Autor Tema: La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA  (Leído 140243 veces)

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #980 en: 16 de Enero de 2012, 13:12:32 pm »
Atisbo de coherencia.

Negativo.
Falta de dinero.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #981 en: 16 de Enero de 2012, 13:13:59 pm »
Atisbo de coherencia.

Negativo.
Falta de dinero.
La pobreza como vision de la realidad y no de paranoias mentales.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #982 en: 16 de Enero de 2012, 13:24:26 pm »
Atisbo de coherencia.

Negativo.
Falta de dinero.
La pobreza como vision de la realidad y no de paranoias mentales.

La falta de dinero para que en cada cortijo el mandamás de turno pueda hacer lo que le salga de ..., y si de paso puede enriquecer a algún amigo, mejor que mejor.

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #983 en: 16 de Enero de 2012, 13:26:04 pm »
Atisbo de coherencia.

Negativo.
Falta de dinero.
La pobreza como vision de la realidad y no de paranoias mentales.

La falta de dinero para que en cada cortijo el mandamás de turno pueda hacer lo que le salga de ..., y si de paso puede enriquecer a algún amigo, mejor que mejor.
Pues si. Mira en el pais catalan. Han bajado el sueldo a los mossos y les van a cambiar el uniforme.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #984 en: 29 de Febrero de 2012, 13:05:36 pm »
Una policía devaluada

.Parece lógico que hasta se produzcan fugas entre sus mandos y algún que otro escándalo internoarturo trujillo
Día 29/02/2012 - 02.23h

YO, que defendí la creación de la policía autonómica, hoy tengo muchas dudas acerca de su utilidad. La sensación de una creciente inseguridad ciudadana producida sobre todo por la crisis económica y el notable déficit que existía en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado —se llegó a hablar de 2.000 efectivos— eran argumentos bastante convincentes para creer sobre su necesidad. Hasta pensé que su presencia transmitiría a la sociedad una mayor sensación de seguridad y una garantía en la protección de los derechos individuales constitucionales de los canarios. Y, en esas ocasiones en que expresé mi apoyo a este cuerpo, lo hice bajo el convencimiento de que sería similar a la Policía Foral de Navarra, fuerza complementaria y no sustitutoria, o que se crearía bajo el modelo que tan eficazmente funciona en la comunidad gallega, con la adscripción de unidades de la Policía Nacional. Pero no ha sido así, y esa sensación de inseguridad continúa.

Para comprender el porqué de esta palinodia, nada mejor que «tirar» de hemerotecas. Con el ínclito Rubalcaba aún como ministro de Interior del Gobierno socialista y con la silente anuencia de CC, se fueron colocando en el camino las piedras necesarias para que este proyecto se quedase en algo abstracto, sin contenido. El ministro socialista justificaba ese «empedrado» afirmando su convencimiento de que la Policía Canaria «crearía problemas de coordinación». Y hasta en una visita a Fuerteventura llegó a decir que su creación no garantizaba necesariamente más seguridad (sic). Palabras que se pueden entender perfectamente al recordar cómo se le negó a la Policía Canaria las competencias necesarias para el cumplimiento de sus funciones. Por ejemplo, no se le concedieron competencias para la vigilancia del litoral, ni para controlar explosivos y material pirotécnico. Tampoco se le permitió que pudiese ejercer la vigilancia, verificación y control de las empresas de seguridad y, ni tan siquiera, que tuviese cierto control sobre algo tan importante para Canarias como es la inmigración irregular y la Policía Judicial. Y claro, ante este panorama, parece lógico que hasta se produzcan fugas entre sus mandos y algún que otro escándalo interno que confirman, aún más, la nimiedad de este cuerpo.

Son precisamente todas estas anomalías las que han aquilatado la necesidad de esta policía insular. Porque, además, tampoco hemos oído al director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, algún mensaje positivo hacia un posible entendimiento con el cuerpo que dirige. Y claro, ya somos muchos los que pensamos que la Policía Canaria, cuyo mantenimiento nos cuesta un riñón, solo sirve para lo que justamente no se necesita, o sea, para vigilar edificios oficiales, ejercer como escoltas a políticos que no la necesitan y para que, de vez en cuando, el presidente Rivero pase revista a «sus» efectivos imbuido en una falsa mística soberanista.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #985 en: 29 de Febrero de 2012, 17:14:17 pm »

YO, que defendí la creación de la policía autonómica, hoy tengo muchas dudas acerca de su utilidad.
Al final la logica y la coherencia convencen a todos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #986 en: 05 de Marzo de 2012, 17:01:10 pm »
Policía inservible
El Estado debería ponerse firme y pedir de una vez por todas la retirada de este cuerpo policial que no reporta nada a la sociedad canaria

juan velarde

Día 05/03/2012 - 09.58h
 
¿Para qué ha servido la Policía Canaria? Para nada, a excepción hecha del pastizal que le cuesta a los contribuyentes canarios. Todos los años se le está pagando a este cuerpo de seguridad una millonada para que su trabajo sea únicamente la custodia de edificios, escoltar a políticos y acompañar a alguno de ellos a esas fiestas y romerías que hay en Canarias a lo largo de todo el año. Pero, a la hora de detener a los chorizos, me da que poco o nada pueden hacer estos agentes, pero básicamente porque carecen de las competencias necesarias para ello. Pero nuestras autoridades nacionalistas se empeñaron en el capricho y ahí seguimos con el despilfarro a todo pasto.
 
Las Islas, lo habré repetido por activa y por pasiva, no están para derrochar dinero a manos llenas y menos aún para tener a una policía de pega, de juguete, un cuerpo que está de más, que podría servir de atrezzo para cualquier obra de teatro, pero su funcionalidad, insisto, está a la altura del betún, no vale para nada porque el Estado ya dijo por activa y por pasiva que no podía darle competencias al estilo de las policías catalana y vasca. Sin embargo, al pequeño Paulino Rivero le gusta mucho eso de tener una cohorte de agentes que lo lleven en volandas de un lado para otro. Vamos, a veces parece una virgen, sólo falta que le saquen en procesión como un santo milagrero.
 
Desde luego, la Policía Canaria ha servido para colocar al amigo, al primo, al hermano, al cuñado y al sobrino tercero, un echadero ad hoc para que quien acreditase las relaciones políticas necesarias entraba bajo palio por la puerta grande. Sin embargo, a la hora de hacer balance, el beneficio que ha traído para el Archipiélago esta unidad es lo más parecido a cero. Elevados costes de desplazamiento para que el presidente Rivero pueda presumir de su peculiar cuerpo, duplicidad de presencia de agentes que, de rebote, repercutían en dejar desmantelada la seguridad en otros puntos.
 
Veremos a ver qué sucede en los próximos años, pero desde luego el Estado debería ponerse firme y pedir de una vez por todas la retirada de este cuerpo policial que, repito, no reporta nada a la sociedad canaria. Ya que estamos en la senda de acabar con las duplicidades, ahí tiene el señor Fernández, ministro del Interior, una ocasión pintiparada para decirle al de El Sauzal que aquí se acabó lo de jugar a la Loca Academia de Policía, máxime cuando tenerla en activo cuesta un pastizal y en Canarias hay muchísimas más necesidades que cubrir antes que gastárselo en nimiedades. Pero claro, no será fácil que el pequeño Paulino entienda que debe prescindir desde ya de su guardia pretoriana.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #987 en: 05 de Marzo de 2012, 20:57:44 pm »
Policía inservible

 
¿Para qué ha servido la Policía Canaria?
Todo es poco para avanzar en las naciones y nacionalidades.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #988 en: 05 de Marzo de 2012, 21:04:45 pm »
Hispanistan es la ostia, tendremos el record de aeropuertos inservibles, de aves sin viajeros, de empresas publicas deficitarias, de parados, de ecomomia sumergida, de absentismo laboral y como no de cuerpos policiales, y todavia no nos hemos hundido señores!!!!!!!!!!!!

