Autor Tema: El modelo policial español  (Leído 94459 veces)

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:El modelo policial español
« Respuesta #40 en: 26 de Marzo de 2009, 13:54:55 pm »
Hay demasiada GC y CNP como para hacer un FBI.
333

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:El modelo policial español
« Respuesta #41 en: 26 de Marzo de 2009, 13:57:04 pm »
Es cuestion de hacer una RPT
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

pacodeasis

  • Visitante
Re:El modelo policial español
« Respuesta #42 en: 26 de Marzo de 2009, 13:58:43 pm »
Pues yo no veo tantos cuerpos con buena coordinacion, y sabiendo lo que tiene que hacer cada uno, creo que paises que tienen más policias y el modelo funciona, ahora bien si aqui nos dedicamos a ver quien la tiene más grande, la información es mia y el poder mio, a ver quien consigue más palotes y el palote más gordo, pues entonces dos policias ya son demasiadas, y como nos enga?an como a, iba decir a ni?os, pero es más sangrante.


Un saludo.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:El modelo policial español
« Respuesta #43 en: 26 de Marzo de 2009, 14:02:19 pm »
Mientras haya más de una policía la descordinación está asegurada, y con una ya veremos.
333

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:El modelo policial español
« Respuesta #44 en: 26 de Marzo de 2009, 14:02:42 pm »
Es cuestion de hacer una RPT

Sí como la de tu cuerpo.
333

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:El modelo policial español
« Respuesta #45 en: 26 de Marzo de 2009, 20:54:45 pm »
 :Enfadado_1   :abuelo   :ded;
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re:El modelo policial español
« Respuesta #46 en: 26 de Marzo de 2009, 21:19:40 pm »
un policia de holanda se nos ha acercado en la Puerta del Sol, y despues de descartar que fuera un mantero, nos ha dicho dos cosas que son para pensar, 1? nos ha dicho que le ha impresionado la cantidad de uniformes y nominaciones de policia diferentes que ha visto en su gira por andalucia, barcelona y madrid y despues nos ha dicho que le resulta raro por las conversaciones con camareros la falta de respeto de los ciudadanos hacia su policia y que los policias no esten orgullosos de serlo y traten de ocultarlo entre sus vecinos, despues de decirle que si majete, hemos pensado que menos mal que no ha visto a mas: p nacional, policia municipal o local, mosso, floral, g. civil, p. aduana, p. militar, p. maritima, Ertzaintza,.....y seguimos, este seguro que piensa que el conserje de su hotel tambien es policia..........

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:El modelo policial español
« Respuesta #47 en: 26 de Marzo de 2009, 22:25:02 pm »
A veces la explicacion mas sencilla es la mas sensata.... una sola policia estatal para hacer todo, y PL para las competencias del ayuntamiento.
Todo lo que sea dividir es liar mas la cosa. Si ya tenemos problemas con 2 cuerpos estatales y 3 autonomicos, como para repartir el pastel entre las miles de PL que hay...
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re:El modelo policial español
« Respuesta #48 en: 26 de Marzo de 2009, 22:51:43 pm »
A veces la explicacion mas sencilla es la mas sensata.... una sola policia estatal para hacer todo, y PL para las competencias del ayuntamiento.
Todo lo que sea dividir es liar mas la cosa. Si ya tenemos problemas con 2 cuerpos estatales y 3 autonomicos, como para repartir el pastel entre las miles de PL que hay...
:m:   pues a comprar magdalenas porque pastel no va haber para todos,,,,,,,,,,,publicado faro de vigo:El proceso de reformas de los estatutos de autonomía han avivado en algunas regiones sus aspiraciones de contar con cuerpos propios de seguridad pública.

Baleares contempla en su nuevo Estatuto la creación de un cuerpo autonómico, y el Ejecutivo de las islas ha expresado su voluntad de llevarlo adelante dando ya los primeros pasos, como redactar un anteproyecto de ley que se concluirá antes de final de 2008.

La Conselleria de Interior está preparando el resto de normativa jurídica que desarrollará la ley básica de esta policía, y organiza las obras necesarias para las sedes de este cuerpo, puesto que su voluntad es que la primera promoción de agentes propios esté en la calle en 2011.

El Parlamento de Galicia aprobó el pasado a?o la Ley de Policía de Galicia, que necesita del posterior desarrollo normativo que permita su despliegue en colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y en coordinación con las policías locales.

La Xunta -que estima que la primera fase de su despliegue culminará en 2012- afirma que una vez aprobada la Ley de Policía de Galicia habrá que llegar a acuerdos "para un total entendimiento" que permita su puesta en marcha con "absoluto respeto al marco competencial y a los principios de colaboración, coordinación y reciprocidad" con el Estado.

Murcia, aunque estudia también la posibilidad de tener su propia policía, de momento no tiene una postura rotunda; sí ha desarrollado el Plan Regional de Seguridad Ciudadana 2006-2016 con el que prevé que tras el verano haya 628 agentes pertenecientes a la denominada Unidad de Seguridad Ciudadana, similar a las BESCAM de Madrid.

Las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad Autónoma madrile?a se crearon en 2004, por iniciativa -y financiación- del gobierno regional, con un convenio con los municipios en los que se despliegan dichas brigadas, al mando de sus respectivos alcaldes.

Madrid recalca que aunque se implique presupuestariamente, ello no significa que sea un nuevo modelo policial, ni que aspiren a más competencias para la región. Lo que sí reclama a Interior es la adscripción de 3.000 policías y 1.000 guardias civiles para garantizar la seguridad en lugares públicos como los diferentes transportes (ahora custodiados por vigilantes de seguridad).

Otras comunidades cuyos estatutos sí recogen la posibilidad de crear un cuerpo policial propio -es el caso de Andalucía, Castilla y León o Aragón-

Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re:El modelo policial español
« Respuesta #49 en: 26 de Marzo de 2009, 23:09:47 pm »
La cosa se hizo mal desde el principio, el estado no quiere gastarse un duro, si aun contando con los cerca d 60.000 PL  hay deficit en el ratio en la gran mayoria del territorio, si borraran a las PL de la seguridad publica que ya de por si esta demostrado que en muchisimos municipios llevan el peso de la SC por carencias en las FCSE, carecias por lo que digo al principio NO QUIEREN GASTAR EN LAS FCSE, como sustituirias a esos 60.000 ;;) ni de co?a larras

Desconectado vlair

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 958
Re:El modelo policial español
« Respuesta #50 en: 28 de Marzo de 2009, 00:39:52 am »
El modelo policial espa?ol es una puta mierda.

Saludos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:El modelo policial español
« Respuesta #51 en: 28 de Marzo de 2009, 00:45:46 am »
El modelo policial espa?ol es una puta mierda.

Saludos.

C.C.C.  ;ris;

Desconectado XIV

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1058
  • Es facil ser valiente mientras se tiene fuerza.
Re:El modelo policial español
« Respuesta #52 en: 28 de Marzo de 2009, 01:17:07 am »
 Hombre , el modelo polical viene dado por la estructuta del Estado Espa?ol. Con sus Autonomias y las competencias propias de cada una . Es aquello del "estado de las Autonomias" :
Andalucía
Aragón
Canarias
Cantabria     
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Catalu?a
Ceuta y Melilla
Comunidad de Madrid
Comunidad Foral de Navarra
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Islas Baleares
La Rioja
País Vasco (Euskadi)
Principado de Asturias
Región de Murcia
 Plasmado en la Constitución Espa?ola , aquella que a veces es intocable y luego es absurda en opinión de las misma personas . Lo de las Autonomias fue un "apa?o" para resolver de la manera más airosa posible el marronaco con el que se encontro Suarez con el tema de los nacionalismos contentando a todos y a todas las partes .
 El problema con la delincuencia ,más que causado por el modelo policial , lo veo en el codigo penal y la aplicación de las  penas.
 Un saludo.

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re:El modelo policial español
« Respuesta #53 en: 28 de Marzo de 2009, 11:47:05 am »
El problema con la delincuencia ,más que causado por el modelo policial , lo veo en el codigo penal y la aplicación de las  penas.
 Un saludo.

Yo no lo veo asi. El modelo policial actual, a mi entender, promueve la descoordinacion y por ende, el descontrol absoluto.

Dos cuerpos estatales, cada uno con su orgullo propio, sus palotes, sus informaciones y compartiendo actuaciones en similares competencias. Vamos, una guerra con dos frentes que se hacen el juego de ir del mismo lado pero lo que realmente buscan ambos es llevarse el tanto.

Cuerpos autonomicos, donde los haya. Compartiendo funciones, haciendo hasta donde pueden, se les deja o necesitan.

Policias locales de sitios grandes (poblaciones de mas de 30-50.000 habitantes). Hacen sus cosas y contribuyen en las tareas de SC de manera bastante amplia. Manejan mucha informacion de la zona y conocen bastante la zona, la problematica, la gente y en especial a los malos. Problema, no tienen ni canales de transmision (comunicativamente hablando) ni se les hace participes de casi nada para poder explotar tanta informacion.

Policias locales de sitios peque?os. Similares a los otros, pero bastante mas limitadas por medios, personal, entorno de trabajo... aunque participan en todo lo que les venga en el amplio sentido de "todo". Eso si, no por ello hacen mal su trabajo.

Total, que entre este batiburrillo, monton de ejercitos haciendo guerras distintas contra similares frentes, pasa lo que pasa. Y si le a?ades lo del codigo penal y demas, la desproteccion que sufren y sientes los funcionarios policiales y la frustracion profesional que esto provoca, lo agitas bien, dos gotas de limon y tenemos lo que tenemos...
luzaederbmoh

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:El modelo policial español
« Respuesta #54 en: 28 de Marzo de 2009, 12:03:19 pm »
un policia de holanda se nos ha acercado en la Puerta del Sol, y despues de descartar que fuera un mantero, nos ha dicho dos cosas que son para pensar, 1? nos ha dicho que le ha impresionado la cantidad de uniformes y nominaciones de policia diferentes que ha visto en su gira por andalucia, barcelona y madrid y despues nos ha dicho que le resulta raro por las conversaciones con camareros la falta de respeto de los ciudadanos hacia su policia y que los policias no esten orgullosos de serlo y traten de ocultarlo entre sus vecinos, despues de decirle que si majete, hemos pensado que menos mal que no ha visto a mas: p nacional, policia municipal o local, mosso, floral, g. civil, p. aduana, p. militar, p. maritima, Ertzaintza,.....y seguimos, este seguro que piensa que el conserje de su hotel tambien es policia..........
Para confirmar lo que dice el agente holandés solo tienes que acercarte a Amsterdam, por ejemplo, y verás la poca presencia policial (uniformados me refiero) que hay por sus calles.  :pen:
Lo de la falta de respeto viene dada, entre otros motivos, por la permisividad de nuestras leyes y falta de educación de nuestros conciudadanos. ;c;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

pacodeasis

  • Visitante
Re:El modelo policial español
« Respuesta #55 en: 28 de Marzo de 2009, 16:36:18 pm »
Y por alguna cosa más.

Un saludo.

Desconectado Periko

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1289
Re:El modelo policial español
« Respuesta #56 en: 28 de Marzo de 2009, 17:10:45 pm »
Para que los ciudadanos nos respeten como Policías primero tenemos que empezar respetándonos nosotros mismos como colectivo y sentirnos orgullosos de nuestro trabajo con todos sus defectos.
 
"Dime que Policía tienes y te diré que grado de de democrácia has alcanzado"
Beristain -Policía y Sociedad Democrática-


No nos falta valor para emprender ciertas cosas que nos parecen difíciles sino que nos parecen difíciles por que nos falta valor

pacodeasis

  • Visitante
Re:El modelo policial español
« Respuesta #57 en: 28 de Marzo de 2009, 17:13:02 pm »
Por ahi iba pero quizás este no sea el tema para exponer.

Un saludo.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:El modelo policial español
« Respuesta #58 en: 28 de Marzo de 2009, 17:15:51 pm »
Para que los ciudadanos nos respeten como Policías primero tenemos que empezar respetándonos nosotros mismos como colectivo y sentirnos orgullosos de nuestro trabajo con todos sus defectos.
 
"Dime que Policía tienes y te diré que grado de de democrácia has alcanzado"
Beristain -Policía y Sociedad Democrática-




Que les hablen de respeto a Larras, a atreyu y a algún otro. Se obtiene menos dentro que fuera.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:El modelo policial español
« Respuesta #59 en: 28 de Marzo de 2009, 17:39:39 pm »
Para que los ciudadanos nos respeten como Policías primero tenemos que empezar respetándonos nosotros mismos como colectivo y sentirnos orgullosos de nuestro trabajo con todos sus defectos.
 
"Dime que Policía tienes y te diré que grado de de democrácia has alcanzado"
Beristain -Policía y Sociedad Democrática-




Que les hablen de respeto a Larras, a atreyu y a algún otro. Se obtiene menos dentro que fuera.

Salud y suerte.

Cuanto tiempo chino, eres mas listo de lo que esperaba... has sabido buscar la solucion a tu cautiberio y has sido capaz de salir del circulo en el que estabas preso... si eres capaz de esto, no capacidad no tiene limites....
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...