Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447842 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2920 en: 22 de Enero de 2018, 14:43:57 pm »
No sé donde están las amenazas.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2921 en: 22 de Enero de 2018, 14:46:18 pm »
Ha de entrar en el Twitter para leer todo lo que ayer se dijo sobre ese mensaje que se interpeta como amenaza a los hijos de la señora Talegón.

Es que no me deja entrar, pero ya los he leido en la noticia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2922 en: 22 de Enero de 2018, 14:50:22 pm »
Ha de entrar en el Twitter para leer todo lo que ayer se dijo sobre ese mensaje que se interpeta como amenaza a los hijos de la señora Talegón.

Es que no me deja entrar, petro ya los he leido en la noticia.

No le deja entrar porque seguramente lo intente desde el navegador, que tiene avería desde hace tres días, pero sí que permite la entrada desde la APP.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2923 en: 22 de Enero de 2018, 23:05:02 pm »
Ha de entrar en el Twitter para leer todo lo que ayer se dijo sobre ese mensaje que se interpeta como amenaza a los hijos de la señora Talegón.

Es que no me deja entrar, petro ya los he leido en la noticia.

No le deja entrar porque seguramente lo intente desde el navegador, que tiene avería desde hace tres días, pero sí que permite la entrada desde la APP.


Ok, gracias.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2924 en: 26 de Enero de 2018, 07:16:32 am »
 El condenado padece un trastorno de personalidad paranoide
Un año de prisión por decir en Facebook que fusilaría a Puigdemont y a su familia

Puigdemont renunció de forma expresa a ejercer acciones civiles contra el acusado, por lo que éste no deberá indemnizarle.

Un Juzgado Penal de Sabadell (Barcelona) ha condenado a un usuario de Facebook a un año y tres meses de prisión por publicar varios comentarios violentos contra los independentistas en la red social en 2016, y especialmente contra el entonces nuevo presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, asegurando que lo fusilaría a él y a su familia.

El hombre, sin embargo, no entrará en prisión tras haber admitido los hechos y aceptado la condena tras un pacto con la Fiscalía, en el que se acuerda la suspensión de la pena por el plazo de tres años con la condición de que no vuelva a delinquir ni a publicar comentarios violentos o humillantes en Internet.

El juzgado le considera autor penalmente responsable de un delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas cometida por motivos ideológicos, si bien le aplica la eximente incompleta de alteración psíquica, ya que el condenado padece un trastorno de personalidad paranoide con episodios de ira y agresividad.

Según la sentencia, el acusado publicó entre el 9 y 12 de enero de 2016 en su cuenta de Facebook, que contaba con 819 contactos, comentarios sobre Puigdemont como: "Yo mismo lo fusilaré y lo quemaré y también toda su asquerosa familia".

"Se busca muerto o muerto. A ser posible muerto", publicó sobre una fotografía de Puigdemont, además de expresar que quería ver a los independentistas fusilados o quemados con gasolina.

Puigdemont renunció de forma expresa a ejercer acciones civiles contra el acusado, por lo que éste no deberá indemnizarle, con lo que solo afrontará una multa de 720 euros.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2925 en: 26 de Enero de 2018, 07:43:11 am »
La justicia abre juicio oral contra tres tuiteros por simular la "subasta" del presidente de SOS Racismo Madrid

La magistrada del juzgado de instrucción número 50 toma esta decisión contra los tres tuiteros identificados que publicaron mensajeros xenófobos

Les imputa un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas, y otro contra la integridad moral

"Que una denuncia por racismo siga adelante en este país es por desgracia una novedad", apunta el denunciante
Laura Galaup
25/01/2018 - 18:25h


Captura de los comentarios racistas al redactor Moha Gerehou.

La magistrada del juzgado de instrucción número 50 de Madrid ha declarado la apertura de juicio oral contra los tres tuiteros identificados que publicaron mensajeros xenófobos  proponiendo la "subasta" del presidente de SOS Racismo Madrid y periodista de eldiario.es, Moha Gerehou.

En un auto, emitido el pasado 19 de enero, la jueza les acusa de la "presunta comisión" de un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas, y otro contra la integridad moral. En este documento ratifica la libertad sin fianza de los investigados y les insta a que presenten en 24 horas una fianza conjunta de 1.000 euros.

El presidente de SOS Racismo Madrid se muestra satisfecho por esta decisión judicial. "Que una denuncia por racismo siga adelante en este país es por desgracia una novedad, pero no deja de ser una buena noticia que estemos luchando para que el racismo no quede impune y para que se haga justicia", apunta.
La Fiscalía pide año y seis meses de prisión

En este caso, la Fiscalía también había solicitado la apertura de juicio oral. El Ministerio Público ha defendido que se les imponga una pena de un año y seis meses de prisión y una multa de 3.600 euros. Además, proponía la prohibición de acercarse a Gerehou a 500 metros ni comunicarse con él durante dos años.

La defensa del denunciante considera que es una buena noticia que se les haya imputado un delito de odio. En su escrito de acusación solicitaron que se les imputase los delitos apuntados por la magistrada y que se les impusiese una pena de prisión de dos o cuatro años de prisión.

El letrado del activista también ha pedido que se les inhabilite para ser docentes, monitores de deporte y tiempo libre durante los próximos diez años. Asimismo ha requerido que indemnicen a su cliente de forma conjunta con 15.000 euros. Según explica a eldiario.es, también hay un menor imputado y aclara que no todos los perfiles que participaron en estos comentarios racistas han sido identificados en esta causa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2926 en: 26 de Enero de 2018, 14:42:20 pm »


Detenidos 5 menores en Logroño por distribuir por whatsapp un vídeo sexual


Las investigaciones comenzaron gracias a la denuncia del director de un centro educativo de  la capital riojana, alertado por el padre de uno de los alumnos.

Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de cinco menores en Logroño por distribuir, mediante la aplicación Whatsapp, un video de alto contenido sexual. La operación, denominada 'Rebaño', se desarrolló entre el pasado diciembre y el presente mes de enero, cuando el director de un centro educativo, alertado por el padre de uno de los alumnos, denunció los hechos a la Policía Nacional.

El vídeo, que había sido descargado de un portal de Internet y compartido por varios compañeros de un grupo de Whatsapp, contenía duras imágenes de los abusos cometidos por un adulto sobre una persona joven. Ni el autor de la agresión ni su víctima tenían relación alguna con La Rioja.

Una vez identificados los responsables de la distribución del audiovisual, se procedió a su detención, pasando a disposición del Juzgado de Menores, junto con las diligencias policiales elaboradas.

Esta actuación se encuentra enmarcada entre las realizadas por esta Jefatura Superior de Policía, a través de su Delegada de Participación Ciudadana y Programas, en colaboración con los distintos Centros Educativos de Logroño, con el desarrollo del Plan Director para la Mejora de la Convivencia y Seguridad Escolar, mediante charlas impartidas sobre la prevención y sensibilización de conductas que afectan directamente a las relaciones en el entorno escolar, como pueden ser la agresividad, el bullying, el grooming, consumo de drogas y, como en el caso que nos ocupa, con el mal uso de Internet y las nuevas tecnologías.

Importante el control parental sobre nuestros hijos

Como en el resto de las nuevas tecnologías, los jóvenes y adolescentes tienen una gran facilidad para el uso de smartphones, el problema está en que no dan importancia los riesgos que encierra para su seguridad su uso incontrolado.

Desde la Policía Nacional, se aconseja a los padres cuidar aspectos como la orientación, apoyo y supervisión, para un mejor uso de estos aparatos y las nuevas tecnologías por parte de los menores, alertando de los riesgos y aconsejando cómo afrontarlos y evitarlos, con las premisas del sentido común y la prudencia, para evitar tanto ser autores como víctimas de estos delitos.

    La Policía Nacional da unos sencillos consejos a tener en cuenta:

    Establecer pautas o normas de utilización con los menores, mediante la supervisión de las acciones realizadas con el móvil, instalando herramientas adecuadas de seguridad y control parental.

    Recordar que sean especialmente cuidadosos con las fotos, vídeos y contenidos de todo tipo  –como conversaciones de chat- que comparten.

    Dar el número de móvil o agregar en sus perfiles en las redes sociales a conocidos reales y de confianza.

    No usar el móvil para realizar insultos, acoso, sexting… y que acudan a un adulto ante un posible ciberacoso o grooming.

    El sexting -hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas- es un error garrafal. Redistribuir las imágenes grabadas de otras personas con el fin de perjudicarles es delito.

    Cuidar tu intimidad usando con prudencia la geolocalización, que permite la mensajería instantánea y el uso de las distintas redes sociales.

    Atención al almacenar o enviar imágenes comprometidas tuyas o, peor aún, de otros, así como redistribuir imágenes ajenas que pueden dañar la imagen de los protagonistas. Querer borrarlas luego, o pretender que otros lo hagan, no es la solución.

    Desconfiar de correos, invitaciones a grupos o solicitudes de amistad que no conoces.

    Cuando se instalen determinadas aplicaciones en un teléfono inteligente, en muchas ocasiones, se autoriza el acceso a datos privados, su uso para terceros o, incluso, la promoción de esa aplicación entre los contactos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2927 en: 27 de Enero de 2018, 08:31:12 am »

Revelan que el tuitero anti-Rufián es un alcalde del PP

    El propio diputado de ERC ha bromeado con el asunto y especialmente con un tuit que Pastrana había publicado recientemente negando que perteneciera a ningún partido político


Redacción
26/01/2018 18:54 | Actualizado a 26/01/2018 23:48

No deja de resultar irónico que la popular cuenta anónima conocida como Pastrana (@JosPastr)pusiera en su biografía que era “recaudador de impuestos”. A juzgar por lo que se dice en Twitter, no era para nada falso. Conocido por ser un usuario activo y especialmente mordaz con dirigentes de ERC, como Gabriel Rufián, o de Podemos; quizás el hecho de que se hubiera ganado tantos enemigos haya ayudado a que se desvele, también por la red, su verdadera identidad.

Otro usuario, curiosamente también anónimo, ha asegurado que en realidad, el tal Pastrana es un alcalde del PP de la localidad turolense de Villar del Cobo, que responde al nombre de José Miguel Aspas. El susodicho usuario aporta además pruebas: elementos que coinciden entre la cuenta de Pastrana y la cuenta de Facebook de Aspas, como puedan ser la imagen de su gato o una fotografía tomada desde su supuesta vivienda en Teruel.

Las revelaciones han corrido como la pólvora a través de la red, especialmente por ser amplificadas por muchos de sus enemigos. El propio Rufián ha bromeado con el asunto y especialmente con un tuit que Pastrana había publicado recientemente negando que perteneciera a ningún partido político y citando específicamente al PP. Fiel a su estilo, el diputado republicano se ha mofado del supuesto edil popular adjuntando una imagen del alcalde Quimby, de la serie Los Simpson . También resulta significativo que solo hace tres días, Rufián ya advirtió a su querido hater: “El día que se sepa quién eres nos vamos a reír, crack”.

Otros perfiles también ha sacado a relucir tuits especialmente polémicos de Pastrana, como aquel en el que espetaba que “en España se fusila poco”, otros en los que empleaba insultos o como cuando llegó a publicar las direcciones de los domicilios de algunos personajes públicos, como el caso del actor Toni Albà. Tampoco han faltado los que le han recordado al alcalde popular que su partido está impulsando en el Congreso una iniciativa para tratar de impedir que perfiles falsos o anónimos se expandan en las redes sociales. Por contra, tampoco han faltado los que, del otro lado, se han alineado con Pastrana y le han prestado su apoyo.

Inicialmente la cuenta de Pastrana ha pasado de ser pública a privada y la personal de Aspas ha resultado directamente borrada. Más adelante, Pastrana ha vuelto a tuitear y, sin confirmar su verdadera identidad, ha acusado a Pablo Iglesias, Gabriel Rufián o la periodista Ana Pastor de impulsar “acosos selectivos” en Twitter. El tuitero ha reabierto la cuenta después de borrar más de 600 tuits, probablemente algo controvertidos. Parece que, a pesar del correctivo recibido, el usuario –sea o no sea alcalde– no piensa a renunciar a sus modos frentistas que, por otro lado, son casi la norma en Twitter.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2928 en: 03 de Febrero de 2018, 08:54:34 am »
El Supremo absuelve a un tuitero de entaltecimiento del terrorismo porque no puso en riesgo a nadie

Concluye que prevalece la libertad de expresión si no hay un contexto de amenaza para las personas mencionadas o el sistema de libertades

Arkaitz Terrón fue absuelto por la Audiencia Nacional el pasado mes de marzo, pero la Fiscalía recurrió al Supremo
EFE / eldiario.es - Madrid
02/02/2018 - 15:44h

El TS confirma la absolución del tuitero que publicó mensajes de Carrero Blanco

El Tribunal Supremo ha confirmado la absolución del abogado Arkaitz Terrón del delito de enaltecimiento del terrorismo por los comentarios vertidos en Twitter sobre Carrero Blanco. El Supremo desestima así  el recurso presentado por la Fiscalía  en mayo del pasado año.

En la sentencia, la Sala II del Supremo desestima el recurso planteado por la Fiscalía -que pedía dos años de prisión- contra la  resolución de la Audiencia Nacional del pasado 21 de marzo que absolvió a Terrón Vives del delito de enaltecimiento del terrorismo.

Arkaitz T.V. publicó entre 2010 y 2016 una serie de comentarios en su cuenta de Twitter @Gudari75 tales como "Roma acoge este sábado una cumbre de la extrema derecha europa. Estando ahí juntitos...Un 'Carrero' no estaría mal" o "Juan Carlos Primero, más alto que Carrero!! junto a los hagstags #boikotaldiscursodelrey #errepublika.

La Audiencia Nacional absolvió al tuitero al entender que sus comentarios "no enaltecen ni justifican porque no incitan o alientan ni instigan a la violencia terrorista, ni siquiera de forma indirecta, ni generan un peligro o riesgo de comisión de actos violentos, ni tampoco incrementan el que pudiera existir".

Y ahora el Supremo destaca que la sanción penal de las conductas de exaltación o justificación de actos terroristas o de sus autores requiere, como una manifestación del 'discurso del odio', una situación de riesgo para las personas o derechos de terceros o para el propio sistema de libertades.

La sentencia cree que la condena por enaltecimiento de terrorismo resulta una ilegítima injerencia en el ámbito de la libertad de expresión de sus autores cuando ni siquiera de manera indirecta, las manifestaciones enjuiciadas, supongan una situación de riesgo para las personas o para el propio sistema de libertades.

En el caso de Arkaitz Terrón, el relato probado, según el Supremo, "no posibilita la inferencia conclusiva de que a raíz de los tuits expresados por el acusado, se haya generado ni sean potencialmente aptos para que incremente mínimamente el peligro de comisión de delitos terroristas".

Y añade que "el contexto en que se emiten, siempre coincidentes con algún suceso o efeméride, traslucen un ánimo crítico, ajeno a cualquier incitación violenta".

Tampoco cree el tribunal que tenga cabida el delito de humillación de la víctima de terrorismo pues "resulta obvio, que se alude a Irene Villa, exclusivamente como persona con determinada incapacidad, al margen de la causa concreta que la generó".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2929 en: 04 de Febrero de 2018, 07:56:10 am »
Un pique en Instagram desata una macropelea entre 60 menores en Pinar de Chamartín
Un joven acabó con la nariz rota. Varias dotaciones de Policía y el Samur tuvieron que intervenir en el lugar


Tatiana G. Rivas
@tatianagrivas

04/02/2018 01:19h
Actualizado:
04/02/2018 01:19h

La tranquilidad del barrio de Pinar de Chamartín se vio asaltada en la tarde del viernes por una macropelea protagonizada por 60 jóvenes, la mayoría menores, a la altura del número 335 de Arturo Soria. Era el resultado, según informaron fuentes policiales, de un pique que comenzó en la red social de Instagram entre dos grupos enfrentados y que culminó en la vida real a patadas y puñetazos. Los chavales, la mayoría chicas, se citaron en el parque que hay en la zona para pegarse. Cuando comenzaron a correr los golpes, algunos salieron corriendo para esquivarlos. Dos chicas buscaron refugio en el bloque 333 de la citada calle. «Por favor, déjenos pasar y cierre. Quieren pegarnos», imploraron nerviosas al portero. Según narra el trabajador, les dejó que permanecieran escondidas unos minutos en el interior mientras él se encargaba de dar la voz de alarma a la Policía.


«Al rato pasó una marabunta de chavales por el lado izquierdo del edificio, pero ellas no salieron.

Luego apareció otro montón por el lado derecho; ahí sí que se fueron. Se ve que eran los de su pandilla y ya se sentían protegidas», relata el conserje. En ese momento llegaron cuatro patrullas de la Policía Nacional y una ambulancia del Samur; los primeros para poner orden e identificar a los integrantes de la trifulca; los servicios sanitarios, para atender a uno de los jóvenes, que había recibido un fuerte golpe en la nariz y estaba sangrando. Según informaron desde Emergencias Madrid, el afectado presentaba una posible fractura del tabique.

«Un asunto de celos»

«Nunca se había visto algo así en la zona. Eran todos niños de bien del barrio y tendrían entre 15 y 17 años. 19 como mucho, alguno. Había una chica rubia que daba patadas al árbol y gritaba: ‘Me lo han dejado en el Samur’. Se ve que se refería a su novio, que le habían hecho algo. Yo creo que todo era por algún asunto de celos. Casi todas eran chavalas”, apuntaba una de las testigos.


La quedada de los jóvenes por redes sociales se produjo alrededor de las siete de la tarde. Alas ocho, la Policía Nacional había puesto fin al incidente. Ninguno de los consultados decía conocer a los integrantes del altercado.

«Éste es un barrio tranquilo. La gente joven no da problemas. Los únicos incidentes que tenemos aquí son con los chicos que vienen del centro de menores de Arturo Soria (el Centro de Adaptación Cultural y Social –Cacys– Manzanares). Nos roban», apuntaban desde un establecimiento.

Robo de la recaudación

En un supermercado de la zona, uno de los trabajadores indicó que supuestamente los residentes del Cacys se habían llevado el cajón de la caja registradora aprovechando un descuido de un operario. «Me habían estado controlando y aprovecharon el momento en que más dinero había», señalaba.

El último episodio que colocó la calle de Arturo Soria en las páginas de sucesos de los diarios fue la paliza que cuatro jóvenes dieron a un conductor de la EMT por tratar de defender a una joven a la que estaban acosando en un autobús de la línea 29. A Miguel Ángel, como se llama el agredido, lo tiraron al suelo y le patearon.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2930 en: 07 de Febrero de 2018, 08:01:07 am »
El juez que investiga las amenazas policiales a Carmena interroga al agente que se manifestó con neonazis

Le ha citado como testigo junto a otros integrantes del chat de Whatsapp en el que se profirieron amenazas de muerte a la alcaldesa y otros políticos

Julian Leal, que dimitió como portavoz sindical tras participar en una protesta con Hogar Social, profirió comentarios racistas en el chat investigado

CCOO, el sindicato del agente que denunció el caso, pide que declare su secretario general en la policía local porque también ha recibido amenazas
Marcos Pinheiro
06/02/2018 - 21:48h

El juez que investiga las amenazas a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en un chat de policías municipales ha citado como testigos para este jueces a varios integrantes de ese grupo de WhatsApp. Juan José Escalonilla, titular del juzgado de instrucción número 42 de Madrid, ha aceptado la petición de la defensa de dos acusados, que piden estas declaraciones para aclarar "la relación entre los integrantes" de este foro.

Tres agentes están siendo investigados por amenazar a uno de sus compañeros en ese chat, creado inicialmente para tratar una reivindicación laboral. Además en el foro se produjeron también amenazas a Carmena, además de a otros políticos y periodistas. Hubo hasta loas al fascismo y deseos de pegar palizas a inmigrantes. Todo se investiga en la causa abierta en los juzgados de Plaza de Castilla.

El juez abrió una investigación a finales del mes de noviembre y tomó declaración a C.C.P, I.A.A. y R.S.F., tres agentes de ese chat que fueron inmediatamente suspendidos de empleo y sueldo por parte de la Policía Municipal de Madrid. Tras escucharles, el juez desestimó su principal línea de defensa: que se trataba de bromas en el contexto de una conversación privada. Consideró que un chat con más de un centenar de participantes que muchos de ellos ni se conocen no puede considerarse una conversación privada.

Ahora, el juez escuchará a seis testigos propuestos por la defensa de los agentes, entre los que se encuentran dos policías municipales vinculados con sindicatos que restaron importancia a esos comentarios. La defensa de los agentes ha pedido que declaren para explicar, entre otras cosas, las "provocaciones" de algunos integrantes del chat, las relaciones "de confianza o desafección" entre esos agentes y "el criterio que los integrantes mantienen respecto a la difusión pública de parte de su contenido".

Uno de los que declarará como testigo es Carlos Bahón, que ejerce como portavoz de la Asociación Policía Municipal Unificada (APMU), organización que aseguró que los mensajes de los agentes pertenecen a "su pensamiento y esfera privada, dentro de su libertad de expresión, siendo vulnerado su derecho a la intimidad". Otro de los testigos será Julian Leal, exportavoz del Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), quienes pusieron el foco en el denunciante, al que criticaban por "buscar en el tiempo comentarios aislados sin conocer el contexto".

Leal dejó de ser portavoz de ese sindicato policial cuando se publicó que había participado en una protesta junto con el grupo neonazi Hogar Social. Unas semanas después también perdió su puesto de observador en el tribunal de las oposiciones que se estaban celebrando para la Policía Municipal.

Este último fue especialmente activo en el chat policial. Por ejemplo, fue quien envió una captura de la noticia sobre el día de la Hispanidad que desata la ira de algunos agentes contra la alcaldesa. "Hija de la grandísima puta roja de mierda mal parida" es una de las respuestas que recibe a su captura de pantalla.

Cuando la conversación giró de los deseos de que Carmena tenga una muerte "agónica" a   los mensajes contra la inmigración, Leal interviene: "En toda España, ilegales FUERA…esa es la Ley. Sin miramientos. Y al que delinca, fuera". Leal pide a lo largo de ese intercambio en en el grupo que las fronteras estén "bien cerraditas", con vigilancia del Ejército, y aplaude a quien apuesta por electrificar la valla de Melilla. Cuando la charla adquiere tintes más violentos, este agente propone lapidar a los inmigrantes.

CCOO, el sindicato al que pertenece el agente que denunció el caso, ha propuesto que declare como testigo su secretario general en la policía de Madrid, Emiliano Herrero. Como el denunciante, también sufrió amenazas y se difundió una lista de las elecciones sindicales en la que se le señalaba.

Entre las diligencias que va a pedir el sindicato también está la declaración del primer administrador que tuvo el chat y que lo abandonó cuando se convirtió en un foro lleno de mensajes amenazantes y loas al fascismo. De hecho, entre las capturas del chat que maneja hay varios mensajes de este administrador lamentando el cariz que ha tomado la conversación.

Además, quieren que se investigue el acceso a los datos del denunciante desde una comisaría de Madrid. Un agente consultó su dirección y la matrícula de su coche cuando algunos integrantes del chat habían comenzado a amenazarle de muerte.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2931 en: 08 de Febrero de 2018, 10:16:38 am »
La Policía localiza un menor que intercambiaba vídeos pedófilos con compañeros de clase

Actualizado 06/02/2018 16:00:00 CET MADRID, 6 Feb. (EUROPA PRESS) - La Policía Municipal de Madrid ha localizado a un menor que intercambiaba material pedófilo a través de su móvil con compañeros de clase, ha informado a Europa Press un portavoz del Cuerpo Local.

Los hechos sucedieron hace unos días en un colegio del distrito de San Blas. El jefe de estudios alertó a los Agentes Tutores porque habían visto a un alumno enseñando vídeos de contenido pedófilo a varios escolares, todos menores de edad.

Al ser interrogado por los agentes, dijo que esas imágenes se las había envidado su novia y que él las habían compartido a través de Whatsapp en un grupo. La Policía Municipal intervino al menor su móvil de alta gama y avisó a su madre, propietaria del teléfono, de lo ocurrido.

http://www.europapress.es/madrid/noticia-pillan-menor-intercambiaba-videos-pedofilos-companeros-clase-20180206153331.html



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2932 en: 08 de Febrero de 2018, 19:33:10 pm »


Seis agentes del chat policial en el que se insultó a Carmena defienden ante el juez que el grupo era privado


8 DE FEBRERO DE 2018 POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID
MADRID, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

Seis agentes de Policía Municipal de Madrid, entre ellos el exportavoz del sindicato Colectivo Profesional (CPPM) Julián Leal, y el presidente de la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU), Carlos Bahón, han defendido ante el juez que el grupo de WhatsApp en el que, entre otras cosas, se insultó a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, era privado, y que para estar en él era necesario ser agente del turno de noche del Cuerpo.

Así lo han señalado fuentes jurídicas a Europa Press, tras la declaración de estos seis agentes como testigos por ser integrantes del citado grupo. Tres policías municipales --suspendidos ya de empleo y sueldo-- están siendo investigados por amenazas vertidas contra un delegado de CCOO, así como por distintos mensajes con posible carácter racista que incurrirían en un delito de odio. También se están esclareciendo supuestas injurias a Carmena y a la periodista Ana Pastor.


Durante la sesión de este jueves, el juez, sin embargo, no ha entrado a preguntarles sobre el contenido del chat en sí, sino que se ha ceñido a cuestionarles sobre el carácter público del mismo y la forma de entrar en él. Los agentes han relatado que solo podían formar parte del mismo si pertenecían al turno de noche y un administrador ya dentro de él los invitaba, según han detallado estas fuentes.

El chat fue creado en abril de 2016 para tratar el asunto del turno de noche del Cuerpo bajo el nombre "10 años y turno de noche", y lo llegaron a componer unas 200 personas, 116 en el momento de la denuncia, cifra que al final había quedado reducida hasta apenas 24. Todo comenzó tras los atentados en Cataluña de este mes de agosto, cuando un grupo de cinco o seis agentes comenzaron a ofender a Carmena por su posición sobre el conflicto catalán.

Fue un delegado sindical de CCOO, integrante de ese chat, el que les reprochó allí sus comportamientos. A partir de ese momento comenzó a recibir insultos y amenazas continuadas y fue expulsado de la conversación, según el afectado. Por todo ello, decidió interponer una denuncia ante el Juzgado de Guardia por esas supuestas amenazas y por injurias a autoridad y particulares.

Al finalizar hoy la declaración de los seis testigos, el abogado de CCOO, Antonio García, ha señalado que el sindicato ha reclamado la comparecencia ante el juez del secretario de CCOO en la Policía Municipal, Emiliano Herrero, y la de otro agente, al que acusan de haber entrado en la base de datos policial del padrón para comprobar la identidad e información diversa sobre el denunciante. Por el momento el juez no se ha pronunciado sobre la pertinencia de las declaraciones de ambos.

Después de la testificación de estos seis agentes, ahora el magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, en base a las pocas diligencias que quedan por practicar y las testificales propuestas se pronunciará si continúa con la investigación para ir a juicio oral o si finalmente termina archivando la causa.

"NO ERAN TESTIGOS IMPARCIALES"
En cuanto a las declaraciones de Leal y Bahón, el letrado del sindicato ha señalado que "como testigos imparciales no es lo mejor porque han manifestado en varias ocasiones que esto se debía archivar". "Incluso han llegado a afirmar hoy que esta denuncia nunca se debía haber producido", ha resaltado. Ninguno de ellos ha hablado con los medios, escudándose en que el juez les había prohibido tal circunstancia.

Leal dimitió de su cargo en el sindicato poco antes de la publicación de los chats, y tras conocerse que participó en una protesta contra miembros del Govern catalán que acudían a la Audiencia Nacional a declarar y en la que estuvieron presentes integrantes de Hogar Social de ideología neonazi.

CARLOS BAHÓN: "NO ES DELITO DE ODIO. SE VULNERÓ SU DERECHO A LA INTIMIDAD"
Bahón, en declaraciones a Europa Press cuando salieron a la luz estos comentarios, señaló que se trataba de un grupo "privado, y no público" donde se vertían comentarios sobre la policía, política, fútbol, etcétera "pertenecientes a su pensamiento y esfera privada, dentro de su libertad de expresión, siendo vulnerado su derecho a la intimidad al hacerse públicos, y siendo catalogados como delito de odio sin haber sido juzgados".

"Estos comentarios pueden ser reprobados socialmente por su contenido", que aseguró no compartir, pero "no son constitutivos de ningún delito de odio ya que están dentro de un ámbito privado y sin publicidad". No obstante, considera que cualquier agente que se siente amenazado puede ejercer su derecho legítimo de denuncia, "y no se deben tolerar tales hechos si realmente constituyen un acto punible por los jueces". "Pero no se puede mezclar este hecho con buscar repercusión en la sociedad y dañar la imagen de la Policía Municipal, mezclándolo con otros comentarios", afirmó.

El presidente de la AMPU reiteró que "si algún juez considera que se vulnera dicha libertad por cualquier persona, deben ser sancionados y repudiados". Asimismo, solicitó "cordura" a CCOO por "haber juzgado y condenado a compañeros de hechos en la esfera privada, sin una defensa justa y jurídica".

CCPM Y UPM CRITICARON LA PUBLICACIÓN DE LOS MENSAJES
A través de un comunicado también cuando el escándalo fue público, CPPM, sindicato al que perteneció Leal, y la Unión de la Policía Municipal (UPM) desaprobaron las descalificaciones vertidas, pero condenaron también que se hicieran públicos comentarios privados porque "perjudican la imagen" de la institución.

"Buscar en el tiempo comentarios aislados sin conocer el contexto en el que se expresan es cuanto menos sorprendente, máxime, cuando rápidamente el sindicato del que es delegado el denunciante ha juzgado de inmediato y sin respetar la presunción de inocencia amparada en nuestra legislación", criticaron desde CPPM.

Por su parte, UPM lamentó que un "confidente laboral" haya "rebuscado la manera de legitimar una denuncia privada mediante un show mediático de odio y perversión". "Ambas cosas van por separado, dicha denuncia privada y un show que está haciendo de todo menos el bien a nuestra imagen como Cuerpo de Policía", indicaron.

El sindicato subrayó que "no está ni de lejos de acuerdo con esos mensajes aireados, pero el hecho de haber sido filtrados a la opinión pública desde un grupo que tiene la condición de privado, obviando el contexto previo y posterior de dichos mensajes, hace que la causa del mal causado, no sean esas expresiones, sino su traicionera filtración encaminada a legitimar artificialmente una denuncia estrictamente personal y privada".

"Sus expresiones de provocación en ese chat desde hace casi tres meses iban encaminadas a conseguir estas desgraciadas capturas de mensajes descontextualizadas", apostillaron.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2933 en: 08 de Febrero de 2018, 19:57:58 pm »

"Sus expresiones de provocación en ese chat desde hace casi tres meses iban encaminadas a conseguir estas desgraciadas capturas de mensajes descontextualizadas", apostillaron.


Hombre, eso no se sostiene, ya somos mayorcitos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2934 en: 09 de Febrero de 2018, 07:33:23 am »
« Última modificación: 09 de Febrero de 2018, 07:58:08 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
« Última modificación: 09 de Febrero de 2018, 10:36:31 am por 47ronin »


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2937 en: 09 de Febrero de 2018, 18:48:00 pm »


Desconectado baneadopermanente

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1871
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2938 en: 09 de Febrero de 2018, 18:58:31 pm »
Exacto
LA VIDA.ES BELLA

Desconectado baneadopermanente

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1871
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #2939 en: 09 de Febrero de 2018, 19:15:57 pm »
Esperemos que al que ha dicho semejantes barbaridades le metan 4 expedientes disciplinarios y le suspendan de empleo como al resto. Esto no se puede consentir.
LA VIDA.ES BELLA