Autor Tema: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas  (Leído 202458 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #620 en: 09 de Febrero de 2011, 15:39:06 pm »
Sólo hay tres condenas similares en toda España

Condena récord de más de un millón de euros a Salut por una negligencia médica
La operación se realizó en el Hospital de Sant Pau de Barcelona. | Foto: Santi Cogolludo

Europa Press | Barcelona
Actualizado miércoles 09/02/2011

El juzgado de lo Contencioso Administrativo 17 de Barcelona ha condenado al Servicio Catalán de Salud (CatSalut), al Hospital Sant Pau de Barcelona y a la compañía Zurich a pagar una multa histórica de más de un millón de euros por las "gravísimas" secuelas neurológicas y psiquiátricas que llevaron a la incapacidad a una chica de 29 años por cuidados insuficientes tras una operación de varices esofágicas.

Así lo ha anunciado este miércoles el abogado de El Defensor del Paciente José Aznar, que ha señalado que la sentencia, fija una multa de cuya cantidad solo conoce otros tres casos en España, en Valencia, Madrid y Barcelona.

El fallo, que estima parcialmente la demanda de la familia de la joven que prácticamente no habla, constata que la mujer recibió una alta indebida tras la intervención de varices esofágicas y un tratamiento inadecuado tras su reingreso por una fuerte hemorragia.

 :pen: recurrible?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #621 en: 07 de Abril de 2011, 17:45:40 pm »
Lo dejan en una resonancia magnética y lo rescata la Policía

Ocurrió en un centro médico de la isla de la Cartuja que cerraron con el paciente dentro
ABC / SEVILLA
Día 07/04/2011 -
«Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho...»

Le habían dicho, antes de meterse en una máquina de resonancia magnética, que en su interior contara hasta cien y luego saldría. Pero llegado a número tan redondo, y dado que nadie se interesaba por él, un hombre que acudió anoche al Centro Médico de Diagnóstico por la Imagen (Cemedi), en la isla de la Cartuja, para someterse a esta intervención volvió a empezar a contar. «Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete...» Cien alcanzó otra vez y nadie acudió a por él. «Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis...» De nuevo, cien. Como si se tratara de un moderno Sísifo condenado a subir la piedra a lo alto de la colina y luego ver cómo rodaba hacia abajo, el paciente —en este caso ya impaciente— empezó otra vez a contar hasta cien. Así llegó hasta 2.500. O sea, veinticinco veces «una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho...» Sorprendido, y en pleno desconcierto, puede que llegara a pensar incluso que se trataba de una broma con cámara oculta...

Pero no. Sucede que este centro médico cierra sus puertas a las diez de la noche y por un lamentable olvido se dejaron dentro al paciente en la dichosa máquina de resonancia magnética. Este hombre salió de ella y, visto que se encontraba solo en el interior del edificio, llamó por teléfono al número 112 de emergencias. Tras la llamada, en el lugar se personaron tanto agentes de la Policía Local como miembros del Cuerpo de Bomberos para proceder a la liberación de este atribulado paciente, que jamás hubiese pensado que iba a ser protagonista de una historia propia de película de Luis García Berlanga o quizás de Manolo Summers.

Gracias a la intervención de los agentes de Policía y de los bomberos, el paciente fue rescatado y, según fuentes del Cecop, el hombre abandonó el edificio del centro médico por una puerta antipánico, si bien otras versiones apuntaron a ABC que fue preciso romper una puerta de emergencia existente en la parte trasera del inmueble.

ABC trató de conocer la versión de Cemedi, pero en el contestador automático de su número de teléfono informaba que cierra sus puertas a las diez de la noche. A esa hora no sabemos cuántas veces había contado ya el incrédulo paciente hasta cien, pero él seguía «...cincuenta y uno, cincuenta y dos, cincuenta y tres...»

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #622 en: 29 de Abril de 2011, 20:52:33 pm »
FÁRMACOS | Novedad en el mercado

La revolución de la hepatitis C

Dos nuevos medicamentos duplican las tasas de curación actuales
ELMUNDO.es | Reuters | Madrid
Actualizado viernes 29/04/2011

Por mayoría absoluta, 18 votos a favor y 0 en contra, el panel de asesores de la FDA (la agencia estadounidense del medicamento) ha dado el visto bueno a la comercialización de un nuevo fármaco para la hepatitis C -telaprevir de la compañía Vertex Pharmaceuticals- que prácticamente duplica las tasas de curación de la única terapia que existe en la actualidad para tratar la enfermedad: el interferón y la ribavirina.

De momento se trata sólo de una recomendación, pero la decisión ha sido tan unánime que nadie duda de que la Agencia hará caso a sus expertos y aprobará la venta de este nuevo medicamento. Los ensayos realizados muestran que telaprevir es eficaz en el 79% de los pacientes, un porcentaje muy superior al 40% que se consigue ahora con el interferón y la ribavirina. "Es un éxito sensacional", ha declarado el Dr. Lawrence Friedman, del departamento de Medicina del Hospital Newton-Wellesley en Massachusetts. "Me pellizco a mi misma preguntándome ¿realmente es posible esta cifra?', añade la doctora Victoria Cargill, directora de investigación del Sida en los Institutos Nacionales de la Salud (NIH).

No es la única alegría para los más de 170 millones de personas que viven en el mundo con hepatitis C. Esta misma semana, los asesores también han votado a favor de otro fármaco -boceprevir de Merck & Co- cuya tasa de éxito ronda el 66%. Eso sí, ambos medicamentos, que inhiben la proteasa, una enzima que utiliza el virus de la hepatitis C deben tomarse junto a la terapia estándar actual, pero logran acortar el tratamiento. En vez de un año, basta con seis meses.

Pero no todo es de color de rosas. Los efectos secundarios, especialmente graves sarpullidos que experimentó un reducido número de pacientes -incluyendo a tres que desarrollaron el síndrome Stevens-Johnson- que tomaban el telaprevir, preocupan a las autoridades sanitarias. Los problemas desaparecieron al dejar la medicación. Por eso, los panelistas piden a la farmacéutica que avise de estos riesgos y a los médicos que estén pendientes de cualquier posible síntoma.

Los analistas financieros ya prevén que los fármacos se convertiran en auténticos best-sellers. Geoffrey Porges, de Sanford Bernstein, reconoce que nunca había escuchado tantos comentarios positivos de la FDA sobre un producto y predice las ventas globales podrían superar los 5.000 millones de dólares en tres años.

« Última modificación: 29 de Abril de 2011, 21:02:50 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #623 en: 29 de Abril de 2011, 21:04:10 pm »
Pero no todo es de color de rosas. Los efectos secundarios, especialmente graves sarpullidos que experimentó un reducido número de pacientes -incluyendo a tres que desarrollaron el síndrome Stevens-Johnson- que tomaban el telaprevir, preocupan a las autoridades sanitarias. Los problemas desaparecieron al dejar la medicación. Por eso, los panelistas piden a la farmacéutica que avise de estos riesgos y a los médicos que estén pendientes de cualquier posible síntoma.

Los analistas financieros ya prevén que los fármacos se convertiran en auténticos best-sellers. Geoffrey Porges, de Sanford Bernstein, reconoce que nunca había escuchado tantos comentarios positivos de la FDA sobre un producto y predice las ventas globales podrían superar los 5.000 millones de dólares en tres años.


pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #624 en: 29 de Abril de 2011, 21:25:56 pm »
 :Burla bahhhh, unos granitos de nada, bueno eso y que dicen que a los tios se le cae la cola y a las tias les sale, pero eso se avisa en el panfleto y ya esta, ademas si a la vez te pones la vacuna para la gripe A, ya no sabes porque palmas.

Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #625 en: 29 de Abril de 2011, 21:45:45 pm »
:Burla bahhhh, unos granitos de nada, bueno eso y que dicen que a los tios se le cae la cola y a las tias les sale, pero eso se avisa en el panfleto y ya esta, ademas si a la vez te pones la vacuna para la gripe A, ya no sabes porque palmas.

Un saludo

 :carcaj :carcaj

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #626 en: 18 de Mayo de 2011, 17:22:58 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fjdFje4XRDw&feature=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=kfG3gzRxQp0&feature=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=kjEE4CLoNas&feature=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=nAKx3U87cQA&feature=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=04ujsIKS8Yo&feature=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LMcTnmU6HzY&feature=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=y8QN2_cvXc0&feature=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-IGidpq2IoU&feature=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HukzWqyDlRI&feature=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ha-dS9fn9z8&feature=related[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=rr2wvJPn8RM&feature=related[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #627 en: 18 de Mayo de 2011, 19:12:47 pm »
...joder, da miedo hasta verlo.
333

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #628 en: 24 de Mayo de 2011, 23:06:09 pm »
...joder, da miedo hasta verlo.

Resumeme un poco anda calamar que al heracles se le va la olla poniendo videos y con la conexion 3g se me para todo el rato.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #629 en: 25 de Mayo de 2011, 00:49:59 am »
...joder, da miedo hasta verlo.

Resumeme un poco anda calamar que al heracles se le va la olla poniendo videos y con la conexion 3g se me para todo el rato.

Saludos y paz.
Coño, que como me da miedo no lo he visto.
333

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #630 en: 28 de Mayo de 2011, 22:22:50 pm »
La crisis del pepino28 MAY 2011 09:22
Pasará mucho tiempo, antes de que en Alemania se vuelva a confiar en los productos frescos procedentes de España. Las últimas 48 horas han resultado devastadoras para la imagen de nuestras exportaciones hortofrutícolas, que no solamente aparecen en todas las portadas y telediarios como las culpables de la muerte de 6 personas y la infección a más de mil, 276 de las cuales corren grave peligro y permanecen en unidades de cuidados intensivos, sino que además son denostadas en twiter y blogs de todo tipo como productos atestados de pesticidas que habrían terminado haciendo a la bacteria escherichia coli resistente a la mayoría de los antibióticos, lo que demuestra que las nuevas formas tecnológicas de comunicación no sirven solamente para dar a luz movimientos ciudadanos y primaveras democráticas, sino también para enterrar de un día para otro sectores enteros de la economía sin la menor prueba científica que soporte sus argumentos.

En las tiendas y supermercados de Alemania no queda ni rastro de los pepinos españoles. De hecho apenas aparecen productos de ensalada y los últimos supervivientes en los expositores quedan a precios de risa. Si la semana pasada pagábamos 0,99 € por un pepino, hoy encontramos ejemplares criados en invernaderos daneses por 0,05 € la pieza. “No valen ni el tiempo que empleo en pesarlos en la báscula. Me sale más barato tirarlos a la basura, como he hecho con todos los productos los españoles”, comenta el responsable de un mercado de fruta de Alt Moabit, en el centro de Berlín. “Yo ya evitaba comprar productos españoles desde hace mucho tiempo. Los atestan de pesticidas y los venden más baratos, pero yo prefiero pagar un poco más por un pepino que procede de Alemania y sobre el que me ofrecen garantías”, dice una cliente de los supermercados Real a reporteros de la televisión alemana. La empresa mayorista METRO ya no sirve productos españoles. Las Gaerlias Kaufhof, con 2 millones de clientes al día en toda Alemania, han colgado carteles a modo de reclamo en sus puertas de entrada: “No vendemos productos españoles”.

Todo esto sucede a pesar de que los expertos del Instituto Robert Koch, principal autoridad científica alemana en enfermedades infecciosas, reconoce que hay múltiples focos de infección y se limita a recomendar, como única medida, cocer durante 10 minutos a 70 grados todos los alimentos que se consuman, incluidos los productos cárnicos. Pero en twiter manda la frase corta e ingeniosa y el término “pepino español” da para muchos chistes de dudoso gusto y prolífica divulgación, de modo que lleva dos días como trending topic en los twits alemanes a costa de uno de los pocos sectores de exportación de la economía española.


pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #631 en: 28 de Mayo de 2011, 22:23:27 pm »
Esto es lo que le hacía falta a la economia española.


Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #632 en: 30 de Mayo de 2011, 21:08:49 pm »
Nos vamos a comer los pepinos con "tomate".

alerta sanitaria
La bacteria 'E. coli' deja ya 14 muertos en Alemania

La infección provoca además 1.300 ingresos hospitalarios, de los que 329 han sido calificados como graves

El número de fallecidos en Alemania por el brote de bacteria intestinal 'E. Coli' en Alemania asciende ya a 14 personas, además de los 1.300 ingresos hospitalarios registrados -329 de ellos calificados como graves-, según el último balance de las autoridades alemanas. La bacteria 'Escherichia coli enterohemorrágica' (EHEC).
La última víctima mortal ha sido un hombre de 75 años, el segundo varón que fallece como consecuencia del síndrome urémico hemolítico (SUH) que provoca este germen patógeno. A lo largo del día, las autoridades sanitarias de los estados federados habían comunicado la muerte de otras tres personas: una mujer de entre 40 y 50 años y otra de 91 años en Renania del Norte-Westfalia, en el oeste del país, y una anciana de 87 años de Mecklenburgo-Antepormerania, en el noreste de Alemania.

La ministra alemana de Alimentación, Agricultura y Protección al Consumidor, Ilse Aigner, ha comparecido por primera vez desde que se informara el pasado día 24 de la primera víctima mortal como consecuencia del brote de esta peligrosa variante de la bacteria intestinal. Aigner ha declarado que "estamos ante un gran desafío" y una "grave situación" que ya ha alcanzado "dimensiones europeas" y ha adelantado que el asunto será abordado mañana durante el consejo informal de titulares de Agricultura en Hungría.

El foco sigue activo

Según ha señalado la ministra, Alemania está en contacto con otros países europeos y ha explicado que la advertencia efectuada por el Instituto Robert Koch de Berlín de no consumir verduras sin cocinar -principalmente tomates, pepinos y lechugas- fue una decisión acertada, que por el momento continuará en vigor.
Por su parte, el ministro alemán de Sanidad, Daniel Bahr, quien junto con Aigner ha participado en una reunión entre representantes del Gobierno federal, los "Länder" (estados federados) y las autoridades competentes en la materia, ha dicho que "lamentablemente hay que contar con un creciente número de casos" y ha agregado que hay indicios de que "el foco de la infección continúa activo", por lo que ha llamado a la población a "actuar con precaución".

Mientras, el presidente del Instituto Federal de Evaluación de Riesgos, Andreas Hensel, ha subrayado que se trata del mayor brote de esta bacteria intestinal en Alemania. "A día de hoy no podemos señalar de forma segura el foco de infección", ha puntualizado.

352 afectados por el SUH

El director del Instituto Robert Koch de Berlín, Reinhard Burger, ha precisado que la cifra de afectados con el SUH, que se caracteriza por causar insuficiencia renal, anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia, defectos de la coagulación y signos neurológicos variables, es ya de 352. Ha indicado, además, que los dos únicos estados federados que no han reportados casos de infección son los de Brandeburgo y Sajonia, en el este del país.

En tanto, el Instituto de Medicina de Hannover ha informado de que la terapia con el anticuerpo Eculizumab a la que ha sido sometidos los pacientes infectados con la variante de la bacteria intestinal está dando resultados.

Las autoridades sanitarias de la ciudad-estado de Hamburgo, en el norte del país, informaron inicialmente el jueves de que el brote infeccioso tenía su origen en pepinos procedentes de España comercializados a través del mercado central de Hamburgo, un importante centro de distribución regional. El foco infeccioso fue detectado tras realizar análisis, entre otras verduras, a cuatro pepinos escogidos aleatoriamente del mercado central de Hamburgo, de los que tres procedían de España -uno de ellos de cultivo biológico- y el otro de Holanda, apuntaron el viernes medios locales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #633 en: 31 de Mayo de 2011, 14:32:26 pm »
Senadora alemana dice que los pepinos españoles no son la fuente de "E. coli"
EFE , Berlín |

 Los pepinos españoles no son la fuente del brote de la variante de la bacteria "E. coli" que ha causado quince muertes y afectado a más de 1.400 personas en Alemania, informó hoy la senadora de Sanidad de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storks.

Según los segundos análisis realizados en laboratorio, explicó la responsable sanitaria de la ciudad-estado alemana, citada por el diario Hamburger Abendblatt, la variante de esta bacteria descubierta en los pepinos españoles no coincide con la encontrada en las heces de los pacientes.



pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #634 en: 31 de Mayo de 2011, 14:45:25 pm »
Ahora zapatero con su autoridad moral en europa conseguirá las correspondientes indemnizaciones y resarcir el daño. Que por cierto sea dicho, si los europeos se han tragado el asunto es quizás porque ciertamente su normativa es bastante más estricta que en España, usease, que nosotros comemos alimentos apestados que ni de coña nos aceptan en Europa.

un saludo

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #635 en: 31 de Mayo de 2011, 14:52:17 pm »
Es justo al revés. Gracias a los controles, tanto los agricultores exportadores, como la Administración española sabían que el foco no podía salir de España. El producto salió de aquí revisado y envasado, ahora se ha comprobado que (no se sabe por qué) en alemania, al parecer, los productos se pueden desenvasar y envasar de nuevo antes de entrar en el canal de comercialización al por mayor, que fue lo que pasó. Es en ese eslabón donde suponen que se produjo la contaminación Cosas de Europa...

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #636 en: 31 de Mayo de 2011, 15:09:40 pm »
Machácalo Shin...que luego nos pone de "obcecados" a bajar de un burro...asi que sin piedad que te apoyamos.  :carcaj

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #637 en: 31 de Mayo de 2011, 15:20:31 pm »
Alemania confirma que los pepinos españoles no son la fuente de la bacteria
mortal

La UE estudia medidas y compensaciones para paliar los daños al sector hortofrutícola español

El sector hortícola insta a Zapatero a intervenir en la crisis del pepino, que desplomará precios

El PP pide al Gobierno que "se centre" en la gestión de la crisis alimentaria

El PSOE critica a Alemania por especular sobre el origen de la bacteria

Los pepinos españoles no son la fuente del brote de la variante de la bacteria "E. coli" que ha causado quince muertes y afectado a más de 1.400 personas en Alemania, según informó este martes la senadora de Sanidad de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storks.


Según los segundos análisis realizados en laboratorio, explicó la responsable sanitaria de la ciudad-estado alemana, citada por el diario Hamburger Abendblatt, la variante de esta bacteria descubierta en los pepinos españoles no coincide con la encontrada en las heces de los pacientes.


ESPAÑA PIDE MEDIDAS Y COMPENSACIONES


La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, reclamó este martes a la Unión Europea que adopte medidas ante el "grave daño y el gran perjuicio" que está causando la crisis del pepino en los productores españoles, al tiempo que afirmó que todas las personas intoxicadas por la bacteria 'Escherichia coli' han estado en Alemania. "La Unión Europea tiene que tomar medidas para dar respuesta a los productores, que en este momento tanto están sufriendo porque ven cómo cierran las puertas los distintos países europeos a los productos españoles", afirmó Aguilar.


La ministra insistió en que los productos españoles son seguros en el ámbito alimentario, de excelencia y de calidad, por lo que no hay que "mirar hacia España". "Lo que hoy tenemos como hecho objetivo es que todas las personas intoxicadas han estado en Alemania", dijo.


Los ministros de Agricultura de la Unión Europea examinan este martes de manera extraordinaria la crisis provocada por la bacteria 'Escherichia coli', que ha dejado al menos 15 muertos en Alemania y cuyo origen ha sido achacado por las autoridades alemanas a los pepinos importados desde España.


Los ministros participan desde el pasado fin de semana en una reunión informal organizada por la presidencia húngara de la UE en Debrecen (Hungría) y han decidido incluir de manera "extraordinaria" este punto en la agenda de este martes, según han confirmado fuentes comunitarias. Media docena de Estados miembros, entre ellos Alemania, Bélgica y Austria, han decidido retirar de su mercado los pepinos y otras hortalizas importadas desde España por temor a que sea el origen de la contaminación por la cepa 0104 de la bacteria. También Rusia ha decidido un cierre total de su mercado.


EL PSOE CRITICA A ALEMANIA POR ESPECULAR SOBRE EL ORIGEN DE LA BACTERIA


El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, ha criticado a las autoridades alemanas por especular sobre el origen de la bacteria "E. coli" que ha causado un brote infeccioso en el país y ha asegurado que el Gobierno ayudará a los agricultores afectados. En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, Alonso ha señalado que el Ejecutivo está trabajando para evitar cualquier daño al sector hortofrutícola español.


Ha afirmado que cuando hay una crisis alimentaria de esta naturaleza lo primero es que los científicos trabajen para dejar claro cuál es el foco o el origen de la bacteria y proteger a la población. "Lo que no hay que hacer nunca es lo que ha hecho el Gobierno alemán", ha agregado Alonso, quien ha reprochado a las autoridades de ese país que hayan estado especulando sobre el origen de la bacteria, atribuido en principio a un lote de pepinos españoles.


EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE "SE CENTRE" EN LA GESTIÓN DE LA CRISIS ALIMENTARIA


La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido al Gobierno que se "centre en la gestión" de la crisis alimentaria derivada del brote infeccioso detectado en Alemania por la bacteria E.coli, que defienda al sector hortofrutícola español y refuerce su tarea diplomática.


En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, Sáenz de Santamaría ha dicho que este es el momento en el que todos deben centrar sus esfuerzos en la defensa del sector y ha agregado que tiempo habrá después para evaluar la gestión del Gobierno y sacar conclusiones. Ha indicado que dado que esta crisis "se ha achacado y mucho a la debilidad del Gobierno", su partido lo que quiere es prestarle la "fortaleza del PP" y del Congreso de los Diputados a través de una proposición no de ley.


EL SECTOR HORTÍCOLA INSTA A ZAPATERO A INTERVENIR


Los productores españoles de frutas y hortalizas han reclamado la intervención "urgente" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la 'crisis de los pepinos', que estiman que generará pérdidas de 200 millones de euros cada semana al paralizar la comercialización de 150.000 toneladas semanales de frutas y hortalizas, con el consiguiente desplome de precios.


La crisis derivada de la atribución a una partida de pepinos españoles de la alerta alimentaria causada por un brote de 'E.coli' en Alemania está causando un 'efecto dominó' en el conjunto del sector hortofrutícola español, con la pérdida diaria de pedidos de verduras y frutas en prácticamente toda Europa. "El volumen afectado es de 150.000 toneladas semanales y Alemania tiene una cuota del 25%. No hay mercados alternativos, son productos perecederos y se va a producir una crisis de precios en las zonas de producción", advirtieron en rueda de prensa el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), Jorge Brotons y José María Pozancos.


REPROCHA FALTA DE CONTUNDENCIA AL GOBIERNO


Además, consideraron que la Comisión Europea está "actuando mal" al incluir a España en una "alerta preventiva equivocada" y reprochó al Gobierno español, especialmente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, no haber sido "suficientemente contundente hasta ahora" con Alemania, país al que exigieron que concluya la investigación y que "asuma que tiene un problema interior".




pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #638 en: 31 de Mayo de 2011, 17:01:53 pm »
Es justo al revés. Gracias a los controles, tanto los agricultores exportadores, como la Administración española sabían que el foco no podía salir de España. El producto salió de aquí revisado y envasado, ahora se ha comprobado que (no se sabe por qué) en alemania, al parecer, los productos se pueden desenvasar y envasar de nuevo antes de entrar en el canal de comercialización al por mayor, que fue lo que pasó. Es en ese eslabón donde suponen que se produjo la contaminación Cosas de Europa...

Salud y suerte.

No me refiero a eso, me refiero a los niveles de pesticidas, nitratos etc, que nos comemos en España y que ni de coña permiten en Europa, lo de la bacteria es otra cosa que desde el principio ha sonado mu rara.

Un saludo

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #639 en: 31 de Mayo de 2011, 17:03:05 pm »
Machácalo Shin...que luego nos pone de "obcecados" a bajar de un burro...asi que sin piedad que te apoyamos.  :carcaj

Joder me acabas de recordar a uno de mi clase que como no podía conmigo llamo al maton de clase para que nos pegaramos a la salida.

un saludo