Autor Tema: La otra cara del deporte  (Leído 402173 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2220 en: 24 de Septiembre de 2017, 14:23:38 pm »


EL CUERPO LOCAL, APARTADO DE LA FOTO

Tensión policial entre municipales, nacionales y guardias civiles en La Vuelta


La última etapa de la ronda española manifestó la disputa que existe entre amos cuerpos de seguridad por acaparar los focos mediáticos en un día tan señalado. Emilio Monteagudo, exjefe de la Policía Municipal y responsable del dispositivo, mostró su enfado por el trato recibido de la Policía Nacional y la Guardia Civil

CARLOS LOSPITAO
23/09/2017 | 21:44 H.

Una moto y un coche patrulla de la Policía Municipal de Madrid, durante la última etapa de La Vuelta a España 2017.
75
0
 
 
 
La Vuelta Ciclista a España 2017 terminó hace unas semanas, pero los entresijos y los trapos sucios de la competición no han dejado de aflorar desde su finalización. La última etapa de la ronda española sirvió para coronar a Chris Froome como ganador y para despedir a Alberto Contador del ciclismo profesional, pero también valió para comprobar las fuertes disputas que existen entre los diferentes cuerpos de seguridad por salir en la mediática foto final. Durante el recorrido, que tuvo su final en la Plaza de Cibeles, se pudieron observar 'toques' entre motoristas de la Policía Municipal y la Guardia Civil y a la Policía Nacional negar el acceso a la línea de meta a los agentes locales, según afirman fuentes policiales. Además, el exjefe de la Policía Municipal, Emilio Monteagudo, montó en cólera por el desprecio de los dos cuerpos de seguridad del Estado, según explican las mismas fuentes.

Los espacios publicitarios que facilita la Vuelta Ciclista a España son muy golosos para las distintas empresas que durante esos 21 días que dura la competición, se pelean para acaparar los últimos metros de valla de la entrada a meta o los mejores cartelones en los distintos puertos. Unipublic, la empresa que se encarga de gestionar todo lo que tiene que ver con el recorrido de la ronda española, también tiene un convenio firmado con Guardia Civil y Policía Nacional para que ambos cuerpos de seguridad presten cobertura a la Dirección de carrera.

El problema es cuando La Vuelta llega a Madrid. En la capital, las competencias de tráfico son de la Policía Municipal, y por lo tanto, son sus agentes quienes deben facilitar los cortes de las calles donde tiene lugar el circuito cerrado que cada año cierra la competición en la Plaza de Cibeles. Es decir, la lucha por salir en la foto que mantienen las empresas se traslada a la confrontación de egos de los distintos cuerpos de seguridad.

Normalmente, cuando el pelotón entra en la capital lo hace escoltado por motoristas de la Guardia Civil. En muchas ocasiones, son incluso voluntarios, es decir, agentes del Instituto Armado que ha solicitado cubrir La Vuelta, afirman fuentes policiales. En este sentido, los policías municipales no entienden por qué ellos tienen que realizar el 'trabajo sucio' y encargarse del corte de las calles, mientras que la Guardia Civil, que no tienen competencias de tráfico núcleos urbanos, acapara todos los focos mediáticos. "Todos los años se ven toques entre motoristas de la Policía Municipal y la Guardia Civil", explican fuentes policiales. Esta es una situación que se da edición tras edición, según confirma esta misma fuente.

Los agentes del cuerpo local de la capital tampoco entienden por qué han sido apartados de la 'foto' final La Vuelta. "Antes, las UCES (actuales UAS, Unidad de Apoyo a la Seguridad) se colocaban en los palcos para las autoridades y al menos había constancia de que la Policía Municipal había formado parte del dispositivo, pero con el paso del tiempo y la desaparición de las UCES ya ni eso", explica una fuente municipal. En este sentido, no sólo culpan a la extinción de la unidad de antidisturbios, sino también a la actitud de la Policía Nacional: "Poco a poco y año a año nos han ido vetando la entrada al circuito cerrado de la última etapa. Este año hemos visto como si dejaban entrar a personal del Samur, de Protección Civil... pero a nosotros, no".

Este supuesto menosprecio a la labor policial del cuerpo local ha sido tal que hasta el exjefe de la Policía Municipal de Madrid, actual inspector y responsable del dispositivo, Emilio Monteagudo, mostró su enfado con sus 'colegas' de la Guardia Civil y la Policía Nacional. El ex 'numero uno' del cuerpo municipal manifestó su disconformidad con lo ocurrido y afirmó que estaba cansado de que todos los año pasara lo mismo, antes de discutir con los dos cuerpos de seguridad estatales.

De todos modos, esta pelea es un hecho puntual, porque la realidad es que la relación entre estos cuerpos de seguridad es excelente y la colaboración, continua. Sólo es el sueldo el único punto donde la Policía Municipal discrepa con la Policía Nacional y Guardia Civil. Estos dos últimos buscan equiparar sus retribuciones económicas a los de las policías locales y autonómicas y ya han comenzado a unirse sindicatos y asociaciones para conseguirlo.

 Enviar por email
Comentar
¿Cuándo comprar se volvió tan beige?
Patrocinado por eBay

EL CUERPO LOCAL, APARTADO DE LA FOTO
Tensión policial entre municipales, nacionales y guardias civiles en La Vuelta
La última etapa de la ronda española manifestó la disputa que existe entre amos cuerpos de seguridad por acaparar los focos mediáticos en un día tan señalado. Emilio Monteagudo, exjefe de la Policía Municipal y responsable del dispositivo, mostró su enfado por el trato recibido de la Policía Nacional y la Guardia Civil

CARLOS LOSPITAO
23/09/2017 | 21:44 H.

Una moto y un coche patrulla de la Policía Municipal de Madrid, durante la última etapa de La Vuelta a España 2017.
75
0
 
 
 
La Vuelta Ciclista a España 2017 terminó hace unas semanas, pero los entresijos y los trapos sucios de la competición no han dejado de aflorar desde su finalización. La última etapa de la ronda española sirvió para coronar a Chris Froome como ganador y para despedir a Alberto Contador del ciclismo profesional, pero también valió para comprobar las fuertes disputas que existen entre los diferentes cuerpos de seguridad por salir en la mediática foto final. Durante el recorrido, que tuvo su final en la Plaza de Cibeles, se pudieron observar 'toques' entre motoristas de la Policía Municipal y la Guardia Civil y a la Policía Nacional negar el acceso a la línea de meta a los agentes locales, según afirman fuentes policiales. Además, el exjefe de la Policía Municipal, Emilio Monteagudo, montó en cólera por el desprecio de los dos cuerpos de seguridad del Estado, según explican las mismas fuentes.

Los espacios publicitarios que facilita la Vuelta Ciclista a España son muy golosos para las distintas empresas que durante esos 21 días que dura la competición, se pelean para acaparar los últimos metros de valla de la entrada a meta o los mejores cartelones en los distintos puertos. Unipublic, la empresa que se encarga de gestionar todo lo que tiene que ver con el recorrido de la ronda española, también tiene un convenio firmado con Guardia Civil y Policía Nacional para que ambos cuerpos de seguridad presten cobertura a la Dirección de carrera.

El problema es cuando La Vuelta llega a Madrid. En la capital, las competencias de tráfico son de la Policía Municipal, y por lo tanto, son sus agentes quienes deben facilitar los cortes de las calles donde tiene lugar el circuito cerrado que cada año cierra la competición en la Plaza de Cibeles. Es decir, la lucha por salir en la foto que mantienen las empresas se traslada a la confrontación de egos de los distintos cuerpos de seguridad.

Normalmente, cuando el pelotón entra en la capital lo hace escoltado por motoristas de la Guardia Civil. En muchas ocasiones, son incluso voluntarios, es decir, agentes del Instituto Armado que ha solicitado cubrir La Vuelta, afirman fuentes policiales. En este sentido, los policías municipales no entienden por qué ellos tienen que realizar el 'trabajo sucio' y encargarse del corte de las calles, mientras que la Guardia Civil, que no tienen competencias de tráfico núcleos urbanos, acapara todos los focos mediáticos. "Todos los años se ven toques entre motoristas de la Policía Municipal y la Guardia Civil", explican fuentes policiales. Esta es una situación que se da edición tras edición, según confirma esta misma fuente.

