Encuesta

Que preferís, patrullas con o sin mampara.....

Mampara
11 (91.7%)
Sin mampara
1 (8.3%)

Total de votos: 11

Votación cerrada: 15 de Julio de 2009, 10:12:16 am

Autor Tema: Vehículos patrulla  (Leído 222306 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1600 en: 22 de Febrero de 2016, 16:07:31 pm »
Y debo confirmárlo, al parecer un Teniente de la Guardia Civil de Tráfico destinado en Mérida, les dijo a unos compañeros en el curso de la semana pasada que si son ciertas, que la del Rav4 que puso el forero ciudadano ( http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=6971.msg960507#msg960507 ) estaba hecha con photoshop, pero que era una apreciación correcta.

Y vuelvo a decir que para visibilidad está muy bien, a mi me gusta como agente de tráfico.


Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1601 en: 22 de Febrero de 2016, 16:42:01 pm »
Y a mí. En tráfico todo lo que sea seguridad me parece poca. Además se adapta a normativa europea en parte...

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1602 en: 22 de Febrero de 2016, 17:02:51 pm »
Si, si.... visibilidad en trafico y tal....




PERO PARA PONER LOS TRIPODES Y LOS NO ROTULADOS, PARA ESO NO IMPORTA QUE NO SE VEAN, AUNQUE TENGAN QUE REALIZAR VERDADERAS ACTUACIONES CIRCENSES CON LOS COCHES PARA ESCONDERSE EN ALGUNAS CARRETERAS.


Para eso no hay amarillo... ni orden de la DIreccion que valga !!!

Porque me cuesta pensar que la DGT diga donde hay que meter un coche, cuando el sitio es inaccesible de todas todas a no ser que hagas magia en el campo.
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1603 en: 23 de Febrero de 2016, 18:22:33 pm »

Y debo confirmárlo, al parecer un Teniente de la Guardia Civil de Tráfico destinado en Mérida, les dijo a unos compañeros en el curso de la semana pasada que si son ciertas, que la del Rav4 que puso el forero ciudadano ( http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=6971.msg960507#msg960507 ) estaba hecha con photoshop, pero que era una apreciación correcta.

Y vuelvo a decir que para visibilidad está muy bien, a mi me gusta como agente de tráfico.

Y está la he hecho yo mismo en SICUR esta mañana, aunque la habrá visto ya mucha gente de aquí.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1604 en: 24 de Febrero de 2016, 08:39:55 am »
Seguirán siendo verdes
La Guardia Civil desmiente el cambio de color en los nuevos automóviles

Las fotografías que se han filtrado por las redes sociales son, por tanto, falsas. La Benemérita no contará con una flota de vehículos amarillos fluorescentes para asemejarse así a las ambulancias y mejorar su visibilidad.
Gaceta.es
Martes, 23. Febrero 2016 - 20:26

La Guardia Civil ha desmentido a Gaceta.es el cambio de color en los nuevos vehículos que se han puesto en circulación. Lo que era un rumor se ha quedado finalmente en nada y los coches y motos de la Benemérita seguirán siendo blancos y verdes como es tradicional.

Las fotografías que se han filtrado por las redes sociales son, por tanto, falsas, y la Benemérita no contará con una flota de vehículos amarillos fluorescentes para asemejarse así a las ambulancias y mejorar su visibilidad.

El presupuesto para 2016 de la Dirección General de la Guardia Civil es de 2.654,93 millones de euros, un 1,33% más respecto a 2015. El actual director del Instituto Armado, ya comunicó que parte de ese presupuesto iría destinado a mejorar la flota de vehículos y el equipamiento policial con chalecos antibalas, y a aumentar el número de efectivos. En el último año, ingresaron en la Institución 820 nuevos agentes -328 por la vía del acceso libre, 328 procedentes de las Fuerzas Armadas y 164 del colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro-. El objetivo, según ha podido saber este medio, es que la convocatoria de 2016 saque a concurso más de 1.600 plazas, una cifra similar a la del año 2009 aunque alejada de la oferta récord de 2007, que alcanzó las 5.500.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1605 en: 24 de Febrero de 2016, 12:00:59 pm »
Seguirán siendo verdes
La Guardia Civil desmiente el cambio de color en los nuevos automóviles

Las fotografías que se han filtrado por las redes sociales son, por tanto, falsas. La Benemérita no contará con una flota de vehículos amarillos fluorescentes para asemejarse así a las ambulancias y mejorar su visibilidad.
Gaceta.es
Martes, 23. Febrero 2016 - 20:26

La Guardia Civil ha desmentido a Gaceta.es el cambio de color en los nuevos vehículos que se han puesto en circulación. Lo que era un rumor se ha quedado finalmente en nada y los coches y motos de la Benemérita seguirán siendo blancos y verdes como es tradicional.

Las fotografías que se han filtrado por las redes sociales son, por tanto, falsas, y la Benemérita no contará con una flota de vehículos amarillos fluorescentes para asemejarse así a las ambulancias y mejorar su visibilidad.

El presupuesto para 2016 de la Dirección General de la Guardia Civil es de 2.654,93 millones de euros, un 1,33% más respecto a 2015. El actual director del Instituto Armado, ya comunicó que parte de ese presupuesto iría destinado a mejorar la flota de vehículos y el equipamiento policial con chalecos antibalas, y a aumentar el número de efectivos. En el último año, ingresaron en la Institución 820 nuevos agentes -328 por la vía del acceso libre, 328 procedentes de las Fuerzas Armadas y 164 del colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro-. El objetivo, según ha podido saber este medio, es que la convocatoria de 2016 saque a concurso más de 1.600 plazas, una cifra similar a la del año 2009 aunque alejada de la oferta récord de 2007, que alcanzó las 5.500.

Pero si en SICUR estan !!!

 :hipo
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1606 en: 24 de Febrero de 2016, 14:05:17 pm »

Seguirán siendo verdes
La Guardia Civil desmiente el cambio de color en los nuevos automóviles

Las fotografías que se han filtrado por las redes sociales son, por tanto, falsas. La Benemérita no contará con una flota de vehículos amarillos fluorescentes para asemejarse así a las ambulancias y mejorar su visibilidad.
Gaceta.es
Martes, 23. Febrero 2016 - 20:26

La Guardia Civil ha desmentido a Gaceta.es el cambio de color en los nuevos vehículos que se han puesto en circulación. Lo que era un rumor se ha quedado finalmente en nada y los coches y motos de la Benemérita seguirán siendo blancos y verdes como es tradicional.

Las fotografías que se han filtrado por las redes sociales son, por tanto, falsas, y la Benemérita no contará con una flota de vehículos amarillos fluorescentes para asemejarse así a las ambulancias y mejorar su visibilidad.

El presupuesto para 2016 de la Dirección General de la Guardia Civil es de 2.654,93 millones de euros, un 1,33% más respecto a 2015. El actual director del Instituto Armado, ya comunicó que parte de ese presupuesto iría destinado a mejorar la flota de vehículos y el equipamiento policial con chalecos antibalas, y a aumentar el número de efectivos. En el último año, ingresaron en la Institución 820 nuevos agentes -328 por la vía del acceso libre, 328 procedentes de las Fuerzas Armadas y 164 del colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro-. El objetivo, según ha podido saber este medio, es que la convocatoria de 2016 saque a concurso más de 1.600 plazas, una cifra similar a la del año 2009 aunque alejada de la oferta récord de 2007, que alcanzó las 5.500.

Pero si en SICUR estan !!!

 :hipo

Eso es, es más, esa Yamaha FJR1300 es el mismo modelo que estaba hace dos años en SICUR 2014 pero pintada con el amarillo (porque hasta el diseño del lugar y la posición era la misma)... Y no me creo que los de federal signal vama tengan una moto de la guardia civil rotulada con los logos del cuerpo solo para ferias y exposiciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1607 en: 25 de Febrero de 2016, 19:23:52 pm »
<a href="http://youtube.com/v/dQP2jkGYTXM" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/dQP2jkGYTXM</a>


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1608 en: 26 de Febrero de 2016, 08:13:24 am »
o está previsto el cambio en la flota
La Guardia Civil probará tres vehículos fluorescentes

La Benemérita ha comunicado que probará en Asturias y Cantabria los automóviles dado el éxito cosechado en Alemania e Inglaterra, pero reiteran que sólo será un ensayo.
Gaceta.es
Jueves, 25. Febrero 2016 - 15:58

La Guardia Civil ha comunicado a Gaceta.es que finalmente se hará una prueba piloto en Asturias y Cantabria con los vehículos amarillos fluorescentes -similares a los de las ambulancias- para ver si mejora su visibilidad y los conductores se acostumbran a ellos.

Después de negar los rumores sobre la desaparición del tradicional blanco y verde en los coches y motos, la Benemérita ha comunicado que experimentarán de nuevo -ya se lleva haciendo muchos años- con el color fluorescente en los automóviles dado el éxito cosechado en Alemania e Inglaterra, pero reiteran que sólo será una prueba.

La Dirección General de la Guardia Civil cuenta en este ejercicio con 2.654,93 millones de euros, un 1,33% más respecto a 2015. El director del Instituto Armado, Arsenio Fernández de Mesa, ya comunicó que parte de ese presupuesto iría destinado a mejorar la flota de vehículos y el equipamiento policial con chalecos antibalas, y a aumentar el número de efectivos.

En el último año, ingresaron en la Institución 820 nuevos agentes -328 por la vía del acceso libre, 328 procedentes de las Fuerzas Armadas y 164 del colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro-. El objetivo es que la convocatoria de 2016 saque a concurso más de 1.600 plazas, una cifra similar a la del año 2009 aunque alejada de la oferta récord de 2007, que alcanzó las 5.500.

El acuerdo de investidura firmado este jueves por PSOE y Ciudadanos contiene la revisión del estatuto profesional (acceso, formación, ascensos, destinos, salarios) de los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil y la mejora de los "canales operativos de coordinación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1609 en: 12 de Abril de 2016, 15:46:31 pm »

La Policía Local moderniza su flota de vehículos


 abril 12, 2016 Teleboadilla 


La flota de vehículos de la Policía Local de Boadilla del Monte ha incorporado seis nuevos coches-patrulla,  adquiridos mediante el sistema de renting, que ofrecen mejores prestaciones que los vehículos a los que sustituyen. El modelo elegido es el Citröen C4 Picasso Bluehdi 120CV Eat 6 Live Edition, con un motor de 1.569 cc, cilindros de 4 y 8 válvulas, Diesel de 120 CV y cambio automático de marchas.

 El precio de adjudicación de los coches asciende a 564,75 euros mensuales más IVA, lo que supone una bajada del 20,54% respecto al precio de licitación y casi 150 euros menos al mes de lo que se estaba pagando hasta ahora.  El adjudicatario ha sido el Banco Santander.

 El contrato suscrito incluye, además del alquiler del vehículo, el mantenimiento integral del mismo, la sustitución de las piezas desgastadas (incluyendo la mano de obra), la reparación de averías (piezas y mano de obra), asistencia en carretera desde Km.0 (incluido mano de obra y piezas de reparación en carretera), seguro todo riesgo sin franquicia, impuestos de circulación y matriculación, sustitución de neumáticos (4 unidades), gestiones de compra, entrega y matriculación, servicios de administración de flota por internet, tarjeta de servicio y manual del conductor.

La flota total de vehículos de la Policía Local, incluyendo los de BESCAM, asciende a 18 turismos y una moto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1610 en: 13 de Abril de 2016, 17:30:11 pm »
Coches de policía con sillitas de bebé en la Comunidad Valenciana

El Consell del bipartito quiere que la Comunidad Valenciana sea única en cuanto a iniciativas sorprendentes. Después de ponerle falda a los semáforos o proponer toros a la portuguesa, el último proyecto de la Administración valenciana persigue cambiar la imagen de los cuerpos de seguridad para darles una vertiente más amable, casi paternomaternal, de cara a la sociedad. Con ese objetivo, la Dirección General de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias en coordinación con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas acaba de anunciar la compra de sillas de niños para instalarlas en una de sus flotas de vehículos oficiales de la Policía Autonómica para poder transportar a los menores con todas las garantías.La instalación de las sillitas supone una medida pionera puesta en marcha por la vicepresidenta Mónica Oltra y el director general de Emergencias, José María Ángel, que se pensó inicialmente para llevar a las madres con niños a los centros de acogida, y que ahora ha sido vinculada al Grupo de Menores y Violencia de Género que forma parte de los equipos especializados de la Policía de la Generalitat Valenciana. Desde el departamento de Emergencias que dirige José María Ángel se ha confirmado que está programada la instalación de siete sillitas -del tamaño más pequeño- tipo asientos portabebés e infantiles válidos para niños de hasta cuatro años de edad y 18 kilos de peso. En la misma remesa se fijarán también en los vehículos de la Policía Autonómica otras ocho sillas -tamaño más grande- válidas para niños de tres a 12 años que permitan un peso de 15 a 36 kilos.«Con estos dispositivos se podrá transportar a los pequeños sin ningún tipo de riesgo y sin incumplir la normativa cuando se realicen los diferentes tipos de servicios que tienen asignados los agentes», según José María Ángel, quien reiteró que para transportar a los niños el Consell debe ajustarse a la legalidad «porque los propios agentes también se enfrentan a multas si la Guardia Civil les detecta llevando menores sin las sillas homologadas para los desplazamientos».La Generalitat quiere, con la instalación de las sillas para niños, que las funciones atribuidas a los distintos cuerpos policiales en materia de menores «vayan más allá de la clásica actividad de seguridad y represión de conductas ilícitas», indicó el director general de Emergencias. De hecho, con la proximidad a estos servicios sociales el Consell quiere que se reconozcan muchas de las funciones que desempeñan los agentes más propias de un servicio público prestacional o social y que no se suelen vincular a sus tareas habituales. De ahí que la Policía Autonómica haya puesto en marcha las unidades especializadas en menores y de atención a la mujer y a las personas en situación vulnerable en general.Desamparo y riesgoUna asistencia que requiere el desarrollo eficaz de las actividades de carácter asistencial que tienen atribuidas ciertas unidades policiales especializadas, cuya función se aplicará en la detección, investigación, valoración, seguimiento e intervención de las situaciones de desprotección de los menores. Entre las que destaca la protección de niños ante situaciones de abandono, desamparo o riesgo que serán recogidos en los coches policiales y trasladados a los centros correspondientes.Las brigadas asumirán también entre sus atribuciones la investigación de explotación y/o corrupción de menores, el control de la mendicidad de menores en la vía pública y el apoyo directo a los centros escolares en prevención del absentismo escolar, violencia física, acoso escolar que se denuncie tanto por padres, docentes o por compañeros de clase. También se dará soporte a la Fiscalía de Menores y a los Juzgados de Menores.

GRUPO POLICIAL DE MENORES Y DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Detección y protección de menores ante situaciones de abandono, desamparo o riesgo.
Investigación de situaciones de explotación y/o corrupción de menores. Abandono, desamparo o riesgo.
Control de la mendicidad de menores en la vía pública.
Búsqueda de hechos en los que la víctima sea menor de edad o mujeres maltratadas que tengan hijos a su cargo.
Apoyo a los centros escolares en prevención del absentismo escolar, violencia física, acoso escolar.
Soporte policial a la Fiscalía de Menores y colaboración con los Juzgados de Menores.
Traslado de menores que se encuentren alojados en un centro de acogida dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat.
Instrucción de diligencias por delitos cometidos por menores.
Auxilio a los Centros de Reforma de la Generalitat Valenciana.
Custodia y traslado de menores del ámbito familiar en aplicación de resolución judicial.
Campañas de formación educativa en centros escolares sobre todo tipo de seguridad ciudadana.
Averiguación de identidades, domicilio y paradero. Citaciones y notificaciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1611 en: 09 de Junio de 2016, 15:39:22 pm »
El contrato asciende a 12 millones de euros

09/06/2016
 
La Policía va a contar con setecientos nuevos coches camuflados

Deberán tener las puertas blindadas contra disparos de armas ligeras y escopetas

El Ministerio del Interior dotará a la Policía Nacional de cerca de setecientos vehículos ‘K’, coches camuflados sin distintivos del cuerpo para operaciones que requieran discreción. El contrato de arrendamiento se alarga hasta 2020.



Los vehículos que va a alquilar Interior se dividen en tres lotes: segmento ligero -160 unidades por 263 euros máximo al mes cada uno-, medio -219 unidades por 298 euros- y alto -300 unidades por 374 euros-.

Entre las características exigidas por Interior a las empresas que acudan a la licitación se encuentra el requisito del blindaje de las puertas delanteras. Deberán ser capaces de parar disparos de calibres 9 mm, 357 y cartuchos del calibre 12.

Además, se fijan las dimensiones exteriores e interiores, una potencia igual o superior a 85 kw, el combustible –preferiblemente diesel-, la presencia de aire acondicionado, las características del equipo eléctrico y las ruedas, la composición y especificaciones del kit policial y el tipo de blindaje, entre otras características.

El mantenimiento, las reparaciones y la asistencia técnica de los vehículos, incluido el kit policial, deben estar garantizados en todo el territorio nacional y correrán a cargo del adjudicatario.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1612 en: 14 de Junio de 2016, 09:19:20 am »
Un vídeo imprescindible
n vídeo imprescindible

14/06/2016

El último modelo de vehículo policial para vigilar las fronteras de España

Son en total 69 coches, entre 'combis', todoterrenos, 'celulares' y 'zetas'

Son en total 69 coches, entre 'combis', todoterrenos, 'celulares' y 'zetas'. Servirán para mejorar la labor preventiva, el acceso a zonas de difícil orografía, el desplazamiento de agentes y el traslado de ciudadanos en misiones exclusivamente de control fronterizo. Vea cómo son los nuevos vehículos.
14/06/2016

Son en total 69 coches, entre 'combis', todoterrenos, 'celulares' y 'zetas'. Servirán para mejorar la labor preventiva, el acceso a zonas de difícil orografía, el desplazamiento de agentes y el traslado de ciudadanos en misiones exclusivamente de control fronterizo. Vea cómo son los nuevos vehículos.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1613 en: 14 de Junio de 2016, 16:36:40 pm »
La "fatiga" del parque móvil de la Ertzaintza

Un informe denuncia la mala situación de los coches policiales

IKER RIOJA ANDUEZA VITORIA
12/06/2016 11:29

Un informe sobre el parque móvil de la Ertzaintza elaborado por los sindicatos Erne y ELA, los dos de mayor implantación en el cuerpo a la luz de las elecciones de 2010, denuncia la «antigüedad», «fatiga» y falta de mantenimiento de la flota policial, principalmente en lo que a los coches rotulados se refiere. La auditoría, a la que ha tenido acceso este periódico, ha analizado 129 vehículos de varias comisarías y unidades distribuidos en las tres provincias sobre un total de 962 vehículos con distintivos y 1.164 camuflados. La conclusión: la antigüedad media del parque móvil es superior a los 10 años y con un uso que ronda los 300.000 kilómetros.

Pero el análisis de los datos refleja otras claves que Erne y ELA ven preocupantes. Una de ellas es el estado de los coches-patrulla más nuevos, los Seat Altea XL que se adquirieron en 2011 y que son la imagen habitual del cuerpo. Sobre todo en Álava, donde las demarcaciones de las tres comisarías (Vitoria, Llodio y Laguardia) son más extensas, hay vehículos con poco más de cuatro años en servicio que superan ya los 300.000 kilómetros. «Son asientos calientes, ya que estos coches sólo paran en el cambio de relevo. Sus horas de motor en marcha, prácticamente las 24, con lo que se mide la fatiga de los motores, hacen que la seguridad de los vehículos sea denunciable», concluye la investigación de Erne y ELA.

Los Seat Altea XL son 143 de las 351 patrullas operativas. Se da la circunstancia de que había en marcha una compra por 4,5 millones de otras 120 unidades de idénticas características pero, como adelantó EL MUNDO, la Ertzaintza ha suspendido esa operación ya que llevaban los motores diésel trucados del grupo Volkswagen
. Ahora mismo, se está poniendo en marcha otro concurso público, lo que retrasará notablemente la entrega de las nuevas patrullas y complicará aún más la gestión del parque móvil, algo que asume también el Departamento de Seguridad de Estefanía Beltrán de Heredia.

Otro foco de preocupación reflejado en la auditoría son los vehículos blindados. Son Volkswagen Passat que fueron incorporados a partir de 2003 para dar respuesta a la amenaza de ETA. Su kilometraje medio (se han analizado 31) ronda los 360.000 y desde hace años no hay ningún plan para la renovación de blindados. De hecho, las lunas de seguridad ya se están sustituyendo por cristales normales.

Como casos excepcionales, hay incluso un todoterreno en Laguardia con 700.000 kilómetros y 20 años en servicio. En todo caso, la unidad con la media de uso más alta, como es lógico, es la de Tráfico. Los 12 vehículos analizados tienen 436.609 kilómetros de promedio con picos también de 700.000. Por el contrario, las furgonetas antidisturbios, algunas con casi dos décadas de antigüedad y la mayoría de ellas Mercedes-Benz, presentan unas cifras más normales.


Erne y ELA opinan que mientras «el Departamento de Seguridad aduce que el problema con el concurso de adquisición de los Seat Altea ha generado que el parque móvil se encuentre en tan lamentable estado» la «tozuda realidad» demuestra que es un dolor de cabeza que viene de atrás. «Los mecánicos manifiestan que con esos kilómetros y esa antigüedad es imposible garantizar que los vehículos sean seguros para la conducción. Y los agentes nos trasladan que los habitáculos están muy deteriorados por el uso continuado y la falta de mantenimiento, como consecuencia de los recortes», remachan Erne y ELA en su informe.

Se da la circunstancia de que esta semana han empezado a llegar a las distintas bases de la Policía vasca los nuevos 600 vehículos camuflados, adquiridos en formato de leasing. Han costado 12 millones de euros, pero un error con la motorización de un lote de Renault Mégane en una de las ofertas presentadas al concurso pudo haber ahorrado dos millones a la Administración. Cada coche-patrulla cuesta 37.500 euros.


http://www.elmundo.es/pais-vasco/2016/06/12/575c4011e2704e5e728b45d0.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1614 en: 26 de Julio de 2016, 07:43:05 am »

Denuncian el "bólido" que utiliza la Policía Local de Sabiote




Un segoviano subió a Twitter una foto del vehículo, que tiene 25 años

LAURA VELASCO | JAÉN @laurita5135
25 julio 2016

Esta mañana, Izan González, de Segovia, subía a su Twitter (@izangc) una imagen de un Peugeot 205 del año 1991 y con 25 años a sus espaldas. A simple vista no parece nada extraño, de no ser por un detalle: es un coche utilizado por la Policía Local de Sabiote. Izan, que a la vuelta de sus vacaciones en Almería ha parado en Jaén, ha encontrado por casualidad el vehículo, al que no ha dudado en hacerle una foto. Así lo recalcaba Izan a través de la red social: “El nuevo bólido de la Policía Local de Sabiote, Jaén. Esto es desperdiciar recursos de los ciudadanos... #Injusticia”.
El segoviano iba conduciendo cuando vio el vehículo, por lo que paró para hacerle una foto ya que “creía que era auténtico y único”. “Bueno, la verdad es que pensé en la vergüenza que deben sentir los malhechores al ser arrestados por ese coche”, bromeaba.
Por su parte, desde la Policía Local de Sabiote han confirmado que el vehículo está en uso, pero aseguran poseer otro Peugeot 307 que compraron de segunda mano hace dos años y “que utilizan habitualmente”. “El más antiguo lo utiliza un policía local en segunda actividad, más bien para hacer 'mandaíllos'. También lo usamos si se rompe el otro o si lo necesitamos de refuerzo en la feria”, han señalado. Independientemente de su función, visitantes como Izan se muestran sorprendidos de que la Policía Local de Sabiote haga uso de un vehículo con 25 años de vida.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1615 en: 26 de Julio de 2016, 11:25:50 am »
Pues si les ha salido bueno . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1616 en: 02 de Agosto de 2016, 09:03:35 am »
La Guardia Civil incorpora más de 100 vehículos nuevos a su flota de automóviles

Los vehículos han sido presentados por el Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa

El presupuesto total de la inversión efectuada asciende a más de tres millones de euros



http://www.guardiacivil.es/es/prensa/noticias/5885.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1617 en: 06 de Agosto de 2016, 07:02:04 am »
Esto se llama...vender una moto sin ruedas, dado que los profesionales del medio sabemos lo que dura una persecución y que en ellas lo que necesitas es potencia y no carburante, pero como decía aquel, que la verdad no te estropee nunca un buen titular.


La Guardia Civil estrena un coche para persecuciones de 1.340 km

En los últimos cinco años, las ventas de vehículos que utilizan gas natural se han multiplicado por seis en nuestro país. Los últimos en aprovecharse de los beneficios de esta materia prima han sido los integrantes de la Guardia Civil, que acaban de recibir un León GNC.

Seat y Gas Natural han entregado un León TGI a la Guardia Civil, que de esta forma pasa a formar parte de la flota de vehículos del Cuerpo de Seguridad. Se trata de un modelo alimentado de gas natural comprimido –GNC- y gasolina, que destaca por su eficiencia y reducidos niveles de consumos y emisiones. Dicha entrega forma parte del acuerdo de colaboración suscrito entre Gas Natural y la Guardia Civil para mejorar la eficiencia energética del parque móvil e instalaciones de la Dirección General de la Guardia Civil.

El acto ha tenido lugar esta mañana en Madrid, al que han acudido el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa; el Teniente Coronel Vázquez Jaraba; el director de Gestión de Mercados de Gas Natural, Manuel Gil; el gerente de Instituciones del Automóvil de Seat, André Koropp; el responsable de Producto GNC de SEAT, Andrew Shepherd; y el director de Flotas de Seat España, Antonio Calvo.


Seat León TGI: Autonomía y eficiencia

El León TGI es un buen ejemplo del continuo compromiso de Seat por fabricar automóviles respetuosos con el medio ambiente. Su motor 1.4 turboalimentado con inyección directa funciona con gasolina o gas natural comprimido (GNC). Con unas cifras de consumo de GNC increíblemente bajas y su menor precio de combustible, el SEAT León TGI es uno de los vehículos más económicos del mercado.

El propulsor que monta el León TGI desarrolla 110 CV de potencia y un par motor máximo de 200 Nm desde 1.500 rpm. A pesar de su eficiencia energética, consigue unas prestaciones sobresalientes, ya que el León TGI acelera de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 194 km/h. Como se comentaba anteriormente, el motor 1.4 TSI bicombustible funciona con GNC y con gasolina y presenta una autonomía excepcional. En modo exclusivamente GNC, la autonomía es de unos 420 kilómetros con un consumo ponderado de 3,6 kg de GNC a los 100 kilómetros, lo que sitúa las emisiones de CO2 en 96 g/km. Por su parte, en modo gasolina presenta una autonomía adicional de 920 kilómetros.

La principal ventaja del GNC frente a otros combustibles está en la reducción de las emisiones de CO2 y los óxidos de nitrógeno NOx (especialmente comparado con los motores diésel). Los modelos equipados con motores impulsados por GNC reducen en torno a un 25% las emisiones de CO2 y un 85% las de NOx. Otra ventaja destacada es la reducción del coste por kilómetro, gracias a un coste de combustible sensiblemente inferior al resto: aproximadamente entre un 30%-50% menor que un diésel y un 50%-60% menor que un gasolina.

Sin duda, el León TGI es una alternativa realmente atractiva al combinar una gran autonomía, una destacada eficiencia y la calidad dinámica característica del compacto español.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1618 en: 06 de Agosto de 2016, 17:40:15 pm »
Lo dicho... debe ser para las persecuciones de Benny hill


ptinto

  • Visitante
Re:Vehículos patrulla
« Respuesta #1619 en: 06 de Agosto de 2016, 20:24:25 pm »
Lo dicho... debe ser para las persecuciones de Benny hill

200 de par entre 1500 y 3500
Potencia máxima entre 4800 y 6000

http://www.km77.com/precios/seat/leon/2013/leon-14-tgi-110-cv-startstop-reference

Unas cifras que lo hacen versátil en cualquier tipo de persecución y para cualquier tipo de conductor, queme los embragues o tenga la decencia de hacer doble embrague en las reducciones

Antaño pocos sabían sacar el jugo a los caballos de los diesel.

Es una maravilla disponer de coches gasolina turbo, un acierto y si se complementa con GNC o GLP, mejor aún para el 99.9% del tiempo que están patrullando