Autor Tema: Rosa Diez y los artistas "progres"  (Leído 244944 veces)

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1900 en: 08 de Enero de 2011, 13:49:19 pm »


Ni un rosco.  ;risr;

Esta rubia me suena ¿es de Gran Hermano?


Ronin, que los reyes magos ya han pasado, olvídate de los rosco-nes, o vas a tener cagalera. :Burla


Peri.- ¡Ojala! la hubiesen dado tiempo en ese programa de televisión, aunque fuese en ese que a ti tanto te gusta.

Pero NO, es ROSA DE ESPAÑA   :bur)

Y os invito a los dos a que asistáis. (veréis algo diferente) ¡Que estáis rayaos!.


 :santos y un saludo con mi deseo que tengáis un buen año 2011.

PD: Aunque se que en Mayo tendréis un disgusto  ../
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1901 en: 12 de Enero de 2011, 13:07:12 pm »
He leído 23 de las 71 páginas de primer congreso de UPyD. La conclusión que voy sacando es la misma. Es un partido inclinado a la derecha, nacionalista y discriminatorio hacia los que tenemos por lengua una distinta al español.
Estoy en cambio de acuerdo con las críticas al funcionamiento político actual. Redes clientelares, intereses económicos y políticos que no se corresponden con los del pueblo... lo que no entiendo es porque una macrored clientelar es mejor que 17, será que le gusta concentrar el poder todavía más en unos pocos.

Pero parece que mis conclusiones no son del todo descabelladas. Por un lado, en el plano personal, no entiendo como Rosa ha tardado 30 años en desvincularse de un partido tal corrupto como el que el propio partido que preside describe y en bailar al son y participar activamente de ese modelo. Tanto es así que no creo que sea casual este despertar democrático coincida con el momento en que se cortaron las alas a Rosa dentro del PSOE. Por otro lado parece que no soy el único que ve a Rosa con yo lo hago al parece la Falange Auténtica la veía próxima a sus ideas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_D%C3%ADez

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1902 en: 12 de Enero de 2011, 15:05:21 pm »
He leído 23 de las 71 páginas de primer congreso de UPyD. La conclusión que voy sacando es la misma. Es un partido inclinado a la derecha, nacionalista y discriminatorio hacia los que tenemos por lengua una distinta al español.
Estoy en cambio de acuerdo con las críticas al funcionamiento político actual. Redes clientelares, intereses económicos y políticos que no se corresponden con los del pueblo... lo que no entiendo es porque una macrored clientelar es mejor que 17, será que le gusta concentrar el poder todavía más en unos pocos.

Pero parece que mis conclusiones no son del todo descabelladas. Por un lado, en el plano personal, no entiendo como Rosa ha tardado 30 años en desvincularse de un partido tal corrupto como el que el propio partido que preside describe y en bailar al son y participar activamente de ese modelo. Tanto es así que no creo que sea casual este despertar democrático coincida con el momento en que se cortaron las alas a Rosa dentro del PSOE. Por otro lado parece que no soy el único que ve a Rosa con yo lo hago al parece la Falange Auténtica la veía próxima a sus ideas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_D%C3%ADez
where from are you? NATIONALISM AS A FASCISM, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán like Partido Nacionalista Vasco, de entrada ya no somos todos iguales ante la Ley por disfrutar de un régimen fiscal diferente dependiendo donde residas y tu hablas de "discriminación dependiendo de la lengua", me imagino a un andaluz examinándose en esos "paises" en igualdad de condiciones para una oposición que un vasco o catalan en madrid, la ley del embudo en su máxima aplicación ..... eso se llama tolerancia ....

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1903 en: 12 de Enero de 2011, 15:11:27 pm »
He leído 23 de las 71 páginas de primer congreso de UPyD. La conclusión que voy sacando es la misma. Es un partido inclinado a la derecha, nacionalista y discriminatorio hacia los que tenemos por lengua una distinta al español.
Estoy en cambio de acuerdo con las críticas al funcionamiento político actual. Redes clientelares, intereses económicos y políticos que no se corresponden con los del pueblo... lo que no entiendo es porque una macrored clientelar es mejor que 17, será que le gusta concentrar el poder todavía más en unos pocos.

