Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304719 veces)

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1460 en: 21 de Agosto de 2013, 12:57:27 pm »
.......pues nada, a tensar la cuerda se ha dicho.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1461 en: 21 de Agosto de 2013, 13:32:33 pm »
Que majo el Concejal este...propongo que hagamos una colecta par hacerle una estatua.. :esc:

Y ese es el concejal que el Alcalde de la localidad eligió para ser el titular del Área de Seguridad...un total acierto por parte del Alcalde dado que se nota que quiere a su PL....y de esos, Alcaldes y concejales, hay muchos.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1462 en: 21 de Agosto de 2013, 16:59:40 pm »
Que majo el Concejal este...propongo que hagamos una colecta par hacerle una estatua.. :esc:

Y ese es el concejal que el Alcalde de la localidad eligió para ser el titular del Área de Seguridad...un total acierto por parte del Alcalde dado que se nota que quiere a su PL....y de esos, Alcaldes y concejales, hay muchos.
mas que ollas!!..

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1463 en: 21 de Agosto de 2013, 18:52:29 pm »
El día que se revuelva el personal de verdad y dejemos de escuchar aquello de "es lo que el político quiere" y se pongan en conocimiento judicial lo que el político hace o manda.... veremos a ver.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1464 en: 31 de Agosto de 2013, 10:56:03 am »
La mejor defensa de la policía local: la verdad
 
Martes, 27 de Agosto de 2013 09:41 , El Faro   

.No hay mejor defensa para la Policía Local que aquella que se basa en el reconocimiento certero de la realidad. Eso es algo que sabe la consejera de Gobernación, Yolanda Bel, por eso ayer su intervención ante los medios para explicar la situación que  atraviesa este Cuerpo después de las críticas vertidas a tenor de las últimas sentencias condenatorias conocidas fue acertada. Lo fue, primero, porque Bel se presentó ante los periodistas con datos. Y los datos, sostenidos en informes elaborados por la Jefatura de la Policía Local, son los que son. Las condenas a policías locales son residuales, y las que se han producido son por casos ocurridos hace años. ¿Es esto digno de alarma social?, ¿qué se persigue utilizando impresiones subjetivas para atacar a un Cuerpo como el de La Local cuando, aplicando comparativas, el resto de fuerzas de seguridad también arrastran condenas incluso en mayor número? Está claro que la crítica por la crítica perseguía generar una polémica basada en subjetividades con el único fin de atacar a una fuerza de seguridad que, curiosamente, depende de la Ciudad Autónoma. Lo grave es que con críticas de este tipo se ha terminado haciendo un daño a todos los que componen este Cuerpo, son representantes de esa Policía Local y han aparecido como números descontrolados con historial manchado. No es así. Y los datos presentados ayer por la consejera de Gobernación tumban cualquier propósito por afear la labor de este Cuerpo, venga de donde venga.

Pero la consejera no cayó en los discursos facilones exentos de reflexión y responsabilidad. Tras callar las bocas críticas alocadas que, por cierto, no han remitido comunicado alguno para, cuando menos, reconocer que esa alarma social no tenía sustento, Bel fue clara al reconocer que también ha habido errores. ¡Cómo no los va a haber! Las fuerzas de seguridad están expuestas a un trabajo de riesgo en donde puede no calibrarse de forma adecuada una acción. Asumir esos errores supone una mejora porque significa que no se va a volver a caer en ellos. Bel no evitó pronunciarse sobre los errores que se han producido, que han dado pie a sentencias condenatorias, pocas pero reales. Esos errores han tenido sus consecuencias y han servido para que el Cuerpo lleve a cabo su propia reflexión interna orientada a la mejora y a la mayor especialización de sus agentes.
Esa es la línea en la que hay que trabajar, la de tener una Policía Local cada vez mejor, más efectiva y cuyo margen de error sea mínima. Conseguir un cero es imposible, de hecho la perfección no existe en ningún colectivo, pero cuando menos tenemos una Consejería preocupada en que los reproches judiciales a la labor de la Policía sean cada vez los menos.

Hoy no se espera la misma reflexión por parte de los partidos que se han llevado las manos a la cabeza por lo que no existía. Siempre es lo mismo: se lanza la piedra y después se evita reconocer los errores que salpican esa fiscalización.
La Policía Local está respaldada, tiene el apoyo político y de sus jefes y tiene la obligación de trabajar cada vez mejor, consiguiendo un apego ciudadano constante que es, en definitiva, el mejor premio a su trabajo, el de los más de 300 hombres y mujeres que componen el Cuerpo.

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1465 en: 01 de Septiembre de 2013, 21:31:55 pm »
ARAGÓN | Operación en Zaragoza
Detenido por narcotráfico un concejal de Épila que presentará su dimisión mañana

    También fueron detenidos dos chinos a los que Sariñena alquilaba una casa
    Han sido intervenidas 97 plantas de cannabis
    El partido le abrirá un expediente de suspensión cautelar de militancia
    Era tercer teniente de alcalde y presidente de la comisión de Hacienda

El concejal de Épila (Zaragoza) Carlos Sariñena presentará el lunes su dimisión después de que el viernes fuera detenido por narcotráfico, junto a dos ciudadanos de origen chino, en la operación Tu Ping, que ha permitido desmantelar un punto de venta al menudeo de cannabis y la incautación de 97 plantas.

El alcalde de Épila y secretario general del PSOE de Zaragoza, Martín Llanas, ha confirmado a Efe que fue el propio Sariñena quien planteó el sábado su dimisión al grupo socialista local y que, por su parte, el partido le abrirá un expediente de suspensión cautelar de militancia hasta que el asunto se resuelva judicialmente.

"Si el juez lo absuelve se reintegrará en el partido y en caso contrario la suspensión será definitiva", ha dicho Llanas.

El alcalde ha afirmado que la noticia de la detención del concejal en esta operación contra el tráfico de drogas "nos sorprendió a todos los compañeros del grupo, no nos podíamos imaginar esto", ha comentado. "Sabíamos que tenía muy buena relación con esta familia china, pero de ahí a que cultivaran marihuana en un local de su propiedad, lo desconocíamos por completo", ha dicho Llanas en declaraciones a Europa Press.
Reestructuración

La dimisión de Sariñena, tercer teniente de alcalde del municipio y presidente de la comisión de Hacienda, obligará a una reestructuración municipal y, en principio, será Jaime Langarita, el siguiente en la lista socialista, quien entrará como edil en el ayuntamiento, gobernado por el PSOE con mayoría absoluta.

Según el alcalde, el concejal aseguró que utilizaba las plantas de marihuana, de las que se atribuyó 17 en propiedad, para uso particular para paliar los problemas de salud y los dolores que sufre y por los que está incapacitado laboralmente a los 44 años.

Sariñena fue detenido el viernes después de que la Guardia Civil encontrara en una vivienda que tenía alquilada a una pareja de nacionalidad china, X.Z. y S.L., hombre y mujer de 31 y 30 años respectivamente, también arrestada, 97 plantas adultas de cannabis sátiva, 80 bolsas de plástico monodosis para la venta al menudeo, dos cajas de cartón con 50 gramos de marihuana seca, cinco kilos de cogollos de marihuana y diferentes elementos para el cultivo y proliferación de estas plantas.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/01/espana/1378032907.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1466 en: 06 de Septiembre de 2013, 17:26:35 pm »
“Compromiso por Gran Canaria denuncia que Cardona se gasta 200.000 € para vigilar los edificios municipales cuando la policia local lo hace gratis”
 
Enviado por Redaccion on 6 septiembre, 2013.