Los agentes del cuerpo local de la capital tampoco entienden por qué han sido apartados de la 'foto' final La Vuelta. "Antes, las UCES (actuales UAS, Unidad de Apoyo a la Seguridad) se colocaban en los palcos para las autoridades y al menos había constancia de que la Policía Municipal había formado parte del dispositivo, pero con el paso del tiempo y la desaparición de las UCES ya ni eso", explica una fuente municipal. En este sentido, no sólo culpan a la extinción de la unidad de antidisturbios, sino también a la actitud de la Policía Nacional: "Poco a poco y año a año nos han ido vetando la entrada al circuito cerrado de la última etapa. Este año hemos visto como si dejaban entrar a personal del Samur, de Protección Civil... pero a nosotros, no".

Este supuesto menosprecio a la labor policial del cuerpo local ha sido tal que hasta el exjefe de la Policía Municipal de Madrid, actual inspector y responsable del dispositivo, Emilio Monteagudo, mostró su enfado con sus 'colegas' de la Guardia Civil y la Policía Nacional. El ex 'numero uno' del cuerpo municipal manifestó su disconformidad con lo ocurrido y afirmó que estaba cansado de que todos los año pasara lo mismo, antes de discutir con los dos cuerpos de seguridad estatales.

De todos modos, esta pelea es un hecho puntual, porque la realidad es que la relación entre estos cuerpos de seguridad es excelente y la colaboración, continua. Sólo es el sueldo el único punto donde la Policía Municipal discrepa con la Policía Nacional y Guardia Civil. Estos dos últimos buscan equiparar sus retribuciones económicas a los de las policías locales y autonómicas y ya han comenzado a unirse sindicatos y asociaciones para conseguirlo.

 

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2221 en: 24 de Septiembre de 2017, 21:59:35 pm »
Como a nosotros nos pasa lo mismo con PMM, pues estoy vacunado, a ver si ahora que lo han sufrido no nos lo hacen a nosotros. (MODE IRONIC ON)


Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2222 en: 25 de Septiembre de 2017, 00:12:44 am »
No recuerdo exactamente el número, creo que era desde 300 metros antes de la meta, está estipulado que eso es del CNP ( UIP), sea la llegada en Madrid o sea en Villaconejos.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2223 en: 25 de Septiembre de 2017, 00:16:15 am »
No recuerdo exactamente el número, creo que era desde 300 metros antes de la meta, está estipulado que eso es del CNP ( UIP), sea la llegada en Madrid o sea en Villaconejos.

Que se me olvidaba, excepto en Cataluña y País Vasco.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2224 en: 25 de Septiembre de 2017, 09:18:18 am »
Luis Alberto, el guardia civil campeón que fue insultado en la Ultra Pirineu

El sufrimiento de Luis Alberto Hernando durante la Ultra Pirineu no fue solo físico, también moral, por algunos sorprendentes insultos que recibió. Su 'pecado' era ser guardia civil

Pedro Gil

24.09.2017 – 21:36 H.

La Salomon Ultra Pirineu es una prestigiosa carrera de montaña. La organizan grandes profesionales y voluntarios que aman este deporte y es posible gracias al patrocinio de Salomon, una compañía líder mundial en equipamiento de 'trail' y deportes de invierno, que también apoya a un equipo de corredores de primer nivel, entre los que se encuentra Kilian Jornet.

Este sábado, a las siete de la mañana, comenzó la prueba en el Parque Natural del Cadí Moixero —un paraje excepcional del Pirineo catalán—, que terminó con el paso del último clasificado 29 horas y 17 minutos después. Un deportista con un palmarés inapelable (campeón del mundo de Trail IAAF y campeón de Europa de Ultras en 2017; campeón del mundo de Trail 2016; campeón Copa del Mundo de Ultras 2015; campeón del mundo de Ultras 2014, entre otros muchos éxitos deportivos) entró en séptima posición después de padecer todo tipo de sufrimientos en la carrera, como consecuencia de un recurrente dolor de rodilla. Este deportista se llama Luis Alberto Hernando y ese séptimo puesto le aseguraba ser de nuevo campeón del mundo de Ultras.

Luís Alberto es un guardia civil de montaña, un 'super greiman'. El Confidencial conversó con él horas antes de la prueba y quedamos comprometidos en dedicar su nuevo Campeonato del Mundo de Carreras por Montaña a todos los guardias civiles que defienden nuestra libertad y convivencia, especialmente estos días en Cataluña. Así lo hacemos. Sucede que Luis Alberto, una persona que nos decía sentirse cada vez más orgulloso de ser guardia civil, publicó una foto en Facebook con su uniforme de trabajo, el que viste para salvar a la gente en la montaña, con un mensaje: “Cumplo 40 años, me siento más viejo y más verde que nunca”.

El sufrimiento de Luis Alberto durante la Ultra Pirineu no fue solo físico, también moral, por algunos sorprendentes insultos que recibió. Su 'pecado' era ser guardia civil.

Los organizadores de la carrera, en especial su principal patrocinador, no son en absoluto responsables de estos sucesos. Pero sí lo son de dar cobijo —quizá por miedo, quizá por complicidad— a aquellos que han usado y abusado de las instalaciones de la Ultra Pirineu para hacer propaganda política y acosar a un deportista en plena acción. Esto no es deporte.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2225 en: 28 de Septiembre de 2017, 17:47:34 pm »

Gerard Piqué calienta el 1-O en Twitter: "Votaremos"


El jugador del FC Barcelona lanzó un mensaje en el que llama a la participación en el referéndum catalán del próximo domingo.

28 septiembre, 2017 13:06

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2226 en: 01 de Octubre de 2017, 11:12:00 am »
JAVIER IMBRODA. EXSELECCIONADOR NACIONAL DE BALONCESTO:

"Estimado Pep Guardiola: Decías en tus últimas declaraciones que «no es hablar de independencia, es hablar de democracia».

¿A qué democracia te refieres Pep? En Cataluña, leía el otro día, habéis votado libremente como el resto de españoles 35 veces desde el año 1977, pero "al parecer, estáis en un Estado opresor". Pero te lo voy a poner más fácil, por aquí seguro me entiendes mejor:

1-. Imagínate que tu lateral derecho decide no correr la banda, simplemente no le parece bien. El lateral izquierdo hace suya la tesis de su compañero de banda. Mientras, el central y el líbero no entienden que sus compañeros no quieran correr.

2-. Los laterales insisten y proponen un "referéndum" en el vestuario, pero que "solo vote la defensa". Los centrocampistas y delanteros con las manos en jarra, no dan crédito a lo que ven. No solo eso Pep, los laterales acusan a sus compañeros de vanguardia de no correr lo mismo que ellos, y se enrocan en sus posiciones. NO QUIEREN COMPARTIR ESFUERZOS. Algo que se podría solucionar razonando, pero no hay manera, los laterales quieren IMPONER su criterio. La cosa se enquista.

3-. Mal ambiente en el vestuario y el rendimiento del equipo no es el que podría ser, dado el potencial en su conjunto por las desavenencias.

4-. Los laterales deciden que si no se hace ese "referéndum", sin la participación de todo el grupo, se salen del equipo, y que jueguen con nueve. Dan un paso más convencidos de sus tesis. La competición nacional e internacional no dan crédito por lo insólito del caso.

Entonces Pep, tú, entrenador, que en este caso eres el Estado, su líder, ¿qué haces?, ¿es una cuestión de votar o de respetar unas normas de juego?, ¿los laterales deciden qué hacer con el equipo? Juntos hemos sido campeones del mundo. No oigo lo que dices Pep, ¿convences a los laterales o según tú, "se les oprime"?

¿RESPETAR LAS NORMAS ES OPRESIÓN?, ¿dejas que los laterales INVENTEN OTRAS?, ¿con qué cara vas a mirar a los centrocampistas y delanteros, y cómo te van a mirar ellos a ti?

5-. Además, los familiares de los laterales empiezan a INSULTAR al resto de compañeros, y esto se pone feo porque éstos no están dispuestos a que se les ningunee.

¿Qué vas a hacer con el equipo Pep? Yo te lo diré, por echarte una mano. Si pudieras, SUSTITUIRÍAS a esos laterales por otros, ya que no se adaptan a tus normas, y quieren IMPONER las suyas. Pero resulta que no tenemos medios para hacerlo, y tenemos que aprender a convivir.

Mejor la convicción que la imposición, así el rendimiento del equipo será mejor de lo esperado.

Pero las SANCIONES SON NECESARIAS CUANDO NO SE ATIENEN A RAZONES

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2227 en: 01 de Octubre de 2017, 17:02:35 pm »
.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2228 en: 02 de Octubre de 2017, 21:31:28 pm »

Gritos de «puto vasco el que no bote» a la llegada del autobús del Athletic a Mestalla



Los bilbaínos se han bajado del autobús haciendo caso omiso a las faltas de respeto y los silbidos


JAVIER ORTIZ DE LAZCANO
Valencia
Lunes, 2 octubre 2017, 16:33
 
El autobús del Athletic ha sido recibido este domingo a su llegada a Mestalla con gritos de «¡que viva España!» y «¡puto vasco el que no bote», cánticos que fueron entonados por cientos de aficionados locales que han vitoreado primero al autocar del Valencia y luego han insultado a los miembros de la expedición rojiblanca. Los bilbaínos se han bajado del autobús haciendo caso omiso a las faltas de respeto y los silbidos e incluso han saludado a algunos de sus seguidores que las aplaudían apoyados en las vallas que delimitaban su paso hacia el interior del estadio valencianista.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2229 en: 04 de Octubre de 2017, 16:05:10 pm »
Esa frase tiene una traducción muy catalana....la pela es la pela.....y lo.demás son.cuentos chinos.



Piqué: "Un independentista puede jugar con España, pero ese no es mi caso"




Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2230 en: 04 de Octubre de 2017, 16:11:53 pm »
Le van a seguir pitando igual . . . no creo que haya tenido mucha capacidad de convicción . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2231 en: 04 de Octubre de 2017, 21:24:25 pm »
PARA LA PRÓXIMA JORNADA DE LALIGA



El Atlético aclara que sí cederá entradas al Barcelona

El Atlético de Madrid acordó con el Barcelona la cesión de unas 250 entradas para el partido correspondiente a la jornada 8 de LaLiga Santander que se jugará el sábado 14 de octubre, menos de las habituales por la gran demanda en su nuevo estadio, como ya ocurrió ante el Málaga y el Sevilla.
 WANDA - METROPOLITANO  REUTERS/SERGIO PEREZ | SERGIO PEREZ
04 DE OCTUBRE DE 2017 | ACTUALIZADO EL 04 DE OCTUBRE DE 2017
La alta demanda de entradas en los primeros partidos del estadio Wanda Metropolitano provocó que tanto el Málaga como el Sevilla recibieran menos entradas de las que habitualmente se facilita a clubes visitantes, y lo mismo ocurre con el Barcelona, tal y como aclararon a EFE fuentes del club rojiblanco, después de que la entidad azulgrana informara de que no le habían facilitado entradas.

Según el club madrileño, Atlético y Barcelona tuvieron las conversaciones que son habituales entre los equipos local y visitante antes de cada partido de LaLiga, durante de las cuales se determinó que el club madrileño facilitara unas 250 entradas para que el Barcelona pueda venderlas a sus aficionados

En el caso del partido contra el Chelsea correspondiente a la Liga de Campeones, al que asistieron unos 2.000 hinchas ingleses, el Atlético cedió esas localidades porque la UEFA obliga a los clubes locales a ceder un porcentaje del aforo al equipo visitante.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2232 en: 05 de Octubre de 2017, 19:09:58 pm »
Estuve tentado en insertarlo en el tema ESTE MUNDO ESTA LLENO DE TONTOS....


 »El Barça aspira a seguir este curso en todas las competiciones aunque se proclame la independencia
 


El presidente Bartomeu llama al diálogo en un comunicado y asegura que el club quiere “seguir ganando títulos”

Bartomeu anuncia que el club se ha adherido a una comisión de mediación.
RAMON BESA
Barcelona 5 OCT 2017 - 19:05 CEST
El FC Barcelona ha enviado un comunicado la tarde de este jueves bajo el lema “diálogo, respeto y deporte”. En él, como “una de las entidades de referencia del país”, reclama que “se abra un proceso de diálogo y negociación para encontrar soluciones políticas a la situación que vive Cataluña para decidir su futuro”. Por eso, explica, y así lo asegura también el presidente de la entidad, Josep Maria Bartomeu en un vídeo adjunto, el club se adhirió el día anterior a la Comissió Independent per a la Mediació, el Diàleg i la Conciliació, impulsada per el Colegio de Abogados de Barcelona, a la que también se ha unido la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña.


El Barcelona considera que para superar la crisis que vive Cataluña se necesita de la implicación de todos, por eso, asegura, “en nuestro caso defenderemos la reivindicación de este diálogo institucionalmente allá donde sea necesario y, deportivamente, compitiendo en nuestras diversas disciplinas”. Bartomeu afirma que el club sigue aspirando a ganar “todos los títulos”. Así pues, el Barcelona aspira a seguir compitiendo regularmente, al menos esta temporada, en la Liga española, la Copa del Rey y la Champions, ocurra lo que ocurra en los próximos días, se proclame o no una declaración unilateral de independencia.

COMUNICADO ÍNTEGRO DEL FC BARCELONA

Catalunya vive estos días uno de los momentos más trascendentales de su historia reciente.

El FC Barcelona, como una de las entidades referentes del país, reclama que se abra un proceso de diálogo y negociación para encontrar soluciones políticas a la situación que vive Catalunya, desde el máximo respeto a la voluntad mayoritaria de la ciudadanía catalana para decidir su futuro.

Somos más que un club. Y, por ello, debemos apoyar a nuestra gente en circunstancias tan difíciles como las que estamos viviendo.

En consecuencia nos hemos adherido a la Comisión Independiente para la Mediación, el Diálogo y la Conciliación, impulsada por el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.

Junto a otras entidades de la sociedad civil, queremos ayudar a construir puentes de diálogo que contribuyan a resolver este conflicto de manera consensuada y pacífica.

Hablando se entiende la gente.

El FC Barcelona también exige respeto. Como institución comprometida con los valores del diálogo y la convivencia, considera que cualquier manifestación pública ha de contribuir a la construcción del espacio de diálogo necesario, y siempre respetando la libre expresión de los ciudadanos de Catalunya.

Para superar esta crisis, es indispensable la implicación de todos, desde nuestra responsabilidad y desde nuestra función social. En nuestro caso, defenderemos la reivindicación de este diálogo, institucionalmente donde sea necesario, y deportivamente, compitiendo en nuestras diversas disciplinas.

Y, como siempre, aspirando a ganar todos los títulos.

Será nuestra manera de explicar al mundo la realidad que vive Catalunya, y de renovar nuestro compromiso con su sociedad y sus libertades, un compromiso al que el Barça ha sido fiel en sus 118 años de historia.

Visca el Barça i visca Catalunya

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2233 en: 06 de Octubre de 2017, 08:45:20 am »
Iniesta pide “paz” y “dialogo”… y los aficionados lo insultan por redes sociales
El manchego ha roto su silencio sobre el conflicto catalán en un mensaje publicado en Twitter y Facebook. No elige bando, pero recibe los improperios de muchos usuarios.
5 octubre, 2017 17:43

    Andrés Iniesta Cataluña FC Barcelona 1-O: Referéndum 1 de octubre Selección Española de Fútbol Fútbol Deportes

E. E. @podium_ee

“Manolete, si no sabes torear pa’ que te metes...”, dice el refranero popular. Y eso habrá pensado Andrés Iniesta. El manchego, que siempre ha mantenido la cordura y nunca ha alzado la voz, decidió este jueves pronunciarse sobre el conflicto entre Cataluña y España. Y, después de escribir, habrá pensado. Para qué lo habré hecho. Pues eso.

Su mensaje en Twitter y en Facebook, algo más largo, ha sido el siguiente: “Nunca he valorado públicamente situaciones tan complejas con sentimientos tan diversos, pero esta situación que vivimos es excepcional y una cosa tengo clara, antes de que nos hagamos más daño: dialoguen, los responsables de todo, dialoguen. Háganlo por todos nosotros. Merecemos vivir en paz”.

Pues bien, tras publicar su mensaje en Twitter y en Facebook, el manchego ha recibido cientos de mensajes en los que le han insultado convirtiéndolo (casi) en otro caso Piqué.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2234 en: 11 de Octubre de 2017, 09:20:57 am »

Así son los Yomus, los ultras del Valencia CF que revientan manifestaciones catalanistas




Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2235 en: 11 de Octubre de 2017, 17:49:47 pm »
Tienen pinta de ser los más listos de la clase.........

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2236 en: 12 de Octubre de 2017, 15:35:09 pm »
Gente de bien  y  de orden de toda la vida.

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2237 en: 12 de Octubre de 2017, 15:44:44 pm »
Gente de bien  y  de orden de toda la vida.

Unos descerebrados diría yo.

Al nivel de lo que estuvo hace sos findes en la Casa de Campo.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2238 en: 12 de Octubre de 2017, 20:29:11 pm »
Esto parece que no denigra la bandera.
Gentes de bien de Madrid que se encuentra con gente de bien de Valencia y Barcelona y ... hacen cosas de gente de bien.

https://www.youtube.com/watch?v=OfBNUEPW5Zs

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936