Pero parece que mis conclusiones no son del todo descabelladas. Por un lado, en el plano personal, no entiendo como Rosa ha tardado 30 años en desvincularse de un partido tal corrupto como el que el propio partido que preside describe y en bailar al son y participar activamente de ese modelo. Tanto es así que no creo que sea casual este despertar democrático coincida con el momento en que se cortaron las alas a Rosa dentro del PSOE. Por otro lado parece que no soy el único que ve a Rosa con yo lo hago al parece la Falange Auténtica la veía próxima a sus ideas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_D%C3%ADez
where from are you? NATIONALISM AS A FASCISM, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán like Partido Nacionalista Vasco, de entrada ya no somos todos iguales ante la Ley por disfrutar de un régimen fiscal diferente dependiendo donde residas y tu hablas de "discriminación dependiendo de la lengua", me imagino a un andaluz examinándose en esos "paises" en igualdad de condiciones para una oposición que un vasco o catalan en madrid, la ley del embudo en su máxima aplicación ..... eso se llama tolerancia ....
De esto último puedo dar fe y escribir un libro, hasta me llegaron a decir que siendo de Madrid me volviese para casa que no tenia ninguna opción, ah tambien me pasó en Andalucía. Es que ser de Madrid es un lastre si tratas de opositar a policía fuera de casa.


Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1904 en: 12 de Enero de 2011, 15:48:09 pm »
where from are you? NATIONALISM AS A FASCISM, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán like Partido Nacionalista Vasco, de entrada ya no somos todos iguales ante la Ley por disfrutar de un régimen fiscal diferente dependiendo donde residas y tu hablas de "discriminación dependiendo de la lengua", me imagino a un andaluz examinándose en esos "paises" en igualdad de condiciones para una oposición que un vasco o catalan en madrid, la ley del embudo en su máxima aplicación ..... eso se llama tolerancia ....


Puedo entender que el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán tenga cierto parecido con el PNV pero es probable que también con UPyD. Para mi UPyD es un partido nacionalista y centralista (esta es una característica no exclusiva pero si frecuente en las dictaduras, prácticamente todas son centralistas).
Un catalán y un vasco en Madrid se examinan en castellano porque tienen que atender a la gente en castellano es normal. En una comunidad autónoma los ciudadanos pueden hablar una lengua distinta del castellano por eso es necesario que, de un modo u otro, los funcionarios puedan entenderles. Para esto el nacionalismo centralista siempre tiene la cantinela del "idioma común" pero para mi eso no es más que un discurso político falso creado ad hoc. Mi sobrino tiene 9 años y vive en una pequeña localidad e unos 1500 habitantes donde la práctica totalidad de los habitantes hablan en gallego. Tomando el discurso de Rosa Díez si un niño de Segovia se viene a vivir a esta localidad la totalidad de los niños tendrán las clases en español porque es la lengua "común". Seguramente mi sobrino, que todavía no está tan adoctrinado como los adultos dirá ¿común? ¿cómo va a ser la lengua común si hasta ahora todos hablábamos gallego?. Para Rosa Díez eso no es discriminación. Eso si que es la ley del embudo, el castellano hablante no tiene que cambiar de idioma en ningún lugar de España en cambio el gallego hablante no puede usarlo ni en su localidad natal. Será que eso si es tolerancia, lo que pasa es que siempre tiene que tolerar el mismo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1905 en: 12 de Enero de 2011, 15:51:38 pm »
"De esto último puedo dar fe y escribir un libro, hasta me llegaron a decir que siendo de Madrid me volviese para casa que no tenia ninguna opción, ah tambien me pasó en Andalucía. Es que ser de Madrid es un lastre si tratas de opositar a policía fuera de casa."

Para acceder a la Xunta te hacen un examen tipo text identificado con código de barras. En cuanto a casuística, por lo que a experiencias personales se refiere. Lo que dices es aquí muy frecuente. Yo me he presentado en dos ayuntamientos en los que las plazas estaban descaradamente dadas de antemano ¿disolvemos los ayuntamientos?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1906 en: 12 de Enero de 2011, 15:59:47 pm »
"De esto último puedo dar fe y escribir un libro, hasta me llegaron a decir que siendo de Madrid me volviese para casa que no tenia ninguna opción, ah tambien me pasó en Andalucía. Es que ser de Madrid es un lastre si tratas de opositar a policía fuera de casa."

Para acceder a la Xunta te hacen un examen tipo text identificado con código de barras. En cuanto a casuística, por lo que a experiencias personales se refiere. Lo que dices es aquí muy frecuente. Yo me he presentado en dos ayuntamientos en los que las plazas estaban descaradamente dadas de antemano ¿disolvemos los ayuntamientos?

Quizás el examen sea tipo test, pero hay otros exámenes además de ese, en unos lo llaman prueba de idioma Catalán, otro Valenciano, otro Euskera......, luego vienen los exámenes a desarrollar (tipo CLM) en el cual si tienen presente la "residencia habitual" . ¿Disolver los aytos? pues no me tires de la lengua que ahora mismo te digo que si, Por cierto en Navarra me dijeron que solo los aptos serían hijos de Navarra (¿que me quisieron decir?) pues lo que estas pensando y el resultado fue ese. He podido hacer examenes buenos, malos, muy buenos y muy malos, lo que si tengo clarisimo es que en lugares donde me he examinado si existiese esa imparcialidad hubiese aprobado de sobra, pero el mundo es así y no puedo cambiarlo.


Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1907 en: 12 de Enero de 2011, 16:00:39 pm »
Se me pasaba. Hablo de discriminación lingüística porque hace mención a ella UPyD. En lo que se refiere a la fiscal no solo estoy en contra del cupo vasco sino que entiendo que debe haber armonización fiscal no ya a nivel español sino europeo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1908 en: 12 de Enero de 2011, 16:07:05 pm »
"De esto último puedo dar fe y escribir un libro, hasta me llegaron a decir que siendo de Madrid me volviese para casa que no tenia ninguna opción, ah tambien me pasó en Andalucía. Es que ser de Madrid es un lastre si tratas de opositar a policía fuera de casa."

Para acceder a la Xunta te hacen un examen tipo text identificado con código de barras. En cuanto a casuística, por lo que a experiencias personales se refiere. Lo que dices es aquí muy frecuente. Yo me he presentado en dos ayuntamientos en los que las plazas estaban descaradamente dadas de antemano ¿disolvemos los ayuntamientos?

Quizás el examen sea tipo test, pero hay otros exámenes además de ese, en unos lo llaman prueba de idioma Catalán, otro Valenciano, otro Euskera......, luego vienen los exámenes a desarrollar (tipo CLM) en el cual si tienen presente la "residencia habitual" . ¿Disolver los aytos? pues no me tires de la lengua que ahora mismo te digo que si, Por cierto en Navarra me dijeron que solo los aptos serían hijos de Navarra (¿que me quisieron decir?) pues lo que estas pensando y el resultado fue ese. He podido hacer examenes buenos, malos, muy buenos y muy malos, lo que si tengo clarisimo es que en lugares donde me he examinado si existiese esa imparcialidad hubiese aprobado de sobra, pero el mundo es así y no puedo cambiarlo.

No entiendo como pueden tener en cuenta la lugar habitual ni como pueden saberlo. Por otro lado lo que defiendo no es que solo aprueben los hijos de Navarra, ni he escrito ni insinuado eso más bien al contrario, te he puesto el ejemplo de lo que me ha ocurrido en varios ayuntamientos gallegos. Para mi lo normal es que se presente cualquiera en cualquier parte de España (en realidad UE) cumpliendo, lógicamente, y por los motivos citados, con el aspecto idiomático. Y fíjate que de digo "de un modo u otro" y esto es así porque vería bien un período de transición que permita, por ejemplo a un madrileño, aprender el idioma del mismo modo que un policía tiene que pasar por la academia.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1909 en: 12 de Enero de 2011, 16:09:32 pm »
Veo normal que se pida el idioma y veo normal que se faciliten las cosas para que cualquier español pueda presentarse en cualquier lugar de España. La acreditación de un curso (en el caso gallego los CELGA) en un período razonable de tiempo me parece un modo adecuado de hacerlo.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1910 en: 12 de Enero de 2011, 16:11:28 pm »
"De esto último puedo dar fe y escribir un libro, hasta me llegaron a decir que siendo de Madrid me volviese para casa que no tenia ninguna opción, ah tambien me pasó en Andalucía. Es que ser de Madrid es un lastre si tratas de opositar a policía fuera de casa."

Para acceder a la Xunta te hacen un examen tipo text identificado con código de barras. En cuanto a casuística, por lo que a experiencias personales se refiere. Lo que dices es aquí muy frecuente. Yo me he presentado en dos ayuntamientos en los que las plazas estaban descaradamente dadas de antemano ¿disolvemos los ayuntamientos?

Quizás el examen sea tipo test, pero hay otros exámenes además de ese, en unos lo llaman prueba de idioma Catalán, otro Valenciano, otro Euskera......, luego vienen los exámenes a desarrollar (tipo CLM) en el cual si tienen presente la "residencia habitual" . ¿Disolver los aytos? pues no me tires de la lengua que ahora mismo te digo que si, Por cierto en Navarra me dijeron que solo los aptos serían hijos de Navarra (¿que me quisieron decir?) pues lo que estas pensando y el resultado fue ese. He podido hacer examenes buenos, malos, muy buenos y muy malos, lo que si tengo clarisimo es que en lugares donde me he examinado si existiese esa imparcialidad hubiese aprobado de sobra, pero el mundo es así y no puedo cambiarlo.

No entiendo como pueden tener en cuenta la lugar habitual ni como pueden saberlo. Por otro lado lo que defiendo no es que solo aprueben los hijos de Navarra, ni he escrito ni insinuado eso más bien al contrario, te he puesto el ejemplo de lo que me ha ocurrido en varios ayuntamientos gallegos. Para mi lo normal es que se presente cualquiera en cualquier parte de España (en realidad UE) cumpliendo, lógicamente, y por los motivos citados, con el aspecto idiomático. Y fíjate que de digo "de un modo u otro" y esto es así porque vería bien un período de transición que permita, por ejemplo a un madrileño, aprender el idioma del mismo modo que un policía tiene que pasar por la academia.
Lo del lugar habitual lo pones en todas las instancias. Lo del idioma no sería necesario ya que todo el mundo con un poquito que ponga de interes, termina hablando o al menos haciendose entender en el idioma de donde reside. Lo del idioma yo lo veo secundario, ya vendrá.


Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1911 en: 12 de Enero de 2011, 16:12:35 pm »
Creo que no hay ningún país del mundo sin ayuntamientos. Seguramente si conocemos los chanchullos de los ayuntamientos es porque por sus dimensiones uno va conociendo a la gente. No ocurre lo mismo con la administración central, aquí la opacidad es mucho mayor.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1912 en: 12 de Enero de 2011, 16:15:34 pm »
Creo que no hay ningún país del mundo sin ayuntamientos. Seguramente si conocemos los chanchullos de los ayuntamientos es porque por sus dimensiones uno va conociendo a la gente. No ocurre lo mismo con la administración central, aquí la opacidad es mucho mayor.

Se intento pero los accidentes en mal momento me apartaron


Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1913 en: 12 de Enero de 2011, 16:16:04 pm »
Pues si hamijos, esta es la España que hemos dejado, dónde cada uno barre para su casa y se siente español o no según lo necesita.

¿que no hay discriminación linguística en las regiones que tienen otra lengua oficial?: LOS COJONES.

Tengo muuuchas experiencias de este tema.

Mi hermano es funcionario de la Generalidad de Cataluña, más concretamente de su Consejería de Justicia. Aprobó su oposición en una plaza que, no nos olvidemos, si bien saca la Generalidad son plazas que funcinalmente dependen y presupuesta el Ministerio de Justicia.
Cuando salió su oposición eran 250 plazas y se presentaron varios miles de personas, pues bien, mi hermano que es un coco y llevaba años con el tema, quedo el 20 de su promoción. Lo mejor viene cuando le dicen que tener un certificado de Catalán (mucho más necesario que los conocimientos jurídicos) porque supone 2 puntos más en la oposición. Resultado: de estar el 20 pasa a ser casi el  150 de la promoción.

Pero lo mejor viene una semana después. Los valencianos, que tantas veces reniegan de su vecino del norte, reclaman que se considere por afinidad su certificado de Valenciano. Resultado, mi hermano pasa de estar el 20 a estar casi el 200: POR POCO SE QUEDA SIN PLAZA, pese a ser una de las personas con más conocimientos en la materia, como quedó demostrado en la oposición.

RIDICULO HISPANISTÁN.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1914 en: 12 de Enero de 2011, 16:16:17 pm »
Se supone que el que examina solo tiene delante un código de barras. En todo caso, sea como fuere, ya te he dicho que el tipo de discriminación al que te refieres no tiene nada que ver con la descentralización puesto que es una actividad ilegal. Es como si dices que no deberían existir las policías locales por lo de Coslada.

El idioma puedes aprenderlo, cierto. También puedes tener dos años para hacer el curso y acreditarlo. Del mismo modo que puedes aprender la labor policial trabajando en la calle pero lo normal es que lo hagas y acredites en una academia.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1915 en: 12 de Enero de 2011, 16:18:37 pm »
Por cierto, luego os cuento mi experiencia personal en el sistema educativo de Galicia, que os va a dar un poco la risa con algunas anécdotas.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1916 en: 12 de Enero de 2011, 16:22:42 pm »
Pues si hamijos, esta es la España que hemos dejado, dónde cada uno barre para su casa y se siente español o no según lo necesita.

¿que no hay discriminación linguística en las regiones que tienen otra lengua oficial?: LOS COJONES.

Tengo muuuchas experiencias de este tema.

Mi hermano es funcionario de la Generalidad de Cataluña, más concretamente de su Consejería de Justicia. Aprobó su oposición en una plaza que, no nos olvidemos, si bien saca la Generalidad son plazas que funcinalmente dependen y presupuesta el Ministerio de Justicia.
Cuando salió su oposición eran 250 plazas y se presentaron varios miles de personas, pues bien, mi hermano que es un coco y llevaba años con el tema, quedo el 20 de su promoción. Lo mejor viene cuando le dicen que tener un certificado de Catalán (mucho más necesario que los conocimientos jurídicos) porque supone 2 puntos más en la oposición. Resultado: de estar el 20 pasa a ser casi el  150 de la promoción.

Pero lo mejor viene una semana después. Los valencianos, que tantas veces reniegan de su vecino del norte, reclaman que se considere por afinidad su certificado de Valenciano. Resultado, mi hermano pasa de estar el 20 a estar casi el 200: POR POCO SE QUEDA SIN PLAZA, pese a ser una de las personas con más conocimientos en la materia, como quedó demostrado en la oposición.

RIDICULO HISPANISTÁN.


Supongo que esto ya está contestado. Si lo que dices es que se valora demasiado la lengua estoy de acuerdo contigo. Mira bien lo que he escrito. Pero de ahí a no tener que acreditar nada...

Pero para discriminaciones te puedo contar yo, te imaginas a un soriano que vive y trabaja en su localidad natal o alrededores y que cuando habla su idioma, el de sus padres, abuelos y tatarabuelos venga alguien y le exija de malos modo (en su trabajo me refiero) que hable en otro idioma y tenga que hacerlo? lo imaginas? pues esto pasa. Esta misma semana me ha pasado a mi y lo curioso es que la ley está de su parte.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1917 en: 12 de Enero de 2011, 16:33:29 pm »
"Pues si hamijos, esta es la España que hemos dejado, dónde cada uno barre para su casa y se siente español o no según lo necesita."

Barrer para casa? quien tu o yo?
Una cosa es lo que se siente y otra lo que se necesita. Tengo amigos y familiares que en unos casos se siente gallegos en otros españoles... y están es Suiza o Alemania trabajando. Algunos "nacionalistas" tenemos nuestros ahorros (exiguos) en deuda pública española en un momento en que el país lo necesita y otros ESPAÑOLES sacan el dinero para los bancos alemanes. Sobre esto se puede hablar mucho, si.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1918 en: 12 de Enero de 2011, 17:15:44 pm »
"Sin embargo, desde una perspectiva democrática la única nación auténtica
es la española mientras que, en todo caso, la vasca o la catalana son proyectos políticos
!como, en sentido integrador, puede serlo el proyecto de una Europa unida!, pero
proyectos que exigen, para su realización, la ruptura de la nación española, o lo que es
igual, la ruptura de la democracia"

Este párrafo de UPyD es muy bueno. Va en la linea de su discurso totalitario. Una y otra vez UPyD no dicen lo que es democrático y lo que no. En este caso llegaron al éxtasis, poco menos que "sin España no hay democracia". Menos mal que no son nacionalistas.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #1919 en: 12 de Enero de 2011, 17:32:29 pm »
" En efecto, si los
primeros nacionalismos de matriz liberal formaron parte de la instauración de la
democracia por la vía revolucionaria, sus herederos actuales pretenden lo contrario: en
lugar de instaurar nuevas democracias o mejorar la común, romper la democracia
existente mediante políticas ajenas, cuando no antagónicas, a los principios de igualdad
y libertad (no es casual que se justifiquen invocando la defensa de la diferencia)"

Menos mal que UPyD me han abierto los ojos!!! así que los nacionalistas quieren modelos antagónicos a los principios de igualdad y libertad!! y yo sin saberlo!!!  Sin España no hay democracia, está claro... lo que no entiendo es esto que se refiere a la política española en general, la misma de la que ha formado parte Rosa Díez antes de sus destronamiento:

"Los partidos tradicionales han sido y son objeto, sin embargo, de severas críticas
debido a vicios que, para algunos, son poco menos que estructurales: corrupción,
tendencia a la burocratización, profesionalización del trabajo político, opacidad del
funcionamiento interno, nepotismo, promoción mediante el procedimiento de selección
negativa, pérdida de un proyecto solvente y creíble, alejamiento de las preocupaciones
ciudadanas y violación sistemática, socialmente aceptada de modo inconsciente, de
importantes derechos de los ciudadanos que la propia sociedad considera respetados,
como el derecho a que se legisle para evitar la especulación del suelo, el derecho a la
información o el derecho a la no discriminación por razón de sexo"