Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447880 veces)

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1000 en: 13 de Abril de 2013, 01:42:03 am »
Anonadado me dejas.......me voy a retorcerle el cuello al cisne y me voy a dormir, que me has hundido en la miseria de los cuatro semanales.
333

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1001 en: 13 de Abril de 2013, 01:45:30 am »
 :carcaj :carcaj

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1002 en: 13 de Abril de 2013, 05:08:48 am »
Yo llevo cuatro horas digiriendo todo... O durmiendo, no sé.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1003 en: 14 de Abril de 2013, 15:15:52 pm »

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1004 en: 14 de Abril de 2013, 19:12:10 pm »
:partirse :partirse
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1005 en: 14 de Abril de 2013, 19:25:54 pm »


Terrazas, patios, balcones...la ordenanza de Madrid prohíbe dejarlos de forma continuada en esas zonas...y menos durante la noche.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1006 en: 17 de Abril de 2013, 10:14:55 am »
Los vecinos de Santpedor pueden realizar denuncias por WhatsApp a la policía
Ya se ha puesto una denuncia y la Policía Local detuvo al presunto ladrón de un domicilio | El sistema de aviso ha de facilitar la intervención de los agentes




La Policía Local de Santpedor ha puesto en marcha un nuevo canal de comunicación ciudadana a través de la aplicación WhatsApp a partir del cual los vecinos de Santpedor podrán hacer llegar avisos sobre actos incívicos, denuncias, infracciones o hechos delictivos de los que sean testigo. El proyecto “pionero en Cataluña”, según el ayuntamiento, ha comenzado a funcionar hace justo una semana bajo el nombre de "Somatén 3.0" y ya ha permitido tramitar la denuncia por robo en un domicilio.

El jefe de la Policía Local, Moisés Gimeno, ha explicado que este nuevo proyecto tiene “la voluntad de hacer partícipes a los ciudadanos y ciudadanas de la seguridad y la buena convivencia en el municipio, notificando en tiempo real y con un coste cero cualquier incidencia o hecho delictivo enviando un mensaje, una fotografía o un archivo de video a través de su teléfono móvil”. Este sistema de aviso “facilitará la inmediatez en la actuación de los agentes así como el intercambio de información entre ciudadano y cuerpo policial”, según aseguran desde el ayuntamiento. El número de teléfono para conectarse con el WhatsApp policial es el 686 14 00.

Un detenido

El Somatén 3.0 se puso en marcha la semana pasada y, de momento, ya ha permitido tramitar la denuncia por robo en un domicilio. La víctima de los hechos, propietario del inmueble, envió una imagen del autor tomadas de la filmación de las cámaras de seguridad así como de los artículos robados. La policía pudo identificar inmediatamente el ladrón, que ha sido imputado por los hechos, y está pendiente de pasar a disposición judicial.

Comunicación ciudadana

El popular sistema de mensajería gratuito se ha convertido en el quinto canal de comunicación ciudadana con que cuenta el cuerpo policial que el pasado otoño también activó una cuenta Twitter a través del cual emite avisos e información policial de interés general. La Policía Local cuenta también con los canales de contacto tradicionales como es el caso del teléfono (93832 06 06) el correo electrónico (policia@santpedor.cat) y el teléfono de emergencias, el 112, que está operativo durante las 24 horas del día. El Somatén 3.0 se diferencia del resto de canales de comunicación por la posibilidad de feedback que presenta.
Balance de la primera semana de funcionamiento

 

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1007 en: 17 de Abril de 2013, 11:00:53 am »
Los vecinos de Santpedor pueden realizar denuncias por WhatsApp a la policía
Ya se ha puesto una denuncia y la Policía Local detuvo al presunto ladrón de un domicilio | El sistema de aviso ha de facilitar la intervención de los agentes




La Policía Local de Santpedor ha puesto en marcha un nuevo canal de comunicación ciudadana a través de la aplicación WhatsApp a partir del cual los vecinos de Santpedor podrán hacer llegar avisos sobre actos incívicos, denuncias, infracciones o hechos delictivos de los que sean testigo. El proyecto “pionero en Cataluña”, según el ayuntamiento, ha comenzado a funcionar hace justo una semana bajo el nombre de "Somatén 3.0" y ya ha permitido tramitar la denuncia por robo en un domicilio.

El jefe de la Policía Local, Moisés Gimeno, ha explicado que este nuevo proyecto tiene “la voluntad de hacer partícipes a los ciudadanos y ciudadanas de la seguridad y la buena convivencia en el municipio, notificando en tiempo real y con un coste cero cualquier incidencia o hecho delictivo enviando un mensaje, una fotografía o un archivo de video a través de su teléfono móvil”. Este sistema de aviso “facilitará la inmediatez en la actuación de los agentes así como el intercambio de información entre ciudadano y cuerpo policial”, según aseguran desde el ayuntamiento. El número de teléfono para conectarse con el WhatsApp policial es el 686 14 00.

Un detenido

El Somatén 3.0 se puso en marcha la semana pasada y, de momento, ya ha permitido tramitar la denuncia por robo en un domicilio. La víctima de los hechos, propietario del inmueble, envió una imagen del autor tomadas de la filmación de las cámaras de seguridad así como de los artículos robados. La policía pudo identificar inmediatamente el ladrón, que ha sido imputado por los hechos, y está pendiente de pasar a disposición judicial.

Comunicación ciudadana

El popular sistema de mensajería gratuito se ha convertido en el quinto canal de comunicación ciudadana con que cuenta el cuerpo policial que el pasado otoño también activó una cuenta Twitter a través del cual emite avisos e información policial de interés general. La Policía Local cuenta también con los canales de contacto tradicionales como es el caso del teléfono (93832 06 06) el correo electrónico (policia@santpedor.cat) y el teléfono de emergencias, el 112, que está operativo durante las 24 horas del día. El Somatén 3.0 se diferencia del resto de canales de comunicación por la posibilidad de feedback que presenta.
Balance de la primera semana de funcionamiento

 



 :carcaj :partirse lo que faltaba. te están robando en el domicilio y le mandas un WhatsApp a los municipales, ;ris; algunos  tienen mas templanza que Jose Tomas.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1008 en: 17 de Abril de 2013, 11:04:39 am »
Ola munisipal, k ase?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1009 en: 17 de Abril de 2013, 11:17:47 am »
 :carcaj toy tmndo  .ca;
333

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1010 en: 17 de Abril de 2013, 11:39:07 am »
E kdao kn shu_moreniko y el richar xa aser 1 vutron. T apunts?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1011 en: 17 de Abril de 2013, 11:53:48 am »
Q ia t e dixo q toy tmndo kfe......psao, rkerdos pal richar. 
333

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1012 en: 17 de Abril de 2013, 12:24:57 pm »
Ola munisipal, k ase?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2



cosas nazisss


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1013 en: 17 de Abril de 2013, 15:21:20 pm »
Redes sociales: los excesos se pagan con el empleo
 
12.04.2013 A. Bustillo.
En 2011 el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja confirmó en una sentencia el despido de una trabajadora que pasaba gran parte de su horario laboral navegando por Internet.
 
La empresa Iman Temporing ETT explicó este cese disciplinario por el excesivo número de horas que pasaba en páginas web ajenas a la labor que desempeñaba en la firma y que afectaban tanto a la calidad de su trabajo como a su productividad.
 
Es difícil poner puertas al campo y así lo demuestran las cifras. José Manuel Casado, socio fundador de 2C Consulting, apunta que en determinadas compañías el uso de la Red es imprescindible: el correo electrónico, las redes sociales y los portales online pueden considerarse herramientas necesarias para ciertas empresas. No obstante, Casado advierte que, en este tipo de firmas, los trabajadores se pasan, de media, más de ocho horas a la semana en sitios web no relacionados con su trabajo y alrededor de un 60% de la plantilla envía unos siete e-mails por día.
 
Correo electrónico

 La mayoría de las empresas pasan por alto las contadas ocasiones en las que su plantilla navega por la Red para visitar páginas fuera del contexto laboral. Sin embargo, tienen claros los parámetros para acotar el uso correcto de la web.
 
Una de los principales herramientas en la oficina es el correo electrónico. Nuria Esparza, directora de servicio de Adecco Office, admite que cada vez es más frecuente su utilización esporádica para temas personales. Sin embargo, subraya que debe producirse siempre en los tiempos de descanso del trabajador ya que "si se hace un mal uso puede paralizar la actividad del empleado y supone una de las principales distracciones en sus funciones".
 
Sergio de la Fuente, consultor de MOA BPI Group, considera que los trabajadores deberían ser responsables del empleo que dan a los instrumentos de comunicación online que les brinda la organización porque "aunque por la ley de protección de datos una empresa no puede leer el contenido de los correos, sí puede contabilizar el total de envíos realizados y saber si son externos o internos. Este hecho puede generar sospechas en según qué perfiles si el volumen de envíos o recepciones es muy alto". Aunque lo normal es que la consecuencia no vaya más allá de un toque de atención, si el mal uso es generalizado puede terminar en despido.
 
Redes sociales
 Además del e-mail, los trabajadores tienen ahora en los entornos 2.0 otro escenario para la distracción. El acceso a páginas como Facebook, Twitter y LinkedIn, es cada vez más generalizado. Según el Estudio 2012 del uso de redes sociales en España, elaborado por IAB Spain Research en colaboración con Elogia, el 78% de los internautas utiliza estas páginas a diario. Un hábito que puede retrasar el ritmo de trabajo o dilatar las entregas de tareas.
 
Para corregir esta conducta, "el superior directo deberá advertirle de la situación, haciéndole entender las consecuencias directas que tiene para la empresa y para él mismo", explica Esparza. Y es que el principal temor de las organizaciones, señala Pablo Sánchez, director financiero de Page Group, es la fuga de información confidencial. De ahí que algunas compañías dispongan de un servicio de espionaje. Aunque, como apunta Casado, no es una práctica habitual ya que representa un gesto de desconfianza.
 
Coherencia
 Algunos trabajadores ligan su email profesional a las redes sociales y cuando dejan la compañía pueden perder el acceso a su perfil social al ser eliminado el correo corporativo. Sólo hay que relacionar este correo a LinkedIn.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1014 en: 18 de Abril de 2013, 16:22:44 pm »

Piden una multa de 6.750 euros por injuriar a la Policía Nacional en internet

Un granadino realizó graves acusaciones contra este cuerpo
Jueves, 18/04/13 13:01
EFE

La Fiscalía ha solicitado la imposición de una multa de 6.750 euros a un vecino de Motril por un delito contra las instituciones del Estado después de que injuriara a la Policía Nacional a través de un foro de internet en el que se vertieron graves acusaciones contra este cuerpo policial.
 
Según han informado a Efe fuentes judiciales, los hechos serán juzgados el próximo lunes en el Juzgado de lo Penal número 1 de Motril.
 
Por su parte, la acusación particular, ejercida por el Sindicato Unificado de la Policía (SUP), le pide un año de cárcel por un delito de calumnias con publicidad y una multa de 6.480 por injurias.
 
Los hechos ocurrieron en mayo de 2008, cuando el SUP denunció que en un foro de un periódico digital se vertieron graves ofensas e injurias contra la Policía Nacional a través de un comentario hecho sobre una noticia publicada en ese medio y realizado supuestamente desde la IP fija del acusado.
 
El comentario aludía a una supuesta “mafia” por parte policial en lo relacionado con la inmigración y las operaciones antidroga.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1015 en: 21 de Abril de 2013, 17:29:30 pm »
https://twitter.com/HulkHoygan/status/325286115332476929

¿Quien no va a comer hoy para pagar la hipoteca? Achuuuuu, achuru chuuuu


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1016 en: 30 de Abril de 2013, 13:59:00 pm »
El señor Cantó debéria ser más cuidadoso...es la segunda vez que mete la pata en su twitter.


Twitter se mofa masivamente de Toni Cantó tras publicar una noticia de hace 5 años

Anuncia la muerte de Albert Hofmann, padre del LSD, que falleció en 2008

Toni Cantó ha vuelto a meter la pata en Twitter. Empezamos a pensar que lo hace a propósito, porque sus deslices en la red social se empiezan a repetir más de lo normal. El último ha ocurrido este martes por la mañana, cuando el diputado de UPyD ha tuiteado como noticia la muerte de Albert Hofmann, padre del LSD, a los 102 años de edad. En un principio, sin prestar atención, puede que no te sorprenda, pero es que Hofmann falleció en 2008. Cantó acertó con la fecha exacta, pero se equivocó de año y se precipitó.


Te imaginas que otro diputado tuitea la muerte de Heath Ledger o Paul Newman (también fallecieron en 2008)? Pues eso

Las reacciones, evidentemente, no se han hecho esperar en Twitter. Cantó, que tiene más de 120.000 seguidores en la red social, ha despertado un polvorín de comentarios, la mayoría en tono jocoso, como suele ser habitual en estos casos, burlándose del rigor del diputado, bajo el hashtag #ToniCantoNews

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1017 en: 30 de Abril de 2013, 14:44:51 pm »
Puede ser... Pero no es menos cierto que el que se equivoca es el que se mueve porque podriamos ver cuantos diputados de la PPSOE meten la pata en twitter...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1018 en: 30 de Abril de 2013, 15:05:49 pm »
Puede ser... Pero no es menos cierto que el que se equivoca es el que se mueve porque podriamos ver cuantos diputados de la PPSOE meten la pata en twitter...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2

Cuando no se tiene nada que decir...mejor no decir nada...o si se tiene, mejor asegurarse de lo que se va a decir, que es además lo procedente.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #1019 en: 30 de Abril de 2013, 15:06:59 pm »
Entiendo que cuantos diputados no tienen nada que decir?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2