Autor Tema: Lavapiés "territorio comanche"  (Leído 52730 veces)

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #100 en: 29 de Mayo de 2012, 23:21:43 pm »
Sin duda fue un error, no, no necesitamos muros.
Segun tengo entendido, las alternativas que proponies vosotros crearon 20 millones de muertos, ademas de inventos curiosos como los goulag y las chekas.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #101 en: 30 de Mayo de 2012, 00:13:18 am »


http://www.lasextanoticias.com/videos/ver/los_errores_de_los_policias_de_lavapies/604903

Sin cometarios estos de la secta


Curioso concepto tiene Mr. Antonio Coque del Defensa verbal Institute sobre lo que es o deja de ser una agresión.....perdón.....lo que es increpar.

Al próximo que me require por que le han pegado le diré.... "no hombre no.....te han increpado".


Aqui tenemos a Defensa verbal Institute:

http://www.defensaverbalinstitute.es/

Quién es Antonio Coque?

O más bien Juan Antonio Rodríguez Coque, instructor de la Escuela de Oficiales de la Guardia Civil de El Escorial y reconocido artista marcial en su calidad de maestro de Judo, Aikido y Defensa Personal Policial, entre otros.

Tan mal nos quiere o su declaracion a la Sexta fue cortada y pegada?

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #102 en: 30 de Mayo de 2012, 09:13:52 am »





            BOLA DE NIEVE INTERESADAAAAAAAAA.......................... :mus;


   QUE VENDRÁ AHORA???, LAS BARRICADAS EN EL BARRIO???, MACROREDADAS CON SUPERARMADURAS CASCOS Y ESCUDOS????


               DEVÍO DE LA ATENCIÓN POR EL ESCÁNDALO DE BANKIA????

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #103 en: 30 de Mayo de 2012, 10:34:48 am »
Y movilidad haciendo los comunicados "tan tranquilos" y solitos en el barrio.... en fin.

Ya te digo..............hasta que pase algo.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #104 en: 30 de Mayo de 2012, 10:36:11 am »
La secta como le llamais en su linea.El mentalista es lo unico que veo.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #105 en: 30 de Mayo de 2012, 19:20:23 pm »
1.4. Si el agresor continúa o incrementa su actitud atacante, a pesar de las
conminaciones, se debe efectuar por este orden, disparos al aire o al suelo,
para que deponga su actitud.

INSTRUCCIÓN DE 14 DE ABRIL DE 1983, DE LA DIRECCIÓN DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO, SOBRE UTILIZACIÓN DE ARMAS DE FUEGO POR MIEMBROS DE LOS CUERPOS Y FUERZAS DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO.
http://www.ufpmalaga.com/instruccionesdgp/14-INSTRUCCION%20DEL%2014%20DE%20ABRIL%20DEL%201983.pdf

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #106 en: 31 de Mayo de 2012, 01:08:50 am »
Normas estatales a los municipales? Adios... Donde estara el principio de autonomia administrativa...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #107 en: 31 de Mayo de 2012, 10:57:15 am »
Normas estatales a los municipales? Adios... Donde estara el principio de autonomia administrativa...

Las normas que rigen en ese materia emanan de la normativa estatal.

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #108 en: 31 de Mayo de 2012, 11:47:51 am »
Normas estatales a los municipales? Adios... Donde estara el principio de autonomia administrativa...

Bien que aplican los municipios vuestro regimen disciplinario , sobre todo el art de suspension indefinida mientras no haya juicio .

La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #110 en: 04 de Junio de 2012, 16:09:14 pm »
La mera actuación policial no solucionará el conflicto y sólo provocará más enfrentamientos en Lavapiés
 


El sector de Policía Municipal de CCOO cree que hay que analizar tres claves para entender lo que ha ocurrido en la C/Amparo, y lo que puede venir.

El sector de Policía Municipal de CCOO del Ayuntamiento de Madrid cree que “los árboles impiden ver el bosque” a la delegada del gobierno y a la alcaldesa de Madrid, que persiste en su teoría de la conspiración vecinal y organizativa para distraer la atención de la raíz del problema que CCOO identifica en tres claves:

Falta de planificación del servicio del Rastro por parte de la Dirección.

Es inaceptable que una escala técnica engordada hasta decir basta, con decenas de subinspectores, jefes de subinspección, Jefes adjuntos, todos puestos a dedo, a la que se suma una legión de altos cargos en el Área de Seguridad, sigan sin ser capaces de planificar ni proveer en el Rastro un servicio en condiciones óptimas de seguridad, personal, y medios y que observe otras variables y otras dinámicas policiales adaptadas al Barrio y al servicio. La intervención policial se produce en el marco del servicio del Rastro, un servicio que desde 2005 a 2012 ha visto reducido peligrosamente el número de agentes que prestan servicio en más del 50%, llegando a tocar fondo en 2011 donde no llegaban a ser más de 32 los efectivos, lo que provocó que se dispararan delitos como hurtos, robos, agresiones, y la queja de los comerciantes.

