Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304672 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1420 en: 01 de Mayo de 2013, 10:43:14 am »


Forcejeos entre agentes y afectados por preferentes tras el pleno de Mos, que ediles abandonaron en coche policial

Afectados por las preferentes que acudieron al Pazo de Mos donde habitualmente se celebran los plenos de esta localidad pontevedresa y la Guardia Civil que había acudido al lugar entablaron forcejeos y empujones tras la celebración de la sesión, la cual abandonaron la alcaldesa, Nidia Arévalo (PP), y otros ediles en sendos coches de la Policía Local. De hecho, estos incidentes comenzaron cuando los agentes intentaban hacer hueco para que uno de los vehículos, que los afectados habían rodeado, pudiera pasar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1421 en: 08 de Mayo de 2013, 12:18:18 pm »
También se archivó la denuncia del edil contra el policía

Archivada la denuncia del jefe de Policía de Benicàssim contra el concejal de Seguridad
Le acusaba de haber puesto una denuncia falsa contra él por desobediencia
Efe | Castellón

Actualizado miércoles 08/05/2013

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha acordado sobreseer definitivamente la causa abierta contra el concejal del Bloc en Benicàssim, Domingo Ferrando, que fue acusado por el jefe de la Policía Local de haber interpuesto una "denuncia falsa" contra él por desobediencia.

Según el auto hecho público por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), el juzgado de Instrucción número 1 de Castellón acordó sobreseer el 4 de julio de 2012 la causa abierta por no haber quedado "debidamente justificados los delitos que dieron lugar al inicio del procedimiento".

La causa se inició en 2011 tras otra denuncia del concejal del Bloc en Benicàssim, Domingo Ferrando, contra el entonces jefe de la Policía Local en la localidad, Eugenio Capitán, al que acusaba de "haber incumplido una orden dada por el concejal", denuncia que ya fue archivada.

En primera instancia, el juzgado consideró que no existían indicios de delito y acordó sobreseer la causa. A la vista del fallo, Capitán presentó entonces un recurso que ha sido resuelto ahora por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón.

La denuncia inicial fue presentada por Ferrando en octubre de 2011, por la "negativa de Capitán a dar cumplimiento a una orden directa del concejal para que diera curso a una solicitud de acciones formativas", mediante diferentes órdenes que "fueron incumplidas", por lo que la denuncia no fue "objetivamente falsa".

En el auto de la Audiencia, el magistrado afirma que "existe suficiente motivación", ya que de las numerosas diligencias practicadas "no se entienden acreditados los elementos constitutivos de tipos penales".

Las discrepancias que tiene el denunciante, jefe de la Policía Local de Benicàssim, con el denunciado, concejal de Seguridad de la misma localidad, no constituyen en sí un hecho de relevancia penal.

El magistrado explica que el recurrente basa su alegación en la presencia de un delito de denuncia falsa, aunque la sentencia explica que, aunque la denuncia fuera desestimada por otros motivos relativos a la legalidad de estas órdenes, esto no "transforma sin más la denuncia o acusación en falsa". Por todo ello, el magistrado acuerda confirmar la decisión de sobreseer la causa.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1422 en: 09 de Mayo de 2013, 10:58:49 am »
Cuencas
«Trabajamos para acabar con los desmadres en la Policía Local»
Genma Álvarez niega que haya persecución, asegura que se cumple el convenio y atribuye los problemas a un pequeño grupo de agentes

09.05.13 - 00:17 - A. FUENTE | POLA DE LENA.

«Queremos que la Policía Local funcione y que cumpla con su deber». Así de contundente se mostraba ayer la vicealcaldesa y responsable municipal de Personal con la guerra abierta entre el gobierno local y lo que denomina una minoría dentro del cuerpo. «De verdad, son solo tres agentes. En general, estamos muy satisfechos con la labor desempeñada por los funcionarios», aseguró Genma Álvarez, quien, añadió, sin embargo, que «estamos trabajando para acabar con los desmadres». La concejal respondía de este modo a las acusaciones vertidas por el sindicato CSIF, que declaraba: «Nos tienen prohibido realizar cambios de servicio entre agentes, nos deniegan vacaciones, días sindicales, asuntos propios, la asistencia a cursos de formación y ahora nos quieren echar a la gente encima diciendo que denunciamos para perjudicarlos, cuando tenemos órdenes de servicio de la jefatura del cuerpo para denunciar». La edil negó todos los extremos.

Álvarez no quiso esquivar el asunto de la retirada de los dos sofás y de la televisión del vestuario de la Policía: «Eso no era normal» y rechazó la acusación del sindicato, que relacionaba la sanción interpuesta contra ella con la retirada de este mobiliario: «La orden de quitar la tele y los sofá-camas ya estaba dada antes de que me multaran. Y, sí, es cierto, iba sin el cinturón de seguridad puesto, me denunciaron cumpliendo con su deber y aboné la sanción el mismo día. Y ya está».

