Autor Tema: Participación ciudadana  (Leído 179120 veces)

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #940 en: 17 de Marzo de 2016, 18:54:22 pm »
Nos han vendido la creacion de x hospitales en la comunidad y no dejan de ser ambulatorios grandes, sin medios, sin especialistas,....y derivando continuamente pacientes a los hospitales tradicionales.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #941 en: 17 de Marzo de 2016, 19:01:12 pm »

Nos han vendido la creacion de x hospitales en la comunidad y no dejan de ser ambulatorios grandes, sin medios, sin especialistas,....y derivando continuamente pacientes a los hospitales tradicionales.

Tienen medios y especialistas correspondientes a hospitales de nivel II. Los hospitales se dividen en tres grandes grupos. I, II y III, siendo el III el mayor de ellos que esos hospitales tienen de todas las grandes especialidades y con los especialistas presenciales por guardias.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #942 en: 17 de Marzo de 2016, 23:37:19 pm »

Pues no es eso lo que me dice a mí mi hermana . . . y no es eso lo que valora esa ciudadanía que enferma por encima de sus posibilidades y que valora de esa manera a los médicos de la sanidad pública . . . quizás esto, como otras muchas cosas, se vea de una forma u otra según el lugar que se ocupe en la pirámide y sobre todo de si las gafas de ver las has comprado en la óptica de Génova . . . 

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Claro que no, ni lo que le dicen al resto de la población, a la que la contaban en la puerta de los ambulatorios con una mesita que a partir de X día les iban a cobrar una cantidad de dinero por acudir a las consultas del especialista como hacían en el ambulatorio de especialidades de reina victoria, por ejemplo. O que iban a quedarse sin cobertura los jubilados como les decían en el CS de Espronceda... Y esos dos casos no me los han contado, a mí me ofrecieron firmar contándome esos cuentos chinos (sin ir de uniforme eso sí). Lo que no cuentan es que era por las privatizaciones de los centros sanitarios que les hubiese traído perdida de "derechos"
como no cumplir su jornada laboral, irse a desayunar de cuatro en cuatro y 45 minutos, etc...

Pues con los buenos gestores que tienen los de la gaviota no se como lo pueden lograr. Bueno, sí, como el lazarillo con las uvas.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #943 en: 17 de Marzo de 2016, 23:45:49 pm »


Pues no es eso lo que me dice a mí mi hermana . . . y no es eso lo que valora esa ciudadanía que enferma por encima de sus posibilidades y que valora de esa manera a los médicos de la sanidad pública . . . quizás esto, como otras muchas cosas, se vea de una forma u otra según el lugar que se ocupe en la pirámide y sobre todo de si las gafas de ver las has comprado en la óptica de Génova . . . 

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Claro que no, ni lo que le dicen al resto de la población, a la que la contaban en la puerta de los ambulatorios con una mesita que a partir de X día les iban a cobrar una cantidad de dinero por acudir a las consultas del especialista como hacían en el ambulatorio de especialidades de reina victoria, por ejemplo. O que iban a quedarse sin cobertura los jubilados como les decían en el CS de Espronceda... Y esos dos casos no me los han contado, a mí me ofrecieron firmar contándome esos cuentos chinos (sin ir de uniforme eso sí). Lo que no cuentan es que era por las privatizaciones de los centros sanitarios que les hubiese traído perdida de "derechos"
como no cumplir su jornada laboral, irse a desayunar de cuatro en cuatro y 45 minutos, etc...

Pues con los buenos gestores que tienen los de la gaviota no se como lo pueden lograr. Bueno, sí, como el lazarillo con las uvas.

Compruebe en cualquier ambulatorio de atención primaria o especializada cuanto personal hay a las 8 en su puesto, y cuantos están hasta las 15:00.... La risa le iba a dar.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #944 en: 18 de Marzo de 2016, 10:34:05 am »
Seguro que la marea blanca era por eso . . . y la valoración ciudadana de sus facultativos es errónea . . . eso es que no saben valorar de igual modo que no saben votar . . .  hay que corregir los resultados de las valoraciones al igual que los resultados de las urnas, se enferma por encima de nuestras posibilidades y se vota, equivocadamente, por debajo de ellas, que cosas oiga . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #945 en: 18 de Marzo de 2016, 11:25:10 am »

Seguro que la marea blanca era por eso . . . y la valoración ciudadana de sus facultativos es errónea . . . eso es que no saben valorar de igual modo que no saben votar . . .  hay que corregir los resultados de las valoraciones al igual que los resultados de las urnas, se enferma por encima de nuestras posibilidades y se vota, equivocadamente, por debajo de ellas, que cosas oiga . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Los recortes en sanidad fueron antes que la publicación de las intenciones de privatización de centros... y esto es lo que desató las mareas blancas. Y antes de que me diga que es que esas privatizaciones restan atención al ciudadano, ya le digo yo que la cartera de servicios iba a seguir siendo la misma (incluso ha aumentado en alguno de ellos)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #946 en: 18 de Marzo de 2016, 11:31:31 am »
Lo que iba a aumentar era el dinerito que se iban a embolsar los amiguetes del PP por todo el proceso de privatización y que gracias a las mareas pudieron parar . . . con las correspondientes sentencias judiciales que, entre otras cosas, decían que se habían traspasado los límites de las simples externalizaciones de servicios. . . de manera que esto era el primer paso para todo lo que venía detrás y que no era otra cosa que una privatización pura y dura que terminaba con uno de los pilares del estado del bienestar . . . y los médicos dieron un paso adelante y la ciudadanía lo ha sabido valorar . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #947 en: 18 de Marzo de 2016, 12:52:19 pm »

Lo que iba a aumentar era el dinerito que se iban a embolsar los amiguetes del PP por todo el proceso de privatización y que gracias a las mareas pudieron parar . . . con las correspondientes sentencias judiciales que, entre otras cosas, decían que se habían traspasado los límites de las simples externalizaciones de servicios. . . de manera que esto era el primer paso para todo lo que venía detrás y que no era otra cosa que una privatización pura y dura que terminaba con uno de los pilares del estado del bienestar . . . y los médicos dieron un paso adelante y la ciudadanía lo ha sabido valorar . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Las mareas no pararon absolutamente nada. Lo paró un recurso judicial presentado antes de las mareas, por un defecto de forma en los procedimientos. Otra cosa es que no se haya querido repetir el proceso (de lo cual me alegro ojo) por diferentes motivos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #948 en: 18 de Marzo de 2016, 15:58:36 pm »
Es verdad . . . las mareas no han servido para nada . . . que se lo digan al PP y a ver que opinan los genoveses . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #949 en: 18 de Marzo de 2016, 16:37:39 pm »

Es verdad . . . las mareas no han servido para nada . . . que se lo digan al PP y a ver que opinan los genoveses . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk
yo no he dicho que no sirvan, he dicho que no paralizaron la privatización. Es más, de hecho el resto de sus peticiones siguen en el aire... seguimos sin las 35 horas, sin carrera ni promoción profesional, ni otras muchas de sus peticiones.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #950 en: 20 de Marzo de 2016, 22:13:16 pm »


Pues no es eso lo que me dice a mí mi hermana . . . y no es eso lo que valora esa ciudadanía que enferma por encima de sus posibilidades y que valora de esa manera a los médicos de la sanidad pública . . . quizás esto, como otras muchas cosas, se vea de una forma u otra según el lugar que se ocupe en la pirámide y sobre todo de si las gafas de ver las has comprado en la óptica de Génova . . . 

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Claro que no, ni lo que le dicen al resto de la población, a la que la contaban en la puerta de los ambulatorios con una mesita que a partir de X día les iban a cobrar una cantidad de dinero por acudir a las consultas del especialista como hacían en el ambulatorio de especialidades de reina victoria, por ejemplo. O que iban a quedarse sin cobertura los jubilados como les decían en el CS de Espronceda... Y esos dos casos no me los han contado, a mí me ofrecieron firmar contándome esos cuentos chinos (sin ir de uniforme eso sí). Lo que no cuentan es que era por las privatizaciones de los centros sanitarios que les hubiese traído perdida de "derechos"
como no cumplir su jornada laboral, irse a desayunar de cuatro en cuatro y 45 minutos, etc...

Pues con los buenos gestores que tienen los de la gaviota no se como lo pueden lograr. Bueno, sí, como el lazarillo con las uvas.

Compruebe en cualquier ambulatorio de atención primaria o especializada cuanto personal hay a las 8 en su puesto, y cuantos están hasta las 15:00.... La risa le iba a dar.

Pues eso, buenos gestores.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #951 en: 24 de Marzo de 2016, 08:53:25 am »
Por qué la "nena" no quería mover el culo del asiento y cederlo?


http://diariodeavisos.elespanol.com/2016/03/una-joven-golpeada-no-ceder-sitio-una-madre/

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #952 en: 24 de Marzo de 2016, 10:16:03 am »
Por qué la "nena" no quería mover el culo del asiento y cederlo?


http://diariodeavisos.elespanol.com/2016/03/una-joven-golpeada-no-ceder-sitio-una-madre/

había otras personas sentadas..... se fueron a por la más debil me parece a mi.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #953 en: 25 de Marzo de 2016, 07:40:16 am »
Pues mire este otro caso por el que han sido condenados a 6 años.

<a href="http://youtube.com/v/HxAqf5eT-W8" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/HxAqf5eT-W8</a>

http://vozpopuli.com/actualidad/78339-la-policia-de-gales-distribuye-el-video-de-la-brutal-paliza-de-una-pareja-a-un-sexagenario-en-un-autobus-urbano

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #954 en: 25 de Marzo de 2016, 10:07:28 am »
6 años, me parece bastante justo.
Aqui 6 años ni de coña.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #955 en: 26 de Marzo de 2016, 07:31:24 am »
Insultos, velocidad, móviles... los hábitos poco cívicos de los españoles al volante

Un informe a nivel europeo concluye que el 61% de los conductores españoles admite que llega a insultar a otros vehículos, mientras que 9 de cada 10 reconocen que exceden el límite de velocidad.

El 80% de los españoles cree que se puede luchar contra el sueño hablando con otro pasajero - Foto Europa Press

Los españoles tienen en general un buen concepto de su conducción cuando se les pregunta por ellos mismos. Sin embargo, al hablar del resto, las críticas cambian notablemente. De hecho, preguntados por la calificación que se pondrían, la media está en un 7,8 sobre 10, y un 97% se atribuye por lo menos un adjetivo positivo. Contestando sobre los demás, sin embargo, hablan de compatriotas irresponsables, estresados, agresivos e incluso peligrosos, según el Barómetro de la Conducción Responsable que esta semana ha publicado la Fundación Vinci Autoroutes sobre los hábitos de los conductores en 11 países de la Unión Europea.

Lo cierto es que las cifras hablan de una conducción entre los españoles lejos del ideal cívico, según su propia visión, ya que, por ejemplo, 9 de cada 10 conductores admiten que exceden en algunos kilómetros por hora el límite de velocidad establecido. No es lo único criticable: el 59% de los encuestados no respeta la distancia de seguridad o circula por el carril central de la autopista pese a tener el derecho libre, un 56% no rebaja la velocidad al entrar en zona de obras o el 55% no pone el intermitente para adelantar o cambiar de dirección.

    No respetar la distancia de seguridad, pitar insistentemente, insultar a otros conductores, pegarse al otro vehículo si le irrita o incluso bajarse a discutir son algunos de los comportamientos admitidos

Además, un 66% pita de manera intempestiva, un 61% reconoce llegar a insultar a los conductores de otros vehículos y un 39% adelanta por la derecha en autopista. Un porcentaje algo menor llega a admitir que se pega deliberadamente si otro conductor le irrita y llega incluso a bajarse del coche para discutir con él. Son todo comportamientos alejados del piloto ideal, que según los encuestados sería el sueco, mientras que el italiano figura como el más irresponsable.

En una semana en la que España ha visto cómo el factor humano provocaba un terrible accidente en el que perdían la vida 13 estudiantes Erasmus en Freginals (Tarragona), y en la que un discapacitado físico era 'cazado' conduciendo un vehículo de alta gama a 297 kilómetros por hora y sin seguro en Madrid, no parece muy aventurado extrañarse de ciertas cifras que refleja el informe sobre conducción responsable. Aunque se esté reduciendo ligeramente el dato, aún existe un 20% de los españoles que admiten usar el teléfono móvil para llamar sin dispositivo de manos libres o para enviar o leer mensajes de texto. Sí que aumenta, sin embargo, el número de conductores que manipulan el GPS mientras conducen -uno de cada cuatro-.

¿Más conciencia sobre los riesgos?

Existen también otro tipo de comportamientos sobre los que la cultura popular sentencia consejos que en la práctica no resultan tan efectivos, como la convicción errónea de que para luchar contra el sueño basta con hablar con otro pasajero o con poner la radio, algo que piensan entre el 80 y el 60% respectivamente de los conductores.

En España, además, es habitual hacer una pausa en los trayectos largos, aunque ésta se acostumbra a hacer tras una media de 2 horas y 48 minutos al volante, un tiempo que está bastante por encima del máximo recomendado de 2 horas. Y respecto al cambio de conductor en este tipo de desplazamientos largos, el porcentaje ha caído tres puntos respecto al informe de hace un año -lo hace un 69%, apenas un punto por debajo de la media europea.





Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #956 en: 26 de Marzo de 2016, 12:03:45 pm »
Estoy bastante de acuerdo con la encuesta, se podría decir que el conductor tipicalhispanis es el tipicalhispanis cuñado

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #957 en: 02 de Abril de 2016, 17:53:51 pm »
Flecha humana....por allí huye.

<a href="http://youtube.com/v/dDjvprkpq5A" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/dDjvprkpq5A</a>

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #958 en: 05 de Abril de 2016, 11:45:01 am »
 :ojones . . . que bueno!!!!! . . .  :Plasplas

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #959 en: 05 de Abril de 2016, 13:15:29 pm »

Aumenta la preocupación por la situación política y la falta de Gobierno, según el CIS


Aunque el paro y la corrupción y el fraude siguen siendo las mayores preocupaciones de los españoles, la situación política empieza a pasar factura a los ciudadanos tras no lograr formar Gobierno desde las elecciones del 20 de diciembre.

La preocupación de los ciudadanos por la situación política, por los políticos y por la falta de Gobierno ha aumentado en el barómetro del CIS correspondiente al mes de marzo, donde el paro sigue consolidado como principal problema, con un porcentaje del 77,1 por ciento, nueve décimas menos que en febrero.

En segundo lugar de la tabla figuran la corrupción y el fraude, que bajan al 44 por ciento desde el 47,5, seguidos de los problemas económicos, que suben ligeramente al 25,6 por ciento, mientras en cuarto puesto repiten "los políticos, los partidos y la política", con un 24,4 por ciento, cifra que supone un ascenso de 2,2 décimas.

Además, la "falta de Gobierno", que en febrero entró en la estadística como una nueva preocupación con un porcentaje del 1,1 por ciento, ahora sube dos puntos hasta el 3,1 por ciento, y todo ello en un panorama en el que el 79,9 por ciento de los españoles opina ya que la situación política es "mala" o "muy mala", cuando en el anterior barómetro pensaba así el 76,7 por ciento.

La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se ha confeccionado a partir de 2.467 entrevistas personales entre el 1 y el 11 de marzo y revela también que para el 68,1 por ciento la situación económica de España es "mala" o "muy mala", opinión que empeora la percepción de febrero, cuyo porcentaje era del 64,6.