Autor Tema: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?  (Leído 174683 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2420 en: 29 de Septiembre de 2022, 08:12:07 am »

El padre de Giorgia Meloni fue condenado en Mallorca a nueve años de cárcel por narcotráfico


Francesco Meloni fue juzgado en 1996 tras ser detenido en Menorca con 1.500 kilos de hachís en un velero
Redacción El HuffPost
29/09/2022 04:15am CEST

Más allá de los vínculos políticos de Giorgia Meloni con VOX, el pasado de la ganadora de las últimas elecciones generales en Italia está vinculado a la vida judicial en España. Francesco Meloni, padre de la líder de la ultraderecha italiana, fue condenado a nueve años de cárcel por un delito de narcotráfico después de que lo sorprendiesen en Mallorca con 1.500 kilos de hachís en un barco en el que viajaba junto a su familia.

El padre de Giorgia Meloni reconoció en 1996, durante el juicio que se celebró en la Audiencia Provincial de Palma, ser el autor del que hasta entonces era una de las mayores aprehensiones de droga practicadas en Baleares. Aunque trató de exculpar a sus familiares, los hijos de su entonces pareja y su yerno también fueron condenados, en su caso, a cuatro años de cárcel, tal como ha desvelado Diario de Mallorca.

El relato sitúa a Meloni padre cargando la droga desde otro barco mientras fondeaba en aguas territoriales de Marruecos. Su objetivo era transportarlo a Italia, sin embargo, se vio obligado a refugiarse en el puerto de Maó por culpa de un temporal. Los agentes de Aduanas descubrieron el hachís a bordo del velero Cool Star y detuvieron a todos los ocupantes, además de aprehender un botín en diferentes divisas que hoy alcanzarían un valor de casi 5.000 euros.

El padre de Giorgia Meloni se instaló en España hace casi 40 años, primero en Canarias y después en Mallorca, donde en dos convocatorias electorales llegó a ir en las listas del partido Escaños en Blanco. En el juicio explicó que había contraído importantes deudas por culpa de sus fracasados negocios de hostelería en Canarias y que con el transporte de droga pretendía saldarlas.

La líder de la ultraderecha italiana, que trabaja para dar forma al próximo Gobierno de Italia, narró en sus memorias (en las que está parte de la receta de su éxito) como fue criada por mujeres ante la ausencia del padre, que abandonó a la familia para irse a vivir a Canarias. Francesco Meloni falleció hace dos años sin retomar el contacto con su hija.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2421 en: 29 de Septiembre de 2022, 14:35:06 pm »

Las conexiones racistas de la extrema derecha europea


Como en Italia y en Francia, la extrema derecha del Estado
 
español busca intensificar los estallidos sociales contra las comunidades romaníes, mientras fortalece sus relaciones con ciertos sectores de la población gitana

Helios F. Garcés 28/09/2022

<p>Pasatiempos.</p>
Pasatiempos.J. R. MORA
A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!

No basta con alarmarse y elevar el grito al cielo. Siempre que la extrema derecha adelanta posiciones políticas en Europa resulta necesario volver a detenerse en algunas de las claves que lo explican. En lo que respecta al problema del racismo, tanto Italia como Francia, España, y otros países de la órbita repiten un patrón similar, a pesar de los innumerables matices y diversidades de contexto. Si esta realidad pasa inadvertida –excepto para quienes la sufren en primera persona– es porque, en gran medida, todavía existe, tanto en nuestras perspectivas críticas como en la mirada mediática general, una comprensión a menudo limitada y estrábica del racismo. Con demasiada frecuencia, se sigue utilizando un enfoque ligado al ámbito del prejuicio, del estereotipo o del rumor, pero al mismo tiempo se obvia el papel fundamental del racismo en el surgimiento, sostenimiento y afianzamiento del sistema capitalista internacional. Se subestima su rol fundamental en la solidificación de las burguesías; su papel central en la cultura occidental y, por lo tanto, en los conflictos, tensiones y rupturas, también en el interior de las clases trabajadoras europeas y en los proyectos emancipatorios que surgen desde las mismas.


La extrema derecha europea es, en mayor o menor medida, consciente de que la lucha contra el racismo es un hueso duro de roer, incluso para parte del sector liberal y de la propia izquierda. Parte de su guerra cultural para conquistar la hegemonía depende de cómo aprovecha este inconsciente colectivo colonial-racial y cómo lo moviliza a su favor. Veamos tan sólo un par de esquemas al respecto. Por ejemplo, existe en la estrategia, utilizada por los reaccionarios, de demonización –y, por lo tanto, de deshumanización– de la población no blanca y migrante de las excolonias algunos puntos de conexión nítidos que es conveniente resaltar. Por una parte, la población romaní –especialmente de Europa del Este y con especial virulencia desde 2008– es una de las dianas principales de su agenda, tanto en Francia como en Italia. Es importante recordarles a nuestros analistas que, cuando hablen sobre racismo, no deben olvidar ni invisibilizar que los gitanos llevan seis siglos en este territorio y siguen sufriendo sus consecuencias más brutales. Si la categoría usual para analizar la cuestión del racismo sigue siendo única y exclusivamente “migrante”, se deja fuera del ángulo a los gitanos. No sólo eso, sino que se deja fuera a los hijos y nietos de esos migrantes, así como se obvia la historia colonial que explica la migración de estos pueblos.

Se obvia el papel fundamental del racismo en el surgimiento, sostenimiento y afianzamiento del sistema capitalista internacional

Aunque obviamente el Pueblo Rom no pertenece a la misma historia que las excolonias de los países del llamado Sur Global, sí comparte destino con las mismas en el seno de la vieja Europa imperial. Como en Italia y en Francia, la extrema derecha del Estado español también busca intensificar e instrumentalizar los estallidos de racismo social hacia las comunidades romaníes, trabajando al mismo tiempo en fortalecer sus relaciones con ciertos sectores de la población gitana nacional. La ultraderecha española, que denomina estercoleros multiculturales a las barriadas periféricas que reúnen a parte importante de la población trabajadora, no blanca y migrante, como lanza el órdago condescendiente de la aceptación nacional a los gitanos y gitanas: “Vosotros sois de los nuestros”. Sin embargo, la realidad material de la población gitana nacional es de discriminación racial en las escuelas, institutos y universidades, así como en los ámbitos de la vivienda, de la salud, de la empresa o en su relación, mediada por la violencia y la dominación, con las llamadas fuerzas de seguridad del Estado, por nombrar tan sólo algunos aspectos de la misma. Es decir, su realidad material corre la misma suerte que la de la población migrante, pero para interrumpir el cauce natural de poderosas y amplias alianzas, la ultraderecha utiliza el reconocimiento nacional como narcótico por excelencia.

La neurosis compartida de la extrema derecha

Por otra parte, no es deseable obviar cuáles, dentro de esas poblaciones migrantes poscoloniales mencionadas, son las dianas favoritas de la extrema derecha europea y por qué razón: la población magrebí y la población negra africana. Por supuesto que no niego la existencia de racismo institucional, estructural y social movilizado por la extrema derecha hacia otras comunidades. Pero analizar las características de la histeria reaccionaria exige desmenuzar sus obsesiones, por otra parte, históricamente cambiantes. El porqué de esta fijación es, en gran medida, el siguiente. La teoría conspiranoica del reemplazo es acompañada y legitimada por la neurosis esencialista ante la temible “islamización” de Europa. Esta idea enfermiza encuentra por supuesto su caldo de cultivo en la ancestral islamofobia occidental que preña el imaginario europeo desde las cruzadas.


Obviamente, la ultraderecha no es tan creativa, su labor es únicamente amplificar esta fantasmagoría ancestral de forma tan ridícula como efectiva –valga la paradoja–, estrategia que es replicada hasta la saciedad, miméticamente, por todos los líderes de la extrema derecha y por sus think tanks. En estos momentos, la ambigua nebulosa instrumental en torno a términos como “salafismo”, “islamismo”, “islam radical” sirve para despertar la sospecha ante poblaciones enteras sin que “nadie” se atreva a exigir rigor y concreción en los términos. La maniobra tiene sentido y encaja con la agenda neoimperialista. El problema no son los musulmanes, sino los musulmanes “salafistas”. Suena bien, piensa el buen ciudadano conservador (y progresista). El problema no es la inmigración, sino la inmigración “irregular y masiva”. Aceptable, dice el abnegado patriota. Muchos medios de comunicación afines apuntalan la narrativa, el sector liberal la ensancha sin medida y, lamentablemente, parte de la izquierda se la traga. Ahora bien, interroguemos el uso nefasto, falto de rigor y demagógico de estos adjetivos instrumentalizados por la extrema derecha y descubriremos que, tras ellos, cualquier musulmán o musulmana puede ser un “salafista” y que toda la migración magrebí, árabe y negra africana puede ser (en su relato) “irregular y masiva”.

La guerra cultural actual de la extrema derecha también se juega en los adjetivos

La guerra cultural actual de la extrema derecha también se juega en los adjetivos. De ahí que utilicen el marco constitucional para proyectar una imagen de moderación que les sirve para afianzar su proyecto antidemocrático en las instituciones y ante los medios de comunicación, que muerden una y otra vez el anzuelo. Por eso hay que cuestionar los eufemismos usados por la reacción y desenmascararlos. En este sentido, la deriva europea deja poco espacio a la duda: no hay batalla de la izquierda que se precie si no presta atención a su asimilación sin freno del marco ideológico de la ultraderecha en su visión de las personas musulmanas. Su agenda, no olvidemos, en ningún caso es la defensa de la “libertad de las mujeres”, ni la democracia, ni los derechos de las clases trabajadoras, sino la defensa de un orden racial y patriarcal, eso sí, muy patrio. Sobra material de análisis elaborado por las feministas antirracistas para demostrarlo. Pero sólo hay que escuchar atentamente a Meloni y a sus discípulos españoles para percibir con claridad la triquiñuela.


¿Es la extrema derecha, es un avión? No, son las instituciones europeas

Por tanto, parte de la estrategia sigue siendo “divide y vencerás”. Los ejemplos son demasiado numerosos. Tal y como hemos afirmado, la ultraderecha boicotea las posibles alianzas entre la población gitana autóctona y la población romaní migrante, así como con la población migrante de las excolonias del Sur Global y, más allá, con las clases trabajadoras autóctonas. Es cierto que estas alianzas les asustan. Pero lo sentimos. Como siempre, nos vemos en la obligación de advertir lo que, a pesar de ser obvio, no resulta tan alentador para desgracia de nuestros horizontes políticos. Si el problema sólo se encontrara en la amenaza evidente de la extrema derecha, estaríamos en condiciones de enfrentarlo de manera mucho más contundente. Sin embargo, la Europa Fortaleza, con sus manos manchadas de sangre en la Frontera Sur, apuntala y sacraliza el sentido común de la reacción, abriéndole una vez más las puertas. Y las instituciones europeas legitiman, con cobardía y complicidad, la infamia.
No olvidemos que, hace tan sólo poco más de una semana, el PSOE, en alianza con el PP, Ciudadanos y la ultraderecha, despreció las exigencias de investigación sobre la masacre de Melilla que se saldó con la vida de 37 hombres negros africanos cuyas familias no han obtenido justicia. No olvidemos que, hace aproximadamente el mismo tiempo, la gendarmería marroquí, a sueldo de la Europa de los Derechos Humanos, disparó en el pecho asesinando a una joven marroquí e hirió a otros para evitar que una patera con 35 personas magrebíes y negras africanas zarpase, a falta de vías seguras, hacia las costas canarias. Y que tampoco ha habido justicia. La misma Europa que parece escandalizarse ante el éxito creciente de los partidos políticos de extrema derecha lleva dentro de sí misma los elementos que abonan el terreno racista con todo cinismo. Si no hay honestidad en el análisis y la izquierda no localiza y combate a quienes oprimen, desposeen, explotan y participan en la estrategia del “divide y vencerás” comprando, desde dentro, el marco ideológico a la extrema derecha, la batalla cultural por la conquista del imaginario popular seguirá siendo una mera declaración de intenciones. Ojalá no.

 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2422 en: 01 de Octubre de 2022, 06:46:13 am »


Francesco Meloni es detenido junto a dos compañeros por traficar con droga en Baleares. Menorca.info

El "turbio" pasado en España del padre de Giorgia Meloni: romance en Canarias, narcotráfico...


Francesco montó un bar en las Islas Canarias y acabó en la cárcel en Baleares tras ser pillado con un kilo y medio de hachís.
1 octubre, 2022 04:07GUARDAR
 GIORGIA MELONI ITALIA
Daniel Tovar  @DaniosTovar

Hablar en la isla canaria de La Gomera de Francesco Meloni Incrocci, padre de la líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia y, casi con toda probabilidad, próxima primera ministra del país transalpino, Giorgia Meloni, sigue entrañando un halo de misterio. Así lo corroboran los vecinos que pasaron una décda, entre los años 80 y 90, junto a él en la Gomera. “Era muy afable, pero traía consigo una mochila un poco turbia”, explica a EL ESPAÑOL uno de los residentes.

El patriarca, natural de Cerdeña, tuvo una vida llena de penumbra: se marchó de Italia dejando a Giorgia sola con su hermana Arianna y su madre Anna; montó dos negocios en La Gomera, arrastrando dudas sobre sus posibles vínculos con el narcotráfico; se marchó de forma “abrupta” a Palma de Mallorca, donde acabó siendo detenido y condenado a prisión por transportar una tonelada y media de droga; hizo negocios en Madrid; se presentó a las elecciones municipales y autonómicas de Baleares en dos ocasiones sin resultar elegido, y, finalmente, murió por leucemia ante la aparente indiferencia de su hija.


Para entender quién es Giorgia y por qué se declara seguidora de Benito Mussolini, muchos apuntan al abandono de su progenitor como punto de inflexión. Su odio hacia él por haber roto el núcleo familiar la pudo haber empujado al extremo opuesto a su tendencia. Francesco decía ser comunista y ateo; ella, por el contrario, abandera hoy el neofascismo y los valores más conservadores de la Iglesia.


El empresario italiano aterrizó en La Gomera, también llamada isla colombina -por ser uno de los avituallamientos de Cristóbal Colón en su camino a América-, con el objetivo de establecer varios negocios. Así, adquirió hasta tres inmuebles emblemáticos, de arquitectura señorial, en los que ubicó su propia vivienda, un restaurante y un bar de copas. No obstante, la mayoría del tiempo lo pasaba en su yate, el Cavallo Pazzo (Caballo Loco), indican otros habitantes de la capital, San Sebastián, que prefieren no dar su nombre.

Precisamente en torno a esa embarcación, que navegaba por las zonas de Valle Gran Rey y Playa Santiago, se crearon muchas leyendas. Todas parecen converger en la idea de que a bordo Franco, como era conocido en la comarca, transportaba mercancías de dudosa procedencia. Es por eso que, dicen, “a nadie le extrañó” que en 1995 lo detuvieran en Baleares, al ser pillado in fraganti con 1.500 kilos de hachís junto a su yerno, como publicó Diario de Mallorca. Un delito por el que fue condenado a nueve años de cárcel.

Francesco Meloni traficaba con drogas.
Francesco Meloni traficaba con drogas. Menorca.info

El día a día del patriarca Meloni estaba muy vinculado a la burguesía local, si bien cuentan que “se intentaba llevar bien con todo el mundo”. Durante los meses de verano, viajaban a la isla desde Roma sus dos hijas, Giorgia y Arianna, quienes mantenían “buena relación” con los jóvenes de su edad. “Llamaban la atención por su forma de hablar, en un italiano muy cantarín”, subraya un villero sobre el único hecho que aparentemente las hacía destacar. “Por lo demás, pasaban bastante desapercibidas”, asegura.

“Recuerdo cómo solían ir los tres al Bodegón o a La Cuevita, donde almorzaban y luego, si hacía buen tiempo, ellas disfrutaban de la playa durante la tarde”, concretaba una vecina en declaraciones al portal Gomera Noticias, rememorando la estancia de la primera mujer que, según previsiones, será inquilina del Palazzo Chigi. Asimismo, frecuentaba el Club Náutico, que se erigió como epicentro social durante muchos años. A esas citas en ocasiones se unían los dos hijos de una empleada del hogar oriunda de La Gomera con la que el empresario italiano mantenía una relación sentimental.

Sus negocios
Sobre los negocios declarados de Franco Meloni, fuentes conocedoras de los dos locales que regentó destacan que despuntaba “por su buen gusto”, dado que los edificios que compró para instalar sus establecimientos “seguían el estilo de las casas de la época”. Uno de los inmuebles es la Casa Echeverría, construida a mediados del siglo XVIII por un capitán de milicias navarro, Miguel de Echeverría y Mayora, caballero de la Orden de Santiago.

En esa casa, adquirida por el Cabildo Insular para ampliar el Museo Arqueológico -tras pasar entremedias por otro propietario-, vivió el padre de Giorgia Meloni. “También adquirió y restauró, en la calle del Medio, la Casa Ayala, donde hoy se ubica la UNED y en la que entonces instaló el Bar Restaurante de Oristano”, explica un vecino del municipio, al tiempo que detalla que el nombre se debe a Oristán, ciudad de la isla de Cerdeña, donde nació.

Francesco Meloni, detenido en Baleares por traficar.
Francesco Meloni, detenido en Baleares por traficar. Menorca.info

No era raro ver a Franco entre fogones. De hecho, indican que es algo que le gustaba hacer: “Se entretenía cocinando y se le daba bien; tenía una afición muy fuerte al arte culinario”. Eso sí, su centro de operaciones era, en la práctica, el yate, al que “iba y venía todos los días” sin que trascendiera con quién se veía o qué hacía, algo a lo que estaban poco acostumbrados en el pueblo. De ahí que siempre le rodeara un aura de misterio con ciertas dosis de sospecha. “Luego, después de lo que le pasó en Mallorca, intuímos que traficaba y negociaba dentro”, afirma un residente.

Aunque el enclave que los consultados por este periódico no dudan en calificar de “núcleo duro de la droga” es el ya extinto bar de copas Fin-Fan, que hacía las veces de discoteca, situado en “una casona antigua de la calle trasera o Virgen de Guadalupe”. Un local que gozó de popularidad, entre otros motivos, por la escasa oferta de ocio en la isla, que en los 80 comenzó un proceso de pérdida de población hasta los 21.000 residentes actuales.

Familia entre dos archipiélagos
A lo largo de los últimos días, con motivo de la victoria este 25 de septiembre de Giorgia Meloni, se ha hablado mucho de su progenitor. En especial, fuentes de la isla colombina aseguran haberse sentido “abrumados” por la cantidad de llamadas de medios, nacionales e internacionales, mostrando interés por los lazos de la futura primera ministra italiana con Canarias.