Nardy Barrios, Presidenta de Compromiso por Gran Canaria, hizo estas declaraciones a raíz de conocer que Cardona ha sacado a concurso la vigilancia de los edificios municipales, por valor de  200.000 €, cuando esa labor la realizaban la Policía Local que superaban los 60 años.

Inició  su intervención diciendo que “El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no ha fijado la segunda actividad para la Policía Local, que está referida a los mayores de 55 años, pero a pesar de ello, estos profesionales llevaban a cabo perfectamente la labor de cuidado y vigilancia de los edificios municipales durante los últimos 20 años.”

Terminó  diciendo Barrios “No se entiende, por tanto, que teniendo este servicio  realizado por la Policía Local que ya cobra su sueldo, haya cogido Cardona dinero público de un Presupuesto precario ,  y que alega que no tiene dinero para ayudar a los ciudadanos más necesitados, y haya sacado a concurso un servicio que no tenia costo para el Ayuntamiento. Estos 200.000 € ha podido utilizarlo para los apartados sociales que tanto están necesitando los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria.”

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1467 en: 11 de Septiembre de 2013, 14:56:18 pm »


badajoz

PSOE y sindicatos piden la dimisión del concejal de la Policía Local


Cree que en último año y medio se ha agravado la situación que vive la Policía Local

11.09.13 - 13:52 -
TANIA AGÚNDEZ |

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Badajoz ha comparecido esta mañana para criticar la situación de "extrema gravedad" que se vive en el servicio de la Policía Local de la ciudad y que se ha agravado durante el último año debido a la mala gestión que está realizando el concejal Alberto Astorga.

El concejal socialista Miguel Segovia ha señalado las deficiencias que sufre el Cuerpo desde hace un año y medio, entre ellas la falta de agentes, ya que Badajoz es la ciudad extremeña con menos ratio de agentes de la Policía Local.

Asimismo ha explicado que a esta falta de efectivos se suma la descordinación que existe dentro de la comisaría de la Policía Local debido a la falta de superintendente.

El PSOE pide que el proceso para elegir al nuevo jefe de la Policía Local se realice de forma transparente y pide la dimisión de Alberto Astorga por la mala gestión de este Cuerpo, que ha creado "mal ambiente" y "descontrol".

Críticas también desde los sindicatos

Por otra parte, los sindicatos CCOO Y USO también han denunciado en en nota de prensa las deficiencias que sufre el Cuerpo e invitan al concejal Astorga a que "valore su permanencia en el cargo". Exigen que se abonen los servicios extraordinarios pendientes, que se cumpla con los mínimos de personal que establece su reglamento ofertando las plazas necesarias. También piden que se resuelva la plaza de Jefe de Policía Local atendiendo a la legalidad y avisa de que en caso contrario los responsables podrían tener que responder no solo por vía administrativa sino por vía penal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1468 en: 11 de Septiembre de 2013, 14:59:34 pm »
El Ayuntamiento pide a la Policía Local más profesionalidad

Provincia  PEÑARANDA DE BRACAMONTE 
 Pablo Martín Miercoles, 11 de Septiembre de 2013 13:30     

El Ayuntamiento pide a la Policía Local más profesionalidad - salamanca24horas
Los sindicatos que representan a los agentes locales afirman que los vehículos no reúnen los requisitos establecidos en la normativa. El Consistorio de Peñaranda de Bracamonte pide más respeto y que se sea consecuente con los medios con los que cuentan


Hace pocos días, las secciones sindicales en Peñaranda de Bracamonte de CSI-CSIF y SPPME que representan a los policías locales denunciaron diversas irregularidades que sufre el cuerpo de Policía Local en el municipio. Por un lado, consideran que los vehículos de los que dispone el cuerpo no reúnen los requisitos establecidos por la normativa, que el vestuario de los agentes está anticuado y que durante el desarrollo de las pasadas fiestas en la localidad tuvieron que comunicarse a través de sus teléfonos móviles debido a la ausencia de elementos de transmisión. Así, desde la Policía Local denuncian que no cuentan con los medios necesarios para prestar el servicio con un mínimo de eficiencia.


El Ayuntamiento, por su parte, responde pidiendo al cuerpo de Policía Local más profesionalidad y respeto. Desde el Consistorio creen “que la función de los agentes no es cuestionar la de sus superiores”. En cuanto a las cosas que habría que mejorar en la Policía Local, el Ayuntamiento dice estar trabajando en la compra de un nuevo coche, a la entrega de la ropa que falta o al arreglo de la antena de transmisiones para mejorar las comunicaciones. Conscientes de las deficiencias, aseguran solventarlas en la medida que los medios económicos lo permitan.
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1469 en: 13 de Septiembre de 2013, 15:43:08 pm »
Jaen
El Ayuntamiento lamenta que la concejal del PSOE, Matilde Cruz, "se dedique a espiar y a colarse" en las dependencias de la Jefatura de Policía Local

El Concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes, Juan Carlos Ruiz, ha calificado como "algo más propio de una película de James Bond o de dibujos animados el esperpento que ha protagonizado esta mañana la concejal del PSOE, Matilde Cruz, que a eso de las 9:30 de la mañana se ha colado en las dependencias de la Jefatura de la Policía Local para espiar el trabajo de los policías locales".

Juan Carlos Ruiz señaló que "esta concejal del PSOE, que en su desmedido afán por cargarse a la portavoz socialista ahora se dedica a hacer de espía, esta mañana se ha colado en la Jefatura de Policía Local saltándose el control de acceso aprovechando que los agentes estaban atendiendo a unas personas".

El Concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes lamentó que la concejal del PSOE "aprovechando su condición de concejal, protagonice hechos lamentables como este. Es lamentable y vergonzoso que Matilde Cruz o cualquier concejal, aproveche su condición para sin dar explicaciones se saltarse un control de acceso y colarse en la Jefatura de Policía Local para irrumpir en la Sala de Control de Tráfico e interrogar a los agentes que allí están trabajando".

Juan Carlos Ruiz añadió que "la concejal del PSOE además de no respetar el control de acceso a la Jefatura de Policía Local, entra en la Sala de Control de Tráfico que es un acceso prohibido a personal no autorizado. Pero no queda ahí la cosa, ya que la concejal del PSOE, dando ejemplo de lo que no se debe ni puede hacer, estaciona su coche en una zona prohibida y reservada a vehículos policiales" y lamentó que "el PSOE sigue creyendo que el Ayuntamiento es su cortijo y aprovechan su condición de concejales para protagonizar hechos lamentables como este".

El Concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes destacó que "cuando hemos visto a la concejal del PSOE tan diligente saltándose el control de acceso, irrumpiendo en la Sala de Control en una zona prohibida, pensábamos que venía a decirnos donde está el dinero público que se gastó en comidas, hoteles, viajecitos, flores y estanterías".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1470 en: 26 de Septiembre de 2013, 09:55:12 am »
Imputan a Ruiz Boix por la denuncia de un policía al que no dejó grabar un Pleno
Los hechos se producen en febrero cuando el alcalde desalojó la sala en medio de una gran tensión El primer edil afea a la oposición y señala que está detrás de esta querella

Y. G. T. san Roque , san roque | Actualizado 26.09.2013 - 01:00
La juez de Instrucción número 2 de San Roque ha imputado al alcalde sanroqueño, Juan Carlos Ruiz Boix a raíz de una denuncia interpuesta por un agente de la Policía Local al que no dejó grabar un Pleno. El auto señala que no están determinadas la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos intervinieron por lo que anuncia la apertura de diligencias previas con las declaraciones del denunciante y denunciado.

La querella se interpuso tras el Pleno ordinario del mes de febrero en el que se aprobó el reglamento de las disponibilidades de la Policía Local para 2013 con gran crispación. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, no permitió a un agente que grabara la sesión plenaria y desalojó al público, entre los que se encontraban dirigentes del Partido Popular, como el presidente local, Carlos Mescua, y el vicesecretario de Política Local, Ramón Aranda.

Posteriormente, en el Pleno de julio el alcalde propuso una modificación del reglamento orgánico municipal para permitir a los vecinos grabar los plenos. Sin embargo, no salió adelante porque hacía falta mayoría absoluta sobre el total de la Corporación (11 miembros) y no la cualificada por ser un cambio de calado. El gobierno carecía de ella por la ausencia de Juan José Puerta (PSOE). La votación fue nominal.

El primer edil mostró ayer su sorpresa por esta imputación y aseguró que no había recibido ninguna notificación del juzgado. "Lo sé por los medios de comunicación, pero tengo claro que la oposición y el PP estaban orquestando esta campaña cuando he visto que el letrado del agente es un miembro de la lista electoral del PP", explicó Ruiz Boix, quien consideró que la justicia no está para esta utilización espuria. El regidor sanroqueño añadió que todo surge de un conflicto laboral con la Policía que engarza después la oposición al completo para tratar de deteriorar su imagen.

"Con los datos que tengo todavía no sé de qué se me acusa, pero el día que tenga que acudir al juzgado iré con la claridad y transparencia que se me caracteriza y no ocultaré nada", manifestó el primer edil. A este respecto, Ruiz Boix indicó que esos dos plenos fueron emitidos íntegramente por la televisión municipal y con anuncios previos. "He cumplido de sobra con mis obligaciones legales y estoy muy tranquilo porque ya he vivido estas circunstancias y salvo los juicios mediáticos al final el tiempo pone a cada uno en su sitio", argumentó.

Así mismo, afeó a la oposición que "lo único que sabe es deteriorar la imagen de la Alcaldía y no realiza propuestas para beneficio de los vecinos".

Por último, aclaró que quiso cambiar las ordenanzas para que las grabaciones de pleno no se conviertan en debate. "Esta situación no es nueva, se vive en muchos municipios y San Roque es totalmente transparente porque los plenos se retransmiten completos en la televisión municipal", concluyó.

Por su parte, el concejal del PP, José Cabrera, señaló que en el Pleno en el que se desalojó a todo el público supuso una vulneración de los derechos de los ciudadanos porque había gente que en ningún momento había protestado, entre ellos miembros del PP. Además, señaló que esta situación se habló en un comité ejecutivo y se planteó la posibilidad de denunciarlo ante la Fiscalía y actualmente los servicios jurídicos del partido lo están estudiando y no se descarta nada.

Por otra parte, Cabrera señaló que el alcalde "quiso cubrirse las espaldas con un modificación del reglamento orgánico municipal que nosotros consideramos que no daba lugar y no tenía mayoría para hacerlo".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1471 en: 01 de Octubre de 2013, 13:17:37 pm »
Me encanta su amplia sonrisa...



´Agente, que soy concejal´
Policías locales denuncian que Ana Zurita intentó eludir una multa alegando que era edil
g. alonso 27.09.2013 | 02:20




Ana Zurita "Agente, que soy concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz. Soy Ana Zurita". La edil del Partido Popular en el Ayuntamiento de Santa Cruz quiso librarse de una multa utilizando su cargo en el Consistorio. Lo hizo, conforme exponen dos agentes de la Policía Local del municipio en una denuncia a la que ha tenido acceso este diario, asegurando que ella era "concejal" del Ayuntamiento y alegando que los agentes debían estar "solucionando los problemas más graves" de la ciudad y no sancionándola a ella como finalmente sucedió.

La edil de la oposición fue pillada infraganti el miércoles cuando consultaba su teléfono móvil en un semáforo de la Avenida de La Salle, a la altura de San Sebastián. Zurita se encontraba, siempre según la versión de los funcionarios, esperando con su vehículo a que la luz roja cambiara a verde para poder continuar su marcha. Cuando cambió, la edil seguía prestando atención a su teléfono cuando un coche patrulla se encontraba justo a su lado esperando poder reanudar la marcha como ella.

Los policías, que se percataron de lo que estaba haciendo, le tocaron la pita ante la retención de vehículos que estaba provocando detrás de ella. Zurita continuó su camino y durante unos metros lo hizo con el teléfono encima según indicaron fuentes municipales.

Los policías, ya a la altura del puente Galcerán, le propusieron que se incorporara a la calle Ramón y Cajal –una vía con menos tránsito de vehículos– donde posteriormente le indicaron que estaba sancionada por utilizar su teléfono móvil mientras conducía. Justo en ese momento fue cuando Zurita les indicó a quien se estaban dirigiendo y que quería que la multa se la presentaran por escrito.
Los que se encontraban en la zona no tardaron en amontonarse alrededor de la escena dado el escándalo que se estaba produciendo. En pocos minutos la calle quedó repleta de gente observando lo que ocurría. Los agentes, para evitar el revuelo, le repitieron a Zurita que tenía una multa por utilizar manualmente su teléfono sin un dispositivo de manos libres y que por tanto quedaba denunciada. Al irse la concejal de la oposición, los vecinos, desconcertados, les recriminaron a los agentes que le hubieran quitado realmente su multa a pesar de cometer la infracción simplemente por ser miembro de la corporación. Nada más lejos. La multa es de 200 euros, cantidad que se quedará en la mitad si paga dentro de los próximos 15 días.

Ante lo ocurrido, y por considerar su actitud como una forma de coacción, los policías decidieron además de levantar el acta presentar de forma oficial una denuncia con lo ocurrido y tienen la declaración incluso de una testigo que se encontraba en la zona. Casualmente se trata de una agente de la Policía Nacional que estaba de paisano.

« Última modificación: 01 de Octubre de 2013, 13:58:48 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1472 en: 01 de Octubre de 2013, 13:21:05 pm »
Los policías, que se percataron de lo que estaba haciendo, le tocaron la pita

Tocarle el qué?

Desconectado raxfas

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 899
  • Dime amo.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1473 en: 01 de Octubre de 2013, 13:22:26 pm »
CONCEJAL, que soy POLICIA!


Mientras los de arriba actuen como si nuestro sueldo fuese suficiente, nosotros actuaremos como si hiciesemos nuestro trabajo...

pacodeasis

  • Visitante
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1474 en: 01 de Octubre de 2013, 13:46:05 pm »
El hecho fue que les pide que se la notifiquen y no lo hacen, luego la denuncian por decir ser, tras la bronca del pueblo que supo que era concejal y aducia su cargo para evitar la denuncia, y que luego acusaron a los agentes de no denunciarla, A ver donde está la de me chupo el dedo

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1475 en: 01 de Octubre de 2013, 14:02:57 pm »
Pues ya que esta el lio montado... se notifica.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1476 en: 01 de Octubre de 2013, 14:08:36 pm »
Pues ya que esta el lio montado... se notifica.

Agente, que soy concejal....no tengo por qué identificarme, acaso no me conoce?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1477 en: 01 de Octubre de 2013, 14:30:52 pm »
No la conozco y necesito proceder según el procedimiento sancionador, así que permítame la documentación del vh, y su permiso de conducir.


pacodeasis

  • Visitante
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1478 en: 01 de Octubre de 2013, 14:34:19 pm »
Y además según relato es la propia concejal la que exige la notificación, y les dice quien es,  :partirse

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1479 en: 01 de Octubre de 2013, 16:28:04 pm »
Pues ya le llegara a su domicilio la notificacion escrita...con todos los descuentos y derechos como si se hubiese entregado en el lugar..por evitar mas acumulacion de gente y perturbar la seguridad del trafico y de la ciudadania..no se entrega copia en el lugar...y circule..circule...