Autor Tema: En el país de las libertades  (Leído 277110 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2860 en: 02 de Septiembre de 2020, 21:28:08 pm »
Tienen a los negros para la esclavitud y si no les gusta matarile,  esa es la América grande de Trump.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2861 en: 03 de Septiembre de 2020, 00:10:41 am »
Si, Obama, los grandes actores, cantantes, deportistas, etc..., viven esclavizados.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2862 en: 03 de Septiembre de 2020, 00:52:42 am »
Son 4 el resto si

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2863 en: 03 de Septiembre de 2020, 10:00:36 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2864 en: 03 de Septiembre de 2020, 16:17:36 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2865 en: 04 de Septiembre de 2020, 15:19:34 pm »

La Policía abate al activista antifascista sospechoso de haber asesinado a un fan de Trump en Portland

    EFE
    Washington

Viernes, 4 septiembre 2020 - 08:05

El fallecido, identificado como Michael Forest Reinoehl, sacó una pistola cuando los agentes se disponían a arrestarle


Un agente federal de EEUU ha abatido este jueves al sospechoso de haber asesinado a un seguidor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un enfrentamiento registrado el pasado fin de semana en Portland (Oregon) en el contexto de las protestas contra el racismo, informaron medios locales.

Según los diarios The Washington Post y The New York Times, que citan fuentes oficiales, el sospechoso, identificado como Michael Forest Reinoehl, ha muerto en la localidad de Lacey, en el estado de Washington , cuando un grupo de agentes federales intentaban arrestarle.

El agente federal ha disparado a Reinoehl cuando "sacó una pistola", ha explicado al Post una fuente del Departamento de Justicia, que ha precisado que en la operación participaron miembros del FBI y de los Marshals.

Reinoehl, de 48 años y vinculado al movimiento de corte anarquista Antifa, era sospechoso de haber matado de dos disparos a Aaron J. Danielson, de 39, un seguidor de Trump y miembro del movimiento de ultraderecha Patriot Prayer, quien se enfrentó con quienes se manifestaban en Portland contra la injusticia racial.

Poco después de que el New York Times publicara la información sobre la muerte de Reinoehl, Trump ha tuiteado precisamente sobre ese caso, pero no parecía haberse enterado aún de la noticia, porque se preguntaba: "¿Por qué la Policía de Portland no ARRESTA al asesino a sangre fría de Aaron 'Jay' Danielson?".
"No tenía otra opción"

En una entrevista publicada este jueves por el medio Vice News, Reinoehl parecía admitir que había matado a Danielson, al asegurar que "no tenía otra opción" y que actuó en defensa propia, porque creía que el seguidor de Trump iba a apuñalarles a él y a un amigo.

"Podría haberme quedado sentado y ver cómo mataban a un amigo mío de otra raza. Pero no iba a hacer eso", afirmó Reinoehl, que era blanco.

El activista de izquierdas, que se definió a sí mismo como "100% Antifa", acudió frecuentemente a las protestas de este verano en Portland, una de las ciudades donde ha habido una movilización más activa y a veces violenta contra el racismo tras el homicidio del afroamericano George Floyd en mayo en Mineápolis .

Reinoehl dijo a un periodista hace semanas que a menudo actuaba como "seguridad" en las protestas, y a principios de julio fue arrestado por llevar una pistola cargada en una manifestación, aunque después le liberaron.

El activista no llegó a ser formalmente acusado del asesinato de Danielson, y la Policía de Portland aseguró este jueves que seguía investigando el incidente.
"Ley y orden"

Ese suceso se produjo después de que una caravana de simpatizantes de Trump y ultraderechistas de Patriot Prayer recorriera Portland el fin de semana y se enfrentara con los manifestantes contra el racismo, a los que dispararon con perdigones y balas de pintura.

El incidente dio alas al discurso de "ley y orden" de Trump, que ha perfilado a los participantes en las protestas como "anarquistas" y "criminales", sin distinguir entre la mayoría que se manifiesta pacíficamente y la minoría que ha participado en altercados o disturbios.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2866 en: 04 de Septiembre de 2020, 18:13:04 pm »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2867 en: 04 de Septiembre de 2020, 23:47:03 pm »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2868 en: 04 de Septiembre de 2020, 23:49:26 pm »
Seguimos peor que la EEUU del loco Trump...



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2869 en: 05 de Septiembre de 2020, 06:28:06 am »


Con una diferencia, la tasa de mortalidad en EE.UU. sigue al alza mientras en España ha descendido por que los ahora contagiados son más jovenes y por ende tienen menos riesgo de mortalidad.

Y dos, que la tasa de contagios en EE.UU. supera a la de España y sigue en ascenso, ellos arrojan 1873 casos por cada cien mil y España 1067

Ahí tiene los gráficos comparativos.

España registra un 97% menos de muertes que en el pico de la pandemia

https://www.lasprovincias.es/sociedad/salud/coronavirus-wuhan-amenaza-20200129164607-ntrc.html

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2870 en: 05 de Septiembre de 2020, 07:46:00 am »
Y eso sin contar que el Gobierno fascista de EEUU no esté falseando los datos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2871 en: 05 de Septiembre de 2020, 14:40:19 pm »
ÉL LO HA NEGADO VEHEMENTEMENTE EN TWITTER

Trump llamó "fracasados" a soldados estadounidenses caídos, según 'The Atlantic'


La prestigiosa revista 'The Atlantic' revela los comentarios que el presidente de los Estados Unidos habría hecho a su equipo de colaboradores más cercanos en 2018

3'
EFE
04/09/2020 10:50 ACTUALIZADO: 04/09/2020 11:51
Donald Trump llamó en 2018 "perdedores" y "fracasados" a los estadounidenses que murieron en la Primera Guerra Mundial, y aseguró que no entiende qué ganan los ciudadanos de su país al ir a combatir al extranjero. La noticia la ha adelantado este jueves la revista 'The Atlantic', aunque pocas horas después el propio Trump la rebatía en un tuit: "Yo nunca he llamado a nuestros soldados caídos nada que no sea HÉROES".


Según 'The Atlantic', cuya información confirmó la agencia AP con una fuente del Pentágono, los supuestos insultos de Trump se produjeron durante su visita a París en noviembre de 2018 para participar en el centenario del armisticio de la Primera Guerra Mundial, donde murieron más de 116.000 militares estadounidenses.


El mandatario tenía previsto desplazarse durante ese viaje al cementerio estadounidense de Aisne-Marne, cerca de París, pero canceló la visita en el último momento al asegurar que su "helicóptero no podía volar" con la lluvia de ese día. Sin embargo, las razones habrían sido muy diferentes, según las fuentes que maneja 'The Athlantic'.


No es la primera vez
La revista, que cita a cuatro fuentes conocedoras de lo sucedido, afirma que las verdaderas razones por las que Trump suspendió el acto fue porque temía que su pelo se despeinara con la lluvia y porque no le parecía importante homenajear a los estadounidenses muertos en la guerra: "¿Por qué debería ir a ese cementerio? Está lleno de perdedores". Eso es lo que habría dicho Trump a varios miembros de su equipo la mañana en la que tenía previsto hacer la visita.

Trump llama tonto y estúpido al alcalde de Kenosha (Wisconsin) antes de viajar
EFE

En otra conversación distinta durante el mismo viaje, Trump llamó "fracasados" a los más de 1.800 soldados estadounidenses que perdieron la vida en la batalla del bosque de Belleau contra los alemanes durante la misma guerra, siempre según la versión de la revista

Además, en mayo de 2017, durante la festividad del Memorial Day que homenajea a los caídos estadounidenses en combates, Trump visitó el cementerio nacional de Arlington, donde están enterrados miles de ellos, junto a su entonces secretario de Seguridad Nacional, el general John Kelly, cuyo hijo Robert murió en combate en Afganistán.

Según The Atlantic, Trump no quiso ir al cementerio estadounidense de Aisne-Marne, cerca de París, porque temía que su pelo se mojara y se despeinara

Frente a la tumba de Robert, Trump se volvió hacia John Kelly y le dijo, según la publicación: "No lo entiendo. ¿Qué sacaban ellos con esto?" Kelly comprendió después que el mandatario no entiende que la gente tome decisiones que no le deparen un beneficio personal, indicaron a la revista fuentes cercanas a ese exfuncionario. "No puede ni imaginarse la idea de hacer algo para alguien que no sea él mismo", aseguró un amigo de Kelly.


En al menos dos ocasiones desde que llegó al poder, Trump calificó también de "perdedor" al expresidente George H. W. Bush debido a que su avión de la Armada fue derribado por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, señala el artículo.

Sin embargo, la Casa Blanca negó vehementemente la información contenida en el artículo, que la portavoz del presidente, Kayleigh McEnany, describió como "basura".

Jordan Karem, que fue el guardaespaldas de Trump durante la visita a París, tuiteó que él estuvo "al lado del presidente todo ese día" y que éste se quedó "profundamente decepcionado cuando se le dijo que no podía volar" al cementerio.


Donald Trump ha hecho al menos un comentario en público durante su carrera política que va en la línea de lo informado por "The Atlantic": en 2015 criticó al entonces senador republicano y excombatiente John McCain por haber sido prisionero de guerra durante cinco años en Vietnam, y dijo que prefería a "la gente que no ha sido capturada" por el enemigo.
« Última modificación: 05 de Septiembre de 2020, 17:18:20 pm por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2872 en: 05 de Septiembre de 2020, 14:44:51 pm »
No me sorprendería de una escoria humana como él.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2873 en: 06 de Septiembre de 2020, 01:18:09 am »


Con una diferencia, la tasa de mortalidad en EE.UU. sigue al alza mientras en España ha descendido por que los ahora contagiados son más jovenes y por ende tienen menos riesgo de mortalidad.

Y dos, que la tasa de contagios en EE.UU. supera a la de España y sigue en ascenso, ellos arrojan 1873 casos por cada cien mil y España 1067

Ahí tiene los gráficos comparativos.

España registra un 97% menos de muertes que en el pico de la pandemia

https://www.lasprovincias.es/sociedad/salud/coronavirus-wuhan-amenaza-20200129164607-ntrc.html


A día de hoy nuestros números en relación a los habitantes son peores. Lo que importa son las muertes, no el número de contagios. El número de contagiados es imposible saberlo, primero, porque no se le hace la prueba a toda la población, y segundo, porque hoy me la hacen y doy negativo, pero dentro de dos igual estoy contagiado y no lo sé porque soy asintomático, y si no me la vuelvo a hacer no sabré que tuve el virus.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2874 en: 06 de Septiembre de 2020, 01:26:11 am »
Y eso sin contar que el Gobierno fascista de EEUU no esté falseando los datos.

Allí lo desconozco, pero aquí se están falseando datos. ¿Te parece bien?

Citar
Los 10.176 muertos no contabilizados que quedan por aflorar: los datos de España por comunidades

https://www.elespanol.com/reportajes/20200417/muertos-no-contabilizados-quedan-aflorar-espana-comunidades/482953155_0.html

Citar
El exceso de muertes en la crisis del coronavirus se eleva hasta los 43.000 muertos

https://elpais.com/sociedad/2020/05/27/actualidad/1590570927_371193.html


Citar
Sanidad rechaza contabilizar al menos otros 8.500 fallecidos que reconocen las comunidades autónomas

https://www.20minutos.es/noticia/4229669/0/el-gobierno-defiende-el-registro-de-fallecidos-mientras-en-tres-comunidades-afloran-al-menos-8-500-muertos/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2875 en: 06 de Septiembre de 2020, 20:07:27 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2876 en: 07 de Septiembre de 2020, 06:34:50 am »

Brutalidad policial
Cien días de protestas contra el racismo en Portland mientras Trump exige ley y orden
También se han vivido en las últimas horas movilizaciones en Rochester (Nueva York), Louisville (Kentucky) y en Washington DC contra la violencia de la Policia

AutorEFE

07/09/2020 00:26

Las protestas contra la violencia policial y el racismo en la ciudad de Portland (Oregón) dejaron 59 detenidos entre la noche del sábado y este domingo, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, defendió la ley y el orden.

La jornada 100 de las movilizaciones en Portland estuvo marcada por nuevos choques entre policías y manifestantes, que arrojaron bombas molotov contra los agentes que respondieron con gases lacrimógenos, según las autoridades locales. Además, en las últimas horas también se han vivido movilizaciones en otros puntos del país como Rochester (Nueva York), Louisville (Kentucky) y Washington DC.
(Reuters)
(Reuters)

Las protestas en la ciudad más grande de Oregón no han dado tregua, pese a que Trump ordenó el envío de la Guardia Nacional y agentes federales. “Múltiples bombas incendiarias, morteros, rocas y otros artículos fueron lanzados a las fuerzas del orden durante los disturbios en el sureste de Portland”, indicó la Policía en un comunicado difundido.

En él, indicaron que varios policías fueron golpeados por las piedras y que un sargento recibió el impacto de un fuego artificial comercial que llegó a quemar parte de su guante. No se informó, sin embargo, sobre manifestantes heridos.

Entre armas y caballos

En la ciudad de Louisville, se celebraba el Derby de Kentucky, la famosa carrera hípica. Sin embargo, ha quedado ensombrecida este año por la pandemia del coronavirus y las protestas tras la muerte de Breonna Taylor, una mujer afroamericana que en marzo pasado recibió ocho disparos de la Policía en un operativo antidrogas en su propia casa, en donde no se hallaron estupefacientes.

La protesta contra la brutalidad policial no estuvo exenta de tensión ante la presencia de un grupo autodenominado de “patriotas”, conformado por personas armadas y en su mayoría blancas, que se concentró también en el centro de Louisville. Los “patriotas” tuvieron roces verbales sin mayores consecuencias con algunos de los asistentes a la movilización y, posteriormente se retiraron, según medios locales. La autodenominada milicia NFAC, integrada por afroamericanos armados, se reunió también frente al hipódromo Churchill Downs.
Ley y orden

Por su parte, Trump difundió en Twitter un video en el que se observa a una persona que intenta apagar las llamas de su cuerpo durante una concentración en la calle. "Estas son las ‘protestas pacíficas’ demócratas", reclama el gobernante, que en otro mensaje felicita a los alguaciles de Estados Unidos por el trabajo “bien hecho” en Portland.

    These are the Democrats “peaceful protests”. Sick! https://t.co/8NpRepi8UY
    — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 6, 2020

    Congratulations to the U.S. Marshals on a job well done in Portland. LAW & ORDER!
    — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 6, 2020

“Ley y orden”, remata Trump, que, de igual forma, ha criticado un informe de la revista 'The Atlantic' por un artículo que asegura que él llamó "perdedores" y "fracasados" a los estadounidenses que murieron en la Primera Guerra Mundial.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2877 en: 07 de Septiembre de 2020, 12:59:05 pm »



Trump pide a Fox News que despida a una periodista por dar una información especialmente delicada


El presidente de Estados Unidos ha vuelto a escudarse en Twitter para arremeter contra los medios de comunicación, en este caso contra una periodista de Fox News, la cadena más 'amable' con el republicano
· Carlson (Fox News) no pide perdón por defender al presunto asesino de Wisconsin y vuelve a criticar las protestas raciales
06.09.2020 | Redacción

Donald Trump ha sugerido a la cadena de televisión estadounidense Fox News que despida a la periodista que se dedica a informar sobre seguridad nacional. En un mensaje publicado en Twitter este sábado 5 de septiembre, el presidente de los Estados Unidos criticó un reportaje de Jennifer Griffin en el que se confirmaba parte de una noticia publicada por la revista The Atlantic sobre un asunto especialmente delicado que podría minar la popularidad del mandatario.


Griffin aseguró que dos exfuncionarios del gobierno le habían confirmado que, tal y como señalaba la revista, Trump no quiso "llevar a cabo la ceremonia para honrar a los muertos de guerra estadounidenses" en el cementerio de Aisne-Marne en las afueras de París en 2018, para lo cual se escudó en que hacía mal tiempo.

La revista aseguraba que el presidente republicano –que buscará ser reelegido en noviembre– llamó "perdedores" y "tontos" a los solados estadounidense fallecidos en la Primera Guerra Mundial. Según la reportera de Fox News, un exfuncionario le ha confirmado que Trump llamó "tontos" a los caídos en guerra, pero asegura que lo hizo mientras se conversaba sobre la Guerra de Vietnam, informa DW.


"Jennifer Griffin de Fox News no confirmó la parte 'más salaz' de la historia de The Atlantic. Todo refutado por numerosos testigos. Jennifer Griffin debería ser despedida por este tipo de noticias. Ni siquiera nos llamó para hacer comentarios", escribió Trump en su perfil de Twitter.


En respuesta al presidente, la periodista ha defendido su trabajo: "Puedo decirle que mis fuentes son irreprochables. No son anónimos para mí, y creo que el presidente las conoce", ha dicho.

Este nuevo señalamiento de Trump a periodistas que no son de su agrado tiene una especial relevancia ya que Fox News es la única gran cadena de noticias que simpatiza editorialmente con algunas de las medidas del presidente norteamericano. Dado el alcance del caso, varios periodistas de Fox han publicado mensajes de apoyo a su compañera, que también ha recibido el soporte del congresista republicano Adam Kinzinger, que se ha referido a ella como una periodista "libre y sin miedo".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2878 en: 07 de Septiembre de 2020, 16:00:15 pm »
 Estilo Trump, Prepotencia fascista del todopoderoso que.se.cree superior por tener riqueza,  cuando en realidad no es más que un mierda con dinero.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2879 en: 10 de Septiembre de 2020, 09:42:44 am »
Linden Cameron: el caso del niño con autismo al que disparó la policía de Estados Unidos mientras sufría una crisis
Redacción BBC News Mundo

    9 septiembre 2020



Image caption Linden Cameron, un niño en el espectro autista, recibió disparos de la policía en Estados Unidos.

Un niño de 13 años recibió varios disparos de agentes de policía en Estados Unidos después de que su madre llamara a emergencias para pedir ayuda porque el chico sufría una crisis de salud mental.

Linden Cameron, quien tiene Asperger -una forma de autismo-, se encuentra ahora en estado grave en el hospital de Glendale, en el estado de Utah (oeste).

Su madre, Golda Barton, dijo que pensó que la policía que atendió su llamado el viernes por la noche usaría "la menor fuerza posible", pero no fue el caso.

    Los números que muestran que la violencia policial en EE.UU. es un "problema de salud pública"

El sargento de policía de Salt Lake City, Keith Horrocks, dijo a los periodistas que el incidente está siendo investigado.

En declaraciones a la emisora KUTV, Barton explicó que llamó al teléfono de emergencias ya que su hijo tenía que ser llevado al hospital para recibir tratamiento.

El adolescente estaba pasando por una crisis porque su madre tuvo que volver al trabajo por primera vez luego de casi un año, por lo queel joven "tenía mucha ansiedad por separación".

"Les dije: está desarmado, no tiene nada, simplemente se enoja y comienza a gritar y gritar", explicó Barton. "Es un niño, está tratando de llamar la atención, no sabe cómo controlarse".

Derechos de autor de la imagen Getty Images
Image caption Como en otras ciudades de EE.UU., en Salt Lake City ha habido protestas contra la "brutalidad policial".

En una conferencia de prensa, el sargento Horrocks dijo que el motivo de la llamada era un "problema psicológico violento", así como reportes de que un niño -no nombrado por las autoridades- había hecho "amenazas a algunas personas con un arma".

Explicó que, cuando fueron al lugar, no hubo indicios de que el niño estuviera armado. Pero un agente le disparó al niño cuando intentaba huir a pie.

    ¿Por qué la policía en Estados Unidos dispara a matar?

Según la descripción en una petición de ayuda económica creada para pagar las facturas médicas del adolescente, Cameron sufrió "lesiones en el hombro, tobillos, intestinos y vejiga".

"Aún se desconocen los efectos a largo plazo de sus lesiones, pero es probable que su recuperación sea larga y requiera múltiples tipos de tratamiento", dice la petición creada por un amigo de la familia.

Según el diario The Washington Post, la policía estadounidense ha matado a tiros a 1.254 personas con enfermedades mentales desde principios de 2015.

Esto representa el 22% de las personas muertas a tiros por la policía en todo el país durante ese período.

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.