Autor Tema: Rosa Diez y los artistas "progres"  (Leído 244805 veces)

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3180 en: 19 de Abril de 2016, 20:00:59 pm »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3181 en: 19 de Abril de 2016, 20:01:34 pm »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3182 en: 19 de Abril de 2016, 20:02:11 pm »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3183 en: 19 de Abril de 2016, 20:03:06 pm »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3184 en: 20 de Abril de 2016, 04:26:16 am »
Que sí, que sí, que UPyD es historia . . . y de ello se encargó su querida Rosa . . . por qué dónde estaría ahora UPyD de haberse coaligado con C's?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3185 en: 28 de Abril de 2016, 04:31:29 am »
Rosa Díez: “No pediré perdón por lo que pasó con UPyD. Ni puedo ni debo hacerlo”

Tras meses de silencio, la ex líder del partido UPyD habla del destino del partido que fundó en 2007. Lo hace en las páginas de Los aventureros cuerdos. Ocho años de rebelión magenta, publicado por Península.

<a href="http://youtube.com/v/d2V3E9zmoU8" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/d2V3E9zmoU8</a>

No son todavía las nueve de la mañana. Ni siquiera está abierta la cafetería del hotel donde ha de ocurrir esta conversación. La ex líder de UPyD, Rosa Díez, toma asiento para hablar de Los aventureros cuerdos. Ocho años de rebelión magenta (Península), un volumen en el que relata el auge y la caída de una formación política que sufrió los peores reveses, aunque ella no lo ve así, incluso aunque ya no exista tal cosa como el partido que fundó. En su discurso, la autocrítica brilla por su ausencia. “No pediré perdón. No puedo ni debo pedir perdón por lo que pasó con UPyD”, dice Rosa Díez.

En Rosa Díez, la autocrítica brilla por su ausencia. "No pediré perdón. No puedo ni debo pedir perdón por lo que pasó con UPyD"

Cuatro meses después del 20D, los ex magenta Irene Lozano y Toni Cantó demostraron haber acertado en aquel trasvase de último minuto hacia PSOE y Ciudadanos. Ambos ocupan ahora un sillón en un congreso que está por disolverse -todo sea dicho-, mientras que Andrés Herzog, el candidato de UPyD tras la partida de Rosa Díez, ingresó en la larga fila del paro –UPyD obtuvo 0,60% de los votos en las generales, menos que el partido animalista-. Eso sin contar el descalabro general de un partido que nació arropado por figuras como Fernando Savater, Mario Vargas Llosa o Álvaro Pombo. Rosa Díez había abandonado entonces el PSOE tras 20 años de carrera política y estaba dispuesta a ir por su cuenta. Y así fue.

UPyD, asegura Díez, fue derrotada en las elecciones, no en sus ideas políticas. Fueron los magenta –como ella les llama, evitando a lo largo de la conversación mencionar las siglas- los primeros en defender el Estado y regenerar la democracia; superar el eje derecha-izquierda y plantar cara al viejo bipartidismo. La versión de Rosa Díez contrasta con la de las voces críticas del proyecto de UPyD, para el que reclama su lugar en la reciente historia de España. Ni memorias políticas ni balada funeraria. Es algo mucho más dramático. Los aventureros cuerdos. Ocho años de rebelión magenta (Península) es un libro que elude la autocrítica. En sus páginas, Díez se pone medallas –todas las posibles- y habla de una serie de operaciones de los poderes fácticos que decidieron aupar a Ciudadanos para borrar a UPyD del mapa. Sobre esos temas habla en esta entrevista.

-¿Quién es el lector de este libro?

-Está escrito para rendir un homenaje a los rebeldes magenta. Es un compromiso, una obligación que tengo con todos aquellos aventureros cuerdos, escuderos que han caminado a lo largo de los últimos 8 años junto a mí. Se lo debo a ellos. Está escrito también para el resto de los ciudadanos que tienen un interés por conocer de primera mano y en versión directa los acontecimientos políticos que marcaron la historia de España de estos últimos años en los que España ha cambiado mucho. Nosotros hemos sido protagonistas de este cambio.

"UPyD, asegura Díez, fue derrotada en las elecciones, no en sus ideas políticas"

-No existe el menor atisbo de un ejercicio de autocrítica. Se echa en falta, ¿no cree?

-Yo creo que no. Al contar lo que ocurrió, cómo reaccionamos ante cada acontecimiento y cómo provocamos cada uno de los acontecimientos, estamos dándole al lector la oportunidad de juzgar. Es un libro que no esconde nada, que cuenta descarnadamente, con palabras sencillas, la verdad de los acontecimientos. La autocrítica está en contar la verdad. Y en asumir lo que hicimos y contarlo tal cual ocurrió.

- En el libro usted no reconoce los errores, los atribuye a un plan para acabar con UPyD

- Nosotros, desde nuestro partido, fuimos promotores de esta gran transformación que vive España, de la superación del bipartidismo. Pusimos en la agenda política todas las grandes cuestiones: desde la regeneración democrática, que no se usaba como concepto antes de UPyD; la refundación del Estado; la reforma del modelo territorial del Estado; el cambio de la Constitución. Todo eso lo pusimos sobre la mesa. Eso es un éxito político de UPYD, porque lo es. Lo que no tuvimos fue un éxito electoral. Ha sido bueno para España, pero no ha sido rentable electoralmente para UPyD. ¿Hemos tenido este resultado como consecuencia de una confabulación? No. Hemos tenido ese resultado como consecuencia de un momento político en España.

"No es echar balones fuera es contar una verdad, que saben además todos los periodistas"

-Pero si en las páginas de este libro insiste en una explicación de ese tipo. ¿Está usted echando balones fuera?

-No es echar balones fuera, es contar una verdad, que saben además primero los periodistas. Veamos, el hecho de que los medios quitaran el altavoz mediático a UPyD, que lo que defendíamos nunca hubiese pasado por los informativos de los grandes medios de comunicación son hechos. No hablamos de oídas. ¿Esto es una conspiración? No. Son hechos, que tienen consecuencias… también electorales.

-Insiste en la idea de que UPyD estaba penetrada por Caballos de Troya. Entre ellos Irene Lozano y Toni Cantó. Cuesta creer que una mujer como usted, con más de 20 años en política, no lo viera venir.

-Puede costar. Pero cuento cosas que son verificables. A las personas se nos conoce no por lo que decimos, sino por lo que hacemos. En el caso de UPyD no puedes vivir sospechando de las personas con las que trabajas. Cada cual reacciona y se comporta de una manera. Hay algunas personas que en estos 8 años de rebelión magenta vinieron a servirse de la organización política mientras eso les dio rentabilidad personal. Pero la inmensa mayoría de la familia magenta está formada por personas generosas y altruistas.

-Voy a insistir porque usted lo escribe: Habla de una operación mediática desde el poder para silenciarla.

- Los grandes poderosos no son los medios de comunicación. Los medios de comunicación tienen dueños. Los que se reúnen en los despachos más altos de la torre no son los directores de los medios de comunicación, son los dueños.

"Hay algunas personas que en estos 8 años de rebelión magenta vinieron a servirse de la organización política mientras eso les dio rentabilidad personal"

-Pero usted alude a despachos políticos, incluso sugiere el papel del Corona. Explica al menos tres operaciones políticas contra UPyD.

-Lo que ha ocurrido en estos últimos 8 años en España no es una operación anti UPyD. Sería minimizar la trascendencia de los hechos en España. Es la historia de las transformaciones en España a través de UPyD. No somos más que un elemento, igual que Ciudadanos y Podemos no son más que un elemento. España no tenía una historia de cambio en el paradigma político hasta que llega un momento en que los poderosos, en los despachos más altos de la torre, se dan cuenta y tratan de decidir quién es el cambio.

-Usted alude al PSOE Andaluz como parte de esas estrategias.


-Lo primero que deciden los poderosos es que el cambio viene por la gran coalición y hacen una apuesta por la gran coalición. Apoyan a Susana Díaz como protagonista de esa propuesta, que no sale adelante porque no lo consigue dentro del propio PSOE. Después, surge Podemos, con la intención de crear un partido a la izquierda del partido socialista. Eso no lo escribo yo, lo escriben muchos prescriptores de opinión. Esos mismos poderosos se dan cuenta de que necesitan un Podemos de derechas y algunos hasta lo articulan. El presidente de un gran banco lo articula públicamente.

-Muchos episodios de este libro dan la razón a quienes se referían a usted como una líder autoritaria.

-He sido la portavoz de UPyD durante 7 años. UPyD es un partido en el que el líder no podía ni tenía capacidad para cesar ni nombrar a nadie. Hemos sido un partido radicalmente democrático en el que todas las decisiones se tomaban en el consejo de dirección y en el que la portavoz no tenía un poder real. Yo he tenido un gran liderazgo político que me ha concedido mi partido y los ciudadanos. Durante muchos años he sido la política mejor valorada. ¿He cometido errores personales? Pues claro. Pero UPyD ha protagonizado grandes aciertos políticos. Y de eso me siento muy orgullosa.

-¿Se siente responsable por el descalabro de UPyD?

-Cómo no me voy a sentir responsable de haber sido responsable. Pero no pediré perdón. No puedo ni debo pedir perdón por haber hecho lo que sucedió en mi partido.

"He tenido un gran liderazgo político que me ha concedido mi partido y los ciudadanos. Durante muchos años he sido la política mejor valorada"

-¿Ha guardado algún ejemplar de este libro para Irene Lozano o Toni Cantó?

-No tengo ejemplares reservados para nadie excepto para mis hijos. Y uno para Fernando (Savater) y para los que están y estuvieron ahí, los aventureros cuerdos y los rebeldes magenta. No escribí pensando en nadie excepto en los españoles. Es un homenaje a toda esta gente que hizo un gran trabajo por España.

-Recibió el apoyo de figuras como Fernando Savater, Álvaro Pombo, Mario Vargas Llosa, Pedro J. Ramírez. De los entusiasmos iniciales, ¿cuáles quedan?

-De esos entusiasmos que usted dice queda Fernando Savater, que fue fundador. Álvaro Pombo hasta donde sé sigue afiliado y continúa siendo un amigo. No sé si quedan o no entusiasmos, sé que queda un trabajo bien hecho. Quedan amigos, muchos amigos. Y sobre todo, ese cambio que se produjo en España.

-Sobrevivir políticamente era parte de ese trabajo, ¿no le parece?

-Pero es que las ideas han sobrevivido. Porque otro vendrá y tomará el relevo. Las ideas no han fracasado. Han sobrevivido.

-¿Está planteado un congreso de disolución?

-Se planteó esa posibilidad por parte de Andrés Herzog, pero no se hizo.

"En este momento no está en mis planes regresar a la primera línea de la política"

-Hablando de la situación política: ¿Qué es lo peor que podría ocurrir un pacto in extremis o elecciones?

-Para resolver los problemas que tienen los españoles hace falta un gobierno con una hoja de una ruta y unos principios. La política está al servicio de los ciudadanos. Los partidos políticos y los gobiernos no tienen otro objetivo: resolver los problemas de la gente, no sus propios problemas. Han sobrevivido, ellos sí. Las ideas no.

-¿Qué motivos harían la harían volver a la primera línea de la política?

-En este momento no está en mis planes. En todo caso, regresaría a la primera línea si llegara a la convicción de que aún tengo un servicio que prestar. Sigo siendo fiel a mis ideas y a los españoles.

-¿Qué tiene que decirle a quienes después de leer este libro sigan pensando que es usted autoritaria y personalista?

-No tengo más que pedirle que se desprejuicien.

-Dígame la verdad: ¿A Rosa Díez no se le agria siquiera el humor mirar atrás y ver que dilapidó una oportunidad política?

-A Rosa Díez le da pena que quienes han protagonizado este cambio no sean los que viven el éxito. Para los españoles habría sido más rentable que quienes creíamos en esas ideas estuviésemos hoy en el Congreso de los Diputados. Claro que me da pena. Pero hemos defendido una democracia de mejor calidad y más abierta y no vamos a arrepentirnos. Los ciudadanos han hablado y eso es lo que debemos escuchar.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3186 en: 28 de Abril de 2016, 10:01:03 am »
Pues vaya, otra que se sube al carro de las teorías conspiranoicas para eludir su responsabilidad y evitar hacer autocrítica . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3187 en: 02 de Mayo de 2016, 10:03:31 am »
Y todavia tiene la desfachatez de decir que n tiene por qué pedir perdón.





La ruptura de UPyD deja a sus cuatro europarlamentarios desperdigados en Bruselas


La disgregación de la formación magenta deja a Teresa Giménez Barbat en Ciudadanos, a Maite Pagaza en lo que queda de UPyD y a Enrique Calvet y a Beatriz Becerra en tierra de nadie en la Eurocámara

Calvet asegura “trabajar para España y la ciudadanía” y Becerra dice que las siglas de UPyD “dejaron de ser útiles”. Los cuatro se integran en la familia liberal Alde

Pablo García - Bruselas

30/04/2016 - 19:26h

Unión Progreso y Democracia (UPyD) murió dos veces en Bruselas en 2014. La primera vez fue el 25 de mayo, cuando parecía que el partido magenta iba a echar raíces tras siete años de existencia. Las elecciones europeas dieron a UPyD poco más de un millón de votos y cuatro eurodiputados y a Ciudadanos –hasta entonces Ciutadans, solo presente en Cataluña- medio millón de votos y dos escaños. La segunda muerte llegó cinco meses más tarde, el 17 de octubre de 2014. Las críticas de la dirección propiciaron la renuncia del ex portavoz en el Parlamento Europeo Francisco Sosa Wagner, que era favorable a pactar con Ciudadanos. Parecía una dimisión más, pero fue el pistoletazo de salida para la desintegración de UPyD.

Ahora, año y medio después de la dimisión de Sosa Wagner, el partido está clínicamente muerto y sus cuatro eurodiputados desperdigados por Bruselas, cada uno a su aire. Dos de ellos responden ante estructuras partidistas: Maite Pagazaurtundúa continúa en la formación rosa (es la única cargo electo junto con Gorka Maneiro en País Vasco) y Teresa Giménez Barbat se ha integrado junto con Carolina Punset y Javier Nart en la delegación de Ciudadanos Europeos, próxima a Ciudadanos. Los otros dos no responden ante nadie: Beatriz Becerra y Enrique Calvet Chambon solo trabajan para la familia liberal europea.

Tras las elecciones europeas surgió una corriente en UPyD que pedía acercarse a Ciudadanos. La encarnaron Sosa Wagner y Fernando Maura (que renunció en noviembre como eurodiputado pasado para ser diputado de Albert Rivera en Madrid y cedió su puesto a Giménez Barbat). Aunque el segundo trató de convencer al primero de que no dimitiera, la salida del leonés propició la entrada de Calvet, otro favorable a la alianza con Ciudadanos. Maura y Calvet se enfrentaron durante meses a Pagaza y Becerra, entonces incondicionales de Rosa Díez, hasta que los dos díscolos fueron expulsados en abril de 2015. Después vendrían las elecciones de mayo y diciembre en España y la irrelevancia política para UPyD, eclipsada por Ciudadanos.

La última en llegar, Teresa Giménez Barbat, se encontró con el desaguisado en noviembre de 2015 por lo que ha sido ajena a todas las cuitas. “UPyD estaba ya muy debilitada, y por eso su integración dentro de la delegación de Ciudadanos Europeos era lo más natural”, confían en su oficina. A esa delegación pertenecía Fernando Maura, del que heredó el escaño. Ciudadanos y UPyD están dentro del partido liberal Alde, al igual que Convergencia o el PNV.

A efectos prácticos, Giménez Barbat trabaja con Ciudadanos. Se dio de baja de UPyD el pasado mes de abril aunque llevaba tiempo alejada del partido. Diez años antes, la eurodiputada fue una de las fundadoras de la asociación que dio luego paso a Ciudadanos. Recaló después en UPyD, como la mayoría. Está en la Comisión de Cultura y mantiene una buena relación con los otros tres dirigentes que llegaron a Bruselas dentro de la misma lista.

Enrique Calvet también era un crítico que pedía la confluencia con Ciudadanos, aunque él ha ido dando tumbos y a día de hoy no responde en Madrid ante ningún partido sino ante sí mismo. “Que no esté en las filas de un partido no significa que no luche denodadamente por su circunscripción y quienes la componen: España y sus ciudadanos”, proclaman en su equipo.

Está en la Comisión de Empleo. En su día Calvet rechazó entrar en la delegación de Ciudadanos Europeos aunque justo la víspera del 20-D “recomendó” el voto para Albert Rivera. “No hay ningún acercamiento a formación política alguna. Está adscrito al grupo Alde y desde allí seguirá trabajando por España y por la integración europea”. La decena de notas de prensa enviadas que ha enviado su equipo desde que tomó posesión gravitan, principalmente, en torno a la cuestión catalana. Apuesta por la “Gran Coalición” PP-PSOE-Ciudadanos.

“El trabajo y actividad de Enrique Calvet es intenso y sagrado, y se reparte en muy distintos lugares. Él está convencido de utilizar todos los instrumentos que pone a disposición el Parlamento. De otra manera, se estaría defraudando a los electores”, indica su gabinete. Antes de su expulsión, UPyD le acusó de gastar 7.475,36 euros en comidas a través de sus gastos de representación en diciembre de 2014 y enero de 2015.

En octubre pasado Calvet declaró en Youtube “tener un déficit de cara al Parlamento” de 10.000 euros. Según su oficina, es dinero que el eurodiputado “adelantó”, que corresponde a“gastos imprescindibles” como “costes de equipamiento de oficina, costes de gestión y mantenimiento, teléfonos, red de contactos, actividades de networking, alquiler de salas, contratación de intérpretes, traducción de documentos, desplazamientos y alojamiento de ponentes”. Portavoces oficiales del Parlamento Europeo aseguran que es imposible “adelantar dinero” a la institución. “Cada eurodiputado tiene un sobre cerrado con gastos de representación de 4.320 euros. No hay más”.

Beatriz Becerra fue la última en irse de UPyD: lo hizo el pasado 1 de abril junto a otros 28 militantes aunque poco antes, el 8 de febrero, mostró su sorpresa en Twitter al enterarse de la baja de Rosa Díez, la fundadora y líder. “UPyD es un partido que se ha desintegrado y ha dejado de ser útil a los ciudadanos. Y llegó un momento en el que, para seguir sirviéndolos eficazmente, tenía que dejar unas siglas que no aportaban nada a mi trabajo”, responde la propia eurodiputada.

Becerra siempre fue una dirigente próxima a Díez y muy “del partido”; inicialmente opuesta a la unidad con Ciudadanos, protagonizó un rifirrafe sonado con Sosa Wagner. La situación es muy distinta ahora. “He sido y seré la voz de las víctimas de violaciones de Derechos Humanos, las de la Talidomida, de ESSURE, de las cláusulas bancarias abusivas y preferentes, de las del ébola y la hepatitis C, las de violencia de género, radicalización, acoso, inseguridad jurídica... Ninguno me pregunta qué siglas tengo detrás, sino qué puedo hacer por ellos”. Su Twitter es un altavoz de noticias internacionales en el que Venezuela juega un papel central.

Pese a su proximidad a la líder, Becerra apoyó la opción de Irene Lozano antes de las elecciones generales, que salió derrotada frente a la de Andrés Herzog. A continuación Lozano fichó por Pedro Sánchez (PSOE) para las elecciones del 20 de diciembre.

En UPyD solo sigue militando Maite Pagazaurtundúa, hermana de Joseba, asesinado por ETA en 2003. “Lo de UPyD es un caso de libro”, ironiza Pagaza. “Nuestro partido ha sufrido una convulsión extraordinaria. Y es normal que pasen cosas”.

Sobre su futuro y el de UPyD, Maite Pagaza solo habla de “respeto” hacia la militancia, evitando decir si se inclina por la desaparición o la continuidad. Subraya que “tampoco hay tantas diferencias” ahora que antes ya que cada oficina trabaja de forma “autónoma”. Sustituyó a Maura en una de las vicepresidencias de Alde y ha elaborado un informe de gestión de una treintena de páginas en el que sintetiza su labor en la Eurocámara.

De acuerdo con las declaraciones recabadas de los cuatro eurodiputados, ninguno se plantea dejar el puesto en Bruselas, que incluye un salario neto de 6.500 euros mensuales y generosos gastos extra.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3188 en: 03 de Mayo de 2016, 20:22:13 pm »
De verdad no os entiendo. ¿Os enteráis de algo? ¿Escucháis? ¿Leéis algo que no sea manipulacion? ¿DE QUE TIENE QUE PEDIR PERDÓN? ¿Por ser el único partido decente? ¿Por ser incomodo para todos los corruptos? ¿Por no salir en los medios? ¿DE QUE TIENE QUE PEDIR PERDÓN? :Burla
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3189 en: 03 de Mayo de 2016, 20:30:48 pm »
De verdad no os entiendo. ¿Os enteráis de algo? ¿Escucháis? ¿Leéis algo que no sea manipulacion? ¿DE QUE TIENE QUE PEDIR PERDÓN? ¿Por ser el único partido decente? ¿Por ser incomodo para todos los corruptos? ¿Por no salir en los medios? ¿DE QUE TIENE QUE PEDIR PERDÓN? :Burla

De actuar como Saturno.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3190 en: 04 de Mayo de 2016, 09:29:28 am »
http://www.eldiario.es/politica/UPyD-filosofo-Fernando-Savater-Congreso_0_511999873.html

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha 'fichado' al filósofo Fernando Savater para ocupar uno de los puestos de salida de su lista al Congreso de los Diputados por Madrid de cara a los próximos comicios generales del 26 de junio.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3191 en: 04 de Mayo de 2016, 09:31:40 am »
http://www.eldiario.es/politica/UPyD-filosofo-Fernando-Savater-Congreso_0_511999873.html

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha 'fichado' al filósofo Fernando Savater para ocupar uno de los puestos de salida de su lista al Congreso de los Diputados por Madrid de cara a los próximos comicios generales del 26 de junio.

El congreso de los diputados contara de nuevo con un partido HONRADO.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3192 en: 04 de Mayo de 2016, 09:37:08 am »
Ni aunque incorpore el cadáver de Ghandi ese partido resucita.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3193 en: 04 de Mayo de 2016, 14:10:46 pm »
. . . . no resucita por que la propia Rosa Díez se ha encargado de martarlo y enterrarlo . . . nadie más que ella ha sido la responsable de hundir a UPyD por no confluir con C´s . . . y todo por no querer ser la número 2 y estar a la sombra de Rivera . . . pues nada, que disfrute de sus días de jubilada, con la pensión máxima a cargo del Congreso, bailando los pajaritos en Benidorm, desde allí puede comentar al resto de jubilados lo que puedo haber sido y no fue . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3194 en: 24 de Mayo de 2016, 08:27:16 am »
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3195 en: 24 de Mayo de 2016, 09:19:06 am »
Como si le ponen de 1..UPYD es un cadaver enterrado.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3196 en: 24 de Mayo de 2016, 10:43:26 am »
Y detrás de UPyD va el PSOE por culpa de una tal "Susana".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3197 en: 24 de Mayo de 2016, 11:07:41 am »
Ni aun así ...

http://vozpopuli.com/actualidad/82481-upyd-echa-el-resto-para-las-generales-pagazaurtundua-sera-su-numero-dos-en-la-lista-al-congreso

Representación...


CERO

Doña Rosa E encargo de enterrar a su criatura y hoy haga lo.qie haga ya no la puede resucitar.

Los errores en política se pagan en las urnas.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3198 en: 24 de Mayo de 2016, 11:26:09 am »
Maite Pagazaurtundua será la 'número dos' de UPyD por Madrid


Una mujer sencilla, humilde y luchadora. Hermana de un gran compañero asesinado por ETA.
 :Plasplas
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Rosa Diez y los artistas "progres"
« Respuesta #3199 en: 24 de Mayo de 2016, 11:34:48 am »
Maite Pagazaurtundua será la 'número dos' de UPyD por Madrid


Una mujer sencilla, humilde y luchadora. Hermana de un gran compañero asesinado por ETA.
 :Plasplas

Como si ponen al Papa..

CERO