Autor Tema: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas  (Leído 202406 veces)

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #820 en: 11 de Junio de 2014, 10:02:57 am »
Pero no deja de ser una enfermedad... y además no cubierta...  ;cosc; ;cosc;

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #821 en: 11 de Junio de 2014, 13:38:03 pm »
TE DA MÁS ENERGíA QUE CUALQUIER OTRO PRODUCTO, DICEN

La última tendencia que arrasa en los gimnasios: beber leche materna





MUY RICA, yo la he probado y lo puedo asegurar. :carcaj
« Última modificación: 11 de Junio de 2014, 14:17:25 pm por 47ronin »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #822 en: 11 de Junio de 2014, 14:17:51 pm »
Sólo espero que haya sido hace tiempo...pervertido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #823 en: 19 de Junio de 2014, 10:53:28 am »
La víctima fue asistida por el Defensor del Paciente
Condena de 100.000 € al Sermas por una muerte evitable con una radiografía

    Un hombre de 76 años falleció en el Hospital Santa Cristina de una neumonía soslayada

Actualizado: 16/06/2014 20:41 horas

El 3 de diciembre de 2007, X, de 76 años de edad, fue intervenido en el Hospital Universitario Santa Cristina, en Madrid, de una dolencia llamada dedo en garra, que le afectaba al segundo dedo de su pie derecho, el cual se quedaba así, deformado hacia abajo.

Antes de la cirugía, a X se le realizaron varias pruebas para el preoperatorio y con objeto de afinar lo más posible el diagnóstico, una de las cuales fue una radiografía de la zona del tórax.

Ahora se puede decir: nadie miró aquella radiografía. Si se le hubiera prestado atención, se habría observado una infección respiratoria que quedó sin tratamiento, y que le provocó la muerte al paciente a gran velocidad. Sólo cinco días después de la intervención, el 8 de diciembre de 2007, X moría a causa de una neumonía grave comunitaria que derivó en un shock séptico.

La sala décima del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado ahora al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a pagar un total de 100.000 euros a la familia de X al estimar integramente sus argumentos: es decir, que si los médicos hubieran tratado lo que aquella radiografía revelaba, el paciente X podría haber superado el trance.

Con la particularidad, además, de que durante todo el pleito el Sermas nunca llegó a aportar la famosa radiografía, asegura el abogado que asistió a la familia de la víctima en el trance judicial, Carlos Sardinero. Las víctimas fueron asesoradas también por la Asociación del Defensor del Paciente de Carmen Flores.

«Efectivamente, al estar incompleta la historia médica del paciente, es imposible que pueda aceptarse la tesis de la Administración pues no puede olvidarse que la técnica médica es de medios y no de resultados, medios que, en este caso, dada la ausencia tanto de la placa mencionada como de la exploración del paciente en esa misma fecha, debe llevarnos a concluir que no se valoraron adecuadamente las alteraciones presentes en la radiografía de tórax con carácter previo a la realización de la intervención programada, desconociendo, en todo caso, si debiera haberse proporcionado al enfermo algún tratamiento médico ajustado a las exigencias de la lex artis», llega a afirmar la sentencia sobre esa singular ausencia de la radiografía durante el proceso.

«Y como la obligación de aportar la historia clínica es carga de quien la tiene en su poder, su ausencia no puede perjudicar la pretensión de la parte recurrente, quien con ese actuar administrativo se ve imposibilitado para demostrar la veracidad de sus afirmaciones consistentes en que se produjo una desatención médica pese a la neumonía que revelaba la radiografía de constante referencia», finaliza el documento, al que ha tenido acceso este diario.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #824 en: 24 de Junio de 2014, 11:21:39 am »
Las listas de espera quirúrgica en la CAM mejoran negativamente.

http://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-madrid-recortes-lista-espera_0_271573628.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #825 en: 25 de Junio de 2014, 10:54:01 am »
NEUROCIENCIA

Por qué cuando estamos en grupo nos volvemos inconscientes y estúpidos

Un equipo de investigadores identifica un patrón de actividad cerebral que diferencia a aquellos que pierden su individualidad con la masa y se dejan llevar. Cuando estas personas están en grupo, sostienen los investigadores, son más propensas a realizar acciones que no harían en solitario, a celebrar las desgracias ajenas e incluso a agredir al contrario.

A falta de un minuto para el final de partido, y con la alegría incontenible de ver a su equipo ascender a primera división, alrededor de un centenar de aficionados de Las Palmas saltó al campo el pasado domingo para celebrarlo. Esta actuación colectiva obligó al árbitro a parar el juego y convirtió lo que iba a ser una celebración en una decepción histórica. El Córdoba empató y la alegría se desvaneció. Si los aficionados que protagonizaron el incidente hubieran valorado de forma aislada la idea de saltar al campo antes de tiempo, es más que probable que les hubiera parecido una insensatez. Pero en el calor del entusiasmo colectivo algunos se precipitaron y tomaron la peor de las decisiones.

La forma en que nuestro cerebro toma decisiones morales es diferente cuando estamos solos y cuando actuamos en grupo. Diversos experimentos han demostrado que las personas pueden cometer actos de vandalismo y brutalidad cuando actúan dentro de la masa que no cometerían como individuos particulares, como si el sentido de la responsabilidad se disolviera en el anonimato colectivo. Pero, ¿cómo pierde uno el contacto con sus propios principios morales para saltárselos a la torera en mitad de una turba o celebración?

    Algunas personas son más propensas a disolver su personalidad entre la multitud

La doctora Rebecca Saxe, neurocientífica del Instituto tecnológico de Massachusetts (MIT), investiga qué partes del cerebro están implicadas en la empatía, las decisiones morales y cómo cambian en función de determinadas variantes, hasta el punto de que  se pueden manipular mediante estimulación magnética transcraneal (aquí puedes ver su interesante charla TED). En el estudio publicado hace unos días en la revista NeuroImage y liderado por Mina Cikara, una de sus estudiantes de posdoctorado, su equipo ha ido un poco más allá y ha demostrado cómo las personas pierden contacto con sus referencias morales individuales cuando actúan en grupo y cómo esto facilita la posibilidad de que agredan a los que no pertenecen al grupo.

Para realizar el trabajo, los científicos reclutaron a 23 voluntarios y analizaron su actividad cerebral con resonancia magnética funcional en dos situaciones: participando en un juego de forma individual y haciéndolo en grupo. Los investigadores centraron su atención en un área del cerebro, la zona medial de la corteza prefrontal, que se activa siempre que la persona hace valoraciones sobre sí misma y las cosas que piensa, como si fuera una especie de sentido del ‘yo’.  Durante las pruebas, los autores del estudio descubrieron que en una serie de sujetos esta zona se activaba mucho durante el juego individual pero se inhibía cuando estaban jugando en grupo. Lo que los científicos preveían es que las personas cuya actividad en esta zona del cerebro era menor, tendrían más probabilidades de perjudicar a los miembros de otro equipo en otra tarea realizada después del juego. Y para medirlo les pidieron que eligieran dos fotos entre seis de los miembros del equipo rival que se publicarían después en el estudio.

    La gente cambia sus prioridades cuando hay un 'nosotros' y un 'ellos'

Las personas que habían tenido menor actividad en la corteza prefrontal eligieron sistemáticamente las fotos en las que sus rivales habían salido menos favorecidos, lo que, según los investigadores, confirma sus sospechas de que son más propensas a actuar contra los miembros del otro grupo con algún tipo de represalia."Esta es una buena manera de usar la neuroimagen para intentar comprender algo que ha sido realmente difícil de explorar solo con el comportamiento", asegura el profesor de psicología de la Universidad de Yale, David Rand, en una nota del MIT. Para Cikara y su equipo, el resultado es una confirmación de que "la gente cambia sus prioridades cuando hay un 'nosotros' y un 'ellos' y puede servir para comprender mejor por qué algunas personas son más propensas a "perderse a sí mismas" o disolverse dentro de un grupo que compite con otro.

La propia doctora Cikara, que trabaja ahora en la Universidad Carnegie Mellon, explica que la curiosidad por estos procesos surgió hace unos años tras asistir con su pareja a un partido de béisbol en el estadio de los Yankees de Nueva York. Su marido llevaba una gorra de los Red Sox y no dejaba de ser increpado de los aficionados locales, así que ella le quitó la gorra y se la puso, pensando que sería menos objeto de insultos "por el hecho de ser mujer", dice. "Pero no podía estar más equivocada", recuerda. "Nunca me habían llamado cosas como esas en toda mi vida". Aquellas agresiones, que continuaron después en la ciudad, causaron un fuerte impacto en Cikara, que ni siquiera era seguidora de los Red Sox. "Fue realmente sorprendente porque me di cuenta de que había pasado de ser un individuo a ser vista como un miembro de la "nación Red Sox". Y la manera en que la gente me respondía, y la manera en que me vi a mí misma respondiéndoles, había cambiado por efecto de esta pista visual - la gorra de béisbol", asegura. "Una vez que te sientes atacada por tu grupo, aunque sea arbitrariamente, cambia tu psicología".

    “Una vez que te sientes atacada por tu grupo, cambia tu psicología”

La literatura científica coincide en señalar que nuestros cerebros parecen desarrollar un sentido del grupo que nos hace percibir a los otros como extraños e incluso hostiles, y en los casos más extremos, deshumanizarlos. En estudios anteriores sobre los cambios en la empatía,  Saxe y Cikara ya habían visto que cuando emplean la lógica de grupos es frecuente que las personas se alegren secretamente de las desgracias ajenas, una sensación conocida con el término alemán "Schadenfreude". En experimentos con neuroimagen se ha comprobado que a algunas personas se les activan las zonas de "recompensa" del cerebro cuando el competidor recibe una descarga eléctrica dolorosa o cuando le sucede una desgracia.   

Como se quedó con la espinita clavada tras su experiencia en el estadio de los Yankees, la doctora Cikara realizó un estudio con aficionados de este equipo y de los Red Sox en los que midió su actividad cerebral. Los estímulos negativos (tu equipo pierde y el rival gana) activaban la ínsula y la circunvolución cingulada anterior, mientras que los estímulos positivos (tu equipo gana y el otro pierde, incluso con un tercer equipo) activaba el cuerpo estriado, que tiene que ver con el placer pero también con las tentaciones que los propios sujetos relataban de golpear a un seguidor del otro equipo.

¿Quiere esto decir que estar en grupo te convierte en una criatura agresiva y sin control? Por supuesto que no. Lo que el estudio apunta es que algunas personas pueden estar más predispuestas que otras a saltarse sus propios límites morales cuando se identifican con un grupo de gente. Esto puede tener también consecuencias positivas, como demostraba un estudio de 1990 en el que los sujetos eran más propensos a donar dinero para una buena causa cuando estaban en grupo que cuando estaban solos. Los mismos circuitos neuronales, aseguran los investigadores, pueden promover comportamientos prosociales o antisociales, aunque el contexto competitivo tiende a promover el segundo escenario y lo habitual es que, cuando el individuo pierde la referencia de su código moral, su actuación termine siendo desafortunada e irracional.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #826 en: 01 de Julio de 2014, 16:18:23 pm »
Le diagnostican cáncer de mama y sale bailando del quirófano.

<a href="http://youtube.com/v/GkGCE986HTk" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/GkGCE986HTk</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #827 en: 02 de Julio de 2014, 21:08:57 pm »
!!!Epidemia!!!

<a href="http://youtube.com/v/Lpvr_1sowAE" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/Lpvr_1sowAE</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #828 en: 07 de Julio de 2014, 16:40:26 pm »
El sótano de los horrores
 
«Va a ser imposible saber dónde está su padre»
 
El director de Anatomía II reconoce a las familias que no pueden identificar los restos.

En una grabación con afectados, Carrillo admite que no se cumplía ningún protocolo.

Vídeo: http://www.elmundo.es/madrid/2014/07/06/53b6fb8ce2704e615a8b457f.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #829 en: 07 de Julio de 2014, 17:31:03 pm »
La viagra sin receta: Sanofi se frota las manos

07.07.2014 -



La multinacional francesa del sector farmacéutico Sanofi quiere sacar al mercado, con la ayuda de la firma estadounidense Eli Lilly and Company, un medicamento contra la disfunción eréctil que se pueda comprar sin receta



http://tendencias.vozpopuli.com/cultura/2978-la-viagra-sin-receta-sanofi-se-frota-las-manos


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #830 en: 07 de Julio de 2014, 21:42:01 pm »
 . . . a alguno al final le van a tener que amputar la picha por un priapismo extremo. . .  :herid

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #831 en: 07 de Julio de 2014, 22:31:33 pm »
. . . a alguno al final le van a tener que amputar la picha por un priapismo extremo. . .  :herid
Si alguno con ganas de tomar las víagras como caramelos ve como vi yo un día como soluciono un urologo en el hospital un problema así.... tira todas las víagras que tiene y se encierra en la abstinencia.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #832 en: 07 de Julio de 2014, 23:14:04 pm »


. . . alguno termina así . . . fijo . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #833 en: 25 de Julio de 2014, 19:06:11 pm »
Los médicos extirpan 232 dientes a un adolescente indio

Los odontólogos participantes han calificado la intervención de "récord mundial"

Vida | 24/07/2014 - 10:55h | Última actualización: 25/07/2014 -



232 dientes a un adolescente indio de 17 años de edad, en una operación que ha sido descrita por los odontólogos participantes en la misma como "un récord mundial", según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

"La enfermedad de Ashik (Gavai) fue diagnosticada como un odontoma complejo, en el que una encía formaba muchos dientes, a modo de un tumor benigno", ha dicho la doctora Sunanda Dhiware, directora del departamento de Odontología del Hospital de Bombay.

"En un principio no podíamos cortarla (la encía), por lo que tuvimos que usar martillo y cincel para conseguirlo. Una vez abierta empezaron a salir dientes como pequeñas perlas. Al principio los recogíamos, pero luego nos cansamos. Contamos hasta 232 dientes", ha agregado.

Dhiware ha indicado que "según la literatura médica sobre estos casos, afecta a la mandíbula superior, habiéndose extraído un máximo de 37 dientes del tumor en el pasado". "En el caso de Ashik, el tumor estaba muy profundo en la mandíbula inferior y tenía cientos de dientes", ha manifestado.

El padre de Ashik, Suresh Gavai, ha dicho que su hijo se quejó hace un mes por el dolor que sufría. "Me preocupaba que pudiera ser un cáncer, así que le traje a Bombay", ha explicado, en declaraciones al diario local 'Mumbay Mirror'.

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #834 en: 26 de Julio de 2014, 18:47:09 pm »
. . . a alguno al final le van a tener que amputar la picha por un priapismo extremo. . .  :herid



holaaaaaaaaaaaa

porfi que significa priapismo ????

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #835 en: 26 de Julio de 2014, 18:56:05 pm »
. . . a alguno al final le van a tener que amputar la picha por un priapismo extremo. . .  :herid

holaaaaaaaaaaaa

porfi que significa priapismo ????

Pene erecto....siempre.





Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #836 en: 26 de Julio de 2014, 19:01:47 pm »
 :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :pino :pino :pino :pino :pino :pino :pino :pino :pino :pino

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #837 en: 26 de Julio de 2014, 19:35:39 pm »
:ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :pino :pino :pino :pino :pino :pino :pino :pino :pino :pino

Sip...lo que debe producir un dolor de cojones...nunca mejor dicho.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #838 en: 26 de Julio de 2014, 19:39:55 pm »
 ;risr;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #839 en: 30 de Julio de 2014, 14:45:42 pm »
La historia del hombre que podría haber traído el ébola a Occidente

Patrick Sawyer, funcionario del gobierno de Liberia, volvía a su casa en Minnesota, pero empezó a sentir los síntomas de la enfermedad y falleció antes de poder llegar a coger el avión que podría haber propagado el virus por territorio americano.



Patrick Sawyer era un ciudadano naturalizado americano procedente de Liberia, uno de los países afectados por el brote de ébola de África Occidental, que por el momento, se ha llevado más de 700 vidas en cuatro países diferentes. Patrick había ido a cuidar a una hermana en Monrovia, que se encontraba afectada por lo que los médicos creían que era malaria, pero no era así. Sawyer comenzó a sufrir los síntomas de la enfermedad en el vuelo que lo conectaba con la ciudad de Loné, donde iría finalmente a celebrar el cumpleaños de sus hijos en Minnesota. Durante las seis horas y veinte minutos que duró el vuelo, comenzó a sentir los síntomas de la enfermedad, fiebre, dolor intestinal... y en Lagos sufrió un colapso. Fue hospitalizado y falleció el pasado 25 de julio.

"Podría haber traído el ébola a casa", confiesa su mujer

Sawyer trabajaba como funcionario del gobierno liberiano, y tenía que asistir a una conferencia económica en Lagos, Nigeria, para finalmente volver a Minnesota. Su mujer, Decontee, no se enteró de su fallecimiento hasta el pasado viernes, cuando recibió una llamada del hospital comunicándole su trágica muerte. Deja tres hijos de 5,4 y un año. Al morir en el hospital y confirmarse que padecía la enfermedad -mortal en un 90% de los casos- el hospital fue puesto en cuarentena, evacuado y descontaminado en una semana. No obstante, su mujer reconoce que hubiese sido peor si su marido hubiera llegado a los Estados Unidos. "Nunca había pensado que el ébola iba a llamar a mi puerta, y eso es lo que ha hecho", señaló en declaraciones a 'The Daily Beast'.

"El ébola me ha declarado la guerra, pero estoy lista para devolvérsela", ha señalado Decontee, que ha puesto en marcha un grupo de Facebook para concienciar a los liberianos con familia en EE.UU. que extremen las precauciones, puesto que el coste de que pudiese llegar a Occidente podría ser demasiado elevado.

Uno de los médicos más especializados del planeta fallece también por la enfermedad

Se conocía hoy miércoles la muerte de Umar Jan, el mayor especialista de Sierra Leona y uno de los mayores expertos del mundo en fiebres hemorrágicas, falleció el pasado martes 29 tras haber tratado a más de 300 enfermos. No pudo evitar el contagio, que se produce por entrar en contacto directo con un enfermo, a través de sus fluidos, orina o heces.