
 :mus;

Policías Locales de Pulpí han obtenido conocimientos para ahorrar combustible en la conducción de los coches oficiales
Martes, 24 de Enero de 2012

El Concejal Delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Pulpí, Pedro Jesús Martínez, ha informado de la realización por parte de todos los agentes de Policía Local de Pulpí, del curso denominado “CURSO DE CONDUCCIÓN EFICIENTE DE VEHÍCULOS LIGEROS”, que permitirá el ahorro de carburante en la utilización de los vehículos policiales.
 
Este curso que dinamiza el Ayuntamiento de Pulpí, parte de la Agencia Andaluza de la Energía, en colaboración con Torcal Innovación y Seguridad en el marco del convenio con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) sobre el Plan de Acción 2008-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España.

El objetivo fundamental de estos cursos es disminuir el consumo de combustible y las emisiones de CO2, y por lo tanto, lograr un ahorro económico.
Una conducción eficiente es sinónimo de ahorro de energía y reducción del impacto
medioambiental que produce el uso de carburantes. Al mismo tiempo, proporciona una mejor calidad y seguridad en la conducción, al prever con tiempo las situaciones; y consecuentemente una disminución del índice de baja laboral y mayor operatividad de los vehículos.

En la localidad Pulpileña es la auto escuela San Jerónimo la que se ha encargado de impartir este curso, cuyos monitores han manifestado la necesidad de que sean todos los conductores los que realicen este curso, ya que supone un importantísimo ahorro, por lo que es muy probable que desde la administración central se acuerde que la realización de este “CURSO DE CONDUCCIÓN EFICIENTE DE VEHÍCULOS LIGEROS”, sea obligatoria para todos los conductores de vehículos ligeros.


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1086 en: 24 de Enero de 2012, 16:44:33 pm »
:mus;

Policías Locales de Pulpí han obtenido conocimientos para ahorrar combustible en la conducción de los coches oficiales
Martes, 24 de Enero de 2012

El Concejal Delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Pulpí, Pedro Jesús Martínez, ha informado de la realización por parte de todos los agentes de Policía Local de Pulpí, del curso denominado “CURSO DE CONDUCCIÓN EFICIENTE DE VEHÍCULOS LIGEROS”, que permitirá el ahorro de carburante en la utilización de los vehículos policiales.
 
Este curso que dinamiza el Ayuntamiento de Pulpí, parte de la Agencia Andaluza de la Energía, en colaboración con Torcal Innovación y Seguridad en el marco del convenio con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) sobre el Plan de Acción 2008-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España.

El objetivo fundamental de estos cursos es disminuir el consumo de combustible y las emisiones de CO2, y por lo tanto, lograr un ahorro económico.
Una conducción eficiente es sinónimo de ahorro de energía y reducción del impacto
medioambiental que produce el uso de carburantes. Al mismo tiempo, proporciona una mejor calidad y seguridad en la conducción, al prever con tiempo las situaciones; y consecuentemente una disminución del índice de baja laboral y mayor operatividad de los vehículos.

En la localidad Pulpileña es la auto escuela San Jerónimo la que se ha encargado de impartir este curso, cuyos monitores han manifestado la necesidad de que sean todos los conductores los que realicen este curso, ya que supone un importantísimo ahorro, por lo que es muy probable que desde la administración central se acuerde que la realización de este “CURSO DE CONDUCCIÓN EFICIENTE DE VEHÍCULOS LIGEROS”, sea obligatoria para todos los conductores de vehículos ligeros.


Ahora parece que les ha dado a los Ayuntamientos por ahorrar en ésa matería. En la localidad de Torrox, les ha dado por comprar un aditivo, que ponen junto al Gas oil. A ver lo que duran los vehículos !
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1087 en: 24 de Enero de 2012, 16:46:12 pm »
El dicho popular que invoca al chocolate del loro para hablar de un ahorro insignificante procede de un viejo chascarrillo sobre una señora de clase alta que acabó por encontrarse al borde de la ruina a causa de sus enormes gastos. Cuando la buena mujer tuvo que pasar la tijera a su presupuesto -continúa la leyenda-, no se le ocurrió otra cosa que privar a su loro de la porción de chocolate que le daba a diario, un gesto que, por muy simbólico de fin de la opulencia, era nimio y, desde luego, no le iba a librar de la bancarrota.

La historia, recogida por el diccionario de frases hechas de Espasa Calpe, no cuenta qué hubiera ocurrido si esa dama de la alta sociedad, para ahorrar de verdad, hubiese despedido a un par de sus sirvientes, le hubiese rebajado un 5% el sueldo al resto, pero, en cambio, hubiese mantenido la costumbre de dar a su loro la ración diaria de chocolate, dado el poco dispendio que suponía en el total de las cuentas.

No sabemos si el personal de servicio, menguado en miembros y en jornal, hubiese digerido fácilmente la imagen cotidiana del pajarito comiendo chocolate. Y tampoco conocemos el destino del ave en cuestión.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/chocolate/loro/importa/elpepisoc/20100528elpepisoc_1/Tes

Esty completamente seguro que el Ayuntamiento de Pulpí tendrá algunas "partidas" sin recortar pero prefiere hacerlo...con el "chocolate del loro".

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1088 en: 24 de Enero de 2012, 18:16:06 pm »
    Los Barrios consumará el despido de 178 empleados

    C. ROMAGUERA - Algeciras - 24/01/2012

    El alcalde de Los Barrios (Cádiz), el andalucista Jorge Romero, consumará los 178 despidos previstos en los presupuestos de 2012 pese al rechazo de los trabajadores y gracias a la negativa del resto de grupos municipales a presentar una moción de censura que forzaría un cambio en el gobierno.

    La validación de las cuentas municipales, que incluye la desaparición de los empleos, únicamente podía ser frenada mediante un acuerdo para formar un nuevo gobierno. Pero el secretario general del Partido Popular de Los Barrios, José Carlos Lara, explicó ayer que, "aunque el PP rechaza de plano la actuación del actual equipo de gobierno andalucista, que ha propiciado que no hayan podido adoptarse soluciones alternativas al despido, respeta a las urnas y por ello, no apoyará el relevo en la alcaldía del municipio".

    El grupo Popular consideró tan recriminable "la intransigencia del equipo de gobierno, como la postura del PSOE". La portavoz socialista en el Ayuntamiento barreño, Estefanía Ruiz, respondió al PP que "no es justo que se acuse al PSOE de la situación generada por el actual partido en el gobierno municipal".

    El alcalde consideró que ayer fue "una fecha clave e histórica" porque se dio "un paso vital para el futuro de la ciudad". Romero afirmó que, su equipo de gobierno "podrá sacar al Ayuntamiento de Los Barrios del desastre en el que se encuentra sumido".

    A partir del próximo 30 de enero, los 178 empleados afectados podrán ser dados de baja en la plantilla que pasará de 440 empleados a 263.


QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1089 en: 26 de Enero de 2012, 14:11:53 pm »
Dos visiones de la Policía Local

El PSOE denuncia que parece "el ejército de Pancho Villa" tras la destitución de su jefe y el Gobierno local replica que es más operativa

P. L. | A CORUÑA

El grupo municipal socialista y el Gobierno local, a través de los concejales José Nogueira y Julio Flores, reactivaron ayer el enfrentamiento por la calidad de la seguridad ciudadana que se inició con la destitución de Antonio Alfeirán como jefe de la Policía Local. Una decisión que para el edil socialista ha convertido al cuerpo de agentes municipales en algo parecido a los miembros del "ejército de Pancho Villa", por actuar de forma anárquica al no tener una cabeza visible que les dé las órdenes. Según el primer teniente de alcalde, el relevo no ha tenido repercusión alguna sobre la calidad de los servicios de la Policía Local.

Nogueira, que ya había criticado anteriormente el despido de Alfeirán, incidió en esta ocasión en el hecho de que al exjefe policial se le haya retirado la categoría de superintendente con el único fin de que pueda ocupar el puesto que este ostentaba alguien con una gradación inferior. El concejal socialista afirmó que Alfeirán, aunque cobra lo mismo, desarrolla tareas impropias de su condición. "Lo que no puede desaparecer es el cargo de superintendente. Le quitaron el cargo y el uniforme y lo mandaron a la estación de autobuses a estudiar el plan de movilidad. Así, ya pueden nombrar un cargo inferior", declaró Nogueira, que añadió que la separación de la jefatura de Bomberos y de Protección Civil "provoca que los bomberos no sepan cuáles son los sistemas de evacuación de los edificios".

El primer teniente de alcalde, Julio Flores, negó que la Policía Local y los Bomberos estuvieran funcionando de forma diferente. "Quiero recordarle al PSOE que está en la oposición y que quien gobierna es el que organiza. Provisionalmente, las órdenes en la Policía Local las da el intendente Víctor Rodríguez Chao", manifestó sobre la situación previa a la llegada de Alfonso García, que dejará la jefatura de la policía del municipio murciano de Alcantarilla para ocupar la del 092 de la ciudad.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1090 en: 27 de Enero de 2012, 13:45:55 pm »
La Policía Local de Conil critica ante el alcalde la situación "caótica" de la Jefatura
26/01 · 15:51 · EP

Agentes de la Policía Local de Conil de la Frontera (Cádiz) han remitido un escrito al alcalde de la localidad, Antonio Roldán (IU), para denunciar la "situación caótica" que se vive en la Jefatura, haciendo especial hincapié en la "pésima distribución del servicio ordinario", que en ocasiones hace que haya "más jefes que indios" en la propia Jefatura y se merme el servicio de patrulla en la calle.

En el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, informan que esa planificación está propiciando que haya "un gran número de turnos de trabajo con tan sólo tres efectivos", poniendo como ejemplo de ello lo ocurrido durante la segunda quincena del mes de octubre.

En este sentido, critican el "desgobierno total en el que se ha convertido la Jefatura", ya que preguntan en su escrito "cómo es posible que en 26 turnos de trabajo el servicio pueda estar reducido a tres efectivos".

Además, denuncian "persecución hacia determinadas personas", así como "una crispación monumental" existente entre algunos efectivos de la Policía Local "a causa del trato desigual que reciben los trabajadores por parte de la Jefatura, que mima y protege a los que considera sus amigos y no duda en tramitar informes (muy dudosos) incluso al juzgado cuando se trata de alguien que no es de su agrado".

En el escrito remitido al alcalde aseguran que hay oficiales que sólo prestan servicio de mañana, dándose el caso incluso en el que uno de los oficiales presta servicio de mañana aunque su grupo lo preste de tarde o de noche. Así, aseguran que hay ocasiones en que en la Jefatura se encuentran por la mañana dos subinspectores, un oficial fijo de mañana, otro oficial que cambia su turno con la connivencia de la Jefatura, más el oficial del turno correspondiente", lo cual han descrito como que "hay más jefes que indios".

En este sentido, se preguntan "cómo es posible que siendo una plantilla tan corta (44 en total con tres de ellos en segunda actividad y dos en comisión de servicio) haya nueve efectivos en turno fijo de mañana y tres a su libre albedrío que no están bajo las órdenes de los jefes de servicio, quedando sólo 32 efectivos para el servicio ordinario".

Según los policías denunciantes, esta situación hace que en muchas ocasiones los agentes no cuenten con el respaldo de un oficial jefe de grupo y tengan que tomar decisiones que no les conciernen. Además, "a esto hay que sumarle que los trabajadores están cumpliendo su servicio con el miedo de que ante cualquier fallo que puedan cometer en el ejercicio de sus funciones, no sólo no van a tener el respaldo de la Jefatura, sino que además por parte de ésta se está buscando las cosquillas con el único fin de castigar a ciertos policías que son molestos para el poder que manda".



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1091 en: 01 de Febrero de 2012, 17:58:37 pm »
El alcalde faculta a la Policía Local para paralizar obras sin licencia o sin cartel

•    Las obras serán precintadas si en el plazo de cinco días los promotores de obras menores o mayores no demuestran ante la Policía Local estar en posesión de los permisos oportunos

El alcalde de Mijas, Ángel Nozal, ha facultado vía decreto a la Policía Local para paralizar todas aquellas obras que no cuenten con la preceptiva licencia municipal o no dispongan del cartel de obras obligatorio, como fórmula para acabar con la incesante práctica de realizar obras de construcción o de remodelación sin los oportunos permisos.

A partir de ahora, la Policía Local extenderá actas de inmediata paralización en el caso de que descubran la ejecución de una obra menor sin que los constructores o promotores dispongan de la licencia en el tajo, como exige la normativa. Actas que también serán aplicables para los que realicen trabajos de obra mayor y que no expongan al público el cartel de obras.

Tanto en uno como en otro caso, los constructores tendrán un plazo improrrogable de cinco días para demostrar ante la Policía Local que están en posesión de la licencia municipal de obras o bien haber instalado el cartel de obras en lugar visible. Transcurrido ese plazo, la Policía Local precintará las obras, iniciándose de oficio los expedientes sancionador y de reposición de la legalidad urbanística.

“Hay que acabar con las obras ilegales”, aseguró el concejal de Urbanismo, Manuel Navarro, quien denunció que “todavía hay gente que construye casas en el campo sin licencia y sin poder hacerlo”, lo que obliga a una vigilancia continua de los servicios municipales. “No podemos gastar el dinero de los mijeños en vigilar las ilegalidades que cometen algunas personas”, dijo.

El decreto firmado por el alcalde, cuya redacción ha sido minuciosamente estudiada por los servicios jurídicos del Ayuntamiento, tiene por objetivo “acelerar” el proceso administrativo de paralización de una obra sin licencia, “que hasta ahora podía tardar unos dos meses, tiempo en el que se acababan los trabajos”, dijo Navarro.

“Ya no vale decir que la licencia se la han olvidado en su casa”, comentó el responsable de la política urbanística en Mijas, quien advirtió a los infractores que “sólo podrán demostrar ante la Policía Local que tienen la licencia de obras, por lo que no sirve que vengan al Ayuntamiento a hablar con los funcionarios o con el concejal”.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1092 en: 04 de Febrero de 2012, 20:12:32 pm »
¿Alguien sabe algo de los compañeros de Las Rozas, que al parecer la archiconocida Cristrina Sopeña les ha quitado 400€ en la última nómina?


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1093 en: 04 de Febrero de 2012, 20:19:31 pm »
¿Alguien sabe algo de los compañeros de Las Rozas, que al parecer la archiconocida Cristrina Sopeña les ha quitado 400€ en la última nómina?

 :pen:

Desconectado politeto

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 905
  • Lo peor de la PMM...los pelotas, chivatos...
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1094 en: 04 de Febrero de 2012, 21:01:32 pm »
Esa la teniamos en PMM no?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1095 en: 04 de Febrero de 2012, 21:31:09 pm »
Y continúa en el Ayto de Madrid..

BOAM nº 6592  (13/01/2012)
Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid
127
Acuerdo de 12 de enero de 2012 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se nombra Directora General de Calidad y Organización de Recursos Humanos a doña Cristina Sopeña de la Torre.

http://www.lasrozas.es/index.php?option=com_content&view=article&id=457&Itemid=529

Mª Cristina Sopeña de la Torre
Concejal de Recursos Humanos


Vamos, amasando y amasando se hace muuuuchooo pan.


Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1096 en: 05 de Febrero de 2012, 01:21:47 am »
¿Alguien sabe algo de los compañeros de Las Rozas, que al parecer la archiconocida Cristrina Sopeña les ha quitado 400€ en la última nómina?

 :pen:
Se puso en estricta práctica la legislación vigente en materia de tráfico por parte de los agentes de este Municipio, y en dos días, o 48 horas, esa cantidad de la nómina volvió a su sitio.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1097 en: 05 de Febrero de 2012, 10:48:18 am »
¿Alguien sabe algo de los compañeros de Las Rozas, que al parecer la archiconocida Cristrina Sopeña les ha quitado 400€ en la última nómina?
:pen:
Se puso en estricta práctica la legislación vigente en materia de tráfico por parte de los agentes de este Municipio, y en dos días, o 48 horas, esa cantidad de la nómina volvió a su sitio.

Y si hubieran seguido 48 horas mas por aquello de la dosis de recuerdo, no te digo na

Desconectado politeto

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 905
  • Lo peor de la PMM...los pelotas, chivatos...
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1098 en: 05 de Febrero de 2012, 12:37:01 pm »
Y continúa en el Ayto de Madrid..

BOAM nº 6592  (13/01/2012)
Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid
127
Acuerdo de 12 de enero de 2012 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se nombra Directora General de Calidad y Organización de Recursos Humanos a doña Cristina Sopeña de la Torre.

http://www.lasrozas.es/index.php?option=com_content&view=article&id=457&Itemid=529

Mª Cristina Sopeña de la Torre
Concejal de Recursos Humanos


Vamos, amasando y amasando se hace muuuuchooo pan.




Y eso es legal?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1099 en: 05 de Febrero de 2012, 13:58:45 pm »
Y continúa en el Ayto de Madrid..

BOAM nº 6592  (13/01/2012)
Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid
127
Acuerdo de 12 de enero de 2012 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se nombra Directora General de Calidad y Organización de Recursos Humanos a doña Cristina Sopeña de la Torre.

http://www.lasrozas.es/index.php?option=com_content&view=article&id=457&Itemid=529

Mª Cristina Sopeña de la Torre
Concejal de Recursos Humanos


Vamos, amasando y amasando se hace muuuuchooo pan.




Y eso es legal?

Esa misma duda me entró a mi y según me dicen los representantes sindicales a los que he preguntado, me aseguran que lo han mirado y..... SI.