Autor Tema: Pluses, extras y complementos  (Leído 201047 veces)

Desconectado Faisan

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 15
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1380 en: 23 de Diciembre de 2013, 14:12:48 pm »
 ;cosc;  Buenas tardes a todos, y felices fiestas.
 Otro compañero y yo nos encontramos de baja por incapacidad temporal, IT, y nuestro señor alcalde nos ha quitado de la nómina la productividad. Sabéis si lo puede hacer ?? Gracias.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1381 en: 23 de Diciembre de 2013, 17:54:13 pm »
Para poder contestarle deberíamos conocer el acuerdo que tengan suscrito sobre la percepción de la productividad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1383 en: 09 de Enero de 2014, 16:19:43 pm »
 . . .  en Morón son cuatro . . . en PMM había cientos y cientos . . . algunos con horas sindicales, así que, nada nuevo, salvo el hecho de que salga en prensa, pero al ser prensa local . . . pues se hacen eco de este tipo de noticias . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado TEMPLARIO

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3583
  • Militum Christi Semper Fidelis [Soldurios (EO-13)]
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1384 en: 09 de Enero de 2014, 17:36:05 pm »

¿Podría influir en las renovaciones de los abonos transporte de cara a 2014?

http://www.20minutos.es/noticia/2023965/0/hachazo-gobierno/empresas-cotizaciones-sociales/900-millones/
"quotquotUn Caballero Templario es íntegro y valiente en cualquier circunstancia, porque su alma está protegida por la armadura de la fe y su cuerpo por la de metal; está doblemente armado y no tiene por qué temer a hombres ni a demonios"quotquotBernardo d

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1385 en: 09 de Enero de 2014, 17:48:24 pm »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado TEMPLARIO

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3583
  • Militum Christi Semper Fidelis [Soldurios (EO-13)]
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1386 en: 09 de Enero de 2014, 17:52:18 pm »
"quotquotUn Caballero Templario es íntegro y valiente en cualquier circunstancia, porque su alma está protegida por la armadura de la fe y su cuerpo por la de metal; está doblemente armado y no tiene por qué temer a hombres ni a demonios"quotquotBernardo d

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1387 en: 11 de Enero de 2014, 13:34:07 pm »
El juicio por las horas extras impuestas a ocho policías será a finales de año
M.G./Toledo - sábado, 11 de enero de 2014

UGT confía en un fallo a su favor porque los turnos extraordinarios son de carácter voluntario. Destaca que en otros casos similares en distintas ciudades se han anulado estas decisionesUGT ha recibido una buena noticia hace poco. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo ha señalado para finales de año el juicio por la imposición de horas extras a ocho policías locales, que se vieron obligados a alargar su jornada de tarde en la Semana Santa pasada por decisión de la jefatura.
El sindicato estudió la situación y presentó un recurso de reposición en el Ayuntamiento, pero poco tiempo después decidió dar un paso más y elevar el conflicto al Contencioso-Administrativo porque considera que la jefatura de la Policía Local organizó el cuadrante contraviniendo el Estatuto de los Trabajadores. En principio, el secretario de la sección en el Ayuntamiento, Jesús Ferrera, confía en que el tribunal falle a favor del sindicato porque ninguna administración puede forzar a los empleados, en este caso a los policías, a realizar turnos especiales en fechas señaladas cuando hay efectivos que se prestan voluntarios para turnos de refuerzo y de carácter extraordinario.

UGT cuenta a su favor con casos similares ocurridos en otras ciudades hace relativamente poco tiempo. Sin ir más lejos, el Contencioso-Administrativo de Mérida anuló la decisión de prestar servicios especiales en Semana Santa tras el recurso que elevó un policía local que se sintió afectado. Lo mismo ha ocurrido también en Talavera de la Reina el año pasado durante estas fiestas, pero ahí el tribunal anuló un decreto de Alcaldía y sostuvo que se había vulnerado la legislación.
Ferrera está contento por la relativa agilidad del juzgado, ya que el Contencioso-Administrativo es uno de los más colapsados actualmente y en muchas ocasiones los señalamientos se fijan a dos años vista. UGT también está pendiente de conocer la fecha de otro juicio en el se reclama el pago del complemento específico que no se incluye en las pagas extraordinarias desde 2007. Al respecto, el sindicato también presentó el recurso de reposición en el Ayuntamiento y tras la negativa decidió acudir a la vía judicial porque se trata de una obligación que no se está efectuando y cada policía ha perdido ya  más de 2.000 euros hasta mediados de 2012.

el conflicto. El sindicato decidió intervenir para denunciar que se vulnera la legislación, pero, sobre todo, para que ni la jefatura de la Policía Local ni el equipo de Gobierno municipal echen mano a su antojo de los policías para cubrir el cuadrante laboral en determinadas fechas cuando se necesite un aumento de policías de servicio.  Lo lógico para UGT es que se organicen esas jornadas, sean o no especiales, con efectivos que están apuntados para realizar turnos extraordinarios.

Si bien, en este caso concreto la problemática se agrava porque la jefatura señaló en su momento que la decisión obedecía a una situación de emergencia. Pero el sindicato ya dejó claro que la organización del cuadrante para la Semana Santa puede llevarse a cabo con tiempo suficiente para evitar una escasez de policías en la calle.

A UGT tampoco le vale que se aluda al reglamento de la Ley de Coordinación de la Policía Local, que señala que un agente puede trabajar hasta doce horas seguidas, porque no debería haberse tomado como un turno especial. Más bien, sospecha desde hace tiempo que el fin de esta medida era ahorrar porque alargando el turno a ocho policías se evitó un gasto de 500 euros.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1388 en: 16 de Enero de 2014, 11:21:48 am »
El SIPLA considera "discriminatorio" para la Policía Local el convenio de Langreo
El sindicato denuncia que existen artículos "alegales" para evitar el pago de horas extraordinarias
16.01.2014 | 02:02

Langreo, J. VIVAS El Sindicato Independiente de Policías Locales de Asturias (SIPLA) denunció ayer el convenio presentado por el Ayuntamiento de Langreo, que consideran "discriminatorio" hacia los agentes, ya que "penaliza a los policías que están trabajando a tres turnos". El sindicato policial también criticó la existencia de artículos "alegales" en el citado documento que "van encaminados a evitar el pago de horas extras a la Policía por la carencia de efectivos suficientes si se excede la jornada laboral".

Entre otras denuncias, el SIPLA señala que el convenio suprime el pago de los festivos "aunque sorprendentemente se mantienen para varios encargados que ni siquiera trabajan en festivos". También existe una petición por parte del Ayuntamiento "para que la Policía devuelva ingresos que dicen fueron indebidamente cobrados, mientras que por otro lado se pretende regularizar, de forma que apunta al fraude de ley, cobros similares a otro personal municipal". Otro de los aspectos al que hace alusión el sindicato policial es la desaparición de la policía de barrio. "Se sacan de la chistera una nueva jornada de eventos para suplir las horas extras, eliminando la guardia de barrio que eran 200 horas de prolongación para hacer a pie por los distritos", señalan. Con la nueva reorganización de la Policía "habrá tres patrullas trabajando por turno, al igual que antes, pero sin el refuerzo del barrio". Tampoco se olvidan de que la ley de coordinación "obliga a reclasificar al grupo C, y está cometiendo una desobediencia totalmente dolosa manteniendo a la plantilla valorada como antiguo grupo D".

El sindicato se ha negado a firmar el citado convenio, señalando que "todos los intentos de negociar chocaron frontalmente con un envite totalmente fascistoide del concejal de personal, José Manuel Álvarez" quien, según el SIPLA, lo único que les ha dicho es "ir al juzgado si no estáis conformes". La central interpreta las palabras del edil como "arruinaros reclamando que yo no tengo problemas mientras tenga la llave de la caja del dinero público, parece decir". Tal y como parece desprenderse de las declaraciones del sindicato, el convenio acabará en el juzgado. El SIPLA señala que los tribunales "deberán decidir si el convenio es un catálogo de derechos y obligaciones bajo el signo de la igualdad de trata a todos los trabajadores o un bodrio discriminatorio insufrible".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1389 en: 17 de Enero de 2014, 11:02:29 am »
Tres policías locales reclaman 30.000 euros en el Juzgado por horas extras

El juez admite a trámite las demandas de los agentes municipales - Denuncian diferencias salariales con sus compañeros
cristóbal d. peñate 16.01.2014 | 02:10
 
Francisco Atta. | flp / dlp Tres policías locales de Valsequillo han reclamado al Ayuntamiento 30.000 euros por unas horas extraordinarias que no han sido devengadas y por diferencias salariales con otros compañeros, según la demanda presentada por Intersindical Canaria.


En la demanda se asegura que el Ayuntamiento les adeuda unos 30.000 euros, entre los años 2009 y 2012, por realizar servicios que superan las horas establecidas por ley al año durante ese periodo, además de por otras supuestas diferencias salariales con otros compañeros. Los agente reclaman el dinero que se les adeuda por trabajar horas extraordinarias hasta tres semanas más por año sin que se les haya abonado por parte del consistorio. El periodo reclamado afecta a los dos últimos gobiernos municipales, el actual de Asba-NC, presidido por el alcalde Francisco Atta, y el anterior equipo formado por AV-PP.