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #989 en: 05 de Marzo de 2012, 21:05:48 pm »
Hispanistan es la ostia, tendremos el record de aeropuertos inservibles, de aves sin viajeros, de empresas publicas deficitarias, de parados, de ecomomia sumergida, de absentismo laboral y como no de cuerpos policiales, y todavia no nos hemos hundido señores!!!!!!!!!!!!
Si, pero tenemos naciones y nacionalidades, incluso algunas histericas, digooooooo, historicas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #990 en: 15 de Marzo de 2012, 13:20:52 pm »
La Policía de todos los canarios
 
El cuerpo autonómico tiene un gran potencial y valor humano, con arraigo, eficaz, con conocimientos en nuestro territorio

Francisco J. López Ruano
Día 15/03/2012 - 11.02h

Desde su nacimiento, el Cuerpo General de la Policía Canaria ha sido utilizado por algunas fuerzas políticas para intentar hacerse daño unos a otros, perjudicando a un colectivo policial que se abre camino entre los isleños, contribuyendo de una forma eficaz a una mejor convivencia de los ciudadanos y llenando huecos vacíos hasta ahora en materia de seguridad pública, en ámbitos de actuación tan diversos como la prevención de los delitos. O trabajando con los sectores más frágiles de nuestra sociedad, como los menores, o la prevención y denuncia de materias donde es competente la Comunidad Autónoma.

La seguridad pública de Canarias debe ser gestionada desde Canarias, no desde un sillón en un despacho de Madrid, porque nadie conoce más los problemas de nuestro pueblo que los que aquí vivimos, tenemos hijos, hermanos, familia y amigos. Desarrollamos aquí nuestra vida y conocemos lo que ocurre. Sin menosprecio a la encomiable labor de las demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS). La organización territorial del Estado debe ser acorde con la policial. El modelo policial debe ir encaminado a una Policía estatal, Policías en las Comunidades Autónomas, y Policías Locales que trabajen conjuntamente y en coordinación.

Las competencias de la Policía Canaria son las de todas las FCS, y las del Cuerpo Autonómico. Las genéricas de averiguación del delito, el orden público y seguridad ciudadana, etc. Y las específicas dadas por la Ley autonómica, aprobada por el Parlamento, y que conocen todas las fuerzas políticas, con un muy amplio abanico competencial para el Cuerpo, seguridad ciudadana, medio ambiente, recursos naturales, turismo, transportes, patrimonio cultural, menores, inmigrantes, salvamento marítimo, policía judicial en la forma establecida por Ley, orden en concentraciones humanas, calamidades públicas, protección civil, recursos hidráulicos, riqueza cinegética, piscícola, forestal. Además la norma estatal ya establece competencias para todas las Policías Autonómicas.

El Cuerpo General de la Policía Canaria es la Policía de todos los canarios, un colectivo con un gran potencial y valor humano, con arraigo, eficaz, con conocimientos en nuestro territorio, nuestra gente, dotado de amplias competencias, y que aspira a cubrir los espacios en materia de seguridad que están sin cubrir, los pequeños y los grandes problemas de los canarios, desde la seguridad ciudadana hasta las competencias administrativas. Los canarios no somos menos que catalanes, navarros o vascos, ni menos que Galicia, Valencia, Andalucía, que tienen policía propia con unidades adscritas. Ya basta de complejos, tenemos nuestra Policía, y aspiramos a ser la Policía de todos los canarios, y con el tiempo un referente en materia de seguridad para los canarios y para el Estado.


Francisco J. López Ruano es secretario general de la sección sindical de CC.OO. en el Cuerpo General de la Policía Canaria

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #991 en: 15 de Marzo de 2012, 13:21:42 pm »
¿Arraigo? ¿pero no eran de nueva creación?


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #992 en: 15 de Marzo de 2012, 14:06:41 pm »
¿Arraigo? ¿pero no eran de nueva creación?



Recuerda. No hay nacion de nacionalidades sin nacion con guardia pretoriana del virrey de turno.
« Última modificación: 15 de Marzo de 2012, 14:09:24 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #993 en: 16 de Marzo de 2012, 16:22:35 pm »
Canarias / motu proprio

Agonía de la Policía Canaria
La salida de los tres jefes máximos en apenas tres meses es un síntoma de cómo están las cosas en este proyecto

BERNARDO SAGASTUME

Día 16/03/2012 - 10.50h
 
Cuando en las próximas horas Ignacio Badenas formalice su salida de la Policía Canaria, el gobierno regional tendrá las manos libres para nombrar a alguien que resulte más cercano a quienes hoy controlan las decisiones en materia de seguridad. Sea Luis Santos o sea otro —candidatos hay tanto dentro como fuera del cuerpo— quien lo sustituya, lo cierto es que a la baja de Badenas se suma la de Blas Hernández, en diciembre pasado, por diferencias con quien era su superior.

A nadie sorprendería que se agregase a la lista Luis San Martín, tras el penoso incidente en Agüimes, que puede derivar en la baja voluntaria o el expediente disciplinario. Con él, se cerraría la salida de los tres jefes máximos de este cuerpo en apenas tres meses, un síntoma de cómo están las cosas en este proyecto que fue durante años una obsesión para Coalición Canaria. Hoy inmersa en una gris agonía y con un presupuesto que podría destinarse a asuntos más acuciantes, resulta muy difícil sostener con argumentos que no enarbolen el nacionalismo rancio la conveniencia de mantener el funcionamiento de la Policía Canaria.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #994 en: 18 de Marzo de 2012, 11:14:08 am »
El Consejo de Gobierno nombra a Ignacio Badenas, jefe del Cuerpo General de la Policía Canaria


Protagonizó durante meses junto a la jefa superior de Policía una fuerte polémica
ACN PRESS | LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 
 

Badenas deja la Policía Canaria convencido de que el cuerpo "tiene futuro"

 EFE / Las Palmas de Gran Canaria
Publicidad El jefe de la Policía Canaria, Ignacio Badenas, que ha presentado su renuncia por motivos profesionales para regresar al Cuerpo Nacional de Policía, ha manifestado hoy que se siente muy orgulloso de haber puesto en marcha el cuerpo policial autonómico, que "tiene "futuro".

Badenas ha señalado a Efe que su marcha se produce tras haber cumplido el compromiso que alcanzó cuando fue designado por el anterior consejero de Presidencia y Seguridad José Miguel Ruano, por lo que ahora se abre una segunda etapa en el cuerpo canario que podrán llevar a cabo otros mandos.

Ha indicado que le quedan diez años para su jubilación y que, en este periodo, quiere emprender una nueva etapa en la Policía Nacional.

Del cuerpo de la Policía Canaria, integrado por cien efectivos, ha subrayado su motivación y su profesionalidad y que prueba de ello son las numerosas felicitaciones que ha recibido por su "gran trabajo".

Badenas ha recordado que, a él, se le encargó poner en marcha la Policía autonómica, sacar la primera promoción de policías, que está formada en un 50 por ciento por personal procedente de la Guardia Civil y de la Policía Nacional y Local, así como crear las dos primeras comisarías situadas en Gran Canaria y Tenerife, objetivos que ha logrado, según ha asegurado.

De esta primera fase de la Policía Canaria, Badenas ha destacado también las reuniones celebradas con el Ministerio de Interior, la Delegación del Gobierno en Canarias y el Ejecutivo regional, y las actuaciones que ha llevado a cabo en coordinación con otros cuerpos.

Entre estas actuaciones, ha citado la colaboración con la Policía turística en los municipios de las zonas sur de Gran Canaria y Tenerife preferentemente y, en asuntos de menores, bajo la dirección de las fiscalías de esta competencia de las dos islas, en cooperación con el cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.

También ha recordado que la Policía Canaria ha formado parte del plan de mejora de seguridad escolar en la vigilancia de institutos de Gran Canaria y Tenerife, en coordinación con los demás cuerpos de seguridad, y ha colaborado con la Guardia Civil y la Policía Nacional en los municipios que han pedido apoyo puntual en eventos que requerían mayor número de policías.

Según Badenas, las relaciones que con los cuerpos del Estado se han mantenido exactamente igual con el nuevo Gobierno del PP y la coordinación sigue siendo "muy buena", y ya se han hecho servicios conjuntos.

"Cada cuerpo tiene sus competencias, pero todos tenemos un sitio dentro de la sociedad, y lo importante es sumar esfuerzos para conseguir la seguridad, que es el principal objetivo que tienen los cuerpos de seguridad", ha subrayado.

Badenas, según ha indicado, se incorporará de nuevo a la Jefatura Superior de Policía de Canarias, de la que se apartó temporalmente en comisión de servicios especiales a finales de diciembre de 2009.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #995 en: 18 de Marzo de 2012, 15:28:11 pm »
Por eso se va, por el futuro que tiene.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #996 en: 20 de Marzo de 2012, 17:32:28 pm »
La Policía Canaria se queda sin presupuesto

marzo 20, 2012 | Actualidad,Política
EFE | Santa Cruz de Tenerife
 
El número de efectivos de la policía autonómica no aumentará porque la situación económica aconseja tener otras prioridades, dijo hoy el presidente canario, Paulino Rivero, durante el discurso del debate sobre el estado de la nacionalidad.
 
Pualino Rivero indicó que es preciso reconocer el trabajo hecho por los cien efectivos de la policía autonómica en coordinación con las policías locales, pero también con la Guardia Civil y la Policía Nacional, destacó.
 
El presidente canario señaló que la policía autonómica ha realizado 37.123 actuaciones a pesar de sus limitaciones en número de recursos humanos, y destacó que ha sido felicitada por la Fiscalía por sus acciones en materia de menores

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #997 en: 20 de Marzo de 2012, 19:23:31 pm »
Logico. Sin tener un partido politico con fuerza suficiente para coaccionar al resto del estado en las cortes y obtener fondos, poco iba a durar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #998 en: 22 de Junio de 2012, 14:58:30 pm »
El PP insiste en que la Policía Canaria es un "gasto superfluo" que tiene un rendimiento "muy pobre"
 
22/jun/12 13:24

Santa Cruz de Tenerife, Europa Press La diputada autonómica del Partido Popular (PP), María Teresa Pulido, ha denunciado este viernes que el escaso número de intervenciones de la Policía Canaria en el último año y medio y su reducida implantación regional, "son motivos más que suficientes como para que el Gobierno canario comience a plantearse eliminar de una vez por todas un gasto superfluo que no podemos permitirnos en las actuales circunstancias".

El PP informa en una nota, a través del Gobierno de Canarias, que en el año 2011 y el primer trimestre de 2012, los agentes del cuerpo autonómico realizaron 45.707 intervenciones, todas ellas en "asuntos de poca entidad", desarrolladas en Tenerife (23.646) y Gran Canaria (21.938), a las que hay que añadir 124 acciones en El Hierro, motivadas por la crisis volcánica.


"Se nos antoja un rendimiento muy pobre para la elevada inversión del Gobierno en esta área en 15 meses de actividad, que se reduce a dos de las siete islas y contrasta con los números que arroja, por citar solo un ejemplo, la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, que en 2011 desarrolló más de 54.000 actuaciones", destaca.

INCREMENTO EN SEGURIDAD

Según los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma Canaria para 2011, una de las escasas partidas en las que el Ejecutivo autonómico prevé gastar más este año que en 2011 es precisamente el capítulo de Seguridad y Emergencias, que supera los 23 millones de euros, lo que supone un crecimiento de casi el 9 por ciento respecto al ejercicio anterior.

En concreto, el área de Seguridad Ciudadana, al que se encuentra adscrita la Policía Canaria, dispone de 4.244.781 euros, lo cual implica un crecimiento del 3,1 por ciento con relación al año 2011, a los que hay que añadir 7,3 millones que el Gobierno autonómico gastó en comprar y reformar el edificio que le sirve de sede en Las Palmas de Gran Canaria.

"La aportación de la Policía Canaria a la seguridad de los ciudadanos es muy inferior a lo que pretende hacernos creer el Gobierno autonómico para justificar su mantenimiento, puesto que no solo sus funciones son muy limitadas, sino que su implantación en el archipiélago dista mucho de ser uniforme", señala.


En opinión de Pulido, "los canarios de cinco de las islas están contribuyendo al sostenimiento de un cuerpo de más de un centenar de agentes que no ejerce actividad alguna en su territorio".

VIGILANCIA DE EDIFICIOS OFICIALES

"La competencia autorizada por el Estado apenas supera la esfera de la vigilancia de los edificios oficiales de las islas puesto que no puede interceder en las funciones de los cuerpos de seguridad del Estado, y ni tiene facultades para vigilar el litoral, el medio ambiente o los núcleos turísticos, como insiste continuamente el gabinete de Rivero", comenta.

Asimismo, el PP denuncia que también sube el presupuesto de la Academia Canaria de Seguridad, cuyo coste este año es de 2,3 millones de euros a los que hay que añadir 63.527 euros en gastos corrientes de su sede en Santa Cruz de Tenerife, "que actualmente no tiene a nadie a quien formar".

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:La "locura" por tener una POLICÍA AUTONÓMICA
« Respuesta #999 en: 22 de Junio de 2012, 21:11:45 pm »
El ejercito paulinista de liberación, es como debería llamarse.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt