Autor Tema: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas  (Leído 202371 veces)

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #320 en: 05 de Mayo de 2009, 16:20:47 pm »
Y una polla me voy a leer eso..... :lect

Saludos y paz.



 A que no eres capaz.


Un saludo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #321 en: 05 de Mayo de 2009, 16:57:33 pm »
Y las farmaceúticas qué... subieron en bolsa?

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #322 en: 05 de Mayo de 2009, 19:03:07 pm »
Eso dicen.


Un saludo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #324 en: 06 de Mayo de 2009, 00:25:59 am »
Cerca de 24.000 personas mueren diariamente de hambre, 3.000 de malaria, 3.500 de tuberculosis, algunas centenares de dengue. Éstos son los números de las verdaderas epidemias, pandemias o como se quiera llamar a lo que rodea nuestras vidas y las hacen más inestables.

http://www.soitu.es/soitu/2009/05/05/losdesastresdelaguerra/1241506085_545807.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #325 en: 06 de Mayo de 2009, 12:56:34 pm »
El hospital estadounidense de Cleveland (Ohio) presentó hoy a Connie Culp, la paciente que recibió el pasado diciembre un trasplante del 80 por ciento del rostro, ya que, según contó la propia paciente en rueda de prensa, su marido le disparó en la cara, tras una discusión, en 2004.

Ver vídeo:

http://www.que.es/ultimas-noticias/sociedad/200905060928-connie-culp-cuando-alguien-tan.html

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #326 en: 18 de Mayo de 2009, 10:39:03 am »

La OMS investiga si el virus de la gripe A salió de un laboratorio.
Las características genéticas del virus AH1N1 hacen suponer que fue cultivado en huevos, método utilizado en laboratorios

Ginebra, 13 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que sus científicos investigarán la tesis de un experto australiano que afirma que el virus de la gripe A ha sido producto de un "error humano" en un laboratorio.

"Hemos pedido a nuestros expertos que determinen si hay evidencias. Por ahora es demasiado pronto para decir algo al respecto", declaró el portavoz de la institución, Gregory Hartl. No obstante, dijo que la prioridad de la OMS es determinar el riesgo que supone el nuevo virus AH1N1, evaluar su desarrollo y ayudar a los países miembros de la organización a estar preparados ante una eventual pandemia.

El científico Adrian Gibss, quien participó en la formulación del antiviral Oseltamivir (Tamiflu), utilizado en el tratamiento de la nueva forma de gripe, afirma que las características genéticas del virus AH1N1 hacen suponer que fue cultivado en huevos, un método utilizado en laboratorios.

Por su parte, la doctora Sylvie Briand, experta del programa de gripe de la OMS, reaccionó hoy a informaciones sobre una supuesta resistencia del virus tanto al Oseltamivir, como al Zanamivir, el otro fármaco considerado efectivo para la gripe A.

Con respecto a la posibilidad de que este nuevo virus sea menos peligroso de lo que se teme, la experta dijo que se le está comparando con el causante de la pandemia de 1918 y reconoció que parecen ser dos virus "de características diferentes".

"Pero eso no es suficiente para decir que estamos ante un virus suave porque es bastante nuevo", a?adió, para recordar que también se desconoce "cómo las poblaciones reaccionarán al nuevo patógeno". Para aclarar las múltiples interrogantes sobre la infección causada por este virus, Briand descartó la conveniencia de elaborar un "índice mundial, pues la severidad puede variar según el lugar, incluso puede tener niveles severidad diferentes dentro de un país".

A renglón seguido, explicó que el nivel de severidad lo determinan las características del virus (facilidad con la que se transmite y en qué proporción de casos se requiere tratamiento) y la vulnerabilidad de la población. En este último factor interviene "la inmunidad preexistente" en la población (difícil de determinar) y la incidencia de enfermedades crónicas (pulmonares, cardiovasculares, diabetes e inmunodeficiencia).

Todas estas consideraciones, a?adió Briand, serán decisivas en la decisión que debe tomar la OMS con respecto a iniciar o no, en coordinación con la industria farmacéutica, la producción de una vacuna contra la gripe A. Sobre la revisión del nivel de alerta mundial de pandemia (actualmente en la fase 5 de una escala de 6), se?aló que se podrá "reconsiderar" si se dejan de observar casos importados y la epidemia disminuye en países con alto número de personas afectadas.

La OMS informó que los casos de contagio ascienden ya a 5.728 en 33 países.

La mayoría de los enfermos de la nueva gripe no necesitan terapia antiviral para curarse.

Ginebra, 13 may (Europa Press).- La mayoría de los pacientes de la nueva gripe no necesitan terapia antiviral para recuperarse, según dijo la experta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Nikki Shindo, quien por otra parte se?aló la necesidad de utilizar la vacuna en el caso de que el virus H1N1 resista al tratamiento médico.

Pese a ello, la doctora Shindo reconoció que el diez por ciento de las personas contagiadas por esta variedad de la gripe en México y Estados Unidos han tenido que ser hospitalizadas, un porcentaje superior al número de hospitalizaciones por la gripe común. "Esto ha emplazado al desarrollo y reparto de la vacuna para la gripe pandémica", dijo esta experta.

"Además nos enfrentamos al riesgo de sufrir virus resistentes", agregó Shindo al tiempo que recordó que algunos medicamentos como Tamiflu y Relenza han variado su efectividad porque el virus ha mutado. "Dado que ahora es invierno en países de América del Sur y de otras partes del hemisferio sur, hay un riesgo de tener virus que sean altamente resistentes a los antivirales", advirtió.

Reposo e hidratación

Shindo adelantó que la OMS publicará pronto una guía sobre cómo atender a los pacientes de la gripe A y concretó que la mayoría de los enfermos pueden curarse con reposo e hidratación, si bien es conveniente reservar los medicamentos para mujeres embarazadas y personas con ciertas afecciones como problemas cardiovasculares o diabetes.

"Recomendaremos considerar el uso de antivirales para grupos de alto riesgo", dijo Shindo. Preguntada por el menor efecto que el virus H1N1 está presentando en Europa, esta doctora de la OMS dijo que un mayor uso de los antivirales "podría ser la razón por la que estamos viendo menos casos graves" en este continente, pese a que consideró que es difícil hacer una comparación entre distintas regiones del mundo debido a la falta de estudios de con





 Ya lo han "descartado".

Un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #327 en: 20 de Mayo de 2009, 15:48:28 pm »
   La World Association for Cancer Research (WACR ), ante el comienzo en Espa?a de la inoculación masiva en ni?as de la llamada Vacuna del Virus del Papiloma Humano, reitera públicamente que tal acción no se justifica ni médica ni científicamente porque ni se ha probado que la vacuna sea eficaz, ni es cierto que impida a Las vacunadas contraer en el futuro cáncer cervico-uterino, ni hay estudios que avalen su seguridad. Antes bien, hay datos suficientemente alarmantes como para aplazar esa decisión cuya urgencia no se justifica en absoluto. Basta para entenderlo saber que:
1. La eficacia real de la vacuna no podrá constatarse antes de 30 o 35 a?os. Lo reconoció públicamente la ex Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado.
2. No hay datos suficientes que avalen la seguridad de la vacuna. La FDA norteamericana aprobó la vacuna por la vía rápida.-incomprensiblemente porque la incidencia de este problema en el mundo es muy baja- permitiendo al laboratorio fabricante que la vendiera sin tener que presentar el estudio masivo exigido ? hasta septiembre del 2009 ! Luego, ?por qué no se espera al menos hasta esa fecha?
3. No se han realizado in siquiera estudios de genotoxicidad y carcinogenicidad de la vacuna a largo plazo. Luego, paradójicamente, nadie puede asegurar que Las ni?as no contraigan cáncer por vacunarse. O que se intoxiquen a nivel genético.
4. Nadie puede garantizar que Las ni?as no padecerán cáncer cervico-uterino en el futuro por vacunarse. Quien afirma tal cosa miente.
5. A la opinión pública se le está ocultando que según la organización no gubernamental estadounidense Judicial Watch -dedicada a examinar Las acciones del Gobierno norteamericano- hasta mediados de junio de este a?o ha habido en Estados Unidos 18 personas muertas y 8.864 que han sufrido efectos adversos tras ser vacunadas con Gardasil. Las autoridades sanitarias dicen que aunque la relación en el tiempo es evidente -tuvieron lugar después de vacunarse- no hay pruebas concluyentes de que la causa sea la vacuna. Cabe agregar que tampoco de lo contrario.
6. La urgencia por vacunar no se justifica. El Virus del Papiloma Humano no es una enfermedad aerotransportada altamente infecciosa que justifique una vacunación obligatoria. No hay un riesgo inmediato de transmisión rápida del VPH en nuestras escuelas al igual que pudiera llegar a ocurrir en un momento dado con un brote de meningitis o sarampión.
7. No se está informando adecuadamente a la ciudadanía de que la vacuna es voluntaria. Antes bien, se está haciendo creer a Los padres que es poco menos que imprescindible mediante informaciones sesgadas y campa?as publicitarias claramente enga?osas.
8. Los tipos de alto riesgo del virus para Los que se supone sirve la vacuna (16 y 18) tienen en Espa?a un predominio muy bajo. En nuestro país la prevalencia de infección por VPH es de hecho una de Las más bajas de Europa.
9. In siquiera se conoce durante cuánto tiempo protege la vacuna. Y e llo puede obligar a tener que revacunar a Las ni?as y jóvenes una y otra vez cada cierto tiempo.
10. No se ha incidido suficientemente en el hecho de que la vacuna sólo funciona -si realmente lo hace- cuando la persona que la recibe no está ya infectada por alguno de Los virus incluidos en Ella en el momento de la inoculación. A pesar de lo cual se piensa poner la vacuna a todas Las ni?as sin comprobarlo.
11. Se ha hecho creer a la sociedad que en el seno de la comunidad médica y científica hay consenso sobre la eficacia y seguridad de la vacuna y sobre la conveniencia de utilizarla pero eso es absolutamente falso. El actual Director General de Salud Pública, D. Ildefonso Pérez, se mostró pública y rotundamente contrario a la vacuna antes de asumir su actual cargo cuando ejercía como catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Miguel Hernández-. Y el Dr. Juan Gérvas -miembro del equipo CESCA, colectivo espa?ol que agrupa a muchos médicos de Atención Primaria- se manifestó en el mismo sentido. Es más, recordamos que hay un manifiesto solicitando la moratoria de la vacuna firmado por numerosos médicos entre cuyos firmantes están Carlos Alvarez-Dardet -catedrático de Salud Pública de la Universidad de Alicante y Director del Journal of Epidemiology and Community Health-, Miquel Porta -catedrático de Salud Pública en el Instituto Municipal de Investigación Médica y en la Universidad Autónoma de Barcelona-, Beatriz González López-Valcárcel -catedrática de Economía Aplicada en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria-, María José Rabanaque Hernández -Profesora Titular de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Zaragoza-, Soledad Márquez Calderón -miembro de la Fundación Instituto de Investigación en Servicios de Salud de Sevilla-, Lucía Artaz coz -investigadora del Centro de Análisis y Programas Sanitarios Leonor Taboada -, Carmen Valls Llobet -especialista en Medicina Interna y Endocrinogía- , Carmen Sánchez Contador -doctora del Servicio de Promoción de la Salud en la Consejería de Salud de Baleares-, Carmen Mosquera Tenreiro -epidemióloga en la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios de Asturias-, María José Hernandez Ortiz -presidenta de ADIBS (Asociación de Mujeres y Salud de Las Islas Baleares) y Jimena Jiménez Madrazo -doctora del Instituto DIS (Dona I Salut) de Baleares. Y así hasta más de 3.700 personas que exigen que se informe de la verdad.
12. La vacuna puede crear a la larga un falso sentido de protección al no afirmarse claramente que no inmuniza contra el cáncer de cerviz lo que puede originar descuidos en los controles anuales que sí se consideran cruciales para diagnosticar displasias antes de que puedan convertirse en cáncer.
13. No se han dado a conocer los artículos existentes sobre los posibles efectos secundarios de la vacuna, ni sobre los riesgos que comporta que la misma se inocule a la vez que otras.
14. Tampoco está debidamente explicado por qué Merck testó Gardasil contra un placebo que contenía aluminio. Mientras la mayoría de los placebos tienen base salina la FDA permitió a Merck usar un placebo con aluminio lo que indudablemente reduce la posible diferencia estadística en el número de efectos secundarios entre el producto y el placebo.
15. Se trata de una vacuna con un coste elevado. ?A qué otros servicios médicos públicos tiene que renunciar o dejar de atender la sociedad debido al coste de la vacuna teniendo en cuenta la relación coste-beneficio de la misma?
En suma, la World Association for Cancer Research (WACR) considera injustificada en este momento la vacunación masiva impulsada por las Administraciones sanitarias y está dispuesta a aconsejar a los padres cuyas hijas pudieran enfermar -o morir- tras ser vacunadas los pasos legales adecuados para exigir las responsabilidades civiles y penales correspondientes.
Es más, si tales hechos se producen la WACR presentará además por su parte querellas criminales contra todos quienes resulten responsables.

José Antonio Campoy
Presidente

Antonio Muro San Martin
Vicepresidente

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #328 en: 20 de Mayo de 2009, 15:49:14 pm »
Pues hoy he leido en prensa que Rakel una de las ni?as ingresadas por la vacuna ha vuelto a ser ingresada con convulsiones y fiebre coincidiendo con la 3? administración de las vacunas. Sus padres afirman sentirse abandonados y presionados por la sanidad y encima se desetimo su denuncia. En fin que los pobres estan pasando un calvario por hacwer lo que ellos creian correcto para la salud de su hija (al menos así se lo vendieron)


Un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #329 en: 20 de Mayo de 2009, 16:07:51 pm »
La OMS estima que se pueden producir 5.000 millones de vacunas contra la gripe A
Disminuir tama?o del textoAumentar tama?o del texto
Miércoles, 20-05-09
S. S.
MADRID. Tras una reunión con representantes de 30 firmas farmacéuticas, la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, anunció ayer que es posible producir 5.000 millones de vacunas contra la gripe A, a un ritmo de 94,3 millones por semana.
Todavía no se ha fijado un fecha para decidir o no la fabricación de la vacuna. Pero epresentantes de varias farmacéuticas apuntaron que a principios de junio ya podría estar disponible una cepa vírica de base para empezar a trabajar. La producción podría iniciarse a finales de junio o principios de julio. Y harían falta de cuatro a seis meses para elaborar las dosis.
En esta reunión se sentaron las bases para comenzar el proceso. Y se habló de costes, y no sólo de los económicos, ya que la fabricación de la vacuna contra la gripe A tiene su precio y riesgo pues supone que se reduciría la produccción de la vacuna contra la gripe estacional.
Aunque se espera que ese nuevo tratamiento resulte más barato que el de la gripe estacional, también se intentó garantizar que todos los países tengan acceso a la nueva vacuna. De hecho, se ha establecido un sistema escalonado de forma que los países cuya renta per cápita no llege a los mil dólares pagarán menos por el tratamiento. También se propuso establecer donaciones. Y para dar ejemplo seis laboratorios se comprometieron a entregar a Naciones Unidas el 10% de las vacunas que fabriquen.


 ;vom; ;vom; ;vom; ;vom; ;vom;

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #330 en: 20 de Mayo de 2009, 22:37:50 pm »
Todo un negocio, porque si realmente estuviésemos hablando de una pandemia mundial no creo que los diferentes paises arriesgasen toda una población a cambio de dinero, estaríamos hablando de demasiadas vidas en peligro. Al menos quiero pensar en esa hipótesis.


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #331 en: 28 de Mayo de 2009, 22:02:21 pm »
SITUACIÓN ACTUAL Y REAL DEL ESTADO DE MÉXICO:

*Carta breve de un médico mexicano:

Hola queridos amigos!

Les escribo porque he recibido mails de algunos de ustedes preguntando por mi situación y la de mi país.

Yo estoy muy bien. Todo esto de la gripe porcina es una gran farsa del gobierno.
El pánico que existe en México y el mundo, es similar al pánico que produjo la caída de las Torres Gemelas.

Aquí en México nadie se muere por este tipo de gripe.
Nadie conoce de primera mano a ningún afectado y la gente que ha muerto ha sido por otras causas similares.
Aún no está confirmada que la gripe porcina sea la causa de las últimas muertes.

Somos más de 100 millones de personas las que vivimos en México; que mueran 100 ó 200 personas por causas no comunes en lo que va del a?o está muy por debajo del promedio del país.
Tenemos que tomar en cuenta que somos un país con más de 80 millones de pobres, que a su vez no tienen acceso a servicios de salud.

Sí es impactante que toda la gente use barbijo (mascarilla), se regala en todos lados.
Pero también es cierto que usarlo no previene el contagio y menos en lugares donde el aire es muy viciado como el metro y los camiones.

México vive una crisis política, tiene una guerra abierta contra el narcotráfico y las elecciones intermedias son en dos meses.
Son muchas las cosas que en México no se dicen, ésta gripe ayuda a seguir ocultando los verdaderos problemas de México.

Así que no se preocupen, les mando un gran saludo, espero verlos pronto!

Saludos,


REESTRUCTURACIÓN DE LA LEGISLACIÓN MEXICANA:

*Carta de un abogado mexicano:

Mucho se ha comentado en los medios este nuevo mal que aqueja a México, pero en realidad pocos o nulos son los hechos probatorios de dicha enfermedad. Tal vez porque en realidad sólo es un fenomeno mediático que trata de esconder la verdadera razón de la paranoia colectiva acerca de esta "enfermedad": las muchas leyes fuera de lo común que se aprobaron en México en los últimos días a espaldas de la ciudadanía, la cual sólo se encuentra atenta a la gran distracción que supone la supuesta pandemia, pero como la gente está peocupada por oir más casos graves en las noticias y sugestioarse de que no deben salir a la calle y de esa manera no pueden reunirse en grupo, pues está asegurado (y previamente estudiado) que nadie pueda hacer nada al respecto de dichas nuevas leyes; además de eso, los casos que se han detectado en México en realidad no pueden ser confirmados ya que no existe un procedimiento estándar para detectar la gripe porcina; así que los hospitales estan atestados de gente sugestionada que piensa que sólo con una gripe o algo de tos ya padece la enfermedad.

Es realmente deprimente ver como la gente se ha dejado sorprender en los últimos días por parte de la TV y la radio a causa de la "influenza o gripe porcina".
El jueves por la noche el presidente Calderón dio un mensaje a la nación diciendo que se había dado un brote de influenza porcina la cual era un virus "nuevo e incurable" y que ya había causado varios muertos, de inmediato dijeron: no salgan a la calle, no vayan a la escuela, al cine, a las tiendas, etc. pero jamás dijeron: "no tengan miedo". Obviamente es porque es lo único que se trataba de conseguir con esta noticia.

Leyendo un poco y por supuesto, no escuchando toda la bola de noticias que se contradicen en la televisión, encontré por ejemplo que el virus es el mismo que apareció hace unos a?os y fue conocido como la "gripe asiática?, lo cual se trató nada más que de una cortina de humo para ocultar la grave situación económica que se vivía en Asia en esos momentos y que por supuesto no supuso el fin del mundo como nos hicieron creer.

La situación en México es similar, el mismo jueves por la noche el Senado de la República estaba aprobando la iniciativa de ley para legalizar las drogas, con lo que se permite la portación de dosis mínimas de marihuana, cocaína, opio, cristal y otras drogas; perdonen quizá mi falta de atención, pero no he visto ni un sólo noticiero en que hayan hablado 5 minutos de esto y la ley será puesta en aprobación por la Cámara de Diputados el día de ma?ana (martes 28).

Esta es la noticia:
http://www.milenio.com/node/204108

?Nada grave, verdad? Pues otra de las leyes que se aprobaron el jueves 23 es la "ley de La Policía Federal" con la cual, entre otras cosas, se aprueba lo siguiente:

-La utilización de agentes policiales sin uniforme en los casos en que lo amerite alguna investigación (policías encubiertos, "civiles" armados, más robos y secuestros impunes)
-La intervención de las llamadas telefónicas (fin de la privacidad)
-La policía federal ahora podrá intervenir e incluso retener los correos electrónicos si así lo requiere.
-Se les otorga toda la facilidad para solicitar a las empresas privadas información personal de sus clientes para los fines de su investigación.
-La corporación realizará acciones de vigilancia, identificación, monitoreo y rastreo en la Red Publica de Internet sobre sitios web, con el fin de prevenir conductas delictivas (dicho de otra manera para prevenir golpes de estado, marchas, movimientos civiles, etc., no olvidemos que el centenario de la Revolución está a la vuelta de la esquina.
-Bajo este pretexto también se están llevando a cabo en Europa propuestas de ley parecidas que en breve serán aprobadas y dicen llevar a cabo perseguir la piratería dando acceso a los contenidos privados que visita cada persona en Internet.
http://www.europapress.es/economia/noti ... 95819.html

Esta es la noticia:
http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2009/04/23/382531

Por otra parte, el 18 de abril, el Fondo Monetario Internacional aprobó un crédito de 47.000 millones de dólares que solicitó el gobierno de México para afrontar la crisis (en cifras: U$47,000,000,000 o bien $658,000,000,000 de pesos mexicanos) en un plazo de un a?o, esto significa que si había deuda externa, ahora la hay y en grande, pero como siempre el que volverá a endeudarse es el pueblo, pero regresando al tema, los noticieros solamente dieron la noticia, no hablaron del riesgo que significa un préstamo de tal magnitud ni como afecta a la población.

Y la última razón para haber creado tal psicosis por una enfermedad curable es esta:

El presidente Obama hizo una visita a México el 16 de abril, ?de qué se hablo? Algunos dicen que de seguridad nacional, lo cierto es que Obama venía a cerrar un trato: El Comando Norte, con el que se acepta que militares estadounidenses entren a México y poco a poco se apoderen del territorio, de los pozos petroleros y de las reservas de los mantos acuíferos como parte de su deuda.

Esta es la noticia:
http://elsenderodeveracruz.blogspot.com ... no-al.html

Por ello tengan en cuenta todos los movimientos extra?os que se están dando alrededor de esta "enfermedad".

Saludos,


OTRO FACTOR MUY IMPORTANTE:

Grandes farmacéuticas ?Simple casualidad?

Las farmacéuticas multinacionales Roche y Glaxo Smith Klein son las que comercializan los medicamentos para la gripe porcina. Son estas mismas las que se benefician económicamente con la supuesta expansión del brote del virus. El dato es que ambas se encontraban al borde de la quiebra.

Las trasnacionales Roche y Glaxo Smith Kline son los dos únicos laboratorios que producen Oseltamivir y Zanamivir, medicamentos para el tratamiento que contrarresta el virus de la gripe porcina. El Oseltamivir lo fabrica Roche bajo la marca de Tamiflu, la misma que se utiliza para combatir la otra gran pandemia mediática, la gripe aviar; mientras que el Zanamivir es comercializado por Glaxo bajo el nombre registrado de Relenza.

Lo que no es tan conocido es que tanto Roche como Glaxo estaban a punto de declararse en bancarrota. Los últimos indicadores de la bolsa de Zurich mostraban que el grupo farmacéutico Roche perdía un 8,47 % de sus acciones, lo que ratifica que durante los últimos meses sus cotizaciones iban en descenso progresivo. Mientras que Glaxo sólo durante el primer trimestre de 2009 registró pérdidas del 1,5 % lo cual, según los analistas era una evidencia de la caída vertiginosa de esta empresa.

Ante el descenso en las ventas de retrovirales, Roche anunció que sólo disponía de 3 millones de dosis de Tamiflu, el medicamento recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el virus de la gripe porcina, tras lo cual se originó su agotamiento en todas las farmacias del mundo.

La tesis de que estas dos multinacionales requieren una redinamización de su producción para reducir las pérdidas e incrementar las ganancias no se descarta y el momento no podría haber sido más oportuno para las mismas.


PREGUNTAS SIN RESPUESTA:

-Dicen que es un virus nuevo ?cómo han descubierto la cura en menos de 24 horas y en dosis suficientes para un país de 100 millones de habitantes?

-Dicen que la pandemia avanza ?por qué no se ha contagiado Guatemala, Honduras, Nicaragua, etc.. que son los países más próximos y casualmente los primeros infectados han sido los países del G8?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #332 en: 13 de Julio de 2009, 14:02:22 pm »
Fallece el bebé de Dalila, primera víctima mortal de gripe A en Espa?a

C. GARRIDO / AGENCIAS | MADRID Actualizado Lunes, 13-07-09 a las 13:47

El director gerente del Hospital Gregorio Mara?ón de Madrid, Antonio Barba, ha confirmado este lunes en rueda de prensa que Ryan, el bebé prematuro de Dalila, la joven marroquí que se convirtió el pasado 1 de julio en la primera víctima mortal de gripe A en Espa?a, ha fallecido hoy a las 12.00 horas debido a un ?terrorífico error profesional? ya que, según ha asegurado, se le suministró alimento por vía intravenosa, en vez de por sonda.

El bebé, que estaba ?evolucionando bien?, recibió a las 21.00 horas de ayer alimento por el catéter que tenía colocado en una de sus venas, en vez de por la sonda nasogástrica, un error fatal del que los enfermeros se dieron cuenta una hora después cuando ya era demasiado tarde.

El personal de enfermería "ha confundido la vía de administración de una fórmula láctea específica para ni?os prematuros y la ha introducido en vena, cuando debía ir por la vía nasogástrica", ha explicado Barba, quien ha asumido en nombre del hospital la responsabilidad de una ?gravísima negligencia que no tiene excusa?.

En este sentido, el director gerente del Gregorio Mara?ón ha asegurado que "el hospital asume toda la responsabilidad posible tanto humana como patrimonial, aunque sabemos que cosas como ésta no se pueden reparar". Barba ha se?alado que "la familia está destrozada" y que para él, personalmente, "ha sido uno de los peores momentos de mi vida profesional.

Respecto a la posibilidad de que la familia de Ryan denuncie al hospital por negligencia, Barba ha dicho que "asumen todas las responsabilidades humanas". En este sentido, ha a?adido que en el caso de la madre, ?se podría discutir, pero en este no hay ninguna excusa? y, de hecho, se ha abierto una investigación interna sobre la persona que cometió el error.

Ryan, que nació por cesárea en la semana 28 de gestación, cuando su madre ya se encontraba en estado crítico por una neumonía relacionada con el contagio de gripe A, no se infectó del virus H1N1, pero desde su nacimiento permanecía en la UCI neonatal del Hospital Gregorio Mara?ón en estado grave ya que a su condición de bebé prematuro (pesó 1,5 kilos al nacer) se unía el hecho de que hubiera estado sometido a los fármacos que la madre recibió en la recta final del embarazo para tratar la neumonía que desarrolló tras contagiarse de gripe A.

El marido de Dalila, Mohamed Minoumi, ya anunció que iba a denunciar al servicio de Urgencias del Hospital Gregorio Mara?ón al considerar que los médicos no realizaron a Dalila las pruebas suficientes para detectarle el virus. De hecho, a la joven marroquí no le diagnosticaron la gripe hasta su tercera visita a Urgencias, cuando ya presentaba un cuadro de neumonía.

Por su parte, la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha lamentado la "terrible noticia" del fallecimiento del bebé de Dalila. Tras una rueda de prensa ofrecida para dar a conocer el plan contra el calor que el Ministerio de Sanidad activa desde hace a?os en estas fechas, Jiménez trasladó su "más sentido pésame" a la familia de Ryan, el hijo de Dalila, cuya vida, dijo, se ha tratado de salvar "desde el primer día", informa Servimedia.

La titular de Sanidad recordó que en Espa?a hay actualmente 15 personas en unidades de cuidados intensivos graves por el virus A/H1N1 de la nueva gripe y el número total de afectados por la enfermedad se eleva a 1.034.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #333 en: 13 de Julio de 2009, 14:38:56 pm »
No recordaba un acto de esta valentía, hecho por un cargo político en Espa?a.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #334 en: 13 de Julio de 2009, 14:48:32 pm »
En este sentido, el director gerente del Gregorio Mara?ón ha asegurado que "el hospital asume toda la responsabilidad posible tanto humana como patrimonial, aunque sabemos que cosas como ésta no se pueden reparar". Barba ha se?alado que "la familia está destrozada" y que para él, personalmente, "ha sido uno de los peores momentos de mi vida profesional.

Sip, es la primera vez que veo a alguien asumir la total responsabilidad de un fallecimiento por negligencia médica.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #335 en: 13 de Julio de 2009, 14:52:12 pm »
Es horrible. Joder, joder.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #336 en: 14 de Julio de 2009, 08:32:39 am »
Lo que es imposible de entender es como es posible que confundan leche materna para alimentar al bebe y se la inyecten por via intravenosa...en vez de por via nasogastrica.....es algo imcomprensible.....y teniendo en cuanta

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #337 en: 14 de Julio de 2009, 08:41:31 am »
....................Que son aparatos distintos...donde las vias que se unen al cuerpo van por separado........

No se ...me resulta un fallo humano ...dificil de comprender......eso es algo basico y que tiene que saber cualquier enfermera e incluso cualquier auxiliar.....

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #338 en: 14 de Julio de 2009, 21:47:58 pm »
Muchas horas, muchos pacientes, mucho cansancio, poca familiarización con el servicio, escasa supervisión...

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #339 en: 14 de Julio de 2009, 22:49:12 pm »
Al alguno/a le ha cagado el palomo, ya interviene hasta Mohamed VI, y cuando algo está tan mediatizado y se empieza a enmierdar con politiqueo, malo malo... :pen:
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo