Autor Tema: Felicitaciones, medallas y reconocimientos  (Leído 231149 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #920 en: 30 de Septiembre de 2014, 18:13:47 pm »

Si es que somos gilipollas.


Interior confirma que 46 policías serán condecorados por atrapar al pederasta

40 funcionarios recibirán la medalla blanca y seis, la roja, pensionada de por vida con un incremento de sueldo mensual.

 Seguridad y Tribunales | 26/09/2014 -

El Gobierno confirmó ayer por la noche que la Junta de Gobierno de la Policía, presidida por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha propuesto condecorar a 46 funcionarios que participaron en la detención del pederasta del barrio madrileño de Ciudad Lineal, atrapado el pasado miércoles. La petición, adelantada ayer por Seguridad y Tribunales en Lainformacion.com, la decidió el órgano ejecutivo de la institución durante la junta extraordinaria que convocó al medio día únicamente para tratar este asunto.

Los 46 agentes que serán distinguidos con la medalla al mérito policial pertenecen a la Brigada de Policía Judicial de Madrid, al Grupo Especial de Operaciones y a las comisarías generales de Policía Judicial, Seguridad Ciudadana, Información y Policía Científica. En concreto, Interior repartirá seis galardones con distintivo rojo, que conlleva una pensión (incremento de sueldo) de por vida, y 40 blancas.

El ministro aprovechó su intervención durante el desarrollo de la Junta de Gobierno para pedir a los responsables policiales que trasladaran a todos los funcionarios que habían participado de un modo u otro en la investigación su agradecimiento y su felicitación. Fernández Díaz también puso de relieve el esfuerzo, la entrega y la profesionalidad de todos los agentes implicados, valores que permitieron a los policías superar las “complejidades” que presentaba el caso.

Además del ministro, a la reunión también asistió el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, su número dos, Eugenio Pino, y los subdirectores y comisarios generales de la corporación, máximos responsables todos ellos de los organismos que dependen de la Dirección General.

La Junta fue convocada de urgencia porque ya estaban decididos y publicados todos los nombres de los agraciados con algún tipo de condecoración, ya que los galardones serán entregados el próximo 1 de octubre en Palencia durante la celebración del Día de la Policía.

Directivos condecorados

Esa primera lista, por otra parte, no ha dejado indiferente a la sociedad. Como publicó Seguridad y Tribunales, Interior decidió condecorar a un grupo de altos directivos de empresas como Gas Natural Fenosa, Grupo Villar Mir o Renfe, además de a personalidades como el arzobispo castrense o la baronesa Carmen Thyssen. Esta decisión fue duramente criticada por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que dudó de los méritos de estas personalidades para recibir las medallas.

Asimismo, el SUP también criticó que este año se haya galardonado a más comisarios que funcionarios de la escala básica con medallas pensionadas, cuando la ley determina que es necesario haber realizado alguna heroicidad con riesgo para la propia vida para ser merecedor de tal distinción, cosa que –según el sindicato– muy rara vez ocurre cuando estás permanentemente en un despacho.

Otra organización, el Sindicato Profesional de Policía (SPP), se quejó de que no se hayan explicado los motivos por los que se ha dejado fuera de las condecoraciones al inspector al que abrieron la cabeza durante los disturbios del pasado 22 de marzo, tras la celebración de las denominadas Marchas por la Dignidad. Según el SPP, el Gobierno debería ser más transparente a la hora de conceder las medallas.

Por otro lado, en esta misma remesa, Interior también ha condecorado a los responsables máximos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, de las Unidades de Intervención Policial (UIP) y a los asesores del director adjunto operativo, Eugenio Pino, por su trabajo de coordinación en la preparación y ejecución del dispositivo de seguridad desplegado para la proclamacion de Felipe VI el pasado 19 de junio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #921 en: 01 de Octubre de 2014, 17:24:36 pm »

Un año más Joaquín Villanova desprecia a la Policía Local



Alhaurín de la Torre 01/10/2014.- Ayer, recibimos en nuestro despacho municipal, una invitación del Alcalde Joaquín Villanova para la celebración del día de la Patrona de Protección Civil, olvidando de nuevo la celebración el día 29 de septiembre del cuerpo de la Policía Local en el día de San Rafael-Gabriel.

 Una año más Joaquín Villanova demuestra que no es el alcalde de todos, así como su concejal responsable de Seguridad Gerardo Velasco que tampoco ha hecho nada por celebrar este día.

 Alhaurín es un municipio en el que se celebra TODO, sin embargo y teniendo una Policía Local que cuenta con muy pocos medios, con muy poco apoyo institucional, con un reducido numero de miembros en la plantilla y con un trabajo que realizan en pésimas condiciones, no reciben el día de su Patrón ni una simple y sencilla felicitación.

 Es una pena que el día de su Patrón, miembros de la Policía Local que no estaban de servicio, organizaran ellos mismos una comida, en la que ni asistió representación municipal alguna, ni los propios jefes con los que trabajan día a día.

 Desde UPyD y yo personalmente, queremos felicitar con estas lineas tanto a todos los miembros de la Policía Local como a los miembros de Protección Civil, significando a ambos su trabajo abnegado en infinidad de actuaciones. Al mismo tiempo que lamentamos no asistir a los actos programados por Joaquín Villanova para el día de los miembros de Protección Civil, debido a lo que creemos, es una falta de equidad para con los miembros de la Policía Local por parte del Alcalde y del Equipo de Gobierno.

Ramón Guanter (Concejal de UPyD en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #922 en: 04 de Octubre de 2014, 13:03:27 pm »
La aportación de la PMM al acto..le darían algo digo yo.



http://www.abc.es/madrid/20141004/abci-premiado-policia-detencion-201410032134.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Que me quiten lo bailao


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #927 en: 07 de Octubre de 2014, 16:06:10 pm »
CONMEMORACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL


Montero reventó el protocolo del Día de la Policía para dar una medalla a su escolta

EDUARDO BARBAabcdesevilla / SEVILLA

Día 07/10/2014 - 07.38h
 
La consejera de la Junta, sentada en el público, reclamó ser quien impusiera la medalla a su guardaespaldas, uno de los agentes condecorados. Tras enormes tensiones, ganó el pulso



 .
Montero, mostrando unos datos durante una rueda de prensa 



Cuestión de poder. Y de egos. La consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, la socialista María Jesús Montero, protagonizó sin pretenderlo el acto del Día de la Policía Nacional desarrollado en la sede central de Cajasol en la capital andaluza el pasado jueves. Y lo hizo por su deseo de imponer una de las condecoraciones a un policía, a la sazón, su escolta, saltándose todo el protocolo y obligando a que éste se modificara pese a las negativas de Delegación del Gobierno y Policía Nacional, que organizaban la tradicional conmemoración. Todo un capricho cumplido.

Su presencia en el evento ya resultó un tanto extraña de inicio, puesto que el Gobierno regional ya tenía en la Plaza de San Francisco tanto al consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera -que formó incluso parte de la mesa de autoridades dando las medallas-, como al delegado del Gobierno de la Junta, Javier Fernández. Montero se presentó en el acto y se sentó en la primera línea de público. Hasta ahí, simple curiosidad. Pero, ¿qué motivo la llevó a estar en el acto?

Igual había varios, pero uno de ellos se hizo evidente minutos después. Uno de los policías nacionales condecorados era su escolta personal (los altos dirigentes regionales llevan agentes como escolta). Pero no contenta con estar presente en el reconocimiento a su subordinado, la consejera generó toda una crisis entre responsables de las administraciones al reclamar que se cambiase el protocolo para algo insólito: ser ella la que impusiese la medalla al policía nacional; a su escolta.

A la consejera de Hacienda se le indicó que no se podía atender su petición puesto que las condecoraciones sólo las entregan quienes están en la mesa de autoridades y que, en todo caso, fuera De Llera el que lo hiciese como miembro de la Junta. En un importante arrebato de soberbia, Montero protestó e insistió. Hubo cruce de llamadas, tensiones importantes, advertencias... pues ella quería entregársela personalmente. Los movimientos de la socialista surtieron efecto, puesto que se cambió el protocolo y el escolta recogió la medalla de su «jefa», no en la mesa presidencial, como todos, sino en la primera fila del público, donde tenía su asiento la radiante consejera. Toda una demostración.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #928 en: 07 de Octubre de 2014, 16:10:39 pm »
Si tuviésemos alguna instantánea del momento podríamos valorar al escolta condecorado.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #929 en: 26 de Octubre de 2014, 10:58:20 am »
España condecora a un policía marroquí buscado en Francia por denuncias de torturas
Interior concedió el miércoles la Cruz honorífica al Mérito Policial con distintivo rojo al jefe del contraespionaje de Marruecos, Abdellatif Hamouchi, buscado por la justicia gala por su participación en actos de tortura.




El pasado martes, el director general del Servicio de Vigilancia del Territorio de Marruecos, Abdellatif Hamouchi, recibía de manos del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, la Cruz honorífica al Mérito Policial con distintivo rojo, la más alta condecoración del Estado español para los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Junto a él, recibían el mismo reconocimiento de la Dirección General de Policía, aunque sin distintivo rojo, otros dos altos  mandos de la Policía marroquí.

El motivo de la condecoración fue, según Interior, el "ejemplar trabajo" conjunto entre España y Marruecos que, en los últimos meses, ha facilitado la desarticulación de diferentes estructuras logísticas y de captación de yihadistas en las localidades marroquíes de Castillejos, Tetuán y Fez, y también en Ceuta y Melilla, explicaba Interior en un comunicado. La agencia oficial marroquí (MAP) destacaba el "reconocimiento al papel de Marruecos en materia de paz y de seguridad en el mundo".

Sin embargo, Hamouchi no habría recibido ese distintivo en Francia, donde es buscado por la Justicia por una denuncia de graves torturas. El pasado 20 de febrero la policía judicial gala se personó en la residencia del embajador marroquí en Francia, donde se encontraba el condecorado por España en visita de trabajo. Según recogieron varios periódicos franceses, los agentes acudían con una orden judicial para llevar a Hamouchi a prestar declaración ante el tribunal por su participación en varios presuntos actos de tortura a ciudadanos con pasaporte francés. El funcionario alauí se negó a comparecer para, acto seguido, abandonar el país.
La crisis entre París y Rabat

El episodio desató una crisis internacional entre Rabat y París, dos eternos aliados, motivada por unas declaraciones realizadas ese mismo día por el actor español Javier Bardem, en las que criticaba la permisividad de Francia con las torturas sistemáticas en Marruecos que, dijo, le había reconocido en persona el embajador francés en EEUU Gerard Araud. Seis días más tarde, el 26 de febrero, Marruecos suspendió la cooperación judicial con Francia.

"Es vergonzoso e increíble que mientras un Estado miembro de la UE quiera interrogar a este señor, acusado de ser un salvaje torturador, en el Estado vecino se le condecore"El grupo parlamentario de Amaiur en el Congreso de los Diputados ha registrado una pregunta parlamentaria sobre la condecoración de Interior a Hamouchi. El diputado Jon Iñarritu pide explicaciones al Ejecutivo sobre las razones que motivaron la condecoración, pregunta si el Gobierno era consciente de la acusación de torturas que recae sobre el funcionario marroquí, si el Gobierno ha valorado en retirarle la medalla y si "no encontró el Gobierno a otra persona más adecuada dentro de la policía de Marruecos para ser condecorada". Iñarritu también duda de si la condecoración "tenía como objetivo reparar en parte la afrenta padecida por Hamouchi en París".

Interior se ha desmarcado del asunto remitiendo a este diario al Cuerpo Nacional de Policía (CNP), que es quien concede estas condecoraciones, aunque el CNP aún no ha facilitado ninguna explicación a Público.

"Es vergonzoso e increíble que mientras un Estado miembro de la UE quiera interrogar a este señor, acusado de ser un salvaje torturador, en el Estado vecino se le premie con la Cruz al Mérito Policial", ha criticado el diputado de Amaiur en declaraciones a Público. Iñarritu asegura que "lo lógico sería la retirada de la condecoración, al menos hasta que se esclarezcan los hechos denunciados en Francia", ya que este alto cargo marroquí "es una cara conocida por varias organizaciones saharauis que denuncian las torturas a las que Marruecos somete a los saharuis y a miembros de la oposición política".

El diputado también destaca que condecoraciones como esta "no son nuevas, sino que también se concedieron con el PSOE" y destaca la posibilidad de que España premie a estos funcionarios para compensar las acciones judiciales francesas "en un momento en el que el yihadismo y la inmigración ilegal son un problema. No hay más que recordar a los cientos de inmigrantes que cruzaron el estrecho en agosto cuando la Guardia Civil identificó por error al rey de Marruecos", recuerda Iñarritu.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #930 en: 26 de Octubre de 2014, 23:14:44 pm »
¡ ¡ ¡ ¡ . . . la Virgen. . . ¡ ¡ ¡ ¡

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #931 en: 27 de Octubre de 2014, 00:12:34 am »
#marcaespaña... No es tan raro, hay cosas que también chirrian .. Son derechuras amigas





Y la maldita herencia


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #932 en: 28 de Octubre de 2014, 19:57:15 pm »
El Ayuntamiento de León aprueba las condecoraciones a los policías que intervinieron en la detención de las presuntas asesinas de Carrasco

E.F.G. - El Pleno del Consistorio también distingue a agentes que salvaron la vida de una víctima de accidente de tráfico y un menor que sufrió un paro cardiaco

El Pleno del Ayuntamiento de León aprobó hoy la concesión de la Medalla al Mérito de la Policía Local, con distintivo de oro, a los agentes locales que intervinieron en la deteción de las presuntas responsables de la muerte de Isabel Carrasco el pasado 12 de mayo y la misma condecoración al agente de la Policía Nacional en situación de segunda actividad cuya colaboración fue “fundamental” en la rápida detención de las dos mujeres supuestas autoras del asesinato de la presidenta de la Diputación de León y del PP provincial. 

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #933 en: 28 de Octubre de 2014, 20:36:44 pm »
#marcaespaña... No es tan raro, hay cosas que también chirrian .. Son derechuras amigas





Y la maldita herencia



curioso cuanto menos que tilden de "herencia" las relaciones de ZP con Obiang.... herencia para lo que interesa y no herencia para lo que no interesa...????
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #934 en: 12 de Noviembre de 2014, 09:37:13 am »
 :bote :bote :bote

"son una figura insustituible"
Cospedal dice que el Gobierno regional "respaldará siempre a los policías locales"

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este martes que "el Gobierno regional respaldará siempre a nuestra Policía Local como una figura insustituible en las calles de nuestros municipios facilitándoles, para ello, los medios necesarios para que puedan continuar ofreciendo confianza y seguridad a los ciudadanos de Castilla-La Mancha".

   En este sentido, ha explicado que, "con la intención de recompensar el espíritu de servicio a nuestra comunidad de los policías locales", la Junta ha querido dar respuesta a sus principales demanda y ha recordado que, el pasado mes de octubre, se aprobó por unanimidad en las Cortes una Proposición No de Ley para introducir en la legislación una reducción en la edad de jubilación por razón de la peligrosidad, nocturnidad y el estrés que genera la actividad que desempeñan, además de reconocer a este colectivo como profesión de riesgo".

   "Esta iniciativa es una muestra más del agradecimiento que los ciudadanos de la región, a través de sus representantes en la cámara autonómica, demuestran a los más de 2.000 hombres y mujeres que en nuestra región velan por nuestra seguridad y por el cumplimiento de las normas de convivencia", ha asegurado la presidenta durante su intervención en el acto de imposición de condecoraciones a miembros de la Policía Local de Castilla-La Mancha, celebrado en Guadalajara, según ha informado el Ejecutivo en un comunicado.

   Cospedal se ha mostrado orgullosa de "haber impuesto estas condecoraciones a unos policías que han hecho suya la misión de trabajar para la consecución de una sociedad que pueda desarrollarse en armónica convivencia, prestando un servicio público de atención y protección permanente al ciudadano en sus distintos municipios, siempre con una gran cercanía y profesionalidad".
   "Hoy puedo decirles que los ciudadanos de Castilla-La Mancha continuamos confiando plenamente en ustedes, en su firme compromiso, en su disposición y en su capacidad para continuar llevando a cabo su labor con las mayores garantías de éxito y con absoluta lealtad y respeto a los principios del sistema democrático", ha destacado Cospedal, que ha indicado que la "amplia experiencia en el ámbito municipal y su gran conocimiento de las localidades y sus habitantes" convierte a los efectivos de la Policía Local "en el cuerpo de policía más cercano a los ciudadanos".


   Una circunstancia que, en opinión de Cospedal, convierte a la Policía Local "en una garantía para la defensa de nuestra libertad porque para que exista una verdadera democracia y un Estado de Derecho moderno y avanzado, los ciudadanos hemos de tener garantizada nuestra seguridad".

"NADIE POR ENCIMA DE LA LEY"

   En esta línea, la presidenta ha afirmado que "en un auténtico Estado de Derecho, el principio básico es que nadie está por encima de la ley y cuanto más alto se esté, más claro hay que tener que, siempre, por encima de uno estará la ley". "Esto es algo que tienen bien claro todos los cuerpos de Policía y, en estos tiempos que vivimos, es extraordinariamente importante reconocer la labor de personas y colectivos que nos ayudan a recordarlo todos los días", ha destacado.

   María Dolores de Cospedal ha reseñado la labor de la Escuela de Protección Ciudadana para tener "unos cuerpos de Policía Local magníficamente preparados para prestar ayuda, asistencia y auxilio al ciudadano en esta sociedad diversa y cambiante en que vivimos".

   También ha subrayado el "valor fundamental" que tiene la cooperación y coordinación entre la Policía Local y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En su opinión, este trabajo conjunto entre los distintos efectivos, además de crear un sentimiento de compañerismo, redunda en beneficio de la seguridad de la región y optimiza el uso de los recursos y conseguimos la máxima eficacia a la vez que aumentamos la eficiencia.

AGRADECIMIENTO

   Durante su discurso, Cospedal ha trasladado su enhorabuena a los 93 miembros de la Policía Local que han recibido la Medalla a la Permanencia, en categoría oro, por prestar sus servicios durante 30 años en los Cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha.

   A todos ellos, la presidenta les ha dado las gracias "por una dedicación de tantos años al servicio de los ciudadanos de nuestra región, siempre con un espíritu de servicio público indiscutible y con una vocación intacta a lo largo del tiempo".

   Cospedal también ha trasladado su felicitación a los agentes que se han hecho merecedores de la Medalla al Mérito Policial categoría Plata, un distintivo cuya concesión está abierta a personas que no pertenecen a los Cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha, en este caso Guardia Civil y Policía Nacional.

   Como ha afirmado la presidenta, los condecorados en esta categoría han destacado por su "valor, sacrificio, lealtad o abnegación excepcionales" aún con riesgo para su persona y superando el estricto cumplimiento de sus obligaciones con una conducta ejemplar.

   En este caso, por primera vez esta condecoración se ha otorgado a un miembro de la Policía Local, el oficial jefe de Argamasilla de Calatrava, Lorenzo Lobato, que, como tantos otros agentes, en el ejercicio de su profesión puso en grave riesgo su integridad física.

   De igual modo, la presidenta ha felicitado a quienes han recibido la Medalla al Mérito Profesional categoría oro, una distinción que reconoce a tres intendentes jefes de la región con una trayectoria profesional meritoria liderando a los hombres y mujeres de la Policía Local.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #935 en: 06 de Enero de 2015, 14:19:43 pm »

Interior repartió un total de 45 medallas a los policías que intervinieron en los incidentes violentos del 22M
 
Hace 1 horas  - EUROPA PRESS, MADRID
 
Defiende las condecoraciones para los dos mandos principales de los antidisturbios para los que los sindicatos pidieron su dimisión

El Ministerio del Interior repartió un total de 45 condecoraciones entre los policías que participaron en el despliegue establecido con motivo de las Marchas de la Dignidad celebrado el pasado 22 de marzo que terminó con numerosos incidentes entre manifestantes violentos y los agentes de la UIP y que se saldó con 62 funcionarios heridos, según una respuesta parlamentaria escrita del Gobierno a la que ha tenido acceso Europa Press.

"Han sido otorgadas 7 cruces al Mérito Policial con distintivo Rojo y 38 con distintivo blanco" dice el Gobierno. Además, se concedieron "6 felicitaciones Tipo A, 107 Tipo B, 17 Tipo C y 19 Colectivas, es decir, un total de 194 recompensas de las diferentes categorías". Las felicitaciones son un reconocimiento inferior a las medallas, pero que también supone puntos para la carrera de un policía.

El Ejecutivo contestaba así a una batería de preguntas que le formuló UPyD tras aludir a que dos de los máximos condecorados eran el responsable de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, Florentino Villabona y el responsable de los antidisturbios, José Miguel Igusquiza.

Tanto los sindicatos como los funcionarios de las Unidades de Intervención Policial (UIP), les culparon a ambos de la mala planificación y gestión del dispositivo que facilitó el alto número de funcionarios heridos.

La formación liderada por Rosa Díez manifestaba sus reparos por estas condecoraciones tras un dispositivo en el que es "irrefutable que algo falló" cuando "obligó a la comparecencia" del Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, y el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Vázquez.

UNA LEY DE 1964

El Ejecutivo replica que, en relación a los dos mandos policiales citados "los criterios que han orientado las respectivas propuestas de ingreso en la Orden del Mérito Policial han sido los que corresponden apreciándose en ambos casos las circunstancias necesarias para poder instar ambas propuestas". En esta respuesta se remiten a la Ley de Condecoraciones de 1964 y firmada por el entonces jefe del Estado el dictador Franco.

En ella se establece que las Medallas con distintivo Rojo conllevan una pensión del diez por ciento del sueldo. Según la citada ley, para ser condecorado con ella es necesario resultar herido en acto de servicio o con ocasión de él, sin menoscabo del honor, ni por imprudencia, impericia o accidente. También cuando se participe en tres o mas servicios, en los que mediando agresión de armas, concurran las circunstancias del apartado anterior, aunque no resultara herido el funcionario.

Otra de las razones es realizar en circunstancias de peligro para su persona, un hecho abnegado o que ponga de manifiesto un alto valor en el funcionario, con prestigio para la Corporación o utilidad para el servicio. Por ultimo también se puede entregar cuando se observe una conducta que, sin llenar plenamente las condiciones exigidas para la concesión de la Medalla al Mérito Policial, merezca especial recompensa, en consideración a hechos distinguidos y extraordinarios en los que haya quedado patente un riesgo o peligro personal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #936 en: 13 de Enero de 2015, 09:30:57 am »
Denuncian que axentes de Policía condecorados deben pagar as medallas
E.P.
A- A+

A Coruña. A sección en Galicia da Confederación Española de Policía (CEP) denunciou que axentes galegos que serán homenaxeados hoxe martes deben adquirir as súas propias condecoracións, unha actitude que cualifican de "cicatera". Nun comunicado, a CEP sinala que "a Orde Interior 1409/ 2011 crea a Condecoración á Dedicación ao Servizo Policial co fin de recoñecer a correcta conduta dos funcionarios do Corpo Nacional de Policía á vez que a dedicación, lealdade e integridade na prestación do servizo policial aos cidadáns e á sociedade".

No marco desta orde, a Xefatura Superior de Policía de Galicia celebra este martes un acto institucional para a imposición desas medallas, recentemente concedidas a numerosos funcionarios do Corpo Nacional de Policía da Comisaría Provincial da Coruña. "Este acto podería denominarse como cicatero xa que a Dirección Xeral da Policía premia os funcionarios cunha condecoración que debe de adquirir pagándoa do seu propio peto", recalcan desde la CEP.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #937 en: 14 de Febrero de 2015, 10:25:51 am »
Manos Limpias se querella contra el ministro del Interior y el director general de la Policía por la supuesta concesión arbitraria de las cruces rojas al Mérito Policial
Vie, 13/02/2015 - 18:40

Fue presentada ante el Tribunal Supremo por la condición de aforado del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por los presuntos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos cometidos por la concesión de cruces al Mérito Policial con distintivo rojo, de las que se han beneficiado los miembros de las Escalas Superior y Ejecutiva, principalmente.





Estas medallas, de distintivo rojo, están pensionadas de por vida. El funcionario condecorado percibe, desde su concesión, una cantidad económica hasta el final de su vida, incluyendo la jubilación.

La cantidad difiere según sea la categoría. Para  las escalas Superior, Ejecutiva y Facultativo el importe mensual es de 135,51 euros y 5,24 euros por trienio.

Los pertenecientes a la Escala de Subinspección y Técnicos, la cantidad es de 115,03 euros y 4,20 euros por trienio. Y para los de la Básica, 85,76 euros mensuales y 3,14 euros por trienio.

Según el texto de la querella presentada por Manos Limpias ante el Registro del Alto Tribunal, “de las medallas concedidas y del estudio comparativo de los años anteriores resulta que se ha incrementado de forma exponencial las medallas concedidas a la escala superior y ejecutiva, disminuyendo las concesiones a la escala básica, cuando resulta que prácticamente la única Escala que podría cumplir los requisitos establecidos por la ley que regula su concesión es la Escala Básica por una cuestión de lógica evidente: los componentes de la Escala Superior y de la Escala Ejecutiva tienen una serie de funciones encomendadas que difícilmente van a cumplir los requisitos establecidos en el artículo 6 de la Ley 5/1964”.

Estos son: heridos en actos de servicio, agresión con armas y riesgo y peligro para su persona.

“Resulta que las funciones que realizan los componentes de la Escala Ejecutiva y Superior se concretan básicamente en tareas administrativas y de organización que nada tienen que ver con las exigencias de la Ley para la concesión de las medallas”, se añade en la querella. 

Durante 2014 las medallas concedidas por Escalas fueron las siguientes: Escala Superior: 30. Escala Ejecutiva, 93; Escala de Subinspección, 24, y Escala Básica, 26.

Entre 2011 y 2014 el número de Cruces al Mérito Policial con distintivo rojo concedidas a la Escala Superior aumentaron, porcentualmente, un 275 por ciento. Pasando de 8, en 2011, a 30, en 2014. El aumento de este número de condecoraciones a la Escala Ejecutiva, durante el mismo periodo, tuvo un incremento de un 102,17 por ciento; de 46 en 2011, a 93, en 2014.

La Escala Básica, por su parte, vio reducida el número de condecoraciones en un 43,47 por ciento; 46 en 2011 frente a 26 en 2014.

"Curiosamente, el aumento de las medallas en las Escalas Superior y Ejecutiva va en detrimento de la Escala Básica que es, junto a la Escala de Subinspección, la que teóricamente debería recibir la práctica totalidad de las medallas y la consiguiente asignación economica pueto que sus funciones 'de calle' con las que pueden dar lugar al cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 6", continúa la querella.

"Difícilmente se puede, desde un despacho, poner en peligro la integridad física del funcionario o recibir agresiones con armas o ser heridos en actos de servicio, como parece entender tanto el director general de la Policía como el ministro del Interior".

Manos Limpias, que recientemente firmó una acuerdo de colaboración con el Sindicato Independiente de la Policía Española (SIPE), que elaboró un estudio sobre este asunto.

De acuerdo con el citado sindicato, el ministro Fernández y el director general Cosidó podrían haber cometido un delito de prevaricación, contemplado en el artículo 404 del Código Penal, junto a un delito de malversación de caudales públicos, por lo que solicita a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que interrogue a ambos, a todos los miembros de la Junta de Gobierno de la Dirección General de la Policía, que se requiera el diario de sesiones, las actas y los acuerdos tomados en las sesiones de la Junta de Gobierno de la Dirección General de la Policía, que se requiera el expediente completo de las medallas concedidas en 2014 y los motivos de la concesión a cada uno de los funcionarios y el presupuesto asignado y los gastos económicos producidos como consecuencia del otorgamiento de las medallas con distintitivo rojo en 2014.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #938 en: 14 de Febrero de 2015, 10:29:38 am »
Detrás de esta querella esta la impronta de Perdiguero . . . ahora ya si que ha enseñado del todo la patita . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #939 en: 23 de Marzo de 2015, 09:44:47 am »
La degradación del medallero ha llegado a tal punto que si eres parte de la teta jeerárquica pueden proponerte por las razones más variopintas, desde ser manso a ser dócil, asi que si por evitar enfados entre taxistas se llega a "minimúm" establecido, pues nada...que le den la medalla.

Domingo, 22 de marzo de 2015
por vigilar que los taxistas no estafasen a turistas en Barajas
Piden una medalla para la sargento Angelines

Coalición Canaria ha pedido una medalla, distinción o reconocimiento para la sargento Angelines Segovia, la policía municipal ya jubilada muy apreciada por vigilar que los taxistas no estafasen a los turistas en el aeropuerto de Barajas, entre otras labores.

  [Img #35566] Los senadores María del Mar del Pinto y Narvay Quintero han enviado una pregunta escrita en la que recuerdan que Angelines se jubiló en 2010 de su trabajo al llegar a los 65 años tras 27 como agente en el aeropuerto madrileño y desde el año 1971 en el Cuerpo Local, año en el que entró la primera promoción de mujeres.

   "Todo el mundo la conocía, todos los taxistas saben quién es y lamentan su marcha. Pero lo más importante es el cariño y respeto que se ha ganado entre la gente que le rodeaba, sus compañeros, sus mandos y los empleados de toda la comunidad aeroportuaria. Los taxistas le tenían un especial cariño porque era una persona muy recta", aseguran.

   Los reconocimientos de esta mujer han venido desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, desde la propia Policía Municipal, hasta la Guardia Civil y la Policía Nacional.

   Desde la dirección de AENA de entonces, en 2010, se prometió que le iban distinguir con algún recuerdo que sirviera de homenaje a su trayectoria y en el aeropuerto más importante de España y de la red de AENA. Pero nada se sabe de esa promesa cinco años después.

   Por ello, han preguntado al Ministerio, AENA o la Dirección de Madrid-Barajas una distinción con sus servicios en el aeropuerto y se preguntan si la ministra de Fomento, de Trabajo o de Interior podría concederle alguna medalla, reconocimiento público o al menos estudiarlo.