Autor Tema: Vidas al desagüe  (Leído 135669 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #920 en: 22 de Enero de 2013, 16:22:05 pm »
Como si es la oveja Dolly. Que mas les da, si tienen el dinero suficiente para financiar el experimento lo haran, ya verás como voluntarias no faltan, es solo cuestión de precio.

Enviado por VSAT vía satélite Eutelsat usando Tapatalk 2

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #921 en: 22 de Enero de 2013, 17:07:11 pm »
Como si es la oveja Dolly. Que mas les da, si tienen el dinero suficiente para financiar el experimento lo haran, ya verás como voluntarias no faltan, es solo cuestión de precio.

Enviado por VSAT vía satélite Eutelsat usando Tapatalk 2

El dinero todo lo puede, todo se puede comprar, incluso un útero para este experimento, todo dependerá de lo que esté dispuesto a pagar.

Enviado por VSAT vía satélite Eutelsat usando Tapatalk 2

Y traer al mundo a un "neandertal?



Bueno siempre se podrá presentar a presidente del gobierno de España...si es tan inteligente como el chalao asegura.

 :mus;

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #922 en: 23 de Enero de 2013, 01:46:15 am »
Como si es la oveja Dolly. Que mas les da, si tienen el dinero suficiente para financiar el experimento lo haran, ya verás como voluntarias no faltan, es solo cuestión de precio.

Enviado por VSAT vía satélite Eutelsat usando Tapatalk 2

El dinero todo lo puede, todo se puede comprar, incluso un útero para este experimento, todo dependerá de lo que esté dispuesto a pagar.

Enviado por VSAT vía satélite Eutelsat usando Tapatalk 2

Y traer al mundo a un "neandertal?



Bueno siempre se podrá presentar a presidente del gobierno de España...si es tan inteligente como el chalao asegura.

 :mus;
Creo recordar, que la secuancia de ADN de los hombre de Neanderthal, no estaba completa, además se tenían replicas de ADN mitocondrial, pero no nuclear, por lo que habría que hacer una hibridación de resultados peligrosos, no para la voluntaria, que como dice Heracles la pasta siempre sale vencedora, pero si para el ser que nazca de ese experimento, a este científico le tendrían que retirar de la circulación, la ética sirve para algo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #923 en: 26 de Enero de 2013, 21:31:34 pm »
La derecha y el aborto

Begoña Marugán Pintos | Socióloga
nuevatribuna.es | 25 Julio 2012 - 13:54 h.


Valenciano pide declarar «persona non grata» a Gallardón


Acusa al Gobierno de iniciar una "cruzada" contra las mujeres españolas con el objetivo de "generar inseguridad jurídica"
 
26.01.13 - 21:25 -
EUROPA PRESS | MADRID
 
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha pedido a las mujeres españolas declarar "persona non grata" al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al entender que "se pone al lado de los opresores en lugar de acompañar a las mujeres que libremente quieren abortar".
 
Durante su intervención en el acto 'Salud sexual y reproductiva' organizado en Madrid, Valenciano ha acusado tanto a Gallardón como al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de querer "hacer retroceder a las mujeres" en sus derechos sociales. "Gallardón dice que gobernar es repartir dolor, un dolor que a ellos nunca les alcanza", ha afirmado. En este sentido, ha criticado a ambos políticos debido a que "toman decisiones sobre la vida de la gente que no conocen". "¿Qué sabe Gallardón de la situación que se les plantea? ¿Quiénes son ellos para decidir cuándo somos madres?", ha preguntado.
 
Así, la dirigente socialista ha acusado al Gobierno de iniciar una "cruzada" contra las mujeres españolas con el objetivo de "generar inseguridad jurídica". "La maternidad no es cuestión de ministros ni de curas, es de las mujeres", ha apuntado.
 
Valenciano ha alertado de que "están en riesgo" la democracia y la libertad de las mujeres debido a la actual crisis económica. A su entender, esta situación supone "un momento quizás aún más difícil que la Transición" en la historia de España, debido a que "los enemigos de la democracia lo ven como una oportunidad". "Algunos especulan con el temor y la incertidumbre de las personas y la derecha lo usa como coartada para imponer su modelo. Las mujeres tenemos la urgencia de volver a renovar nuestra alianza porque van muy rápido", ha advertido. Por último, también ha señalado que la UE "se traicionará si no enfrenta el fundamentalismo neoconservador y liberal" que, a su juicio, recorre las fronteras europeas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #924 en: 16 de Abril de 2013, 14:39:23 pm »

"No consentiremos que los obispos impongan su moral
"


El PSOE amenaza con romper con la Santa Sede si Gallardón reforma la Ley del Aborto

•El ministro de Justicia anuncia que se anulará el actual sistema de plazos y que el riesgo físico o psíquico de la madre deberá acreditarse


Nuevo enfrentamiento entre el PSOE y el PP a cuenta de la Ley del Aborto. La vicesecretaria general de los socialistas, Elena Valenciano, aseguró este martes que su partido pedirá cambiar la relación con la Santa Sede si el Gobierno del PP, como avanzó el lunes el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, modifica la Ley del Aborto. El anuncio de Gallardón se produjó horas después de que el cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, llamara la atención al Gobierno por no haber acometido la "reforma urgente" de la ley del aborto y del matrimonio homosexual.



En declaraciones a los medios de comunicación después de asistir a un desayuno informativo en el que el primer secretario del PSC, Pere Navarro, pronunció una conferencia, Valenciano dijo que si el Ejecutivo va de la mano de los obispos para cambiar la Ley del Aborto y limitar la libertad de las mujeres, “el PSOE exigirá que se denuncien los acuerdos con la Santa Sede”.
 
Ruiz-Gallardón anunció el lunes que la reforma de la Ley del aborto ”llegará muy pronto” y supondrá un cambio en el sistema de plazos por otro de indicaciones legalmente previstas.
 
“No vamos a consentir que a estas alturas los obispos sigan imponiendo su moral al conjunto de la ciudadanía y mucho menos que limiten la libertad de las mujeres“, precisó Valenciano.
 
“Parece que los obispos y el PP se han vuelto a poner de acuerdo para cercenar la libertad de las mujeres”, prosiguió Valenciano, antes de añadir que no es “nada nuevo” porque “en esto siempre han ido de la mano”.
 
Valenciano subrayó que si el Gobierno “de la mano de la Iglesia Católica” modifican la ley del aborto para limitar la capacidad de las mujeres para decidir, el PSOE señalará la necesidad de modificar la relación con la Santa Sede, como ya anunció el líder del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba en el Congreso de Sevilla.
 
Se anulará la interrupción por discapacidad
 
Gallardón avanzó el lunes que “muy pronto” se presentará la nueva normativa para resolver un “asunto de esta gravedad” habida cuenta de que el Gobierno ha escuchado a todos los sectores implicados. Según recordó, el Tribunal Constitucional ya se pronunció sobre la interrupción del embarazo y estableció que el ‘nasciturus’ es un bien protegido, que la vida humana tiene relevancia desde su concepción y que su protección no es absoluta cuando entra en conflicto con otros derechos. “Es un sistema de indicaciones, no de plazos”, declaró.
 
En esta línea, avanzó que el peligro sobre la salud física y psíquica de la madre no debe ser entendido como un “pretexto” y, en consecuencia, el nuevo articulado contempla mecanismos para que esa condición se “cumpla y acredite”. “En supuestos de conflicto de derechos, se acreditará ese conflicto y que no sea solo una mera declaración, sino una auténtica constatación“, remachó.
 
El titular de Justicia aludió a los mecanismos de información de los que dispondrá la mujer a la hora de decidir sobre la interrupción de su embarazo y adelantó que el aborto eugenésico por razón de discapacidad es “incompatible” con el proyecto del Gobierno y la posición de las Naciones Unidas.
 
“La vida no es una concesión graciosa, sino un derecho inalienable que no se ve reducido por razón de discapacidad y no puede restarse protección a un proyecto de vida como consecuencia de una discapacidad”, señaló.
 
El Ejecutivo también se muestra contrario a que las menores de edad puedan interrumpir su estado de gestación, mientras defiende la necesidad de regular la objeción de conciencia de los médicos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #925 en: 19 de Abril de 2013, 18:55:35 pm »

El PSOE, la Iglesia y el aborto


José Ramón Amor Pan

 18 de abril de 2013

El PSOE tiene un problema, y no pequeño. Porque la amenaza de solicitar la denuncia de los acuerdos de España con la Santa Sede si se aprueba la reforma de la ley de aborto es, cuando menos, infantil. El argumento es de una pobreza intelectual enorme. Aparte de que no sé qué tiene que ver una cosa con otra. Además, si tanto les molesta el papel activo de la Iglesia, ¿a qué vino remover Roma con Santiago para que Benedicto XVI recibiera a Zapatero en Valencia con ocasión del V Encuentro Mundial de la Familia? ¿Por qué desde los ayuntamientos socialistas se reclama la ayuda de Cáritas y otras organizaciones católicas para hacer frente a la difícil coyuntura económica?

Es muy posmoderno eso de escoger a la carta lo que me gusta y lo que no de una institución, lo que los sociólogos llaman una ética líquida que, en algún caso, parece ya gaseosa. Los obispos, como cualquier ciudadano, tienen derecho a expresar públicamente sus ideas. Lo mismo que los políticos católicos lo tienen a seguir siendo católicos. ¿O es que solo las gentes del bando contrario van a poder expresarse y ser lo que son? Por último, el artículo 10 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad dice: «Los Estados partes reafirman el derecho inherente a la vida de todos los seres humanos y adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar el goce efectivo de ese derecho por las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #926 en: 23 de Abril de 2013, 18:15:32 pm »

Para el gobierno el bien o el mal dependen del tribunal constitucional

Gallardón asegura que será "el legislador" y no los obispos quien defina las indicaciones de la ley del aborto

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha asegurado en el Pleno del Senado que será "el legislador" y no los obispos quien defina las indicaciones de la nueva Ley que reformará la Ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha asegurado en el Pleno del Senado que será "el legislador" y no los obispos quien defina las indicaciones de la nueva Ley que reformará la Ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo.
 
   "Cuando entran en conflicto estos derechos ¿Quien hace las indicaciones? Preguntaba usted. Usted Señoría, nosotros el legislador, no podemos eludir el problema. El TC, no una, no dos, sino en tres ocasiones nos ha dicho que la legislación tiene que resolver ese conflicto", ha subrayado.
 
   Respondía así a la pregunta de la senadora del CPEPC Mónica Almiñana Piqué que ha preguntado si las indicaciones que incluirá la nueva ley --que ha tachado de "ultraconservadora"-- vendrán dadas por la Conferencia Episcopal Española, por el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plà o por el arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, al que, según ha dicho, Gallardón respondió ipso facto el pasado lunes.
 
   Concretamente, Gallardón ha señalado que en la nueva ley se aplicarán "los criterios que por encima del legislador ha establecido la Constitución y su máximo interprete: el TC". Así, ha apuntado que el TC se ha pronunciado sobre este asunto y dice "cómo hay que resolver los conflictos" que surgen entre los derechos del no nacido y de la mujer. "Nosotros legislaremos aplicando la doctrina del TC cosa que vulneró la ley que ustedes aprobaron en 2010", ha añadido.
 
   Así, ante la pregunta de la senadora --¿Dónde está el problema?--, Gallardón ha indicado que la respuesta está en el TC, que indica que hay que defender los derechos de la mujer pero también los del no nacido. "Ustedes han hecho una asunción fácil, que es tanto como decir me olvido de los derechos del concebido completamente. Tan dogmático es no defender los derechos de la mujer como no defender los del concebido, eso es lo que vamos a corregir", ha remarcado.
 
   Sobre el calendario con los que el Gobierno piensa abordar la anunciada reforma de la Ley, Gallardón ha recordado que "es un compromiso del PP" y que es de los que tienen que ser aprobados en esta legislatura y no de los que pueden quedar para la segunda parte.
 
   En cualquier caso, ha precisado que un debate de la "profundidad" y "trascendencia" de este, hay que abordarlo "con serenidad" y aunque puede haber "posturas irreconciliables", considera que "nunca hay que faltar al respeto a quienes desde un bando u otro defienden una postura".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #927 en: 08 de Mayo de 2013, 17:57:06 pm »

Sáenz de Santamaría respalda que el aborto no es un derecho de todos los españoles

En el habitual 'cara a cara', la portavoz del PSOE le ha pedido que rectifique el "repugnante" discurso sobre el aborto de algunos miembros del PP

EFE   08-05-2013

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho que el aborto no es un derecho de todos los españoles y la portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, le ha pedido que rectifique el "repugnante" discurso sobre este tema de algunos miembros del Ejecutivo y del PP.

En el habitual 'cara a cara' entre ambas de la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso han salido a relucir las palabras del ministro del Interior, Jorge Fernández, sobre ETA y el aborto, pero también la cumbre del pasado lunes convocada por el presidente catalán, Artur Mas, por el derecho a decidir.

"¿Desde cuándo se necesitan excusas para abortar en este país?", se ha preguntado la portavoz socialista, quien ha indicado que "abortar es un derecho" y ha pedido a Sáenz de Santamaría que rectificase en el hemiciclo las declaraciones del ministro del Interior o las de la diputada del PP Beatriz Escudero, que opinó que las mujeres con menor formación son las que más abortan.

Sus palabras han sido replicadas por la vicepresidenta del Gobierno, quien ha señalado que el aborto no es un derecho de todos los españoles y que, en cambio, sí lo es el derecho a decidir, pese a que algunas fuerzas políticas intentan limitarlo sólo al pueblo catalán. En este punto, ha criticado que los socialistas acudieran a la cumbre de Mas "para hablar de algo que afecta a todos los españoles". "Y que sí que es un derecho de todos los españoles -ha agregado- y no como el aborto, que es el derecho a decidir lo que todos los españoles somos y significamos".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #928 en: 19 de Mayo de 2013, 19:13:10 pm »
Mayor Oreja se une a Rouco para recoger firmas contra el aborto y presionar a Rajoy
La iniciativa europea 'Uno de nosotros' cuenta con el patrocinio de la Fundación Valores y Sociedad, que preside el europarlamentario del PP. El presidente de la Conferencia Episcopal pide a los católicos que apoyen esta medida de protección del embrión en todos los campos.

ANA PARDO DE VERA Madrid 19/05/2013 13:45 Actualizado: 19/05/2013 13:59

En pleno debate interno en el seno del PP por decidir hasta dónde debe llegar la reforma de la ley del aborto, el vicepresidente del Grupo Popular Europeo (PPE-DE) ha ido un paso más allá y se ha unido a la Iniciativa Ciudadana Europea Uno de nosotros - One of Us, que "busca la protección jurídica de la vida y la dignidad humanas desde su concepción". La Fundación Valores y Sociedad, presidida por Jaime Mayor Oreja, es una de las entidades patrocinadoras en España de esta iniciativa, que quiere lograr un millón de firmas. Precisamente, el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, ha instado a los religiosos y católicos españoles a firmar en la web de este movimiento, que se ampara en la sentencia del caso Brüstle / Greenpeace, por el cual, el Tribunal de la UE reconoció en el embrión el principio del desarrollo del ser humano.

Uno de nosotros pretende, asimismo, que el millón de firmas sirvan para establecer un nuevo principio presupuestario que actúe en "coherencia" con esta sentencia de la UE, argumentan sus promotores. Es decir, el mismo debe vigilar por que "ningún proyecto de presupuesto pueda ser aprobado para la financiación de actividades que destruyan embriones humanos o que presupongan tal destrucción". Asimismo, se pide la modificación de los "principios éticos" en materia de investigación que rigen para el Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE (2014-2020) Horizonte 2020. En este sentido, la Iniciativa Europea busca, asimismo, que el presupuesto comunitario no sea concedido hasta que no se garantice el respeto a la vida del embrión. Entre las "actividades que destruyen embriones humanos", según Uno de nosotros, están la técnica de fecundación in vitro o las investigaciones con células madre, como la recientemente exitosa de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón (EEUU), que ha abierto grandes expectativas para la curación de enfermedades hasta ahora sin tratamiento definitivo.

Un debate encendido
La polémica sobre la reforma de la ley del aborto del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero sobre la que trabaja el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, está enfrentando no sólo al PP con el resto de formaciones políticas y colectivos feministas, sino también a miembros del partido entre ellos, en función de sus posiciones más o menos conservadoras. Gallardón ha asegurado en diversas ocasiones que pretende eliminar el supuesto de malformación para permitir la interrupción del embarazo, aunque desde el Gobierno de Mariano Rajoy -incluido el presidente mismo- se han apresurado a asegurar que aún se trabaja en la reforma y "no hay nada decidido" sobre su contenido. La iniciativa europea a la que ahora se suma Mayor Oreja con especial protagonismo es un reflejo del enconado debate en el seno del PP, toda vez que al europarlamentario se han sumado los diputados Eugenio Nasarre (PP) y Carlos Salvador (UPN-PP) o el senador Luis Peral (PP). La controversia, a la que se añade la presión de Rouco y la Conferencia Episcopal, que busca derogar la ley, amenaza incluso con posponer la reforma de la ley hasta el final de la legislatura, según reconocen en el Gobierno.

http://www.publico.es/455616/mayor-oreja-se-une-a-rouco-para-recoger-firmas-contra-el-aborto-y-presionar-a-rajoy

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #929 en: 29 de Mayo de 2013, 14:58:15 pm »
La derecha y el aborto

Begoña Marugán Pintos | Socióloga
nuevatribuna.es | 25 Julio 2012 - 13:54 h.
Con la Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo parecía que se acababa con la polémica sobre el aborto que tuvo lugar a finales de 2008 con la puesta en marcha de la Subcomisión para realizar un estudio sobre la aplicación de la legislación en materia de interrupción voluntaria del embarazo. Esta Subcomisión solo pretendía ser una respuesta a los cambios sociales y a la evolución de los derechos de las mujeres que se habían producido durante las dos décadas que llevaba aplicándose la Ley Orgánica 9/1985, de despenalización del aborto en determinados supuestos. La Ley 9/1985 estaba lejos de cumplir con las recomendaciones de la ONU y la OMS en materia de derechos de salud sexual y reproductiva y debía atender la Recomendación 1607, aprobada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo Europeo, que instaba a los Estados miembros a “despenalizar el aborto, si no se había hecho ya” y a “garantizar a las mujeres el efectivo ejercicio de su derecho a acceder a un aborto legal y seguro”. La Ley de aborto del años 85, salvo en los tres supuestos excepcionales, seguía sin reconocer el derecho de las mujeres a tomar sus propias decisiones. Sin embargo, la puesta en marcha de la Subcomisión de estudio reabrió viejos conflictos y generó tensiones sobre el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos y sus vidas.

La Iglesia publicitó una famosa Carta de los Obispos y diferentes profesionales ligados a la Federación Española de Asociaciones Provida convocaron la Marcha por la Vida el domingo 29 de marzo en Madrid. Frente a esta tendencia, más de sesenta organizaciones feministas y sociales, bajo el lema “aborto libre y gratuito”, organizaron la manifestación del 14 de mayo, en la que se denunciaba que en el Anteproyecto de Ley se mantuviera el aborto como delito. Tampoco estaban de acuerdo con el plazo de 14 semanas para el aborto voluntario, porque lo consideran un periodo claramente insuficiente ya que miles de embarazos no deseados no se detectan o se reconocen hasta pasado ese plazo, ni de que se retirara la protección de la que gozaban las mujeres embarazadas en grave riesgo para su salud, a las que se impediría interrumpir su embarazo a partir de la semana 22.

La polémica pública perdió todos estos matices y se centró en la posibilidad de las menores a decidir sin la autorización paterna y el Gobierno del PSOE, a través de la Ministra de Igualdad, trató de mediar “sin entrar en debates que ya tuvieron lugar hace un cuarto de siglo”.  La reforma fue finalmente aprobada por mayoría absoluta  y siguió su tramitación hasta su posterior aprobación. La Ley finalmente entró en vigor el 5 de julio de 2010.

Aunque algunos miembros de otros partidos comoCoalición Canaria, UPN, UPyD y siete diputados de Ciu se opusieron, el Partido Popular fue el único partido que se opuso a la aprobación de la nueva ley. Este partido siempre tuvo una actitud muy crítica con la Ley. Ya en la propia Subcomisión para realizar el estudio sobre la aplicación de la legislación valoró esta ley de plazos como una "auténtica barbaridad" y anunció que la recurriría ante el Tribunal Constitucional de ser aprobada. El 30 de junio de 2010 el  Pleno del Tribunal Constitucional señala en una providencia que admite a trámite el recurso promovido por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Popular del Congreso. Entre los artículos recurridos por inconstitucionales figura el 5.1.e)- “la educación sanitaria integral y con perspectiva de género sobre salud sexual y salud reproductiva”- y el 8 –“la formación de profesionales de la salud se abordará con perspectiva de género”. Pero el PP no sólo  proponía cambiar la ley. En septiembre de 2011, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría,  lanzaba la idea de volver a la píldora del día después con receta.

Una vez en el gobierno las reacciones no se han hecho esperar. El Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, en su primera comparecencia parlamentaria, en enero de 2012, anunció su intención de reformar la Ley del Aborto aprobada por el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, para volver al modelo de la ley de 1985, en la que las mujeres tenían que alegar motivos para justificar su decisión. De modo que, nuevamente, sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres decidirá cualquiera menos ellas.

Y en este caso parece que la decisión la pretende tomar Alberto Ruiz-Gallardón, un hombre del que incluso su padre en una entrevista dijo eso de “¡Yo un hombre de derechas! Tendría que conocer a mi hijo Alberto. El sí es de derechas”, que ha venido desplegado toda una apología de la ideología de la domesticidad.

Esta ideología de la domesticidad consiste en una idealización y promoción de lo doméstico como ámbito de realización y desarrollo femenino ajeno al resto de ámbitos y con una cultura propia. Esa ideología de la domesticidad se transmite tanto a través de  declaraciones como las del Ministro del Justicia –"La maternidad libre hace a las mujeres auténticamente mujeres"– como en las medidas socio laborales que adoptan en  las que se ve la clara intención de volver a  meter a las mujeres en casa. Por ejemplo, en las Medidas del Consejo de Ministros, de 30 de diciembre de 2011, se retrasaba la implantación del permiso de paternidad de 4 semanas y se establecía una moratoria de 1 años en la incorporación de las personas beneficiarias al sistema de dependencia moderada o en el Real Decreto el 3/2012, de Medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, que se introdujeron modificaciones en materia de conciliación de la vida laboral y familiar y se concedió a la empresa la disponibilidad de un margen de distribución irregular de la jornada de un 5% a falta de otra previsión en el convenio colectivo. Por no mencionar aquellas que no hace públicas como el recorte de 1.300 millones de euros a la Ley de Dependencia, que figura en página web del Ministerio de Economía para inversores extranjeros, con lo que desactiva el sistema de atención a la dependencia. Y mientras todo esto sucede hay que escuchar que es “éticamente inconcebible" permitir el aborto, por el hecho de que tenga algún tipo de minusvalía o de malformación ó  que la discapacidad no puede suponer una "merma de derechos".

A la propaganda ideológica, las medidas socio laborales y el cinismo les acompañan otras como el elevado incremento de las tasas de escuelas infantiles en la Comunidad de Madrid. Además se limitan los servicios a la dependencia  y se privatizan los servicios públicos.

Este mismo Gobierno que está reduciendo la sanidad y la educación pública y la atención a la dependencia, diseñando medidas que van a acabar con todo, también está dispuesto, en su escalada de imposiciones ideológicas, a imponer a toda la sociedad española una moral determinada antes incluso de esperar a que el Tribunal Constitucional se manifieste sobre el recurso de inconstitucional por él planteado. ¿Cómo se puede hablar de traer niños con malformaciones a un mundo que están dejando sin recursos y sin servicios sociales, sanitarios y asistenciales? Como manifiesta la Secretaría Confederal de la Mujer de CCOO “Gallardón y el gobierno del PP quieren centrar el debate en los supuestos derechos de los embriones para reforzar el modelo de familia tradicional, mientras niegan derechos básicos a las personas, en especial a las mujeres”.

Por no hablar de la doble moral que utiliza la derecha, que trata de imponer su moral a todo el mundo, y seguir ellos actuando según sus propios intereses. No debemos olvidar cómo personas de partidos políticos de derechas criticaron y juzgaron la Ley del divorcio y luego la han utilizado sin ningún problema. De igual manera han utilizado, porque así lo han reconocido, su derecho a abortar en los supuestos que marcaba la Ley 9/1985 de despenalización del aborto, e incluso han viajado al extranjero cuando ha hecho falta.

Pero esto de la imposición es una actitud histórica de la derecha. Estaría bien que el Ministro de Justicia supiera que un aborto no es algo que se realice de forma frívola e irreflexiva. Se trata de una decisión muy sopesada y que responden a realidades personales, sociales y económica concretas de las mujeres que deciden abortar. Leo en internet la carta de Carmen, una persona con discapacidad indignada por la ligereza con la que el Ministro trata un tema como las complicaciones o malformaciones en los embarazos, que se plantea ¿quién más allá de la madre y el núcleo familiar puede decidir si traer al mundo a una persona que necesite de tanta dedicación? Señor Ministro, señores y señoras de la derecha, en la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, como su propio nombre dice, el aborto es voluntario, es decir, no obliga a nadie a abortar, solo plantea un marco normativo que hace posible su adopción con garantías sanitarias para que las mujeres que deciden interrumpir un embarazo no deseado puedan hacerlo.

La falta de respeto a las decisiones de las mujeres, la doble moral, la ligereza al hablar de las complicaciones o malformaciones en los embarazos, la destrucción de los servicios públicos básicos y el autoritarismo a mí, personalmente, siempre me han parecido “éticamente inconcebible” .


Gallardón compara la reforma del aborto con abolir la esclavitud

 
E.B.
 
Nuevamente, el PSOE ha aprovechado la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados para solicitar al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que no restrinja actual ley del aborto y hoy el turno le ha tocado a Eduardo Madina, que ha tomado el relevo a Elena Valenciano, y le ha preguntado este miércoles por qué insiste en reformar la Ley del Aborto de 2010.

 Y el ministro de Justicia ha defendido la reforma del aborto en la que trabaja con el argumento que no hay nada más "progresista" que defender al concebido no nacido frente a los derechos de la mujer y ha reprochado a los socialistas que "la izquierda" a lo largo de su historia no siempre ha estado con los "más débiles", y ha puesto dos ejemplos concretos: cuando se discutió la abolición de la esclavitud y el derecho de voto de las mujeres en España.

 Concretamente, Gallardón ha pedido a Madina, secretario general del Grupo Socialista, que ya que "hay muchas miradas puestas sobre él", sea progresista, se libere de prejuicios del pasado y defienda al "más débil" que es, a su juicio, el concebido no nacido o 'nasciturus'.

 "Señor Madina, déjeme que le diga una cosa, hay muchas miradas puestas sobre usted. Usted lo sabe, y no tenga miedo a liberarse de muchos prejuicios del pasado. Sea auténticamente progresista y defienda de verdad a los más débiles, y piense que en este caso el más débil y el que necesita la protección es el concebido", ha dicho.

 Gallardón afirmó en que lo que ha caracterizado "siempre" al pensamiento progresista ha sido defender al "más débil" y se ha remitido a un par de casos que reflejan que "no siempre la izquierda ha estado ahí", según recoge Europa Press.

 En este sentido ha recordado el debate en las Cortes de 1931, al momento en el que se debatió sobre el derecho a voto de las mujeres, "y en contra de lo que a muchos les pueda sorprender", diputados socialista como Indalecio Prieto, siguiendo la doctrina de Victoria Kent, como diputada del Partido Radical Socialista, "se opusieron a ese voto diciendo que iba a dar mayorías conservadoras".

 "¿Cuántas veces Indalecio Prieto no se arrepentiría de aquel voto en contra? Señor Madina, recuerde usted que no siempre la izquierda ha acertado sus pronósticos y mire el debate de la decimotercera enmienda de Estados Unidos con Lincoln a la cabeza, donde los demócratas se opusieron a la abolición de la esclavitud. ¿Cuántas veces se habrán arrepentido los demócratas de eso?", ha agregado.

 Igualmente, el ministro se ha dirigido a Madina para señalarle que es "un error conceptual" considerar que el concebido es parte del cuerpo de la mujer, porque a diferencia de lo que establece la Constitución en el artículo 15, "el TC estableció que era un tercio y que por lo tanto susceptible de protección".

 Por su parte, el socialista ha reclamado al ministro, en nombre de su grupo, que "pare y escuche" al 80 por ciento de ciudadanos que consideran que la actual Ley del Aborto no tiene ningún problema y deje de amenazar esta legislación para aprobar otra que supondría "el mayor retroceso de los últimos 30 años y que pretende convertir a las mujeres en ciudadanas de segunda".
 
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #930 en: 08 de Julio de 2013, 19:53:55 pm »
ocho motivos para no abortar

Derecho a Vivir critica al PSOE por "manipular" el caso de niña chilena embarazada tras una violación

Derecho a Vivir a criticado la petición del PSOE de que España presione al Ejecutivo chileno en el caso de la niña apodada belén que resultó embarazada tras ser violada por su padrastro y le ha acusado de "manipular y tergiversar" el caso "para hacerlo aún más dramático".
 
Derecho a Vivir a criticado la petición del PSOE de que España presione al Ejecutivo chileno en el caso de la niña apodada belén que resultó embarazada tras ser violada por su padrastro y le ha acusado de "manipular y tergiversar" el caso "para hacerlo aún más dramático".

   La asociación señala, además, las razones por las que a su juicio, "ni siquiera en una circunstancia tan terrible como la de una violación debe acabarse de manera arbitraria con la vida de un ser humano". "El aborto por causa de violación sólo añade un nuevo crimen y no ayuda a la madre ni al hijo", señala la portavoz de Derecho a Vivir, Gador Joya.

    Además, ofrece ocho motivos por los que, en opinión de la organización, el aborto no debe practicarse en caso de violación: supone acabar con la vida de un ser humano; el embrión no es culpable de lo que le sucedió a su madre, ni de que su padre sea un criminal; se convierte en la principal víctima; no es aceptable cuando no se acepta la pena de muerte, tampoco para el violador; la adopción es una respuesta más humana; al trauma de la violación se suma el del aborto; la historia personal del embrión o sus características familiares no le restan carácter humano; la cualidad humana del embrión, y por tanto su dignidad y protección, no depende de lo que sucedió entre sus progenitores.


...la niña tiene 11 años.

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #931 en: 08 de Julio de 2013, 23:11:31 pm »
No habla un ser humano, sino una secta.



Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #932 en: 11 de Septiembre de 2013, 14:52:57 pm »

Gallardón dice que por primera vez se elimina la cárcel para la mujer

Reforma del aborto
Miércoles, 11/09/13 13:59
E.P.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha defendido ante el pleno del Congreso que la reforma de la Ley del Aborto contemplará por primera vez la eliminación de la amenaza de cárcel para las mujeres que aborten, algo que, según el ministro, nunca hizo el PSOE, ante las acusaciones de la número dos socialista, Elena Valenciano, de llevar a cabo una modificación que está incrustada del “machismo histórico de la derecha española.

Así, Gallardón ha asegurado que con la nueva Ley del Aborto que prepara el Gobierno las mujeres no tendrán “ningún tipo de reproche penal” para la mujer que aborte en España, ya que ésta es víctima y no culpable. “Esa va a ser la principal diferencia con la ley socialista”, ha adelantado.

En respuesta a la pregunta planteada por la diputada socialista Elena Valenciano, sobre si la prioridad del Gobierno es recortar las libertades de las mujeres mediante la Ley del Aborto, Gallardón ha acusado al PSOE de romper en 2010 el consenso vigente en España en esta materia.

Además, el titular de Justicia considera que “no debe ser fácil” para la izquierda asumir que sea el PP “el primero” en la historia de España que suprima la “amenaza de cárcel” para la mujer que aborte y ha insistido en que durante 17 años el PSOE ha considerado a la mujer como “presuntas culpables”.

De hecho, ha añadido que en la historia política española el PSOE se opuso al voto de las mujeres con el objetivo de ganar las elecciones. “Se ha acabado la supuesta superioridad intelectual de la izquierda. Se ha acabado para siempre pensar que ustedes defienden a los derechos de los más débiles. Hoy ustedes se ponen en contra de los derechos de la mujer”, ha apostillado.

Por su parte, Valenciano ha manifestado que “cuando al derecha apela a su discurso histórico”, las mujeres se echan “a temblar” porque se opuso al divorcio, después a la Ley del Aborto, a la Ley del matrimonio homosexual y a la Ley de Igualdad.

“En 1978, decían que legalizado el aborto estaríamos dejando en libertad a verdaderos asesinos. Desde entonces han evolucionado tan poco que para nosotras su historia es la prehistoria”, ha respondido la diputada al ministro.

Además, le ha dicho que le “inquieta” la reforma de la Ley del Aborto porque tras sus palabras está una ideología en la que está “incrustado el machismo histórico de la derecha española” del que deben liberarse todas las mujeres “de una vez por todas”.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #933 en: 11 de Septiembre de 2013, 15:57:11 pm »
Si no hay cárcel habrá multa... no sé yo qué es peor.
Old school Hollywood baseball...

pacodeasis

  • Visitante
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #934 en: 12 de Septiembre de 2013, 13:43:43 pm »
Ya te digo yo lo que es peor, que te matén, sin que esto quiera decir que piense que la solución sea una multa o cárcel para la mujer que aborte, pero para el niño si sé lo que es peor.

Un saludo.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #935 en: 12 de Septiembre de 2013, 13:44:26 pm »
Ya te digo yo lo que es peor, que te matén, sin que esto quiera decir que piense que la solución sea una multa o cárcel para la mujer que aborte, pero para el niño si sé lo que es peor.

Un saludo.
Anda y vete a cagar.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #936 en: 12 de Septiembre de 2013, 13:47:12 pm »
Ya te digo yo lo que es peor, que te matén, sin que esto quiera decir que piense que la solución sea una multa o cárcel para la mujer que aborte, pero para el niño si sé lo que es peor.

Un saludo.

lo has clavado.

pacodeasis

  • Visitante
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #937 en: 12 de Septiembre de 2013, 14:12:46 pm »
Ya te digo yo lo que es peor, que te matén, sin que esto quiera decir que piense que la solución sea una multa o cárcel para la mujer que aborte, pero para el niño si sé lo que es peor.

Un saludo.
Anda y vete a cagar.

yo también te quiero

Desconectado Mara

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1392
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #938 en: 12 de Septiembre de 2013, 19:02:33 pm »
Pregunta, si una mujer que se queda embarazada sabe de antemano que no puede mantener a su hijo...Qué creéis que puede sentir si se ve en la obligación de dar a su hijo a la comunidad que corresponda sin saber en qué manos va a acabar? Y si esa madre quiere a su hijo... No será tremendamente doloroso tener que desprenderse de su hijo obligatoriamente por no poder cuidar de él? YO NO PODRÍA DAR A MI HIJO A NADIE PORQUE LE QUIERO. Y muchos habláis sin tener ni puñetera idea de lo que puede sentir, por ejemplo, una menor violada a la que encima dejan embarazada, un embarazo que proviene de la violencia... La puñetera secta de la iglesia, como siempre, que ha demostrado con creces que es tremendamente machista... Por qué no aprueban ya una ley para que llevemos burca? es lo único que le falta ya a esta secta del demonio, aunque parezca una contradicción... Parece que las mujeres somos siempre indecentes a los ojos de la puñetera iglesia

Desconectado Mara

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1392
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #939 en: 12 de Septiembre de 2013, 19:03:38 pm »
Somos indecentes en todas las puñeteras religiones.