Autor Tema: Estos políticos...  (Leído 983848 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14800 en: 17 de Noviembre de 2020, 14:36:29 pm »
Ese grupo buscaba la independencia de Galicia, no hay más. Después de su disolución, algunos de sus miembros se integraron en otro grupo terrorista con los mismas pretensiones.

Si, y Cubillo la independencia de Canarias...y llego a ser diputado...dentro de la NORMALIDAD DEMOCRATICA.

Nieto tiene el mismo derecho.

Y Otegi también es diputado...

Nadie ha discutido que pueda ser diputado, concejal, etc..., otra cosa es la moralidad del partido para llevar a alguien así en sus listas o como candidato.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14801 en: 17 de Noviembre de 2020, 16:46:55 pm »
Ese grupo buscaba la independencia de Galicia, no hay más. Después de su disolución, algunos de sus miembros se integraron en otro grupo terrorista con los mismas pretensiones.

Si, y Cubillo la independencia de Canarias...y llego a ser diputado...dentro de la NORMALIDAD DEMOCRATICA.

Nieto tiene el mismo derecho.

Y Otegi también es diputado...

Nadie ha discutido que pueda ser diputado, concejal, etc..., otra cosa es la moralidad del partido para llevar a alguien así en sus listas o como candidato.

Otegui...diputado?

Quizás en las próximas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14802 en: 17 de Noviembre de 2020, 17:12:31 pm »
Y sobre moralidad ...en todos los partidos cuecen habas..e incluso en la policia hay 1000, entre imputados y condenados, que aglutinan una variedad de delitos.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14803 en: 17 de Noviembre de 2020, 17:48:11 pm »
https://m.youtube.com/watch?v=pNE0r3mwRpI

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14804 en: 17 de Noviembre de 2020, 17:51:46 pm »
https://m.youtube.com/watch?v=pNE0r3mwRpI

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Hablando de moralidad y de la inmoralidad de una guerra de Irak en busca de unas armas de destruccion masiva inexistentes, guerra que causó miles de muertos y que manchó de sangre las manos de los que la apoyaron, pero claro, Nieto.atraco un.banco hace 40 años.

La clase obrera se lo debería hacer mirar cuando critica a los responsables políticos que no tienen alcurnia, ni proceden de familias adineradas y anhelan a tipejos como el del vídeo o incluso peor, a la ultraderecha gris de los anos 70 representada hoy por Vox y sus políticas,...y de la policia y los militares ni hablo, ellos siempre estarán sentados en el lado de la mesa en el que esos nombres de alto.postin.les colocan...mientras que la izquierda española siempre los mantendrá a raya por su "disposición" al ruido de los sables.

E insisto, vean la serie LA VALLA y luego me cuentan en que sector les encuadrarian y si estarían dispuestos a pertenecer al sector 2 sabiendo como las gasta ese régimen de "la Nueva España".
« Última modificación: 17 de Noviembre de 2020, 18:21:47 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14805 en: 17 de Noviembre de 2020, 20:43:05 pm »
Este al final se va a comer todos los platos rotos de Podemos.


Echenique condenado a pagar 80.000 € por una falsa acusación de violación



TERESA GÓMEZ17/11/2020 17:57
Una juez ha condenado al portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, y al director de Comunicación de Pablo Iglesias, Juan Manuel del Olmo Ibáñez, a pagar 80.0000 euros por  atentar contra el honor de Manuel López, a quien en 2019 acusaron de haber violado a la entonces candidata de Podemos a la Alcaldía de Ávila, Pilar Baeza. López fue asesinado en 1990 en un crimen por el que fue condenada como cómplice la que fuera aspirante de la formación morada.



Pese a que no existe ninguna prueba de que López agrediera sexualmente a Baeza, Echenique aseguró ante los medios de comunicación que 35 años antes «fue una mujer violada».


Del Olmo, por su parte, se pronunció en Twitter manifestando: «Abrazo a Pilar Baeza de Podemos Ávila. Hace 35 años fue víctima de una violación. Su novio entonces disparó al hombre que la violó. Ella fue condenada por complicidad y pagó su deuda con la sociedad».


Sentencia

El hermano de Manuel López denunció a ambos dirigentes después de mostrar su apoyo a esta candidata argumentando que fue violada por la víctima, extremo ahora considerado por la Justicia como una intromisión ilegítima en el honor del asesinado.

En la denuncia, la familia reclamaba a la formación y al entonces secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, una indemnización de 300.000 euros por intromisión al honor, pero la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Leganés ha condenado a los podemitas a abonar a la familia de la víctima 80.000 euros por los daños causados.

Además, Echenique deberá leer el encabezamiento y el fallo de esta resolución, al menos en los pronunciamientos que a él se refieren, en una rueda de prensa con la misma convocatoria que tuvo la rueda de prensa de fecha 4 de marzo de 2019 en la que se profirieron las expresiones constitutivas de intromisión ilegítima.

Para el caso de que en la fecha de cumplimiento no fuera posible tal convocatoria porque el demandado hubiera dejado de tener relevancia pública, deberá publicar el encabezamiento y el fallo de la sentencia, al menos en los pronunciamientos que a él se refieren, en dos periódicos de ámbito nacional.

En cuanto a la condena a Juan Manuel del Olmo, incluye además la obligación de eliminar el mensaje de la red social y publicar uno nuevo anunciando esta sentencia. La sentencia absuelve a Podemos como partido político.

Fiscalía

La sentencia llega cuatro meses después de que se celebrara la vista oral. El Ministerio Fiscal se acogió a «la libertad de expresión» para defender a los miembros de Podemos que calumniaron y vulneraron el honor del asesinado.


Además, el Ministerio Fiscal también ha defendido que Pablo Echenique en sus acusaciones no nombró con nombre y apellidos a la víctima.  En una entrevista realizada por OKDIARIO al hermano de la víctima, Víctor López, aseguró: «¿Pero es que acaso Pilar Baeza mató a alguien más que no fuese mi hermano?». Baeza fue condenada como cómplice del crimen.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14806 en: 17 de Noviembre de 2020, 21:21:13 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14807 en: 17 de Noviembre de 2020, 22:03:00 pm »
De verdad se cree que hace gracia? . . . siempre es mejor caer en gracia, que ser gracioso . . . Iglesias ni una cosa ni otra, cada día produce más rechazo, incluso entre los que fueron sus votantes . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14808 en: 17 de Noviembre de 2020, 22:26:58 pm »
Ese grupo buscaba la independencia de Galicia, no hay más. Después de su disolución, algunos de sus miembros se integraron en otro grupo terrorista con los mismas pretensiones.

Si, y Cubillo la independencia de Canarias...y llego a ser diputado...dentro de la NORMALIDAD DEMOCRATICA.

Nieto tiene el mismo derecho.

Y Otegi también es diputado...

Nadie ha discutido que pueda ser diputado, concejal, etc..., otra cosa es la moralidad del partido para llevar a alguien así en sus listas o como candidato.

Otegui...diputado?

Quizás en las próximas


Cierto, fallo mío,  no es diputado, es el jefe de los diputados proetarras.

Los diputados del Parlamento Vasco condenados por terroristas son estos...
Citar
Tres parlamentarios de Bildu fueron condenados a prisión por su vinculación al terrorismo etarra

https://www.abc.es/elecciones/elecciones-vascas/abci-tres-parlamentarios-bildu-fueron-condenados-prision-vinculacion-terrorismo-etarra-202007140217_noticia.html

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14809 en: 17 de Noviembre de 2020, 22:39:01 pm »
Le está de puta madre por bobo y bocazas, a ver si a partir de ahora no es tan bocazas.


Este al final se va a comer todos los platos rotos de Podemos.


Echenique condenado a pagar 80.000 € por una falsa acusación de violación



TERESA GÓMEZ17/11/2020 17:57
Una juez ha condenado al portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, y al director de Comunicación de Pablo Iglesias, Juan Manuel del Olmo Ibáñez, a pagar 80.0000 euros por  atentar contra el honor de Manuel López, a quien en 2019 acusaron de haber violado a la entonces candidata de Podemos a la Alcaldía de Ávila, Pilar Baeza. López fue asesinado en 1990 en un crimen por el que fue condenada como cómplice la que fuera aspirante de la formación morada.



Pese a que no existe ninguna prueba de que López agrediera sexualmente a Baeza, Echenique aseguró ante los medios de comunicación que 35 años antes «fue una mujer violada».


Del Olmo, por su parte, se pronunció en Twitter manifestando: «Abrazo a Pilar Baeza de Podemos Ávila. Hace 35 años fue víctima de una violación. Su novio entonces disparó al hombre que la violó. Ella fue condenada por complicidad y pagó su deuda con la sociedad».


Sentencia

El hermano de Manuel López denunció a ambos dirigentes después de mostrar su apoyo a esta candidata argumentando que fue violada por la víctima, extremo ahora considerado por la Justicia como una intromisión ilegítima en el honor del asesinado.

En la denuncia, la familia reclamaba a la formación y al entonces secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, una indemnización de 300.000 euros por intromisión al honor, pero la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Leganés ha condenado a los podemitas a abonar a la familia de la víctima 80.000 euros por los daños causados.

Además, Echenique deberá leer el encabezamiento y el fallo de esta resolución, al menos en los pronunciamientos que a él se refieren, en una rueda de prensa con la misma convocatoria que tuvo la rueda de prensa de fecha 4 de marzo de 2019 en la que se profirieron las expresiones constitutivas de intromisión ilegítima.

Para el caso de que en la fecha de cumplimiento no fuera posible tal convocatoria porque el demandado hubiera dejado de tener relevancia pública, deberá publicar el encabezamiento y el fallo de la sentencia, al menos en los pronunciamientos que a él se refieren, en dos periódicos de ámbito nacional.

En cuanto a la condena a Juan Manuel del Olmo, incluye además la obligación de eliminar el mensaje de la red social y publicar uno nuevo anunciando esta sentencia. La sentencia absuelve a Podemos como partido político.

Fiscalía

La sentencia llega cuatro meses después de que se celebrara la vista oral. El Ministerio Fiscal se acogió a «la libertad de expresión» para defender a los miembros de Podemos que calumniaron y vulneraron el honor del asesinado.


Además, el Ministerio Fiscal también ha defendido que Pablo Echenique en sus acusaciones no nombró con nombre y apellidos a la víctima.  En una entrevista realizada por OKDIARIO al hermano de la víctima, Víctor López, aseguró: «¿Pero es que acaso Pilar Baeza mató a alguien más que no fuese mi hermano?». Baeza fue condenada como cómplice del crimen.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14810 en: 17 de Noviembre de 2020, 22:50:59 pm »
Y sobre moralidad ...en todos los partidos cuecen habas..e incluso en la policia hay 1000, entre imputados y condenados, que aglutinan una variedad de delitos.

Un investigado o imputado, como prefiera llamarlo, no aglutina ningún delito. Desconozco en el resto de cuerpos, pero en el CNP uno que sea condenado por robo con violencia y/o intimidación y que pertenece a un grupo terrorista, como el caso del podemita, se va a la puta calle.

Ponga la fuente de eso que dice, para comprobar cuantos policías condenados por delitos dolosos siguen ejerciendo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14811 en: 17 de Noviembre de 2020, 22:59:38 pm »
Los tres minutos de sentido común de Iñaki Gabilondo sobre Bildu que dejan a la derecha en mal lugar


 
publicidad


Por Tremending - 16/11/2020
Anda el patio político bastante revuelto estos días por el acuerdo entre el Gobierno y EH Bildu para los Presupuestos Generales del Estado. La derecha y la ultraderecha y sus respectivos aparatos mediáticos se han puesto a vociferar. Con buenas dosis de histerismo, PP y Vox anuncian la llegada del Apocalipsis por este pacto: no sólo España se ha roto, sino que además se ha humillado ante unos asesinos terroristas que sólo quieren la destrucción del país. A este coro de lamentaciones se han sumado importantes dirigentes socialistas como son los presidentes de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. El último en aportar su opinión ha sido Alfonso Guerra, quien ha calificado de "despreciable" el acuerdo con Bildu.

Entre tanto grito, tanto ruido y tanta descalificación, se echa de menos una opinión sosegada y serena. Menos mal que tenemos a Iñaki Gabilondo, que en su espacio La Voz de Iñaki, el habitual comentario que hace cada mañana en la cadena Ser, ha dicho unas cuantas cosas que a nuestro juicio son bastantes sensatas y que dejan a algún político y expolítico en mal lugar.

publicidad


Gabilondo recuerda que España es un país plural, que el Parlamento, ahora mismo tan fragmentado, es el reflejo de lo que es el país. "Y o bien aceptamos esta complejidad, y me incluyo por lo que respecta a Vox, y aprendemos a gestionarla, o mejor será que nos dejemos de rodeos y decretamos la obligatoriedad del bipartidismo", dice Iñaki Gabilondo, quien también recuerda que cuando ETA mataba todo el mundo reclamaba que su brazo político se sumase al juego democrático y diera la espalda a la violencia, y ahora que los abertzales lo han hecho, no parece suficiente.

Lo mejor es que escuchen las palabras de Iñaki Gabilondo. Son apenas tres minutos, pero repletos de sentido común.


publicidad


Las reacciones en Twitter a las palabras del veteranos periodista no se han hecho esperar. Las hay a favor y en contra, como siempre,

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14812 en: 17 de Noviembre de 2020, 23:28:09 pm »
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14813 en: 17 de Noviembre de 2020, 23:29:06 pm »
Le dijo la sartén al cazo...
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14814 en: 18 de Noviembre de 2020, 06:32:52 am »
La señora Lastra les envió ayer un claro mensaje a todas estas momias que en una buena parte se han convertido en ricachones adinerados de puro y yate...muy alejados de aquellos discursos de los años 70 donde venían a hacer la revolución.


Los históricos del PSOE tantean a Felipe González como clave de su plataforma contra Pedro Sánchez

El expresidente es la llave maestra para que el malestar expresado por Guerra, Corcuera, Rodríguez Ibarra y otros exdirigentes del PSOE que no han dado aún la cara cristalice en un movimiento cívico que quiere inspirarse en Sociedad Civil Catalana

Jorge Sáinz


Publicado18/11/2020 4:45

El malestar de algunos dirigentes históricos del PSOE con Pedro Sánchez ha llegado a un punto de no retorno. Alfonso Guerra, José Luis Corcuera, Paco Vázquez o Juan Carlos Rodríguez Ibarra encabezan el intento de la vieja guardia socialista de crear una plataforma cívica que dispute a Sánchez el monopolio de la socialdemocracia y reivindique "la Constitución y los valores de la Transición".

Pero en ese movimiento, dicen varias fuentes consultadas por Vozpópuli, la pieza clave es Felipe González. El grupo de exdirigentes socialistas está habitualmente en contacto con González. Y lo ha estado también durante estos días de desgarro por el acuerdo con Bildu, que el PSOE ha pasado de dar por hecho a poner en cuarentena en apenas 24 horas

"Solo González tiene la capacidad de mover ese avispero y sacar a la luz a más dirigentes y exdirigentes del PSOE que están indignados con la deriva de Sánchez y sus pactos con Podemos, Bildu o los separatistas", dicen fuentes socialistas a este diario.

No es la primera vez que Guerra, Corcuera y otros arremeten contra Sánchez en público. Pero el grupo está dispuesto a pasar de las palabras a los hechos tras el pacto con EH Bildu. La idea sobre la que trabajan es crear una plataforma o movimiento cívico, y no tanto un nuevo partido. El modelo en el que se inspiran es el de Sociedad Civil Catalana (SCC), la organización, en horas bajas, que reúne a los partidos constitucionalistas en Cataluña.

    Históricos del PSOE se inspiran en Sociedad Civil Catalana para crear una plataforma cívica que dispute a Sánchez el monopolio de la socialdemocracia

"Hay muchos antiguos socialistas, incluso algunos que dejaron de serlo porque no estaban de acuerdo con este secretario general, que es imposible que estén de acuerdo con la deriva que ha tomado el partido", dicen desde el entorno próximo a líderes como Guerra y Corcuera. "Nunca tendremos más motivos en España para hacer algo que defienda los valores de nuestra Constitución".
Felipe González, imprescindible

El malestar en el seno del PSOE con Sánchez no es patrimonio exclusivo de la llamada vieja guardia. Hay exdirigentes y dirigentes contemporáneos queacusan a Sánchez de destruir el partido que contribuyeron a construir desde la Transición. No todos han dado la cara y tampoco les gusta que cualquier paso en ese sentido se utilice por sus rivales políticos. Ese magma crítico está disperso y, según estas fuentes, solo Felipe González es capaz de unirlo en una iniciativa con fuerza, sentido y más nombres y generaciones que las que actualmente representan los Guerra, Corcuera y compañía.

González ha sido bastante activo contra el Gobierno de coalición, y especialmente contra Pablo Iglesias, tanto en público como en privado. Pero nunca ha dado un paso como el de apoyar e implicarse en una plataforma o movimiento de izquierda socialdemócrata que cuestione la línea política que marca Sánchez y la actual dirección del PSOE.

"Felipe tenía antes a (Alfredo Pérez) Rubalcaba y realmente ahora no tiene gran cosa dentro del partido", explican estas fuentes, que mantienen su escepticismo sobre el paso del expresidente. "La sola presencia de González en cualquier iniciativa puede mover a otros dirigentes destacados del PSOE como Carlos Solchaga, Claudio Aranzadi, Javier Solana o Tomás de la Quadra-Salcedo; y eso ya le daría otro cariz al proyecto. El grupo de Guerra o Vázquez está ya muy amortizado".
Silencio en el PSOE

Sánchez apenas ha encontrado oposición interna desde su incontestable victoria en las primarias de 2017. Dentro del PSOE, solo barones como Emiliano García-Page y Javier Lambán han afeado al presidente con cierta regularidad sus pactos con Podemos y el separatismo catalán y, por supuesto, Bildu. El presidente del Gobierno les ha acusado de "deslealtad".

En los últimos días, Antonio Miguel Carmona ha recuperado cierto eco como promotor de una iniciativa de éxito en contra de la enmienda pactada por PSOE, Podemos y ERC que fulmina el castellano como lengua vehicular en la educación. Carmona desconoce plan alguno sobre esta plataforma y tampoco detecta movimientos orgánicos en contra de la actual línea de Sánchez, según explican desde su entorno a este diario.

Otra figura abiertamente crítica con Sánchez ha sido el exministro Jordi Sevilla. No es la primera vez que Sevilla publica algún comentario en contra de la estrategia del Ejecutivo. Pero Sevilla sostiene que "no está en operaciones de ningún tipo" y que todo lo que tiene que decir está en sus tuits.

    La sola presencia de González puede mover a otros dirigentes destacados del PSOE como Carlos Solchaga, Claudio Aranzadi, Javier Solana o Tomás de la Quadra-Salcedo"

El fracaso de Valls

Fuera del PSOE, existen otros movimientos dispersos en defensa de una socialdemocracia alejada de lo que representa Sánchez. La gran decepción ha sido Manuel Valls, depositario de las esperanzas de casi todos ellos por recuperar una izquierda jacobina en España en torno a su figura. Valls, sin embargo, está completamente alejado de la vida política catalana y española. Y su regreso a Francia se da por hecho.

Guerra mencionó en su tensa entrevista del lunes en TVE a Impulso Ciudadano, una organización constitucionalista catalana creada por el exdiputado de Ciudadanos y exdirigente de Sociedad Civil Pepe Domingo. El propio Domingo y Guerra intercambiaron unas palabras de agradecimiento por la mención del dirigente socialista en televisión. Pero no han tenido más conversaciones al respecto.

"Existe un votante socialista que ya no se siente representado por este PSOE, así que no dudo de que esta plataforma, de plantearse, tendría éxito", señala Domingo.

    Nunca tendremos más motivos en España para hacer algo que defienda los valores de nuestra Constitución"

'La España que reúne'

El otro gran proyecto sobre el que podrían apoyarse los históricos del PSOE es La España que Reúne, que abanderan el fundador de Ciudadanos Francesc de Carreras y el socialista Nicolás Redondo Terreros. Socialistas como Vázquez, Corcuera y el expresidente de la Junta de Andalucía José (Pepote) Rodríguez de la Borbolla han participado en actos del grupo.

Pero Redondo Terreros sostiene en conversación con Vozpópuli que La España que Reúne es un proyecto transversal y alejado de la lucha partidista, más allá de su posición en contra de los pactos "impúdicos" con Bildu o ERC.

"En La España que Reúne intentamos superar las siglas", señala Redondo Terreros. "Lo que buscamos es que el PSOE, el PP y Ciudadanos desarrollen sus políticas desde el centro. Y esa es la aportación que modestamente pretendemos hacer a la política española".

 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14815 en: 18 de Noviembre de 2020, 06:39:27 am »
Y sobre moralidad ...en todos los partidos cuecen habas..e incluso en la policia hay 1000, entre imputados y condenados, que aglutinan una variedad de delitos.

Un investigado o imputado, como prefiera llamarlo, no aglutina ningún delito. Desconozco en el resto de cuerpos, pero en el CNP uno que sea condenado por robo con violencia y/o intimidación y que pertenece a un grupo terrorista, como el caso del podemita, se va a la puta calle.

Ponga la fuente de eso que dice, para comprobar cuantos policías condenados por delitos dolosos siguen ejerciendo.

Siempre podrán presentarse a las elecciones y ser diputados..estarían en su derecho pero estoy seguro que no serían ni la cuarta parte de enjuiciados que aquellos que se enfrentaron a una dictadura.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14816 en: 18 de Noviembre de 2020, 06:42:40 am »
Los tres minutos de sentido común de Iñaki Gabilondo sobre Bildu que dejan a la derecha en mal lugar



Y mientras nos distraemos con el pacto con Bildu nada se habla de las cuentas, que a la postre son lo importante para los españoles ya que de ellas dependen las inversiones públicas y ayudas en los distintos sectores.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14817 en: 18 de Noviembre de 2020, 07:06:31 am »
Le está de puta madre por bobo y bocazas, a ver si a partir de ahora no es tan bocazas.


Este al final se va a comer todos los platos rotos de Podemos.


Echenique condenado a pagar 80.000 € por una falsa acusación de violación





Echenique se exhibe como víctima de una condena “sólo por ser de Podemos”
El portavoz de Unidas Podemos y Juanma del Olmo, director de Estrategia de la Vicepresidencia de Iglesias, deberán pagar 80.000 euros de multa.
18 noviembre, 2020 03:00

Alberto D. Prieto @ADPrietoPYC

Aún pasará mucho tiempo hasta que veamos a Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, leer en rueda de prensa la sentencia que le condena por intromisión ilegítima en el honor de un inocente, al que llamó "violador" en público. Y es que él se considera víctima de una condena "sólo por ser de Podemos".

El portavoz en el Congreso de la formación de Gobierno recurrirá la sentencia "ante todas las instancias". Así lo anunció su partido tras publicar este periódico la noticia de que el Juzgado de Instrucción número 8 de Leganés lo ha condena, a él y a Juanma del Olmo, a indemnizar solidariamente con 80.000 euros al hermano de un inocente "por los daños morales causados" a un muerto que nunca fue ni siquiera investigado por violación.

Podemos incluso sugiere que la juez ha prevaricado porque "la sentencia sólo se puede entender cuando vemos que trata sobre dos personas de Podemos". Así defiende el partido de Pablo Iglesias a sus dirigentes dos de sus más fieles escuderos: el portavoz de la formación en el Congreso y secretario de Acción de Gobierno, y el director de estrategia de la Vicepresidencia segunda del Gobierno y secretario de Comunicación de Podemos.

Según se lee en el fallo, uno y otro son reos de intromisión ilegítima en el honor de Manuel López Rodríguez, a quien acusaron de haber "violado" en el pasado a Pilar Baeza, la que era su cabeza de lista para la Alcaldía de Ávila en las elecciones de 2019.

Echenique aseguró explícitamente, el 4 de marzo de 2019: "Hablamos de hechos que tuvieron lugar hace 35 años, que se refieren a una mujer que fue violada y que ayer, Pablo Fernández, secretario general de Podemos en Castilla y León, explicó la posición del partido a este respecto y es una posición que suscribimos de principio a fin".

Del Olmo, por su parte, publicó un tuit: "Abrazo a Pilar Baeza de Podemos Ávila. Hace 35 años fue víctima de una violación. Su novio entonces disparó al hombre que la violó. Ella fue condenada por complicidad y pagó su deuda con la sociedad, el señalamiento por Pedro J. es un ataque a los derechos fundamentales".

La exclusiva

Efectivamente, fue este periódico el que desveló en exclusiva la noticia de que la candidata de la formación morada a la Alcaldía de Ávila era una exconvicta por asesinato. En 1985 Pilar Baeza, con 23 años, fue cómplice del asesinato de Manuel López Rodríguez, un joven de 24 años de la localidad madrileña de Leganés.

Según declararon los condenados en el juicio del caso, la víctima, un panadero conocido de Pilar y amigo de su novio, presuntamente la violó. Tal como relataba la sentencia, el novio de Baeza planeó junto a otro amigo, Juan Carlos Torres, el asesinato de López y un mes después lo llevaron a un descampado y le pegaron cuatro tiros a bocajarro.

A Manuel López lo encontraron en diciembre de 1985 tirado en un pozo y en avanzado estado de descomposición. Baeza acabó siendo condenada a 30 años de prisión: les había facilitado el arma del homicidio consciente de lo que iba a pasar.

Podemos alega ahora, en defensa de sus dos dirigentes, que la jueza ha fallado "en contra del criterio de Fiscalía, que negó la existencia de vulneración de los derechos del demandante". Efectivamente, el Ministerio Fiscal no acusó a Del Olmo ni a Echenique, pidió la desestimación de la demanda y encuadró sus palabras en un ejercicio de "libertad de expresión".

Problemas acumulados

El partido insiste en que "la sentencia es contradictoria en toda su extensión" y que "se va a recurrir ante todas las instancias". Entretanto, al ser una demanda civil, advierten en la formación, la condena "no puede ejecutarse provisionalmente hasta llegar al Tribunal Supremo". Pero tanto a Echenique como a Del Olmo se les acumulan los problemas judiciales. El primero ya arrastraba una condena, en este caso firme, por pagar en negro a su asistente personal.

El pasado 20 de octubre, el portavoz de Unidas Podemos desistió de su recurso ante el Supremo, y quedó ratificada su condena a una multa de 11.040 euros. Fuentes de su entorno explicaron su decisión en que no habían encontrado precedentes de una situación similar. En todo caso, aseguraron que seguiría "estudiando las vías jurídicas posibles para revertir esta injusticia, que además de contra él, abre la puerta a causar mucho daño a las personas con dependencia y sus familias".

Por su parte, Del Olmo está citado este viernes, 20 de noviembre, a declarar como investigado en el 42 de Instrucción de Madrid. El secretario de Comunicación de Podemos debe comparecer con abogado para responder por los presuntos delitos de malversación y administración desleal, en el marco de la demanda presentada por José Manuel Calvente.

El juez Juan José Escalonilla quiere preguntarle por su responsabilidad como director de la campaña electoral del 28-A, cuando Unidas Podemos contrató los servicios de la consultora Neurona, en unos "contratos simulados", según el demandante. Calvente, exabogado del partido, fue despedido en diciembre de año pasado cuando investigaba ésta y otras irregularidades internas en Podemos.



 
 

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14818 en: 18 de Noviembre de 2020, 09:48:27 am »
De estos polvos estos lodos


'El año de descubrimiento': un documental demoledor es el mejor filme español del año
Luis López Carrasco vuelve a las salas de cine con una cinta monumental que recuerda la quema del Parlamento de Murcia a manos de manifestantes en el crucial año 1992

6'
MARTA MEDINATWITTERCONTACT
13/11/2020 05:00 ACTUALIZADO: 13/11/2020 16:47
Aunque usted no se acuerde, lo vivió. El 3 de febrero de 1992, el año en que la nueva España se presentó al mundo con grandes fastos —los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla—, el Parlamento de la Región de Murcia ardió. Mientras el país gastaba millones en la construcción de infraestructuras y la promoción de su modernidad, el Gobierno de Felipe González gestó una reconversión industrial —impuesta por Europa— que propició la privatización de empresas públicas, la compra de compañías nacionales por parte de capital extranjero y varios expedientes de regulación y cierres. La transformación se cebó con Cartagena, una ciudad de 175.000 habitantes en la que los astilleros, las fundiciones y las fábricas de fertilizantes empleaban a más de 30.000 trabajadores, que de repente vieron peligrar sus empleos. Como el reverso funesto de la Barcelona olímpica, la localidad murciana vivió varios meses de negociaciones sindicales que devinieron primero en manifestaciones y después en disturbios. Hasta que los enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes acabaron con el Parlamento regional en llamas.



Tráiler de 'El año del descubrimiento'
Luis López Carrasco recupera este suceso para explicar, desde Cartagena, los lodos de aquella reconversión industrial que dejó España en desventaja frente al mercado común europeo y que ha hecho que las crisis económicas posteriores hayan afectado más virulentamente al frágil sector secundario español, que se había anquilosado en la autarquía franquista. La pérdida de derechos, la inestabilidad laboral y los bajos sueldos de hoy son herederos de una negociación que se hizo a matacaballo y en la que España participó en inferioridad de condiciones. Por eso 'El año del descubrimiento' es un diálogo entre dos tiempos, aquel 1992 de los sueños de prosperidad y la actualidad, lastrados ambos por un pasado de miseria y represión de la dictadura.


Un momento de las revueltas de 'El año del descubrimiento'. (Begin Again)
Como ya hizo en 'El futuro' (2013), en este documental que se estrena en un número reducido de salas, empezando por la Cineteca de Madrid, Carrasco diseña una atemporalidad que acerca y entrelaza el pasado y el presente, que se encuentran dentro de un bar por el que pasan quienes vivieron aquel evento y los que, aunque no hubiesen nacido aún, sufren sus consecuencias. Peinados y ropa anacrónica, un formato semejante al vídeo casero, la inmutabilidad de los lugares y caras intemporales invitan a la reflexión de cuánto y qué poco hemos cambiado en 30 años. López Carrasco, una de las voces más genuinas y analíticas del cine de autor, ha vuelto siete años después con un filme profundamente crítico y comprometido que es, a su vez, una reivindicación del trabajador del sector industrial y de la lucha colectiva por los derechos laborales.


Como murciano y como joven perteneciente a una generación carcomida por las últimas crisis y sin expectativas de futuro, Carrasco ha puesto el foco en aquellos protagonistas anónimos de lo que fue realmente un momento histórico, escondido detrás de la fanfarria de aquello que nos vendieron como un hito nacional, pero que 30 años después no es más que un recuerdo fantasmagórico que ha dejado huella, pero no en el sentido que vendieron a aquellos españoles ávidos de prosperidad. Soldadores, panaderos, camareros, dependientes son los rostros que ponen voz al relato extraoficial de ambos tiempos y que entretejen la historia que no aparece en los libros de texto, pero que sí determina la vida real de las personas. Porque la vida de aquellos cartageneros no cambió por aquella medalla de oro de, digamos, Míriam Blasco, pero sí por la orden de cierre de las minas de Peñarroya por parte de la matriz francesa, unas minas que habían empleado a generaciones desde finales del siglo XIX y que hunden sus raíces hasta la época romana.


Uno de los jóvenes que aparecen en 'El año del descubrimiento'. (Begin Again)
Los protagonistas de 'El año del descubrimiento' reflexionan sobre el debilitamiento del movimiento sindical, fundamental en los derechos adquiridos incluso desde el franquismo, pero que hoy goza de una mala prensa y una falta de apoyo social que al final perjudica al trabajador, que ha perdido la fe en la negociación colectiva y cuyo individualismo lo coloca en una situación de vulnerabilidad frente a la empresa. El director no se coloca por encima de quienes pasan por el bar, sino que escucha humildemente, permitiendo que hablen y que expresen abiertamente sus temores, sus emociones, sus sueños y frustraciones, y dejando espacio, desde el respeto absoluto, a las contradicciones humanas. La Historia se compone de muchas historias pequeñas, de la memoria colectiva, de lo pactado ¿entre todos?

Carrasco recupera metraje de 1992, tanto de las revueltas como de la publicidad que prometía aquellos sueños hoy truncados. Estadios deportivos, urbanizaciones costeras, obras megalómanas en un ejercicio de ostentación frente al escaparate internacional, anuncios que garantizaban un futuro esplendoroso a todo lujo. Todo aquello contrasta con los testimonios de los hombres y mujeres que pasan por el local y que hablan de un trabajo precario, estrecheces económicas y falta de posibilidades laborales. López Carrasco radiografía la sociedad española a través de la conversación de barra de bar, pero también a través del discurso político, que no mitin, de quienes participaron en las negociaciones para evitar los cierres de las fábricas de Bazán, Peñarroya y Fesa-Enfersa. "Bajo el paraguas de estas grandes empresas, hay otras 500 pequeñas que podrían desaparecer, lo que pone en peligro casi a la mitad de la población activa de esta comarca que emplea a 60.000 trabajadores. Al negro panorama de crisis industrial hay que añadir las graves dificultades por las que atraviesa el sector agrícola, con problemas de salinización, escasez de agua y la consecuente restricción de riegos", escribió 'El País' en aquel momento de tormenta perfecta para la ciudad murciana.


Uno de los coches incendiados en los disturbios. (Begin Again)
Y Carrasco experimenta en el relato, sin atarse a un género, a un tono, a una estructura inalterable, sino que se deja llevar por las situaciones, por la intimidad a la que llega con sus 'personajes', con las personas. Apuesta por una pantalla partida, con las mismas secuencias grabadas desde distintos tiros de cámara, acompañando a un relato construido a partir de muchos puntos de vista que, incluso, llegan a contradecirse, ¿por qué no? Después de su selección en Róterdam, de su estreno mundial en el Festival de Sevilla y de ganar en Tesalónica, Toulouse, Jeonju y Cinéma du Reel, 'El año del descubrimiento' se reafirma como una película trascendente al nivel —el tiempo lo dirá— de 'Las Hurdes, tierra sin pan', de Buñuel, 'Canciones para después de una guerra', de Patino, o 'El desencanto', de Chávarri. Una mirada a la identidad nacional, necesaria para entender la actualidad y prever el porvenir. Porque el director —miembro del colectivo experimental Los Hijos— realiza un análisis clínico de la sociedad española, casi parece sin querer, pero que necesita de una gran capacidad de observación y de pensamiento, sin apriorismos, con humildad sin excesiva gravedad, incluso con humor. Una bella anomalía en estos tiempos de la inmediatez y la liviandad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Estos políticos...
« Respuesta #14819 en: 18 de Noviembre de 2020, 11:17:01 am »
De estos polvos estos lodos


'El año de descubrimiento': un documental demoledor es el mejor filme español del año


Por esa razón los viejos dinosaurios del PSOE han salido de sus cuevas para alzar su voz...mientras dejaban aparcados sus yates.