De entre las principales preguntas abiertas sobre el pasado isleño de Giorgia está si Francesco tuvo descendencia o no en La Gomera, extremo que dos vecinos de San Sebastián niegan: “Mantuvo una relación con una mujer de la isla que había enviudado y tenía dos hijos, pero no eran de él. Esos chicos ahora tendrán entre cuarenta y cincuenta años”. Es más, insisten en que “no tuvo cuatro hijos gomeros, como se ha dicho por ahí”.

En lo referente a su actividad pública, explican que nunca coqueteó con la política sino que “permaneció al margen”, algo que sí haría más tarde en Baleares, presentándose en 2007 y 2011 a las elecciones autonómicas con una plataforma llamada Ciudadanos en Blanco, que aspiraba a que los votos en blanco fueran computables. Unos comicios a los que, igualmente, concurrió en puestos intermedios de la lista, nunca como cabeza de cartel.

Una salida “abrupta”
Para reunir todas las piezas del puzzle y reconstruir la vida de Francesco en La Gomera, especialmente los pasajes más enigmáticos y sobre los que nadie parece querer hablar, resultaría útil el relato de quien fuera su pareja, la empleada del hogar de la que se enamoró y que cuidaba de Giorgia y su hermana Arianna en aquellos veranos. Sin embargo, los vecinos relatan que la mujer padece Alzheimer en estado avanzado, por lo que sus recuerdos se han disipado: “No puede hablar”.

Inspección a la embarcación de Francesco Meloni donde traficaba con drogas.
Inspección a la embarcación de Francesco Meloni donde traficaba con drogas. Menorca.info

Lo que sí narran es que su salida fue “abrupta”. Sin entrar en detalles, cuentan que dejó los negocios, abandonó la isla y se le perdió la pista, hasta que se hicieron públicos sus problemas con la justicia en tierras mediterráneas. “Lo último que supimos es que lo trincaron en Palma de Mallorca con droga”, señalan.

Quien sí ahonda en este episodio es la propia Meloni en su autobiografía Io sono Giorgia (Rizzoli, 2021), donde hace un alegato, al hilo de sus lemas de campaña, en favor de tres pilares: “Dios, patria y familia”. En el libro reconoce que la marcha de su padre marcó su trayectoria vital, hasta el punto de considerar el abandono peor que la muerte, dado que, en caso de fallecer “te espera en el cielo”; “si desaparece, tienes que lidiar con su fantasma”, dice.

Las dos huidas de Franco, primero de Italia hacia Canarias, dejando a Giorgia y Arianna solas con su madre, Anna Paratore, y más tarde de la isla colombina en dirección al archipiélago balear, constituyeron un punto de no retorno en la relación padre-hija. Hay quien incluso atribuye a ese sentimiento de traición que decidiera casarse con ideas neofascistas, declarándose seguidora de Mussolini como antagonismo a su progenitor.

Tras encabezar la coalición ganadora de las últimas elecciones, integrada por Hermanos de Italia, la Liga de Salvini y Forza Italia de Silvio Berlusconi, debe formar gobierno. Una tarea en la que ya trabaja, no sin roces con algunos de sus socios, que ambicionan tener más peso dentro del Ejecutivo del que, según ha trascendido, la política romana plantea otorgarles.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2423 en: 02 de Octubre de 2022, 15:40:46 pm »
Este tema cada día va perdiendo el interrogante de si tutulo.



LA IZQUIERDA ES EL ‘MAINSTREAM’

El auge de los niños y adolescentes de extrema derecha: "Lo enrollado es ser facha"


Padres y profesores han identificado un crecimiento de las actitudes xenófobas y machistas entre los jóvenes españoles, algo que ya había ocurrido en otros países europeos


Por Héctor García Barnés
02/10/2022 - 05:00

En mayo de 2019 empezó a circular por grupos de WhatsApp de padres y profesores una fotografía que no sorprendió a muchos. En ella, un grupo de estudiantes del Aixa-Llaüt, un colegio de Palma de Mallorca, se retrataban junto a dos banderas de España mientras realizaban el saludo fascista. Entre los mensajes garabateados con bolígrafo en la enseña se distinguía claramente el que rezaba "VOX". Era el signo visible de algo que lleva años gestándose, la progresiva aceptabilidad de los mensajes, signos y comportamientos de extrema derecha en los centros educativos españoles.
"Desde el curso pasado se nota mucho más en los institutos porque tiene que ver con el desamparo a raíz de la pandemia y de la crisis", valora Eugenia Monroy, profesora de Secundaria en un instituto del sur de Madrid y una de las personas más activas a la hora de denunciar esta situación. Imparte clase en centros "con hijos de la clase trabajadora que vienen de familias en muchos casos desestructuradas", y, para ella, la clave es "que antes había pudor en presentar actitudes que iban en contra de los derechos humanos; ahora no, ahora hay orgullo. Ahora, ser rebelde es ser reaccionario". "Muchos jóvenes han apostado por la xenofobia o el antisemitismo tras la crisis" Marta* (nombre ficticio) es madre de una niña de Gijón que lleva sufriendo acoso escolar por parte de sus compañeros desde los cuatro años. Ahora va a un instituto que define como "pijo bajo, profesionales con buenos sueldos, pero que no podrían aguantar tres meses sin trabajo" y la situación es peor, un caldo de cultivo donde "se están creando auténticos fascistas". "Ahora se centra en tres ejes: desde lo de Cataluña, el rollo del nacionalismo español es horrible; la reacción antifeminista, porque muchos se sienten atacados por el feminismo, y el machaque neoliberal que llevan teniendo desde que son pequeños. Están enfermos de competitividad y neoliberalismo". Toni Solano es director del IES Bovalar en Castellón y considera que "más o menos hay lo mismo de siempre, pero ahora amplificado por las redes y de alguna manera legitimado por grupos de WhatsApp o Telegram que retroalimentan esas posturas extremas, que difunden bulos y generan unas informaciones que resulta difícil desmontar, incluso con datos". Manuel Rodríguez, de Cámara Cívica, es politólogo y uno de los impulsores de Hateblockers, una iniciativa para frenar "la curva del odio" en colegios e institutos. Coincide en el diagnóstico que ha visto en los institutos en los que trabaja: "Lo guay ahora es ser facha".

Mientras que entre los 60 y los 90 la rebeldía se manifestaba a través de movimientos estudiantiles como Mayo del 68, el anarquismo, el movimiento okupa y el insumiso o el 15M, más relacionados con la izquierda, hoy el 'antimainstream' es de derechas (o extrema derecha). "Muchos jóvenes están apostando por la xenofobia o el antifeminismo a partir de la crisis", valora Rodríguez. "Ha habido dos reacciones: una más antiélites, la de 'no somos mercancías en manos de banqueros y políticos', y otra que había cuajado más en Francia y Alemania, que es que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y la inmigración viene a robarnos nuestras conquistas". Es la que ha avanzado durante los últimos años en España, en un contexto de creciente inestabilidad. Ideas que provienen tanto desde las redes sociales (partidos como Vox han calado en TikTok) como de sus familias o compañeros, donde determinadas ideas se han convertido en aceptables. "En la mayoría de casos, vienen con esas ideas desde casa: antes se vivía mejor, no había robos, había trabajo para todos…", añade Solano. "Eso en algunos casos los justifica incluso ante el fracaso escolar: 'No voy a estudiar porque, total, para que me quiten el trabajo los de fuera..."

El frente antifeminista

Una de las magnitudes para medir este cambio de tendencia es el aumento de afectadas por violencia machista entre las menores de 18 años durante 2021, en un 28,6%. Además, los denunciados mayores de edad crecieron en un 70,8%. Como señalaba el Barómetro sobre Juventud y Género del Centro Reina Sofía, uno de cada cinco jóvenes de entre 14 y 29 años niegan la violencia de género. Otro de los datos que suelen repetirse en todas las encuestas sobre juventud es que los jóvenes suelen controlar los móviles de sus parejas.
Para Monroy, el principal frente de batalla de los jóvenes que adoptan estas actitudes es la lucha antifeminista y anti-LGTBI. Ella misma vio cómo este año un grupo de estudiantes boicoteó en el centro en el que trabajaba la celebración del 8M, portando banderas de España y haciendo sonar el ‘Cara al sol’. “Lo que veo hablando con ellos es que hay un desamparo entre los varones que se manifiestan como heterosexuales que les lleva a buscar una comunidad en el antialgo”, explica la profesora. “Se sienten muy atacados y muy débiles desde la ola del feminismo de 2018 y 2019, dicen que están en contra del maltrato a las mujeres y de los violadores, pero no ven relación entre los micromachismos y la violencia. Se preguntan: ‘¿Pero yo qué he hecho?”. Solano coincide en que "son especialmente beligerantes con las acciones contra la homofobia o lgtifobia en general, ante las que exhiben la bandera española como contraste". Monroy tiene claro que el principal eje es el de la masculinidad y la lucha feminista, que ha generado una brecha. "Se sienten atacados por el feminismo y el mundo LGTBI+, porque ellos piensan que parece que ahora ser heterosexual sin más es lo peor que puedes ser, que está mejor tener cualquier otra preferencia o identidad de género”, razona. “Se sienten acorralados y confusos, se les dice que tiene que tener otro rol, pero no saben cuál”. "Se sienten muy atacados desde la ola del feminismo y reaccionan" Violeta ha sido profesora en diversos institutos de la Comunidad de Madrid, desde centros privados en Las Rozas hasta públicos en Leganés, y, aunque está de acuerdo en que, como ha hablado con diversas compañeras, "si ser rebelde antes era ser anarquista, comunista o rastafari, ahora es lo contrario", ha encontrado distintas diferencias entre estos perfiles. En el privado, por ejemplo, se encontró con el perfil habitualmente estruendoso de chicos simpatizantes con las ideas de Vox, "antifeministas y neofascistas" preocupados por la exhumación de Franco y que lo utilizaban como una provocación. Lo que más le llamó la atención es que, aunque es un movimiento casi exclusivamente masculino, las chicas de Primero y Segundo de Bachillerato, "incluso las más punkis", mostraban una ambigüedad "en plan no quiero ser feminista porque estos chicos que son los guais y los malotes no me van a hacer caso".
En Leganés el perfil es un poco distinto, "chavales más empollones que son más de clase media y menos marginales que algunos de sus compañeros y lo ven como un factor diferenciador". En uno de los institutos públicos con más solera del barrio de Salamanca, donde el nivel cultural es muy alto, los simpatizantes de ideas de extrema derecha eran más sutiles que en los dos casos anteriores, "chicos muy listos de familias conservadoras" que solían tener como novias a "chicas en la edad del pavo que luego cambian" y mantenían un perfil más bajo, menos provocador. Una de las diferencias más llamativas entre unos centros y otros es que sus actitudes radicales están determinadas por la composición sociodemográfica de las aulas. Monroy explica que, dado que la mayoría de sus alumnos son inmigrantes, no suelen mostrar actitudes xenófobas. Por el contrario, en otros lugares donde la proporción de inmigrantes es menor, esta clase de comportamientos son más acentuados, como señala Solano: "Son chavales machistas, clasistas, con claro desprecio a los inmigrantes (curiosamente siendo ellos inmigrantes de segunda generación), que no soportan que otros tengan las oportunidades que ellos consideran exclusivas". "Si ser rebelde antes era ser anarquista, comunista o rastafari, ahora es lo contrario" Un informe del Injuve que analizaba el extremismo de derecha entre la juventud española explicaba que, aunque España ha llegado más tarde a la ola de radicalización que ya se había producido en otros países de Europa, en los últimos años se está poniendo al día. "El desconocimiento general de los fundamentos ideológicos e históricos de la extrema derecha en el país, combinado con la falta de pensamiento crítico, de alfabetización digital y de una educación coherente en materia de derechos humanos dentro del programa de estudios abre el camino al extremismo de derecha", concluía.

Una bandera descontextualizada

Durante décadas no era habitual escuchar cánticos de 'Cara al sol', descubrir banderas franquistas o saludos romanos en los centros educativos españoles. Si ocurría, en la mayor parte de casos, se censuraba rápidamente; hoy no es así. Para Monroy, los jóvenes los utilizan como símbolos casi sin contenido. Puros memes provocadores. "Los vacían de contenido, porque saben que a los adultos les molesta", valora Monroy, que recuerda que muchos de sus alumnos (inmigrantes) niegan ser de Vox aunque utilicen esos símbolos y argumentos: "Hay un salto generacional, no entienden los símbolos igual que nosotros".
placeholderIván Espinosa de los Monteros acude a votar al Colegio San Agustín de Madrid. (EFE/Chema M.)
Iván Espinosa de los Monteros acude a votar al Colegio San Agustín de Madrid. (EFE/Chema M.)
Otros padres tienen dudas y consideran que utilizan dichos símbolos con pleno conocimiento, con la diferencia de que, desde la entrada de Vox en las instituciones, están muchos más aceptados. Para Marta, por ejemplo, "saben perfectamente lo que hacen cuando gritan 'viva Franco', pintan una esvástica o gritan a un chiquillo colombiano 'vete a tu puto país". La gran diferencia respecto a otras generaciones que si bien son menos militantes políticamente, lo son más de manera identitaria: no se apuntarían a un partido político, pero sí consideran que sus posiciones antifeministas o xenófobas les representan. Padres y profesores también apuntan a que algunos profesores han salido del armario (ideológico). Marta explica, por ejemplo, que "el profesor facha enrollado ahora cree que tiene el campo abierto, esa gente existía antes, pero se cortaba un pelo". La madre lamenta que la mera presencia de un profesor que dé pábulo a ideas xenófobas o machistas puede acabar con el trabajo del resto de compañeros. "Siempre ha habido profesores de derechas, pero ahora creen que tienen que combatir el pensamiento 'woke", explica. "Si hay cinco niños 'fachas' en clase y no se cortan, basta con que uno les siga la corriente para que se sientan reforzados".

Son, no obstante, una minoría ruidosa. La mayoría de estudios recuerdan que los niños y adolescentes suelen ser más tolerantes que los adultos en lo que se refiere a cuestiones de xenofobia o diversidad sexual. Además, muestran una preocupación cada vez mayor por el cambio climático y la justicia social. Como recuerda Monroy, frente a los estudiantes radicales hay otro grupo "muy enterado y concienciado".

Un dique ante la marea imparable
La profesora del sur de Madrid se ha empezado a plantear que determinadas actividades y propuestas pueden ser contraproducentes. "Compañeras de otros centros me empezaron a escribir para decirme que había boicots en otros centros, problemas en clase…", explica. "Si ellos vienen con la idea preconcebida de que todo lo que diga va a ser de una feminazi, van a rechazar todo, y eso no tiene sentido, no puedo desmontar una creencia atacándola". "Están muy mal: hay un problema de salud mental muy profundo y muy extendido" "A veces, cuando institucionalizas una actividad para darle importancia, les termina sonando como algo carca, como el Día de la Constitución; a muchos les dan igual las actividades por el 8M", valora Rodríguez. Las alternativas que propone Cámara Cívica pasan por crear pequeños "espacios de socialización en lo cotidiano", con asociaciones juveniles y colegios, a través de juegos de cartas que presentan dilemas morales a los estudiantes que tienen que resolver para identificar sus propios discursos de odio y los bulos en los que se apoyan.
"Estamos hablando de gente que generacionalmente está muy mal, tenemos un problema de salud mental muy profundo y, sobre todo, extendido, que no se está explicitando fuera de los que trabajamos con ellos", concluye Monroy. "En su casa han perdido muchísimo: padres que trabajaban en negro y que se quedaron sin empleo y sin ingresos en el confinamiento, que se han tenido que ir a otro país… Están muy mal y se tienen que agarrar a algo. Viene de un dolor de la descomposición de la estructura social".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2424 en: 05 de Octubre de 2022, 15:46:08 pm »


ESPERAN "RESURGIR" EN EL FUTURO

Los neonazis españoles firman su acta de defunción: Bastión Frontal se disuelve por Whatsapp


Acosaron a menores inmigrantes y a Pablo Iglesias, entre otros. Llegaron a tener 200 integrantes y fueron el primer grupo nazi español con presencia importante de mujeres
Los neonazis españoles firman su acta de defunción: Bastión Frontal se disuelve por Whatsapp
2
Se lee en
minutos
Luis Rendueles

Por qué confiar en El Periódico
Madrid 05 de octubre del 2022. 14:27
204
Comentarios
Nacieron en Madrid con el coronavirus en el año 2020. Atacaron a menores inmigrantes e hicieron un escrache a Pablo Iglesias. Bastión Frontal, que se definieron como "social patriotas", se había convertido en estos dos años en el principal grupo español de ideología neonazi, el primero con importante participación de mujeres. La mayoría de sus militantes eran jóvenes entre 15 y 25 años que viven con sus padres.

Después de varias luchas internas, incluida una paliza con la rotura de mandíbula a un militante, y varios golpes policiales, los neonazis españoles han decidido disolver su última máscara. Lo hicieron, según ha sabido CASO ABIERTO, canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica, mediante un mensaje de Whatsapp al grupo de neonazis el pasado 15 de septiembre.

SIN DINERO NI PERSONAS
En el mensaje, el portavoz del grupo neonazi anuncia que "Bastión Frontal se disuelve" y explica los motivos: "No hay personas ni dinero para pagar el local" de Madrid donde estaban instalados. Por lo tanto, el grupo ultraderechista queda "disuelto y desconectado". Aunque, eso sí, el portavoz que anuncia la defunción del grupo no pierde la esperanza de que "en un futuro" puedan "resurgir" con otro nombre.


Herederos de Hogar Social Madrid, otro grupo ultra, Bastión Frontal se había ido extendiendo por diferentes puntos de España como Castilla-La Mancha, Extremadura, Valencia, Zaragoza y Sevilla.


Militantes neonazis en Madrid.

Su bautismo de fuego tuvo lugar el 13 de octubre de 2020, cuando intentaron realizar una cacería de menores inmigrantes marroquíes en el barrio de San Blas a los que atribuyeron, falsamente, la violación de una joven del barrio. La tarde del 14 de octubre, una turba de nazis acudieron bajo sus casas al grito de "Ni un Mena en nuestros barrios" y "No nos mires, tírate".

DOS LÍDERES MEDIÁTICOS
Noticias relacionadas
Un incendio calcina un camión vivienda en Madrid en un ajuste entre clanes
Un detenido y un investigado por asaltar la vivienda de Francis Montesinos
Su rápido crecimiento fue posible gracias, entre otros motivos, a las figuras mediáticas de dos de sus dirigentes, Rodrigo Miguélez e Isabel Peralta, joven exfalangista que se hizo famosa por un discurso contra los judíos durante un homenaje a la División Azul en Madrid.

Ambos, Peralta y Miguélez habían abandonado ya la organización este año. Ella fue retenida en el aeropuerto de Fráncfort (Alemania) y expulsada de vuelta a España el pasado mes de marzo, cuando intentaba entrar en aquel país con material nazi en su maleta. Meses antes, en enero, él fue detenido y encarcelado después de dar una brutal paliza a un neonazi catalán durante una reunión de los ultras en Valencia. Precisamente Cataluña fue el último intento de Bastión Frontal por crecer y sobrevivir, pero no lograron instalarse allí.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2425 en: 08 de Octubre de 2022, 04:26:41 am »


Detienen a tres neonazis por pintadas antisemitas en el cementerio de La Almudena y en Burgos


La Guardia Civil ha detenido a tres neonazis que presuntamente pintaron lemas antisemitas en varias tumbas del cementerio de La Almudena y en el de Burgos
Detienen a tres neonazis por pintadas antisemitas en el cementerio de La Almudena y en Burgos GRA066. MADRID, 31/10/2015.- Decenas de tumbas del cementerio de La Almudena, en Madrid, lucen hoy adornadas con flores de cara a la celebración del Día de Difuntos que tiene lugar mañana, día 1 de noviembre. EFE/Víctor Lerena
BORJA MÉNDEZ
PUBLICADO 07/10/2022 13:05
ACTUALIZADO 07/10/2022 13:05
La Guardia Civil ha detenido a tres neonazis por presuntamente realizar pintadas antisemitas en varios cementerios de la Comunidad de Madrid, entre ellos el de La Almudena, y en otras provincias como Burgos. Los arrestados pertenecen a grupos de extrema derecha y se investiga si son miembros de algunas formaciones como Bastión Frontal, según informan a Vozpópuli fuentes de la investigación.

La investigación de la operación 'Perinola-lienzo' ha concludio con la detención de dos hombres y de una mujer, como responsables de una campaña de acoso y hostigamiento a la corporación municipal y los vecinos de la población burgalesa de Castrillo Mota de Judíos. Todo se inició cuando desde este municipio se promovió la recuperación de sus orígenes judíos y su hermanamiento con  una localidad israelí.


A finales de diciembre del pasado 2021 aparecieron varias pintadas en esta localidad contra el alcalde de la población y el intento de quema de la bandera de la localidad en la que se encuentra la Estrella de David. Este pasado mes de agosto, estos hechos volvieron a producirse y se llegaron a quemar varios contenedores de residuos intentando incrementar la amenaza.

Pintaron una sinagoga en Villanueva de la Cañada
Los vecinos llegaron a percibir un "sentimiento de inseguridad y temor por el clima de violencia", según informa la Guardia Civil en un comunicado. De manera paralela, el Grupo de Información de la Comandancia de Madrid mantenía un dispositivo de control desde octubre de 2020, tras detectarse varios mensajes con un claro tinte antisemita en la puerta de la sinagoga de la localidad de Villanueva de la Cañada. 


Aparecieron pintadas en un centro cultural de comunidad religiosa judía en Alcobendas. Otro de los objetivos fue el cementerio judío de Hoyo de Manzanares y de la Almudena, donde el pasado mes de mayo también se descubrieron pintadas de corte antisemita.

La Guardia Civil inició sendas investigaciones en Burgos y Madrid que confluyeron al detectar que existía un común denominador en los autores de los hechos. Los informes técnico-periciales elaborados concluyeron que el tipo de grafía empleada en todas las pintadas coincidía, atribuyéndose a un mismo autor.



Tenían documentación nazi
La colaboración entre los grupos de Información de Burgos y Madrid ha permitido identificar a los integrantes de este grupo organizado, dos varones y una mujer de edades comprendidas entre los 36 y 42 años. Todos ellos son afines a movimientos de xenófobos con un marcado discurso antisemita, cuyos mensajes se centran en el odio contra la población judía y su entorno.

A los tres detenidos se les considera integrantes de un grupo criminal de extrema derecha radical que actuaba de manera concertada para cometer este tipo de delitos y adoptaban medidas de seguridad para evitar ser  descubiertos. Se ha llevado a cabo el registro de sus viviendas en Las Rozas y Algete (Madrid).


Los agentes han intervenido diversos efectos, parafernalia y documentación de ideología nazi para su estudio, así  como varias pistolas táser y de aire comprimido, un invernadero indoor de marihuana y sustancias estupefacientes. Las investigaciones han sido dirigidas por el Juzgado de Instrucción número 3 de Burgos y coordinadas con las Fiscalías Delegadas de Delitos de Odio de Burgos y Madrid.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2426 en: 11 de Octubre de 2022, 19:12:18 pm »
Cada cuál sabrá que representantes elije, a mí, personalmente, el representante del Sindicato de Manteros no me representa, por eso no le voto, pero de igual manera no me representa Juan José Cortés que defendía la Prisión Permanente Revisable, pero no porque uno sea negro o el otro gitano, sino porque no me representa quien defiende una actividad ilegal o quién defiende la cadena perpetua, así que no es una cuestión de color o de etnia, sino de ideología. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2427 en: 11 de Octubre de 2022, 23:37:05 pm »
Cada cuál sabrá que representantes elije, a mí, personalmente, el representante del Sindicato de Manteros no me representa, por eso no le voto, pero de igual manera no me representa Juan José Cortés que defendía la Prisión Permanente Revisable, pero no porque uno sea negro o el otro gitano, sino porque no me representa quien defiende una actividad ilegal o quién defiende la cadena perpetua, así que no es una cuestión de color o de etnia, sino de ideología. . .

Si es por ideología...
Citar
El PSOE apoya ampliar la prisión permanente revisable mientras Unidas Podemos rectifica y lo rechaza

https://www.eldiario.es/politica/psoe-apoya-ampliar-prision-permanente-revisable-unidas-rectifica-rechazara_1_8870723.amp.html


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2429 en: 13 de Octubre de 2022, 19:21:19 pm »
https://twitter.com/Miquel_R/status/1580250669583257601?t=i9m_sgaXQkZXnjedUtXdHQ&s=19

Uno de extrema izquierda riéndose de uno de extrema derecha, me gustaría si se lo diría en persona...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2430 en: 14 de Octubre de 2022, 17:05:37 pm »

Dos personas asesinadas en un bar LGTBI de Bratislava en un ataque neonazi


El supuesto autor de los hechos fue hallado muerto horas después. Previamente había publicado un manifiesto en sus redes sociales donde justificaba la acción y amenazaba a judíos, migrantes y personas LGTBI.
Foto: Policía de Bratislava

Miquel Ramos
13 octubre 2022 Una lectura de 3 minutos
FacebookTwitterTelegramWhatsAppCopy LinkCompartir
Un hombre armado ha asesinado a tiros a dos personas que se encontraban en un bar LGTBI de Bratislava y ha causado heridas a otra persona más. Los hechos ocurrieron este miércoles sobre las siete de la tarde. Juraj K., un estudiante de 19 años, había publicado momentos antes un manifiesto en sus redes sociales titulado Una llamada a las armas, en el que justificaba el ataque y arremetía contra las personas migrantes, judías y el colectivo LGTBI:

“Todos sabemos quiénes son las principales ‘personas’ responsables, cuyas cabezas (y narices) deben estar en el tajo, a quién culpar de todo este lío. A quién culpar por el aumento descontrolado de la inmigración no blanca a Europa y los Estados Unidos. A quién culpar por el aumento de la degeneración, la mariconería, el transexualismo, la desviación de todas las formas. A quién culpar por el lavado de cerebro masivo del público a través de los medios, periódicos y ahora las redes sociales. A quién culpar por esclavizarnos financieramente. Y, más recientemente, a quién culpar por impulsar una forma de control social completo, un ‘pase de buen chico’ para las personas que simplemente toman un golpe totalmente seguro, para que ZOG sepa que son un buen ganado obediente”.

El manifiesto consta de 65 páginas y es un alegato similar al que hicieron público terroristas neonazis como el noruego Anders Breivik, autor del asesinato de 77 personas en 2011, o el neozelandés Brenton Tarrant (a quien cita en el texto), que ejecutó a 51 personas en una mezquita de Christchurch en 2019. En su página inicial, el escrito del eslovaco contiene el símbolo nazi del sol negro, ligado al ocultismo nazi y usado habitualmente por neonazis de todo el mundo. El manifiesto de Tarrant también tenía una portada similar, y el neonazi que intentó asesinar a la expresidenta argentina Cristina Kirschner lo llevaba tatuado. Este símbolo también formaba parte del logo del batallón neonazi Azov que combate en Ucrania. 


El texto, plagado de declaraciones racistas, LGTBIfóbicas y llamadas a la violencia, advierte del supuesto peligro que corre la raza blanca, y señala a un complot judío mundial que favorece las migraciones y las mezclas raciales. Esta conspiración es conocida como la Teoría del Gran Reemplazo, esgrimida en sus múltiples versiones también por políticos ultraderechistas. “Desde las instituciones multilaterales o gobiernos como el español se sigue promoviendo la inmigración masiva y desordenada con la excusa de resolver el problema demográfico, apoyando un auténtico reemplazo generacional y poblacional en Europa”, dijo el eurodiputado de Vox, Jorge Buxadé, en una conferencia de la Red Europea de Política Migratoria y Control de Fronteras integrada por formaciones de la extrema derecha europea.

El supuesto autor de los hechos fue encontrado muerto horas después del atentado, en circunstancias todavía no esclarecidas. Según informa la BBC, fue identificado en medios eslovacos como hijo de un excandidato de un partido de extrema derecha. La presidenta eslovaca, Zuzana Caputová, manifestó su condena al atentado y llamó a combatir la discriminación y los discursos de odio contra el colectivo LGTBI: “Mis pensamientos están con las víctimas inocentes del tiroteo de ayer en Bratislava y con aquellos que ya no se sienten seguros después”, remarcó.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2431 en: 15 de Octubre de 2022, 18:43:52 pm »

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2432 en: 16 de Octubre de 2022, 02:08:36 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2433 en: 16 de Octubre de 2022, 10:31:13 am »

La Fiscalía pide tres años de prisión para una dirigente de Hogar Social por islamofobia


Tras los atentados en Bruselas, la organización de extrema derecha organizó una concentración frente a la Mezquita de la M-30 que genero un clima “de clara hostilidad y violencia contra el mundo musulmán”, tal y como califica el ministerio público.
Melisa Dominguez Ruiz Hogar Social Madrid
Melisa Domínguez Ruíz, junto a otra neonazi que hace el saludo fascista, en una concentración en el barrio de Tetuán, Madrid. ÁLVARO MINGUITO
Redacción El Salto
14 OCT 2022 10:38
El 22 de marzo de 2016, después de dos atentados en Bruselas reivindicados por el ISIS, la organización Hogar Social organizó una concentración frente la Mezquita de la M-30 de Madrid. En dicha concentración, y tal y como reconoce la Fiscalía Provincial de Madrid, aparecieron mensajes que justificaban la acción con “múltiples” comentarios islamófobos “por su contenido vejatorio y de menosprecio hacia ese colectivo” que, además, generaron un clima “de clara hostilidad y violencia contra el mundo musulmán”. En este contexto, el ministerio público pide tres años de prisión para una de sus dirigentes, Melisa Domínguez Ruiz, por incitación al odio hacia el mundo musulmán. El juicio se celebrará el próximo martes 18 de octubre a las 10:00 horas en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Madrid.

La Fiscalía indica que “en su calidad de representante de dicha organización”, la acusada colocó junto a un grupo de simpatizantes una pancarta en la pasarela de la M-30  y, a continuación, “encendieron bengalas para darla visibilidad”. En la pancarta se podía leer: “Hoy Bruselas, ¿mañana Madrid?”. Debajo, dos imágenes: una de un castillo rodeada por un circulo azul y a su lado una mezquita tachada y enmarcada en un círculo rojo.

“Su actitud determinó que el vigilante de seguridad de ese lugar cerrara rápidamente la puerta principal de acceso para evitar la confrontación con las personas que se encontraban en su interior”
Hogar Social Madrid - ataque a la Mezquita de la M30
Imagen del vídeo publicado por el Hogar Social Madrid del ataque a la mezquita realizado en marzo de 2016.
Tras esto, y según relata el ministerio público, el grupo se acercó a la mezquita con gritos de “Moros fuera” “Mezquitas abajo”. “Su actitud determinó que el vigilante de seguridad de ese lugar cerrara rápidamente la puerta principal de acceso para evitar la confrontación con las personas que se encontraban en su interior”, se indica.

La nota informativa hace referencia también a la difusión de la acción en redes sociales, con publicaciones que suscitaron 434 comentarios y compartidas 2.197 veces. Publicaciones que suscitaron comentarios como “que se vayan a su país a dar por culo”, “sobráis” o “con todas las mezquitas de España habría que acabar pero con todos vosotros dentro”. Un día después de la concentración, Domínguez participó en La Sexta reivindicando y justificando la acción, como también recoge la nota, y el  24 de marzo se publicó en Youtube el vídeo frente a la mezquita de la M-30.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2434 en: 21 de Octubre de 2022, 09:38:39 am »

La Policía reconoció a los implicados en el ataque contra la mezquita por los vídeos que subieron a las redes sociales


El caso queda visto para sentencia y el fiscal mantiene su petición de tres años de cárcel para la cabecilla de Hogar Social por vincular islam y yihadismo
La líder del grupo neonazi Hogar Social Madrid (HSM), Melisa Domínguez, durante el juicio por el ataque a la mezquita de la M-30 en el 2016, en la Audiencia Provincial, a 18 de octubre de 2022, en Madrid.
La líder del grupo neonazi Hogar Social Madrid (HSM), Melisa Domínguez, durante el juicio por el ataque a la mezquita de la M-30 en el 2016, en la Audiencia Provincial, a 18 de octubre de 2022, en Madrid.
JUAN BARBOSA (EUROPA PRESS)
AGENCIAS
Madrid - 19 OCT 2022 - 15:31
Actualizado:19 OCT 2022 - 15:36 CEST
Varios agentes de la Policía Nacional han comparecido en el juicio contra la organización neonazi Hogar Social, que comenzó el martes, por el ataque a la mezquita de Madrid del 22 de marzo de 2016. Los agentes, que pertenecen a la Brigada de Información, han detallado que identificaron a los participantes a través las imágenes que colgó Hogar Social en las redes sociales, al ser reconocidos por desalojos anteriores a pesar de no contar con antecedentes policiales. El ataque consistió en colgar una pancarta en un puente de la M-30 cercano a una mezquita, que rezaba Hoy Bruselas, ¿mañana Madrid?, el mismo día en que hubo un atentado yihadista en la capital de Bélgica.

Posteriormente, el grupo se acercó a la mezquita mientas proferían gritos de “moros fuera” y “mezquitas abajo”. El caso, que enjuiciaba a la líder del colectivo de ultraderecha y a 11 de sus miembros, ha sido visto para sentencia tras los informes definitivos de las partes. El fiscal mantiene su petición de tres años de cárcel para Melisa Domínguez, la cabecilla de Hogar Socia, por vincular islam y yihadismo.

MÁS INFORMACIÓN
Juicio a Hogar Social Madrid: la líder defiende el ataque a la mezquita porque “financia el yihadismo terrorista”
Los agentes han detallado que retiraron la pancarta colocada en el puente de la M-30 junto a dos botes de humo y que tomaron declaración al vigilante de la mezquita, quien describió los gritos racistas que profirieron los manifestantes. El empleado tuvo que cerrar la puerta para evitar un enfrentamiento entre los atacantes y las personas que estaban rezando dentro. Durante la sesión, también ha comparecido el islamista Carlos Cristóbal, que ha subrayado que el colectivo protestaba contra el yihadismo terrorista y no contra la religión musulmana, como alega la defensa de los acusados. La líder de Hogar Social Madrid (HSM), Melisa Domínguez, reiteró el martes que lo único que hizo fue ”decir la verdad”. Domínguez justificó antes de entrar al juicio los ataques a esa mezquita y, sin aportar pruebas, dijo que desde ese templo religioso “se financia el yihadismo terrorista”.

La Fiscalía, que solo acusa a Domínguez, ha mantenido su solicitud de una pena de tres años de cárcel para la líder de HSM por un delito de incitación al odio por vincular al islam con el yihadismo terrorista durante el ataque y por difundirlo a través de las redes sociales, ya que generó cientos de comentarios discriminatorios hacia el islam y las personas que profesan esta religión. Dicha publicación dio lugar a 434 comentarios y fue compartida 2.197 veces. Un día más tarde, la líder del colectivo realizó unas declaraciones en la cadena La Sexta en las que reivindicó y justificó la acción y el 24 de marzo se publicó en Youtube el vídeo frente a la mezquita de la M-30. En su alegato, la Fiscalía ha subrayado que la protesta liderada por Domínguez fue “absolutamente intolerante hacia la diversidad” y “discriminatoria por prejuicios y animadversión ante el colectivo que profesa la fe islámica”.

Acción realizada contra el islamismo radical en la mezquita de la M30 #TerroristasWelcome pic.twitter.com/ezuV85StNS

— Hogar Social (@HogarSocial_) March 22, 2016
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

La defensa presentó el pasado martes una sentencia que condenó a una célula salafista, llamada Al-Ándalus, radicada en la mezquita de la M-30 por financiar el terrorismo yihadista. La Fiscalía ha rechazado ese argumento por considerar que no avala el ataque dentro del derecho a la libertad de expresión: “No podemos calificar un sistema corrupto solo por un funcionario corrupto”.

El abogado de Red Española de Inmigración y Ayuda al refugiado, que ejerce de acusación particular, pide cuatro años de cárcel para Domínguez por incitación al odio y desórdenes públicos. Para el resto de encausados solicita dos años de prisión por delitos de desórdenes públicos con agravante de incitación al odio. Por su parte, las defensas de los acusados solicitan la libre absolución de los miembros de HSM, según sostienen, ante la falta de pruebas de delito de desórdenes públicos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2435 en: 22 de Octubre de 2022, 11:16:41 am »

EL AUGE DE LA EXTREMA DERECHA

Biblia sí, impuestos no: integristas y ultraliberales copian en España su exitosa alianza en EEUU


 La extensión del discurso antiimpuestos se impone en el catolicismo radical español, donde al mismo tiempo cunde el rechazo a las ayudas a los más pobres porque crean "pesebrismo" y benefician a la izquierda
 El caso de Estados Unidos demuestra que el dogma según el cual los impuestos "debilitan" a "la familia" es arrollador en la derecha, porque es capaz de poner de acuerdo a sus corrientes conservadora y liberal
 Publicamos esta información en abierto gracias a nuestras socias y socios. Súmate a infoLibre haciendo click aquí. La información que recibes depende de ti.






Ángel Munárriz

21 de octubre de 2022 21:18h
@angel_munarriz
Si hiciéramos una "nube de tags", ese resumen visual en el que se ven más grandes las palabras más repetidas del discurso, destacarían "aborto", "lobby LGTBI", "tradición" y "familia", pero también aparecería –y no en pequeño– el término "impuestos". Y siempre, claro, para bajarlos. Hablamos del movimiento católico radical español, con una creciente veta ultraliberal que amplía su campo de conexiones y lo empuja a ver cualquier intervención del Estado en la economía –salvo excepciones como financiar la educación privada– como un ataque a la libertad e incluso a la familia o como un intento de comprar votos.

Un ejemplo del matrimonio entre lo moralmente ultraconservador y lo económicamente ultraliberal, fenómeno directamente importado de Estados Unidos, está en NEOS, la nueva organización aglutinante de referencia en España en esta familia. NEOS ha desarrollado, apoyándose en académicos y activistas conservadores, una extensa producción de contenido sobre los temas que le preocupan, como aborto, memoria histórica, ataques a la Corona y Agenda 2030. Su objetivo es construir un almacén argumental para la "batalla cultural" contra los valores progresistas. Pues bien, la pobreza brilla por su ausencia en el corpus de NEOS, que en cambio sí difunde un mensaje de Isidro Catela, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, vinculada a los Legionarios de Cristo, ridiculizando el interés del Gobierno por la "pobreza menstrual". Es un discurso calcado del que lanza desde hace años la miríada de grupos integristas que ha logrado disciplinar al Partido Republicano en Estados Unidos: cualquier gasto o política que no encaje en lo "natural" –bajar impuestos a "familias" y "empresas"– es caricaturizado como un capricho ideológico.


La ayuda a los pobres, cosa de la Iglesia
Veamos mensajes de organizaciones de NEOS. Se trata de entidades que pueden ser adscritas a lo que en la primera legislatura Zapatero (2004-2008) se dio en llamar el movimiento "teocón", que aunaba un discurso beligerante en el terreno moral y visceralmente antiizquierdista en lo económico, todo ello bajo la protección de Antonio María Rouco Varela, cuyo legado sigue muy presente en un episcopado que se resiste a los empeños reformistas del papa Francisco.

Valores y Sociedad, dedicada a priori a temas morales, difunde mensajes de Rocío Monasterio y Francisco Contreras, de Vox, que logran vincular el discurso profamilia con la reivindicación de los impuestos bajos. Según estas tesis, son los impuestos lo que machaca a "las familias" y lo que impide a los jóvenes casarse y procrear, facilitando así la sustitución de la población local por la ajena a nuestros valores, es decir, inmigrante y sobre todo musulmana. Todo cuadra.

La disyuntiva que se presenta es esta: más impuestos o más familia. ¿Y cómo se paga entonces el Estado del bienestar? ¿Con qué se sufragan, por ejemplo, las ayudas a los más necesitados? La respuesta: no está claro que tal cosa sea tan necesaria. Quien con menos complejos lo ha dicho es Íñigo Gómez-Pineda, presidente de la Fundación Villacisneros, que en 2020, en plena expansión del gasto social por el covid, planteó: "¿No se podría pensar en que todo aquel que está subvencionado por el Estado pierde el derecho a voto?". Y añadió: "No creo que la función del Estado sea ayudar a los más débiles. Los tenemos que ayudar la iniciativa privada, las empresas, las personas, las familias, la Iglesia, la caridad. ¿Desde cuándo el Estado tiene que ser el papá y la mamá?".

El propio Jaime Mayor Oreja, impulsor de NEOS, advierte del "riesgo del colectivismo y de una España tan subsidiada que no haya iniciativa", lo cual constituye "una base social" óptima para la izquierda.

Aborto no, pensiones privadas sí
Más. El Debate, el periódico de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), volcado en una remoralización de la sociedad, es en el terreno económico un surtidor de contenido business friendly. Es una constante en la argumentación de la ACdP: preocupa la decadencia moral, la pérdida de valores cristianos, el aborto y la eutanasia. Y preocupan –mucho– las recetas económicas de la izquierda.

Qveremos, también en NEOS, tiene esas dos almas: al derechismo duro en la batalla cultural –contra el aborto y la memoria histórica– se suma un discurso económico que firmarían las voces más anti-Estado del PP, Vox o Cs. En concreto, defiende las políticas de austeridad y recorte del gasto y presenta una propuesta de semiprivatización de las pensiones: "O cambiamos el modelo o España quiebra". ¿Qué tienen que ver el aborto no y el pensiones privadas sí? Sea mucho o poco, lo seguro es que aquí conviven en perfecta armonía.

El "pesebrismo" por el ingreso mínimo
Son varias las voces que se han revuelto contra el ingreso mínimo vital, una ayuda que ha probado capacidad de sobra para detonar inquietud en la derecha católica radical. Es el caso del Foro de la Familia, en este caso fuera de NEOS, para el que esta prestación alienta "el fraude y el pesebrismo".

Ignacio García-Juliá, presidente del Foro, habitualmente ocupado de su agenda provida y mudo sobre economía, rompió en este caso su silencio para reclamar que la ayuda fuera "temporal" y "siempre incentivando la búsqueda de trabajo".

Bajar impuestos y premiar a Amancio Ortega
Hazte Oír-Citizen Go no se limita a los autobuses tránsfobos y las acciones a las puertas de las clínicas de aborto. También alerta de la "ruina económica" a la que conduce a España el Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha acusado de querer nacionalizar empresas y subir impuestos. Lo usual es que el conglomerado de Ignacio Arsuaga ponga como excusa para su discurso antiimpuestos el empleo de fondos públicos para algún fin supuestamente innoble. Son elocuentes las campañas en Citizen Go: "Ni un céntimo de mis impuestos para aborto". "Ni un céntimo de mis impuestos a organizaciones LGTBI". "Burlas a los cristianos: no con mis impuestos". "Con mis impuestos no se paga fiesta gay". "Que mis impuestos no paguen un Padrenuestro blasfemo" Pero no siempre hace falta una percha relacionada con sus temas fetiche. He aquí otras dos campañas de Citizen Go: "Sánchez, baje los impuestos del gas y la gasolina YA" y "Montero, baje el IVA de la luz". Hazte Oír ha apoyado incluso una campaña por la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Tan alejada del cristianismo social como de los empeños reformistas del papa, Hazte Oír sí comparte en cambio la admiración por la riqueza propia de corrientes de influencia en la Iglesia española como la Teología de la Prosperidad, que incide en la bendición de aquellos que logran la riqueza y el bienestar. Citizen Go ha llegado a difundir una campaña para pedir el premio Príncipe de Asturias para Amancio Ortega, "ejemplo mundial de empatía".

"Liberales" contra las "leyes LGTBI"
La Fundación Civismo constituye un caso singular. Se presenta como un think tank en "defensa de la libertad personal bajo los principios del liberalismo clásico", como la "primacía del individuo", el "imperio de la ley", la "propiedad privada" y el "Estado limitado". Para ubicarlos ideológicamente, son útiles algunos nombres propios. Isabel Díaz Ayuso recibió en 2021 el "Premio Sociedad Civil" de la fundación por "su valor cívico encomiable" durante la pandemia. Civismo da cobertura a actos de Rosa Díez, de la ya extinta UPyD, Fernández-Lasquetty, Cayetana Álvarez de Toledo –también galardonada por la fundación– o Beatriz Fanjul, todos ellos del PP.

Pero junto a las citas de Montesquieu, Locke y Jefferson, hay conexiones con grupos dudosamente liberales. Cuando en 2016 nació la Plataforma por las Libertades para combatir las llamadas "leyes LGTBI" por "favorecer de manera discriminatoria al colectivo LGTBI", Civismo se sumó a la iniciativa junto a Hazte Oír, Profesionales por la Ética, Enraizados y Tomás Moro, como recogió la información de Actuall, medio de cabecera de Hazte Oír, y la propia cuenta de Twitter de la plataforma.

Juan Félix Huate, vicepresidente de Civismo, es uno de los impulsores de NEOS. Otras entidades destacadas por sus posiciones económicas de neoliberalismo duro como El Club de los Viernes, el Instituto Juan de Mariana y la Red Floridablanca, todas ellas vinculadas a la Fundación Civismo, también dan amplia difusión a discursos antiabortistas. No es exagerado hablar de una pauta.

infoLibre trató de recabar el punto de vista de la Fundación Civismo, sin respuesta.

Laje, Mile, Kast...
Es colaborador de Civismo Agustín Laje, un popular polemista de la derecha argentina, autor de títulos como El libro negro de la nueva izquierda o La batalla cultural. Se define como "una especie de minarquista", es decir, partidario del Estado mínimo. Ojo, no es un anarcocapitalista, porque el Estado no debe desaparecer, sino existir como garante de la "seguridad jurídica" del mercado. En lo moral-cultural, el incorrecto Laje rechaza "el relativismo" y "otros engendros". ¿En qué se traduce esto? En lo de siempre: en una reivindicación de la tradición y una oposición total al aborto. En 2019 Hazte Oír lo premió por sus méritos en la "batalla cultural". Laje se formó en la Universidad de Navarra, del Opus, que él ve "la línea más afín al libre mercado" en la Iglesia.

Un ejemplo aún más extremo de esta dualidad lo encarna el economista Javier Milei, imitador en fondo y forma de Donald Trump en Argentina, que pretende presentarse a las presidenciales de 2023. Milei, tan ultraliberal como Laje, afirmó en el reciente acto de Vox Viva 22 que la mera idea de "justicia social" es "violenta" porque supone "quitarle a uno para darle a otro". Su entusiasmo por la "libertad" económica llega a tal punto que defiende la venta de órganos como "un mercado más" y responde "depende" cuando le preguntan si vería aceptable la compraventa de bebés. ¿Y el aborto? Eso no. El aborto es un "asesinato", dice Milei. La frontera de los ultraliberales económicos está en la agenda provida. La frontera de los ultraconservadores morales está en los impuestos bajos.

Laje y Milei no han llegado al relieve adquirido en Chile por José Antonio Kast, candidato presidencial –hasta ahora fracasado– de la extrema derecha que no oculta sus simpatías por el pinochetismo, sobre todo en lo económico. Pues bien, al mismo tiempo Kast es presidente de Political Network for Values, una red de políticos cristianos que tiene como modelos a seguir a Viktor Orbán en Hungría y los Estados republicanos de EEUU que están aprobando leyes ultrarrestrictivas sobre el aborto. El aborto a juicio de Kast es "derecho a matar". Es un pensamiento similar al hegemónico en Vox y un sector radicalizado del PP encabezado por el senador Javier Puente. Jair Bolsonaro, en Brasil, es otro producto –y productor– de esta visión de la sociedad: cero intervención económica, máxima intervención moral.

Donald Trump, el referente de los moralistas
Todo viene, por supuesto, de Estados Unidos. Nuria Alabao, doctora en Antropología e investigadora que ha profundizado en la historia de las luchas ideológico-culturales, pone perspectiva sobre el asunto. En los años 70, neoliberales y conservadores encuentran una causa común contra las "luchas antinormativas" de la izquierda, cuya reivindicación del fin de la discriminación por género, orientación sexual o raza llevaba aparejada una "ampliación del gasto social", explica Alabao autora en Ctxt. La confluencia de las dos familias de la derecha estaba servida. Una rechazaba la igualdad de derechos, otra el gasto público.

La consistencia de esta alianza se prolonga hasta hoy, encarnada en un trumpismo tan ardiente en su desconfianza hacia el Estado como en su intransigencia religiosa. Un personaje poco conocido en España que lleva cuarenta años sembrando ese terreno es Allan Carlson, un historiador putinófilo que puede considerarse padre del Congreso Mundial de Familias, el evento que celebró edición en México hace dos fines de semana y en el que participó Tamara Falcó. Carlson martillea desde los 80 con el argumentario anti-LGTBI y antifeminista y al mismo tiempo contra los impuestos, otra cara más del Mal. El porqué está en la Declaración de Praga, publicada con motivo del primer Congreso Mundial de Familias, hace ya 25 años: los "sistemas fiscales" tienden a "debilitar la vida familiar". El dogma sigue vigente.

Discursos como este forman parte del ADN del Tea Party y han contribuido a convertir a Donald Trump, un empresario bajo sospecha fundamentada de evasión de impuestos que colecciona denuncias de acoso sexual, en una inspiración para la derecha evangelista en teoría más rigorista en cuanto a la conducta. La conclusión es que el consenso antiimpuestos actúa para la derecha ultrarreligiosa como un pegamento más eficaz que la virtud.

Un papa predicando en el desierto
Así que no es casual que la derecha católica en auge en Europa, desde Viktor Orbán a Giorgia Meloni pasando por Marine Le Pen o –el ahora no tan en auge– Santiago Abascal, exhiban más sintonía en "valores" con Trump que con el papa. Es más, para los sectores más radicalizados del evangelismo en EEUU, con el ejemplo extremo de los seguidores de QAnon, Francisco es un traidor.

El caso del pontífice en España es más que llamativo. El trato que le dispensa la derecha católica dura oscila entre la indiferencia y la crítica más o menos velada. La causa es evidente y explica también el desdén hacia el papa de las extremas derechas en toda Europa, como ha observado el politólogo Pablo Simón: las prioridades del pontífice han sido la denuncia de las causas económicas de la pobreza y de la indiferencia ante el sufrimiento del migrante. Es decir, temas ajenos a la agenda integrista.

El maridaje 'teocón'
El idilio entre la cruz y el neoliberalismo en España es congruente con el carácter de la jerarquía católica española, que no sólo es conservadora en lo moral, sino también presa de una histórica aversión al izquierdismo en el terreno económico. Su más perfecto alineamiento con Roma fue con Juan Pablo II (1978-2005), que articuló su papado en torno al anticomunismo. La principal aportación del Opus a la Iglesia en el último siglo ha sido el Opus, síntesis de integrismo religioso y ambición económica. La propia Iglesia tiene uno de sus mayores focos de influencia en las escuelas de formación de élites del Opus y la Compañía de Jesús. No puede extrañar que la Conferencia Episcopal, escéptica ante las líneas estratégicas del papa, salude en cambio con "esperanza" el nacimiento de NEOS y lo presente como ejemplo de la doctrina social de la Iglesia.

El maridaje teocón no sorprende a Román Cuesta, autor del capítulo sobre radicalismo religioso del informe De los neocón a los neonazis, que no lo ve exclusivo del catolicismo integrista, sino propio de toda una corriente de la derecha social. "Dentro del espectro ideológico de seguidores de Vox y el PP, uno de los grupos más combativos es el de los seguidores de Milton y David Friedman, anarcocapitalistas, herencia de la coyunda con los grupos norteamericanos de esta ideología, fervientes seguidores de Trump. En España apoyan a Ayuso y Abascal", señala Cuesta, que afirma que esta corriente acaba relacionada con los "grupos cristofascistas" a través de la "batalla cultural" en defensa de "la familia".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2436 en: 22 de Octubre de 2022, 12:56:36 pm »

Una España cada vez más extrema: la polarización de la sociedad se dispara un 5.000% en 10 años


EN DATOS
El malestar social y la concatenación de crisis ha situado a España como uno de los 30 países donde más ha crecido la polarización política en la última década
Horizontal
Las manifestaciones fascistas y neonazis son cada vez más frecuentes en Europa  Propias
CARLES VILLALONGA

BARCELONA

22/10/2022 06:00Actualizado a 22/10/2022 06:51

Los ingredientes están servidos y la receta se convierte ya en menú en muchos países tanto de Europa como del resto del mundo: crisis económicas encadenadas, recesiones que se perpetúan, una pandemia mundial como acelerador y una guerra en Europa que lo ha llevado todo al extremo. El auge de las adversidades ha provocado una radicalización de las opiniones y de las medidas y soluciones propuestas. La sociedad se ha polarizado y, junto a ella, la política tiende cada vez más a los extremos: en solo diez años se han multiplicado por seis los países con un nivel de polarización tóxica. Entre ellos, España, que ha duplicado su radicalización política en la última década.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #2439 en: 28 de Octubre de 2022, 20:09:35 pm »
Ponemos tilde?


Detenido un varón con tatuajes de corte nazi por apuñalar a otro de origen marroquí en San Juan (Sevilla)



SEVILLA, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

Agentes de la Policía Nacional han detenido a I.R.R., de 35 años de edad y nacionalidad española, como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa y un delito de odio por motivos racistas. La supuesta agresión con arma blanca se produjo el pasado día 7 de octubre en la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache, sobre un varón de origen marroquí, siendo así el segundo ataque con motivación racista por parte del arrestado.


Los agentes iniciaron la investigación cuando tuvieron conocimiento de los hechos ocurridos el pasado día 7 de octubre. Según pudieron comprobar los investigadores, un varón de origen español había apuñalado por la espalda a un hombre marroquí tras una discusión mantenida entre ambos esa misma mañana, en la Plaza Doctor Félix Rodríguez de la Fuente del Barrio Alto de la localidad sevillana de San Juan de Aznalfarache.

Tras el ataque, se pudo comprobar que el presunto autor huyó a Huelva, por lo que se procedió a la grabación de una requisitoria judicial tendente a la localización y detención de este, que se materializó con la detención el pasado día 13 de octubre, pasando posteriormente a disposición judicial, marco en el que el juez decretó su inmediato ingreso en prisión.

Tras las diversas pesquisas realizadas por los agentes y debido a la concurrencia de indicadores de polarización propios de un delito de odio, la investigación se centró en la ideología radical y violenta que presentaba el caso. Determinando los investigadores que efectivamente se trataba de un delito de odio con una motivación de índole racista o xenófoba.


Thank you for watching

Entre los indicadores propios de este tipo de delitos, cabe reseñar que el presunto autor exhibe tatuajes de ideología nazi, en concreto unas runas sigel de las Schutzstaffel ("SS"), que en el pasado se asociaban a grupos ultras radicales de fútbol de ideología de ultraderecha.

Por último, el indicador más relevante fue que el propio autor de los hechos había manifestado a agentes policiales durante una identificación previa al ataque, expresiones y comentarios racistas y xenófobos en contra del colectivo musulmán.

Al detenido además, le constan numerosos antecedentes policiales y judiciales y tiene vigente una orden de alejamiento de otro ciudadano marroquí por hechos de idéntica naturaleza, ocurridos el pasado día 16 de enero, también en San Juan de Aznalfarache.