Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 188491 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #260 en: 06 de Noviembre de 2007, 11:54:38 am »
CREVILLENT

El Sindicato de Policías estudia denunciar al Ayuntamiento ante el Tribunal de Cuentas El secretario provincial denuncia que el Consistorio ?abusa? de los servicios extraordinarios de los agentes
 
J. A. M. E l secretario de coordinación provincial del Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos de la Comunidad Valenciana, Juan García Alcolea, con relación a las últimas declaraciones del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Crevillent referidas al colectivo de la Policía Local, ha afirmado que el equipo de gobierno ?está abusando de los servicios extraordinarios?. Además, no descarta denunciar al Consistorio ante el Tribunal de Cuentas. Según el sindicato, ?es habitual que un mismo policía practique servicios extras mensuales de más de 80 horas cuando, según el Estatuto de los Trabajadores, no se debe sobrepasar el límite de 80 horas al a?o por trabajador, salvo casos de urgencia, que no es lo que ocurre en este Ayuntamiento?. Por este motivo, van a solicitar que la Secretaría de Intervención emita un informe al respecto y estudiarán denunciar al Ayuntamiento Además, el sindicato denuncia públicamente Por último, lamentaron y rechazaron ?las amenazas públicas de aperturas de expedientes?, ya que, con ello, ?demuestran su incapacidad de diálogo y cuáles son sus principios democráticos?.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #261 en: 14 de Noviembre de 2007, 12:11:09 pm »
El conflicto de la Policía Local, reavivado por el Sindicato Independiente
MENU VERTICAL

F.Javier Franco / SANLÚCAR
La ejecutiva del Sindicato Independiente del Ayuntamiento permanece desde el lunes constituida en "comisión de trabajo permanente" en su despacho de la Jefatura de la Policía Local en protesta por "la apertura indiscriminada de 37 expedientes disciplinarios a 34 agentes de este cuerpo, aún estando algunos de ellos de vacaciones, de baja laboral e incluso en su descanso semanal", según explica en un escrito que registró ayer en el Consistorio con la alcaldesa, Irene García, como destinataria.

El sindicato mantendrá hasta el viernes esa actividad de queja "con el objetivo de trasladar a todos los colectivos policiales de los ámbitos provincial, autonómico y nacional la actitud de aislamiento y represión sindical adoptada por el concejal delegado de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Víctor Mora".

De hecho, en el mencionado escrito se solicita a García el "cese inmediato" de Mora como edil del área, argumentando asimismo que es "el causante de haber roto la paz social en el seno de esta plantilla". En la Jefatura se exhiben pancartas con lemas como "negociación sin represión".

El Sindicato Independiente acusa al citado concejal de Seguridad Ciudadana de "negar la legítima representatividad de nuestros dos miembros de la junta de personal del Ayuntamiento" y su "derecho al ejercicio de la actividad sindical en la empresa, que debe comprender el derecho a la negociación".

En este sentido, el sindicato censura que Mora "obvia intencionadamente la participación de nuestro delegado sindical en las distintas cuestiones laborales, reuniéndose unilateralmente con CCOO y UGT, principales protagonistas de las dos pasadas huelgas municipales".

En cuanto a los referidos expedientes abiertos, asevera que ponen de manifiesto "una actitud de represión sindical impropia de los tiempos democráticos actuales", arguyendo que el motivo de los mismos es que los agentes en cuestión "no se prestaron a su máxima voluntad de apuntarse a realizar horas extraordinarias voluntarias el pasado 12 de octubre, con ocasión de los actos de coronación canónica de la Virgen de la Esperanza".

Igualmente, ayer se pidió por tercera vez que se convocase una "reunión urgente" de la junta de personal del Ayuntamiento para abordar este asunto, aduciendo que "la apertura de expedientes a 34 trabajadores, compa?eros policiales con imputaciones de faltas graves y muy graves, es motivo suficiente para convocarla".

Desconectado musul

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2110
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #262 en: 15 de Noviembre de 2007, 12:17:36 pm »
 Si hay algún compa?ero de El Álamo que nos cuente como están viviendo la situación de "quiebra" de su ayuntamiento.

Desconectado hell

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1301
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #263 en: 15 de Noviembre de 2007, 16:50:54 pm »
Si hay algún compa?ero de El Álamo que nos cuente como están viviendo la situación de "quiebra" de su ayuntamiento.
no seas morboso...  ;ris;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #264 en: 18 de Noviembre de 2007, 20:25:16 pm »
El equipo de Gobierno planta cara a la plantilla de la Policía

El edil de Seguridad da a conocer que ?se ha duplicado el número de policías de baja?

 cristina cruz/sanlúcar
El portavoz del equipo de Gobierno y delegado de Seguridad Ciudadana y Personal, Víctor Mora, ha comparecido respaldado por el portavoz de su socio de Gobierno, Juan Marín y la primera teniente de alcalde, María José Valencia, para aclarar ante la opinión pública las noticias facilitadas por el Sindicato Independiente de la Policía Local en relación al conflicto laboral abierto con la plantilla de este cuerpo de seguridad, a raíz de la apertura de 37 expedientes disciplinarios. Mora ha acusado a esta sección sindical de ?faltar a la verdad?, argumentando que la verdadera motivación de los agentes de la Policía Local que actualmente permanecen encerrados en comisión de trabajo permanente ?es una reivindicación económica, que no han dado a conocer en los medios de comunicación?.

Con estas palabras el responsable de Seguridad Ciudadana se refería a la reivindicación planteada desde el SI referente a que los agentes pasen a cobrar el grupo C, algo que según Mora ?no nos obliga la ley y que supondría un gasto de 100 millones de pesetas más anualmente sin aumentar el número de agentes?.

Según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, ?nuestro único objetivo desde que entramos en el Gobierno ha sido atender una reivindicación ciudadana, que nos decía que había pocos agentes patrullando las calles?. En base a esto, Mora asegura que se encargó a los técnicos y a los jefes de la Policía Local la redacción de una propuesta de reestructuración de la plantilla ?ya que con la situación anterior no se podía incrementar el número de agentes en las calles, porque sólo había situaciones de privilegio?. Una remodelación que entró en vigor el pasado día 1 de noviembre y que ha tenido varias repercusiones. En primer lugar, el Gobierno local se congratula de las felicitaciones recibidas por parte de los ciudadanos sobre el incremento de agentes en la calle. Sin embargo, la cara negativa de este nuevo plan, según ha dado a conocer el responsable de Seguridad Ciudadana, es que ?se han incrementado el número de bajas de agentes; cuando llegamos había seis agentes de baja médica y ahora hay doce... se han doblado?, afirma Mora. Un incremento en el número de bajas que también ?vamos a investigar y vigilar con lupa desde el área de
Personal en esta nueva etapa?.

?esclarecer los hechos?

Estos motivos son los que, a juicio del responsable municipal de Seguridad, han provocado que se haya abierto tan elevado número de expedientes ?porque los agentes que usaban las motos tendrán que decirnos dónde dejaron las llaves e ir cerrando el círculo para después depurar responsabilidades?. Además, podrían abrirse nuevos expedientes por los hechos acaecidos durante el día 18 de marzo ya que, según Mora, ?los agentes del turno de ma?ana se cambiaron con el de tarde y posteriormente no acudieron a trabajar alegando estar enfermos?. Por todos estos motivos, tanto Víctor Mora como Juan Marín se han posicionado en contra de lo que han tildado de ?chantaje? y han pedido a los miembros de la policía local que ?no jueguen con la seguridad de los ciudadanos?.

En cuanto a las posibilidades de negociar, Mora ha asegurado que ?poco margen nos han dejado cuando han manifestado que no negociarán mientras los expedientes sigan su curso?, algo que el delegado de Seguridad Ciudadana descarta.

?No escucharemos reivindicaciones económicas?

En cuanto a las reivindicaciones de material por parte de los sindicalistas, el portavoz municipal ha asegurado que ?lo único que podemos entender es que pidan más medios?, algo en lo que el actual equipo de Gobierno asegura que está trabajando. Sin embargo, Mora ha afirmado que ?no vamos a sentarnos a escuchar reivindicaciones económicas estando el Ayuntamiento en una situación de quiebra técnica?. No obstante, Mora ha anunciado la llegada en los próximos días de un nuevo equipo informático, así como de linternas, material del que hasta la fecha carecían los agentes locales. También ha dado a conocer el pliego destinado a la adquisición del uniforme de la plantilla, que cuenta con un presupuesto de 53.000 euros y ha afirmado que ?próximamente vamos a ir adquiriendo más vehículos?

De hecho, ayer mismo, la primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Sanlúcar, María José Valencia, y Víctor Mora entregaron diez linternas y un ordenador atendiendo a las demandas de los policías locales y que el Consistorio ha obtenido mediante acuerdos con la Fundación La Caixa y Diputación.

?Estamos dispuestos a hablar pero con luz y taquígrafo?

c. cruz/sanlúcar

Los miembros del Sindicato Independiente de la Policía Local que ayer culminaron su comisión de trabajo permanente encerrados en la Jefatura de la Policía Local, han anunciado que ?estamos abiertos a sentarnos a negociar, pero con luz y taquígrafo, con los medios de comunicación delante?, según declaraciones realizadas por el portavoz de esta sección sindical, José Diego Salas. Una exigencia basada en que ?queremos que se dé a conocer lo que nosotros realmente le estamos pidiendo al delegado?. Y es que, según el portavoz del SITA, ?en ningún momento le hemos pedido que nos suba el sueldo, sino que le pedimos que realizara un estudio económico para acabar con la discriminación que creemos que existe respecto de la plantilla de la Policía Local con otros trabajadores municipales como los peones de limpieza, que tienen un sueldo base superior al nuestro a pesar de estar en un grupo inferior?, explica Salas.

Por otro lado, aseguran que durante esta semana de encierro ?hemos cumplido nuestro objetivo de transmitir a todas las plantillas de la policía de carácter nacional e incluso internacional quién es Víctor Mora y cómo actúa?. En cuanto a este encierro, los miembros del SITA han seguido cumpliendo su jornada laboral y han aprovechado las horas sindicales para transmitir a otros cuerpos de seguridad su malestar por la apertura de los expedientes disciplinarios a los 34 agentes de la plantilla. ?Ese ha sido el único motivo de nuestra actividad sindical intensiva, protestar por las coacciones que el delegado de Seguridad ha ejercido contra nosotros al abrirnos expediente?. A partir de hoy, los miembros del SI continuarán con su actividad sindical, ?siguiendo muy de cerca la evolución de unos expedientes que consideramos ilegales, ya que deberían haber tenido un carácter informativo y no disciplinario?. Además, Salas asegura que la apertura de los expedientes ?sólo ha tenido un fin y ha sido intimidar a la plantilla?, al mismo tiempo que ha responsabilizado a Mora de ?coartar nuestra libertad de expresión?.

Por otro lado, han lanzado un reto al socio de Gobierno del PSOE, Ciudadanos Independientes de Sanlúcar ?para que se posicione y aclare si se va a sentar a negociar con todas las fuerzas sindicales elegidas en las urnas o va a seguir pagando favores a otros sindicatos?. En este sentido, hay que recordar que en un primer momento, las reivindicaciones del SITA se basaron en que ?el delegado de Personal, Víctor Mora, nos ha estado excluyendo en las negociaciones cuando tenemos representación sindical?.

Desconectado Don Vito Andolini

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 51
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #265 en: 20 de Noviembre de 2007, 10:51:50 am »
Y como la cosa siga así, en Algete también se va a liar gorda de narices...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #266 en: 24 de Noviembre de 2007, 13:47:04 pm »
La CSIF dice que no habrá paz social en la Policía si tiene que ir al juzgado

Cree que al gobierno local no le importa acudir a la vía judicial porque los gastos corren a cargo del erario

La CSIF es el sindicato con más representación en el cuerpo municipal de seguridad. Ayer, por boca de Benito Martínez, lanzó un contundente aviso: ?No habrá paz social en la Policía Local mientras nos sigan abocando a acudir al juzgado para recuperar lo que nos corresponde?. El citado sindicato anunció que recurrirá al Juzgado de lo Contencioso para denunciar que, a su juicio, el gobierno local interpreta incorrectamente el auto de aclaración de la sentencia del TSXG en relación con los pagos por nocturnidad.

