Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304678 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1580 en: 04 de Julio de 2014, 09:01:22 am »
Venga, que ya nos han metido en el ajo.

La Policía Municipal medió en favor del PP antes de la investidura


    Los dos máximos mandos concertaron una cita con UPyD para que votasen a Gutiérrez.
    El alcalde no dimite y desacredita las grabaciones diciendo que son «inconexas»

Vídeo:http://www.elmundo.es/madrid/2014/07/04/53b5c17c22601d334e8b456d.html

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1581 en: 04 de Julio de 2014, 17:12:22 pm »
 :pen: . . . y que? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1582 en: 04 de Julio de 2014, 18:10:29 pm »
:pen: . . . y que? ? ?

Pues que aquí todo quisqui va a querellarse.


La Policía Local de Brunete niega haber mediado en favor del PP y anuncia acciones legales
 
Hace 3 horas  - EUROPA PRESS, MADRID
 
La Policía Local de Brunete ha negado este viernes haber mediado en favor del Partido Popular de la localidad en el presunto intento de comprar por parte del alcalde, Borja Gutiérrez, a una de las concejales de UPyD.
En un comunicado, ha anunciado que emprenderá acciones legales contra los responsables que hayan sacado esta información, que hoy publica el diario 'El Mundo'. Hoy mismo, el portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Brunete, Fernando Castellanos, ha ratificado que la Policía local intentó intermediar en favor del PP.

En este sentido, la Policía Local ha destacado que el alcalde de Brunete "nunca usó a la Policía Local para convencer a la concejala" de UPyD, Isabel Cotrina y ha aseverado que "el jefe del Cuerpo nunca se reunió con ediles de UPyD para que apoyaran al regidor".

Asimismo, ha tachado de "rotundamente falsas" las declaraciones que recoge el diario de Fernando Castellanos, portavoz de UPyD, en las que indica que "antes de la sesión de investidura, su compañera de partido le informó de que había recibido una llamada para mantener un encuentro en una cafetería y hablar sobre el posible pacto de Gobierno con el PP".

"El jefe de la Policía Local y su número dos, nunca participaron en ninguna reunión para convencer a los concejales sobre ningún pacto de Gobierno", recoge el comunicado, que agrega que el alcalde "nunca ha pedido a la Policía Local que interviniera o mediara, en su nombre, en ninguna cuestión política".


 

 "La Policía Local de Brunete nunca ha negociado en nombre del Partido Popular ni de ningún otro partido político, tal como declara el portavoz de UPyD, en las páginas del diario", insiste el comunicado.

Por último, ha apuntado que algunos miembros de la Policía Local de Brunete, tienen "una relación de trato cercana con la concejal de UPyD, Isabel Cotrina", por lo que "en alguna ocasión puede vérseles públicamente en algún restaurante o cafetería o conversando en la calle, lo que no implica que estén llevando a cabo negociaciones ni pactos de ninguna índole, ni en nombre de ningún partido político ni en nombre del alcalde de Brunete".



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1583 en: 04 de Julio de 2014, 18:52:52 pm »
. . . pues muy bien . . . mejoría para todos . . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1584 en: 04 de Julio de 2014, 19:52:59 pm »
Algun compi de Algete que nos cuente, a mi me han hablado fatal del jefe y la segunda, una cabo, que al parecer estan puestos a dedo,  bueno más cosas que sólo alguien que este allí nos podría confirmar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1585 en: 04 de Julio de 2014, 20:48:47 pm »
Algun compi de Algete que nos cuente, a mi me han hablado fatal del jefe y la segunda, una cabo, que al parecer estan puestos a dedo,  bueno más cosas que sólo alguien que este allí nos podría confirmar.

Bruneeeeteeee....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1586 en: 08 de Julio de 2014, 10:40:13 am »

El jefe de la Policía de Alcalá del Valle lleva a juicio a la portavoz del PSOE


La denuncia por amenazas tras ser multada y ella le acusa de ensañamiento personalEsta firma, acusada de falsedad en sus cuentas, tiene accesos libres en El Puerto, Conil y Chipiona
F.S.Zambrano cádiz | Actualizado 08.07.2014 - 05:01


Josefa Moreno Hinojosa (PSOE).

   
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Alcalá del Valle, Josefa Moreno Hinojosa, será juzgada hoy en Arcos por un supuesto delito de amenazas a un funcionario público después de la denuncia presentada contra ella por el jefe de la Policía Local de esta localidad serrana, Antonio Portales.

El agente, con una experiencia profesional de casi 30 años, acusa a la dirigente socialista de proferir amenazas e insultos contra su persona en una llamada realizada por Moreno Hinojosa tras recibir la notificación de una multa. La portavoz del PSOE, por su parte, niega la práctica totalidad de las acusaciones y no duda en afirmar que existe "ensañamiento personal" por parte del máximo responsable de la Policía Local de Alcalá del Valle, localidad gobernada actualmente por IU.

El origen de la disputa data de abril de 2013. Según la versión del agente, éste se personó en el bar propiedad de Moreno Hinojosa y de sus hermanas tras recibir el aviso de un vecino molesto por los cantes que en ese momento se producían en la terraza del establecimiento. Tras constatar los hechos, Portales formalizó la denuncia.

Más de un año después, en junio de este año, la Delegación del Gobierno andaluz en Cádiz notificaba a Moreno Hinojosa una multa de 400 euros. Y la portavoz local del PSOE, que es también secretaria de Comercio de la ejecutiva provincial socialista y que suena como próxima coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), decide llamar al jefe de la Policía para afearle su actuación.

Ahí las versiones de ambos son diferentes. El agente acusa a la dirigente socialista de amenazarle, de injuriarle e incluso de acusarle de quedarse con el dinero del Ayuntamiento. "Me dijo también que iba a ir a por mí y que me fuera preparando porque a lo mejor ella llegaba a ser alcaldesa", relataba ayer Portales a ese periódico.

Josefa Moreno, por su parte, reconoce que hizo esa llamada, que ello fue un error y que se produjo en un momento "de mucha presión personal". "Si le dije algo que pudiera ofenderle, le pido disculpas, pero en ningún momento quise amenazarle o injuriarle", apostillaba ayer Moreno Hinojosa.

La dirigente socialista, eso sí, acusa al jefe de la Policía de "ensañamiento" contra su persona, explica que el aviso que originó la multa provenía de un ex cuñado con el que la familia mantenía disputas y acusa a Portales de omitir adrede en la denuncia un dato que ella cree que es clave: que los cantes fueron a las seis de la tarde. Moreno, que acusa a Portales de archivar denuncias contra otros bares del pueblo, subraya además que su establecimiento ya ha cerrado "porque no podíamos soportar tanta presión".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1587 en: 09 de Julio de 2014, 09:59:40 am »
La Audiencia ratifica la condena a Cristino por descalificar a 4 policías
P.C.P. / Burgos - miércoles, 09 de julio de 2014


La Sala ve en sus declaraciones delCarnaval de 2013 una clara «carga ofensiva, hiriente y de menosprecio», al usar términos innecesarios, más atendiendo a su condición de concejal

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Burgos ha confirmado la condena impuesta por el Juzgado de Instrucción número 2 al concejal Cristino Díez como autor de una falta contra el orden público por descalificar a 4 policías locales durante una intervención en los Carnavales de 2013 y, posteriormente, en varias tertulias y medios de comunicación. La sentencia, que es firme, le obliga a pagar,  además de los 200 euros de multa, las costas de la apelación.

Los magistrados consideran que «utilizó términos que en su conjunto suponen una clara descalificación había sus destinatarios (agentes de la Policía Local de Burgos), dada su carga ofensiva, hiriente y de menosprecio, por lo que se consideran iban claramente dirigidos a menoscabar la fama y reputación de los mismos», más teniendo en cuenta «su condición de concejal», resaltan.

El 12 de febrero de 2013, funcionarios de la Policía Local observaron que el conductor del quad que trasladaba la sardina delCarnaval no llevaba casco y le dieron el alto.Después comprobaron que el vehículo tenía la ITV caducada desde hacía 20 meses y no llevaba la señal de velocidad limitada a 50 km/h. Cristino Díez, artista que había esculpido la figura, se enzarzó en una discusión con ellos en la que la Sala considera que «rebasó los límites de su derecho a la libertad de expresión a la libertad de expresión», tanto en ese momento como en los días siguientes, con sus declaraciones en los medios de comunicación. Todo ello constituye una «falta de respeto a la labor e interferencia leve en la función de los agentes», que se querellaron contra el político con el respaldo del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPME).

«Si el denunciado no estaba conforme con dicha actuación se pudo haber hecho uso por la persona sancionada de los correspondientes recursos ante la vía administrativa y en su caso contencioso-administrativo (pero, sin embargo, no constando la interposición de recurso alguna al respecto)», se le recrimina en la sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada María Teresa Muñoz Quintana. Asimismo, el hecho de que otra patrulla no actuase de la misma manera «no privaba de legitimación a los posteriores agentes que al observan dichas irregularidades actuaron al respecto».

Durante el juicio, como ya reflejó el juzgado de instrucción, Cristino admitió haber llamado ‘cebollos’ a los agentes, frase que según él le decía su madre «cuando no aprobaba en clase» y haber dicho que iban «en plan borde y delincuente», aunque se justificó en el calentón del momento y en el tono coloquial de las tertulias.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1588 en: 10 de Julio de 2014, 15:29:57 pm »

La cabo de la policía local de Brunete medió en el presunto intento de soborno de una concejal de UPyD por el alcalde del PP 


 9 Jul 2014

Por: Malena Guerra / Ángel Moya   
 
UPyD denuncia ante el juez el supuesto intento de compra en Brunete

La denuncia presentada hoy por la agrupación magenta en los juzgados de Móstoles señala al alcalde del PP como responsable del intento de compra de una concejal y describe varios policías locales del municipio mediaron a favor del alcalde en el presunto intento de soborno.

La denuncia arranca inmediatamente después de las elecciones de 2011 que dejaron el gobierno del municipio en manos del PP aunque en minoría. Así el 25 de mayo de 2011 dos policías locales solicitaron reunirse con dos concejales electos de UPyD para sondear la posibilidad de que apoyaran al PP o directamente se pasaran a su grupo municipal. Tras la negativa la presión del PP continuó en forma de SMS y llamadas de teléfono de otra concejal del grupo popular ofreciendo a la concejal de UPyD "la concejalía que quisiera o el 10% de los contratos que se firmaran en el municipio, a cambio de votar las propuestas del PP o ausentarse de los plenos alegando cualquier enfermedad para que la votación favoreciera a los populares con el voto de calidad del alcalde.

La negativa de la concejal de UPyD no desanimó al alcalde, según la denuncia, que sin previo aviso medió para que la hija discapacitada de la concejal obtuviera un puesto de trabajo. Un asunto que quedó al descubierto al recibir continuamente la hija mensajes en su teléfono móvil por parte del propietario del centro de trabajo instándola a convencer a su madre de la necesidad de devolver el favor de su contratación votando a favor de los populares en el Ayuntamiento. Tras el despido de la hija de la concejal de UPyD por su negativa a pasarse al grupo poular y ante la premura del PP en aprobar dos impotantes propuestas para el municipio, esta vez fue la cabo de la policía municipal la que ejerció de mediadora en nombre del alcalde. La funcionaria, siempre según la denuncia y las pruebas que aportan los abogados de UPyD, comenzó a enviar mensajes sms a la concejal de la oposición para citarla con el alcalde el 16 de noviembre de 2012. La concejal grabó la conversación de más de tres horas de duración en la que el alcalde le ofrece favores personales y profesionales tanto a ella como a la persona que designara a cambio de someterse a la disciplina de voto del PP.

El último intento lo realizó la cabo de la policía local en persona rogándole a la concejal que se reuniera con ella el 23 de noviembre. Fue en el domicilio de la concejal y la conversación fue grabada de nuevo y aportada como prueba. Durante la conversación, tal y como hemos podido escuchar, la policía vuelve a pedirle "con la mano en el corazón porque yo tengo que pagar la hipoteca" a la concejal que se ausente por enfermedad en las votaciones de los plenos para favorecer al PP a cambio de renovar el contrato de trabajo de su hija, que como reconoce la policía en la grabación, fue contratada con antelación por orden directa del alcalde con la intención de presionar a su madre.

Ni este ni el resto de intentos de atraer a la concejal a la órbita del Partido Popular tuvieron éxito, de ahí la denuncia contra el alcalde y las acusaciones de UPyD al presidente madrileño Ignacio González y a Esperanza Aguirre a los que acusan de amparar a los corruptos tras la defensa cerrada que hicieron del regidor de Brunete.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1589 en: 11 de Julio de 2014, 13:38:17 pm »
NUEVAS CONVERSACIONES DE LAS PRESIONES EN EL AYUNTAMIENTO DE BRUNETE

Una cabo de la Policía de Brunete a Cotrina: "Si lo haces, aquí te fusilan"


La concejala de UPyD de Brunete denuncia las presiones por parte del ayuntamiento para sobornarla con una nueva grabación. Isabel Cotrina habría sido coaccionada por una agente de la policía municipal que reconoce mediar en la política del municipio, y que le garantiza un empleo para su hija, para que no apoyara la retirada de un escudo franquista del pueblo. "Si lo haces, aquí te fusilan", le dijo.


Vídeo: http://www.lasexta.com/noticias/nacional/cabo-policia-brunete-cotrina-haces-aqui-fusilan_2014071000165.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1590 en: 11 de Julio de 2014, 15:15:52 pm »

La policía que 'nunca medió en favor del PP'




La agente denunciada por UPyD por presionar en favor del alcalde asistió a un mitin de Cañete. El Ayuntamiento asegura que "nunca ha negociado en nombre del Partido Popular".

Vídeo: http://www.elmundo.es/madrid/2014/07/10/53bdbff322601d22778b456c.html



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1591 en: 11 de Julio de 2014, 15:55:01 pm »
Yo creo que en los pueblos pequeños al final todo se mezcla y se confunde . . . el Jefe de la PL es el Alcalde y eso da píe a que ocurran estas cosas que en Madrid pueden ocurrir igual pero en vez de Alcalde - Cabo se dan a otro nivel, pero este tipo de relaciones políticas existen y van a existir y más de una llamada ha debido de haber desde Génova a PMM para poner las cosas en su sitio

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1592 en: 11 de Julio de 2014, 18:35:34 pm »
"No se te ocurra votar a favor de quitar el águila que aquí te fusilan"



!!!Es lo que hay!!!

<a href="http://youtube.com/v/7XOkXZE-pkY" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/7XOkXZE-pkY</a>

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1593 en: 11 de Julio de 2014, 18:43:48 pm »
 :pen: :pen:
"la relación con la cabo es puramente institucional"

 :pen: :pen:

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1594 en: 11 de Julio de 2014, 19:00:43 pm »
Si,las bufandas ge las dan comprando un bote de cola cao,mal pensados

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1595 en: 12 de Julio de 2014, 07:52:43 am »
 Nuevas grabaciones
La policía presionó también a la hija discapacitada de la concejala

    Las grabaciones de UPyD muestran cómo la cabo Corrales también intentó convencer a la hija de Isabel Cotrina de que el alcalde estaba "desesperado" y necesitaba a su madre

http://www.elmundo.es/madrid/2014/07/11/53c04a6cca4741ce4b8b45a4.html
Conversación entre la cabo Susana de Brunete e Isabel Cotrina EL MUNDO
DANIEL SOMOLINOS Madrid
Actualizado: 11/07/2014 22:41 horas



Las grabaciones facilitadas por UPyD muestran cómo la cabo Corrales también intentó convencer a la hija de la concejala Isabel Cotrina de que "lo mejor" sería que su madre apoyara al alcalde Borja Gutiérrez.

Entre las cosas que la policía, que acudió en la pasada campaña de las europeas a un mitin de Cañete en el autobús del PP, plantea a la hija de la concejala que el alcalde está "desesperado" y necesita a su madre.

    >El alcalde 'necesita a tu madre'. «Ahora mismo Borja está desesperado y necesita de tu madre», le dice la cabo Susana, en las grabaciones, a María, la hija discapacitada de Isabel Cotrina, a quien se llega a ofrecer un trabajo para que la madre apoye al alcalde.

    >'Venderse'. La agente presiona a la madre, para convencerla con la excusa de que su hija logre un trabajo: «Me vendo yo, vale, no tengo ningún problema, pero ésta [por María] va a trabajar por la madre que me parió». La edil contesta: «No, ésta cobrará su pensión de minusvalía hasta que le salga trabajo».

    >Corrupción. «Tu madre lo sabe, yo le he contado muchas cosas. Que hay una cuenta A siempre y una cuenta B». La cabo Susana intentaba así atraer a la hija a la corruptela y al transfuguismo que planteaba a la madre.

    >Chantaje. «Dame la mano. ¿te apuestas conmigo una cerveza a que al día siguiente estás trabajando?». Chantaje emocional a la joven.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1596 en: 12 de Julio de 2014, 07:53:03 am »

Yo creo que en los pueblos pequeños al final todo se mezcla y se confunde . . . el Jefe de la PL es el Alcalde y eso da píe a que ocurran estas cosas que en Madrid pueden ocurrir igual pero en vez de Alcalde - Cabo se dan a otro nivel, pero este tipo de relaciones políticas existen y van a existir y más de una llamada ha debido de haber desde Génova a PMM para poner las cosas en su sitio

 La trama se complica

El jefe policial de Brunete participó en un acto de apoyo al alcalde
DANIEL SOMOLINOS Madrid

Vídeo: http://www.elmundo.es/madrid/2014/07/11/53c04d4de2704e0e6a8b456e.html


Un acto de apoyo al alcalde de Brunete, Borja Gutiérrez Iglesias

Luis Toribio acudió, sin su uniforme, a un acto de repulsa de la concejal de UPyD Isabel Cotrina, quien había denunciado al regidor por intentar comprarla a cambio de favores para ella o para su hija.
.
DANIEL SOMOLINOS Madrid
Actualizado: 11/07/2014 22:50 horas


El jefe de la Policía Local de Brunete, Luis Toribio, participó como asistente a un acto que tuvo lugar el domingo 6 julio por la mañana en apoyo del alcalde, Borja Gutiérrez Iglesias. En dicha concentración, solicitada por José La-Cave, miembro del comité ejecutivo del Partido Popular de Brunete, se tachó de «infame y de rastrera la campaña llevada para desprestigiar al regidor».

Ante un aforo lleno de vecinos afines al bando popular que apoyaban y coreaban al alcalde, La-Cave tomó la palabra para exigir la dimisión de los dos «indignos» concejales de UPyD ante unos asistentes que se arrancaron con abucheos y duras críticas contra los 'magenta'. Tras desear que el primer edil siga muchos años más por sus excelentes gestiones, volvieron a la carga contra Isabel Cotrina y Fernando Castellano, diciendo que fueron ellos los que cometieron el delito con «acciones innobles y antidemocráticas».

«Lincharon tanto a Isabel Cotrina como a Castellano. Es esperpéntico que esto suceda en un espacio público», apuntaló Ramón Marcos, responsable de instituciones de UPyD. Desde este partido creen que los 40 o 50 asistentes que había en el acto fueron convocados mediante las redes sociales y vía Whatsapp.

José La-Cave, tras el pleno del 3 de julio donde el alcalde respondió a la grabación que había destapado EL MUNDO en la que supuestamente salía intentado comprar a Isabel Cotrina, dudó que los asistentes aquel día que silbaron al alcalde mientras realizaba sus aclaraciones fueran realmente vecinos de Brunete: «No me suenan de por aquí... yo soy vecino de toda la vida. Lo mismo les han fletado un autobús y les han dado bocadillos para que vinieran a protestar».

Fernando Castellano aseguró que no se sorprendió tras ver cómo había discurrido el acto. «Hay gente convencida o que tiene intereses... Esto se llama adhesión inquebrantable al líder, y si hay que cargarse a cualquiera se lo cargan sin problemas».

El edil 'magenta' recordó cómo a finales de mayo de 2011, antes de que fuera nombrado alcalde Gutiérrez Iglesias, mantuvo una reunión con Cotrina, Luis Toribio y la cabo Susana Corrales, con quien el propio jefe policial mantiene una relación sentimental, según confirmaron desde la propia Policía Local de Brunete.

Castellano evocó cómo el trasfondo de aquel encuentro era averiguar cual era la posición de UPyD en relación a la embestidura del alcalde. «Le dije a Isabel: 'Te vas a dar cuenta de la sinvergonocería que tienen algunas personas'», detalló el concejal que «ya se imaginaba para qué les habían reunido».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1597 en: 16 de Julio de 2014, 17:47:30 pm »

En un pueblo de Almería

Altos cargos de la Junta se confabularon para echar a un policía local

El agente les resultaba incómodo por ser representante sindical y haberse presentado a las elecciones municipales por IU en 2009.
 
Pedro de Tena (Sevilla) 2014-07-16

Sabíamos por el veterano socialista Alfonso Guerra que en el PSOE el que se movía no salía en la foto. La máxima ha resultado aplicable al régimen imperante en la Junta de Andalucía donde tampoco el que se mueve sale en la foto. Pero ocurre que a veces se logra saber cómo se hace posible que el que se mueva no salga en la foto. Esta es una de ellas.

Altos cargos de la Junta de la antigua consejería de Gobernación y la entonces alcaldesa de la localidad almeriense de Pulpí se confabularon para echar a la calle a un policía local que les resultaba incómodo por ser representante sindical y haberse presentado a las elecciones municipales por Izquierda Unida en 2009. A partir de ese momento se intensificó lo que puede considerarse una conspiración para acabar con el empleo y la carrera del policía de nombre José Antonio Ramos Mellado.

El documento básico que prueba la confabulación es el correo electrónico siguiente:



El correo está dirigido por Antonio Feria Moreno a Juan Antonio Saavedra Moreno. El primero, ligado desde los años 90 a la Consejería de Educación de la Junta, en el año 96 estaba liberado en CCOO y negociaba en la Mesa Sectorial de funcionarios. Formaba parte de la Ejecutiva regional de la FSAP de CCOO. Finalmente recala en la Consejería de Gobernación con cargo de libre designación. Luego fue trasladado, de nuevo, a la Consejería de Educación. En el momento del correo electrónico Feria Moreno era director de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía que es la que se encarga de la formación de la Policía Local en la Consejería de Gobernación antes y ahora desde la de Justicia e Interior.

Juan Antonio Saavedra Moreno era y es director general de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Consejería de Gobernación en el momento de recibir el correo electrónico. Saavedra Moreno fue alcalde socialista de Martos y llegó a la Junta para controlar todo lo relativo a la seguridad andaluza como la Policía Autonómica, Emergencias 112, las elecciones autonómicas y la Escuela de Seguridad Pública. Su "generosidad" en cargar gastos a la Junta ha sido motivo de denuncia, alguna de ella en Libertad Digital.

En el correo, Feria le dice a Saavedra, su jefe, que al Policía Local referido hay que "echarlo" porque la entonces alcaldesa socialista de Pulpí, María Dolores Muñoz Pérez, le tenía "muchas ganas". Noticias de Almería informó en 2010 que, siendo alcaldesa, la empresa representada por Antonio José Chaves, Climocubierta, SA, "se embolsaría casi cinco millones de euros tras recibir adjudicaciones en Berja y Pulpí, haciendo que su empresa cuadruplique su valor en sólo dos años". Además, fueron adjudicadas a la empresa de Antonio José Chaves una guardería adjudicada por vía de urgencia a Pulpí y un polideportivo adjudicado por la Consejería de deporte.

La conspiración

Para echar al Policía la confabulación conllevaba las siguientes tareas:

1.Retomar el expediente del policía y hacérselo saber al entonces instructor del mismo.


2.Estar todos los miembros de la confabulación permanentemente en contacto, especialmente con la entonces alcaldesa de Pulpí y principal instigadora de la persecución del Policía Local.


3.Es más, para evitar que el Policía se "escapara" del acoso se fragua una reunión en Sevilla de altos cargos de la Consejería y la alcaldesa.


4.A esa reunión tenían que asistir además del director general Saavedra y el director de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, Antonio Feria, otros dos altos cargos. Uno de ellos era, según la anotación escrita a mano en el correo electrónico, Javier Hidalgo, uno de los receptores de una copia del correo. Javier Hidalgo era el coordinador de Policías Locales. Otra destinataria del correo era la adjunta al Director General, María Dolores Gallardo Blanco-Morales. Y además, un tal Alfonso que no ha sido identificado.


5.La decisión de echar al Policía debía partir del Ayuntamiento y luego todo se pondría en marcha.


El calvario de un Policía local

Así llamó La Razón a la situación penosa de este policía durante los últimos quince años. El Ayuntamiento lo apartó del servicio durante dos años y medio, que comenzaron a contar en julio de 2009 aun cuando la Escuela de Seguridad Pública archivó el caso. Luego, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía -TSJA-, fechada el 23 de junio de 2011, lo absolvió de todos los cargos y declaró nula la sentencia de la Audiencia que lo condenó a dos años de cárcel.

No terminó ahí la conspiración. Desalojada por las urnas la ex alcaldesa mencionada, le sucedió un alcalde del PP que continuó participando en la cacería del Policía. De ese modo, el caso volvía a reabrirse en 2013, después de la sentencia del TSJA a favor del Policía. El Consistorio de Pulpí vuelve a intentar sancionar al Policía basándose en una sentencia anterior del TSJA de medidas cautelares no ejecutadas. Y el Policía fue nuevamente apartado de su puesto entre 2013 y 2014 hasta que un informe demoledor de la propia Escuela de Seguridad Pública de Andalucía denunció la "torticera" confabulación desatada contra el Policía.

Aun cuando la ESPA desconocía la sentencia del TSJA cerró y archivó el expediente por nulidad del procedimiento, violación del principio non bis in idem -no se puede condenar dos veces por un mismo delito-, caducidad del procedimiento y prescripción de las presuntas infracciones.

Pero la posterior actuación del Ayuntamiento de Pulpí según el informe final "pone de manifiesto la existencia de serios indicios de actuación torticera, desleal, contraria a derecho por parte del Ayuntamiento de Pulpí". "El Ayuntamiento ha ocultado en todo momento la existencia de esa sentencia". "Se comprende que el Ayuntamiento de Pulpí, para eludir el cumplimiento de lo dispuesto en la sentencia 327/2011 -la que absuelve al Policía- y revertir la situación intentara en 2013, con ocultaciones y falsedades, convencer a la Junta para reabrir el expediente y sancionar al interesado.

El informe llega a decir que se ha tratado de dar una vuelta de tuerca "temeraria y arbitraria", toda vez que es imposible aplicar una sentencia de medidas cautelares después de cumplir una sentencia firme. Por todo ello, se estima que la actuación del alcalde de Pulpí y el secretario del Ayuntamiento "pudiera ser constitutiva de delito penal". Señala posible prevaricación, delito contra los derechos de los trabajadores, delito contra los derechos individuales y delito de desobediencia a las resoluciones judiciales.

Los hechos fueron trasladados a los superiores en la Consejería hoy de Justicia e Interior que dirige el ex fiscal Emilio de Llera y se ha propuesto que sean elevados al Ministerio Fiscal y a la representación jurídica de la Junta de Andalucía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1598 en: 29 de Julio de 2014, 16:11:18 pm »
Absuelto el jefe de la Policía Local de Bembibre por amenazas al ex alcalde


El agente pide a Jesús Esteban que se disculpe y el ex regidor lamenta que la Audiencia no vea delito en el caso.


   
Patricio Martínez. - l. de la mata


M.. Á. C. / c. f. c. | BEMBIBRE 29/07/2014    

La Audiencia Provincial de León ha confirmado la absolución del jefe de la Policía Local de Bembibre, Patricio Martínez Veigas, del delito de atentado y la falta de amenazas del que le acusaba el ex alcalde de localidad, Jesús Esteban. El fallo de la Audiencia considera que «las amenazas y gestos amenazantes protagonizados por el acusado y cuyo destinatario era el alcalde no alcanzan el módulo, o los niveles de gravedad» previstos en el Código Penal, al no estar el entonces regidor presente.

Patricio Martínez reclamó ayer al ex regidor una disculpa pública. «Don Jesús Esteban se encargó de pregonar a bombo y platillo, con titulares en la prensa en primera página, la detención del Jefe de la Policía Local de Bembibre, por unos hechos de los que, a la postre, he resultado absuelto. Cuando los tribunales no le dan la razón, el comportamiento de don Jesús Esteban ha sido guardar silencio, ni procede a rectificar, ni a asumir las responsabilidades correspondientes y a pedir públicamente disculpas. Mientras tanto, mi imagen pública se ha visto seriamente dañada, por no hablar del coste personal y económico que me han supuesto estos años de continuos litigios», aseguró el agente en una nota de prensa.

Martínez se quejó además del coste que para las arcas municipales han supuesto los litigios. «Por meros caprichos personales de don Jesús Esteban se han empleado fondos públicos en pagar abogados en litigios que eran claramente innecesarios, en lugar de emplearlos en beneficio de los ciudadanos de Bembibre. Al final el tiempo y las resoluciones judiciales ponen a cada uno en su sitio y, pese a que don Jesús Esteban ha abandonado aparentemente la vida pública, considero que me debe una reparación moral por el daño que me ha causado».

Jesús Esteban, por su parte acató el fallo, pero puntualizó que «la sentencia dice que Patricio Martínez Veigas es autor de todas las acciones por las que recibió mi denuncia», pero «otra cosa es que los magistrados de la Audiencia Provincial hayan considerado que lo que lo que hizo no es delito». Y extracta párrafos que considera hechos probados que el agente simuló con la mano que disparaba con un arma al entonces alcalde el 15 de junio de 2009 en la oficina de la Policía Local para expresar su desagrado por la incoación de un expediente disciplinario. «Esto lo tengo que arreglar», afirma la sentencia que dijo el jefe de la Policía Local mientras hacía el gesto de disparar. También asegura que poco después, Patricio Martínez le pidió a otro agente que le dijera al alcalde que «si firma algo en contra mía le pego dos tiros, mis hijos son mayores, pongo todo a su nombre y le pego dos tiros».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1599 en: 06 de Agosto de 2014, 12:46:34 pm »
El concejal respondió al policía que aparcaba ahí porque «le daba la gana»

HOY reproduce el contenido íntegro de la nota informativa donde la Policía Nacional explica la intervención

 REDACCIÓN  |  BADAJOZ. « 
 
 
6 agosto 201410:06

En la noche de hoy siendo las 23 horas y 10 minutos cuando el funcionario con el número de carné profesional XXXX el cual presta servicio de seguridad en la Comisaría de Plaza Alta de esta ciudad, observa cómo un varón de unos cincuenta años de edad vestido con traje de chaqueta y corbata estaciona su motocicleta en la zona reservada al aparcamiento de minusválido.

Este funcionario se dirige a él y le dice que el vehículo no lo podía aparcar ahí ya que es un lugar destinado al aparcamiento de personas con discapacidad y si alguna de ellas necesita estacionar o entrar en otros vehículos estacionados llamarían a Policía Local ellas mismas. Esta persona le contesta de manera despectiva diciéndole que él no tenía potestad para denunciarle y que él aparcaba la moto ahí porque le daba la gana, que si su moto estaba mal aparcada el vehículo del funcionario con su respectiva tarjeta visible también estaba mal estacionado y que la tarjeta que tenía era totalmente ilegal ya que él era concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Badajoz y aparcaba donde le daba la gana, marchándose del lugar sin más explicaciones.

Inmediatamente este funcionario se pone telefónicamente en contacto con la Sala 091 y con EL COORDINADOR y desde ésta se hacen gestiones con la Policía Local para que se personaran a sancionar a dicho vehículo por mal estacionamiento, los cuales así lo hicieron dejándole la multa en la motocicleta.

Más tarde sobre las dos y media de la madrugada y encontrándose este funcionario dentro de la Comisaría observa cómo este señor se acerca a la puerta de acceso y lo llama diciéndole «al final me has denunciado la motocicleta» rompiendo la denuncia que le habían dejado los agentes de Policía Local y volviendo a reiterar que era el concejal de Seguridad y que no sabía con quién había dado comenzando a tirar fotos con su teléfono móvil al vehículo de este policía y dirigiéndose hacia su moto con intención de marcharse a bordo de ésta, a lo que éste le advierte que no la cogiera ya que presentaba síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas, a lo que este señor se negó rotundamente montándose en su moto, arrancándola y circulando con ella unos metros por lo que este funcionario se pone delante de ella impidiéndole que circule llamando en este momento al indicativo Cobra.

Lo Más
Visto
Comentado
Compartido


1
Alberto Astorga se enfrenta a la Policía Nacional tras aparcar en una plaza para discapacitados





2
Desmantelado un matadero clandestino en Magacela





3
Astorga dijo "que él era concejal de Seguridad del Ayuntamiento y aparcaba donde le daba la gana"





4
Cae una red con 12 extremeños que vendían ilegalmente astas de ciervos y gamos a Asia





5
La fiscalía cree que el candidato del PP hallado muerto en la carretera pudo ser asesinado





6
¿Cuál es la postura correcta para dormir?





7
¿Tienes coche?, voy contigo





8
CCOO denuncia una oferta empleo "sexista" en la web municipal de Plasencia





9
Detenida una mujer por maltratar y encerrar a su marido





10
«No recuerdo nada del accidente, me enteré al despertar en el hospital»











































































































lo más 50
A la llegada al lugar el indicativo Cobra le solicita su documentación siendo éste Alberto Astorga González (1962) el cual se molesta por solicitarle su documentación. Dicho señor le comenta que si no lo conocía a lo que le responde que no, momento en el que dice que es el concejal de Seguridad y que estaba llamando a UN ALTO MANDO POLICIAL y a otras personas conocidas. UN FUNCIONARIO DE LA POLICÍA NACIONAL le comenta que puede llamar a quien quisiera pues era totalmente lícita su actuación, hablando desde su teléfono con el RS (responsable del servicio) al cual le decía que la Policía Nacional lo tenía retenido.

Como dicho señor presentaba síntomas de haber bebido, olor a alcohol, tartamudeos y desorden en sus ropas (corbata de lado y medio fuera de su sitio) cosa que no le niega pues según él venía de una fiesta que había arriba en la Alcazaba y como era lógico había bebido un poco. Por todo ello, este indicativo solicita a la Sala 091 que comisione un indicativo de PL (Policía Local) para la realización de la correspondiente prueba de alcoholemia, por lo que dicho señor se ofendió aún más.

Debido a que los indicativos de PL estaban realizando a esa hora un control y tenían parados a varias personas que filiaban por nuestra emisora, no podía personarse en el lugar por lo que se personó el indicativo XXXX.

Tras largo rato de conversación esta persona accede a dejar estacionada su motocicleta Suzuki Burgman de 650 centímetros cúbicos, e irse a pie. Finalmente es traslado a su domicilio por la dotación de PL, los cuales lo conocían pidiendo disculpas al compañero pero no dejando de insistir en que la tarjeta del vehículo era ilegal y que esos aparcamientos eran para vehículos oficiales. Asimismo, señalar que presenciando los hechos HABÍA UN GRUPO DE PERSONAS los cuales estaban observando todo lo ocurrido y el comportamiento de este concejal. Todo esto se comunica para que en estas dependencias se tenga conocimiento interno de los hechos acaecidos».

*(En mayúscula aparecen los datos que han sido omitidos por HOY para preservar identidades).