La concejal se quejó agriamente de que este sector de CSIF en el cuerpo «quiera implicar a personas de mi entorno, más concretamente a mi marido, que no tiene nada que ver con esto, con sus reclamaciones o su guerra contra el gobierno local» y advirtió de que no lo iba a permitir. A la vez, la vicealcaldesa de Izquierda Unida reclamó «coherencia» y «ética» en las actuaciones de alguno de estos agentes, «que lleva cuatro años con su vehículo sin pasar la Inspección Técnica de Vehículos».

Los problemas ya vienen de atrás. El gobierno local acusa a este pequeño grupo de «exceso de celo» para crear malestar, «incluso entre los miembros de la Corporación, a quienes han sancionado en gran medida», decía Álvarez, mientras que desde el sindicato se asegura que tienen orden de la jefatura del cuerpo de multar. La responsable municipal volvió a tender puentes de entendimiento, «como ya hemos hecho en otras muchas ocasiones», para llegar a un arreglo con los policías. «Pero a las reuniones acuden sin ánimo alguno de llegar a acuerdos con el gobierno de IU».

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1423 en: 09 de Mayo de 2013, 11:04:58 am »
A la vez, la vicealcaldesa de Izquierda Unida reclamó «coherencia» y «ética» en las actuaciones de alguno de estos agentes, «que lleva cuatro años con su vehículo sin pasar la Inspección Técnica de Vehículos».


Y esta información como la sabe la vicealcaldesa?.
333

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1424 en: 09 de Mayo de 2013, 23:07:26 pm »
A la vez, la vicealcaldesa de Izquierda Unida reclamó «coherencia» y «ética» en las actuaciones de alguno de estos agentes, «que lleva cuatro años con su vehículo sin pasar la Inspección Técnica de Vehículos».


Y esta información como la sabe la vicealcaldesa?.

Por la pegatina que cualquiera puede ver.



El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1425 en: 09 de Mayo de 2013, 23:09:23 pm »
Ahhhhh, o a lo mejor es que el coche era nuevo y no la tiene que pasar hasta los cuatro años, vaya usted a saber señor rumanoide.
333

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1426 en: 09 de Mayo de 2013, 23:10:17 pm »
Ahhhhh, o a lo mejor es que el coche era nuevo y no la tiene que pasar hasta los cuatro años, vaya usted a saber señor rumanoide.

Tañien pudiera ser.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1427 en: 10 de Mayo de 2013, 10:34:26 am »
La Matanza >
 
Denuncian graves irregularidades y persecuciones a la Policía Local de La Matanza
mayo 10, 2013

La jefatura de este cuerpo de seguridad se encuentra anexa al ayuntamiento matancero. / MOISÉS PÉREZ

LUIS F. FEBLES | La Matanza

El sindicato Asipal denuncia graves irregularidades en el seno de la Policía Local de La Matanza que afectan al funcionamiento de su trabajo y que ocasionan una importante merma en el servicio que prestan a los ciudadanos. A manera de cuadro de anomalías, expone una serie de “injusticias y arbitrariedades” que sitúan en la diana de las críticas al alcalde socialista Ignacio Rodríguez, por someterlos a unas “condiciones indignas y propias de un estado totalitario de otra época”.

El sindicato asegura que en un municipio de 9.000 habitantes se dispone de cuatro agentes que tienen que realizar sus servicios con vehículos que presentan desperfectos y fallos notorios. “Llevamos más de tres años sin que se renueven nuestros uniformes, y desarrollar nuestro trabajo con motos y coches que no cumplen con todas las garantías, es preocupante”, sostienen responsables del sindicato.

Una de las cuestiones que más preocupa y que supone un quebradero de cabeza para los policías son los “duros horarios”. En este sentido, sostienen que “se imponen jornadas que solo se pueden considerar esclavistas ya que los agentes de La Matanza deben ser los únicos en España que tienen turno partido, trabajando hasta 13 horas en un día, de 7.30 a 15.00 y de 18.00 a 24.00 horas; el alcalde cambia los horarios a su antojo mediante el aviso por mensajes de texto de telefonía móvil”.

Cabe señalar que, según Asipal, “las desavenencias del regidor local con los agentes comienzan en 2009 cuando la Policía Local, a través de la fuerza sindical, impugna la aprobación de los presupuestos municipales por considerar inadecuada la aplicación del complemento de destino, y es a partir de ahí cuando se abre una guerra sin cuartel”.

La fuerza sindical dice que “avisan los cambios horarios por mensaje de telefonía móvil”
Además, recalca que “se han abierto más de 20 expedientes disciplinarios contra los agentes, como por ejemplo el efectuado a un policía por bajarse del vehículo patrulla sin la gorra reglamentaria o por olvidarse de apuntar el número de kilómetros realizado; denunciamos y la justicia declaró anulada dichas suspensiones”.

Incluso, un miembro del sindicato recibió recientemente un comunicado firmado por el concejal de Policía y Régimen Interno, Sergio Lucas, en el que literalmente le expone que “estos funcionarios se encuentran en servicio permanente, tanto en términos de horarios como de jornada y calendario, lo que se obliga a estar disponible en festivos y a todas horas”.

Por su parte, el Ayuntamiento matancero niega la versión dada por el sindicato, pese a que la acumulación de este tipo de hechos han sido puestos en conocimiento de la autoridad judicial.

Así, el grupo de gobierno asegura que “las críticas carecen completamente de fundamento y son ajenas al funcionamiento normalizado del Consistorio”. Igualmente, completa su defensa argumentando que “es un tema estrictamente político dado que el presidente del PP municipal es también el representante sindical de la Policía Local”.

Asipal concluye con una manifestación que no invita al optimismo: “Los vecinos se merecen un servicio del siglo XXI, pero el alcalde quiere que sus empleados trabajen en condiciones propias del siglo XIX”.


Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1428 en: 10 de Mayo de 2013, 10:35:43 am »
Ahhhhh, o a lo mejor es que el coche era nuevo y no la tiene que pasar hasta los cuatro años, vaya usted a saber señor rumanoide.

Tañien pudiera ser.



Pero "ver la pegatina" cuadra mas hombre.....que para "eso" se pone en lugar visible.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1429 en: 16 de Mayo de 2013, 19:15:44 pm »

Juzgarán a una policía que obvió datos del hermano de una exedil


El conductor no tenía permiso de conducir y el turismo tenía caducada la inspección técnica

16.05.13 - 17:38 -
EFE | ALICANTE |
   
La Fiscalía de Alicante ha pedido cinco años de prisión para una agente de la Policía Local de Villajoyosa por obviar en 2007 en un atestado de tráfico que el implicado, hermano de una entonces edil, no tenía permiso de conducir y que el turismo tenía caducada la inspección técnica.

En su escrito de acusación, el fiscal considera que la agente cometió un delito de falsificación de documento oficial y pide para ella, además de la pena de prisión, una multa de 1.160 euros e inhabilitación especial por tres años.

En noviembre de 2007, la ahora acusada instruyó un atestado por un delito contra la seguridad del tráfico por conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas contra el hermano de una edil socialista.

"La imputada, a sabiendas y con ánimo de faltar a la verdad, redactó el referido atestado" con varias "irregularidades", según señala el Ministerio Público.

Entre éstas, el fiscal apunta que la persona objeto de la instrucción del atestado "no poseía permiso de conducción" y que el coche en el que circulaba tenía "caducada hacía más de un año la ITV".

Sin embargo, estas circunstancias no fueron recogidas por la agente en su atestado.

Además, el DNI del conductor que aparece tanto en el atestado como en la denuncia remitida a la Dirección General de Tráfico "no se corresponde con el de éste", hay errores de fechas y apuntes incorrectos sobre la hora en la que le fue practicada la primera prueba de impregnación alcohólica.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1430 en: 25 de Mayo de 2013, 09:27:56 am »
Piden en Teulada el cese inmediato del edil de Policía por «dejadez de funciones»
25.05.13 - 00:59 - REDACCIÓN | TEULADA.

Los sindicatos SEP-CV y UGT-FSP reclamaron ayer el «cese inmediato del concejal de Policía» de Teulada por su «dejadez de funciones. Ayer presentaron por registro de entrada del ayuntamiento un escrito dirigido al alcalde, en el que detallaban sus quejas.

En ese documento se acusa al edil de haber «faltado a la verdad» en las respuestas que ofreció en el pasado pleno del 2 de mayo a las preguntas de la oposición sobre la situación del cuerpo policial.

Los sindicatos denuncian las deficiencias existentes. Uno de los ejemplos es que a los agentes no se les ha dotado de munición y se ha renovado la que llevan. Según relatan, está «caduca» y supone una grave riesgo ya que «el proyectil se sale de la vaina, quedando suelta la pólvora».

También apuntan que las armas no están en perfecto estado administrativo y de funcionalidad, «derivando en perjuicios a los agentes de una gran responsabilidad administrativa, penal y civil. Explican que el reglamento establece que las armas de servicio deberán pasar revisión cada año «y no cada tres como se estaba haciendo hasta ahora».

SEP-CV y UGT-FSP recalcan que en el pleno el edil afirmó estar en contacto con Calp para firmar un convenio e ir a usar la galería de tiro, que está «cerrada par los propios agentes» calpinos. Además critican que no se aplique la sentencia sobre uniformidad, pese a que el concejal dijo que había consignados para ello 25.000 euros. Según señalan, hasta la fecha no ha habido ningún encuentro con los sindicatos policiales para buscar una solución.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1431 en: 27 de Mayo de 2013, 16:29:17 pm »
El Grupo Municipal Socialista anuncia que llevará a los tribunales al Intendente de la Policía Local por el "cerrojazo" al Ayuntamiento


- Información Local -
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Burgos ha realizado otra valoración del llamado “cerrojazo” al edificio consistorial durante la celebración del último Pleno, después de que el pasado viernes se celebrase la Comisión Informativa de Personal. Así, tras felicitarse porque gracias a esas Comisiones se ha producido un proceso de clarificación positivo, insisten en las responsabilidades políticas del alcalde y del concejal de Policía, pidiendo que el máximo responsable municipal, tras pedir disculpas a los ciudadanos cese a Salvador de Foronda. También anuncian la casi segura interposición de una denuncia contra el Intendente de la Policía Local porque tomó decisiones propias sobre el cierre y la apertura de las puertas poniendo en peligro la seguridad de los que estaban dentro y querían salir, además de impedir la entrada a un Pleno Municipal, que es público, a cuantos quisieron hacerlo y no se lo permitieron.

Respecto a la responsabilidad política del acalde y del concejal de Policía, resaltan que  si Lacalle consiente y aprueba la actuación de su concejal también se hace responsable del cerrojazo.

Por último, los socialistas manifiestan que no hay coordinación entre el Equipo de Gobierno, cuando el alcalde dice que el tema ya está cerrado y la concejala de Personal ha pedido que se abra una información previa para decidir se hay que proceder al respecto.
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1432 en: 31 de Mayo de 2013, 15:16:13 pm »
Hablar en un Pleno?



ESCOLTA

El PP permite hablar el lunes en el pleno al policía local

REDACCION 31/05/2013    
   
El ayuntamiento ha contestado afirmativamente a la solicitud para intervenir en el pleno del lunes (20.00 horas) presentada por el agente de la policía local que ostentaba el puesto de escolta de alcaldía y al que se pasará a los turnos policiales cuando el pleno apruebe el denominado Plan Operativo de Recursos Humanos para la reestructuración de puestos de trabajo del cuerpo de la policía local del Ayuntamiento de Plasencia , que supondrá el paso del agente a los turnos policiales con el argumento de que la alcaldía ya no necesita un escolta. Los sindicatos se han mostrado en contra de la remoción, e incluso la junta de personal ha advertido de que "si se sigue con el expediente, podría incurrirse en un caso de prevaricación".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1433 en: 06 de Junio de 2013, 10:31:14 am »
CARTAGENA
La alcaldesa encarga a un comisario que ponga orden en la Policía Local


Barreiro recurre a Juan Antonio Calabria, que fue 'número 2' de la Nacional, por la «rebeldía» del inspector jefe ante los recortes de personal

06.06.13 - 01:15 - JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ | CARTAGENA.

El gasto de 48.000 euros en Navidad al agotarse las horas extra, las quejas vecinales por el 'macrobotelleo' de Nochevieja, los incidentes del 'macrobotelleo' de Carnaval, el desvío de la procesión del Encuentro por el 'macrobotelleo' de Viernes Santo... y, ahora, la alerta porque la bolsa de horas extra de este año se acabará en agosto.

Los 'marrones' acumulados en los últimos meses por la Policía Local, y en consecuencia por el Gobierno municipal, han aumentado tanto y tan rápido, y sobre todo las medidas para poner orden han resultado tan infructuosas, que la alcaldesa, Pilar Barreiro, ha dado un golpe en la mesa para tratar de restablecer la imagen y la eficacia perdidas por este cuerpo público.

Ante los continuos desencuentros el inspector jefe, Manuel Asensio, y los concejales de Seguridad Ciudadana y Personal, Mariano García y Fátima Suanzes, así como con la coordinadora de Personal Esperanza Nieto a propósito del recorte en gastos de la plantilla, Barreiro ha recuperado la figura del director general de Seguridad Ciudadana.

Como publicó ayer en exclusiva 'La Verdad' en su edición digital, Barreiro tiene previsto nombrar mañana para este cargo al excomisario de la Policía Nacional y quien fue 'número 2' de la Comisaría Cartagena Juan Antonio Calabria. La Junta de Gobierno Local aprobará su designación para cubrir el puesto dejado hace algo más de un año en el Ayuntamiento por Carlos Nieto, escolta del exministro de Defensa y actual embajador en Londres Federico Trillo.

Sueldo de unos 70.000 euros

Según confirmó el portavoz del Gobierno municipal, José Cabezos, Calabria ocupará por su «experiencia policial y su conocimiento de la seguridad en Cartagena» un cargo de libre designación que servirá de engranaje entre García y Asensio. Cobrará unos 70.000 euros al año.

El choque por el excesivo papel que según el Gobierno Asensio ha dado a los sindicatos (sobre todo a UGT) se ha acentuado tras el 'botelleo' que obligó a acortar la procesión marraja del Encuentro.

El detonante para el nombramiento, planeado desde finales de año y facilitado por la reciente jubilación de Calabria, ha sido el enfrentamiento entre Asensio y las dos responsables de Personal por el supuesto «despilfarro» de las horas extra programadas para este año.

40 años de experiencia

Calabria acumula 40 años de experiencia y fue durante 13 años inspector jefe en Cartagena, donde logró múltiples éxitos como responsable de la brigada contra el tráfico de drogas. Este funcionario policial, que posteriormente ascendió a comisario-jefe de la brigada provincial de la Policía Judicial en Murcia, adquirió notoriedad tanto por su eficacia en la lucha contra los narcos de Lo Campano y otros barrios como por la peculiar forma en que celebraba cada redada: con una voltereta en el patio de la Comisaría.

En su nuevo puesto, se ocupará también de aplicar mano firme en la gestión de Bomberos y Protección Civil. En medios policiales se interpretó ayer este nombramiento como una 'invitación' al inspector jefe a abandonar el cargo, ya que al parecer él mismo puso como requisito al Gobierno para presentarse a las oposiciones y optar a la jefatura que le reservaran un puesto en Hacienda, donde ejerció una jefatura.

Añaden que el Ejecutivo lo considera ahora un «rebelde», y que ha hecho saber que en su día Carlos Nieto cumplió con el supuesto encargo de facilitar el relevo del inspector Antonio Ruiz -padre de la exdiputada socialista Sara García- y a Calabria le ha encargado aplicar sin miramientos las órdenes de Personal. Asensio se ha resistido a ellas con el argumento de que debe garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1434 en: 06 de Junio de 2013, 16:12:43 pm »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1435 en: 26 de Junio de 2013, 09:27:58 am »
<a href="http://youtube.com/v/9Tp266LB12Y#at=49" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/9Tp266LB12Y#at=49</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1436 en: 26 de Junio de 2013, 09:36:07 am »
ALCALDES MEJOR PAGADOS DEL PAIS

1..- Barcelona : Jordi Hereu 117.398 euros
2.- Madrid - Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros
3. Bilbao - I?aki Azcuna 92.873 euros
4. Zaragoza - Juan alberto Belloch 92.414 euros
5. Valladolid - Francico Javier León de la Riva 91.000 euros
6. Valencia - Ritá Barberá 90.296 euros
7 .Castellón - Alberto Fabra 88.000 euros
8. Vitoria - Patxi Lazcoz 85.570 euros
9. Oviedo - Gabino de Lorenzo 84.588 euros
10. Tenerife - Miguel Zerolo 84.445 euros
11. San Seba stián - Odón Elorza 82.091 euros
12. Huelva - Pedro Rodríguez 81.014 euros
13. Lleida - Ángel Ros 80..645 euros
14. Málaga - Francisco de la Torre 77.678 euros
15. Badajoz - Miguel Ángel Celdrán 73.500 euros
16. Santander - I?igo de la Serna 72.416 euros
17. Alicante - Luis Diaz Alpieri 72.000 euros
18. Murcia - Miguel Ángel Cámara 72.000 euros
19.Ourense - Francisco Rodríguez 72.000 euros
20. Almería - Luis R. Rodríguez Comendador 71.005 euros
21. Salamanca - Julián Lanzarote 70.872 euros
22. Las Palmas - Jerónimo Saavedra 68.148 euros
23. Cuenca - Francisco Javier Pulido 68.000 euros
24. A Coruña - Javier Losada 66.942 euros
25. Burgos - Juan Carlos Aparicio 66.942 euros
26. Cádiz - Teofila Martínez 66.942 euros
27. Guadalajara - Antonio Román 66.492 euros
28. Ciudad Real - Rosa Romero 66.476 euros
29. Granada - José Torres 65.977 euros
30. Zamora - Rosa Baldeón 64.950 euros
31. Sevilla - Alfredo Sánchez Monteseirín 64.450 euros
32. Albacete - Manuel Pérez 63.434 euros
33. Córdoba - Rosa Aguilar 63.260 euros
34. León - Francisco Fernández 63.206 euros
35. Lugo - José López Orozco 63.000 euros
36. Palma de Mallorca - Aina Calvo 62.356 euros
37. Pamplona - Yolanda Barcina 61.982 euros
38. Girona - Anna Pagans 60.924 euros
39..Segovia - Pedro Arahuetes 60. 824 euros
40. Toledo - Emiliano García 60.389 euros
41. Cáceres - María Carmen Heras 60.200 euros
42. Pontevedra - Miguel Ángel Fernández 60.000 euros
43. Soria - Carlos Martínez 60.000 euros
44. Jaén - Carmen Purificación Pe?alver 59.044 euros
45. Logro?o - Tomás Santos 58.000 euros
46. Ávila - Miguel Ángel García 58.000 euros
47. Huesca - Fernando Elboj 48.688 euros
48. Teruel - Miguel Ferrer 47.000 euros
49.Palencia - Heliodoro Gallego 45.057 euros
50. Tarragona - Joseph Félix Ballesteros 33.264 euros




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1437 en: 30 de Junio de 2013, 15:58:11 pm »
Policías locales en guardia
 30.06.2013 | 01:03


Los recortes y los cambios de gobierno tensan las relaciones entre los agentes y los alcaldes


 LEVANTE-EMV  Las relaciones de los policías locales con sus respectivos alcaldes y concejales de Seguridad son, a menudo, conflictivas y tensas. Cambios de gobierno y recortes presupuestarios son algunas de las causas más frecuentes de los enfrentamientos, que, en algunos casos, han terminado en expedientes disciplinarios y expulsiones. En otros, los juzgados han obligado a los ayuntamientos a readmitirlos.


LA MARINA

Los agentes de Teulada se quejan de la munición caducada

El conflicto ahora más enconado se da en Teulada. Dos sindicatos, el SEP y la UGT, han pedido al alcalde que retire de la concejalía de Seguridad al edil Juan Moragues. Las dos formaciones denunciaron al ayuntamiento por no renovarles los uniformes. El juzgado condenó al consistorio y lo obligó a dotar de nuevas prendas a los agentes. Pero el actual equipo de gobierno, del PP, no está cumpliendo la sentencia. Y, según denuncian los sindicatos, tampoco renueva la munición, que está caducada, ni cumple el reglamento que obliga a revisar cada año las armas. Además, los agentes llevan cuatro años sin realizar prácticas de tiro. Los sindicatos también han exigido al alcalde que investigue la desaparición de un sobre con dinero de la grúa.


En Xàbia, se suspendió durante 5 días en julio pasado a un agente por negarse a pasar la prueba de alcoholemia mientras estaba de servicio. Varios de sus compañeros de turno aseguraron que acudió ebrio al trabajo, mientras que él sostenía que tenía gripe. Este agente es marido de una edil del PP.

Un año antes, la polémica saltó por las reticencias del entonces alcalde, Eduardo Monfort, de Bloc-Centristes, a la propuesta de los sindicatos para repartir más equitativamente la productividad. Uno de los criterios que puntuaba era «cuidar el aseo, la pulcritud y el aliño en la vestimenta». Acudir a trabajar también puntuaba. Más grave aún es el caso de Pego, cuyo exalcalde Carlos Pascual, en regimen de tercer grado penitenciario por delito ecológico, fue condenado en 2007 a otros cuatro años y medio de cárcel por agredir en 2001 al jefe de la Policía Local. Discutió con el agente y lo empujó.


LA SAFOR

L’Alqueria y Rafelcofer proponen mancomunar sus policías locales

La mayoría de los cuerpos de Policía Local mantienen una buena relación con sus ayuntamientos. Las únicas tiranteces se dieron a mediados de 2011 en Tavernes de la Valldigna. En ese municipio, el alcalde surgido de las elecciones de mayo, Jordi Juan, destituyó al que hasta ese momento había sido jefe de la Policía Local, Ginés Ortega, sustituyéndolo por un agente que dispone de plaza en Gandia.
Casi al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Tavernes sancionaba a Ortega por «excederse de sus funciones» al expedientar a dos agentes que se negaron a desplazarse hasta Alzira para devolver un coche. Esto derivó en un segundo expediente para el Jefe de Policía Local. Ortega acusó a Juan de quitarle de su puesto para poner a un nuevo jefe policial próximo a su partido, Compromís. Finalmente, fue suspendido de empleo y sueldo durante siete meses al sumar las dos sanciones, aunque un juez revocó de manera cautelar una de ellas. Actualmente, ocupa el puesto de jefe de la Policía Local en Xeraco.
En L’Alqueria y Rafelcofer no existe conflicto. Ambos municipios, separados por apenas unos metros, llevan dos años esperando una respuesta de la Generalitat para que les conceda el permiso para mancomunar sus policías locales.


LA COSTERA

Un delegado sindical acumula cinco expedientes disciplinarios

El delegado sindical SPPLB en Xàtiva acumula cinco expedientes disciplinarios desde que accedió al cargo el actual concejal de Seguridad, José Antonio Vidal. El último se abrió en septiembre de 2012 cuando Vidal acusó al agente de no cuadrarse a su paso en el transcurso de una procesión celebrada en Annahuir. El edil sostuvo que el agente no efectuó el saludo reglamentario al cruzarse con el alcalde pedáneo y otro concejal. Los servicios jurídicos del sindicato pudieron probar que el delegado había saludado a las autoridades únicamente con un gesto con la cabeza porque se encontraba regulando el tráfico. Proceder de otro modo hubiera «comprometido la seguridad del evento», según el agente. Otro concejal que acompañaba a Vidal y el alcalde pedáneo de Annahuir contradijeron la versión del edil de Seguridad y defendieron la actuación del agente durante el proceso instruido, que se zanjó a los tres meses sin ningún tipo de sanción ni apercibimiento para el policía local.


En Aielo de Malferit, el jefe de la Policía Local fue rebajado de sus funciones después de denunciar el proceso administrativo de oposición municipal que derivó en la selección de la hermana del alcalde para una plaza de funcionaria en el ayuntamiento. La justicia ha anulado el procedimiento.


CASTELLÓ

Vila-real: denuncia al alcalde por obligarle a ir a una procesión

La Policía Local de Almassora estrenó hace un año la nueva organización de turnos tras una negociación con el equipo de gobierno no exenta de polémica. Las rotaciones diseñadas por el PP provocaron el malestar entre la plantilla de 43 agentes, que fueron expulsados del salón de plenos tras exhibir pancartas reivindicativas. Además, aprovecharon el 22 de mayo, día de la patrona, para pitar e increpar al alcalde, Vicente Casanova, durante la procesión en honor a Santa Quitèria. Ahora los agentes se distribuyen en grupos de ocho personas en tres turnos, mientras que sábados y domingos funcionan dos únicos equipos de 12 horas.


El jefe de la Policía Local de Benicàssim, Eugenio Capitán, ha tenido que compadecer varias veces ante el juez. Las relaciones de Capitán con el ex concejal de Seguridad, Domingo Ferrando, no fueron muy buenas y conllevaron a que el actual portavoz del Bloc denunciara al intendente de la Policía por desobediencia tanto a su persona como a la plantilla policial. La Audiencia Provincial de Castelló decidió archivar la denuncia.


Parte de la plantilla de la Policía Local de Burriana lleva desde finales del mes de mayo en pie de guerra por el nuevo cuadrante impuesto desde la Jefatura y la edil de Seguridad Ciudadana, Esther Pallardó. Los agentes acudieron al último pleno con chalecos amarillos como forma de protesta.


En Onda, cuando entró el PP en el gobierno municipal, se cambió al responsable de jefe de la Policía, Juan Torralba, por el del actual intendente principal, Iñaki Esparza. Hace un mes también se reestructuró las áreas del cuerpo de seguridad local. Entre otros aspectos, se ha potenciado el área rural.


El exintendente principal de la policía local de Vila-real, Ángel Torres, denunció en 2005 al alcalde, el popular Manuel Vilanova, y al concejal Alejandro Amposta, también del PP, por obligarle a asistir a una celebración religiosa. Un hecho que, según Torres, atentaba contra sus derechos y libertad. Dos años después, el policía acusó a los responsables municipales de acoso laboral y solicitó una indemnización de 670.000 euros mediante un recurso judicial que fue desestimado en 2010. Entretanto, el ayuntamiento aprobó el 24 de enero de 2008 una resolución por la que impusieron a Ángel Torres dos sanciones por dos faltas graves, que llevaban aparejada la suspensión de funciones y sueldo por dos años cada una de ellas. Torres recurrió esta decisión al considerar que la sanción le fue notificada fuera del plazo legal establecido de seis meses. El TSJ de la Comunitat Valenciana anuló este trámite.


LA RIBERA

Los recortes dejan a Cullera sin agentes de refuerzo en verano

En Cullera, los enfrentamientos entre la Policía Local y el equipo de gobierno son a cuenta de los recortes. La ciudad turística, la más endeudada de la Ribera, ha dejado de contratar policías de refuerzo en verano, a pesar de que se pasa de los 23.000 a los 200.000 habitantes. El sindicato CSI-F criticó recientemente que la seguridad no está garantizada porque sólo habrá entre dos y tres patrullas por turno.
Desde el CSI-F también pidieron hace unos meses que la Policía Local vuelva a cobrar el 100 % de su salario en caso de baja por accidente laboral, y no el 75 % como ocurre tras los recortes aplicados. A finales de enero, los policías locales, junto con otros trabajadores municipales, se manifestaron a las puertas de la casa consistorial contra estos ajustes. Recientemente, los tribunales han obligado al consistorio cullerense a pagar alrededor de 12.000 euros a tres policías a los que no se les abonó los gastos de desplazamiento y las dietas de tres cursos de formación.


CAMP DE MORVEDRE

Sagunt recupera la calma tras una década de incidentes

La Policía Local de Sagunt vive un periodo de relativa calma desde hace dos años después de una agitada década donde no han faltado reiterados pinchazos de ruedas a los coches de los miembros de un tribunal de oposiciones, denuncias de varios agentes a un mando, protestas sindicales y múltiples recursos en oposiciones. Incluso el jefe de Policía, Rafael de Manuel, llegó a ir a la Fiscalía contra el alcalde, Alfredo Castelló (PP), en diciembre de 2008, ante el bloqueo aparente de unas propuestas de sanción a un mando policial militante del PP que había sido condenado por un juzgado por injurias a siete agentes. El mismo profesional que, con el tiempo, ganó la oposición donde abundaron los sabotajes a los vehículos de los evaluadores para convertirse en el número 2 del cuerpo.


Aquella denuncia del jefe contra el alcalde fue archivada por la Fiscalía. No obstante, el carácter conciliador del actual edil de Policía, Paco Villar (PP), propició que ambos hicieran «borrón y cuenta nueva». En medios sindicales se lamenta la pérdida de una veintena de agentes en 3 años, después de que el ayuntamiento no renovará las comisiones de servicios y dejará sin cubrir los huecos que dejaban jubilaciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1438 en: 02 de Julio de 2013, 21:59:03 pm »

Herida de gravedad

Un guardia urbano tirotea a la alcaldesa de un pueblo de Lombardía

ROMA, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

   Un guardia urbano cesado ha tiroteado a la alcaldesa de Cardano al Campo --un municipio de la región de Lombardía--, Laura Prati, hiriéndola de gravedad junto al teniente alcalde, Costantino Lametti, en lo que ha denominado un "ajuste de cuentas".

   El agresor, Giuseppe Daniele Pegoraro, de 61 años, ha entrado en el Ayuntamiento de Cardano al Campo, en la provincia de Varese, y ha realizado varios disparos con una pistola, hiriendo gravemente a la alcaldesa y al teniente de alcalde, que estaba con ella en ese momento.

   Tres de los disparos han alcanzado a la alcaldesa --perteneciente al Partido Democrático (PD)-- en el abdomen, mientras que el teniente de alcalde ha resultado herido en la cabeza, aunque con menor gravedad.

   Según han relatado varios testigos al diario italiano 'Il Corriere della Sera', el guardia, que había sido cesado de su cargo tras una denuncia por fraude, ha murmurado antes de darse a la fuga: "Ahora he ajustado las cuentas".

   Pegoraro se ha alejado del Ayuntamiento en su coche y se ha dirigido a la oficina de empleo del municipio (CGil), donde ha amenazado con su arma a los presentes obligándoles a abandonar el lugar, y a continuación ha lanzado una bomba de humo.

   Posteriormente el guardia ha huido en su coche hasta el vecino municipio de Gallarate, donde ha sido acorralado por la Policía. Desde la ventanilla de su vehículo ha disparado con una escopeta recortada a los agentes, aunque finalmente ha sido detenido. En el coche la Policía ha encontrado un arsenal de armas, entre ellas dos pistolas, un fusil y numerosa munición.

   Según las autoridades, Laura Prati, de 49 años y madre de dos hijos, continúa grave en el hospital, aunque no se teme por su vida. El Consejo regional de Lombardía ha manifestado su "firme condena" por estos hechos. El presidente, Rafaele Cattaneo, ha expresado "en nombre de todo el consejo" la "cercanía" con las víctimas y la "firme condena unánime" a todo lo sucedido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1439 en: 06 de Julio de 2013, 15:27:41 pm »

Un policía de Aielo, imputado por presuntas amenazas por carta a la mujer del alcalde


Además de la esposa de Pinter, dos funcionarios y una cuarta persona también se han visto afectadas por la posible actuación del agente


06.07.13 - 00:38 -
REDACCIÓN laribera@lasprovincias.es | ALZIRA.
 
La titular del juzgado de Instrucción numero 2 de Ontinyent ha llamado a prestar declaracion como imputado al agente de la Policía Local de Aielo de Malferit, J. L. C. C., por presuntas amenazas y coacciones a la esposa del alcalde de Aielo de Malferit, José Luis Juan Pinter, a dos funcionarios de dicha Corporación municipal y a la esposa de uno de estos funcionarios.

Según ha podido saber LAS PROVINCIAS de fuentes municipales, los hechos se remontan a finales de marzo del presente año, cuando la mujer del alcalde y dichos funcionarios recibieron cartas anónimas (con características similares en cuanto a la caligrafía, mismo modelo de sobre y sellos, oficina de sellado, etcétera), en las cuales se vertían amenazas y coacciones contra estas personas, realizadas presuntamente por este agente de la Policía Local.

La Guardia Civil de l'Olleria, a la vista de las denuncias presentadas, instruyó atestado y tomó declaración por estos hechos al agente y posteriormente lo remitió al Juzgado de Instrucción de Ontinyent para investigación judicial y el esclarecimiento de los hechos.

El mencionado Agente de la Policía Local, ex concejal del PSPV-PSOE, en su pueblo de residencia, Benicolet, entre 1991 y 1995, fue nombrado funcionario interino en julio de 1993 y posteriormente tomó posesión como funcionario de carrera de Policía Local de Aielo de Malferit en mayo de 1997. Dos años después fue nombrado cabo de la Policía Local en funciones, cargo que ocupó hasta noviembre del 2008, al ser cubierta dicha plaza por un oficial funcionario de carrera, según la versión municipal.

Entre 2005 y diciembre de 2009 fue delegado de personal. Pero es después de cesar como cabo de la Policía Local en funciones, en el año 2008, cuando, según las mismas fuentes municipales, «aprovechando su condición de delegado de Personal, dio comienzo a innumerables pleitos contra acuerdos del Ayuntamiento, (impugnación de presupuestos, plantillas, ofertas de empleo, oposiciones de funcionarios y Policía Local). También ha presentado querellas contra el actual alcalde José Luis Juan Pinter (PP) que han sido archivadas».

Asimismo, dicho agente fue expedientado en el año 2009 con falta leve.

En el mes de noviembre de 2011 se le inició un expediente por faltas muy graves (presuntas amenazas y coacciones a delegados sindicales de la Corporación y al actual oficial de la Policía Local), expediente que se archivó por deficiencias administrativas.

Preguntado el alcalde de la localidad José Luis Juan Pinter sobre los hechos que han motivado la citación en calidad de imputado del agente, éste manifestó su «total repulsa a este tipo de acciones, calificándolas como conductas que solo pueden ser realizados por personas cobardes y enfermizas que no respetan las más mínimas reglas de convivencia social».

En cuanto a la citación en calidad de imputado de un miembro de la Policía Local de la localidad cuya Corporación municipal preside, ha enfatizado que cabe ser «respetuoso con el derecho a la presunción de inocencia de todo sujeto, apelando a que la justicia siga su camino y sea la que se pronuncie sobre los hechos delictivos objeto de denuncia».

En idéntico sentido, ha afirmado que el Ayuntamiento colaborará con la justicia en el esclarecimiento de los hechos, anunciando que adoptará todas las medidas legales a su alcance para la defensa y seguridad de las personas amenazadas y sus familias, así como la protección de sus bienes y derechos; y perseguirá con todas las vías propias de un estado de derecho, cualquier conductas de hostigamiento que éstos puedan recibir.

No obstante ello, y dado que dicho agente ha pasado largos periodos de baja laboral y que actualmente vuelve a estar de baja laboral por los mismos motivos, la alcaldía, según ha sabido LAS PROVINCIAS, está estudiando la posible iniciación de un expediente para la retirada temporal del arma reglamentaria del Agente por los mismos razonamiento a que hacia referencia la resolución de abril del pasado año 2010 cuando ya se le retiró dicha arma y que posteriormente le fue devuelta por decisión judicial.