Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304700 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1320 en: 28 de Septiembre de 2012, 12:11:27 pm »

Arousa

El conflicto entre Bea y la policía deriva en una denuncia


s. l. l. vilagarcía / la voz

 28 de septiembre de 2012 04:56

Los cruces de acusaciones que desde hace un mes van y vienen en el Concello de O Grove entre la Policía Local y el concejal de Seguridade Cidadá a raíz de las multas y las horas extras acabó donde no debía, en los juzgados. Porque según se pudo saber de fuentes relacionadas con el caso, el edil grovense acabó denunciando la publicidad que se había hecho de un escrito enviado por él al jefe de la Policía Local en el que se le comunicaba que, como las multas habían bajado considerablemente en el último año, tampoco había dinero para pagar las horas extras.

Este escrito no hizo más que enquistar unas relaciones que ya no eran buenas entre Bea y los agentes de la Policía Local. La plantilla se quejaba de que, mientras sí había dinero para una nueva sede de Protección Civil, a ellos no se les renovaban los uniformes ni se les compraba material. Por eso, cuando llegó el escrito en el que se les indicaba que ya no iban a cobrar horas extras y que los controles de velocidad tendrían que hacerlos en su horario habitual, fue la gota que colmó el vaso. Los agentes tomaron la decisión de no realizar ninguna labor fuera de su horario y de sus obligaciones, y el conflicto se hizo público.

Fredi Bea ya puntualizó, cuando tuvo constancia de que el escrito era vox populi, que se trataba de un documento privado, y manifestaba sus dudas sobre la legalidad de que lo hubiesen hecho público. Ahora se sabe que el malestar que le produjo que saliese a la luz un documento que él había dirigido solo al jefe de la Policía Local fue tal, que incluso llevó el asunto a los juzgados.

La denuncia se presentó en el juzgado número uno de Cambados, y en ella, hacía constar que un documento particular y de carácter confidencial se había hecho público no solo en la prensa, sino también en las redes sociales. Sin embargo, la jueza no consideró que hubiese delito alguno o revelación de secreto, por lo que el caso fue archivado.

Ha pasado más de un mes desde que se tuvo constancia del conflicto, y desde entonces, lejos de calmarse los ánimos, la situación es cada día más tensa. La plantilla de la Policía Local de O Grove acusó recientemente a Fredi Bea de «converter nun circo» su conflicto laboral, y denunciaron una particular campaña de desprestigio hacia el agente que había sido nombrado portavoz por sus compañeros.

Los policías, además, no cobran horas extras porque, como dijo Fredi Bea, no había fondos para pagarlas -entre otras causas porque apenas ponían multas-. Pero es que ellos tampoco las realizan, porque en su campaña de protesta, decidieron no trabajar más de lo que estipulan sus obligaciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1321 en: 28 de Septiembre de 2012, 16:05:16 pm »

El PSOE critica el "fracasado" proyecto de Policía Local en el que "no hay autoridad" pese a tener "22 altos cargos"
 28.09.12 - 13:33 -

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Logroño Atilano de la Fuente ha criticado este viernes el "fracasado" proyecto de Policía Local del equipo de Gobierno Local, en el que, según ha afirmado "no hay autoridad" pese a tener "22 altos cargos, además del concejal".
 
En rueda de prensa, De la Fuente ha señalado que el proyecto del PP "es un fracaso, está vacío de contenido y únicamente se han preocupado por la imagen y la publicidad, entreteniéndose en creaciones que son un desastre y olvidándose de lo más importante, que es la seguridad de los ciudadanos".
 
Así, el edil socialista ha detallado que el organigrama de la Policía se compone de un director general, 3 comisarios, 4 inspectores y 18 subinspectores, "y por encima de todos ellos el concejal Miguel Sáinz, todo, para tener un desastre de organización".
 
"Más de veinte personas que no son capaces de organizar la Policía Local porque hay un problema de mando. Se nombró a un director general, que no ha sido capaz de dar solución a los problemas de organización, mientras que el concejal no ejerce como tal", ha afirmado De la Fuente.
 
En sus palabras, los "desastres" comenzaron con la puesta en marcha de nuevo de la Comisaría de Villegas para la Policía de Barrio, "un desastre absoluto que ha provocado que 18 de los 24 agentes adscritos a la misma estén trabajando en la oficina y no en la calle, velando por los ciudadanos que es su principal misión".
 
Ha continuado enumerando aspectos como "las patrullas en bici y los problemas para dotarlos del equipamiento adecuado para realizar su trabajo". Unos problemas en seguridad ciudadana que "se están traduciendo en más robos", como, según ha dicho, se ha denunciado "por vecinos y comerciantes en la Junta de Distrito Centro".
 
Especialmente grave ha considerado el "desastre" en "la principal competencia de la Policía Local", la ordenación del tráfico, "en la que hay un caos total, no hay nada más que ver las calles con coches en dobles filas que dificultan la circulación, y el "multa car" lleva más de un año aparcado, sin olvidar los problemas y quejas de los ciudadanos causados por el botellón".
 
"Hay un responsable, que es el concejal Miguel Sáinz, que genera muchas dudas, la policía no sabe a qué atenerse, es hora ya de que se defina y haga algo", ha señalado el edil, quien ha señalado como "otra amenaza la posibilidad de que creen más comisarías, con más agentes en la oficina, cuando donde tienen que estar es en la calle".
 
Por todo ello, ha exigido a la alcaldesa "que ponga de una vez orden en la Policía Local, que defina unas líneas claras a seguir, para que termine el caos que impera en la actualidad".
 
"Es hora de poner remedio urgente, que se cumplan a rajatabla las competencias de la Policía Local, primero tráfico y luego seguridad ciudadana, y que se organicen los mandos. Lo contrario está provocando que Logroño, que siempre ha sido una de las ciudades más seguras de España, esté perdiendo puestos por la incapacidad del PP", ha concluido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1322 en: 03 de Octubre de 2012, 13:24:08 pm »
El  alcalde de Alcantarilla critica la labor de la Policía Local

Tras sus palabras, una veintena de agentes abandonó el acto de celebración del patrón de la Policía Nacional
 
El alcalde de Alcantarilla critica la labor de la Policía Local L.O.
 
TOMÁS DEL CERRO El alcalde de Alcantarilla, Lázaro Mellado, se erigió ayer como protagonista absoluto en la celebración de los Ángeles Custodios, patrón de la Policía Nacional, cuando ensalzó en un discurso la labor de este cuerpo de seguridad y aseguró que «no puedo decir lo mismo de la Policía Local».

El alcalde criticó así la decisión de un gran número de agentes de la Policía Local que se negó a hacer horas extra durante el fin de semana en el que se celebraron los conciertos de Extremoduro en Alcantarilla, el pasado 21 y 22 de septiembre. «Quiero darle las gracias a la Policía Nacional. Sé que son tiempos difíciles para tener el galardón de funcionarios, pero os garantizo que hay muchísimas personas, muchísimos vecinos de Alcantarilla que agradecen que por encima de todas las dificultades penséis y sintáis que vuestra profesión es un servicio a los demás», destacó Mellado en su discurso. Después, el regidor municipal tuvo unas palabras para la Policía Local: «Nosotros no podemos decir lo mismo de un cuerpo que es el del Ayuntamiento, que es el del pueblo. Puedo hablar de tres personas, pero no puedo hablar de más», añadió.

Tras su discurso, una veintena de agentes de la Policía Local abandonaron el centro cultural Infanta Elena, donde la Policía Nacional estaba celebrando su festividad. Un representante sindical de la Policía Local aseguró que «estamos muy molestos con las declaraciones del alcalde, sobre todo por el foro en el que se han producido y porque en ocho años jamás lo he visto pasar por nuestro edificio para reunirse con nosotros».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1323 en: 03 de Octubre de 2012, 13:25:05 pm »
CDL: «No nos representa»F

rancisco Álvarez, concejal del CDL, manifestó ayer su repulsa a las declaraciones de Mellado. «Habría que preguntarle dónde ha estado toda la mañana para estar tan cabreado y para que en un acto público se dirija tan injusta y desafortunadamente a nuestra Policía Local que, como el resto de nosotros, no se merece a un alcalde que no nos representa», concluyó el edil

http://www.youtube.com/watch?v=oYPv5YXec2Q&feature=player_embedded

!!A LOS LEONES!!!

 :caput

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1324 en: 05 de Octubre de 2012, 15:34:16 pm »
El  alcalde de Alcantarilla critica la labor de la Policía Local


CDL: «No nos representa»F

rancisco Álvarez, concejal del CDL, manifestó ayer su repulsa a las declaraciones de Mellado. «Habría que preguntarle dónde ha estado toda la mañana para estar tan cabreado y para que en un acto público se dirija tan injusta y desafortunadamente a nuestra Policía Local que, como el resto de nosotros, no se merece a un alcalde que no nos representa», concluyó el edil

http://www.youtube.com/watch?v=oYPv5YXec2Q&feature=player_embedded

!!A LOS LEONES!!!

 :caput


El Ejército pide a la Policía Local que no proteste en el Día de la Bandera

Los sindicatos presentan un escrito donde exigen al alcalde que «rectifique públicamente» sus críticas


05.10.12 - 01:04 -
J. G. BADÍA |

De todo menos indiferencia. Eso es lo que han despertado los 'piropos' que el alcalde, Lázaro Mellado, le dedicó el martes a los policías locales en la celebración de los patrones del Día de la Policía Nacional, donde criticó el trabajo de sus agentes municipales y alabó el de los estatales. A la avalancha de reacciones en el seno del cuerpo, sindicatos y oposición, se suma la de los mandos militares, que ayer se dirigieron a la Policía Local para interesarse por «el estado de ánimo» de la plantilla de cara al Homenaje a la Bandera, donde los agentes volverán a coincidir con el alcalde. El acto está previsto para hoy, a las 13 horas, en la plaza Adolfo Suárez, y desde la Base Aérea de Alcantarilla esperan que «transcurra con normalidad y sin incidentes».

En la Base Aérea de Alcantarilla no quieren que se repita lo ocurrido en noviembre de 2011, cuando la jura de bandera civil transcurrió marcada por las protestas de los funcionarios y agentes de la Policía Local -de paisano- contra el Plan de Austeridad y la figura del primer edil. Viendo cómo vuelven a bajar las aguas, y tras la sentencia que tumba el Plan de Austeridad, desde la base optaron ayer por pedir extraoficialmente que se eviten las protestas. Los sindicatos aclaran que «no habrá ningún desplante público». Eso sí, en la plaza Adolfo Suárez solo se personarán 18 agentes del turno del viernes, y los otros 50 no asistirán «porque no nos han convocado». Ayer, UGT, CC OO y C-SIF presentaron un escrito para exigir al alcalde que «rectifique públicamente» y «se abstenga de hacer tales manifestaciones en actos públicos». Para los sindicatos «cuestionó la profesionalidad, vocación y dedicación de la Policía Local».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1325 en: 06 de Octubre de 2012, 09:22:56 am »
Alcantarilla
La Policía Local, la gran ausente en el homenaje a la bandera
Los agentes no acudieron ayer al acto tras las críticas recibidas por parte del alcalde esta misma semana



Momento de la izada de la bandera de España en la plaza Adolfo Suárez.  L.O.
TOMÁS DEL CERRO ­Alcantarilla rindió ayer homenaje a la bandera y a los caídos por España en la plaza Adolfo Suárez, dentro de los actos que se celebran con motivo del Día de la Hispanidad. En esta ocasión la Policía Local fue la gran ausente, tras las críticas recibidas esta semana por parte del alcalde, Lázaro Mellado, por lo que sólo estuvo representada por el jefe de la Policía Local, Alfonso García Molina, acompañado por el jefe de la Policía Local de Murcia, Ángel Marín.

En esta ocasión los agentes no se han manifestado, como ocurrió en el acto del pasado año con motivo del plan de austeridad, que ha sido tumbado recientemente por una sentencia judicial, tal y como adelantó LA OPINIÓN. Durante el acto de homenaje a la bandera el primer edil tampoco se pronunció y quien sí lo hizo fue el coronel jefe de la Base Aérea de Alcantarilla, Alberto Gallego Gordon, que tuvo unas palabras de recuerdo para las víctimas de las inundaciones de Lorca y Puerto Lumbreras.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1326 en: 08 de Octubre de 2012, 14:43:47 pm »

A la policía de O Grove, ni agua


Los agentes denuncian que se les negaron botellines durante el servicio

Rosa Estévez

Vilagarcía / La Voz  08 de octubre de 2012 05:00

Las relaciones entre la Policía Local de O Grove y el gobierno de este municipio arousano están completamente rotas. Llevan así un par de meses, desde que se hizo público un correo electrónico en el que el concejal de Seguridade, Fredi Bea, establecía un vínculo entre el cobro de las horas extras y una mayor actividad sancionadora por parte de los agentes. Desde entonces, los integrantes de este cuerpo han pasado a ser vistos, y tratados, como extraños. Casi como enenemigos, dicen ellos. Solo eso explicaría que estos días, durante al Festa do Marisco, se les niegue el agua en el almacén municipal.

Con O Grove lleno a rebosar de visitantes, turistas y amantes del buen comer en general, la plantilla de la policía está trabajando al completo. Tiene que ser así para garantizar un cierto orden en el tráfico, en los aparcamientos e incluso debajo de las carpas, donde en ocasiones algunos personajes se cuelan con tiques falsos y otros se dedican a atrapar carteras al vuelo.

Un agravio

El viernes, cuando uno de los turnos ya estaba bastante avanzado, un agente se dirigió al almacén municipal habilitado con motivo de la fiesta gastronómica. Pidió unos botellines de agua, para él y para su compañero. «A persona que o atendeu díxolle que o sentía moito, pero que non llos podía dar. Que tiñan ordes de que á policía non se lle dera nada», explicaban ayer fuentes del cuerpo de seguridad.

El desplante ha sido recibido como un agravio a todo el colectivo. Un agravio que no hace más que acrecentar un poco más la distancia existente entre las tres formaciones que integran gobierno local y los policías municipales. Y es que el conflicto laboral no para de crecer y de enroscarse sobre sí mismo, llegando a provocar que «haxa moitos concelleiros que ata fan que nin nos ven, e iso que levamos uniforme, ¿eh?».

Que los agentes se hayan quedado sin botellines de agua es solo la punta de un iceberg de desencuentros. El último capítulo de un conflicto que en varias ocasiones ha traspasado los límites. Y que no parece que vaya a solucionarse pronto.

Decisión respaldada

El concejal Fredi Bea, responsable de Seguridade en O Grove, afirma que el escrito que destapó la caja de Pandora -y cuya filtración denunció ante el juzgado- simplemente constataba dos hechos: uno, la reducción de ingresos por multas; y dos, la necesidad de ajustar los gastos del cuerpo de seguridad local, entre otras cosas cerrando el capítulo de las horas extras. El concejal, que insinuó cierta relajación de la policía a la hora de cumplir sus funciones, ha estado en todo momento respaldado por el resto del gobierno local que encabeza el popular Miguel Ángel Pérez.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1327 en: 10 de Octubre de 2012, 18:03:14 pm »
La formación "Electores" solicita la reprobación del gerente de la"Fundación de las Canteras" por estas polémicas declaraciones


Llaman a la policía local de Alhaurín de la Torre "casta privilegiada


La formación local ELECTORES solicita la reprobación del Gerente de la Fundación de las Canteras por comentarios en contra la policía local. La reprobación de las afirmaciones de D. Luis Bravo en una red social calificando a la policía local como “casta privilegiada” será solicitada en el próximo pleno al resto de grupos.us condiciones de trabajo y situación laboral.

La formación considera muy grave que un cargo político, designado por el propio Alcalde como Gerente de la Fundación de las Canteras, organismo que se financia con fondos públicos, desprestigie al cuerpo local de policía con comentarios en Facebook, especialmente en un escenario de reivindicaciones y denuncias de este colectivo por sus condiciones de trabajo y situación laboral.

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1328 en: 11 de Octubre de 2012, 07:03:02 am »
Otro político que dice que los policías son unos privilegiados.

Como aquella señora de un república bananera, que ocupaba un cargo electo, sin haber sido votada, con uno de los sueldos públicos mas altos del país que dijo a la gente que aplaudía y alababa una reivindicación totalmente lícita de un cuerpo de bomberos. "Las condiciones de trabajo de los bomberos las querrían otros muchos". Con dos cojones... Y las tuyas las querrían muchos mas, que no solo no has aprobado una oposición, sino que encima has demostrado ser manifiestamente incompetente.

En Zimbabwe creo que fue . . .
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1329 en: 13 de Octubre de 2012, 14:29:25 pm »
EN VILLARROBLEDO


La bronca entre un alcalde de la región y un concejal acaba con la intervención de la Policía
   Eldigitalcastillalamancha.es

13/10/2012 . 
 
Lo cuenta este sábado El Día de Castilla-La Mancha. El grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Villarrobledo ha lamentado la actitud mostrada por el alcalde popular, Valentín Bueno, en el transcurso del último pleno , que acabó con el abandono del mismo por parte de los concejales socialistas, ante lo que califican de talante "antidemocrático" mostrado por el primer edil hacia el concejal Juan Santos.

Juan Luis Iñiguez, portavoz del grupo Socialista, calificó de "lamentable" la escena ocurrida en el pleno celebrado el pasado viernes, ya que a su juicio, el alcalde actuó con mala fe, al dejar entrever que el concejal Juan Santos, como presidente de un par de clubes deportivos de la localidad, habría cometido algunas irregularidades en la gestión de los mismos, y sin dejar que el edil socialista, por alusiones, pudiera dar explicaciones ante las afirmaciones del alcalde, llamando a la Policía Local para que se lo llevaran del salón de Plenos, lo que provocaría el abandono del grupo socialista, en solidaridad con su compañero.

Por su parte, según El Día, Santos desmintió las veladas acusaciones el alcalde sobre la gestión en los clubes de tenis de mesa y de pádel que preside. Explicó que a petición del Organismo Autónomo de Deportes, en los torneos de feria se decidió cobrar unas pequeñas cuotas de inscripción, en lugar de cobrar una subvención para organizar ambos eventos, cuantía adquirir material deportivo para los participantes y que, por tanto, es una aportación que no queda en los clubes.   
 
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1330 en: 15 de Octubre de 2012, 19:44:39 pm »

Torrejón de Ardoz
Carta de un policía a Pedro Rollán: "Señor Alcalde. Yusta le miente"


Un agente de la Policía Local contesta a las declaraciones del alcalde tras la petición de cese del edil de Seguridad y le explica las razones de la misma.


Estimado Sr. Alcalde.

Me permito escribirle esta carta en respuesta a sus últimas declaraciones al Diario de Torrejón el día 4 de Octubre del presente año en las que usted dice cosas como que no va a aceptar chantajes de policía, lo que me hace pensar que cree Ud. que solicitar el cese del Sr. Yusta responde a una pataleta injustificada por unas horas de trabajo que Policía no quiere realizar, faltándole en ese caso una importante información respecto a la situación que vive hoy la Policía Local, de lo contrario no sería comprensible su actitud.
 
Especialmente en el último año, la Policía Local de Torrejón de Ardoz está sufriendo un enorme deterioro en el aspecto profesional gracias a la labor del Sr. Yusta que quizá usted desconozca, habiendo sometido a los agentes a una presión en el entorno laboral incomprensible para una Policía de la que ustedes se enorgullecían cada mes en distintos artículos en la revista Plaza Mayor, no he de recordarle que hace poco más de un año recibíamos la medalla de oro de la Comunidad de Madrid.
 
Desde que el anterior Director de Servicios, el Sr Lara, dimitió, el Sr. Yusta ha tratado de imponer su ley a base de expedientes y Decretos de dudosa justificación, todo ello porque Policía ha tratado de negociar unas condiciones de trabajo mejores en el ámbito de una negociación colectiva, lo que es del todo lícito.

No es verdad, como usted dice en las declaraciones a las que me refiero, que Policía se quiera negar a realizar las horas que establece el RDL 20/2012 del Gobierno, nunca nos hemos negado, lo que hemos solicitado al Sr. Yusta por activa y por pasiva ha sido realizarlas como el resto de funcionarios del ayuntamiento, habiendo ocurrido lo de siempre: Decreto, firmado esta vez por el Sr. Concejero, del que hacemos responsable al Sr. Yusta.

Más allá del Decreto, que como le digo es sólo el detonante de esta situación y no es el objeto de esta carta, es la actuación del Sr. Yusta como Concejal de Seguridad la que ha llevado a la Policía Local a esta situación y lo que nadie quiere es que esta se llegue a deteriorar tanto como para que podamos llegar a sentirnos perseguidos, maltratados y pisoteados con cosas que se le puedan ocurrir al Sr. Concejal: se le podría ocurrir utilizar los GPS de los vehículos y las cámaras de seguridad para perseguir a determinados compañeros, se le podría pasar por la cabeza exiliar a compañeros a servicios en los que no se les viera por ser críticos con él, podría llegar a presionar a representantes sindicales para que se plegasen a sus deseos o quizá amenazarles en las mesas de negociación, o podría adoptar cualquier medida absurda como prohibirnos el uso del ascensor de Jefatura.
 
Todo esto está todavía muy lejos de poder llegar a pasar y espero que si pasase y llegase a sus oídos actuase usted en consecuencia, es por eso que deseo hablarle sobre algo que pueda interesarle más. Usted, como Alcalde de Torrejón de Ardoz, nos ha hablado en numerosas ocasiones de austeridad y de cómo la está aplicando en todos los ámbitos municipales dada la crisis en la que España está inmersa; yo como policía, y me atrevería a decir que igualmente el resto de mis compañeros, me considero un privilegiado: realizo un trabajo que me apasiona y soy muy bien pagado por ello; pues bien, parece que la austeridad que usted predica, otros la pisotean, recomendándole la lectura del Decreto que publica este diario a continuación en el que se aprueban, con el visto bueno del Sr. Yusta, pagas extraordinarias para el Sr. Oficial Jefe por importe de casi 10.000 euros para el año 2012, por trabajos que, en su gran mayoría, están dentro de sus funciones según establece el Reglamento Marco de Organización de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid en su artículo 19.
 
Le ruego pida a ambos, Sr. Yusta y Oficial Jefe, explicaciones sobre esos trabajos y sus correspondientes pagos, así como justificación de los mismos y que trate luego de explicarlo al resto para poder entender cómo en la actual situación de crisis en las que muchas familias viven con mucho menos de 1000 euros al mes, el Sr. Yusta da el visto bueno a pagas extraordinarias para el Oficial Jefe de la Policía Local por realizar las que la Ley marca como sus funciones. Le pido encarecidamente que trate de dar una explicación lógica.
 
 Sr. Alcalde, su Policía, que sigue trabajando todo lo profesionalmente que puede pese a estar mirados bajo el prisma de un Concejal al que no le gusta la Policía, únicamente está haciendo una llamada de atención para que esto no se deteriore más. No chantajeamos, pedimos que alguien coherente y dialogante tome los mandos de esta situación que se está desbordando.
 

Atentamente,
 
Uno de sus agentes.
 


