Encuesta

Que preferís, patrullas con o sin mampara.....

Mampara
11 (91.7%)
Sin mampara
1 (8.3%)

Total de votos: 11

Votación cerrada: 15 de Julio de 2009, 10:12:16 am

Autor Tema: Vehículos patrulla  (Leído 222268 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1520 en: 12 de Abril de 2015, 13:57:59 pm »

La Guardia Civil vende sus vehículos viejos a precio de saldo: turismos a 105 € y todoterrenos blindados a 630


La Dirección General de la Guardia Civil enajenará casi 500 vehículos que han sido retirados del servicio porque han dejado de ser operativos debido a su antigüedad y kilometraje. No son los únicos coches obsoletos. En torno a un 30% del parque móvil del cuerpo tiene más de 10 años y supera los 200.000 kilómetros.


La Dirección General de la Guardia Civil ha puesto en marcha el proceso de enajenación de vehículos de su propiedad que han sido dados de baja para el servicio. Así, el Instituto Armado se deshará de una flota de casi 500 vehículos entre los que se encuentran turismos, ATV (all terrain vehicle o cuatrimoto), motocicletas, remolques y blindados, todos ellos dados de baja debido a su antigüedad, kilometraje y encarecimiento de las reparaciones y que han dejado de ser operativos para el servicio que venían prestando en las distintas unidades donde están destinados. El precio de venta es casi simbólico y oscila entre los 25 y 30 euros en los que están tasadas las motocicletas y los 630 de los todo terrenos. Eso sí, los particulares o empresas interesados en este material no podrán hacerse con vehículos sueltos, sino que deberán presentar una oferta por un lote completo de los 10 en los que se agrupan estos bienes.

La cantidad en la que están tasados los vehículos puede resultar muy económica... o no, dado su grado de obsolescencia. Tanto es así que el pliego de condiciones de la licitación advierte que “la Administración no se hace responsable del estado y funcionamiento de los bienes que se pretende enajenar por tratarse de bienes deteriorados por su uso”. Pero, si bien su bajo valor puede no llegar a convencer para ser reutilizados, sí puede resultar interesante a empresas de desguace y negocios de chatarra. No obstante, los gastos de la operación, sobre todo la retirada del material, correrán a cargo del adjudicatario.


Entre los bienes que se van a enajenar aparecen gran cantidad de todoterrenos con un valor estimado de 630 €, así como numerosos turismos tasados en 105 € y motocicletas que no superan los 30

Entre las unidades que la Guardia Civil ha distribuido por lotes en función de su localización geográfica (Norte de la Península, Noroeste, Este, Centro, Sur, Ceuta, Melilla, Islas Baleares e Islas Canarias) aparecen gran cantidad de todoterrenos (mayormente Nissan Terrano II y Nissan X Trail 2.2 DCI) con un valor estimado de 630 euros, así como numerosos turismos de diferentes marcas tasados en 105 euros y motocicletas que no superan los 30. Bajo la denominación de “otros vehículos” hay unidades cuyo valor varía entre los 100 y los 500 euros. El lote número 10 consta exclusivamente de vehículos  todoterrenos blindados, concretamente 13 Nissan Patrol, de las unidades de Bilbao, Guipúzcoa y Logroño, valorados también en 630 euros. Sin embargo, el precio final de la adjudicación dependerá de la mejor oferta presentada, que no está sujeta a un precio mínimo. Los interesados podrán comprobar el estado del material en los respectivos destacamentos de Automovilismo de las unidades de la Guardia Civil, donde permanecerá hasta que finalice el plazo de presentación de ofertas, el próximo día 22 de abril.

La 'chatarra' que sigue patrullando

Pero estos vehículos no son las únicas ‘antiguallas’ del parque móvil de la Guardia Civil. Y es que algo más del 30% de su flota -casi 6.000 vehículos- tiene más de 10 años y prácticamente el mismo porcentaje supera con creces los 200.000 kilómetros. Los coches con más de 300.000 kilómetros suponen un nada desdeñable 8% del total, según los datos hechos públicos por el propio Ministerio del Interior en una respuesta parlamentaria a finales de 2014. Unas cifras que contravienen las recomendaciones de la propia Dirección General de Tráfico (DGT) que, preocupada por el envejecimiento del parque automovilístico español, lanzó una campaña informativa en 2013 dirigida a los propietarios de vehículos de entre siete y diez años. Desde entonces, mantiene las mismas advertencias en materia de seguridad y sigue alertando del peligro de conducir vehículos con más de 200.000 kilómetros. Paradójicamente, la media de kilometraje de los vehículos de la Guardia Civil sobrepasa esa cantidad.