Intersindical Canaria ha presentado la demanda en nombre de los tres agentes locales en el juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Las Palmas de Gran Canaria. Las tres demandas fueron admitidas a trámite, por lo que el juez ha reclamado al ayuntamiento los expedientes administrativos de los policías denunciantes.


El sindicato nacionalista culpa al gobierno local de no querer negociar la deuda con los agentes por sus complementos de destino y específico, por lo que los policías se han visto impelidos a presentar la demanda ante los tribunales. Por ahora el gobierno municipal no reconoce esta deuda y esperará al juicio para defender su postura.


Según los policías, el origen de esta denuncia se encuentra en la negativa del alcalde, Francisco Atta, a recibirlos para escuchar sus argumentos y tratar de llegar a un acuerdo. Francisco Atta no ha respondido a sus escritos y tampoco ha ofrecido la versión oficial del gobierno municipal a este periódico, a pesar de la petición hecha por escrito el pasado lunes.


Falta de diálogo


Ante la nula capacidad de diálogo por parte de los rectores del consistorio y el silencio administrativo por respuesta, los policías locales no han tenido otra salida que denunciar al Ayuntamiento ante los juzgados para intentar cobrar las cantidades que entienden que se les adeuda.


La tarea de realizar los cuadrantes de distribución de turnos y horas es una responsabilidad que siempre ha recaído en el jefe de la policía local. La situación que denuncian los tres policías locales se destapa cuando, a mediados de 2012, se plantea llevar a cabo una nueva redistribución de horas y turnos. Es entonces cuando los denunciantes, asesorados por Intersindical Canaria, se dan cuenta de que toda la plantilla de la policía local ha estado trabajando más horas de las que les correspondía.


Esta situación viene de muy atrás pero en el escrito de la denuncia se precisa a los últimos cuatro años ya que los anteriores se consideran prescritos a efectos judiciales.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1390 en: 25 de Enero de 2014, 09:48:23 am »
El juez anula la circular que fijó en Langreo un complemento salarial a la Policía Local

El tribunal dictamina, tras el recurso del propio Ayuntamiento, que los pagos de más de 153.000 euros no fueron acordados por el órgano competente
25.01.2014 | 01:56
 

Pleno de Langreo en el que se aprobó someter a los tribunales la circular y al que asistieron policías y otros empleados.
Fernando Rodríguez Langreo, E. P.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Oviedo ha anulado la circular municipal que establecía el abono de un complemento por trabajos en noches, festivos y domingos a los agentes de la Policía Local de Langreo. El tribunal estimó de esta forma el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Ayuntamiento de Langreo por lesividad del documento dictado el 3 de marzo de 2009 por el que fue concejal Delegado de Policía Local en el anterior Gobierno local, Julio César García, que falleció en 2012. El pago de este complemento fue suspendido cautelarmente por el Consistorio en diciembre de 2012 antes de recurrir al juzgado.

El juez dictaminó que la circular es "nula de pleno derecho" ya que a través de ella se podría ordenar el servicio interno "pero en ningún caso pueden establecerse cambios en la jornada laboral y derechos de naturaleza retributiva fijos y periódicos como los que se acordaron". El único órgano competente para ello era, refleja la sentencia, el Pleno. "Se crearon nuevas retribuciones fijas y modificaciones en la jornada cuando el órgano era manifiestamente incompetente, no se respetaron los procedimientos legalmente establecidos, se vulneró la negociación colectiva y no se modificó la relación de puestos de trabajo", resalta el magistrado.

Alude asimismo a que es "una vulneración del Derecho tan grosera, evidente y palmaria extrañamente consentida durante tanto tiempo dentro del propio Ayuntamiento". Señala el juez que "el concejal, sin más, sustituyó las normas por su voluntad al margen de cualquier procedimiento establecido". El Ayuntamiento abonó 153.968 euros en cuatro años.

El portavoz municipal de IU, Jesús Sánchez, aseguró que "los términos de la sentencia son una crítica contundente a una forma de gobernar despótica y clientelar". IU pedirá a los servicios jurídicos que "examinen la posibilidad de pedir responsabilidades". Solicitará también a los dirigentes del PSOE y a la alcaldesa que aclaren a los vecinos "estas irregularidades que costaron más de 150.000 euros" y que digan "si piensan pedir explicaciones a la consejera de Bienestar Social, Esther Díaz (ex alcaldesa de Langreo)", señaló Sánchez.