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1331 en: 15 de Octubre de 2012, 19:58:14 pm »

Los sindicatos de Policía Local piden la dimisión del concejal de Seguridad

Desirée Santos -

Han remitido al alcalde, Pedro Rollán, una carta en la que exigen que cese de sus funciones a Raúl Yusta por su "nefasta gestión" y sus órdenes de servicio "injustas e imparciales".
 
Los tres sindicatos con representación en la Policía Local de Torrejón, CPPM, UPM y CCOO, han solicitado al alcalde de Torrejón, Pedro Rollán, la dimisión del Concejal de Seguridad, Raúl Yusta, por “su pésima gestión al frente de la Policía”.
 
En una carta presentada en el Ayuntamiento, los sindicatos aseguran que piden el cese dada, no solo la nefasta gestión, sino también por llevar “con sus formas un clima de crispación dentro de este colectivo nunca visto hasta la fecha, imponiendo a base de decretazos y órdenes de servicio injustas e imparciales”, aseguran.
 
Desde el PSOE, se unen a la petición de los policías. En palabras del Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Guillermo Fouce, “exigimos al alcalde que ponga orden en Policía Local, y ejerza sus funciones establecidas por Ley, como máxima autoridad de la Policía, y deje así de deteriorar este servicio, que resulta esencial para los ciudadanos y ciudadanas de Torrejón, resulta inaceptable la situación en la que se encuentra la Policía Local en estos momentos, es inaceptable también la gestión que viene realizándose con ella, por lo que no cabe otra que asumir los errores cometidos y cambiar la dirección en la que se están desarrollando los acontecimientos”.
 
Por el momento, el Ejecutivo local no ha hecho declaraciones al respecto de dicha petición policial.
 


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1332 en: 17 de Octubre de 2012, 09:20:11 am »
Las horas sindicales de madrugada pertenecen a la Policía Municipal

Ni esas horas ni las bajas se cubren, lo que provoca restricciones en numerosos servicios públicos

n. arigita - Miércoles, 17 de Octubre de 2012 - Actualizado a las 05:08h

 
 tudela. Las "mentiras y medias verdades" con las que Francisco Fernández Vázquez "atacó" en su última comparecencia a los sindicatos, afectan especialmente a la Policía Municipal, en cuanto a que las horas sindicales que el edil denunció que se utilizaban los sábados por la noche pertenecen a los delegados de los agentes. "Nosotros vamos a tres turnos; si tenemos una reunión a las 9 de la mañana, según él no debemos dormir. Tenemos que salir de trabajar a las 6 de la mañana y levantarnos para ir a las reuniones, o ir sin dormir; si no al concejal no le parece ético", explicó el delegado de CCOO, Alberto Buñuel, respaldado por los de UGT, ELA, LAB y Solidari.

Despejada esta acusación, los delegados recordaron que la primera acción del concejal en su cargo fue la aprobación de la Plantilla Orgánica de 2012 que supuso la destrucción de 21 puestos de trabajo. "A algunos, sin embargo, les subió el sueldo", afirmaron recordando que en cuatro años los recortes salariales acumulados rondan el 20%. Respecto a ello, criticaron la política de manutención de direcciones generales de área, 3 en el caso de Tudela. "Eliminando esas 3 se podrían ganar 9 como las que paga el Gobierno de Navarra".

Por otro lado, denunciaron que la imposibilidad de hacer uso de las horas sindicales y la decisión de UPN y PPN de no cubrir las bajas es la causa de restricciones en instalaciones deportivas, en el mercado, cementerio, cierre de la Oficina de Turismo y menor presencia de Policía Local (hay noches con solo dos agentes). Estas situaciones y la deuda acumulada, contra lo insinuado por el edil, "no es por los trabajadores sino por la mala gestión del equipo de gobierno en todo tipo de proyectos sobrevalorados".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1333 en: 20 de Octubre de 2012, 20:41:14 pm »
Según el PP
 
Un juez procesa al alcalde de Parla por prevaricación al no cumplir una sentencia
 La causa se enmarca en el caso del cese del ex jefe de Policía Local
 
   MADRID, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -
 
   El Partido Popular de Parla ha asegurado este viernes en un Pleno Extraordinario que el Juzgado número 7 de Parla ha ordenado el procesamiento del actual alcalde, José María Fraile, por un presunto delito de prevaricación al no cumplir la sentencia que le obligaba a readmitir en su puesto al ex jefe de Policía Local del Ayuntamiento, Eduardo Fernández Tejero.
 
   Según el portavoz del grupo municipal, Miguel Ángel López, este mismo viernes han conocido la información antes del Pleno en el que se ha debatido la situación económica del municipio y en el que se ha aprobado, con la ausencia del PSOE y el rechazo de IU, pedir la dimisión del alcalde.
 
   El líder del PP local ha asegurado al respecto que si la renuncia al cargo de Fraile "ya era necesaria por su mala gestión económica, entendemos que al estar procesado esa dimisión debe ser inmediata".
 
NO TIENEN CONSTANCIA DEL AUTO
 
   Sin embargo la primera teniente de alcalde y portavoz socialista, María José López Bandera, ha asegurado que no tienen constancia de ese procesamiento y se ha preguntado si el portavoz del PP de Parla "es el abogado del ex jefe de Policía Local y tiene más información que nosotros".
 
   El pasado 25 de noviembre, una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 15 de Madrid anulaba "por contrario a derecho" un decreto de 2009 por el que se readmitía al anterior jefe de Policía Local pero con funciones distintas a las del puesto que anteriormente desempeñaba. Hasta el momento Fernández Tejero no ha sido restituido en su puesto de máximo responsable de la policía parleña.
 
   El Pleno de Parla ya aprobó hace meses una comisión de investigación sobre el cese del policía, que se pondrá en marcha en breve. El alcalde ha manifestado al respecto que los grupos de la oposición tendrán toda la información necesaria.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1334 en: 25 de Octubre de 2012, 17:55:37 pm »

Los sindicatos de Policía Local piden la dimisión del concejal de Seguridad


El alcalde no descarta nuevos cambios pero niega la crisis de Gobierno

Desirée Santos - jueves 25 de octubre de 2012

Pedro Rollán desdice a los socialistas que apuntan que Juan Manuel Concejero y Raúl Yusta han sido "destituidos ante la pésima gestión desarrollada por éstos".