Falta de medios y personal

El incumplimiento de empleo en policía municipal de 1500 agentes que prometió Gallardón, y las políticas de recorte, tienen como resultado una falta de personal que pone en compromiso la propia seguridad de los policías en el servicio de Rastro: un 50% por ciento menos de policías uniformados; de 15 agentes de paisano pasan a 6, de tener un transmisor por cada agente, se ha pasado a uno por cada dos, y por si fuera poco, el canal por el que se comunican los policías de paisano carece de operador/a que coordine, lo que resta tiempo de respuesta, sobre todo en caso de una emergencia grave como la del día 27 de mayo, en la que los policías podrían haber sido linchados. La seguridad es un derecho de la ciudadanía que ha de planificarse con medios y plantilla.

La necesidad de modular otra intervención policial con otras políticas municipales

A nadie se le escapa que Lavapiés es un barrio donde confluyen diversas culturas y etnias, y donde no falta, como en muchos barrios de Madrid, situaciones de conflictividad, delincuencia, marginación, sin que esto sea un filtro para no reconocer la riqueza de convivencia que allí existe, esto lo saben perfectamente los policías que trabajan en Lavapiés y en el distrito Centro, como también saben de sobra, aunque no lo tengan en cuenta ni Cristina Cifuentes ni Ana Botella, que una parte muy numerosa de esta población senegalesa que hoy se busca la vida con la venta ambulante ilegal, se dedicaba hasta ayer mismo a trabajar como encofradores y otros trabajos contratados en las obras de la M-30.

Hoy muchos de éstos son personas no solo paradas, sino con sus permisos de trabajo y residencia caducados por el desempleo: sin papeles sobrevenidos.

Esta realidad social, respondida con la mera operativa policial, lo sabemos, convergerá
obligatoriamente en constantes conflictos en Lavapiés, cuyo desarrollo, presumiblemente, irá in crescendo, en tanto en cuanto se trata de situaciones en conflicto que parten de la necesidad material de subsistencia de unos, frente al celo de hacer valer ordenanzas y leyes por parte de los otros, sin existir, en esta furia desenfrenada de recortes sociales, medidas intermedias de amortiguación. No pueden permanecer los policías ajenos e impasibles al tiempo en que viven, y ante la progresiva desintegración, y sustitución de la justicia social por la respuesta policial, sin más paliativos, porque esto sólo va a devenir en conflicto y enfrentamiento.

Tampoco se puede sustituir la seguridad ciudadana por una dirección por objetivos, para cumplir con una determinada productividad política. Muy al contrario, en tiempos de deprivación social, paro masivo, aumento de la pobreza, se ha de dar un análisis de la realidad, e impulsar políticas alternativas que minimicen el brutal impacto que se está produciendo. No pueden, las plantillas de policías municipales, permitir que se les enfrente como primera ratio a los conflictos que deben reducirse mediante políticas distributivas, sociales y justas.

Si C. Cifuentes y A. Botella no analizan de otro modo esta realidad social, y no se emprenden medidas de la administración para dar salida a esta situación sin tener que meter presión a la olla con tolerancia cero, y exploran salidas con la misma generosidad con que se ha planteado los vergonzosos indultos para las grandes fortunas de dinero en negro, pronto lo sufrirán los propios patrulleros en las calles como testigos enfrentados en primera línea.

http://www.ccooaytomadrid.es/index.php?option=com_content&view=article&id=876:la-mera-actuacion-policial-no-solucionara-el-conflicto-y-solo-provocara-mas-enfrentamientos-en-lavapies&catid=28:seguridad-y-movilidad&Itemid=100058

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #111 en: 04 de Junio de 2012, 22:45:57 pm »
Teneis al enemigo en casa.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #112 en: 05 de Junio de 2012, 08:53:36 am »
Teneis al enemigo en casa.
Sí, la ignorancia, la prepotencia y la avaricia, igualico que vosotros.

Desconectado Plinio

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 805
  • El viejo
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #113 en: 05 de Junio de 2012, 15:24:41 pm »
Teneis al enemigo en casa.
Sí, la ignorancia, la prepotencia y la avaricia, igualico que vosotros.
:karateka :Ok
Caso tras caso, vemos que el conformismo es el camino fácil, y la vía al privilegio y el prestigio; la disidencia trae costos personales.

Noam Chomsky

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #114 en: 09 de Junio de 2012, 23:55:37 pm »
en breves dias dos vecinos nuevos en lavapies  :mj: :mj: Una avalancha de ilegales en la frontera de Marruecos con Melilla se salda con dos guardias civiles heridos
Un grupo de unos 50 inmigrantes ha intentado entrar a la fuerza en la ciudad autónoma de Melilla por la doble valla que la separa de Marruecos, en una acción en la que resultaron heridos tres guardias civiles y dos inmigrantes, precisamente los dos únicos que lograron penetrar en territorio español mientras que desconoce el estado de aquellos que fueron rechazados.
Según han informado fuentes policiales, el intento se entrada irregular se produjo sobre las 05,00 horas de la madrugada cuando medio centenar de indocumentados se coordinaron para entrar “todos a la vez” por la parte de la alambrada que da al puesto fronterizo de “Barrio Chino”.
Así, siempre según las citadas fuentes, los inmigrantes mostraron una actitud “muy agresiva” para superar sendos obstáculos de alambres de seis metros de altura cada uno y los controles de la Guardia Civil dispuestos en el perímetro fronterizo.ç
El Instituto Armado recibió la ayuda de la Policía Nacional y de la Policía Local para abortar esta entrada y entre todos lograron rechazar a la mayoría de ellos, salvo dos que consiguieron su objetivo de pasar a Melilla y solicitar su ingreso en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes como paso previo a demandar su traslado a la Península. Tanto los tres agentes como los dos inmigrantes que han resultado heridos en este suceso sólo han sido atendidos de “heridas leves”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #115 en: 10 de Junio de 2012, 14:35:06 pm »

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #116 en: 10 de Junio de 2012, 14:40:24 pm »
Teneis al enemigo en casa.
no pertenece a chamberi pero esta liberado, osea que como que no esta

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #117 en: 18 de Junio de 2012, 14:09:52 pm »
La Delegación de Gobierno ultima un plan para mejorar la seguridad y la convivencia en Lavapiés

La delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha avanzado este lunes que está ultimando la puesta en marcha del Plan de Mejora de la Seguridad y la Convivencia en Lavapiés, que no solamente va a englobar un incremento de la actuación policial sino que busca la "reinserción" del barrio madrileño para que no se convierta en un "gueto".

18 de junio de 2012.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

 La delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha avanzado este lunes que está ultimando la puesta en marcha del Plan de Mejora de la Seguridad y la Convivencia en Lavapiés, que no solamente va a englobar un incremento de la actuación policial sino que busca la "reinserción" del barrio madrileño para que no se convierta en un "gueto".

 El Plan tiene cinco objetivos prioritarios, entre los que destaca la mejora de la seguridad ciudadana mediante el incremento de la vigilancia a pie y motorizada, tanto a cargo de agentes uniformados como de paisano, intensificando además la coordinación policial, ha informado la Delegación.

 Según la Delegación, la presencia de la Policía no sólo contribuye materialmente a evitar la comisión de delitos y faltas, sino también a incrementar la seguridad subjetiva, facilitando que los ciudadanos disfruten pacíficamente de los espacios públicos.

Se intensificará, por ello, la cooperación entre Policía Nacional y Policía Municipal, diseñando y ejecutando operativos conjuntos que permitan maximizar los recursos humanos existentes, y prestando especial atención a las zonas sensibles del barrio.

 Por otro lado, se busca potenciar la participación ciudadana para definir las actuaciones necesarias de cara a prevenir que se cometan actos delictivos. Para la Delegación, son las asociaciones de vecinos quienes conocen más de cerca, junto con la Policía, la problemática de la seguridad ciudadana.

 Por eso, ese conocimiento debe constituir el fundamento de las iniciativas que se lleven a cabo para mejorar la seguridad ciudadana en Lavapiés. Se hará, en este sentido, un especial hincapié en el desarrollo de operativos orientados a prevenir la comisión de delitos.

REHABILITACIÓN DEL BARRIO

 Otro de los objetivos es impulsar la revitalización del barrio mediante iniciativas que no sólo deben incluir medidas para la rehabilitación arquitectónica, sino también para la mejora de la integración social y la dinamización económica.

 Según este plan, las intervenciones orientadas a la eliminación de infravivienda vertical deben complementarse con un conjunto de actuaciones encaminadas a su revitalización integral, sumando los esfuerzos de todas las administraciones públicas.

Se requiere, por ello, no sólo la aplicación de medidas limitadas a los aspectos físicos y espaciales, sino de un modelo social que permita contemplar las "complejas" realidades de Lavapiés, estableciendo para ello mecanismos de participación y diálogo que permitan alcanzar el máximo grado de realismo y consenso en la definición de las actuaciones necesarias.

El cuarto fin es efectuar modificaciones normativas que permitan hacer frente a actividades generadoras de altos niveles de inseguridad ciudadana, como es el caso de las cundas. Para poner fin a este fenómeno, se está trabajando policialmente en la eliminación de los centros de tráfico de drogas situados en la Cañada Real, punto de destino de los cunderos, mediante el desmantelamiento de los principales clanes dedicados al narcotráfico.

No obstante, son conscientes de que debe profundizarse también en la eliminación de los propios instrumentos que se utilizan para llevar a cabo este ilícito transporte, las denominadas cundas o taxis de la droga.

Por último, se va a constituir una Mesa de Trabajo para la elaboración y seguimiento del Plan de Mejora de la Seguridad y Convivencia en Lavapiés, que será convocada por la Delegación del Gobierno en Madrid.

Formarán parte de esta Mesa, además de la Delegación, la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Comisario de Centro, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Asociaciones de vecinos y comerciantes y otras entidades y asociaciones sectoriales, a determinar.

DIFICULTADES PARA INTERVENIR

 La delegada de Gobierno en Madrid ha explicado este lunes que en este momento la Policía tiene "dificultades" para "intervenir" en Lavapiés como consecuencia de la "actuación de determinadas personas que se autodenominan brigadas vecinales" y que "en ocasiones" lo que hacen "es impedir la propia actuación de la Policía frente a los delincuentes habituales que puede haber en el barrio".

 En este punto, se va a reforzar la presencia policial, ha dicho Cifuentes, quien ha destacado que este plan, sin embargo, busca "en general la mejora de todo el barrio poniendo en valor todas las inversiones que por parte de las administraciones públicas (Gobierno de la Nación, Comunidad y Ayuntamiento) se han realizado" y una serie de iniciativas que tengan como objeto la "reinserción en el barrio".

 Para Cifuentes, Lavapiés es uno de las barrios "más bonitos y mejores" de Madrid y el fin del plan es que "no se convierta en un gueto ni en un territorio al margen del resto sino que sea un barrio como cualquier otro, perfectamente integrado" y que la policía para entrar a detener "un camello" no tenga que hacerlo "en helicóptero", ha concluido.

Desconectado Plinio

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 805
  • El viejo
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #118 en: 18 de Junio de 2012, 14:29:09 pm »
Teneis al enemigo en casa.
no pertenece a chamberi pero esta liberado, osea que como que no esta

No solo no está liberado si no que curra en Chamberí Y ES UN VALIENTE !!, no solo escribiendo y denunciando, trabajando en la calle tambien. :j:
Caso tras caso, vemos que el conformismo es el camino fácil, y la vía al privilegio y el prestigio; la disidencia trae costos personales.

Noam Chomsky

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #119 en: 27 de Junio de 2012, 19:50:10 pm »
La mera actuación policial no solucionará el conflicto y sólo provocará más enfrentamientos en Lavapiés
 


Más patrullas de policía en Lavapiés a partir del 1 de julio

27-06-2012 - MDO/EP - Fotografías: Javier Prieto

La Delegación del Gobierno en Madrid pondrá en marcha el próximo 1 de julio un operativo especial que incluye el incremento de patrullas policiales a pie y motorizados para frenar el tráfico de drogas y los robos en viviendas y comercios de Lavapiés.

El operativo policial, compuesto por Policía Nacional y Municipal, se centrará en la lucha contra el tráfico de drogas, robos con violencia o intimidación y robos con fuerza en domicilios y comercios. Intervendrán las Unidades de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, Grupos Operativos de respuesta y efectivos de la Comisaría de Centro, así como Unidades de Policía Judicial.

El jefe superior de la Policía de Madrid, Alfonso José Fernández Díez, ha destacado que el dispositivo mantendrá una estrecha comunicación con los agentes económicos, sociales y vecinales de la zona para fomentar la colaboración en la búsqueda de las soluciones más eficaces a los problemas que afectan a la seguridad ciudadana en Lavapiés. Fernández Díez ha explicado que ya desde este mes el incremento de presencia policial ha generado un aumento de intervenciones por tráfico de drogas, reclamaciones de huidos de la Justicia, robos y 'tirones'.

Por su parte, el director de seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pablo Escudero, ha anunciado que la Policía Municipal desplegará en las plazas de Lavapiés, Tirso de Molina y Antón sus oficinas móviles de atención al ciudadana para facilitar el acercamiento con el vecino.
 
La Mesa Técnica ha quedado este miércoles constituida por representantes de Delegación del Gobierno, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid; Asociación de vecinos La Corrala; Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (CECOMA); Federación de Empresarios de Madrid (FEDECAM); Asociación Madrileña de Vecinos, Comerciantes y Empresarios del Distrito 12; Asociación de Comerciantes de Tirso de Molina y Lavapiés, y Asociación de Chinos en España. Además, por supuesto, del Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Municipal. En próximas reuniones se pretende incorporar a la asociación de senegaleses, a la asociación de bangladeses y a otra asociación de comerciantes chinos del barrio.