El desencuentro entre los policías locales a los que representa la CSIF y el gobierno lucense parece más profundo cada día que pasa. Ayer, por el citado sindicato comparecieron ante los medios de comunicación su presidente provincial, José Berciano; el abogado del sindicato, Jesús Fouz, así como los sindicalista Benito Martínez y José Ni?o.

Los citados representantes sindicales están dispuestos a mantener hasta el final la reclamación para el abono de la nocturnidad, ya que entienden que el tribunal les dio la razón. Apuntaron que muchos otros compa?eros de los que en su momento no formularon reclamación han solicitado ya el abono correspondiente. Y todo ello, mientras el gobierno acaba de tomar la decisión de exigir a los agentes que recurrieron a la vía judicial que devuelvan las cantidades que, a su juicio, cobraron en exceso por nocturnidad. Tan compleja situación sólo se explica -se?aló Martínez- porque para los miembros del gobierno local ?es fácil ser cabezón cuando el asunto no va al bolsillo? y forzar que los asuntos se resuelvan en los juzgados.

Aislamiento

Para CSIF, desde la toma de posesión del actual director general de la Policía Local hay un intento de aislar al propio cuerpo y a este sindicato. Sus portavoces indicaron que los responsables municipales intentaron primero crear dudas sobre las bajas por enfermedad en la policía, pidieron la colaboración de la Guardia Civil para levantar atestados y emitieron directrices que, a juicio Martínez, hacen retroceder cuarenta a?os a la Policía Local lucense.

La CSIF critica al equipo de gobierno porque a su juicio buscó el acuerdo con los demás sindicatos a cambio de un compromiso de subida salarial que sólo es del 4,2% en apariencia, según CSIF. Se?ala que propuso un plan a tres a?os para recuperar la pérdida del poder adquisitivo, que según un estudio de la Universidade de A Coru?a se sitúa en el 35% en el conjunto de los últimos quince a?os. Comparan la citada subida con la de los sueldos de los concejales de la corporación municipal con dedicación exclusiva.

No ven en el gobierno municipal intención de aplicar al completo la Lei de Coordenación de Policías Locais, para retrasar el paso de la plantilla a un nivel retributivo superior. En el conjunto de la negociación laboral, a la policía y a la CSIF se les intenta hacer pasar por ?los malos de la película?, según opinaron.

En este contexto, anunciaron que no habrá paz social en la Policía Local mientras el gobierno local tome decisiones que obliguen a los agentes a acudir a los juzgados en defensa de sus intereses.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #267 en: 24 de Noviembre de 2007, 13:53:09 pm »
El Consistorio deberá abonar un curso a un agente de policía
MENU VERTICAL

Pepi Olmedo / CONIL

La Central Sindical Independiente CSI-CSIF ha emitido un comunicado de prensa en el que afirma que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Conil (IU) con su delegado de Hacienda al frente, Antonio Moreno, ex concejal de Policía "tienen que tragarse sus palabras: con el dinero de los conile?os no se pagan cursos a los guardias. Tras estas palabras y la denegación por activa y por pasiva de éste edil, ante las pretensiones de varios policías a que se abonasen las cuotas de acceso a las acciones formativas anuales, tal como recoge el Acuerdo de Mejora de los Funcionarios".

Según informa el sindicato uno de estos agentes se vio obligado a acudir a la Justicia "debido a la discriminación que sufre el colectivo al que pertenece con respecto al resto de funcionarios". Por ello celebran que "tras la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso número tres de Cádiz, ahora se tienen que rendir a la evidencia y se condena al Ayuntamiento a abonar al recurrente el coste de la cuota de inscripción a uno de estos cursos pretendidos (decreto 2977)".

Algo que evidencia para CSI-CSIF "como la Policía Local sufre por parte del equipo de Gobierno la discriminación, el acoso laboral, la presión y la opresión que se viene denunciando varios a?os atrás. Afortunadamente la Justicia está ahí para imponerse a la sin razón y la prepotencia de quienes con abuso de poder quieren perjudicar los derechos de los trabajadores".

Por último, a?aden que "todo esto, lo del acoso laboral, los pleitos, las sentencias desfavorables, los abogados, las costas procesales, los detectives, los errores, etc.. a ellos los políticos les dan igual, porque ellos no pagan todos estos gastos con su dinero, lo pagan con el dinero de los conile?os".

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #268 en: 27 de Noviembre de 2007, 21:25:15 pm »
y los sindicatos de pmm a que se estan dedicando cuando la operacion navidad va a significar mucho mas trabajo para los turnos ordinarios (puestos fijos y comunicados)no se refuerzan las unidades ni con horas ni con bolsas ni agregados se reducen las horas al minimo para los policias el acuerdo finaliza en diciembre pero se van a recortar convenios por necesidades del servicio a cambiar al personal de cuadrante segun convenga?al finalizar el acuerdo se recuperan los dias vendidos las bolsas y las 107 jornadas para el complemento de asistencia o tenemos que esperar a marzo para empezar a moverse'?ES LA FORMA DE HACER PRESION DEL AYUNTAMIENTO y nosotros que pasa no sabemos o como ya somos el sindicato mayoritario el poder nos ha calmado las ganas de cambiar este santo cuerpo

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #269 en: 28 de Noviembre de 2007, 03:12:45 am »
Hay que hacer presos y intervenciones y echar esas horas EXTRAS.  Estas NUNCA se acaban pero esta claro estas hay que buscarlas.

La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #270 en: 30 de Noviembre de 2007, 13:41:19 pm »
La Policía canguesa denuncia presiones para acatar órdenes de ediles ajenos a la concejalía
   

JUAN CALVO / CANGAS La Policía Local denuncia presiones por parte de determinados concejales del grupo de gobierno que nada tienen que ver con la concejalía de Seguridad y Tráfico. Varios agentes locales fueron amenazados esta semana por un concejal con la apertura de un expediente disciplinario en el caso de no cumplir sus órdenes. La mayor tensión se produjo esta semana, cuando uno de los concejales del BNG mantuvo una tensa conversación con un agente de la Policía Local. El edil dio la orden de multar a aquellos vehículos que estaban estacionados en el parking situado detrás del Concello y que no tenían la autorización pertinente. Según la versión que ofrece la Policía Local, dicho representante municipal dijo que actuaba por mandato de la alcaldesa.

Este tipo de comportamientos está tensionando mucho la relación entre la Policía Local y el gobierno tripartito. Se denuncia intromisión por parte de determinados concejales en la labor de la concejala delegada de Tráfico e Seguridade Cidadán, María José Vilas, y se hace hincapié en que los agentes sólo reciben órdenes de su jefe superior, el inspector-jefe o de la alcaldesa. Estas actitudes confunden y provocan que se sucedan las órdenes y contraórdenes, según se?alan los agentes, apoyados por el sindicato policial.
Sanción

Por otra parte, el Concello de Cangas remitió un escrito al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que paraliza, de momento, la sanción de 300 euros diarios que una sentencia obligaba a pagar al Concello de Cangas, en el caso de que no se vuelva a realizar un proceso selectivo para cubrir una plaza de cabo, de la que quedó desprovisto el agente José Pi?eiro Lorenzo, que es el que recurre. La concejala de Tráfico y Seguridad asegura que no será necesario pagar la multa porque la intención del gobierno local es acatar la decisión del TSXG.

Desconectado MINIYO

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 95
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #271 en: 30 de Noviembre de 2007, 14:20:37 pm »
los detenidos son para cuando se presenta la detencion por un delito o por una intervencion no para buscar horas extras y sino que nos libere a los policias de la ley de incompatibilidades para trabajar en otro sitio o seguimos de aparcas y seguratas ilegales

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #272 en: 30 de Noviembre de 2007, 15:04:46 pm »
Con dos cojones.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #273 en: 30 de Noviembre de 2007, 20:33:35 pm »
los detenidos son para cuando se presenta la detencion por un delito o por una intervencion no para buscar horas extras y sino que nos libere a los policias de la ley de incompatibilidades para trabajar en otro sitio o seguimos de aparcas y seguratas ilegales

Los detenidos siempre que hay diligencias son detenidos por delito no nos equivoquemos, todavia no conozco a ninguno que sea por otro motivo, si salgo a x hora por mi parte no regalo nada al ayuntamiento, pero si alguien lo hace  perfecto. Todavia no conozco una comisaria en la que en un hora estes fuera por un detenido, debo ser tonto pero en alguna he estado horas.

 Entiendo que por cada detenido hay un juicio y este se cobra o se piden las horas a librar , pero que si me estoy equivocando y alguien las regala al ayuntamiento me parece muy bien  , pero el que suscribe no.

 Tambien entiendo que hay compa?eros que no saben donde esta plaza castilla , julian camarillo, santiago de compostela, etc.............. pero las horas pa hacer los locales si.

 :pen: :pen: :pen: :pen: :pen: :pen: :pen:

La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #274 en: 30 de Noviembre de 2007, 20:34:55 pm »
Plaza Castilla, Julián Camarillo, Santiago de queeee...

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #275 en: 30 de Noviembre de 2007, 20:36:09 pm »
Plaza Castilla, Julián Camarillo, Santiago de queeee...


 :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado musul

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2110
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #276 en: 30 de Noviembre de 2007, 20:55:01 pm »
 Lo ha dicho bien claro SANTIAGO DE COMPONTELAS como puedas y mejor que no vayas de imputado.

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #277 en: 30 de Noviembre de 2007, 22:59:56 pm »
Lo ha dicho bien claro SANTIAGO DE COMPONTELAS como puedas y mejor que no vayas de imputado.

Esto ya son palabras mayores en las que unos poco solo pueden hablar y pasar esa situacion , por cierto muy jodida tanto pa el policia como pa su familia.

Animo a todo el compa?ero que este en esta situacion a tirar palante .
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #278 en: 01 de Diciembre de 2007, 12:07:37 pm »
Una protesta de policías colapsa la ciudad
 

Los manifestantes tiraron de ironía miguel ángel montesinos


Las dos comitivas de la manifestación de policías locales y bomberos que convocó el Sindicato Profesional de Bomberos y Policías Locales (SPPLB) provocaron importantes retenciones de tráfico en los accesos al centro de la ciudad, en la entrada a la capital por la avenida del Cid, en la avenida de Peris y Valero y las Grandes Vías. La EMT desvió varias líneas de autobuses y desde la Sala de Control de Tráfico sólo se daba cuenta de retenciones en los accesos al centro.

Paco Varea, Valencia

Los primeros atascos se produjeron en la entrada
 
Los policías y bomberos que participaron en la manifestación, casi un millar según el sindicato convocante y unos cuatrocientos según fuentes municipales, quienes indicaron que muchos agentes se pusieron chalecos de bomberos, lo hacían para exigir mejores medios materiales e instalaciones adecuadas aunque, en el fondo, se trataba de conseguir un adecuado protocolo de horarios que implica menos horas de trabajo, según fuentes municipales.

Los dirigentes sindicales exigen adecuar el horario a la plantilla actual (1.743 agentes incluidos los interinos) y reducir el personal los sábados y domingos y que los agentes de barrio dejen de prestar servicio uno de cada tres fines de semana, según fuentes municipales.

La comitiva que partió de la avenida del Cid iba la encabezaron cuatro agentes con dos pancartas seguidos de un vehículo donde iban policías encarnando a una capitana cristiana; a la autoridad municipal, que la mayoría interpretó que era el concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Dominguez, y dos romanos. A ambos lados del coche se podían leer los nombres de los grandes eventos, como la Copa del América y la Fórmula 1, mientras ?la autoridad? repartía dinero a diestro y siniestro. Los policías le silbaban y exigían su dimisión.

Si esa era la escena teatral otros no pararon de pedir el dimisión de Domínguez que corearon con insistencia en la plaza del Ayuntamiento con frases como ?concejal el que no vote ?. Sin embargo, los gritos y la música no llegaron al pleno y el SPPLB espera un acuerdo aprovechando ? el espíritu .

Desconectado pete

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1149
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #279 en: 02 de Diciembre de 2007, 18:17:49 pm »
!!!!!!!! A LAS RICAS HORAS!!!!.....