Autor Tema: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?  (Leído 174714 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1020 en: 14 de Julio de 2015, 16:38:13 pm »
Una concejal de Ahora Madrid denuncia insultos xenófobos de un grupo neonazi

Rommy Arce denunciará ante la Policía los insultos recibidos a través de su cuenta de Twitter por parte de 'Arganzuela Socialpatriota', un grupo que ayer a un joven latinoamericano grabándole con una navaja los números 88 (que significan 'Heil Hitler') en el brazo.
EUROPA PRESS
 
La concejal de Arganzuela de Ahora Madrid, Rommy Arce, denunciará ante la Policía los insultos xenófobos recibidos a través de su cuenta de Twitter por parte de un grupo neonazi, Arganzuela Socialpatriota, el mismo que ayer agredió en Legazpi a un joven por ser latinoamericano grabándole con una navaja los números 88 (que significa 'Heil Hitler') en el brazo.

Así lo ha explicado la propia edil a un corrillo de periodistas al término de la comisión ordinaria de Salud, Seguridad y Emergencias, donde ha detallado que los insultos en la Red se produjeron hace una semana, después de que la edil apoyara a Alfon.

Arce ha detallado que denunciará los hechos por recomendación de la propia policía, cuya Brigada de Información le detalló que conocen a este grupo que opera en Arganzuela, integrado por unas diez personas.

El delegado del área, Javier Barbero, ha adelantado en la comisión del ramo que su equipo y él están "dando vueltas a una unidad de delitos del odio". Tendría una visión centrada en la prevención, ha explicado el edil. La portavoz del PP en la comisión, Inmaculada Sanz, ha condenado el ataque sufrido por la edil de Ahora Madrid.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1021 en: 14 de Julio de 2015, 16:41:38 pm »
Y dónde ha denunciado la edil? . . . en la OAC? . . . pues eso. . . Barbero no tiene ni puta idea del cargo que ocupa y Serrano de vacaciones . . . Bien, Pepe, bien!!!!! . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1022 en: 14 de Julio de 2015, 16:52:15 pm »
No se porqué me da que esos grupos van a estar más activos ahora.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1023 en: 14 de Julio de 2015, 17:02:28 pm »
Y dónde ha denunciado la edil? . . . en la OAC? . . . pues eso. . . Barbero no tiene ni puta idea del cargo que ocupa y Serrano de vacaciones . . . Bien, Pepe, bien!!!!! . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.




Tenemos memoria de pez respecto a la creación de "grupos especializados", eso ya se propuso en el pasado cuando estos grupos tuvieron una especial actividad en Madrid y se descartó, por peregrina, la creación de grupo alguno...quizás hoy es que pretendemos extender la proximidad y la prevención hacia conceptos irreales planteando, aunque sea sólo una idea... de casquero, la creación de secciones o incluso de unidades concretas en los delitos del odio, no se si los que se asignasen tendrían que tener una especial preparación en el odio. Eso si, luego cuando hablamos de otros asuntos siempre sale la manida competencial de que es la E a la que le corresponde, pues bien, la E ya tiene una Unidad de Grupos Juveniles Organizados, para el seguimiento, investigación, detección y detención de estos elementos...entonces señor concejal, para qué duplicar?....o es que sólo duplicamos algunas cosas y otras no?



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1024 en: 14 de Julio de 2015, 20:42:38 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1025 en: 03 de Agosto de 2015, 08:20:21 am »

Los ataques xenófobos se disparan en Alemania
Las agresiones contra centros de solicitantes de asilo ponen en alerta a las autoridades

    Berlín, sin plazas de acogida

Enrique Müller Berlín 2 AGO 2015 - 21:54 CEST

Desde hace diez días, Ali Moradi, miembro de la dirección del Consejo de Refugiados de Dresde nacido en Irán, teme que suceda alguna desgracia en la ciudad alemana. El jueves 23, las autoridades abrieron un campamento de tiendas de campaña para albergar a 1.100 peticionarios de asilo, una decisión que despertó la furia entre los militantes de la extrema derecha. Los radicales ya habían agredido a los voluntarios que construyeron el campamento, y aunque este está ahora vigilado por la policía día y noche, los ultraderechistas siguen hostigando a los refugiados. Hace dos días, intentaron agredir a un grupo de solicitantes de asilo.

Lo ocurrido en Dresde, donde nació el movimiento Pegida contra el creciente flujo de refugiados, es solo un ejemplo de la ola de actos xenófobos que se registra en Alemania. Una violencia que persiste: en el primer semestre de este año se produjeron 199 ataques a centros de refugiados, más del doble que en los seis primeros meses de 2014, según datos del Ministerio del Interior y la Policía Federal Criminal (BKA). “Los ataques continuarán y tenemos que estar preparados”, admite el presidente del BKA, Holger Münch.

Las autoridades están seriamente preocupadas por estos delitos, en un momento en el que Alemania ha visto como la llegada de solicitantes de asilo se ha incrementado ostensiblemente, en gran medida por la agudización de la guerra en Siria y la situación en Irak. El presidente de Alemania, Joachim Gauck, ha calificado los ataques racistas como “repugnantes” y el ministro de Justicia, el socialdemócrata, Heiko Maas, ha denunciado que esta violencia es un “ataque contra toda la sociedad alemana”.
más información

    La UE acuerda repartirse a 40.000 refugiados tras un acalorado debate
    El reparto de solicitantes de asilo abre un nuevo pulso en la UE
    Las concesiones de asilo en la UE aumentan un 50% en un solo año
    ESPECIAL Un mundo de refugiados

Pero la condena contra la xenofobia no es unitaria. Políticos como Horst Seehofer, jefe del Gobierno regional de Baviera, han echado más leña al fuego racista al sugerir que los peticionarios de asilo provenientes de los Balcanes —otro de los colectivos que se ha incrementado— solo llegan al país para aprovecharse del sistema social germano. “Esta gente no tiene ninguna posibilidad de obtener asilo y deben ser enviados a campos para poder ser repatriados lo más rápido posible” dijo el líder bávaro. Declaraciones enormemente polémicas, ya que empleó la palabra “campos”, con una fuerte connotación nazi.

La mayoría de los ataques han sido incendios provocados en edificios vacíos, renovados para recibir refugiados y que están en pueblos donde la presencia de extranjeros es casi nula y hay miedo entre la población local.

El BKA tiene registrados 341 sospechosos como presuntos responsables de esos ataques, entre los cuales hay 148 identificados con nombres y apellidos. Apenas 41 de estos sospechosos son reincidentes en delitos de estas características, lo que indicaría que se está produciendo una clara extensión de este tipo de actos xenófobos.
Récord de peticiones

El flujo de refugiados llegados a Alemania, unos 180.000 en el primer semestre del año, obligó a las autoridades a distribuirlos en pueblos y ciudades pequeñas que carecen de medios y edificios apropiados. Alemania registró en julio una cifra récord de solicitudes de asilo: 79.000, según datos del Departamento de Migración y Refugiados, que ha anunciado una corrección al alza de su pronóstico para este año: 450.000 peticiones, un máximo histórico.

“En cualquier momento puede ocurrir algo grave, tanto dentro como en el exterior del campamento”, dice Ali Moradi. “La situación en las instalaciones es inhumana, no hay suficientes sanitarios y la gente debe esperar tres horas para recibir un par de rebanadas de pan. En el exterior hay muchos fanáticos dispuestos a usar la violencia para expulsar a los refugiados de la ciudad”.

Moradi, que huyó de su país hace dos décadas y es miembro del Consejo de Refugiados desde 2002, asegura que nunca había vivido una situación tan tensa como ahora tanto Dresde como el resto del país, ante la llegada de decenas de miles de personas que buscan refugio. “La situación es explosiva y en cualquier momento se puede producir una tragedia”, dice Moradi, y pone como ejemplo el llamamiento que hizo un reservista del Ejército a través de Facebook pidiendo fusilar a los refugiados del campamento de Dresde.
Berlín, sin plazas de acogida

A Berlín llegan al día unos 400 refugiados. En una carta pública dirigida el pasado 28 de julio al jefe del Gobierno de la ciudad Estado de Berlín, el socialdemócrata Michael Müller, el Consejo de Refugiados denuncia que los albergues están repletos, que los nuevos solicitantes de asilo no reciben la ayuda mínima necesaria, y que unas 1.000 personas duermen en las estaciones de ferrocarriles y en los parques.

La llegada de refugiados a la capital alemana, unas 12.000 personas en el primer semestre del año, obligó a las autoridades a tomar medidas excepcionales. Mientras no se habilitan nuevos albergues, los refugiados reciben vales que les permiten buscar alojamiento en hostales baratos. Pero los establecimientos ya no reciben a los refugiados porque la Oficina Estatal de Salud y Asuntos Sociales no paga los alojamientos o prefieren reservar sus habitaciones para los turistas.

“Hacemos todo lo posible para impedir que la gente viva en las calles o en los parques”, dice Renate Kneiding, portavoz de la oficina estatal, “pero solo en el mes de julio han sido aceptadas 4.000 peticiones de asilo, una cifra que jamás habíamos tenido”. Pero Berlín, donde existen 60 albergues para refugiados, además de ser una ciudad atractiva y tolerante, no tiene una economía desahogada. El jefe de Gobierno de la ciudad ha reclamado más ayuda al Ejecutivo federal, que ya aprobó un presupuesto extraordinario de 1.000 millones de euros. Berlín destinó en 2014 un total de 245 millones de euros a la política de refugiados, una cifra que será necesario duplicar en 2015, según Kneiding.

“Si el Gobierno federal y las autoridades de Berlín no reaccionan, la situación con los refugiados puede convertirse en una catástrofe humana”, dice Martina Mauer, portavoz del Consejo de Refugiados de la ciudad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1026 en: 24 de Agosto de 2015, 12:11:15 pm »

Una manifestación xenófoba en Heidenau, al este del país, trataba de bloquear violentamente la entrada de lo inmigrantes a un centro de acogida


BERLÍN.- Al menos 31 policías resultaron heridos, uno de ellos grave, esta madrugada en Hidenau (este de Alemania) en enfrentamientos de manifestantes neonazis, que protestaban contra un albergue de refugiados, y agentes antidisturbios.

Un portavoz de la policía alemana dio a conocer estas cifras, que elevan considerablemente las aportadas previamente por la Cruz Roja Alemana.

El enfrentamiento se produjo de madrugada, cuando miembros del partido neonazi alemán NPD presentes en la protesta trataron de impedir violentamente la entrada al centro de acogida de varios autobuses con refugiados extranjeros.

Los alrededor de 600 manifestantes arrojaron a los 136 agentes de policía "piedras, botellas y petardos" y trataron de cortar la calle con vallas para la construcción, según las fuerzas de seguridad alemanas.

Los agentes, por su parte, emplearon gas lacrimógeno y pimienta contra los manifestantes violentos.

El ministro de Justicia, Heiko Maas, aseguró a través de su perfil en la red social Twitter que "nunca se debe tolerar" que haya personas en su país "amenazadas y atacadas" y abogó por defender "con dureza" el estado de derecho.

Los incidentes violentos en torno a los centros de acogida de peticionarios de asilo se están multiplicando en las últimas semanas en Alemania conforme se dispara la cifra de refugiados que entran en el país.

En los seis primeros meses del año se produjeron unos 200 actos contra estos centros, según las cifras del Ministerio del Interior, que incluyen desde la diseminación de propaganda xenófoba a los ataques incendiarios.

Alemania revisó drásticamente al alza esta semana la cifra de refugiados que espera recibir en todo el año para situarla en las 800.000 personas, casi cuatro veces más que el año pasado.

Los alrededor de 600 manifestantes arrojaron a los 136 agentes de policía "piedras, botellas y petardos" y trataron de cortar la calle con vallas para la construcción, según las fuerzas de seguridad alemanas.

Los agentes, por su parte, emplearon gas lacrimógeno y pimienta contra los manifestantes violentos.

El ministro de Justicia, Heiko Maas, aseguró a través de su perfil en la red social Twitter que "nunca se debe tolerar" que haya personas en su país "amenazadas y atacadas" y abogó por defender "con dureza" el estado de derecho.

Los incidentes violentos en torno a los centros de acogida de peticionarios de asilo se están multiplicando en las últimas semanas en Alemania conforme se dispara la cifra de refugiados que entran en el país.

En los seis primeros meses del año se produjeron unos 200 actos contra estos centros, según las cifras del Ministerio del Interior, que incluyen desde la diseminación de propaganda xenófoba a los ataques incendiarios.

Alemania revisó drásticamente al alza esta semana la cifra de refugiados que espera recibir en todo el año para situarla en las 800.000 personas, casi cuatro veces más que el año pasado.a en las 800.000 personas, casi cuatro veces más que el año pasado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1027 en: 25 de Agosto de 2015, 09:12:00 am »



La Policía de Fuenlabrada, contra el odio

Los agentes aplican un protocolo pionero en España contra la xenofobia y la homofobia

LORENA G. MALDONADO Madrid 
Actualizado:24/08/2015 22:56 horas
 
«Yo entré en la Policía en el año 80. Éramos todos muy machos, éramos todos católicos y éramos todos blancos, por supuesto. Esto ha cambiado». Habla José Francisco Cano, jefe de Policía de Fuenlabrada. Es un hombre robusto, sereno y con nariz de boxeador de luchar contra los tiempos. «Sal por aquí a dar una vuelta y te encontrarás mezquitas, iglesias protestantes, jehovistas, templos budistas... Si entras en un colegio, verás que casi la mitad de los chavales proceden de la inmigración. Dentro de pocos años, la sociedad va a ser muy distinta y, si la gente empieza a creer, como en otros países, que la policía no es su policía, vamos a tener serios conflictos», asevera.

Cano se refiere a enfrentamientos entre minorías sociales y cuerpos de seguridad, como los ocurridos en los últimos años en París, Londres o Ferguson (EEUU). La Policía Local de Fuenlabrada lleva más de diez años aplicándose el parche y es pionera en unas políticas de integración que, según explica el comisario, escasean en nuestro país. «Sólo las llevamos a cabo los Mossos d'Esquadra y nosotros», dice, con cierta tristeza. «Entendemos la diversidad de manera amplia: no sólo procedencia o práctica religiosa, también orientación sexual, discapacidad... Cualquier diferencia que pueda generar un delito de odio».

En España muchos de sus compañeros les miran con recelo, pero para la pupila internacional no han pasado desapercibidos: «Hemos recibido visitas de la Autoridad Nacional Palestina y de altos mandos de la Policía de Israel, también del relator de la ONU contra el racismo, del comisario europeo de Derechos Humanos; nos han invitado a seminarios en La Rochelle (Francia), en Bélgica, en el País Vasco... Un largo etcétera», sonríe.

Fue en 2004 cuando implantaron un Programa de Formación Anual en el que se desarrollan talleres de acercamiento a otras culturas, como la gitana, la guineana «o la islámica, muy presente en la localidad». Pero las medidas adoptadas no son sólo cosméticas, sino que responden a un plan integral: «Acción Positiva, por ejemplo, es un curso gratuito para que mujeres e inmigrantes de segunda generación [los que disponen de nacionalidad española] preparen las oposiciones de ingreso a nuestra Policía», señala. «Ya tenemos un 13% de mujeres en la plantilla -donde en 1999 había un 3%- y un 2% de inmigrantes -donde no había en el mismo año-. Aspiramos a ser un reflejo de nuestra sociedad». Incluso han hecho fe de errores y han cambiado su estrategia a la hora de pedir identificaciones callejeras -al percatarse de que el criterio policial derramaba tintes de sesgo racial-.

El Código Penal es inútil si los policías «carecen de una formación especializada o no tienen criterios de la propia organización para actuar adecuadamente». Cano explica que antes se veía una pintada en la pared de la asociación Fuenla Entiende [el colectivo LGTB local] que rezaba «Maricones al paredón» y se consideraba únicamente un deslucimiento de bienes públicos. «Y no», subraya, rotundo. «Además es un delito de odio». Para ello, la Policía de Fuenlabrada también ha creado el programa Borra el Odio «y en menos de 24 horas eliminamos cualquier pintada callejera que denigre o incite a la violencia».

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales se siente «orgullosa» de este protocolo policial y lamenta que sea una «excepción»: «Según nuestros datos, nueve de cada 10 víctimas no denuncian porque temen que los servicios de seguridad no sepan cómo atender el tema o les hagan sufrir humillaciones o tratos indebidos», explica Jesús Generelo, presidente de la Federación.

Generelo y Cano están de acuerdo en que una política «radical» de diversidad posee carácter «disuasorio». Este último añade que una de las vertientes más severas de la homofobia es el acoso escolar a menores homosexuales. Para pelearla, su equipo cuenta con el apoyo del Servicio Municipal de Asistencia a la Víctima, un grupo de trabajadoras sociales, psicólogas y abogadas remuneradas por la Policía. «Se media con los profesores y los padres del agresor y de la víctima. Y si es necesario que vayamos de paisano durante una semana prestándole protección al chaval, lo hacemos». El Cuerpo fuenlabreño acompañó este año al colectivo LGTB en su cabalgata local previa a la oficial del Orgullo. «La primera en hacerlo fue la Policía de Oslo en 2014. Ahora la hemos secundado».

Javier Barbero, concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, ya se ha reunido con la Policía de Fuenlabrada y le ha pedido toda la documentación sobre su trabajo. «Tenemos esperanzas de que con Manuela Carmena nuestras medidas puedan, por fin, extrapolarse a Centro, que es el distrito donde, según los informes, anidan la mayor parte de estos abusos».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1028 en: 30 de Agosto de 2015, 08:42:34 am »

Miedo a los neonazis en Alcalá

Los extremistas de hoy se nutren del descontento provocado por una tasa de paro del 26% y viven en los barrios con mayor inmigración.

    La ultraderecha aumenta en el Corredor del Henares

F. Javier Barroso / Beatriz Guillén Alcalá de Henares 29 AGO 2015 - 23:04 CEST

 
Inmigrantes, militantes de grupos alternativos, miembros de colectivos LGTB y hasta el propio Ayuntamiento están de acuerdo: Alcalá de Henares (200.000 habitantes) sufre un incremento de agresiones de neonazis. El último episodio se produjo el pasado 14 de agosto, cuando un joven de 23 años recibió dos puñetazos en un bar mientras sus agresores le gritaban “maricón”. Los historiadores locales y las autoridades municipales señalan el origen de este movimiento violento de ultraderecha en elementos de la Brigada Paracaidista, que estuvo afincada en la ciudad durante 44 años, hasta 1997. Los neonazis de hoy se nutren del descontento provocado por una tasa de paro del 26% y viven en los barrios con mayor inmigración.

En la avenida de la Virgen del Val, en Alcalá de Henares, la mayoría de las señales están adornadas con pegatinas negras de letras blancas: “Defiende tu identidad”, “Juventudes nacionalistas” o “Hooligans Alcalá”, rezan algunos de los letreros. Muchos están descoloridos por el tiempo o rayados para impedir su lectura. Es el esfuerzo de un municipio por distanciarse de los grupos de extrema derecha, que lo sitúan en el mapa con cada agresión homófoba y xenófoba.
España 2000: “Condenamos cualquier tipo de violencia”

Uno de los focos del movimiento neonazi, según varios colectivos alcalaínos, es España 2000, un partido de ultraderecha que tiene un concejal en el Ayuntamiento, al igual que en las anteriores elecciones. Los contrarios a esta formación la consideran el reducto legal de los violentos del municipio. Su edil, Rafael Ripoll, niega esta vinculación. “Condenamos y rechazamos cualquier tipo de violencia. Nos da lo mismo que sean homosexuales, extranjeros o cualquier otro colectivo”.

Ripoll mantiene que no hay ningún grupo violento de ultraderecha en el municipio: “Así lo pregunté yo en la última junta local de seguridad, a la que asistió la entonces delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, y me negó que hubiera este problema en Alcalá. El comisario también lo confirmó. Hay agresiones pero no son de este carácter de delitos de odio. Son las mismas que puede haber en cualquier otro lugar por el móvil, por vandalismo”, añade.

