Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447680 veces)

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #840 en: 12 de Mayo de 2012, 12:44:27 pm »
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #841 en: 17 de Mayo de 2012, 13:30:35 pm »

La Policía alerta de la estafa de la falsa multa de la SGAE

Redacción - jueves 17 de mayo de 2012 a las 12:11 horas


La Policía Nacional alerta de un nuevo virus que bloquea el ordenador y solicita el pago de una multa de 50 euros por supuestamente haber descargado piezas musicales de forma ilegal.

El malware bloquea el equipo infectado y exige abonar una multa mediante un mensaje presuntamente emitido en nombre de la Policía y de la SGAE.
 
Los agentes han tenido conocimiento de esta nueva modalidad de estafa gracias a la colaboración de los tuiteros que avisaron, a través del perfil en Twitter @policia, de la existencia de este virus.

Esta estafa es una “mutación” de otro envío masivo de correos maliciosos, que también en nombre de la Policía requiere el pago de 100 euros por acceder a páginas de pornografía infantil.
 
Esta difusión del software malicioso, realizada mediante técnicas de ingeniería social, tiene como objetivo hacerse con el control del ordenador para, una vez bloqueado el terminal, tratar de obtener un beneficio económico mediante pequeñas estafas.
 
En esta ocasión, los ciberdelincuentes se hacen pasar por la Policía y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y comunican al usuario que ha descargado piezas musicales de forma ilegal. Informan también de las consecuencias penales de esta actividad y de la necesidad de pagar la citada sanción para desbloquear su PC y evitar otras sanciones.


Hoy, Día Mundial de Internet, la Policía Nacional recuerda que en ningún caso solicita el pago de multas por Internet. Si ya ha realizado el ingreso debe denunciarlo en una comisaría de Policía.
 


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #842 en: 22 de Mayo de 2012, 16:57:50 pm »
Anonymous roba 1.700 gigas del departamento de Justicia de EE UU
 

El Gobierno norteamericano reconoce el ataque, aunque dice ignorar su importancia y magnitud
 
El País Barcelona 22 MAY 2012 - 10:29 CET22

El grupo hacker Anonymous se ha atribuido el ataque informático perpetrado contra la red interna de Departamento de Justicia de Estados Unidos, según ha informado una portavoz gubernamental. Los 'hackers' han accedido al servidor de la página web del Consejo de Estadísticas del Departamento de Justicia, que se encarga de recabar y analizar datos sobre los crímenes cometidos en Estados Unidos. Según Anonymous se han apoderado de 1.700 gigas de datos, entre ellos direcciones de correos electrónicos.
 
La portavoz gubernamental ha rehusado explicar cuándo se ha producido el ataque informático y a qué datos han tenido acceso los hackers. Así, se ha limitado a decir que el Departamento de Justicia está intentando determinar si la acción supone una violación de las leyes penales.

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #843 en: 24 de Mayo de 2012, 18:48:45 pm »
toma subidón

EL VIERNES, FACEBOOK empezará a usar tus fotos en anuncios que aparecerán en el perfil de tus contactos. Es legal y lo mencionan cuando abres una cuenta. Para impedirlo haz lo siguiente: Configuración de la cuenta, clica en anuncios de facebook, luego en configuracion de publicidades aplicables a terceros, elige "Nadie" en el listado y guarda los cambios.

Copia esto y pegalo en tu muro

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #844 en: 24 de Mayo de 2012, 19:17:46 pm »
Pero es el tipico spam ?. Que hay de cierto en eso ?

Enviado desde mi Samsung Galaxy S II
QUID PRO QUO

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #845 en: 24 de Mayo de 2012, 20:15:50 pm »
lo del viernes, no lo sé, lo de la opción, una vez que entras, es cierto

enviado desde mi 3310 usando snake

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #846 en: 31 de Mayo de 2012, 16:39:18 pm »
El director de la Policía española explica en Europol el proyecto de Policía 3.0


La transformación y la modernización policial han sido los ejes de su ponencia en la reunión anual de jefes de Policía
Jueves, 31 de mayo de 2012

Cosidó ha sido invitado por Europol para participar en este encuentro de directores en el que se ha debatido sobre la actuación ante el cibercrimen, los grupos organizados transfronterizos y la puesta en marcha de planes policiales en momentos de austeridad económica

El director ha hecho alusión a la importancia de la colaboración ciudadana y la presencia de la Policía en las redes sociales como un servicio público de seguridad en todas las esferas, también en el ciberespacio

En su ponencia ha expuesto también la necesidad de implementar estrategias eficientes que integren a todos los actores involucrados en la seguridad, como las policías locales o los servicios de seguridad privada


El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha participado hoy en la convención anual de jefes de Policía europeos celebrada en La Haya y a la que ha sido invitado por Europol. Cosidó ha explicado en su ponencia el proyecto de Policía 3.0 enmarcado en un plan de transformación y modernización policial. El director de la Policía española ha abordado también la necesidad de una nueva estratégica de actuación marcada por la crisis económica actual y en la que la suma de seguridades se convierte en una herramienta indispensable. Los asistentes a esta reunión han debatido sobre la actuación ante el cibercrimen, la lucha contra los grupos organizados transfronterizos o la puesta en marcha de técnicas policiales inteligentes en tiempos de austeridad. Además, antes de las distintas ponencias oficiales previstas en este encuentro, los directores de las Policías europeas han aprovechado para mantener encuentros bilaterales y pequeños grupos de trabajo.

En su presentación, Cosidó ha expuesto el proyecto de Policía 3.0 como herramienta de trasformación y modernización. La Policía Nacional española fue pionera en el uso de las redes sociales para comunicarse con los ciudadanos y atender sus dudas, consultas y peticiones de ayuda y se ha consolidado como la segunda institución pública española en Twitter con casi 190.000 seguidores. Cosidó se ha referido en su intervención a la colaboración ciudadana y a la presencia de la Policía en las redes sociales para ofrecer un servicio de seguridad al ciudadano en todas las esferas, también en el ciberespacio. Las redes sociales son un nuevo canal de comunicación bidireccional desde el que se puede ofrecer consejos y recomendaciones de seguridad y desde el cual el ciudadano puede también aportar información útil para la investigación policial. Cosidó ha presentado en este foro las distintas cuentas y perfiles de la Policía Nacional española en Twitter, Youtube, Tuenti, Flickr o Facebook y ha puesto como ejemplos las campañas contra el narcotráfico, el uso seguro de los smartphones o la campaña contra la violencia de género.

Ignacio Cosidó ha expuesto además durante esta mañana la necesidad de ofrecer nuevas respuestas policiales en un periodo marcado por la crisis económica, los nuevos riesgos internacionales y la “revolución” de la sociedad de la información. El director de la Policía española ha destacado la importancia de incorporar la inteligencia policial a la hora de diseñar los planes operativos, definiendo protocolos de seguridad basados en el intercambio de información entre unidades policiales e instituciones vinculadas a la seguridad tanto nacionales como internacionales. Ha abordado la introducción de sistemas tecnológicos en el control de las fronteras, como los sistemas API (Advanced Passenger Information) o VIS (Sistema de Información de Visados) y la introducción de la biometría y la huella genética para la comprobación de identidad.

Una Policía eficiente

En esta convención se ha abordado la lucha contra el cibercrimen y la globalización del delito. El director de la Policía española ha mencionado también la necesidad de potenciar instrumentos de cooperación multilateral, a nivel europeo e internacional. La situación actual impulsa acuerdos de colaboración también con cuerpos de policías locales y con empresas de seguridad privada y ha insistido en la importancia de sumar seguridades. Cosidó ha expuesto el proyecto “Red Azul” como ejemplo de colaboración con el sector privado y ha mencionado la futura implantación de medidas y acuerdos que posibiliten una cooperación aún más eficaz con los 60.000 policías locales y que repercutirá en una mejor respuesta operativa, gestionando más eficientemente los recursos tanto humanos como materiales ya existentes.

Cosidó ha informado de las medidas concretas llevadas ya a cabo para optimizar recursos, entre ellas la reducción del 20% en dietas en los cuatro primeros meses de este año; la reducción de las jornadas sindicales; la externalización de servicios en los ámbitos posibles (como prisiones, escoltas o seguridad de edificios), o las medidas de ahorro en energía eléctrica, combustibles, mantenimiento o infraestructuras.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #847 en: 03 de Junio de 2012, 20:22:18 pm »
Youkioske K.O., finalmente inaccesible



Hace unos días os anunciamos de primera mano la detención de los tres responsables del portal web que ponía a mano en Internet contenidos con copyright: periódicos y revistas de manera gratuita para los internautas.
 
Desde entonces la web seguía funcionando sin ningún problema, eso sí, sin actualización de contenidos. Hoy día 3 de junio la web youkioske.com ya no está accesible y por tanto ninguno de los contenidos que hospedaba.
 
Llega a su fin, por tanto, la andadura del portal web YouKioske.com.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #848 en: 03 de Junio de 2012, 20:33:18 pm »
 . . . y otros muchos cierres de páginas que están por llegar

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #849 en: 07 de Junio de 2012, 14:17:23 pm »
Cifuentes denuncia a un "ciberacosador" por amenazarle con violar a su hija
 
"Todos creemos en la Red, pero hay que limpiar la red de indeseables

La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha confirmado este jueves que ha presentado una denuncia ante la Policía Nacional contra un 'ciberacosador' por graves amenazas contra ella y contra su familia.En una entrevista concedida a ABC Punto Radio y recogida por Europa Press, Cifuentes ha señalado que desde hace dos meses ha recibido cada vez más insultos e injurias a través de su cuenta de Twitter, pero lo que le llevó a denunciar fue una amenaza concreta con violar a su hija. "Cuando la leí se me heló la sangre y decidí denunciar", ha sostenido.

"A mí que me digan puta me importa relativamente poco o nada, pero que digan que me van a pegar un tiro en la cabeza, que van a entrar en mi casa o que a mi hija van a violar, pues no. Cuando leí ese día eso fue cuando me decidí a poner el tema en manos de la Policía, que está investigando", ha detallado la delegada. Cifuentes ha revelado que sabe quién es y donde vive la persona a la que ha denunciado, que además creo un evento de Facebook a través del cual le han difamado. "Está persona tiene nombres y apellidos y es más fácil que haya un procedimiento penal. Por eso el tema está en un juzgado de instrucción y espero que haya un escarmiento judicial no por mí, sino por los cientos de personas públicas que tienen que estar aguantando a este tipo de personas que se amparan en el anonimato para delinquir", ha apostillado.

La delegada ha asegurado que aunque bloqueó las cuentas de su 'ciberacosador', como hace con otras que le insultan, éste continúa con sus injurias porque de vez en cuando le llegan mensajes en el que le mencionan.

"Yo denuncio no por mí, sino por las personas que no se atreven a denunciar. Ayer mismo me comentaba el alcalde de Alcorcón, David Pérez, que ha tenido una denuncia a la Policía Nacional por amenazas de muerte directas a través del Twitter. Es bueno que se denuncie, porque no hay que encubrir ni mirar para otro lado porque se están cometiendo delitos", ha añadido.

NUEVAS DENUNCIAS

La delegada del Gobierno en Madrid ha señalado que los insultos le molestan "relativamente, como a cualquier otra persona" y los acepta porque existe libertad de expresión, pero cree que es "realmente intolerable" son las amenazas de muerte directas que ha recibido.Por eso, además de la denuncia ya presentada, está estudiando presentar otra conjunta "en condiciones" u otras individuales sobre las amenazas más graves "cuando tenga el tema suficiente armado".

 "Voy a presentar unas cuantas denuncias más. Por eso tengo las capturas de pantalla y la Policía tiene la cuenta desde hace un mes controlada porque ha llegado a un nivel de amenaza a un estadio intolerable. No sé si presentaré en conjunto o las más graves porque alguna de ellas tienen nombre y apellidos verdaderas, que es el colmo de la desfachatez", ha dicho. Ha explicado que lleva cuatro años en Twitter y que aunque cree en las redes sociales como un instrumento para comunicarte con los ciudadanos, "con en este tipo de cosas lo que es realmente imposible".

"Cuando abría el Twitter por la mañana me entraba un agobio pensando qué barbaridades me iban a hoy. Y cuando ya, de repente, a media tarde, recibo un mensaje de mi hija diciendo 'Mamá te quiero', pensaba: "madre de Dios, qué es lo que ha leído". Y, efectivamente, entraba en el Twitter global y veía que había tenido que leer barbaridades", ha relatado.

Cifuentes ha declarado que no es el primer ataque en la Red que ha sufrido, aunque ha reconocido que en Twitter a la Policía le resulta complicado saber quién está detrás porque los servidores están en Estados Unidos y se necesita la colaboración del FBI, "que sólo colabora cuando hay algo factible".

En cambio, en Tuenti, que es una red social española, es más fácil la investigación policial, al igual que en Facebook porque el denunciado tiene una cuenta personal con la que abrió una campaña contra ella.

MÁS AMENAZAS DESDE EL PRIMER ANIVERSARIO DEL 15M

"Todos creemos en la red, pero hay que limpiar la red de indeseables para que sea un verdadero instrumento de trabajo. En el caso de los políticos es fundamental. Es un instrumento de comunicación política directa con los ciudadanos. Una cosa es la crítica y la discrepancia, pero otra cosas es amenazar a una persona, sea político, periodista o que tenga cierta notoriedad", ha añadido.

Cifuentes ha comentado que aunque su las críticas y amenazas se "radicalizaron" desde el primer aniversario del 15M, lleva recibiéndolas desde que entró en la Delegación del Gobierno.

La delegada cree que no se trata de una campaña de acoso ideológica, sino que se trata de gente que "está muy perturbada y que utiliza la Red, que es un medio que permite poder llegar a cualquier persona para dar rienda suelta a sus frustraciones y además, hay mucha cobardía".

"ME PLANTEO DEJAR TWITTER DIARIAMENTE, PERO NO LO VAN A CONSEGUIR"

 Preguntada por si le compensa después de todo permanecer en las redes sociales, ha señalado que a las personas que como ella llevan sus cuentas en Internet directamente y le dedican tiempo, "llega un momento que puede ser un poco desmoralizador".

La delegada del Gobierno ha afirmado que aunque en principio ignoraba a los conocidos como 'trolls', luego les comenzó a bloquear. "A veces he retuiteado una de las monadas que me dicen para que la gente vea que yo no bloqueo porque me insulten, sino porque me amenazan o me están diciendo cosas graves", ha detallado.

 "A pesar de todo espero quedarme con lo bueno. Tengo más de 27.000 seguidores y la gran mayoría son gente estupenda, normal, que discrepa y que quiere tener un debate público abierto. Me planteo dejar el Twitter últimamente a diario pero creo que no lo van a conseguir", ha concluido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #850 en: 22 de Junio de 2012, 18:36:00 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #851 en: 24 de Junio de 2012, 19:02:07 pm »
. . . y otros muchos cierres de páginas que están por llegar


http://www.vagos.es/forum.php


 . . . cierran vagos.es

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #852 en: 24 de Junio de 2012, 19:05:17 pm »
Que manera de tocar los cojones... después de ver a los del FBI persiguiendo manteros, estaba claro.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #853 en: 24 de Junio de 2012, 19:05:45 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #854 en: 25 de Junio de 2012, 14:41:58 pm »
Hasta donde se extiende el uso de la fuerza de la policia
 
Resulta que una señora que se llama Stephanie, estaba relajada en su casa viendo la televisión cuando de repente explotó una granada de aturdimiento, seguida de la entrada de un equipo de SWATC, que acababa de llevarse por delante la puerta de su casa (y eso que cuenta que ya estaba abierta) y una ventana. Le seguía un equipo completo de reporteros de TV.

La policía concluyó poco después que a la chica le habían pirateado su WiFi, desde donde se habían lanzado amenazas de muerte contra miembros de la policía en un foro de internet.

El caso ha provocado un debate en la opinión publica sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #855 en: 26 de Junio de 2012, 09:23:17 am »
. . . y otros muchos cierres de páginas que están por llegar


http://www.vagos.es/forum.php


 . . . cierran vagos.es

Y ésta le seguirá?

http://www.rincondelvago.com/

bajui, primera víctima de la Ley Sinde-Wert

Según cuenta David Bravo en Llega el primer caso a la Comisión Sinde: por qué es más peligrosa de lo que parecía ya sabemos cual es el primer sitio web español que tiene que enfrentarse con los efectos de la Ley Sinde-Wert, aunque no sea por un procedimiento abierto contra ese sitio.

Se trata de bajui, un sitio de enlaces que se ha visto implicado en el procedimiento iniciado por AGEDI contra upload.to, el sitio en el que están albergados realmente los archivos que contienen las canciones de Un ramo de rosas, un disco recopilatorio de Luz Casal y a los que enlaza bajui.

La Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual ha notificado la apertura del procedimiento a upload.to, una empresa radicada en Suiza, por lo que en palabras de David Bravo, «lo más probable es que ni se enteren de ello», mientras que a bajui le comunica que los considera «prestadores de un servicio de intermediación usado para que un tercero infrinja un derecho de propiedad intelectual» por albergar ese enlace.

En cuanto la SS establezca que los contenidos en cuestión están en esa web sin autorización, lo que David Bravo da por supuesto que sucederá, upload.to tendrá dos días para retirar el contenido en cuestión de forma voluntaria y cinco para presentar alegaciones, pero en el procedimiento de la Ley Sinde-Wert no hay nada previsto para que bajui pueda alegar nada al no estar el procedimiento administrativo dirigido contra ese sitio.

Simplemente, en cuanto se le comunique bajui tendrá que retirar el enlace en 72 horas so pena de enfrentarse a una multa de entre 150.001 y 600.000 euros.

Pero lo peor es que bajui no solo tendrá que retirar ese enlace sino estar pendiente en el futuro de que ninguno de los enlaces aportados por ninguno de sus usuarios vuelva a apuntar al disco en cuestión, algo que de nuevo según David va contra sentencias anteriores tanto del Tribunal Supremo español como del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea.

Incide además en que la calificación como intermediario podría ser de aplicación a cualquier tipo de página, no sólo las de enlaces, con lo que «Un blog, por ejemplo, con enlaces a vídeos de Youtube puede entrar perfectamente en la categoría de intermediario y verse obligado, no solo a retirar los enlaces que tenga, sino a vigilar aquellos que escriben en los comentarios y que dirigen a la misma obra. […] Se trata de una obligación de imposible cumplimiento en sitios con cierto nivel de tráfico. Muchos decidirán cerrar por miedo a que les pidan responsabilidades. Algún mal pensado puede creer que eso es precisamente lo que se pretende.»

Conviene recordar que bajui ya se había enfrentado a un procedimiento penal interpuesto por la SGAE en el que se acordó el archivo de las actuaciones sin ir a juicio porque el juez entendió que los hechos denunciados no eran constitutivos de delito, y a otro civil en el que la misma SGAE retiró la demanda tras ver como no se atendía su petición de cierre cautelar de la web, resultando además la propia SGAE multada en ese procedimiento por mala fe procesal.

Así que aquel resumen hecho por David hace tiempo de la historia de la Ley Sinde-Wert se antoja cada vez más certero:

La industria del copyright movió un dedo y se enviaron cartas advirtiendo de acciones legales. Cuando las cartas se ignoraron, la industria movió un dedo y se interpusieron las acciones judiciales. Cuando los jueces resolvieron en favor de denunciados y demandados, la industria movió un dedo y se recurrieron las resoluciones. Cuando volvieron a perder en los juzgados, la industria movió un dedo y desaparecieron los jueces.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #856 en: 27 de Junio de 2012, 11:11:21 am »
Dos policías se querellan contra el edil Joaquín Díaz por permitir insultos en Facebook

Otro dirigente socialista se refirió a los "golfos de la zoidopolice" en el muro del concejal denunciado.

Jorge Muñoz | Actualizado 27.06.2012 - 08:38
 
Dos policías locales de Sevilla, miembros del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme-A), se querellarán contra el concejal del PSOE en el Ayuntamiento Joaquín Díaz por un delito de injurias, en relación con el comentario que otro miembro de la ejecutiva provincial del PSOE de Sevilla, José Manuel Girela, colgó en Facebook, en el que se refirió a los "golfos de la zoidopolice".

El juzgado de Primera Instancia número 4 de Sevilla celebró este martes el acto de conciliación previo a la presentación de la querella, que terminó sin acuerdo una vez que la abogada de los dirigentes socialistas se opuso a la conciliación por ser "injusta e improcedente".

Tras este acto, los dos policías locales han anunciado que continuarán adelante con la querella, según informaron fuentes del caso, que explicaron que los denunciantes sólo pretendían que Joaquín Díaz y José Manuel Girela reconocieran que el comentario fue "desafortunado, injusto e infundado" y que pusieran igualmente de manifiesto que los miembros de la plantilla de la Policía Local de Sevilla "no son unos golfos" y expresaran sus "sinceras disculpas por tan desafortunadas manifestaciones".

El comentario fue colgado por José Manuel Girela en el muro de Facebook de Joaquín Díaz el 14 de marzo de 2012, a través de un teléfono móvil, y en el mismo se decía lo siguiente: "Espero que los golfos de la zoidopolice os dejen tranquilos/as en esta ocasión".

Los dos policías locales presentaron el acto de conciliación previo a la interposición de la querella, en el que reclaman la cuantía simbólica de "un euro" en concepto de daño moral por las injurias vertidas contra ellos.

El hecho de que el comentario se plasmara en un muro de Facebook abierto supone, según los denunciantes, un incremento en el "hecho de lesionar la dignidad de los agentes, menoscabando su fama y atentando contra su propia estima", por lo que solicitaban una rectificación de esas manifestaciones.

El acto de conciliación celebrado este martes en el juzgado de Primera Instancia coincidió con un juicio de faltas que se había fijado en un juzgado de Instrucción de Sevilla, por otro incidente que se había producido durante la campaña electoral de las elecciones generales del 20-N de 2011. En este caso, la denuncia la presentaron dos militantes del PSOE por el supuesto trato "vejatorio" que le habrían dado otros dos policías locales que pararon al coche-caravana socialista por los ruidos que emitía el mismo.

El juicio se aplazó este martes sine díe porque no fue citado un tercer agente al que también denuncian. Los denunciantes aseguran que los agentes les amenazaron con "pasar la noche en el calabozo" cuando les preguntaron por qué les habían solicitado la documentación.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #857 en: 29 de Junio de 2012, 19:12:13 pm »
La Policía traslada a la Fiscalía las amenazas de muerte en Twitter a la concejal Maite Molina

La actuación se ha iniciado "de oficio"



La Policía Nacional ha puesto en conocimiento de la Fiscalía las supuestas amenazas de muerte que ha recibido la concejal de IU en el Ayuntamiento de Granada Maite Molina, en la red social Twitter.

Maite Molina (IU) presenta una denuncia por amenazas de muerte en Twitte
Así lo ha informado en un comunicado el subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, que ha destacado la agilidad y profesionalidad de los cuerpos y fuerzas de seguridad al servicio de los ciudadanos, especialmente a aquellos que ostentan algún cargo público.
 
Según la Subdelegación, esta actuación se ha iniciado “de oficio” ya que aún no consta denuncia formal alguna por parte de la concejala, a la que Pérez ha instado esta mañana a que siga las recomendaciones de la Policía Nacional.
 
Pérez ha añadido que, en cuanto se registre la denuncia, los agentes estarán en condiciones de comenzar una investigación que pasará por seguir el rastro de las comunicaciones recibidas por la edil a través de la red social Twittter y así establecer la procedencia y autores de las amenazas.
 
Fuentes de IU han informado por su parte de que la concejal da por presentada la denuncia ya que ayer se puso en contacto con la Policía, que acudió incluso a las dependencias del Grupo Municipal a hacer algunas indagaciones, y está a la espera de alguna comunicación por parte de los agentes

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #858 en: 06 de Julio de 2012, 15:41:07 pm »
Un guardia civil es acusado en La Palma de malos trato

A. H.
SANTA CRUZ DE TENERIFE Un guardia civil destinado en Galicia y actualmente de baja, que se desplazó a Los Llanos de Aridane, en La Palma, para conocer a una joven con la que tuiteaba, fue detenido por sus compañeros, acusado de un supuesto delito de malos tratos. El agente, que al parecer tiene antecedentes por hechos similares, supuestamente le propinó una paliza a la joven la misma noche en que la conoció.

uidfaro

  • Visitante
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #859 en: 06 de Julio de 2012, 17:27:38 pm »
Un guardia civil es acusado en La Palma de malos trato

A. H.
SANTA CRUZ DE TENERIFE Un guardia civil destinado en Galicia y actualmente de baja, que se desplazó a Los Llanos de Aridane, en La Palma, para conocer a una joven con la que tuiteaba, fue detenido por sus compañeros, acusado de un supuesto delito de malos tratos. El agente, que al parecer tiene antecedentes por hechos similares, supuestamente le propinó una paliza a la joven la misma noche en que la conoció.


Para que perder el tiempo... hay cada uno por ahí.