Autor Tema: La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA  (Leído 140254 veces)

Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #940 en: 09 de Diciembre de 2011, 19:27:42 pm »
Piden la dimisión del jefe de la Policía Canaria por falta de apoyo del Gobierno

     
 (Foto: J. Pérez Curbelo)
El jefe de la Policía Canaria, Ignacio Bádenas.

EFE / Santa Cruz de Tenerife
Publicidad
El sindicato CSIF ha pedido este viernes la dimisión del jefe de la Policía Canaria, Ignacio Bádenas, debido al abandono de una decena de agentes y del jefe provincial en Santa Cruz de Tenerife, Blas Hernández, por lo que consideran falta de apoyo por parte del Gobierno canario.

El CSIF expresa en un comunicado su respaldo a la labor de Blas Hernández y afirma que Ignacio Bádenas, comisario jefe del Cuerpo General de la Policía Canaria, ha tenido que asumir la responsabilidad ante la falta de proyección  y de apoyo a un proyecto innovador creado por el Gobierno Canario

Señala que la Policía Canaria ha desarrollado una labor policial "encomiable" y su plantilla ha estado dispuesta a realizar tareas de seguridad en diferentes islas, como en las fiestas lustrales de La Palma, La Gomera y en El Hierro por la situación de emergencia volcánica "cuando nadie creyó en esta policía".

Sin embargo, añade, los agentes se han visto desmotivados por la "falta de apoyo y dejadez".
Pues si la cosa esta que arde, hoy por lo que me he podido enterar ha habido reunion y despues desbandada de Agentes renunciando para volver a sus respectivos cuerpos.
Al parecer este señor del que piden la dimision, tiene un buen puesto pendiente el la Jefatura Superior del CNP a la llegada del PP al poder.
Por si no lo saben el precursor fue un comflicto con CNP.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #941 en: 09 de Diciembre de 2011, 19:37:23 pm »
Claro, meten al enemigo a mandar la cueva.....y pasa lo que pasa...una conspiración de la E para acabar con la  guachancha desde dentro... :Enfadado_2
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #942 en: 10 de Diciembre de 2011, 00:45:45 am »
Por cierto... El de la foto es un tal Curbelo...

A que me recuerda... Senador... Fiesta... :herid

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #943 en: 10 de Diciembre de 2011, 01:42:22 am »
El de la foto es Ignacio Badenas, jefe de la policía canaria.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #944 en: 10 de Diciembre de 2011, 10:12:47 am »
El de la foto es Ignacio Badenas, jefe de la policía canaria.
Digo el autor de la foto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #945 en: 10 de Diciembre de 2011, 13:42:45 pm »
La salida de Hernández de la Policía Autonómica genera nuevas bajas

Ayer, tres agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria presentaron la renuncia a sus plazas, tras el anuncio de retirada del subcomisario Blas Hernández, ex jefe provincial. El CSIF muestra su apoyo a dicho mando y pide al comisario Ignacio Badenas que dimita por "ningunear" supuestamente a sus subordinados. 10/dic/11

La salida del subcomisario Blas Hernández del Cuerpo General de la Policía Canaria, donde ejercía de jefe en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, ha generado gran expectación y sorpresa, así como diversas muestras de apoyo hacia el citado mando, sobre todo por parte de algunos agentes y organizaciones sindicales.

Durante la mañana de ayer, tres agentes de la Policía Autonómica acudieron a las instalaciones de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, en la antigua Casona de Icona de la carretera de La Esperanza, para presentar la renuncia a sus respectivas plazas en la Policía Autonómica.

Supuestamente, dichas bajas tendrán lugar de forma oficial el próximo 31 de diciembre.

A partir de entonces, dichos funcionarios regresarán a las plantillas de policías locales donde trabajaban antes de la puesta en marcha del cuerpo autonómico.

Y, aunque por ahora solo se trata de una simple hipótesis, no se descarta que otros tres agentes más sigan sus pasos a partir de la próxima semana.

Al ser consultados sobre los motivos de su abandono, una de las fuentes consultadas señaló que quien lideraba la evolución de la Policía Autonómica en la provincia de Santa Cruz de Tenerife ha sido Blas Hernández y, con su marcha, ahora no tiene mucho sentido continuar en dicho Cuerpo.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) solicitó ayer la dimisión del jefe de la Policía Autonómica, el comisario Ignacio Badenas, ante el abandono de la entidad por parte del subcomisario Hernández y otros 10 agentes más, a los que habría que añadir las tres solicitudes de baja presentadas ayer.

Gracias a las negociaciones con los diferentes sindicatos, "se logró una labor policial encomiable, que se ha visto reflejada con las estadísticas y felicitaciones de diferentes organismos" en relación a las labores de seguridad ciudadana en la provincia, que se realizan en diferentes puntos de Tenerife e, incluso, con desplazamientos en momentos puntuales a La Palma, La Gomera y El Hierro, según el CSIF.

Esta organización sindical recuerda que el trabajo del subcomisario Hernández permitió sacar, cada día, un esfuerzo aún mayor a los agentes, que se sienten ahora "desmotivados por la falta de apoyo o dejadez" hacia el proyecto "del Cuerpo General de la Policía Canaria".

El CSIF apoya la labor de Blas Hernández Suárez y, "como en todo buen proyecto y dadas las diferentes bajas producidas", se percibe dejadez por parte del comisario, "el cual ha podido poner impedimentos al crecimiento de un cuerpo policial autonómico, incluso ninguneando la labor profesional de los agentes" del Cuerpo General de la Policía Canaria "ante otros cuerpos y fuerzas de seguridad". Para el CSIF, el comisario Ignacio Badenas tiene que asumir su responsabilidad ante la falta de proyección y de apoyo a un proyecto innovador creado por el Gobierno canario, "pudiendo con ello dar motivos de fuerza a todos aquellos que no creyeron" en esta organización.

Fuentes de Comisiones Obreras (CCOO) expresaron ayer críticas similares a las del CSIF por la situación de la Policía Autonómica y su respaldo al esfuerzo llevado a cabo por el subcomisario Blas Hernández durante el año y medio que lleva en la calle el Cuerpo General de la Policía Canaria.

respuesta
El Gobierno apoya al Cuerpo

Los efectos de la crisis económica son la causa del retraso en el desarrollo del Cuerpo General de la Policía Canaria, aseguró el Gobierno regional ayer. "La Policía Canaria nació inmersa en una crisis económica que obligó a limitar el número de agentes y despliegue, pero sin renunciar al derecho de los canarios a una mejor seguridad. El Gobierno de Canarias apoya a los cien agentes de este cuerpo", explicó el Ejecutivo. "Son épocas difíciles, y eso se traduce en dificultades para desarrollar numerosos proyectos, como es el de la Policía Canaria, que requiere de una consolidación en el tiempo", destaca el Gobierno regional, que recordó que "el Cuerpo General de la Policía Canaria lleva desarrollando sus funciones desde hace tan solo año y medio".


Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #946 en: 10 de Diciembre de 2011, 14:16:08 pm »
Esta policía autonómica, como todas, es una tomadura de pelo.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #947 en: 10 de Diciembre de 2011, 14:17:51 pm »
Esta policía autonómica, como todas, es una tomadura de pelo.
Calla, hombre, estatalista, centralista, farcista, desconocedor de realidades paralelas.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #948 en: 10 de Diciembre de 2011, 16:03:32 pm »
Esta policía autonómica, como todas, es una tomadura de pelo.
Calla, hombre, estatalista, centralista, farcista, desconocedor de realidades paralelas.
atreyu qué te pasa, cuéntanos. Quién te ha llamado farcista, centralista o desconecedor de realidades paralelas en este foro?
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #949 en: 11 de Diciembre de 2011, 14:09:35 pm »
Malos tiempos para las P.A...las que se preveían crear quedan congeladas en el tiempo y las recién creadas corren el riesgo de desaparecer.


La crisis económica deja estancada y desmotivada a la Policía Autonómica
Los ajustes presupuestarios derivados de la coyuntura económica inciden en el crecimiento del cuerpo de seguridad. En los primeros seis meses del actual Ejecutivo canario, ni el consejero de Seguridad ni el director general se han reunido con los agentes de la plantilla para conocer sus demandas, según fuentes sindicales. 11/dic/11
EL DÍA, S/C de Tenerife

La creación del Cuerpo General de la Policía Canaria se planteó en un contexto económico caracterizado por la "suficiencia" presupuestaria, en función del éxito del despliegue alcanzado en esta materia por Cataluña y el País Vasco. Después de muchos años de polémicas y debates sobre si era necesario o no, así como de la elevada inversión que conllevaría el proyecto, la puesta en marcha definitiva y la salida a la calle de los primeros 100 agentes uniformados de gris y rojo tuvo lugar a mediados de 2010, con la crisis económica muy avanzada e incidiendo en los ingresos de la administración regional. Con el panorama actual, parece evidente que en el Ejecutivo autónomo existen otras prioridades que reclaman la atención de sus autoridades, ya que el crecimiento de la plantilla para asumir con mayor eficacia las competencias e iniciativas previstas puede esperar.

Tras la conformación del nuevo gobierno regional, el área de Seguridad fue asignada a uno de los hombres de máxima confianza de Paulino Rivero, Javier González Ortiz.

Fuentes de la plantilla de la Policía Autonómica señalan que, medio año después de asumir sus cargos, ni González Ortiz ni el director general de Seguridad y Emergencias, Juan Manuel Santana, se han reunido con los agentes para conocer sus demandas o inquietudes o explicar las directrices que se van a seguir en el desarrollo del Cuerpo General para los próximos años, según fuentes sindicales. Y esa situación genera decepción en parte de los funcionarios. Aunque cabe recordar que el consejero González Ortiz ha tenido la responsabilidad de elaborar los presupuestos para el próximo año, mientras que el director general de Seguridad y Emergencias lleva varios meses centrado en atender la erupción volcánica submarina de El Hierro y sus "efectos colaterales" para la población.

El pasado viernes, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) divulgó una nota en la que respaldaba la labor del subcomisario Blas Hernández, que ha solicitado dejar la Policía Autonómica y regresar a la Policía Local de Santa Cruz, a la vez que criticaba la labor del comisario jefe regional, Ignacio Badenas.

En relación a Badenas, que procede del Cuerpo Nacional de Policía, el CSIF lo acusaba de "ningunear" a sus propios subordinados ante otras fuerzas de seguridad.

Según una fuente consultada por EL DÍA, una situación muy similar pudo ocurrir en la culminación de la operación Mechas para detener a un traficante de droga al menudeo en El Toscal. Los agentes de la Policía Autonómica realizaron la investigación durante casi dos meses para certificar la actividad del acusado. Pero, como el Cuerpo General de la Policía Canaria aún carece de unidad de Policía Judicial, se pidió que un miembro del Cuerpo Nacional de Policía, al menos, los acompañara en el registro de la casa del sospechoso. Los policías nacionales rechazaron tal solicitud y hubo varias llamadas telefónicas. Y, supuestamente, por orden de algún mando de la Policía Canaria se invitó a los policías autonómicos a replegarse, para que el registro y la detención los hiciera la Policía Nacional. Según la misma fuente, este tipo de circunstancias tampoco ayudan a motivar a la plantilla.

Algunos agentes que entraron en la Policía Autonómica procedentes de diversos cuerpos municipales eran conscientes de que, en principio, iban a ingresar menos dinero en su nuevo destino, aunque esperaban que, con los prometidos aumentos de plantilla, algunos ascenderían a mandos y podrían tener salarios más elevados. Pero, en la coyuntura económica actual, esa "ecuación" no resulta muy viable. Uno de los recursos formativos fundamentales del Cuerpo General de la Policía Canaria es la Academia Canaria de Seguridad, cuya sede está en Añaza. Fuentes de las policías locales de Tenerife señalan que la actividad en dicho centro lleva paralizada hace casi un año. Y si en algo se ponen de acuerdo las dos asociaciones de jefes de cuerpos municipales es en que los contenidos del programa formativo de la Academia deben reorientarse para ser más efectivos en el futuro

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #950 en: 11 de Diciembre de 2011, 14:15:52 pm »
Malos tiempos para las P.A...las que se preveían crear quedan congeladas en el tiempo y las recién creadas corren el riesgo de desaparecer.
Esque igual sobran.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #951 en: 15 de Diciembre de 2011, 05:35:03 am »
Esta policía autonómica, como todas, es una tomadura de pelo.

¿Como todas las policías, quieres decir?

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #952 en: 15 de Diciembre de 2011, 09:27:37 am »
Esta policía autonómica, como todas, es una tomadura de pelo.

¿Como todas las policías, quieres decir?

Salud y suerte.

No, como todas las policías AUTONÓMICAS quiero decir.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #953 en: 16 de Diciembre de 2011, 17:29:28 pm »
La Fecam propone destinar el dinero de la Policía Canaria a Escuelas Infantiles

Pesimismo generalizado tras la reunión de la Fecam. Los ayuntamientos canarios prefieren destinar el dinero que supone el cuerpo de policía a escuelas infantiles

ACN PRESS Los ayuntamientos de Canarias prefieren prescindir de la Policía Autonómica a cambio de invertir el dinero que supone este cuerpo en otros servicios como las escuelas infantiles. La alcaldesa de Los Llanos de Aridane, la popular Noelia García, ha asegurado que en esta idea participan los 88 alcaldes del Archipiélago.

“Hay grupos políticos para quienes la Policía Canaria es una prioridad”, apunta, sin embargo continúa, “los municipios de Canarias hemos decidido que preferimos, antes que una Policía Canaria, que el dinero se invierta en otras líneas de financiación que son más prioritarias para los vecinos”. Asegura que “ahí sí que coincidimos todos los alcaldes de Canarias, independientemente del color político”.

La reunión de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) ha mostrado un panorama “desolador” en las corporaciones locales cuya situación, asegura Noelia García, “es insostenible”. En ese sentido, señala a la “unión de todos los alcaldes independientemente del color político” como una pieza fundamental para seguir exigiendo el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

Así, los ayuntamientos han mostrado su apoyo a la Junta Directiva de la Fecam para continuar con sus reivindicaciones al Gobierno de Canarias que pasan por cumplir los compromisos adquiridos de “garantizar los servicios básicos a los ciudadanos”. “Sin embargo”, continúa Noelia García, “vemos como todas esas partidas presupuestarias destinadas a servicios básicos, no se están cumpliendo y quienes están asumiendo esa carga sin tener las competencias son los ayuntamientos”.

Uno de los asuntos que más preocupa es el futuro de las escuelas infantiles, un servicio que en su día fue asumido por los ayuntamientos atendiendo a la condición de Administración más cercana al ciudadano, entonces, en un momento de solvencia económica que en nada tiene que ver a la situación actual y que pone en duda que se pueda seguir prestando este servicio.

Entre otros asuntos, señala García, están las subvenciones contempladas por el Gobierno de Canarias en los presupuestos de 2011 para la rehabilitación de viviendas de personas con discapacidad, sin embargo, esa línea de subvenciones “ha sido eliminada absolutamente del presupuesto de este año y, además, no se contempla para el año que viene”.

Una situación que alimenta el “pesimismo” generalizado que hay entre las corporaciones locales que no advierten la posibilidad de un cambio de rumbo en las negociaciones. Y aporta un dato más, el Plan de Desarrollo Rural que permitiría a La Palma recibir cerca de 20 millones de euros. El Plan contempla una inversión, según explica Noelia García, de 80 millones de euros para Canarias con una financiación al 50 por ciento entre Canarias y Estado. Sin embargo, no existe compromiso del Gobierno Autonómico que “no quiere hacer caso de las reivindicaciones de la Federación Canaria de Municipios y esta isla (La Palma) va a perder 20 millones de euros”.

Preguntada por la pérdida de partidas presupuestarias aprobadas en su día, Noelia García explica la desaparición de esos conceptos por “hacer unos presupuestos inflados y poco realistas” y advierte que “no me extraña que es lo que vaya a pasar a lo largo de 2012” en referencia a la aprobación de los Presupuestos Generales de Canarias sin conocer los ingresos procedentes del Estado.

Dado el pesimismo generalizado, la alcaldesa de Los Llanos de Aridane apunta a la posibilidad de una nueva reunión la próxima semana “para tomar otra serie de medidas” que no ha querido desvelar. Sí afirma la intención de dar “una oportunidad” al Gobierno de Canarias aunque añade que “si no hay buenas noticias en los próximos días.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #954 en: 16 de Diciembre de 2011, 18:14:07 pm »
Esta policía autonómica, como todas, es una tomadura de pelo.

¿Como todas las policías, quieres decir?

Salud y suerte.

No, como todas las policías AUTONÓMICAS quiero decir.

Me lo temía, aunque albergaba alguna esperanza.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #955 en: 16 de Diciembre de 2011, 23:40:14 pm »
Esta policía autonómica, como todas, es una tomadura de pelo.

¿Como todas las policías, quieres decir?

Salud y suerte.

No, como todas las policías AUTONÓMICAS quiero decir.

Me lo temía, aunque albergaba alguna esperanza.

Salud y suerte.
si chino, tienes razón, son súper mega necesarias...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #956 en: 17 de Diciembre de 2011, 00:53:28 am »
.......a lo mejor tampoco sois tan necesarios vosotros como tu te piensas.
333

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #957 en: 17 de Diciembre de 2011, 01:24:17 am »
.......a lo mejor tampoco sois tan necesarios vosotros como tu te piensas.
ni vosotros... Por esa regla de tres
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #958 en: 17 de Diciembre de 2011, 01:30:38 am »
.......a lo mejor tampoco sois tan necesarios vosotros como tu te piensas.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Exjr26-1q1o[/youtube]

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #959 en: 17 de Diciembre de 2011, 01:32:36 am »
.......a lo mejor tampoco sois tan necesarios vosotros como tu te piensas.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Exjr26-1q1o[/youtube]
:carcaj
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt