Autor Tema: Aguirre pudo cometer un delito y no una falta  (Leído 199033 veces)

Desconectado freshhhh

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 902
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1500 en: 01 de Septiembre de 2015, 15:10:57 pm »


Es muy fácil que TE APRUEBEN una oposición siendo afín al Régimen,  y cuando tu tío TE SELECCIONA el tribunal para ella solita. Resulta que su tío era Ignacio Aguirre Borrell, en aquel momento SECRETARIO DE ESTADO DE TURISMO y quien la "enchufo" dentro.

Año 1976, recién muerto Pacorro y con el tío dando órdenes al tribunal que la examina. Así el más tonto aprueba una oposición.  Solo trabajó 3 años. ... en el 1979 pilló EA su primer carguito político y a CHUPAR DEL BOTE.

Funcionario es quien saca una oposición adelante, no al que se la regala su tío.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1501 en: 01 de Septiembre de 2015, 16:41:51 pm »


Es muy fácil que TE APRUEBEN una oposición siendo afín al Régimen,  y cuando tu tío TE SELECCIONA el tribunal para ella solita. Resulta que su tío era Ignacio Aguirre Borrell, en aquel momento SECRETARIO DE ESTADO DE TURISMO y quien la "enchufo" dentro.

Año 1976, recién muerto Pacorro y con el tío dando órdenes al tribunal que la examina. Así el más tonto aprueba una oposición.  Solo trabajó 3 años. ... en el 1979 pilló EA su primer carguito político y a CHUPAR DEL BOTE.

Funcionario es quien saca una oposición adelante, no al que se la regala su tío.


Como dices esas cosas, es una chica muy valida y capaz . :Burla

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1502 en: 01 de Septiembre de 2015, 20:20:27 pm »
Y una experta cazatalentos . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1503 en: 04 de Septiembre de 2015, 08:39:33 am »
El agente de movilidad que denunció a Aguirre: "Cuando fuimos a su casa ella era como un vendaval, hablaba y hablaba"


Vídeo: http://www.eldiario.es/madrid/rafael_alarcon-agente_de_movilidad-esperanza_aguirre-fuga-ayuntamiento_de_madrid_0_426957671.html


Rafael Alarcón, el agente de movilidad que multó a Esperanza Aguirre y cuya moto arrolló, concede una entrevista exclusiva a eldiario.es

"Un alto cargo de mi departamento me advirtió 'Tú sabrás dónde te metes', y una persona relacionada con el PP me ofreció dinero por retirar la denuncia"

"El apoyo del Ayuntamiento de Ana Botella fue nulo. Solo recibí una llamada telefónica en septiembre en la que me negaban asistencia letrada para el proceso judicial"

Laura Galaup / Miguel Campos

03/09/2015 - 20:08h

Han pasado 598 días desde que la vida de Rafael Alarcón cambió. El jueves 3 de abril del 2014 los focos de los medios de comunicación se dirigieron a él y a su compañero después de que multasen a Esperanza Aguirre por aparcar indebidamente su coche en el carril bus y ésta decidiese darse a la fuga, desoyendo las órdenes de estos dos agentes de movilidad.

Estaban esperando en la plaza de Callao, en el centro de Madrid, a que llegase la pareja que les iba a relevar en ese punto cuando vieron a un Toyota Versus de color blanco sin ocupantes y mal situado. "Esa señora estaba sacando dinero en el cajero", así se refiere Alarcón a la presidenta del PP madrileño.

Aunque desde el incidente intenta no mencionar su nombre ni su apellido, reconoce que en dos ocasiones depositó sus esperanzas políticas en el equipo liderado por Aguirre para la Comunidad de Madrid. "Jamás la volveré a votar. Y en las últimas elecciones no he votado al PP porque me duele el trato que me han dado", responde a eldiario.es en la primera entrevista que concede tras el incidente protagonizado por la expresidenta regional.



Rafael Alarcón, el agente de movilidad que denunció a Esperanza Aguirre

Acude a la entrevista acompañado de su hijo de 10 años, cuenta que ha sido él el que le empujó a "defender su profesionalidad" por la vía judicial y él también le acompañó al encuentro que mantuvo este miércoles con la concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, para transmitirle su malestar por el trato que le dio el gobierno de Ana Botella.

"He tomado la decisión de hablar ahora con un medio de comunicación porque el proceso judicial ha terminado y porque esta persona ha vuelto a hablar de mí; volvió a repetir que mentí y que no fui educado", explica este madrileño de 36 años que decidió personarse como acusación particular en la causa que investigaba este incidente. Ha tenido que costearse su defensa, ya que el Ayuntamiento de Madrid dirigido por Ana Botella decidió no proporcionarle asistencia letrada tras denunciar a Aguirre por un presunto delito de desobediencia a la autoridad.

¿Cómo comenzó el incidente con Aguirre?

Estábamos en Gran Vía con Callao a la espera de que viniese el relevo. Mi compañero vio que al otro lado de la calle había un vehículo aparcado en el carril bus sin ocupantes. Se adelantó y colocó la moto detrás del coche. Para proteger la zona de actuación aparqué delante del vehículo mi moto, así señalizábamos y evitábamos que alguien se metiese entre los vehículos. Detrás de la moto de mi compañero se colocó una patrulla de la Policía Municipal que estaba indicando con una luz trasera a los coches que cambiasen de carril.

Cuando llega se acerca al vehículo y ¿se fija en la conductora?

No, cuando llegué no había nadie en el coche y mi compañero ya estaba comenzando a escribir. De repente llegó una persona, le dijo a mi compañero que solo había sido un momento y añadió: "Vale, ¿multita y bronquita?". Él le contestó que había sido más tiempo, que no le quitaba la multa y le pidió la documentación del vehículo. Ella entregó su permiso de conducir y una carpeta. Al abrirla le informamos de que la documentación del coche no estaba entre esos papeles y se la volvió a requerir. Ella insistió en afirmar que nos la había dado: "Ya te la he entregado. Bueno, ya tienes la matrícula, denuncia al coche que yo me voy". "No, perdone, no hemos terminado", contestó mi compañero.

Se metió dentro del vehículo y vi que iba a arrancar. Desde la ventanilla mi compañero le indicó que no podía abandonar el lugar, se lo planteamos en reiteradas ocasiones. Una vez que arrancó el vehículo, yo le dije que no avanzase. "¡Que va a tirar mi moto!", le advertí al ver que seguía acelerando. Para intentar esquivarme comenzó a maniobrar y así consiguió encontrar un hueco para zafarse. Se fugó golpeando a la moto y tirándola al suelo. Al marcharse, el patrulla de policía municipal fue detrás de ella, yo levanté la moto y una camarera - testigo principal del incidente- de una cafetería que está a esa altura me entregó los guantes que se habían caído. Arranqué y salí escopetado.

¿En Gran Vía se formó un corrillo de gente para observar a Aguirre?

No, era un día normal y la fluidez de la calle era la convencional. De hecho, todos observamos y testificamos -en sede judicial- que eso no era así, que contrariamente a lo que dijo ella, nadie se arremolinó. Ella ha insistido en señalar que lo que buscábamos era una fotografía, no es cierto. Nosotros estábamos haciendo nuestro trabajo.

¿Cómo transcurrió la fuga?

Al levantar la moto encendí las luces y la sirena. Me coloqué detrás del coche de policía municipal. Ella no paró. Metió el coche en su casa y salió un Guardia Civil que formaba parte de sus escoltas para preguntarnos qué había pasado. "Tranquilos. No es la primera vez que tienen conflictos con agentes de movilidad o policías", nos respondieron para intentar tranquilizarnos. "Otras veces ya ha habido incidentes con gente cercana a ella", añadieron.

¿Cómo valora la actuación de la Guardia Civil?

Su actuación fue normal. Ella insistió en que quería hacer un parte amistoso y sus escoltas, de la Guardia Civil, se lo gestionaron. Yo no quería hacerlo porque al ser funcionarios nosotros tiene que hacer el peritaje otro compañero que no se haya visto involucrado en el accidente. Al firmarlo puse en las observaciones que "el vehículo A se daba a la fuga". Una persona de su equipo de seguridad me dijo que lo tenía que borrar porque no podían permitir que eso estuviese ahí escrito. Así que lo taché, intentando no apretar mucho el boli. El documento está firmado por ella y en él se reconoce que había un herido leve.

Cuando salió de su casa, ¿usted pudo hablar con ella?

Cuando sale de su casa es un vendaval. Le pregunté que por qué había arrancado el coche y si no se había dado cuenta de que yo estaba delante. Ella hablaba alto,y solo nos dijo que queríamos una foto. Hablaba sin dirigirse a nadie, no nos miraba. Estaba muy alterada. Como media hora después volvió a salir y le preguntó al compañero si se podía marchar. "No ha querido firmar la copia de la denuncia, esto ya queda en manos de Policía Municipal. Por mi no hay ningún problema con que se marche", le contestó.

¿Aguirre se disculpa en algún momento por su actuación?

Cuando estábamos en su casa, sí que me dijo que su seguro se hacía responsable de los daños de la motocicleta, que para eso tiene uno a todo riesgo. Me pidió disculpas por tirarla. Pero no reconoció que se marchó sin autorización. Ella imaginaba que la estábamos reteniendo "a la captura del famoso".

¿Cuál es el siguiente paso que dan tras abandonar el domicilio de Aguirre?

Lo siguiente que hicimos fue dirigirnos a la mutua para que valorasen mis dolencias, elaboraron un parte judicial y de ahí fuimos a la comisaría. En la mutua me dan la baja, aunque el fin de semana decido incorporarme, aún teniendo molestias, al ver cómo estaba el tema mediático.

El médico de la mutua me dijo que posiblemente al intentar esquivar el coche realicé un movimiento brusco y me lesioné la rodilla, el tendón rotuliano. De ahí fuimos a la comisaría a poner la denuncia y allí me di cuenta de que el tema ya se había difundido en medios al ver a varios periodistas en la entrada. Para evitarlo, tras poner la denuncia, salimos por la puerta de atrás de la comisaría.

Como funcionario municipal, ¿se sintió apoyado durante esos días por el gobierno de Ana Botella?

El apoyo de la anterior corporación ha sido nulo. Jamás se han puesto en contacto conmigo para ver si necesitaba algo aunque le remití escritos al antiguo concejal de Movilidad y a la Alcaldía. Solo recibí una llamada telefónica en septiembre en la que me negaban asistencia letrada para el proceso judicial. Tardaron cinco meses en responderme porque la solicitud la hice en abril, a los pocos días del incidente.

¿En casos parecidos el Ayuntamiento solía proporcionar asistencia jurídica?

Siempre que hemos ido a un juzgado a declarar nos han preguntado si queríamos llevar un abogado. No ha habido nunca inconvenientes. En este caso, también les propuse la opción de aportarles la documentación para que ellos valorasen si me proporcionaban asistencia. A esta cuestión no me respondieron.

¿Sus superiores le han pedido explicaciones por su actuación? ¿Le han mostrado su apoyo?

El Subdirector General de Movilidad nos citó para que le contásemos los hechos, quería saber si habíamos retenido ilegalmente a esa persona o no. Él necesitaba informar a la corporación. Fue en ese momento cuando me dijo que pidiese abogado al Ayuntamiento.

Posteriormente, solicité a los mandos trabajar acompañado en todo momento porque hay puntos en los que solemos estar un solo agente. Quería evitar un conflicto innecesario ya que  mi foto ha aparecido en un periódico y hay conductores que me han identificado. No me hicieron caso y ha habido momentos en los que he tenido que trabajar sin compañeros.

A diferencia de su compañero, usted decidió personarse en el proceso judicial contra Aguirre como acusación particular. ¿Por qué tomó esta decisión?

Por mi familia y mi pareja. Para sacar la verdad. Mi hijo de 10 años me insistió en que defendiese mi profesionalidad, me llegó al corazón una frase que me dijo: "La verdad tarde o temprano siempre sale". Al fin y al cabo todo lo que esta señora fue diciendo en los medios no era cierto. La retención ilegal no es cierta. Que estuvo 15 minutos retenida, tampoco. Nos tachó de machistas y graves acusaciones. También señaló que nos había entregado la documentación del coche, y la Fiscalía ha demostrado que no ha sido así. Además temí que esas afirmaciones pudiesen perjudicarme a mí y a mi compañero, porque si fuesen ciertas me podían expedientar.

¿Ha sufrido presiones para no seguir adelante con el proceso judicial?

Presiones, no. Pero sí que hubo un alto cargo del departamento de Movilidad, al que no voy a identificar, que me dijo: "Tú sabrás hasta dónde quieres llegar y dónde te metes". Yo le contesté que "iba a defender mi profesionalidad y llegaría hasta donde tuviese que llegar". Fue un comentario que me llamó la atención porque también me aseguró que este asunto iría perdiendo relevancia. Y aún no ha sido así.

Después de que se haya archivado la causa por la modificación del Código Penal que despenaliza la desobediencia leve -por la que se iba a juzgar a Aguirre-, ¿qué valoración hace del proceso judicial?

No voy a decir que me han puesto zancandillas, pero ha sido muy difícil. He tenido que ser muy constante, muchas noches sin dormir viendo lo que costaba conseguir las pruebas. Tuve que reiterar en varias ocasiones que se solicitasen varias pruebas, como los audios de la emisora policial de la tarde del incidente. La sensación final es rara, porque hay constancia de un hecho parecido en el que la conductora fue condenada por desobediencia.

¿Cuánto dinero ha invertido en este proceso?

No voy a dar una cifra exacta porque puede incomodar a mi abogada. Hablamos de miles de euros, una cifra que podría doblar mi sueldo.

Durante estos 598 días que han transcurrido desde el incidente ¿en algún momento se ha puesto en contacto con Aguirre o ella con usted?

No

¿Y ha tenido contacto con alguien del Partido Popular?

Directamente, no. Indirectamente hubo una persona que quiso ponerse en contacto conmigo. La mujer de esta persona sí que pertenece al partido, es concejal en un municipio de Madrid. Utilizó a un compañero de trabajo para tratar de hablar conmigo. Le planteó que me querían preguntar por qué no me retiraba de la acusación particular y me pagaban los gastos que llevaban acarreados. No me quise reunir con él.

Después de que Aguirre fuera la candidata del PP a la Alcaldía de Madrid y de que anunciase que si ganaba suprimiría el cuerpo de agentes de movilidad ¿qué le dijeron sus compañeros?

Sí que me dijeron que lo que había sucedido conmigo nos podía pasar factura a todos. Pero no he notado rechazo de mis compañeros. Nunca han puesto en entredicho mi intervención ni la de mi compañero. Y yo nunca he tenido miedo de que ella ganase. Hubo gente que me dijo que no me podría pasar nada porque los medios se iban a enterar enseguida

¿El nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid se ha puesto en contacto con usted?

Sí, nos hemos reunido. Les remití un escrito para contarles todo lo acontecido y me concedieron una reunión en la que les expliqué cómo se organizaba el cuerpo. A diferencia de la anterior corporación, me han escuchado, van a ver qué protocolos tienen que cambiar y me han pedido que les enseñe la documentación que tengo para ver si me pueden ayudar.

Aguirre puso en duda su profesionalidad porque el día incidente usted sufrió un ataque de ansiedad, ¿qué pensó al escuchar estas declaraciones?

Todo el mundo se altera cuando le sucede algo que está fuera de su rutina. En este caso, me creó tensión tenerme que apartar cuando un coche comienza a arrancar. Estaba tenso, mis pulsaciones aumentaron, pero no sé si fue una crisis de ansiedad. Pero, sin duda, estoy preparado para trabajar como agente de la movilidad. Debería preguntarse a si misma si ella está preparada para gobernar.

¿Cuánto tardó en recuperarse?

Los días siguientes me costó recuperarme. Esa noche, cuando llegué a casa, en un principio no quería ver la tele. Al final tuve la sangre fría, la encendí, escuché hablar a esa señora y no quise saber nada más. Me impactó que contase esas mentiras, entendí que tenía que protegerme a mí y a mi familia. Al día siguiente rompí a llorar, cuando me llamó mi hija de 14 años: "¿Papá qué te ha pasado? te estoy viendo en un periódico", me preguntó cuando leyó un artículo en el que se publicó mi foto. Me rompí al ver a mi hija tan sumamente preocupada, tan sumamente dolida y que luego haya tenido que escuchar lo que han dicho sobre mí en los medios de comunicación.

¿Ha conseguido aislar a su familia de este conflicto?

No, no lo he conseguido. Influyó a mi madre, a mi padre, a mis hijos, a mi pareja. Aunque no lo voy a relacionar, han sido unos meses duros, porque a principios de año mi padre sufrió un infarto y fue operado de corazón, jamás le había pasado nada. No sé si la tensión sufrida durante estos meses ha tenido algo que ver. Mi pareja ha sido una gran ayuda, pero también me ha afectado a nuestra relación porque he dedicado mucho tiempo a buscar documentación, para sacar la verdad.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1504 en: 04 de Septiembre de 2015, 15:36:51 pm »
De las cosas que dice.... hay muchas sombras.
 :silen


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1505 en: 04 de Septiembre de 2015, 16:03:50 pm »
La vida está llena de luces y sombras . . . yo no hubiera dado esa entrevista nunca . . . y mucho menos esa foto en primer plano, pero cada cuál es cada cuál y toma sus decisiones en la vida . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1506 en: 09 de Septiembre de 2015, 17:17:27 pm »
La vida está llena de luces y sombras . . . yo no hubiera dado esa entrevista nunca . . . y mucho menos esa foto en primer plano, pero cada cuál es cada cuál y toma sus decisiones en la vida . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.



No se por que me da que esa foto habrá sido copiada del perfil del café boom o alguna redsocial. La playa de fondo, por ej.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1507 en: 10 de Septiembre de 2015, 19:07:02 pm »
Y SIGUE...COMO DURACELL





Aguirre no está «nada en contra» de un posible pacto PP-PSOE tras las generales


s.l. @ABC_Madrid  / madrid 

Día 10/09/2015 - 11.07h

Insiste en que Ahora Madrid es la «marca blanca» de Pablo Iglesias y que Carmena tiene «mucho que ver» con Podemos

La presidenta del PP de Madrid y portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha reconocido este jueves que no está «nada en contra» de un posible pacto entre el PP y el PSOE tras las elecciones generales. De hecho, ha indicado, en declaraciones en Telecinco que «en este momento en Alemania están gobernando en una gran coalición» y «no parece que eso sea un problema». No obstante, ha añadido que cree que va a gobernar Mariano Rajoy y que el «peligro para España es una gobierno de Pedro Sánchez» en acuerdo con otras fuerzas como Podemos.

Sobre qué papel tendrá Ciudadanos, Aguirre ha indicado que lo que está haciendo Albert Rivera «es no entrar en los gobiernos» y que le parece una «postura peculiar». «No sé si es que no quiere contaminarse», ha añadido. En este sentido, la presidenta del PP madrileño cree que se presenta como «un partido absolutamente independiente» pero «con el deseo de gobernar» y por eso, «lo lógico sería que entrara en el Gobierno que el creyera» que tiene más encaje para aplicar sus políticas.

Por otro lado, Aguirre ha insistido este jueves en que Ahora Madrid es la «marca blanca» de Pablo Iglesias y que Manuela Carmena tiene «mucho que ver» con Podemos pese a que la alcaldesa de Madrid diga que no. Así, ha dicho que Manuela Carmena «es el número uno de Ahora Madrid», una lista conformada por Podemos y ha añadido que fue «número uno de Ganemos» y que, por lo tanto, «tiene mucho que ver con Podemos». «Si no, no estaría ahí», ha señalado.

«Ahora Madrid es una marca blanca de Pablo Iglesias y Carmena no estaría ahí si no tuviera nada que ver con Podemos», ha apuntado Aguirre, que ha llegado a bromear con los tertulianos del programa y ha señalado que va a presentarse en primarias contra Pablo Iglesias y «las va a ganar».
 
Aguirre ha dicho que no tiene «malas relaciones personales» con la alcaldesa, aunque se ha preguntado por qué dice que no es comunista cuando ha militado en el Partido Comunista de España. «Militó en el Partido Comunista... ¿Ser militante del Partido Comunista de España, no le parece haber sido comunista?», ha señalado.

Sobre el concejal del PSOE Antonio Miguel Carmona, ha señalado que renunció a «aplicar el programa socialista en el Ayuntamiento de Madrid porque se lo habrá ordenado Pedro Sánchez o lo que sea» pero el resultado es que está Ahora Madrid, «un partido formado por radicales de todo tipo, con Podemos, el Frente anticapitalista, los okupas...».

Preguntada por si cree que Manuela Carmena es también radical, ha aclarado que no, que lo son todos menos ella. «Tienen a Manuela Carmena al frente, es la que se ha prestado a estar ahí, según ella porque me presentaba yo», ha añadido.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1508 en: 10 de Septiembre de 2015, 19:07:53 pm »
Que malas son las caídas a ciertas edades . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1509 en: 10 de Septiembre de 2015, 20:08:00 pm »
Esta se sube a la chepa de Rajoy y se lo lleva al abismo.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1510 en: 10 de Septiembre de 2015, 21:07:44 pm »
La vida está llena de luces y sombras . . . yo no hubiera dado esa entrevista nunca . . . y mucho menos esa foto en primer plano, pero cada cuál es cada cuál y toma sus decisiones en la vida . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.



Creo sinceramente que se ha confundido y sobre todo muy muy muy mal aconsejado


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1511 en: 10 de Septiembre de 2015, 23:58:06 pm »
La vida está llena de luces y sombras . . . yo no hubiera dado esa entrevista nunca . . . y mucho menos esa foto en primer plano, pero cada cuál es cada cuál y toma sus decisiones en la vida . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.



Creo sinceramente que se ha confundido y sobre todo muy muy muy mal aconsejado

Pues yo admiro su valentía y quizás yo si la hubiera hecho, si quieren ir a por mí que lo hagan de frente y no un desgaste soterrado y continuo por  parte de " mandados", no será un recadito para que le dejen en paz?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1512 en: 11 de Septiembre de 2015, 16:32:53 pm »
Seguro que no.
De todas formas espero que pueda demostrar todo lo que cuenta en la entrevista.... porque como le llamen de algún sitio que yo me se, le iban a caer demandas para aburrir.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1513 en: 11 de Septiembre de 2015, 17:57:22 pm »
Demandas? No creo, no da nombres y lo mismo lo tiene grabado.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1514 en: 11 de Septiembre de 2015, 19:10:01 pm »
No da nombres, cierto, pero un funcionario público al que le ofrecen dinero para no denunciar un hecho tiene un nombre y el no poner en conocimiento ese acto tiene otro nombre, y que un mando le "indique" que no siguiera por ese camino.... también, y alguna que otra cosa que se desprende de esa entrevista.
Tenerlo grabado.... tal vez, pero no creo.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1515 en: 21 de Septiembre de 2015, 18:25:18 pm »
Claro, claro...y los madrileños a alimentar ladillas.




Aguirre considera un error cerrar el Consejo Consultivo


La líder del PP madrileño rechaza la decisión que tomó el Gobierno regional de Cifuentes

Los expresidentes de Madrid se quedan sin el sueldo de 5.500 euros

Beatriz Guillén   Madrid  21 SEP 2015 - 13:10 CEST

La presidenta del PP en Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado que es un error suprimir el Consejo Consultivo, donde los expresidentes regionales Joaquín Leguina, Alberto Ruiz-Gallardón e Ignacio González tienen un cargo vitalicio remunerado con 5.500 euros mensuales. Aguirre, que también fue dirigente de la Comunidad pero nunca ha estado en el organismo, rechaza así la decisión tomada por el Gobierno de Cristina Cifuentes, también del PP. "Eliminarlo puede parecer una medida muy popular, pero lo consideró un error", ha manifestado este lunes.

El Consejo Consultivo fue creado por la propia Aguirre en 2007 y su función era emitir dictámenes para el Ejecutivo autonómico. "Yo hice una ley para que la experiencia de presidentes como Joaquín Leguina o Alberto Ruiz-Gallardón, que cuando yo llegue eran los dos que había, pudiera aprovecharse para las consultas que tuvieran que hacer Ayuntamientos y el Gobierno de la Comunidad", ha explicado la popular.
 

más información
Cifuentes eliminará el Consejo Consultivo forzada por Ciudadanos
Ciudadanos propone dos años de sueldo oficial para los expresidentes
Los expresidentes reclaman que siga el Consejo Consultivo
 
El Gobierno de Cifuentes aprobó el 2 de septiembre un proyecto de ley con el que esperaba cerrar el Consejo en unas semanas. La popular se comprometió a eliminarlo durante los pactos con Ciudadanos, que impusieron suprimirlo como condición obligada para dar su apoyo en la investidura de Cifuentes.

El partido de Albert Rivera propuso este domingo un estatuto para que los expresidentes pudieran tener un sueldo oficial durante dos años similar al que cobraban cuando estaban en el cargo. “Así como exigimos el cierre del Consejo Consultivo, entendemos que los expresidentes merecen tener un trato respetable, pero sin los privilegios de los que todavía disfrutan”, indicó Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid.

Sobre esta propuesta, la líder del PP madrileño no se ha manifestado, aunque sí ha detallado que todos los exdirigentes regionales son funcionarios del estado por lo que todos tienen "la garantía de un sueldo de funcionarios".

Madrid fue la última comunidad en crear su Consejo Consultivo, el más caro de todos, con un presupuesto de 4,3 millones anuales, aunque Cifuentes calcula que su cierre supondrá un ahorro de 2,3 millones (básicamente en personal). El sueldo de los 11 miembros del Consejo —nueve vinculados al PP y el resto al PSOE— es de 8.500 euros brutos mensuales (5.500 netos), coche oficial y un asistente. Lo habitual es que se reúnan una vez por semana en su céntrica sede, situada en la Gran Vía, y cuyo alquiler finaliza en 2016. Los expresidentes Leguina (PSOE) y Gallardón (PP) manifestaron su malestar cuando conocieron la noticia y pidieron la continuidad del organismo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1516 en: 21 de Septiembre de 2015, 21:38:14 pm »
A la puta  calle

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1517 en: 30 de Septiembre de 2015, 09:25:14 am »
Aguirre pide que se hagan públicos los antecedentes penales de los concejales

    Además, también pide que se conozcan sus imputaciones, historial laboral y subvenciones recibidas en el pasado, entre otros puntos

informacionsensible.com
29 de Septiembre del 2015 a las 12:37

Esperanza Aguirre quiere transparencia total y por eso ha anunciado que llevará al próximo Pleno municipal una propuesta para que todos los concejales hagan públicos sus antecedentes penales, imputaciones, historial laboral y subvenciones recibidas en el pasado, entre otros puntos.

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid ha señalado que planteará enmiendas en este sentido a la propuesta del equipo de Gobierno local sobre declaraciones de bienes e intereses de los ediles porque considera que eso ya es obligatorio y viene incluido en la Ley de Transparencia del Gobierno de la Nación y tiene que estar lista antes de fin de año.

A la también presidenta del PP de Madrid "les parece poco" la ley presentada por el Ejecutivo de Ahora Madrid poque ella aboga "por la transparencia verdadera de todos los concejales". Entre otros puntos, también quiere que se publique si los ediles han sido anteriormente directivos de alguna institución, ONG o persona jurídica, un resumen de sus últimos años de renta y vida laboral y si se han visto en curso en algún procedimiento penal o imputación en su vida.

"Si de verdad queremos la transparencia esto es sano. Y también queremos que la cuestión de la publicación de los bienes, actividades e intereses no sólo se aplique a los concejales, sino también a los altos cargos como coordinadores y directores generales", ha concluido Esperanza Aguirre.

Desconectado kronen

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 241
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1518 en: 30 de Septiembre de 2015, 10:15:52 am »
La sra. Aguirre creo que es mas falsa que un euro de madera, pero claro que espero es una política y de los políticos ya se sabe la mitad de la mitad...............pero lo que no hay que quitarle son meritos como ganas y energia de eso derrocha ....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1519 en: 07 de Octubre de 2015, 09:02:58 am »
Tres guardias civiles afirman que Aguirre prometió mantenerles en sus puestos para comprar su silencio

    La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, prometió proteger a los agentes hasta el fin de la legislatura según conversaciones entre estos y Francisco Granados

informacionsensible.com
06 de Octubre del 2015 a las 10:20

Una grabación del proceso que investiga el 'caso espías' en Madrid recoge el testimonio de uno de los agentes de la Guardia Civil imputados. Él y otros dos efectivos sostienen que Esperanza Aguirre, en aquel momento presidenta de la Comunidad de Madrid, prometió mantenerles en su cargo durante toda la legislatura a cambio de su silencio en la causa, que ya se ha reabierto tres veces.

Es la información de Cadena Ser a través de una de las grabaciones que consta en la investigación de los seguimientos a altos cargos de la Comunidad de Madrid. El lugar de las conversaciones es el chalet de Francisco Granados, el número dos de Aguirre en el gobierno regional, en 2012. En ellas, uno de los agentes apunta: "Fue la propia Esperanza la que dijo que nos dejaran aquí, ¿no es cierto?".

En la misma grabación, Francisco Granados recomienda a los agentes que, ante las amenazas del entonces viceconsejero de Interior, Luis Armada, de dejarlos desprotegidos en el caso, recuerden la promesa de Aguirre: "La Presidenta nos garantizó la legislatura y nos parece muy mal que ahora no cumpláis", les recomienda decir.

La investigación judicial mantiene imputados a tres guardias civiles, dos ex altos cargos de seguridad y un funcionario. En la presunta trama de espionaje interno en el seno del PP madrileño, y en el que se llegó a ordenar espiar a Cristina Cifuentes y Alberto Ruiz-Gallardón, se investiga además si las tareas de espionaje fueron sufragadas con efectivos y dinero público.