Melilla, Jaén, Huelva, Granada, Murcia, Lugo, Cantabria... Los puestos cuyos vehículos superan los 400.000 kilómetros no son una excepción

Pese a que en años anteriores los coches del Instituto Armado se retiraban cuando alcanzaban algo más de 100.000 kilómetros debido al desgaste sufrido por su empleo continuado, en los últimos tiempos “su uso se está estirando como un chicle”, aseguran fuentes del cuerpo. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la agrupación mayoritaria de la Benemérita, ya ha denunciado en varias ocasiones la falta de renovación de la flota que ha superado su vida útil. “Los coches de la Guardia Civil son una herramienta de trabajo, un servicio básico para las labores de seguridad ciudadana, no un lujo”, recuerda un portavoz de la AUGC.

Al estar 24 horas funcionando -explica- en muy poco tiempo se hacen muchos kilómetros, de forma que es muy común encontrar vehículos que incluso sobrepasan los 400.000 km, con el consecuente riesgo para los propios agentes y el perjuicio para el servicio. Ejemplos como el de un Terrano II del puesto de Cambil (Jaén) con más de 432.000 kilómetros, un Toyota Rav 4 del Destacamento de Tráfico de Cantabria que supera los 305.000 km, o varios del puesto de Jumilla (Murcia), uno de los cuales marca más de 488.000 km, parecen no ser una excepción. En Lugo se ha retirado recientemente uno que había realizado 700.000 kilómetros, según cuentan a Vozpópuli. “Con coches con tantísimos kilómetros nos las vemos y nos las deseamos para realizar una persecución”. Además, el hecho de que los coches del Instituto Armado puedan pasar la ITV en centros de las Fuerzas Armadas supone "un perjuicio más que un beneficio", ya que "abren bastante la mano", según la AUGC.

Sin presupuesto para renovar la flota

En 2014 la Dirección General de la Guardia Civil descartó la compra de nuevos vehículos porque según adujo “estos gastos dependen de la disponibilidad económica y a día de hoy no es factible”. Las fuentes consultadas confirman que pueden realizar algunas compras puntuales, pero en general no se están reponiendo. “En este sentido la Guardia Civil no derrocha”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1521 en: 07 de Mayo de 2015, 08:10:16 am »
Interior renueva su flota de vehículos: destina 45 millones al alquiler de 779 coches patrulla

El Ministerio que dirige Jorge Fernández Díaz licita un contrato para surtir de automóviles al Cuerpo Nacional de Policía durante 48 meses. El precio del arrendamiento será de un máximo de 968 euros por turismo al mes...

El Ministerio del Interior tira la casa por la ventana para renovar la flota de coches policiales. El departamento que dirige Jorge Fernández Díaz acaba de licitar un contrato para surtir de vehículos al Cuerpo Nacional de Policía durante los próximos 48 meses. Se trata de un contrato bastante jugoso, dado que el gasto previsto asciende a 45 millones de euros. Dinero destinado al alquiler de un mínimo de 779 coches patrulla nuevos para la Policía. El precio del arrendamiento que pagará el Estado será de un máximo de 968 euros al mes por turismo durante cuatro años.

El pasado 29 de abril se anunció oficialmente la licitación de este contrato millonario. Y este miércoles, 6 de mayo, el anuncio se recogió en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Más en concreto, Interior licita el "suministro, en régimen de arrendamiento, de un mínimo de 779 turismos radiopatrulla tipo Z, nuevos, en producción en el momento del contrato, de una sola marca y modelo, con sus correspondientes kits policiales y kilometraje ilimitado con destino a la Dirección General de la Policía". Es de suponer que las diferentes marcas de vehículos pelearán por hacerse con el contrato.

La Divisón Económica y Técnica del Cuerpo Nacional de Policía recibirá ofertas hasta el próximo 10 de junio. El valor estimado del contrato es, según dicho organismo, de 44,87 millones de euros. El presupuesto base de licitación tiene un importe neto de 29,9 millones que asciende a 36,2 millones porque hay que pagar un 21% de IVA. Está previsto que el gasto se reparta entre 2015 y 2019 así: 2,26 millones este año, algo más de 9 millones en 2016, 2017 y 2018 y, por último, 6,7 millones de euros en 2019. El importe máximo de cada coche patrulla será de 968 euros al mes, impuestos incluidos.

El detallado pliego de condiciones

Los pormenores de este contrato se incluyen en un prolijo pliego de condiciones también publicado ya por los cauces oficiales. Amén de todos los requisitos de carácter técnico que deben reunir los turismos de la empresa adjudicataria, destacan las transformaciones que deberán realizarse en cada turismo para adaptarlo para su uso policial. Los casi 800 automóviles serán equipados con un blindaje de acero. Y, para garantizar la seguridad, la Policía hará en cada coche una prueba que consiste en diparar en cuatro ocasiones contra las zonas blindadas. Unas pruebas que Interior podrá repetir cuantas veces sea necesario.

Tan pormenorizado es el pliego que hasta establece una serie de directrices sobre la ubicación de la bandera y el escudo del Cuerpo, sobre la forma de colocar de la mampara entre los asientos traseros y delanteros, sobre la iluminación del vehículo, sobre las linternas que se llevarán en cada coche, sobre la calidad de la pintura a utilizar, sobre las diversas armas que portarán los agentes o sobre el kit de herramientas que deben estar en cada maletero.

Detalles aparte, estos vehículos de la Policía deben estar listos para su uso el próximo 15 de octubre. Los casi 800 coches patrulla se destinarán a las comisarías de 52 ciudades de toda España. Este tipo de automóviles recorren una media estimada de 27.000 kilómetros al año. El seguro y la gasolina de cada coche patrulla corren a cargo del Ministerio del Interior, mientras el mantenimiento depende de la empresa ajudicataria. Y, aunque el contrato de alquiler es para 48 meses, se incluye una cláusula según la que ambas partes -Interior y la marca que se elegida- podrán prorrogar el arrendamiento de los coches otros 24 meses.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1522 en: 14 de Mayo de 2015, 18:21:03 pm »
La Policía Municipal de Madrid renueva su flota con 548 vehículos arrendados

EFE

14/05/2015 - 17:32


Madrid, 14 may (EFE).- El Gobierno municipal de Ana Botella ha aprobado en su reunión de hoy el contrato de suministro, en régimen de arrendamiento o "renting", 548 nuevos vehículos para el cuerpo de Policía Municipal con un presupuesto total de 28.570.543,07 euros.

Según ha informado el Ayuntamiento tras la reunión de la Junta de Gobierno, se trata de un modelo de contratación que pasa por el acuerdo temporal con una empresa y a cambio de un canon mensual fijo, que incluye el uso, el mantenimiento y los seguros del vehículo.

El cambio de vehículos se ha realizado en función de las necesidades de seguridad de las diferentes Unidades de la Dirección General de la Policía Municipal y del Cuerpo de Policía Municipal.

Los responsables municipales consideran que los periodos de entrega establecidos permiten obtener mejores precios, por ser el más adecuado para que las ofertas equilibren los importes percibidos por el contrato con el valor inicial de los vehículos y los residuales a su devolución.

El objetivo es disponer de una flota más moderna y segura para el desarrollo de las funciones propias de las diferentes Unidades de la Dirección General de Seguridad.

Como novedad, el Ayuntamiento ha mencionado que en este "renting" se ha incluido el arrendamiento de furgones para el traslado de perros, para oficinas móviles de atención al ciudadano en los 21 distritos madrileños y para la investigación de los accidentes de tráfico en el lugar de los hechos.

Se añaden vehículos monovolúmen largos para patrullar la M-30, que tienen un maletero más grande en el que llevan las señales luminosas portátiles.

Además de las motocicletas de gran cilindrada que la unidad especial de tráfico usa para el servicio de escolta, habrá de cilindrada media que patrullarán las grandes vías de interior de la ciudad, y las todoterreno, que lo harán en los parques de los distritos de la periferia de la ciudad.

Se arriendan asimismo motos "scooter" con el fin de renovar el parque existente de este tipo de vehículos.

El nuevo equipamiento incorpora tanto los puentes luminosos como la cámara de lectura de matrículas y de circuito cerrado de televisión, así como el ordenador y las señales luminosas portátiles.

La optimización y adecuación a modelos más apropiados para el trabajo policial ha permitido ampliar el número de vehículos renovables, ha informado el Ayuntamiento.





Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1523 en: 14 de Mayo de 2015, 22:13:41 pm »
PRESENTACION ANTES DEL DIA 24?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1524 en: 14 de Mayo de 2015, 23:02:22 pm »
Un patrulla un voto . . . como las tabletas . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1525 en: 15 de Mayo de 2015, 08:31:35 am »
PRESENTACION ANTES DEL DIA 24?

Un patrulla un voto . . . como las tabletas . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.



Me da que la venta es la que procura la información de prensa..se lanza, se vende y ya está, por que la partida ya figuraba publicitada en el mes de marzo y quizás se ha esperado a ayer a hacerla pública.

http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Hacienda/Perfil-de-Contratante/Contratacion-programada/Suministro-en-regimen-de-arrendamiento-de-vehiculos-para-su-utilizacion-por-la-Direccion-General-de-Policia-Municipal-y-el-Cuerpo-de-Policia-Municipal-de-Madrid?vgnextfmt=default&vgnextoid=51f975dfacb4c410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=463989eb57798110VgnVCM100000c90da8c0RCRD

Cuestión distinta es cuando se entreguen.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1526 en: 06 de Junio de 2015, 11:16:07 am »


La mitad de los vehículos serán camuflados

05/06/2015

La Generalitat gasta 33 millones de euros en coches nuevos para los Mossos


Con este lote de 820 unidades completa la renovación del 70% de la flota de la policía autonómica

El Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña se puso como objetivo renovar la flota de vehículos que utilizan los agentes de los Mossos d’Esquadra. Ahora ha sacado a licitación el arrendamiento con opción a compra de 820 vehículos, que incluyen desde coches patrulla hasta furgonetas antidisturbios y vehículos camuflados y de alta cilindrada.

Los planes del consejero de Interior, Ramón Espadaler, era que al final del proceso se hubieran renovado siete de cada diez vehículos de la policía autonómica, ya que muchos de los coches con los que trabajan los mossos tienen ya muchos años de antigüedad y, sobre todo, muchos kilómetros registrados.

De esta forma, la antigüedad media de los vehículos de la policía catalana pasará de cuatro años y medio a menos de un año.

El Confidencial Digital ha podido comprobar que el gobierno catalán ha sacado a licitación la última fase de este plan de renovación. Lo ha hecho a través de un contrato de arrendamiento con opción a compra de 820 vehículos. El presupuesto total del contrato es de 33 millones de euros.

El contrato incluye todo tipo de vehículos, que irán destinados a las unidades repartidas por todo el territorio de Cataluña. Por ejemplo, la Generalitat va a adquirir 151 coches patrulla, con potencias desde los 105 cv a los 150 cv.

Llama la atención que cerca de la mitad de los nuevos vehículos que va a arrendar (398 de los 320) el gobierno catalán para los Mossos d’Esquadra serán camuflados; es decir, no llevarán la pintura y las etiquetas identificativas del cuerpo policial de Cataluña, sino que estarán destinados a circular por las calles y carreteras de la comunidad con la apariencia de un vehículo normal.

Muchos de estos vehículos camuflados serán turismos de baja cilindrada, pero los mossos también contarán con todo terrenos camuflados y coches “secretos” de gran potencia, con hasta 240 caballos y 1.990 centímetros cúbicos.

Otra de las partes importantes de este contrato la formas las furgonetas, 52 de las cuales irán destinadas a las unidades encargadas de mantener el orden público: los antidisturbios de la Brigada Móvil (BRIMO) y de las ARRO.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1527 en: 03 de Julio de 2015, 08:21:46 am »
Ganó en el concurso a Alfa Romeo

La Policía italiana se pasa a Seat


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1528 en: 04 de Julio de 2015, 13:45:20 pm »
Y nosotros con Renault . . . en casa del herrero . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1529 en: 04 de Julio de 2015, 18:59:48 pm »
Parecen Ibiza.... creo que estaréis más espaciosos en el Renault. Yo les veo muy pequeños por dentro y si alguna vez tenéis que llevar a algún compañero detrás... puuffff


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1530 en: 04 de Julio de 2015, 19:23:19 pm »
Pues los Renault son un truño . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1531 en: 04 de Julio de 2015, 20:09:14 pm »
Eso también.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1532 en: 01 de Septiembre de 2015, 13:13:09 pm »



La Guardia Civil vende trece viejos vehículos blindados de la lucha contra ETA por 8.190 euros

El Ministerio del Interior inicia el proceso para enajenar 478 automóviles de su propiedad que han sido dados de baja para el servicio por su antigüedad y exceso de kilometraje. Entre ellos, parte de los todoterrenos a prueba de bomba que utilizaban sus agentes en el País Vasco y Navarra cuando la banda armada estaba activa.

La Guardia Civil ha iniciado este lunes el proceso para deshacerse de cerca de 500 vehículos de todo tipo que el prolongado tiempo en servicio y el kilometraje que acumulan han dejado obsoletos. Entre ellos hay trece todoterrenos blindados de los que han utilizado sus unidades antiterroristas en el País Vasco y Navarra durante años y que salen a subasta en un solo lote con un precio conjunto de partida de 8.190 euros. A tan sólo 630 euros la unidad. En este proceso de enajenación, el Ministerio del Interior aspira a recaudar algo más de 155.000 euros, una cifra casi simbólica por ese medio millar de automóviles. En una venta similar realizada hace unos meses, el departamento de Jorge Fernández Díaz se embolsó algo más de 280.000 euros por un número parecido de vehículos.

Los 13 todoterrenos blindados en venta estaban repartidos entre el cuartel de La Salve de Bilbao, el de Intxaurrondo, la Comandancia de Pamplona y la base de la Unidad Antiterrorista Rural en Logroño

La nueva venta aparece recogida en el expediente 12/2015 de "enajenación de forma directa" que la Dirección General de la Guardia Civil ha puesto en marcha este lunes y a cuyo pliego de condiciones ha tenido acceso este diario. En el mismo se detalla la flota de 478 vehículos de los que el Instituto armado se quiere desprender y entre los que hay turismos, ATV (all terrain vehicle o cuatrimoto), motocicletas, remolques y los blindados antiETA, todos ellos dados ya de baja debido "a su antigüedad, kilometraje y encarecimiento de las reparaciones". De hecho, Interior advierte claramente en las condiciones de la licitación que “la Administración no se hace responsable del estado y funcionamiento de los bienes que se pretende enajenar por tratarse de bienes deteriorados por su uso”. La inmensa mayoría salen a la venta en lotes en función de su localización geográfica (Norte de la Península, Noroeste, Este, Centro, Sur, Ceuta, Melilla, Islas Baleares e Islas Canarias) y sólo en el caso de los todoterrenos blindados se hace uno especial.

En concreto, éstos son 13 todoterrenos de la marca Nissan. Diez de ellos son del modelo Patrol GR 3.0, mientras que los restantes son "Patrol Corto". Su procedencia deja claro el uso que se les dio: uno procede del Servicio Fiscal del bilbaíno Cuartel de La Salve; otro, del Cuartel de Intxaurrondo, en San Sebastián; uno más, de la Comandancia de Navarra, y los diez restantes, del acuartelamiento de la Unidad Antiterrorista Rural (UAR) desplegada en Logroño. La Guardia Civil los ha tasado en conjunto en 8.190 euros, aunque el precio final de la adjudicación dependerá de la mejor oferta presentada, que no está sujeta a un precio mínimo. De hecho, el Instituto armado ya ha realizado este año otra venta similar de vehículos fuera de servicio y también incluyó todoterrenos de los utilizados en la lucha antiterrorista. Fue el pasado mes de mayo y una empresa de reciclaje se hizo con aquel lote por 19.562 euros. Entonces, pujaron por dichos todoterrenos blindados trece empresas, en su mayoría dedicadas al desguace de vehículos. De ellas, cuatro lo hicieron con cifras sensiblemente inferiores al precio de salida fijado por Interior. Incluso, una se limitó a ofertar 3.500 euros. O lo que es lo mismo, menos de 270 euros por cada automóvil.

Motos a 50 euros y Mercedes a 300

Los otros diez lotes que salen ahora a la venta incluyen vehículos y precios de lo más variopinto. Así, uno puede encontrar desde una motocicleta Yamaha XT-600E a 25 euros a todoterrenos Nissan X-Trail 2.0 a 630 euros, aunque sin blindaje. Entre ambos precios figura un Audi Quattro con base en Valdemoro (Madrid) a 50 euros, varios Renault Megane 1.9 a 105 euros, diversas Renault Kangoo 1.9D a 100 euros, una Peugeot Combi 310 por 300 euros e, incluso, una furgoneta Mercedes 313 CDI también por 300 euros. También hay otras motocicletas a 30 euros y remolques a idéntico precio. El pliego determina que los interesados, ya sean particulares o empresas, podrán comprobar el estado real del material en los respectivos destacamentos donde están almacenados los vehículos hasta la fecha en el que finaliza el plazo de presentación de ofertas dentro de dos meses.

Además, la Guardia Civil oferta lotes que incluyen motocicletas a 25 euros, un Audi Quattro a 50 euros, varios Renault Megane a 105 euros y una furgoneta Mercedes a 300 euros

Según los datos facilitados hace ahora un año por el Ministerio del Interior a una pregunta parlamentaria, el parque móvil de la Guardia Civil tenía entonces 18.908 vehículos, de los que 5.959, el 31,5%, tenía más de diez años de antigüedad. En el cuentakilómetros, el 27% tenía más de 200.000 kilómetros y otro 7,8%, más de 300.000 km. El propio departamento reconocía que el coche oficial asignado al director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, tenía ya entonces más de una década, pese a lo cual destacaban no haber "solicitado su reposición". La Guardia Civil reconocía también que "no existe un kilometraje medio estipulado para retirar un vehículo del servicio". Solo da de baja un vehículo cuando presenta averías de gran envergadura y un alto coste de reparación, o cuando no supera la ITV y es necesario "acometer igualmente reparaciones de coste elevado". Esa es la situación de estos 478 que salen ahora a la venta a precio de saldo, incluidos los 13 todoterrenos antiETA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1533 en: 05 de Octubre de 2015, 17:06:33 pm »
 :mus;

El Volkswagen Phaeton de Gallardón ejercerá como coche patrulla

24 de junio de 2013



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1534 en: 05 de Octubre de 2015, 17:45:27 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1535 en: 05 de Octubre de 2015, 18:16:14 pm »
Cayó en acto de servicio . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1536 en: 05 de Octubre de 2015, 18:16:46 pm »
Sólo desear que los compañeros estén bien.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1537 en: 05 de Octubre de 2015, 18:42:28 pm »
•Se ha estrellado con un taxi

Accidente del Phaeton de la Policía Municipal cuando iba en la cabecera de la escolta del Rey



 El Volkswagen Phaeton de la Policía Municipal tras el accidente. EL MUNDO

LUIS F. DURÁN
 - MADRID

Actualizado 05/10/201518:01

El Volkswagen Phaeton de la Policía Municipal de Madrid se ha estrellado este mediodía contra un taxi en la confluencia de las calles de Marqués de Urquijo y Ferraz, en el distrito de Moncloa. El vehículo iba de cabecera de la escolta del rey, según los testigos. Sus dos ocupantes, el oficial y el conductor, han resultado heridos y trasladados al hospital de Asepeyo. El conductor del taxi también ha resultado herido leve.

Tras colisionar con el taxi el Phaeton se ha subido a la acera y se ha estrellado contra un cajero. Afortunadamente no ha resultado ningún peatón herido.

En el momento del percance un agente de la Policía Municipal se encontraba en la esquina esperando la llegada de la comitiva real. Cuando se han aproximado ha hecho señales a los coches para que se parasen. Sin embargo, un taxista se ha adelantado y se ha estrellado con el Phaeton.

La comitiva real ha seguido su camino.

El Volkswagen Phaeton era el coche oficial que utilizó Ruiz-Gallardón cuando fue alcalde hasta el año 2010. Estaba valorado en 120.000 euros. Gallardón lo dejó de usar cuando empezaron a emplear coche de energía limpia como vehículos oficiales.

Ana Botella decidió recuperar el vehículo de alta gama provisto de sirenas especiales y equipamiento de lujo y lo cedió a la Policía Municipal.

En la actualidad estaba destinado a varios servicios especiales como la escolta del Rey.


Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1538 en: 05 de Octubre de 2015, 18:47:50 pm »




Esperemos que todos se recuperen del accidente.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1539 en: 05 de Octubre de 2015, 18:50:00 pm »
 .  .  . habrá chuzo? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche