Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304742 veces)

gautamacop

  • Visitante
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1660 en: 07 de Mayo de 2015, 19:38:46 pm »
Granada / Propuestas
Un buzón para denunciar a los (malos) policías locales
Rita M. Marín / Granada
Día 07/05/2015 - 19.06h
El PP anima a los granadinos a ir contra los agentes que actúan por «motivaciones políticas»

Una oficina de atención específica para conocer las deficiencias del servicio de la Policía Local en Granada. Esta ha sido la última propuesta presentada por el Partido Popular al inicio de la campaña electoral. Se trata de un lugar al que los ciudadanos podrán acudir para denunciar aquellos «comportamientos poco adecuados que tengan los agentes del cuerpo».

La idea surge cuando «atendemos a la preocupación ciudadana recogida a través de las Redes Sociales, con la herramienta de El Alcalde Escucha, sobre el funcionamiento de la Policía Local de la ciudad», explica el portavoz de la campaña, Juan García Montero, que ha concretado que se trata de un lugar al que los granadinos podrán acudir para expresar las deficiencias del servicio que ofrece la Policía Local, «y permita conocer a los agentes que no traten con el debido respeto a los ciudadanos».

«Tenemos constancia de estos incidentes aislados», ha comentado García Montero, «y de que seguramente están siendo obra de la influencia que el exjefe de la Policía Local de Granada, Luis de Haro, está ejerciendo sobre algunos compañeros con motivaciones estrictamente políticas que quieren conducir al desprestigio del Partido Popular en el consistorio».

La oficina, que estará instalada en el edificio del Ayuntamiento de Granada, será un espacio al que cualquier ciudadano que considere que los agentes de policía local no han tenido una actuación con ellos, podrán acceder para explicarlo e identificarlos.
«La actitud de Luis de Haro es muy preocupante, y está determinada por motivaciones políticas», reconoce García Montero, que además asegura que «no descartamos iniciar acciones legales una vez que tengamos los datos de todos estos hechos».

Luis de Haro, que era jefe superior de la Policía Local en Granada, optó a ser candidato a la alcaldía de la ciudad, en estas elecciones municipales, por el Partido Socialista, pero no pudo imponerse a Paco Cuenca, que repite por segunda cita electoral consecutiva como representante socialista al consistorio granadino. Actualmente es el número dos en la lista de Vamos Granada, los representantes de Podemos en la provincia.
« Última modificación: 07 de Mayo de 2015, 19:40:12 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1661 en: 20 de Mayo de 2015, 17:57:43 pm »
Martes, 19 de mayo de 2015
por amenazas, coacción e injurias
Varios policías denuncian al alcalde de Tres Cantos
 
Varios policías locales de Tres Cantos han presentado una denuncia contra el alcalde de la localidad, Jesús Moreno, por amenazas, coacción, injuria o vejación injusta por las expresiones que les dedicó el primer edil en el último pleno que, a su juicio, lesionan su dignidad.

Estos agentes basan su demanda en la situación que se produjo en el pleno del pasado 30 de abril cuando uno de ellos intervino en la sesión, en el turno de ruegos y preguntas, para dar a conocer al alcalde el malestar de la Policía Local.

   "La pregunta consistió en que aclarase los motivos por los que se estaban pagando unos objetivos, y se desconocían los criterios por los que se pagaban", recuerdan en la denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press.

   Entonces el alcalde suspendió el pleno y, según los denunciantes, manifestó, apuntando a los policías, "que sepáis que esto va a traer consecuencias esta misma semana y lo vais a ver".

   En la denuncia apuntan que lo hizo con "tono amenazante e insultante". Además, en el texto revelan que "no es cierto que los Policías Municipales asistentes al pleno se pusieran a aplaudir, que nunca se faltó el respeto a nadie", como se ha dado a entender.

   Ante esta situación, los policías consideran que "los hechos pudieran ser constitutivos de varias faltas de injurias al realizar expresiones que lesionan la dignidad de los policías municipales presentes en el pleno, menoscabando su fama y atentando contra su propia estima", según recogen en su denuncia.

   Sin embargo, desde el Ayuntamiento han insistido, en declaraciones a Europa Press, en que "tras reiteradas manifestaciones de desorden público, llevadas a cabo por algunas personas del público, entre ellas miembros de la Policía Local, y tras varias advertencias para mantener el Orden el el Salón de Plenos por parte del alcalde, Jesús Moreno, se procedió a la suspensión del Pleno Ordinario de abril".


   Para corroborar que esto fue así, el Consistorio remite a la grabación del pleno que se encuentra disponible en la web municipal www.trescantos.es  Por otro lado, el Ayuntamiento ha incidido en que los agentes de la Policía Local verán abonadas sus productividades a finales de mayo

gautamacop

  • Visitante
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1662 en: 21 de Mayo de 2015, 08:43:57 am »
García Anguita pide perdón y lo atribuye a "un calentón" en el que se defendió "mintiendo"


    "Hablo así, quien me conoce sabe que soy así de bestia. Prefiero ser un ordinario antes que ser un corrupto"

    R.I.
    jaén

21 mayo 201501:54

 
El concejal del PP y secretario general del PP provincial, Miguel Ángel García Anguita, ha pedido "perdón" por sus afirmaciones recogidas en un vídeo en la que dice que hubo "gente", funcionarios de carrera que han entrado en el Ayuntamiento de capital "a dedo" y "por los cojones míos". García Anguita ha admitido que "mintió" en estas declaraciones "en un calentón" porque "todo el mundo sabe que es mentira que haya podido enchufar a nadie" cuando hay unas oposiciones de por medio.


"Hablo así, quien me conoce sabe que soy así de bestia", ha dicho García Anguita en rueda de prensa acompañado por el concejal de Policía Local, Juan Carlos Ruiz, con el que también aparece en el vídeo. García Anguita ha indicado que el documento que se filtrado de casi tres minutos de duración se corresponde con una asamblea "muy tensa" de casi tres horas que tuvo con la Policía Local de Jaén en noviembre de 2012 para negociar las horas extras de la plantilla.

Las disculpas las ha pedido a todos los jiennenses por utilizar "una expresión fea, soez, ordinaria y fuera de lugar", mientras que en lo que se refiere a las contrataciones "a dedo" ha señalado que "se pasó de la raya", que lo dijo porque se vio "contra la pared" y respondió "ofendido" con "una afirmación que es mentira", sólo "por hacer daño y molestar".

"Prefiero ser un ordinario antes que ser un corrupto", ha dicho García Anguita, al tiempo que ha dicho sentirse "totalmente respaldado por mi partido en Jaén y en Sevilla". El concejal y también parlamentario andaluz ha negado haber recibido llamada alguna del presidente de su partido en Andalucía, Juanma Moreno, y ha dejado claro que no tiene intención alguna de dimitir.

Sin embargo, ha dicho que si Moreno le pidiera su dimisión se lo plantearía. "Ese momento no se ha dado, pero si me lo pide, me lo plantearé entonces", ha afirmado García Anguita.

"No dimito por decir una palabra ordinaria", ha reiterado el concejal del PP y ha dicho que son "ellos", en alusión al PSOE, los que debían dimitir por "gastarse 400.000 euros en comidas o cubalibres". Asimismo, ha afirmado que el PSOE "está en su derecho" de llevar el video ante la Fiscalía, pero que él tampoco descarta llevar "otras cosas" también ante la Fiscalía.

El concejal del PP ha lamentado "la mala fe" de la persona que haya "grabado, manipulado, sesgado y filtrado el video" a escasos días de las elecciones municipales en una estrategia que García Anguita atribuye al PSOE. Ha añadido que le hubiera gustado que se hubiera filtrado la grabación entera para que sus declaraciones se vieran en el contexto de una asamblea "muy difícil con cerca de cien policías locales a los que les debíamos un montón de dinero por las horas extras".

García Anguita se ha justificado diciendo que fue él como concejal de Policía Local en 2006 el que impulsó la creación de 55 plazas de policías locales e inició la oposición para cubrirlas, aunque fue el siguiente equipo de Gobierno conformado por el PSOE e IU el que terminó el proceso donde "es imposible enchufar a nadie y eso todo el mundo lo sabe".

Por último, García Anguita y el concejal de Policía Local, han lamentado "el daño" que con este tema se le está haciendo a la Policía Local por cuestionar "su profesionalidad y su dignidad" a pesar de que reconocer que "tuvo que ser un policía local el que grabó el vídeo y lo ha tenido guardado todo este tiempo".

http://www.ideal.es/jaen/jaen/201505/20/garcia-anguita-pide-perdon-20150520175647.html

« Última modificación: 21 de Mayo de 2015, 08:45:19 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1663 en: 21 de Mayo de 2015, 08:49:27 am »

concejal de Jaén: «Muchos funcionarios entraron por mis cojones»


<a href="http://youtube.com/v/cu93BDt538E" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/cu93BDt538E</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1664 en: 30 de Mayo de 2015, 19:13:20 pm »

La alcaldesa de Rota (PP), condenada a cuatro años y medio de prisión por el 'caso Horas Extra'


La actual alcaldesa en funciones de Rota (Cádiz), Eva Corrales (PP) ha sido condenada a cuatro años y seis meses de prisión, cuatro años de inhabilitación especial para cargo público y a pagar una multa, por un supuesto delito de falsedad en documento oficial.

La Audiencia Provincial de Cádiz condena a la actual alcaldesa en funciones de Rota (Cádiz), Eva Corrales (PP) a cuatro años y seis meses de prisión, cuatro años de inhabilitación especial para cargo público y a pagar una multa diaria de seis euros durante 15 meses, por un supuesto delito de falsedad en documento oficial. La condena se enmarca en 'caso Horas Extra', por el que también se le ha condenado a una pena de ocho años y seis meses de inhabilitación especial para cargo público por un supuesto delito continuado de prevaricación.

La sentencia, adelantada este sábado por Diario de Cádiz y consultada por Europa Press, absuelve al exalcalde y actual primer teniente de alcaldesa de Roteños Unidos (RRUU), Lorenzo Sánchez, del supuesto delito de falsedad continuada del que venía acusado. Junto a Sánchez, también ha resultado absuelto otro de los nueve acusados que se sentaron en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Cádiz el pasado mes de marzo durante la celebración del juicio, del que ahora se conoce la sentencia, que puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo (TS).

Cabe recordar que el 'caso Horas Extra' trata sobre la presunta adjudicación irregular de contratos de suministro a un funcionario del Ayuntamiento de Rota y a su esposa entre 2004 y 2010 para la elaboración de trabajos de bordado para las bandas de Sirenas, Ninfas de Carnaval y Damas de las Fiestas Patronales, así como otros elementos ornamentales como peones, dalmáticas y los trajes de los maceros.

La sentencia, de 52 páginas, considera probado que "ante la necesidad de adquirir por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Rota una serie de Bandas para Sirenas, Ninfas de Carnaval y Damas de las Fiestas Populares, la entonces delegada de Fiestas" --Eva Corrales--, y "el responsable técnico de la Delegación de Fiestas", J.M.C.M., "encargaron su realización a M.G.R. a pesar de ser conscientes de las prohibiciones de contratar que le afectaba ser funcionario de dicho Ayuntamiento".

"Con el fin de ocultar la adjudicación" --añade la sentencia-- a M.G.R. "al ser funcionario del Ayuntamiento", Corrales y J.M.C.M. acordaron que "las facturas se emitirían a nombre de la mujer de M.G.R., J.M.R.". Los trabajos "fueron realizados por el funcionario M.G. fuera de las horas de su jornada laboral en un taller de costura que tenía en su domicilio".

Como "consecuencia de dichos encargos", J.M.R. emitió entre 2004 y 2006  hasta seis facturas por un montante total de 7.867 euros en cantidades que oscilaron entre 954 y 1.782 euros, según considera probado la sentencia, que agrega que la actual alcaldesa, en tanto que delegada de Fiestas, era quien "previamente proponía a la Junta de Gobierno Local la aprobación del gasto correspondiente a dichas contrataciones junto a otras partidas de la Delegación de Fiestas", y el entonces regidor roteño, Lorenzo Sánchez, "intervino" en dichas Juntas de Gobierno, "sin que esté acreditado que tuviera conocimiento de que se refería a los encargos de bandas realizados" al referido funcionario.

"El abono de las facturas se realizaba finalmente mediante cheques a nombre de J.M.R. que eran firmados por el alcalde, Lorenzo Sánchez, sin que esté acreditado que tuviera conocimiento de que J.M.R. era la mujer de M.G.R. y que a través de los mismos se abonaban los encargos realizados" a su marido. A partir de 2007, siempre según la sentencia, Corrales decidió junto a un funcionario de la Delegación de Personal también procesado, que en lugar de convocar el correspondiente concurso al que el otro funcionario y su esposa no podrían concurrir, "los futuros suministros que hiciesen falta en las delegaciones de Fiestas y Relaciones Institucionales" se les siguieran encargando a ellos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1665 en: 31 de Mayo de 2015, 09:11:38 am »
La jueza imputa al jefe de la Policía Local de O Porriño por anular multas de tráfico a vecinos

El próximo jueves deberá prestar declaración sobre estos hechos en las dependencias judiciales

A. M.O Porriño / La Voz, 30 de mayo de 2015. Actualizado a las 05:00 h.

El juzgado de instrucción número 2 de O Porriño imputa al jefe de la Policía Local de este municipio un presunto delito de prevaricación y otro de falsedad documental. La jueza investiga si el funcionario favoreció a vecinos del municipio anulándoles multas de tráfico. El próximo jueves deberá prestar declaración sobre estos hechos en las dependencias judiciales. La investigación se inició a raíz de la denuncia formulada por el anterior inspector jefe de la brigada municipal, que puso en conocimiento de la Fiscalía unos hechos presuntamente delictivos en una denuncia de 500 folios. Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Tui se llevaron en octubre del año pasado diversa documentación de las dependencias de la Policía Local que han sido aportadas a la instrucción judicial. Se investigan los movimientos del jefe policial en la tramitación de multas durante dos meses del año 2013. El responsable policial denunciado, Daniel González, afirmó ayer que la denuncia «no tiene ni pies ni cabeza» y que obedece a un «enfrentamiento personal» con el antiguo jefe de la Policía Local. No negó que pueda existir alguna irregularidad que serían fruto de algún error administrativo. Afirma que no existen pruebas para acusarle de ningún delito y que todo puede ser fruto de un montaje para tratar de inculparle injustamente, puesto que quien le ha denunciado también tenía acceso a su ordenador. Al parecer, durante el período investigado se habrían supuestamente anulado sanciones de tráfico a residentes, mientras que se daría curso a multas impuestas a conductores de fuera del municipio y de Portugal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1666 en: 03 de Junio de 2015, 08:06:37 am »
Verdadero o falso?



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1667 en: 03 de Junio de 2015, 08:16:20 am »
Una orden "suigéneris" para un municipio con unos resultados electorales también "suigéneris"


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1668 en: 09 de Junio de 2015, 07:42:52 am »
EL EXALCALDE DE SABADELL RECONOCE ERRORES COMO ALCALDE, PERO LEJOS DE LA CORRUPCIÓN
Bustos (PSC) reconoce actos impropios: "Hablé con la Policía cuando la grúa se llevó el coche de mi hijo"

El exalcalde de Sabadell, el socialista Manuel Bustos, ha declarado en la comisión de investigación del Parlament que no “ha metido la mano donde no debía ni ha cobrado comisiones”. Pero reconoce que “como alcalde cometí errores, como hablar con el jefe de la Policía cuando se le llevó la grúa el coche de mi hijo”.





La comisión de investigación por distintos casos de corrupción, que se celebra desde el pasado mes de febrero en el Parlament y que asolan a CiU y al PSC en el convulso mapa político catalán, no ha escuchado ningún reconocimiento de haber cometido corrupción para enriquecerse a los políticos que han pasado por la misma. “No defiendo mi inocencia, acredito mi inocencia”. Pero después de esta declaración, el exalcalde de Sabadell, Manuel Bustos, ha reconocido una actuación impropia de su cargo público pero “que nada tiene que ver con enriquecerse”.

Ha reconocido errores que un alcalde no debería cometer, como cuando pidió al jefe de la Policía que se ocupara de que a su hijo se le había llevado el coche la grúa, y ha subrayado que su error ha sido eso, pero “no el cobro de comisiones ni el meter la mano donde no debía”.

Manuel Bustos, que ha reconocido “errores” como alcalde como la compra de unos zapatos con una factura emitida a una entidad pública, pero dejando claro que “él no se ha enriquecido con su cargo y que no ha cobrado comisiones por las investigaciones judiciales que le relacionan con distintas tramas urbanísticas”.

Defiende su inocencia en el caso de corrupción Mercurio

    Bustos asegura que "conscientemente" nunca ha cargado gastos personales a la FMC, por lo que, si alguna vez ha sucedido así, cree que ha sido por "error"

¿Dónde está pues la línea que marca la corrupción por la que un cargo público puede considerar que un acto u otro le lleve a enriquecerse? En opinión de Manuel Bustos está muy claro. Ha negado estar implicado en una trama de corrupción urbanística con el epicentro en el consistorio de Sabadell (Barcelona), y ha defendido su inocencia en todas las piezas del caso Mercurio por las que está imputado. Bustos ha admitido realizar una factura de unos "zapatos" que erróneamente se cargó a la Federación de Municipios de Cataluña (FMC), pero ha defendido que, mientras presidió la entidad municipalista, ésta logró un ahorro de dos millones de euros. "Y estamos hablando de cincuenta euros", se ha quejado. En todo caso, ha añadido que "conscientemente" nunca ha cargado gastos personales a la FMC, por lo que, si alguna vez ha sucedido así, cree que ha sido por "error".

Colocación de un alto cargo en Montcada i Reixac

Respecto a la colocación de un alto cargo en el Ayuntamiento de Montcada i Reixac (Barcelona), por el que está condenado, Bustos ha indicado que se limitó a dar su opinión a la exalcaldesa María Elena Pérez sobre la persona más adecuada para ocupar la plaza, pero después de que esta le consultara su criterio.

Bustos ha admitido que durante su mandato en la alcaldía de Sabadell protagonizó distintas "salidas de tono" en sus conversaciones telefónicas y recibos cargados "inadecuadamente" durante su gestión, pero ha negado tener que ver con la trama de corrupción y el cobro de comisiones del 'caso Mercurio'.

En su comparecencia en el Parlament sobre el fraude fiscal y la corrupción, se ha defendido protegiendo su honor y su "inocencia" en las piezas del 'caso Mercurio' en que está imputado, dejando al margen su condena a un año y cuatro meses de cárcel por tráfico de influencias en la contratación "a dedo" de una alta cargo del tripartito, en una de las derivadas de esa investigación.

Tras insistir en que no está imputado en la pieza principal del caso, que investiga el presunto cobro de comisiones de empresarios por parte del exconcejal del PP en Sabadell (Barcelona) Jordi Soriano, Bustos se ha quejado de que las acusaciones contra él se han podido "construir" en base a fragmentos de las escuchas de que fue objeto, que dieron "una imagen distorsionada" sobre él.

Lo que no ha podido eludir Bustos es que tuvo "conversaciones telefónicas fuera de tono y desafortunadas" en esas escuchas y ha reconocido que "es probable" que en los tres años en que su teléfono fue intervenido "se encuentre algún recibo cargado como gasto de representación de forma inadecuada", dinero que no tiene inconveniente en devolver.

"Estamos hablando de eso, ¿esto es la trama de corrupción urbanística?", se ha preguntado el exalcalde socialista, que ha recalcado que tras abandonar la alcaldía de Sabadell tiene "menos recursos" que cuando entró en el Ayuntamiento, por lo que se ha visto obligado a pedir un crédito para refinanciar la hipoteca de su casa.

Bustos ha considerado "desproporcionada" su imputación por cargar a la Federación de Municipios de Cataluña que presidía los relojes obsequiados a su cúpula y ha minimizado la importancia de otras piezas en las que está involucrado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1669 en: 10 de Junio de 2015, 08:15:03 am »
Apuntando maneras?


Concejal de Ciudadanos de Leganés a la Policía Local: “Mañana mismo hablo con vuestro concejal y os echa”

El concejal de Ciudadanos en el municipio madrileño, José Javier Pérez Hernández, insultó y amenazó a dos policías después de que estos sancionaran a su hermano por haber aparcado su vehículo en doble fila a altas horas de la madrugada.



El concejal de Ciudadanos Leganés, José Javier Pérez Hernández. - Foto Ciudadanos

La noche del pasado 15 de marzo el hoy concejal de Ciudadanos de Leganés, José Javier Pérez Hernández, insultó gravemente a dos policías locales de la localidad madrileña cuando los agentes sancionaron al hermano del edil por haber aparcado en doble fila en una calle del municipio. La situación derivó en una discusión en la que el entonces candidato en la lista de la formación naranja amenazó a los policías "Mañana mismo hablo con el concejal y os echa".

José Javier Pérez Hernández tiene en la actualidad la llave de gobierno en la localidad, en la que el pasado 24 de mayo el PSOE obtuvo 6 concejales, Leganemos consiguió 6, Uleg 6, el PP otros 6 concejales, Ciudadanos 2 ediles y IU 1.  Una situación que supone que la suma de PP, Uleg y PP acumulen 14 concejales, frente a los 13 de la izquierda, un escenario que arroja un posible pacto entre estas formaciones que se cree que se cerrará en los próximos días.

    En el momento en el que los agentes requirieron la documentación al conductor, Pérez les dijo: “Me habéis tocado la polla hijos de puta. Os vais a cagar"

La noche del incidente, a la una y veinticinco de la mañana, los policías observaron que había un coche en doble fila por lo que se detuvieron para sancionarle. Cuando estaban poniendo la sanción se presentó José Javier Pérez, que les dijo que él no había dejado el coche en segunda fila, y posteriormente se personó Alfredo, conductor, hermano del anterior. Mientras un agente rellenaba la denuncia, Alfredo decía: “Me estás jodiendo. No tenéis nada de sentido común. Esto no se va a quedar así. Hablaré yo con quien tenga que hablar. Sois unos cabrones que sólo tenéis cojones con nosotros. El bar de los sudacas no tenéis narices de cerrarlo. Dejáis que estén todos por ahí con pistolas”.

Los dos policías intentaron calmar al conductor y le informaron de que pondrían en conocimiento del juzgado su actitud. Entregaron una copia de la denuncia al conductor y en ese momento, el acompañante Jorge Javier se dio la vuelta y señalando a los agentes les dijo: “Me habéis tocado la polla hijos de puta. Os vais a cagar. Mañana mismo hablo con el concejal y os echa”. 

Los agentes explicaron al ciudadano que iban a enviar sus amenazas al juzgado y así lo hicieron constar en el informe que presentaron en el Ayuntamiento. Por su parte, Jorge Javier reconoció el incidente de la policía con su hermano pero negó su implicación tal y como señala el parte de la policía.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1670 en: 10 de Junio de 2015, 09:38:55 am »
No hay peor piojo . . . que el piojo puesto en limpio . . . a ver que respuesta da el Partido a este incidente.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1671 en: 10 de Junio de 2015, 10:11:33 am »
No hay peor piojo . . . que el piojo puesto en limpio . . . a ver que respuesta da el Partido a este incidente.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.




Los agentes explicaron al ciudadano que iban a enviar sus amenazas al juzgado y así lo hicieron constar en el informe que presentaron en el Ayuntamiento. Por su parte, Jorge Javier reconoció el incidente de la policía con su hermano pero negó su implicación tal y como señala el parte de la policía.

Ya está dada la respuesta. Y si es cosa cristiana, ya le pasó a Jesus con un tal Pedro hace 2015 años.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1672 en: 10 de Junio de 2015, 10:15:25 am »
Yo espero que el partido aplique la misma contundencia ética que exige a los demás.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1673 en: 11 de Junio de 2015, 16:10:24 pm »
El alcalde de Alcoi tacha de "falsa" la denuncia de un sindicato por prevaricación administrativa

El alcalde de Alcoi (Alicante) en funciones, el socialista Toni Francés, ha negado haber ejercido un "trato discriminatorio" hacia diferentes miembros de la Policía Local y ha tachado de "falsa" la denuncia admitida a trámite interpuesta por el sindicato SIPOL contra él, dos concejales y el jefe de personal del consistorio por prevaricación administrativa.

EUROPA PRESS. 10.06.2015

El alcalde de Alcoi (Alicante) en funciones, el socialista Toni Francés, ha negado haber ejercido un "trato discriminatorio" hacia diferentes miembros de la Policía Local y ha tachado de "falsa" la denuncia admitida a trámite interpuesta por el sindicato SIPOL contra él, dos concejales y el jefe de personal del consistorio por prevaricación administrativa. Según ha informado en un comunicado este miércoles el sindicato, las denuncias han sido admitidas por el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Alcoi y afectan al propio Toni Francés como alcalde; a Ignacio Gómez, concejal de Policía; Lorena Zamorano, concejal de Personal; y a Luis Molina, director de Recursos Humanos del Ayuntamiento.

Argumenta el sindicato que "en vez de ser el ejemplo a seguir dentro de sus responsabilidades se han caracterizado, tanto por sus acciones como por sus omisiones, de crear un escenario de graves irregularidades dentro de la plantilla de Policía Local", que les ha llevado a presentar la denuncia. Así, han relatado que se han abierto expedientes disciplinarios "de forma selectiva" dejando a otros agentes "con total libertad para realizar acciones ilícitas". Además, han acusado a los denunciados de sancionar "dos veces por el mismo expediente disciplinario, contratar una agencia de detectives para sancionar a un Policía cuando el instructor del expediente está realizando la misma irregularidad con total impunidad, el cobro de horas extras sin justificación alguna, archivar expedientes disciplinarios por abandono de servicio, archivar expedientes disciplinarios por la comisión de delitos dolosos, como condenas por violencia de género, apropiación indebida de joyas o cobros de cheques de objetos perdidos. Y así un largo caso de acciones ilícitas".

Honradez y diligencia

Frente a todo ello, Toni Francés ha alegado que desde el consistorio se ha actuado "siempre" con "honradez, diligencia, honestidad, ecuanimidad y buscando siempre lo mejor para el funcionamiento de la Policía Local y respetando la legalidad y el procedimiento administrativo". Por ello, ha tachado la denuncia del sindicato de "falsa" y ha recordado que la juez encargada del caso ha citado a declarar a los cuatro denunciantes para el día 29 de septiembre como "imputados". "El procedimiento que se abre ahora y la citación es previa a la declaración de las partes y previa a que la juez haya analizado toda la documentación y expedientes administrativos por los que se nos acusa. Por tanto, de momento no se ha hecho ninguna comprobación ni verificación y, a día de hoy, la única imputación es por la denuncia". Así, ha adelantado que "cuando eso se produzca" la juez "comprobará que la actuación de este gobierno ha sido siempre correcta, adecuada a la legislación y a la normativa".

Por ello, ha reiterado que "estos concejales nunca han tomado un acuerdo en contra de los informes municipales, que es el delito que se imputa: prevaricación administrativa, tomar decisiones en contra de informes jurídicos y a sabiendas". "se archivará" El alcalde en funciones de Alcoi se ha mostrado "convencido" de que "se archivará la causa" y por ello ha dicho estar "tranquilos todos los miembros del gobierno por nuestro comportamiento". Una actitud que ha calificado de "respeto a la ley, a la normativa y en el que todos en este Ayuntamiento deben tener un comportamiento ejemplar. Políticos y funcionarios. Ese es el requisito indispensable para trabajar en este Ayuntamiento".

 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1674 en: 11 de Junio de 2015, 18:25:57 pm »
Apuntando maneras?


Concejal de Ciudadanos de Leganés a la Policía Local: “Mañana mismo hablo con vuestro concejal y os echa”




El concejal de Ciudadanos que amenazó a dos policías fue denunciado más de 25 veces por irregularidades en sus bares

Jorge Javier Pérez afirma que ya no trabaja en el sector de la hostelería y reconoce una sanción de mil euros por la denuncia en uno de sus negocios.


Jorge Javier Pérez Hernández, el concejal de Ciudadanos que tiene la llave para el gobierno de la localidad de Leganés (188.000 habitantes), ha acumulado en los últimos años más de 25 denuncias en sus locales de ocio en esa localidad, según documentación a la que ha tenido acceso este periódico.

Ciudadanos logró 2 concejales, frente a los 6 del PSOE, 6 de Leganemos, 6 de ULEG, 6 del PP y 1 de IU. Esta situación estaba propiciando un pacto entre el bloque de ULEG, el PP y Ciudadanos que parece iba a hacer alcalde a Carlos Delgado, líder del grupo independiente ULEG. A tres días de la elección de alcalde aún no hay nada decidido.

Fue denunciado por infracción de horarios, ejercer de bar de copas con música sin licencia, carecer de seguro de incendios, vender tabaco con recargo sin autorización...

Jorge Javier Pérez Hernández tuvo un incidente el pasado 15 de marzo, antes de las municipales, en el que amenazó a dos agentes municipales que habían multado a un hermano suyo por tener el coche en segunda fila. Hernández tenía hasta hace algún tiempo varios negocios de hostelería. Los policías municipales denunciaron más de 25 veces estos locales desde el año 2005 hasta el 2010.

Los motivos de las denuncias fueron infracción de horarios, ejercer de bar de copas con música y carecer de licencia para esa actividad, carecer de seguro obligatorio de responsabilidad civil y de incendios, vender tabaco con recargo sin tener autorización, ejercer la actividad de pub careciendo de licencia de funcionamiento, falta de licencia para conciertos, no tener libro de reclamaciones…

Algunos de estos asuntos fueron archivados, mientras que otros en la documentación municipal figuran como “en tramitación”. El propio Jorge Javier Pérez Hernández dijo a este periódico que en una sola ocasión fue sancionado y pagó una multa de mil euros por una infracción. El concejal de Ciudadanos explicó a Vozpópuli que desde hace unos años no tiene relación con esos negocios, ya que se ha desprendido de ellos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1675 en: 11 de Junio de 2015, 19:19:02 pm »
No era C's quién buscaba en las cafeterías gente para confeccionar sus listas? . . . este debe de ser de esos . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1676 en: 12 de Junio de 2015, 15:08:07 pm »

El Ayuntamiento de Leganés “no encuentra” el informe del incidente del concejal de C's con dos agentes


Algunos funcionarios temen que no se haya entregado al juzgado como es obligatorio y legal y que se quisiera utilizar políticamente contra el cabeza de lista de Ciudadanos en esa localidad.

El Ayuntamiento de Leganés (Madrid), que gobierna el Partido Popular, “no encuentra” el informe de la Policía Local que dos agentes redactaron el pasado 15 de marzo tras un incidente con el hoy concejal de Ciudadanos, Jorge Javier Pérez Hernández, en el que éste y su hermano amenazaron a dos policías locales. Este documento fue redactado esa noche por los dos funcionarios municipales y entregado en la comisaría para su posterior traslado al juzgado. El informe tiene un folio y en él describe el incidente con todo tipo de detalles.

Fuentes que conocen el asunto indicaron que temen que alguna, o algunas personas del Ayuntamiento, hayan distraído el documento, con intereses totalmente políticos, “a lo que los funcionarios nos negamos radicalmente”. “Nosotros hacemos nuestro trabajo y no podemos aceptar intromisiones políticas ni que se nos utilice”, dijo esta misma persona.

Fuentes cercanas al alcalde apuntan que el parte se buscó durante todo el día y no se encontró, cuando lo normal es dar traslado al juzgado en el plazo de 24 a 48 horas

Este periódico preguntó al Ayuntamiento si la comisaría había dado traslado del parte al juzgado como es obligatorio en estos casos. Fuentes cercanas al alcalde indicaron que se buscó durante todo el día y no se ha encontrado. Lo normal en un caso de estos es dar traslado al juzgado de un incidente de estas características en el plazo de 24 a 48 horas.

Los agentes que multaron al hermano del concejal advirtieron que si seguían con su actitud sus palabras serían puestas en conocimiento del juzgado. Como los dos implicados, Jorge Javier Pérez y Alfredo Pérez, continuaron con sus amenazas a los policías, los funcionarios decidieron presentar un informe para acompañar a la denuncia al juzgado.

Después de identificarse, el escrito relata los hechos que sucedieron a las 01:25 del 15 de marzo en la calle San Nicasio. Describe el coche infractor y la filiación de las dos personas que acudieron al ver que estaba siendo multado.

Posteriormente, los agentes describen que mientras uno de ellos rellenaba el boletín de denuncia, Alfredo no para de proferir frases tales como. “Me estás jodiendo”, “no tenéis nada de sentido común”, “esto no se va a quedar así, ya hablaré yo con quien tenga que hablar”, “Sois unos cabrones”….

Explica el texto que “los agentes en todo momento intentan calmar la situación y advierten a Alfredo de que su actitud y sus palabras serán puestas en conocimiento del juzgado”. Y añade: “Una vez entregada la copia de la denuncia ambos hermanos se retiran del lugar”. “Que mientras se retiran los agentes pueden ver como Jorge Javier se da la vuelta y señalando a los agentes dice: “Me habéis tocado la polla hijos de puta”. “Os vais a cagar” y “Mañana mismo hablo con vuestro concejal y os echa”.

Uno de los policías advirtió, y así consta en el documento, que “comunican a Jorge Javier que sus palabras también serán puestas en conocimiento del juzgado”.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1677 en: 12 de Junio de 2015, 17:10:42 pm »
gentesdeordenflautas

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1678 en: 12 de Junio de 2015, 19:09:42 pm »
Piojospuestosenlimpio

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1679 en: 17 de Junio de 2015, 08:19:19 am »
Hemos de suponer...por supuesto...suponiendo..que hemos estado presentes en el tapiado...a no ser que el jefe de la PL haya hecho de albañil improvisado.




Jueves, 25 de Septiembre de 2014 - S.G.


El Alcalde de Gandia Arturo Torro, ordena a la policia local, tapiar un edificio ocupado ilegalmente

La policía gandiense completa así, una actuación de más de 200 pisos intervenidos en la capital de la Safor.


Vaya...ahora le han "tapiado" a él.

La Policía de Gandia impide al exalcalde entrar en el consistorio para que no se lleve documentos
La nueva alcaldesa reaccionó así tras intentar asesores del PP acceder de madrugada a dependencias municipales - Torró y otros concejales populares profirieron gritos y portazos al cerrarles sus despachos, lo que obligó a los agentes a intervenir
16.06.2015 | 04:15


s. s. | gandia Intentos de entrar en el ayuntamiento de madrugada. Gritos y golpes sobre las mesas por parte de concejales y personal de confianza la empresa municipal Iniciatives Públiques Gandia (IPG). Concejales del anterior gobierno que exigían poder entrar en los despachos que ocuparon hasta el sábado, portazos de desprecio y un exalcalde que intenta seguir ejerciendo como presidente de la empresa de (IPG), de la que el socio único es el propio ayuntamiento, y a quien la nueva alcaldesa le para los pies impidiendo, con dos policías locales, que acceda a la sede de esa mercantil.

Así de histérico ha sido el traspaso de poderes del Ayuntamiento de Gandia, que en los últimos cuatro años ha sido dirigido por el PP y que ahora ha pasado a manos de la alcaldesa, Diana Morant, y de los grupos socialista, Més Gandia y Ciudadanos, que se han puesto al frente de la nueva administración local.

Más que un relato de política, este traspaso de poderes se asemeja a una crónica de sucesos. La primera orden que dio la alcaldesa Morant, minutos después de ser investida en el cargo, fue cerrar todos los despachos y dependencias municipales hasta primera hora de la mañana del lunes. La policía local y varios funcionarios se encargaron de ello. Pese a eso, hubo al menos tres intentos de acceder a dependencias municipales por parte de personal de confianza del anterior gobierno del PP. Una asesora accedió al consistorio a la 1.30 de la madrugada del domingo, pero consciente de que la policía ya estaba controlándolo todo, dijo que necesitaba ir al aseo. Los agentes le permitieron hacer uso del lavabo, pero no que se llevara nada de la segunda planta, en la que se encuentran las dependencias de Alcaldía y los despachos de los concejales del anterior gobierno local. A las 3 de la madrugada se presentaron otros asesores en la sede de la empresa IPG. Nadie pudo entrar. A las 6 de la madrugada regresaron, y tampoco.

El espectáculo, sin embargo, aún estaba por llegar. A primera hora de la mañana concejales y cargos de confianza del PP se presentaron en el ayuntamiento para entrar en lo que habían sido sus despachos. Todo estaba cerrado por orden de la alcaldesa, y fue entonces cuando se produjeron los primeros gritos. Entre otras expresiones, el exalcalde del PP, Arturo Torró, dejó estupefacto a Nahuel González, concejal de Més Gandia y miembro de EU, cuando le gritó: «¡Ya lo habéis conseguido. Esto es un estado policial!». Torró también acusó al nuevo gobierno de «convertir Gandia en Venezuela y Cuba». De tal calibre fue el revuelo armado en la segunda planta, con golpes en la mesa y portazos incluidos, que se tuvo que suspender la reunión de los concejales del nuevo gobierno local. Lorena Milvaques, de Més Gandia, pidió calma y tranquilidad al exalcalde, mientras que Alícia Izquierdo, señaló que le atendería si dejaba de levantar la voz. Para evitar incidentes, se requirió la presencia de la policía local.

Poco después la escena se trasladó a la calle. Torró intentó acceder a la sede de IPG alegando que aún es presidente de la empresa pública municipal. Dos agentes de la policía local se lo impidieron, tanto a él como a trabajadores y personal de confianza que está en la nómina de esa mercantil. Una decena de ellos, con Torró al frente, se quedaron en la calle. El exalcalde del PP trató de buscar amparo en la portavoz de Més Gandia, Lorena Milvaques, pero no lo logró y los agentes de la policía insistieron en impedirle el paso a las oficinas de IPG y al ayuntamiento. Visto lo visto, Torró solicitó un escrito del secretario de la empresa pública, Robert Santatecla, en el que certificaba que seguía siendo el presidente de IPG, y después solicitó la presencia de un notario para que levantara acta de que la policía, por orden de la alcaldesa, le impedía el acceso. La medida no alteró los planes de Diana Morant, que firmó un decreto por el que encarga a la policía que custodie todos los soportes en los que pueda haber documentación institucional, bien sea del consitorio o de la firma pública.

«Gentuza en los despachos»

Allí mismo, ante la sede de IPG, Arturo Torró convocó a la prensa y, tras denunciar que habían impedido recoger «retratos y enseres personales» suyos y de los concejales que hasta ahora han gobernado Gandia, acusó a la alcaldesa Morant de ser «una marioneta en manos de Orengo y de Mascarell». El tono fue a más y el líder del PP dijo entonces que «nos han robado la alcaldía», que los nuevos gobernantes «han instalado el chavismo en Gandia» y, refiriéndose a militantes del PSPV, concluyó: «Tenemos que aguantar a esta gentuza que ha venido a invadir los despachos».