Es más, Ripoll asegura que su formación ha sido objeto de ataques y que en una ocasión intentaron quemar su sede con cócteles molotov. Es más, señala como responsable al colectivo DiversiAH.

“Hay pintadas y símbolos neonazis por todo Alcalá, pero en esta zona están más concentrados”, explica Jesús García, de 23 años, el joven que fue agredido en un bar de copas del centro comercial Virgen del Val. En las paredes, en los bancos y en las persianas... en cualquier superficie de este barrio se pueden encontrar cruces célticas (una cruz superpuesta a una circunferencia) que simbolizan la ideología fascista de estos grupos. Muchas están tapadas con una capa de pintura, pero todavía se aprecia el mensaje. “Alcalá resiste” o “Sionistas fuera de España”.

Las agresiones se repiten en Alcalá desde los años ochenta, cuando había allí un capítulo (una pequeña célula) de Bases Autónomas. “En el municipio siempre ha habido muchos militares, cuyos hijos se creyeron hace décadas impunes para pegar a los que creían distintos. También estaba detrás la Brigada Paracaidista, que se creyeron durante mucho tiempo los defensores de valores como España o de la bandera”, recuerdan fuentes municipales.

La misma opinión mantiene el historiador alcalaíno Arsenio Lope. “Siempre ha habido un componente de extrema derecha, que no ha sido muy importante numéricamente, pero sí ha sido muy visible”, detalla Lope. Las causas de la llegada de estos grupos no están claras. Se atribuyen generalmente a la presencia de la Brigada Paracaidista (BRIPAC) en la ciudad durante 44 años (abandonaron los cuarteles de Alcalá en 1997). “No se puede culpar, pero es cierto que aquí había una guarnición militar muy importante con la presencia de elementos parafascistas”, enuncia el historiador.

Una bodega en la zona del casco antiguo de Alcalá fue el epicentro de los neonazis durante los años ochenta. Después se dispersaron en otros bares y se difuminó su origen.

Jesús Abad, de Somos Alcalá, es el nuevo concejal de Acción Social del Ayuntamiento. Su formación, vinculada a Podemos, entró el 13 de junio en el Consistorio en apoyo del PSOE. Reconoce que en Alcalá hay problemas muy graves de homofobia y xenofobia. “Estamos avergonzados como institución de estos ataques y de estas situaciones. Hay que acabar con ellas”, afirma el concejal.

Sin embargo, una portavoz del grupo municipal del PP niega la existencia de un ambiente de intolerancia. “Aquí no hay delitos de odio, la agresión de la semana pasada fue un caso puntual y aislado”, explica el concejal popular de Alcalá de Henares Víctor Chacón.

No existe un listado de agresiones, pero desde DiversAH, la asociación defensora del colectivo LGTBI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales) que denunció la agresión a Jesús García, explican que los ataques son repetidos y constantes cada fin de semana. “Ahora la gente tiene menos miedo y denuncia este tipo de ataques, que antes no llegaban a la policía ni a los tribunales. Han tenido a la población atemorizada durante mucho tiempo, pero ahora hay mucha más visibilidad”, denuncia Carlos Pasarín, portavoz de DiversiAH. Él mismo fue víctima de un ataque homófobo hace unos cinco años. “Aquí en Alcalá siempre ha habido neonazis. Han tenido su espacio, que se les ha respetado y lo han ido aumentando”, añade Pasarín. “Ahora, a través de España 2000, los radicales están muy tranquilos porque ya han entrado en las instituciones”, concluye.

“Ahora, a través de España 2000, los radicales están muy tranquilos porque ya han entrado en las instituciones”

Los colectivos de inmigrantes también han sido diana de estos grupos radicales. Desde el Comité por la Defensa de los Derechos Humanos de Colombia (Comadehco) advierten de que estos movimientos intolerantes han crecido y se han “enseñoreado” en el municipio, porque “ven que no se actúa contra ellos”. “Hay una sensación de mayor miedo, de temor, de sentirse amenazado”, describe Olcer Santodomingo, presidente de esta asociación, en referencia a la situación que viven tanto los colombianos como otros inmigrantes en Alcalá.

Fuentes del Cuerpo Nacional de Policía explican que no existe un registro oficial separado de las agresiones que sufren estos colectivos. Las estadísticas y los registros oficiales no han llegado a ese punto de concreción. Pero varios agentes reconocen que se dan cada cierta frecuencia y en zonas distintas de la población, lo que hace difícil una labor preventiva.

Jesús García y sus acompañantes aseguran que tienen identificado al agresor. Así lo hicieron constar en la denuncia que presentaron en el juzgado a los dos días del ataque.

En los últimos años se ha detectado un aumento de la homofobia y xenofobia. “La crisis, el paro y la llegada de un gran número de inmigrantes pueden componer el caldo de cultivo para la aparición de este tipo de actitudes”, razona el catedrático de Sociología Urbana Jesús Leal. Alcalá de Henares tiene una tasa de paro del 26% y una cifra de inmigrantes superior al 20%. Estas dos variables no han ido acompañadas de una política de inmigración adecuada, según el concejal de Acción Social, lo que ha provocado la aparición de un conflicto social que se ha arraigado en la sociedad. El distrito dos de Alcalá —de los Reyes Católicos— es el que más población inmigrante ha asimilado y, al mismo tiempo, del que provienen un gran número de estos neonazis, explica Laura Martín, concejal de Participación del Ayuntamiento.

“Hay barrios más abandonados, con una mayor exclusión social, y es de ellos de donde provienen más seguidores de estos movimientos”, explica Martín. “Aun así, los grupos de extrema derecha no representan un porcentaje importante, sino que son una minoría que se hace notar mucho por ser escandalosa, agresiva y cruel”, especifica Lope. “Alcalá no es una sociedad xenófoba”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1029 en: 31 de Agosto de 2015, 08:11:51 am »
Neonazis agreden a un menor en Bilbao y le graban una esvástica en el brazo

    Ocurrió en el barrio de Arangoti de la capital vizcaína cuando el joven regresaba a casa tras disfrutar de las fiestas

informacionsensible.com
30 de Agosto del 2015 a las 11:42



Unos neonazis han agredido este pasado viernes por la mañana a un menor en Bilbao y le han grabado una esvástica en un brazo con una navaja, según han confirmado fuentes de la Ertzaintza.   

La denuncia ha sido presentada este sábado en una comisaría de la Ertzaintza. Los hechos ocurrieron este viernes, a las siete de la mañana, en el barrio de Arangoti de la capital vizcaína cuando el joven regresaba a casa tras disfrutar de las fiestas.   

Al parecer, tres personas tres personas asaltaron al menor, al que grabaron la esvástica y el número 88 con una navaja en el brazo, para, posteriormente, pegarle una paliza.   

Sare Antifaxista ha denunciado la agresión a través de las redes sociales y ha colgado fotos del menor con el rostro golpeado y el brazo con las heridas sangrantes.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1030 en: 31 de Agosto de 2015, 13:21:26 pm »
No habeis puesto nada sobre la agresión sufrida en un bar de Puente de Vallecas porque tenía la bandera de la Legión en la puerta por parte de los Bukaneros................

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1031 en: 31 de Agosto de 2015, 13:25:43 pm »
Neonazis agreden a un menor en Bilbao y le graban una esvástica en el brazo

    Ocurrió en el barrio de Arangoti de la capital vizcaína cuando el joven regresaba a casa tras disfrutar de las fiestas

informacionsensible.com
30 de Agosto del 2015 a las 11:42



Unos neonazis han agredido este pasado viernes por la mañana a un menor en Bilbao y le han grabado una esvástica en un brazo con una navaja, según han confirmado fuentes de la Ertzaintza.   

La denuncia ha sido presentada este sábado en una comisaría de la Ertzaintza. Los hechos ocurrieron este viernes, a las siete de la mañana, en el barrio de Arangoti de la capital vizcaína cuando el joven regresaba a casa tras disfrutar de las fiestas.   

Al parecer, tres personas tres personas asaltaron al menor, al que grabaron la esvástica y el número 88 con una navaja en el brazo, para, posteriormente, pegarle una paliza.   

Sare Antifaxista ha denunciado la agresión a través de las redes sociales y ha colgado fotos del menor con el rostro golpeado y el brazo con las heridas sangrantes.

Esas heridas, tienen toda la pinta de ser autolesiones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1032 en: 31 de Agosto de 2015, 13:28:42 pm »
No habeis puesto nada sobre la agresión sufrida en un bar de Puente de Vallecas porque tenía la bandera de la Legión en la puerta por parte de los Bukaneros................


No hay nada en los medios.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1033 en: 31 de Agosto de 2015, 13:30:24 pm »
lo de los bukis no fué en el 2013?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1034 en: 31 de Agosto de 2015, 13:34:20 pm »
Neonazis agreden a un menor en Bilbao y le graban una esvástica en el brazo

    Ocurrió en el barrio de Arangoti de la capital vizcaína cuando el joven regresaba a casa tras disfrutar de las fiestas

informacionsensible.com
30 de Agosto del 2015 a las 11:42



Unos neonazis han agredido este pasado viernes por la mañana a un menor en Bilbao y le han grabado una esvástica en un brazo con una navaja, según han confirmado fuentes de la Ertzaintza.   

La denuncia ha sido presentada este sábado en una comisaría de la Ertzaintza. Los hechos ocurrieron este viernes, a las siete de la mañana, en el barrio de Arangoti de la capital vizcaína cuando el joven regresaba a casa tras disfrutar de las fiestas.   

Al parecer, tres personas tres personas asaltaron al menor, al que grabaron la esvástica y el número 88 con una navaja en el brazo, para, posteriormente, pegarle una paliza.   

Sare Antifaxista ha denunciado la agresión a través de las redes sociales y ha colgado fotos del menor con el rostro golpeado y el brazo con las heridas sangrantes.

Esas heridas, tienen toda la pinta de ser autolesiones.

. . . bien pudiera ser . . . es cierto, ahí habría que escarbar algo más . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1035 en: 31 de Agosto de 2015, 13:51:49 pm »
lo de los bukis no fué en el 2013?

Yo lo he leido este Domingo, a lo mejor pinché un enlace de noticias anteriores.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1036 en: 10 de Septiembre de 2015, 19:21:57 pm »
La xenofobia en las instituciones es la primera causa de discriminación en España, según SOS Racismo


El 20% de las denuncias por discriminación registradas por la ONG tiene su origen en las instituciones o la administración pública

La organización solicita a todos los partidos que lleven en sus programas electorales la propuesta de una Ley contra la Discriminación

Alertan de la necesidad de campaña extraordinaria de sensibilización para evitar que se sucedan actitudes discriminatorias contra los refugiados que acogerá España


Alberto Ortiz     
 
10/09/2015 -  17:54h
 

A pesar de que los casos de racismo y discriminación detectados durante el año 2014 han descendido ligeramente en comparación con 2013, las acciones de corte racista provenientes de las instituciones o de la administración representan más de un 20% de las 330 registradas durante el pasado ejercicio, según ha reflejado el Informe Anual 2015 sobre Racismo en el Estado Español. El documento, redactado por la Federación de Asociaciones SOS Racismo, pide un aumento de las herramientas legales para combatir las situaciones de discriminación en la sociedad española.

"Pedimos a todos los partidos que lleven en sus programas electorales la propuesta de una Ley contra la Discriminación", ha exigido el portavoz de la ONG, Mikel Mazkiaran durante la rueda de prensa para presentar el informe, donde ha mostrado su preocupación ante la todavía fuerte presencia de conductas racistas en el ámbito vecinal. Para Mazkiaran, es casi seguro que con la llegada de refugiados a España se produzcan situaciones de conflicto, a pesar de que ha destacado la enorme ola de solidaridad que se ha desatado en la sociedad para acoger a los solicitantes de asilo que vendrán próximamente a España.





En concreto, las agresiones y conflictos racistas bajaron menos de cinco puntos durante el último año, con un total de 63 agresiones, lo que supone un 20% menos de las contabilizadas. Mazkiaran ha explicado el ejemplo concreto de la incidencia racista en ámbitos vecinales de una pareja de origen latinoamericano que se ha visto obligada a denunciar tras recibir numerosas amenazas en el buzón de su domicilio.

No obstante, una de los puntos más preocupantes según lo que se desprende del documento son las denuncias relacionadas con la seguridad pública, que ascienden a 71 durante el último año –por las 83 de 2013- y hacen referencia a las conductas discriminatorias, a los insultos, agresiones o vejaciones por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado hacia personas extranjeras o de diferente color de piel residentes en España. Muchas de estas denuncias se efectuaron después de redadas de corte racista o durante internamientos en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). En este tipo de denuncias se incluyen las referidas a discriminaciones sufridas por inmigrantes a la hora de realizar trámites para regularizar su situación clandestina y las que tienen que ver con problemas a la hora de recibir la nacionalidad

Según el informe, que han presentado este jueves a los medios en el centro cultural Casino de la Reina del barrio de Lavapiés, los únicos tipos de denuncia que ascendieron en 2014 con respecto al año anterior fueron las relacionadas con denegaciones al acceso a prestaciones y servicios privados, como algunas discotecas analizadas que, según ha relatado Mazkiaran, tienen la consigna de no dejar entrar a personas con diferente color de piel, y las provenientes de formaciones de extrema derecha o discursos del odio.

En este sentido, Mazkiaran ha señalado a dos exalcaldes que han mantenido durante los últimos años un agresivo discurso contra la población inmigrante: el exalcalde de Vitoria, Javier Maroto, ahora con un puesto de responsabilidad en la dirección del PP, y Xavier García-Albiol, famoso por sus campañas contra la población extranjera como alcalde de Badalona y ahora líder del PP Catalán. Para el portavoz de SOS Racismo, el PP ha apostado por un discurso contra los inmigrantes en su campaña para las elecciones catalanas, una decisión que ha calificado de lamentable. Por otro lado, ha destacado que el discurso del odio por parte de formaciones políticas sigue "difuminado" en España, puesto que no hay un partido como el Golden Dawn griego o el Frente Nacional francés que aglutine un discurso agresivo contra los extranjeros.

Aún así, el informe muestra un aumento preocupante de los discursos islamófobos, especialmente en redes sociales. Esta subida que se refleja también en el Informe sobre incidentes relacionados con los delitos de odio en España, del Ministerio del Interior que contabiliza un aumento del 50 % de las infracciones motivadas por creencias religiosas y del 700 % en delitos por conductas antisemitas.

Necesidad de medidas contra la discriminación

Para las asociaciones SOS Racismo, la legislación contra la discriminación sufre todavía importantes carencias en España. A pesar de que en 2011 se aprobó una estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial y la xenofobia, el Ejecutivo reconoce que a lo largo de los últimos tres años sólo se han logrado un 35 % de los objetivos de dicho plan.

En su documento anual SOS Racismo pide al Gobierno la elaboración urgente de una ley integral contra la discriminación que dote a la justicia de herramientas eficaces para denunciar casos de discriminación tanto en el ámbito privado como en el público y reitera la petición a los partidos políticos de que incluyan en sus programas el compromiso de impulsar esa ley.

Además, proponen el lanzamiento de campañas de sensibilización dirigidas a las personas que sufren discriminación por motivos de origen racial, sexo, religión o cualquier otro tipo de condición personal, ya que, según un estudio realizado por la Agencia Europa de Derechos Fundamentales (FRA), sólo se denuncian un 20% de los casos de discriminación. "Muchas personas creen que la discriminación es un peaje que tienen que pagar los primeros años en un país por el hecho de ser extranjeros", ha explicado el portavoz de SOS Racismo, quien ha puntualizado que las personas denuncian con mayor frecuencia a medida que se van consolidando en una sociedad.

Sensibilización ante la llegada de refugiados

Mazkiarán ha cargado contra las instituciones de la UE y contra los países miembros por lo que ha considerado una respuesta "tibia y raquítica" al fenómeno de los refugiados, ya que, según ha criticado, sólo han reaccionado cuando han tenido a los solicitantes de asilo en sus puertas. "Hasta ahora la respuesta había sido reforzar las fronteras, aunque Acnur ya avisó de este problema hace un año", ha proseguido.

El portavoz de la asociación ha reiterado que la sociedad española tiene una buena predisposición ante la llegada de refugiados, algo que se repite en países europeos como Alemania o Islandia. Sin embargo, ha mostrado su preocupación ante los conflictos que puedan surgir con la llegada a España de los solicitantes de asilo, especialmente después del importante recuento de denuncias por conductas racistas en el ámbito vecinal.

Para ello, solicitan además una campaña extraordinaria de sensibilización para evitar que se sucedan actitudes discriminatorias contra esas personas refugiadas que pueden ser finalmente acogidas en nuestro país.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1037 en: 11 de Octubre de 2015, 13:26:55 pm »
Dancausa no teme un repunte de xenofobia en Madrid con la llegada de los refugiados

EUROPA PRESS
 - Madrid

Actualizado 10/10/201517:24

La delegada de Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, no teme un repunte de xenofobia en la capital con la llegada de refugiados sirios y ha destacado el carácter de "ciudad integradora" de Madrid, donde "hay 189 nacionalidades de todo el mundo" y, sin embargo, "no hay ningún problema".

"España no tiene ninguna tradición de que eso suceda", ha señalado en una entrevista con Europa Press, preguntada por si se teme un incremento de ataques xenófobos a raíz de la llegada de ciudadanos refugiados de países en guerra.

De hecho, ha presumido de que "si ha habido un país que ha acogido el mayor número de inmigrantes en menor tiempo", --se pasó de un 2 por ciento al 10 por ciento en dos o tres años, ha recordado-- ha sido España. "La sociedad española ha asumido perfectamente esta cuestión", ha asegurado.

Aunque ha nombrado el caso de El Ejido, "en general no ha habido problemas graves de falta de integración" y es más, según Dancausa, en las encuestas que se hacían en el Ayuntamiento estando ella en el Gobierno, "el grado de aceptación por parte de los propios extranjeros era muy alto".

"España es muy grande y lo haremos bien, estamos acostumbrados", ha asegurado Dancausa, quien ha explicado que han asistido como Delegación de Gobierno a la reunión convocada por la Comunidad para abordar este asunto pero que "de momento" no saben qué papel pueden tener.

Y es que si los exiliados y refugiados llegan por avión, se podría actuar con Sanidad Exterior en el aeropuerto. "Allí se podría actuar y hacer la primera revisión de salud, porque todas las personas que llegan a nuestro país y tienen algún síntoma de fiebre o cualquier otro, son revisadas por Sanidad Exterior", ha explicado.

Expedientes de extranjeros

A posteriori, una vez que tuvieran concedido el asilo de refugio, si algunos de ellos quisieran quedarse en España, también tramitarían desde la Delegación la autorización de residencia.

Precisamente, Dancausa se ha referido a los expedientes de extranjería que se han tramitado desde su llegada, y que ascienden a 68.000, lo que se traduce en 1.400 más que en el mismo periodo del año pasado.

"Este dato significa que hemos agilizado la gestión de todos los expedientes y no hemos cambiado los criterios que se han seguido hasta ahora porque nos parecen bien y estamos tratando de agilizar la gestión", ha explicado.

Así se refería Dancausa tras ser preguntada por si la Delegación ha desarrollado la propuesta de la ex delegada y ahora presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, de expulsar a los reincidentes extranjeros que cometían delitos, sobre todo, de cara a combatir el problema de las bandas latinas.

Según Dancausa, "en este momento las bandas latinas no están creando problemas". "Hubo problemas hace años y las medidas que se tomaron hizo que se controlaran mejor y no es un problema en este momento. No quiero decir que mañana no pase algo pero están más controladas y hay menos", ha apuntado.

Desconectado ElAlcazar

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 87
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1038 en: 11 de Octubre de 2015, 16:04:25 pm »
Dancausa deberia preocuparse mas por sus compatriotas, porque quiza ese exceso de preocupacion (y de presupuesto) para con los de fuera hace que aumente la "xenofobia" (bonito palabro marxista cultural).

Desconectado Calornegro

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 154
Re: Nos estamos convirtiendo en xenófobos?
« Respuesta #1039 en: 11 de Octubre de 2015, 16:15:57 pm »
Por eso mi voto ira a DEMOCRACIA NACIONAL.