Autor Tema: Grafiteros  (Leído 77045 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Grafiteros
« Respuesta #460 en: 27 de Diciembre de 2014, 08:22:31 am »
La policía identifica a la posible autora de una pintada en el acueducto de Segovia

EFE / Segovia
Publicidad

Agentes de la Policía Nacional han identificado a la presunta autora de las pintadas efectuadas sobre el Acueducto de Segovia, en el tramo de la calle Almira, el pasado 18 de diciembre, al parecer menor de edad, según ha informado este viernes la Subdelegación del Gobierno.

Según las primeras hipótesis de los investigadores, la menor pintó en dos sillares de uno de los pilares del monumento romano cuando iba acompañada de otros cuatro jóvenes que han declarado en la Comisaría de Segovia como testigos de los hechos.

El texto de dicha pintada "NIRE" responde a las iniciales del nombre de cuatro de esos cinco jóvenes, y la presunta autora de las mismas no solamente realizó las  pintadas, sino que, supuestamente, también hizo una en la fachada del instituto Mariano Quintanilla y otra en una fachada próxima.

Las pintadas sobre el acueducto ya fueron retiradas por operarios de limpieza del ayuntamiento y podrían ser constitutivas de un delito contra el patrimonio histórico, habiéndose remitidos los hechos a la autoridad judicial.

La concejala de Patrimonio del Ayuntamiento de Segovia, Claudia de Santos, consideró que se trataba de una de las agresiones más importantes que ha sufrido el monumento, aunque después ha mostrado su satisfacción, porque, debido a que la pintura era de mala calidad, se pudo borrar sólo con agua y disolvente.

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re:Grafiteros
« Respuesta #461 en: 27 de Diciembre de 2014, 18:11:51 pm »
Si no la han cogido en el acto o hay imágenes,  será imposible  determinar  nada en la siguiente pintada.....

http://www.elnortedecastilla.es/segovia/201412/23/policia-investiga-pintadas-vandalicas-20141223192409.html
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Grafiteros
« Respuesta #462 en: 03 de Enero de 2015, 10:34:46 am »

‘Bombarderos’ sobre Madrid

El libro ‘Firmas, muros y botes’ reconstruye en más de 500 páginas y con minuciosidad académica los orígenes y la edad de oro del grafiti autóctono en la década de los ochenta
Darío Manrique Núñez Madrid 2 ENE 2015 - 23:41 CET14


El tag (la firma) de Muelle, el más famoso de los pioneros del grafiti en Madrid, luce sobre el capó de este coche en una de las fotos que aparecen en el lbro.

Remebe comenzó a firmar con 11 años, en 1984: “Empecé con las tizas y los rotuladores Carioca a escribir mi nombre en las paredes. Luego pasé a los Edding y de ahí al Kanfort y el espray”, cuenta a EL PAÍS. Remebe, que no quiere revelar su nombre real porque “tener ese otro yo es más divertido” (sí reconoce que el alias artístico proviene de sus iniciales), está entre el centenar de artistas cuyas palabras y obras se incluyen en Firmas, muros y botes, una exhaustiva historia oral del graffiti autóctono madrileño de los ochenta y noventa realizada por Fernando Figueroa y Felipe Gálvez. El primero, historiador del arte, aporta al libro el armazón teórico: “Queríamos ver el graffiti en el contexto del Madrid de la época, ver la cultura a la que podía arrimarse un chaval entonces”, cuenta Figueroa (Madrid, 1971): “Y queríamos que fuera una historia vivencial, contada por sus protagonistas en primera persona”.

    Queríamos ver el grafiti en el contexto del Madrid de la época, ver la cultura a la que podía arrimarse un chaval entonces. Y que fuera una historia vivencial, contada por sus protagonistas en primera persona”.

Gálvez (Madrid, 1975) precisamente vivió esa época bombardeando muros desde los 14 años, y suyas son gran parte de las más de 1.000 imágenes que aparecen en el libro: "Estuve haciendo fotos desde 1989 hasta 2000, porque pensé que había que documentar esas obras efímeras". Con la llegada de las cámaras digitales, después de unas 3.000 imágenes propias y otras 4.000 conseguidas a través de intercambios, entendió que su labor había terminado: "Cualquiera puede hacer fotos con su móvil y yo ya me había fundido muchos miles de pesetas en revelados", explica sonriendo.

La firma de Alien en un vagon del metro.

En la portada del tomo, la primera firma de Muelle documentada en fotografía, de 1985 y estampada en la Ribera de Curtidores. Los autores afirman que es imposible saber cuál fue el primer escritor que plantó su nombre en un muro madrileño a imitación de lo que se hacía en Nueva York, aunque sí que comienza alrededor de 1982 ("cuando la Transición se consolida") y que entre los pioneros estuvo el curioso caso de Juan Manuel, un peluquero ya treintañero en los ochenta, que escribía su nombre sobre todo en márgenes de carreteras.

En lo que sí hay consenso es en que el catalizador del movimiento fue Juan Carlos Argüello (1965-1995), conocido como Muelle. "Es el primero que destacó, porque sólo él se movía por toda la ciudad. Ahí no hay dudas", cuenta Figueroa. "Además, hizo una firma tipo logotipo, muy legible y atractiva, e impulsó a mucha gente a hacer sus propias firmas", señala Gálvez, y su compañero añade: "La gente iba a su casa y les ayudaba, no era divo, era como una estrella de rock de barrio".

Glub

Su barrio era Campamento, que, junto a Aluche, fue de los primeros focos graffiteros. "Hay una vinculación con el punk y el rock, muy presentes en la zona sur de la ciudad, y con su lenguaje gráfico", cuenta Figueroa. A Muelle (que, por cierto, tocó la batería en grupos punk) y a los que le siguieron se les dio el apodo de flecheros, por su tendencia a rubricar sus firmas con una flecha. A esos escritores de estilo autóctono, propiamente madrileño, se contraponen los más barrocos graffiteros del hip-hop: "La mayoría de los escritores de graffiti hip-hop de la época empezaron en la corriente autóctona, y cuando llegó a España el paquete de breakdance más rap más graffiti, se acogieron a ello", dice Remebe, que en su origen firmaba como Kus Punk, "claramente influenciado por la tipografía punk de la época".

El actor Daniel Guzmán cuando era conocido como Tifón.

La movilidad, como en el caso de Muelle, un veinteañero con moto entre adolescentes con los bolsillos vacíos, era principal para lo que en la jerga se conoce como getting up, la propagación de la firma fuera del barrio y por toda la ciudad: "La motorización es fundamental para dejarse ver, igual que el desarrollo de la red de transporte público y la aparición del abono transportes", indica Fernando Figueroa.

Punks sentados bajo una pared con sus firmas.

Para Remebe, el suburbano no sólo fue importante para moverse, sino como lienzo: "Los carteles de publicidad del metro eran mi predilección", recuerda: "Había días que entraba en el metro a las 10 de la mañana y salía a las 7 de la tarde. Me llevaba un bocadillo para comer y me firmaba líneas enteras, estación a estación y cartel a cartel".

    La política represora de Aguirre se inspiró en la de Nueva York", dice Figueroa: "El poder reacciona cuando el graffiti se expande al centro y los barrios que sirven de escaparate al exterior"

Muelle, Bleck la rata, Rafita, Remebe, Tifón (el hoy actor Daniel Guzmán), Glub, Toro... A finales de los ochenta ya había una constelación de escritores madrileños que, a su vez, empujaban a docenas de adolescentes a iniciarse en el graffiti. Felipe Gálvez, que a los ocho años se mudó al Barrio del Pilar desde Carabanchel, pero seguía yendo al colegio en ese barrio, fue testigo desde los vagones del metro: "Día a día me fijaba en cómo surgían firmas aquí y allá. En la línea 6 había muchísimas". A los 14 empezó a pintar y, como muchos imberbes principiantes, utilizaba cualquier cosa a su alcance a mano: tizas, ceras, aplicadores de betún... Incluso se fabricó rotuladores de forma artesanal: "Cogías un borrador de pizarra, le quitabas el fieltro y lo metías en un bote de carrete de fotos lleno de tinta", explica.

Una puerta con tags en Campamento.

Grafiteros posando en 1989.

El punto álgido del graffiti flechero, relata Firmas, muros y botes, tiene lugar entre 1988 y 1989: "El metro estaba a reventar de firmas, bombardeado", rememora Gálvez: "Ese boom coincide con [el pionero disco recopilatorio] Rap'in Madrid, que en su portada incluía fotos de graffitis". "Poco después empieza cierta saturación", continúa Figueroa: "Señal de ello es el debate televisivo del noventa entre Bleck la rata y Esperanza Aguirre, entonces concejala de Medio Ambiente en el Ayuntamiento" de la capital. En el vídeo, colgado en YouTube, se ve a una Aguirre muy modosita —aún no había aprendido a imponer respeto— lamentándose del vandalismo de los "grafistas", como insiste en llamarles el presentador de Antena 3.

    Muelle murió de cáncer de hígado. Hoy sólo sobrevive en Madrid una de sus piezas, en el número 30 de la calle Montera.  Se lucha para que la Comunidad la considere un Bien de Interés Cultural

"La política represora de Aguirre se inspiró en la de Nueva York", dice Figueroa: "El poder reacciona cuando el graffiti se expande al centro y los barrios que sirven de escaparate al exterior. Mientras se mantuvo en la periferia no pasó mucho".

La saturación (más la consiguiente represión), la llegada a las responsabilidades de la edad adulta de muchas de sus figuras y la expansión del graffiti hip-hop acabarían con la edad dorada de los flecheros hacia 1993, año también en que Muelle dejó de pintar. En 1995, con 29 años, Argüello murió de cáncer de hígado. Hoy sólo sobrevive en Madrid una de sus piezas, en el número 30 de la calle Montera. Desde 2010, Fernando Figueroa y la restauradora Elena Gayo luchan por la protección de la firma, con el objetivo de que la Comunidad la considere un Bien de Interés Cultural, algo que todavía no ha ocurrido.

En el primer piso se ve el tag de Rafita.

A Figueroa y Felipe Gálvez, que prácticamente se autoeditaron Firmas, muros y botes (en firmasmurosybotes.com se puede ver dónde comprarlo), les gustaría sacar un segundo tomo, centrado en el graffiti hip-hop: "Firmas, muros y botes es una revisión de un libro que publicamos en 2002, y fue tal la ampliación que tuvimos que separar y dejar el graffiti hip-hop para otro libro", aclara Figueroa.

Remebe, por su parte, sigue pintando cumplidos los 40. "Llevo en el coche rotuladores y pintura para cuando surge la ocasión. Creo que nunca podré dejarlo, el graffiti es la fórmula secreta de la eterna juventud", concluye.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Grafiteros
« Respuesta #463 en: 04 de Enero de 2015, 15:32:05 pm »

Los antigraffitis de Policía Local realiza más de 300 actuaciones y recibe 50 demandas de ciudadanos

 
Hace 3 horas  - EUROPA PRESS, MURCIA
 
El equipo antigraffitis de la Policía Local de Murcia, puesto en marcha en septiembre de 2009, ha realizado un total de 329 actuaciones durante el año 2014, según datos consultados por Europa Press.

De las más de 300 intervenciones relacionadas con grafitis; en nueve de ellas se han instruido diligencias por presunta infracción penal del artículo 626 del Código Penal; en siete se han formulado denuncia por infracción de la Ordenanza Sobre Limpieza Viaria a las que se le aplica una sanción con multa de 150 euros; y en el resto de los casos (313) se han realizado otras actuaciones diversas como decomiso de spray o rotuladores e identificaciones de sospechosos.

Igualmente, en este periodo el equipo ha recibido, a través de la dirección de correo 'policia.antigraffiti@ayto-murcia.es' y de la Oficina de Atención al Ciudadano, más de medio centenar de demandas ciudadanas por la realización de pintadas en sus propiedades.

El objetivo de este equipo es prevenir y combatir la realización de pintadas o grafitis en los diferentes espacios públicos o privados, ya que la realización de graffitis provoca unos daños "cuantiosos" no sólo al Ayuntamiento de Murcia, por las numerosas pintadas en edificios públicos y mobiliario urbano, sino también a los particulares que a diario sufren este tipo de actos vandálicos en las fachadas de sus edificios, puertas de garaje o bajos comerciales.

El Consistorio alerta del crecimiento de este tipo de actividad ilícita, lo que está obligando a los Cuerpos de Policía Local a la creación de equipos especializados en esta materia a fin de "paliar los efectos negativos que generan, ya que obligan a los ayuntamientos a destinar importantes sumas de dinero a la limpieza de las pintadas".

Además, por parte del equipo se realizan indagaciones sobre aquellas pintadas que, presuntamente, pudieran estar relacionadas y que, por lo tanto, hayan podido ser realizadas por la misma persona.

También se han realizado Actas de Ofrecimiento de Acciones a todos los perjudicados por este tipo de actividad vandálica a fin de que puedan reclamar la responsabilidad civil derivada de la misma.

Por otro lado, el trabajo de la Policía Local no se centra únicamente en las medidas represivas, sino que se apuesta fuertemente por otras medidas de carácter preventivo, como son las charlas informativas que se vienen impartiendo en diversos centros educativos del municipio, concretamente en IES, dirigidas a jóvenes adolescentes que en muchos casos desconocen el alcance o repercusión negativa que este tipo de actividad genera.

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re:Grafiteros
« Respuesta #464 en: 05 de Enero de 2015, 13:55:41 pm »
Maquillaje de servicios de cara al ciudadano.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Grafiteros
« Respuesta #465 en: 05 de Enero de 2015, 14:39:33 pm »
Humo, humo y más humo . . . y en plena precampaña más.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Grafiteros
« Respuesta #466 en: 06 de Febrero de 2015, 14:42:06 pm »
Imputados tres jóvenes grafiteros en León por causar daños valorados en más 3.000 euros en un vagón de Adif

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han imputado a tres jóvenes, vecinos de León, uno de 22 años y dos de 25, como presuntos autores de daños cuantificados en 3.229,69 euros, por pintadas en un coche-vagón estacionado en la estación de ferrocarril de Adif, en León, entre los días 20 y 21 del pasado mes de septiembre del 2014.

EUROPA PRESS. 05.02.2015

 A raíz de la denuncia presentada en la Comisaría de León, por los daños ocasionados en un coche-vagón que apareció con graffitis, se iniciaron las investigaciones para su esclarecimiento, han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno. Los tres imputados, en los dos primeros meses del pasado año 2014 habían sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Cistierna (León) en tres ocasiones, tras haber sido sorprendidos realizando diversas pintadas en vagones de trenes estacionados en dicha localidad.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Grafiteros
« Respuesta #467 en: 25 de Abril de 2015, 09:45:30 am »
Detenidos 17 grafiteros por daños en trenes y vagones valorados en 465.000 euros

Realizaron pintadas en trenes, vagones y estaciones ferroviarias. Actuaban en Valencia, Madrid, Alicante y Murcia. Eran bastante activos.

EUROPA PRESS. 23.04.2015 Agentes de la Policía Nacional han detenido a 17 grafiteros que causaron daños que ascienden a 465.000 euros al realizar pintadas principalmente en trenes y también en vagones y estaciones ferroviarias de Valencia, Madrid, Alicante y la Región de Murcia. Además de los detenidos hay 18 personas imputadasSegún ha informado la Policía en un comunicado, los arrestados han causado deterioros con sus pintadas en más de 3.400 metros cuadrados de superficie. Además de los 17 detenidos, hay otras 18 personas imputadas por los mismos hechos y a todas se les atribuyen 133 delitos de daños y un robo con fuerza. Los investigadores, al tener conocimiento de los hechos, establecieron un dispositivo para evitar estos actos vandálicos en los medios de transporte en Valencia, Alicante, Madrid y la Región de Murcia.

En las primeras pesquisas, los agentes detectaron cuatro grupos de grafiteros que eran bastante activos y que utilizaban las siglas IBS, UBTES, ASK y TDPS y cuyos integrantes firmaban con varios seudónimos o 'tag'. Estudio previo del lugar Según la Policía, los detenidos solían actuar en grupo, con un plan preconcebido y un reparto de tareas entre sus miembros, de tal manera que unos vigilaban, otros pintaban y otros grababan con sus teléfonos, cámaras de vídeo o cámaras fotográficas para después difundir las imágenes en Internet y en distintas redes sociales. Antes de actuar, los miembros de estos grupos habían estudiado el lugar y a los encargados de la seguridad privada que vigilaban los recintos.

Solían actuar en grupo y con un plan preconcebidoDe este modo, los grafiteros conseguían acceder al lugar donde se encontraban los trenes estacionados --finales de vías, vías muertas, talleres y zonas de limpieza-- donde causaban, a veces, daños en las puertas, verjas, perímetros de seguridad y tejados, para posteriormente realizar las pintadas.

La investigación ha sido realizada por la Sección Operativa Central de la Brigada Móvil-Policía en el Transporte de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana y ha contado con la colaboración de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Grafiteros
« Respuesta #468 en: 09 de Mayo de 2015, 18:14:17 pm »

Así sabotea una banda de grafiteros el Metro de Madrid


http://www.abc.es/madrid/20150508/abci-sabotaje-metro-madrid-grafiteros-201505081924.html

s.l.@abc_madrid / madrid

Día 08/05/2015 - 19.52h

El vídeo, publicado a modo de trofeo, ilustra cómo un grupo de encapuchados detiene y pinta un vagón de la línea 5

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Grafiteros
« Respuesta #469 en: 14 de Agosto de 2015, 20:53:16 pm »

Un pueblo riojano defiende sus contenedores pintados por artistas anónimos


Por EFE
12 ago 201519:21

Los vecinos del municipio riojano de Badarán se oponen a la retirada, por el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, de los contenedores del pueblo que han sido pintados por un artista o artistas anónimos y que en apenas un día se han convertido en un símbolo para el pueblo.

Badarán, un pueblo de unos 600 habitantes y situado a 35 kilómetros de Logroño, "amaneció" ayer con sus 18 contenedores de basura, papel y cartón, pintados con varios estilos, que van del cubismo al abstracto, pasando por el arte figurativo, la caricatura o el "collage".

Su color también varía de unos a otros y los hay que tienen motivos geométricos, algunos que imitan el "patchwork", representan animales, vegetales y hay hasta una viñeta de cómic.

El autor o autores de estas obra, realizadas la noche del lunes 10 de agosto al martes 11, "se mantienen en el anonimato", ha explicado a EFE el alcalde de Badarán, Francisco Javier Ibáñez, quien ha explicado que en el pueblo "hay diferentes teorías" al respecto dado que "hacer algo así requiere personal y planificación".

Ha asegurado sentirse "encantado" con esta "manifestación artística" algo en lo que cree que coinciden "la mayoría de los vecinos".

Ha insistido en que quiere "cumplir la voluntad de los vecinos" porque los contenedores "han sido utilizados como un lienzo" y eso "ha sorprendido a todo el mundo".

Por eso, estos contenedores se han convertido ya en "un símbolo del pueblo" y se opone a que sean retirados, como pretende el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, que es su propietario.

"Hoy se ha intentado proceder a la retirada de uno de ellos, pero el pueblo ha salido a la calle para evitarlo", ha explicado Ibáñez, quien ha asegurado que está trabajando desde el Ayuntamiento "para mantener los contenedores en Badarán.

El Consorcio se ampara en el hecho de que una propiedad pública "ha sido dañada", ha detallado, aunque él cree que "el arte ha trascendido esta vez al vandalismo" y ha añadido que los vecinos "ya se están organizando y preparando pancartas" para "evitar que se requisen".

Según Ibáñez, este hecho en sí mismo "puede servir para reivindicar que el arte callejero no tiene por qué ser vandálico, soez o feo", ya que, de hecho, "al contrario, son piezas de una gran belleza y que dan vida al pueblo" porque "han creado una galería urbana" en Badarán que ya empieza a ser un recurso turístico más del pueblo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Grafiteros
« Respuesta #470 en: 14 de Agosto de 2015, 20:55:37 pm »
Arte o vandalismo?


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Grafiteros
« Respuesta #471 en: 14 de Agosto de 2015, 20:57:43 pm »
Para el Consorcio vandalismo . . . para los vecinos arte, cada uno construye su realidad de manera diferente.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re:Grafiteros
« Respuesta #472 en: 15 de Agosto de 2015, 02:16:28 am »
Después de echar un vistazo a casi todos los contenedores,  a mi particularmente me gustan, no son los clásicos tags ni firmas, los diseños están muy trabajados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Grafiteros
« Respuesta #473 en: 15 de Agosto de 2015, 07:57:35 am »
Después de echar un vistazo a casi todos los contenedores,  a mi particularmente me gustan, no son los clásicos tags ni firmas, los diseños están muy trabajados.

Cierto.

http://www.lasexta.com/noticias/cultura/artista-anonimo-decora-contenedores-basura-baran-rioja_2015081300311.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Grafiteros
« Respuesta #474 en: 31 de Octubre de 2015, 20:39:39 pm »

La Fuerza despierta en Madrid con una exposición de ‘Star Wars’

Por Fernando Cantillo -  30 octubre, 2015

Hoy, 30 de octubre aterriza en Madrid FACE THE FORCE, una exposición única en el mundo de 8 réplicas gigantes de los cascos más representativos de la saga Star Wars. Los cascos, de tres metros de altura, estarán ubicados en algunos de los lugares más emblemáticos de la capital.

El Estadio Santiago Bernabéu, la Plaza de Colón, la Puerta de Alcalá, Fuencarral, la Plaza de España, el exterior del Museo Reina Sofía, Madrid Río y el Matadero son los escenarios que acogerán estas piezas únicas que durante un mes harán de Madrid una ciudad de otra galaxia.

Se ha decidido producir ocho cascos, cuatro de ellos icónicos de las anteriores entregas, conocidos por todos, y cuatro pertenecientes a la nueva entrega Star Wars: El Despertar de la Fuerza. Podremos encontrar réplicas gigantes de los cascos del Capitán Phasma, de stormtrooper, de piloto de la resistencia, de piloto imperial, de pilot rebelde y, por supuesto de Darth Vader.

La fabricación de estos cascos gigantes también ha sido algo de otra galaxia: partiendo de una selección de archivos en 3D, se utilizaron robots de cinco ejes capaces de interpretar cualquier forma imaginable gracias a su movimiento rotacional. Durante este proceso, fueron desbastando gigantescas planchas de polietileno expandido, dando forma así a las piezas que forman cada uno de los cascos.

Escultores de reconocido prestigio, bajo la supervisión de José Antonio López Herrador, han trabajado hasta el mínimo detalle, proporcionando un acabado único. Se han utilizado materiales tales como hilo caliente para conseguir, poco a poco, un acabado hiperrealista.

Una vez esculpidos, se produce el endurecimiento del material utilizando una proyección de resina que, al contacto con el polietileno, cataliza y aporta dureza a la escultura. Para este trabajo se han proyectado hasta 3 capas de resina, con el objetivo de conseguir esculturas de alta dureza y resistencia. Una vez endurecida la resina, se procede a un nuevo moldeado y posterior pulido para conseguir que las superficies sean perfectamente lisas y homogéneas. En este proceso se ha utilizado masillas y un proceso de pulimento.


Listas para pintar las esculturas, se ha hecho siguiendo el mismo proceso utilizado en una cabina de pintura para vehículos: se realiza una imprimación más tres bases de pintura, mimando los detalles hasta conseguir que cada detalle del casco tenga su color exacto.

Por último, los cascos se colocan sobre una peana de 73 centímetros, formando una escultura conjunta de más de 3 metros de altura con una iluminación perimetral ubicada en cada vértice.

FACE THE FORCE irá acompañada por una web informativa exclusiva de la exposición, que estará disponible desde el día 1 de noviembre y que tendrá como pilar la ubicación de los cascos y una descripción de los mismos. Todos aquéllos que se animen a hacerse una foto junto a uno de los cascos, pueden compartirla en redes sociales utilizando el hashtag #FACETHEFORCE.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Grafiteros
« Respuesta #475 en: 31 de Octubre de 2015, 20:42:08 pm »
No, no me he equivocado de tema, adivinen lo que le han hecho a uno de los cascos de la exposición...si, eso mismo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Grafiteros
« Respuesta #476 en: 01 de Noviembre de 2015, 13:24:00 pm »
Eso es arte?

Más bien vandalismo.



Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:Grafiteros
« Respuesta #477 en: 01 de Noviembre de 2015, 13:48:41 pm »
Vamos a la miga: deslucimiento o daños? Delito o LOPSC?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Grafiteros
« Respuesta #478 en: 01 de Noviembre de 2015, 13:51:10 pm »
Vamos a la miga: deslucimiento o daños? Delito o LOPSC?

LOPSC

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:Grafiteros
« Respuesta #479 en: 01 de Noviembre de 2015, 13:55:48 pm »
Y cómo se repara el perjuicio, quién paga limpieza?