“Había llegado el momento de dar un nuevo impulso para continuar con el proceso de mejora histórico en la ciudad”. Así justifica el alcalde de Torrejón los últimos cambios efectuados en su Equipo de Gobierno que han supuesto que Juan Manuel Concejero abandone la concejalía de Administración y Patrimonio por “asuntos personales” y Raúl Yusta la de Seguridad.
 
Éste último se pondrá ahora a la cabeza de la concejalía de Nuevas Tecnologías y Patrimonio, Rubén Martínez se queda con la cartera de Personal y Juan Miguel Martín Criado asume la de Seguridad.
 
Concejero participó en las últimas negociaciones con los sindicatos para la ampliación de la jornada laboral. Asimismo, los representantes sindicales de Policía Local pidieron hace unas semanas su cese ante su “actitud” al mando de los agentes municipales.
 
El PSOE asegura que ambos concejales han sido "cesados por mala gestión"
 
Desde el PSOE  se asegura que ambos concejales han sido “cesados ante la pésima gestión desarrollada por éstos en sus áreas”. Rollán niega que la presión de los sindicatos haya tenido que ver con los cambios. “En absoluto ha tenido que ver. Las negociaciones con los sindicatos parten de puntos separados. Basta que me pidan una dimisión para que mantenga a ese concejal en su puesto pues es síntoma de que está haciendo las cosas bien”, añade.
 
Sobre Yusta, los socialistas aseguran que “el alcalde ha decidido destituirlo ante sus graves incompetencias y su pésima gestión”. En cuanto a Concejero, apuntan a que “se está intentando poner la venda antes de la herida”. Y es que recuerdan que Juan Manuel Concejero ha tenido que “acudir ante el juez por la presunta colocación de personas cercanas en la concejalía de Seguridad”.
 
El alcalde, Pedro Rollán, niega todo tajantemente. Explica que Juan Manuel Concejero “mostró ya hace meses su deseo de abandonar el equipo de Gobierno y volver al sector privado. Gracias a su labor se han conseguido firmar en tiempo récord el convenio y la última negociación con los sindicatos para la aplicación de la jornada laboral”.

 
Por su parte, para Rollán, “Yusta ha sido un excelente concejal”. Sin embargo, “hemos entendió que en Policía local había que efectuar algún ajuste, en la Policía son importantes las relaciones personales. Juan Miguel Martín Criado asumirá ahora las competencias de Seguridad. Yusta ha puesto en marcha un avance tecnológico de la Policía dotándola de los últimos medios tecnológicos más avanzados. Trabajamos en un proyecto que consiste en una ampliación y modernización global del municipio y hemos querido poner al frente de este proyecto a Yusta”.
 
Fouce apunta a una "lucha de poderes dentro del PP"
 
Además de los "ceses, el portavoz de los socialistas, Guillermo Fouce, habla de “crisis de Gobierno”  y de “lucha de poderes dentro del PP” que ha desembocado en esta reestructuración menos de dos años después de las elecciones.

El alcalde también lo niega. “Si los cambios lo hacen los del PP, es crisis. Si los hace el PSOE no. Yo me alegro de que el PSOE se centre en estas cuestiones pues eso quiere decir que la gestión del PP con los ciudadanos está siendo buena.  Estas afirmaciones dejan en evidencia que tienen que intentar crear problemas inexistentes. Quiero que el PSOE siga así, con sus mensajes y sus dirigentes. A nosotros los del PP que nos dejen en paz que nos va bien”, asegura.
 
No obstante, no descarta nuevos cambios en el equipo de Gobierno. “La verdad es que decir que no a día de hoy a futuros cambios, es difícil. Hoy vivimos en un mundo convulso, donde lo que hoy vale, mañana deja de tener sentido y justificación. Yo creo que ésta es una remodelación conveniente, acertada en tiempo y forma, pero no puedo decir que no haya una nueva modificación de la estructura de gobierno. De hecho, se ha quedado vacante una concejalía y no la voy a cubrir sino que voy a repartir competencias lo que supone un ahorro”.

Asimismo, afirma que si los torrejoneros le renuevan su confianza en las próximas elecciones, progresivamente se irán disminuyendo los sillones de concejales, sobre todo, por los tiempos económicos que corren.
 

Desconectado sotoroto33

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 447
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1335 en: 26 de Octubre de 2012, 11:47:15 am »
Perdonad mi ignorancia en lo que se refiere al papel que juegan los alcaldes y/o los concejales de seguridad pero siempre me llamo la atencion el hecho por el que personas ajenas a la labor policial, como pudiera ser el concejal de turno, tenga poder de decision en una materia tan sensible como lo es la labor policial. Digo esto porque visto lo visto en lo referente a las "cualidades" de la mayoria de estos concejales pues si por mi fuera no les dejaria mangonear en asuntos policiales;es como darle una pistola a un mono. A si que en este sentido compadezco a las policias locales.
Creo que quizas deberia existir un mando unico estatal para todas las policias locales y que este fuese un profesional del tema y no que como siempre, los politicos estos se tienen que meter en todo desacreditando de esa manera a los policias y su labor.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1336 en: 26 de Octubre de 2012, 13:48:34 pm »
Perdonad mi ignorancia en lo que se refiere al papel que juegan los alcaldes y/o los concejales de seguridad pero siempre me llamo la atencion el hecho por el que personas ajenas a la labor policial, como pudiera ser el concejal de turno, tenga poder de decision en una materia tan sensible como lo es la labor policial. Digo esto porque visto lo visto en lo referente a las "cualidades" de la mayoria de estos concejales pues si por mi fuera no les dejaria mangonear en asuntos policiales;es como darle una pistola a un mono. A si que en este sentido compadezco a las policias locales.
Creo que quizas deberia existir un mando unico estatal para todas las policias locales y que este fuese un profesional del tema y no que como siempre, los politicos estos se tienen que meter en todo desacreditando de esa manera a los policias y su labor.

Partiendo de la base de que el Alcalde es el Jefe de la PL....

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1337 en: 26 de Octubre de 2012, 17:40:01 pm »
Perdonad mi ignorancia en lo que se refiere al papel que juegan los alcaldes y/o los concejales de seguridad pero siempre me llamo la atencion el hecho por el que personas ajenas a la labor policial, como pudiera ser el concejal de turno, tenga poder de decision en una materia tan sensible como lo es la labor policial. Digo esto porque visto lo visto en lo referente a las "cualidades" de la mayoria de estos concejales pues si por mi fuera no les dejaria mangonear en asuntos policiales;es como darle una pistola a un mono. A si que en este sentido compadezco a las policias locales.
Creo que quizas deberia existir un mando unico estatal para todas las policias locales y que este fuese un profesional del tema y no que como siempre, los politicos estos se tienen que meter en todo desacreditando de esa manera a los policias y su labor.

Partiendo de la base de que el Alcalde es el Jefe de la PL....

. . . . y el Concejal es la persona en quien delega las competencias .  . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1338 en: 30 de Octubre de 2012, 10:36:38 am »
Los desencuentros internos en el cuerpo apuntalan la judicialización de la Policía Local
A la demanda de ayer se une otra que denuncia un recorte de las condiciones de trabajo

ErNE solicitará de nuevo poder estar en los foros en los que se discuten el presente y el futuro de los agentes

m. gonzález - Martes, 30 de Octubre de 2012 -

 Vitoria. La necesaria estabilidad interna que requiere un cuerpo policial para desarrollar su labor con todas las garantías se ha convertido en una entelequia en lo que se refiere a la Guardia Urbana de la capital alavesa. Lejos de quedar blindada ante los avatares del juego político, la Policía Local rinde, y mucho, como naipe en una partida en la que se dirimen distintos intereses personales y partidistas y en la que apenas cuentan las estrategias policiales a medio y largo plazo, que brillarían por su ausencia. Y eso marca. Y mucho. Tanto que los actuales gestores políticos del cuerpo, el Partido Popular -que gobierna el Consistorio con la minoría más numerosa en el Pleno-, empiezan a ser asiduos en los listados de notificaciones judiciales. En concreto, a la demanda anunciada hace unas semanas ante un presunto veto del Gobierno municipal a los derechos sindicales de ErNE (Sindicato Independiente de la Policía vasca), reclamación presentada ayer mismo, se le unirá otra -firmada por la misma central- que reclama el respeto a las condiciones de trabajo y salariales pactadas para un buen número de agentes y mandos y que, al parecer, podrían haberse incumplido, unilateralmente, por parte del Ayuntamiento gasteiztarra.

Este proceso de judicialización en el que se haya inmersa la Guardia Urbana, en el que también se circunscribe la reciente sentencia judicial que da la razón en primera instancia a las tesis de Ajeple -Asociación de Jefes de Policía Local de Euskadi- y que pone en entredicho la decisión del Ejecutivo municipal en el nombramiento del actual comisario jefe, responde a un contexto muy concreto en el que mandaría la política de tierra quemada de los actuales gestores de la Policía Municipal respecto a las decisiones, acuerdos y pactos implementados por sus predecesores en el cargo, es decir, el PSE-EE. Tales circunstancias se dejan ver de manera evidente en los cambios de paso auspiciados en el funcionamiento de Aguirrelanda y de las patrullas, entre las que empezaría a consolidarse sensaciones de frustración, descontento o inseguridad, según ha podido constatar este diario. De tales lodos en la gestión, estos barros en el Palacio de Justicia.

Sea como fuere, lo cierto es que la nueva denuncia de ErNE, que previsiblemente se presentará la próxima semana, acusará al actual Gobierno municipal de modificar unilateralmente las condiciones de trabajo de un buen número de agentes y mandos, que conformaban la extinta unidad de elite del cuerpo. Lógicamente, los tribunales tendrán la siguiente palabra en un contencioso que se empezó a gestar durante los pasados meses de marzo y abril.

Sin vía administrativa Desde entonces y hasta la fecha los intentos por reconducir los desacuerdos han agotado todas las vías administrativas. Sin embargo, según justifican portavoces de ErNE consultados, no ha quedado otra opción para reclamar las condiciones laborales y salariales pactadas para una unidad concreta, la UOS (Unidad Operativa de Seguridad), que, precisamente, ya no existe tras ser desarmada por la actual concejal de Seguridad Ciudadana, Marian Castellanos. Y eso pese a que la citada unidad, creada por el anterior responsable político del cuerpo, el socialista José Manuel Bully, logró cosechar hasta las loas del actual alcalde popular, Javier Maroto. Pero, eso, en materia policial y en esta ciudad, no significa absolutamente nada. De hecho, con el cambio de color en el Ejecutivo local, la nueva responsable del cuerpo decidió poner punto y final a la historia de la UOS y crear otra unidad, GPA, con un nombre diferente y con las mismas funciones o parecidas que la anterior. Eso sí, ahora al gusto de la edil Marian Castellanos.

Tales consideraciones, según la denuncia en ciernes, derivaron en la recolocación de agentes y en la disolución de las condiciones laborales de estos, que tenían asignado y pactado un calendario concreto, con los turnos establecidos y, por ende, con unas determinadas condiciones salariales que, de repente, se modificaron tras la nueva postura surgida al respecto.

Modificación de condiciones Sobre el particular, desde el citado sindicato no se entiende que los actuales responsables de la Guardia Urbana modificaran hace más de medio año unas condiciones que se habían aprobado durante la legislatura pasada, con el beneplácito de los agentes, que las sancionaron positivamente. De hecho, con Bully como concejal responsable de Seguridad Ciudadana se aprobó un documento que recogía las condiciones laborales de todos los agentes y unidades durante un plazo de seis años. Dicho texto contemplaba la posibilidad de cambios de horarios y adjudicaciones de destinos a los tres años de vigencia de lo aprobado -que se cumplían el 31 de diciembre de 2011-. Según ha podido conocer este rotativo, antes de esa fecha se modificó el documento con los votos de los agentes.

Sin embargo, con los nuevos gestores, la UOS desapareció, como parte de las condiciones de trabajo de estos, que tenían asignado un calendario específico, con unos turnos concretos -fin de semana u horarios nocturnos, por ejemplo- y, por ende, con unas derivadas económicas concretas. De ahí la justificación de la demanda en ciernes, que llega de la mano de la crítica por parte de los portavoces consultados en la central de policía. A su juicio, lo que se pretendía desde un primer momento por parte del PP era hacer desaparecer la UOS. "No es normal que se trate así a los agentes, que no hay que olvidar que tuvieron que superar dos cursos específicos en la Academia de la Policía de Arkaute y que tenían pactadas unas determinadas condiciones de trabajo, específicas en una unidad especial y de elite". Al respecto, también sospechan que los actuales gestores pretendían deshacerse de los citados agentes -en una unidad creada por el rival político, no hay que olvidarlo- para crear otra, similar, con otros agentes.

En cualquier caso, lo cierto es que la nueva demanda llega en un momento especialmente convulso en el cuerpo policial. No en vano, ayer mismo se presentó en el Palacio de Justicia gasteiztarra otra iniciativa, ya adelantada por este diario, en la que la citada central pone en entredicho la actitud del actual equipo de gobierno, al que acusa de vetar sus derechos de representación sindical en la Guardia Urbana, cuestión ante la que el Ejecutivo local esgrime su determinación al considerar que la central no tiene derecho a representación.

La denuncia en cuestión, tal y como pudo constatar este diario, no es más que el paso natural de una situación compleja, en la que la representatividad laboral de los agentes se encuentra en el quid de la cuestión. No en vano, desde el citado sindicato profesional denuncian que los gestores de la Policía Municipal traban su actuación desde que comenzó la presente legislatura. Incluso, es evidente que existe un veto manifiesto que impide la presencia de la central en la llamada Mesa de Aguirrelanda (de carácter semanal), que es el foro en el que se discuten los problemas específicos de la Guardia Urbana dentro del Consistorio.

Representación sindical Al respecto, la demanda judicial, tras haber consumido los plazos y protocolos de la vía administrativa, no será la única iniciativa de la citada central profesional para intentar recuperar su representación en el cuerpo policial. De hecho, prepara en la actualidad un escrito dirigido al responsable técnico de Seguridad Ciudadana, Javier Sáez Lanas, en el que se le insta a invitar a ErNE a todos los foros en los que se vaya a discutir sobre la Policía Municipal y sobre sus condiciones laborales.

Cabe recordar que el sindicato ErNE, en una candidatura con otra central profesional (Sipla) logró dos representantes en los comicios sindicales al comité del Consistorio. Sin embargo, este pacto se habría roto de manera unilateral por parte de Sipla.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1339 en: 01 de Noviembre de 2012, 18:29:15 pm »

La Policía Local denuncia a Bea por cuestionar su profesionalidad

Los juzgados admitieron a trámite la acusación de la plantilla grovense


Susana Luaña

vilagarcía / la voz  01 de noviembre de 2012 05:00

La Policía Local de O Grove se cansó de leer y oír todos los días en los medios de comunicación las acusaciones del edil de Seguridad Ciudadana y las declaraciones que hacía cuestionando su trabajo. Por eso, hartos de lo que ellos consideran un descrédito de su profesionalidad, han interpuesto una denuncia ante los juzgados en la que acusan a Fredi Bea de calumnias.

La denuncia ya se presentó en los juzgados de Cambados hace un mes, después de que se hiciese público que el concejal los acusaba de poner pocas multas y los amenazaba con quitarles las horas extras porque, al no recaudar, tampoco había dinero para pagarlas. Al pie de la letra, en un escrito que Fredi Bea envió a la jefatura policial, decía: «O ano pasado, o Concello do Grove presentou para tramitar 2.149 multas. Ao día de hoxe van 585; é dicir, que sen radar non teríamos nin 10. Con estes datos, para o ano será imposible manter a cuantía en horas extras e manter o gasto en material da policía».

A raíz de esta polémica, Fredi Bea hizo varias declaraciones en medios de comunicación en las que acusaba a los agentes de no hacer bien su labor, de trabajar poco y de llevar a cabo una huelga encubierta «de bolis caídos», además de dejar caer que perdonaban sanciones a quienes eran sus amigos. Los agentes, tras leer y recopilar todas estas declaraciones, decidieron denunciar los hechos en los juzgados al considerar que «estos artículos mencionados y sus declaraciones han provocado que sea cuestionada nuestra labor profesional desprestigiando la imagen del cuerpo de la Policía Local». Por ello, trece de los catorce agentes de la plantilla -uno no estaba trabajando en ese momento- firmaron la denuncia que se presentó en los juzgados, y en la que dicen que «nos consideramos injuriados, calumniados y coaccionados en lo que debe de ser el normal desempeño de nuestras funciones». La denuncia fue presentada el pasado 24 de septiembre, y ha sido admitida a trámite.

No es la primera vez que la polémica entre la Policía Local y el concejal de Seguridad Ciudadana llega a los juzgados. Antes que los agentes, fue el propio Fredi Bea el que presentó una denuncia en contra de la plantilla policial por haber hecho público el escrito en el que les advertía sobre las pocas multas que ponían y las consecuencias que podría tener esa circunstancia sobre el pago de las horas extras y los gastos en material. El concejal sostenía que se trataba de un documento privado y confidencial, por eso creía que se había incurrido en un delito de revelación de secreto. La titular del juzgado número 1 de Cambados no lo consideró así y archivó la denuncia. La de los policías, de momento, sigue en pie.