El SIPLA destacó que el Ayuntamiento se autodemandó ante el juzgado "después de haber sido aprobados los presupuestos año tras año por la misma corporación". El colectivo espera que la actuación del Gobierno local "sea la misma que la llevada a cabo con el resto de trabajadores afectados por otras circulares".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1391 en: 27 de Enero de 2014, 21:56:22 pm »


Yo no se quien es esa señora. Pero si lo de las horas extras es verdad y los de los 191 días de libranza, no nos extrañemos que nos vengan con Leyes de seguridad privada, supresión de plazas de PL, disminución de competencias y todo lo demás que se hace cuando alguien se quiere deshacer de un colectivo parasitario.

Cada funcionario ha de hacer las horas estipuladas por ley...y la noticia eso lo obvia y sólo reseña lo que interesa...160 días al año suponen jornadas superiores a las 8 horas, y si eso redunda en beneficio del trabajador, mucho mejor....otra cuestión es que debido a ese tipo de jornada luego haya que cubrir huecos con el cáncer de las horas...eso ya es harina de otro costal...y entrar en el debate de las horas es abrir la caja de pandora.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1392 en: 28 de Enero de 2014, 18:26:56 pm »
solo con hacer un turno de 7x7 trabajas 182 dias y libras 183 al año..pero en computo horario realizas 1820 horas..restale las vacaciones y 8 dias de disponibilidad de servicio al año..y aunque tengas muchas fiestas cumples con las horas anuales..asi que no nos vendan motos..que se les da muy bien adulterar los datos..

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1393 en: 28 de Enero de 2014, 20:03:40 pm »
Lo que está pasando en muchos municipios con las horas NO es normal. Y desde luego, si es verdad que cogen días libres para ir a hacer horas eso ya es la repanocha (dar días de fiesta y llamar gente para hacer horas nos pone a la altura de Luis Bárcenas). Es antinatural, no es normal y al final lo pagaremos todos. Al tiempo.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1394 en: 28 de Enero de 2014, 20:05:18 pm »
Lo que está pasando en muchos municipios con las horas NO es normal. Y desde luego, si es verdad que cogen días libres para ir a hacer horas eso ya es la repanocha (dar días de fiesta y llamar gente para hacer horas nos pone a la altura de Luis Bárcenas). Es antinatural, no es normal y al final lo pagaremos todos. Al tiempo.

Cierto.

Desconectado TEMPLARIO

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3583
  • Militum Christi Semper Fidelis [Soldurios (EO-13)]
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1395 en: 28 de Enero de 2014, 20:48:53 pm »
Lo que está pasando en muchos municipios con las horas NO es normal. Y desde luego, si es verdad que cogen días libres para ir a hacer horas eso ya es la repanocha (dar días de fiesta y llamar gente para hacer horas nos pone a la altura de Luis Bárcenas). Es antinatural, no es normal y al final lo pagaremos todos. Al tiempo.


Ya lo estamos pagando. Por lo menos en Madrid. Si yo te contara...
"quotquotUn Caballero Templario es íntegro y valiente en cualquier circunstancia, porque su alma está protegida por la armadura de la fe y su cuerpo por la de metal; está doblemente armado y no tiene por qué temer a hombres ni a demonios"quotquotBernardo d

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1396 en: 12 de Febrero de 2014, 10:11:20 am »
Malaga
Los policías locales serán valorados por el número de multas que impongan

Recibirán puntuación por multas, controles de seguridad, actuaciones arriesgadas o felicitaciones
la opinión 12.02.2014 | 05:00
 
. La Opinión ­Los policías locales de la capital tendrán que esmerarse a partir de ahora en la imposición de multas de tráfico y otras actuaciones sancionadoras, ya que el rendimiento profesional de los agentes se medirá a partir de ahora por su «actividad sancionadora», entre otros criterios, según figura en la orden de la Policía Local llamada «Valoración del rendimiento profesional de los policías operativos», que entró en vigor el pasado 7 de febrero.

A partir de ahora todos los policías que realicen trabajo operativo tendrán un coeficiente medio de diez puntos, que irá subiendo o bajando en aplicación de los diferentes criterios de valoración.

Esta puntuación será tenida en cuenta a la hora de establecer prioridades en la asignación de días libres o periodos de vacaciones; para establecer los turnos de trabajo, para la realización de cursos de formación o «como mérito para la provisión de puestos de trabajo» en las jefaturas y unidades. ¿Qué actividades serán objeto de valoración del rendimiento profesional? Principalmente las «actividades sancionadoras», la intervención en atestados, los controles de tráfico o actuaciones sobre la seguridad ciudadana como detenciones o aprehensiones de objetos ilícitos.

También serán objeto de valoración los expedientes disciplinarios abiertos a policías, los errores o retrasos en la tramitación de documentación, así como los «informes negativos emitidos por el responsable de la unidad policial».

Cada una de estas actuaci0nes será objeto de una puntuación que se sumará o restará al coeficiente de 10 puntos. Así, las denuncias «tendrán una puntuación mayor», sin establecer cuál; se sumará un punto por cada felicitación individual del cuerpo; se sumará 0,5 puntos por cada felicitación ciudadana por escrito; se detraerá 1 punto cuando se detecten «más de tres incumplimientos, errores o retrasos injustificados de una documentación»; se restarán 2 puntos cuando el policía sea sancionado por una falta leve, 3 puntos por falta grave y 5 puntos si es muy grave; por último un policía perderá 3 puntos por cada informe negativo emitido por el jefe de su unidad.

La jefatura del cuerpo justifica la aplicación de esta valoración del rendimiento profesional de los agentes en la necesidad de contar con un procedimiento que permita valorar el rendimiento profesional de los policías y que de la valoración puedan extraerse las consecuencias que permitan «distinguir en positivo» al funcionario «con mejores rendimientos profesionales. También considera «fundamental» la «valoración individualizada» del «comportamiento» de los policías con los ciudadanos, ya que dicho comportamiento afecta a la imagen colectivo del cuerpo.

Esta evaluación del rendimiento profesional que tendrán a partir de ahora los policías locales tiene su apoyo legal, según señala la propia orden del cuerpo, en el Estatuto Básico del Empleado Público, que «regula el establecimiento de sistemas que permitan evaluar el desempeño de los empleados de la administración pública».


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1397 en: 13 de Febrero de 2014, 16:34:56 pm »
Malaga
Los policías locales serán valorados por el número de multas que impongan

Recibirán puntuación por multas, controles de seguridad, actuaciones arriesgadas o felicitaciones
la opinión 12.02.2014 | 05:00
 


málaga

El PSOE pide la retirada de la orden sobre el rendimiento profesional de los agentes de la Policía Local


Gámez: “El afán recaudador del alcalde no tiene límites y se inventa nuevos mecanismos para ingresar más a costa de los ciudadanos”
13.02.14 - 14:04 - SUR.es | Málaga 
 
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga solicitará en la próxima comisión de Seguridad la retirada de la orden que valorará el rendimiento profesional de los agentes de la Policía Local en función del número de multas que pongan.

La portavoz socialista, María Gámez, ha rechazado la medida y ha denunciado que el “afán recaudador del alcalde no tiene límites, inventándose nuevos mecanismos para ingresar más a costa de los ciudadanos”. “Queda claro que no interesa la seguridad ciudadana ni la previsión, sólo se pone en marcha para recaudar aún más”, ha apostillado.

Asimismo, Gámez ha criticado que la nueva orden se ponga en marcha de manera unilateral, “sin que se haya negociado ni se haya llegado a consenso con los distintos sindicatos”.

En este sentido, ha vuelto a exigir a De la Torre que frene la continua escalada en la subida de las distintas tasas e impuestos municipales o la implantación de otras nuevas como el cobro a partir de mañana de los 20 euros por los atestados en los accidentes de tráfico.

En este punto, el edil socialista Daniel Moreno ha señalado que se solicitará de nuevo que se elimine esta tasa como ya lo hizo en los años 2013 y 2014 como enmienda a las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento, “al no considerar conveniente la creación de esta ordenanza que grava servicios municipales que hasta ahora eran gratuitos para los malagueños, y que al final repercutiría negativamente en el bolsillo de las familias”.

Así, la portavoz socialista ha criticado la presión fiscal a la que están sometidos los malagueños en esta etapa de crisis, con la ampliación de la zona azul, subidas de más de un 80 por ciento en el vado, el 60 por ciento a los quiosqueros o el aumento del doble en la contribución urbana a una inmensa mayoría de malagueños, a los que ya incrementó el billete de autobús y la retirada de vehículos por parte de la grúa.

“Se tratan de unas subidas que garantizan el incremento de 10 millones de euros en ingresos de la mano de los que menos tienen”, ha puesto de relieve, a la vez que ha denunciado que la carga de los impuestos “recae siempre en los mismo hombros en los que soportan las decisiones injustas del Gobierno de la nación, y a pesar de que cada vez reciben menos de su ayuntamiento”.
 
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:Pluses, extras y complementos
« Respuesta #1399 en: 13 de Febrero de 2014, 19:58:26 pm »
¿Y los que prestan servicio en los pulgueros como los valoran? :pen:
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot