Autor Tema: La otra cara del deporte  (Leído 402383 veces)

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2240 en: 13 de Octubre de 2017, 19:31:51 pm »
Otra curiosidad, relacionada con la bandera al hilo de la noticia y alejada del deporte.

Cuando buena parte de los balcones de Madrid lucen una bandera de España, en las últimas horas una ha destacado sobre el resto. Lo ha hecho porque es la más grande, tanto que ya figura como la mayor que se ha visto en España. Se trata de una enseña de 43 metros de largo y 17 de ancho, con una superficie de 731 metros cuadrados, que se ha colgado de un simple edificio en obras de Valdebebas. Quien está detrás de la iniciativa es César Cort, un empresario inmobiliario que se decidió a engalanar el inmueble tras el referéndum del 1-O: «Sentí que tenía que hacerlo»

http://www.abc.es/espana/madrid/abci-empresario-colgo-bandera-espana-gigante-senti-tenia-hacerlo-orgullo-201710120103_noticia.html

La familia Cort Lagos, dueña de buena parte del terreno de Valdebebas (Madrid), se ha librado de una querella de la Agencia Tributaria que les acusaba de haber defraudado 112 millones de euros. La Audiencia de Madrid ha considerado prescita la reclamación de 111 millones del ejercicio 2009 y solo acepta la de 1,2 millones en 2010. Y lo ha hecho porque la jueza a la que le cayó el caso no admitió a trámite inmediatamente la querella de la Abogacía del Estado, sino que planteó una cuestión de competencia para ver qué juzgado se quedaba el caso. Cuando tres meses y medio después abrió las diligencias, ya estaba prescrito el primer ejercicio, el más importante. Los problemas con los plazos ya han provocado la anulación de denuncias de Hacienda contra los evasores de la segunda lista Falciani.

https://www.elconfidencial.com/amp/espana/2017-08-20/familia-cort-lagos-valdebebas-delito-fiscal-querella-prescripcion-error-judicial_1429601/


No es raro que este patriota haga ostentación de bandera.  .ca; .ca;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2241 en: 25 de Octubre de 2017, 14:32:35 pm »
Condena unánime al racismo de los ultras de la Lazio

La utilización de la figura de Ana Frank como insulto antisemita ha conmocionado Italia

AMP
Montaje de los ultras de la Lazio con Ana Frank vestida de la Roma (Otros)
   
EFE
24/10/2017 17:40 | Actualizado a 24/10/2017 20:33
El fútbol italiano reaccionó este martes con una serie de iniciativas para condenar el uso de la figura de Ana Frank como insulto antisemita, después de que algunos ultras del Lazio profanaran su memoria en el duelo liguero del pasado domingo.

La Federación de Fútbol italiana (FIGC) y la cúpula del Lazio y muchos representantes del deporte y de la política transalpina manifestaron su indignación por el grave hecho y anunciaron unas duras medidas para identificar y castigar a los responsables.

El pasado domingo, con ocasión del partido liguero Lazio-Cagliari, algunos ultras del club capitalino dejaron en el fondo sur del Estadio Olímpico unas pegatinas con un fotomontaje que mostraba a Ana Frank con la camiseta del Roma, cuyo objetivo era insultar a sus rivales.


La Lazio ha anunciado una iniciativa por la que 200 niños al año podrán visitar Auschwitz

Aludían a la joven judía que, entre junio de 1942 y agosto de 1944, permaneció escondida junto a su familia en una vivienda en Amsterdam, hasta que fue denunciada y trasladada al campo de concentración de Bergen-Belsen, donde moriría de tifus a principios de 1945, y que es conocida mundialmente por el diario que escribió.

Parte de los ultras del Lazio decidieron usar su figura como forma de ofensa, algo que el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, definió como “inhumano” y “alarmante para todo el país”, en un comunicado oficial emitido esta mañana. Ante la gravedad de este hecho, la FIGC anunció que se respetará un minuto de silencio en todos los campos de la Primera, Segunda y Tercera División del fútbol transalpino, y que se leerá un extracto del Diario de Ana Frank.

La Lazio ha visitado este martes la Sinagoga de Roma en señal de respeto

Una medida tomada de acuerdo con el ministro italiano del deporte, Luca Lotti, y la Unión de las comunidades judías italianas (UCEI) cuyo objetivo es “seguir cultivando la memoria del holocausto” y trabajar para que el deporte “transmita valores y forma consciencias”. Sin embargo, la reacción de la FIGC fue acompañada también por la la directiva del Lazio, que visitó esta mañana, encabezada por el presidente, Claudio Lotito, la Sinagoga de Roma.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2243 en: 05 de Noviembre de 2017, 09:26:54 am »
iniciativa del club blaugrana
El Barcelona se moja de nuevo y el Camp Nou exige "justicia"

La política sigue incrustada con fuerza en el Barcelona. Coincidiendo con la visita del Sevilla, el club blaugrana se unió a la ola de protestas de los independentistas con pancartas exigiendo "justicia"

Alonso Castilla

04.11.2017 – 21:10 H.

El Camp Nou se ha convertido en un espacio político. Cada vez ejerce con más potencia como altavoz. Tras todos los acontecimientos acaecidos durante los últimos días, con el ingreso en prisión de varios integrantes del Govern, era obvio que este hecho iba a estar muy presente ante la visita del Sevilla a la casa del Barcelona. Unas cuantas iniciativas se sucedieron, aunque la más llamativa e ilustrativa fueron las dos pancartas que aparecieron en uno de los laterales de estadio.

Aunque la climatología –cayó gran cantidad de agua sobre la Ciudad Condal– puso en duda la realización del gesto, este se pudo concretar finalmente. En una zona de las gradas, enfrente de los banquillos, aparecieron dos pancartas con las palabras "Justícia" y "Justice", colocadas entre una enorme 'senyera', escuetos mensajes que también aparecieron en los videomarcadores. El club azulgrana nuevamente se mojó, aunque diferentes colectivos han criticado más de una vez a la institución por no ser más contundente.

Fueron más las iniciativas de tinte político que se manifestaron este sábado por la noche en el estadio azulgrana. Así, los principales colectivos que animan al equipo blaugrana ingresaron en el Camp Nou en el minuto 10 del partido. Fue una señal de protesta por las diez personas que se encuentran en prisión, los ocho integrantes del Govern de Catalunya y los dos 'Jordis', los presidentes de Òmnium Cultural y Assemblea Nacional de Catalunya.

"En el décimo minuto del partido entraremos haciendo un cántico de libertad y desplegando a la vez pancartas reivindicativas. Al mismo tiempo animamos al resto de la afición del FC Barcelona que se encuentre en el Camp Nou a acompañarnos con esta protesta", subrayaba el comunicado hecho público horas antes del partido por PB Creu de Sant Jordi, Nostra Ensenya, Supporters Puyol y Almogàvers.

Gritos de "libertad" se dejaron escuchar cuando los integrantes de estos colectivos ya estuvieron situados en sus sitios. Igual que aparecieron pancartas con mensajes en inglés: 'free prisioners', 'Europe shame on you', 'free all political prisioners'… Fueron algunos mensajes que quedaron reflejados en varias telas, sin olvidar los habituales gritos de "independencia".

Además de las ya habituales 'estelades' que inundan las gradas desde hace tiempo, se pudieron apreciar cartulinas con el mensaje "libertad presos políticos", que fueron repartidas antes de que diera comienzo el encuentro. La iniciativa partió de Òmnium Cultural, Assemblea Nacional Catalana y Plataforma Pro Seleccions. Este tipo de hechos se han repetido en más de una oportunidad en el coliseo blaugrana, y en algún caso ha provocado serios choques entre el club y la UEFA.

Hay que recordar que el Barcelona de Bartomeu está muy activo si de política hablamos. Así, esta misma semana emitió un comunicado en el que lamentaba "los encarcelamientos dictados por la Audiencia Nacional y expresa su solidaridad con los afectados y sus familias". "El Barcelona considera que actuaciones como estas no contribuyen a construir los caminos del diálogo y el respeto que siempre hemos defendido como entidad", añadía la nota, subrayando que "ante la excepcionalidad de la situación actual, el FC Barcelona hace un llamamiento a la serenidad y reitera, una vez más, su compromiso con las libertades y los valores democráticos, para construir puentes que ayuden a resolver este conflicto de manera consensuada, pacífica y política".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2244 en: 05 de Noviembre de 2017, 10:06:08 am »
El grave accidente que le pudo costar la vida a Sandro Rosell tras su detención
Un furgón de la Guardia Civil dio varias vueltas de campana mientras trasladaba al expresidente del Barça desde Barcelona para que le interrogara la juez Carmen Lamela
04.11.2017 19:47 h.

Carlos Quílez @carlosquilezl

La detención del expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell casi le cuesta la vida. A él y también a su socio, el gestor andorrano Joan Besolí, y a los miembros de la Guardia Civil que le custodiaban en la furgoneta que le trasladó el 24 de mayo de este año desde Barcelona a la Audiencia Nacional. Allí les esperaba la juez Carmen Lamela para tomarles declaración por su presunta implicación en una supuesta trama de blanqueo de capitales procedentes de la explotación televisiva de partidos de fútbol en Brasil.

En un punto kilométrico cercano a Madrid, la furgoneta volcó y acabó dando varias vueltas de campana. Ni el vehículo iba a excesiva velocidad, ni el accidente se produjo por culpa de un tercer automóvil.

Ataque epiléptico

El guardia civil al volante sufrió un ataque epiléptico en plena ruta. Cuando el copiloto quiso reaccionar, la furgoneta de traslado de presos estaba ya fuera de control.

Ni Rosell ni el otro inculpado, Joan Besolí, ni los guardias que le custodiaban llevaban anclaje de seguridad alguno. Sin embargo, milagrosamente, no se produjeron heridos de consideración. Es más, se da la circunstancia, según fuentes de la propia Guardia Civil que así lo hicieron constar en el atestado sobre este incidente, de que el propio Rosell fue quien atendió al conductor víctima del ataque y ostensiblemente magullado por los golpes.

Sandro Rosell ha vuelto a pedir a la juez Carmen Lamela, magistrada que, por otro lado, investiga al Gobierno de la Generalitat que presidía Carles Puigdemont por rebeldía, sedición y malversación, su puesta en libertad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2245 en: 07 de Noviembre de 2017, 09:14:20 am »
:mus;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2247 en: 08 de Noviembre de 2017, 09:53:01 am »
La Federación Española de Fútbol no descarta que la selección siga usando la camiseta antigua ante el malestar del Gobierno

El presidente del organismo afirma que el nuevo diseño "no le hace gracia" al Gobierno

Fuentes federativas aseguran que un tuit de Pablo Iglesias desencadenó el malestar del Ejecutivo

El acto en el que se iba a presentar la camiseta ha sido anulado y tan solo se realizará una fotografía a los jugadores
eldiario.es
07/11/2017 - 18:36h

Nuevo diseño de la camiseta de la selección española Adidas

El presidente de la Federación Española de Fútbol, Juan Luis Larrea, ha afirmado que el nuevo diseño de la camiseta de la selección española no gusta al Gobierno y que el organismo que preside no descarta que el combinado nacional siga usando la elástica antigua.

En declaraciones recogidas por el diario As, Larrea asegura que al Gobierno "no le hace gracia el lío, ni la camiseta". En la combinación entre el azul y el rojo de esta camiseta, hay quien ha visto un morado que, unido al amarillo, puede parecer un homenaje a los colores de la bandera republicana.

El presidente de la Federación ha añadido que "hasta que pase la tormenta", el organismo que preside no descarta seguir usando "el modelo antiguo".

"La cosa no tiene fácil solución, porque la comercialización de las prendas comienza mañana y ya hay miles de ellas repartidas por los grandes centros comerciales y por las tiendas de deportes de toda España", ha afirmado Larrea.

Como consecuencia, el acto de este martes en el que se iba a presentar la camiseta ha sido anulado y tan solo se realizará una fotografía a los jugadores, una medida que ha sido interpretada como una forma de no alimentar la polémica.

El diario As asegura que, según fuentes federativas, el hecho de que al líder de Podemos, Pablo Iglesias, le haya gustado la camiseta es lo que habría causado malestar en el Gobierno.

    Hacía tiempo que la selección española no vestía una camiseta tan bonita. Tod@s con la roja 😊 pic.twitter.com/OAMPk7vW0o
    — Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 6 de noviembre de 2017

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2248 en: 11 de Noviembre de 2017, 03:45:06 am »

LA PRUEBA SE CELEBRARÁ ESTE DOMINGO

Arbeloa incendia las redes sociales: correrá la Behobia-San Sebastián con el dorsal... 155


JOSÉ MARI ALONSO. SAN SEBASTIÁN
Independencia de Cataluña
Referéndum Cataluña 1-O
Consulta catalana 1-O
Álvaro Arbeloa
Noticias de País Vasco
San Sebastián
Adidas
Correr
10.11.2017 – 18:40 H.
La independencia de Cataluña vuelve a marcar la Behobia-San Sebastián, la famosa carrera popular que este domingo celebrará su 52 edición con la participación de 31.000 atletas. Hace tres años, en 2014, la celebración de la consulta soberanista del 9-N promovida por la Generalitat restó afluencia de corredores de Cataluña, el principal foco de participantes tras el País Vasco, ya que asiduos a la carrera de esta comunidad priorizaron el llegar a las urnas que a la meta instalada en el Boulevard donostiarra. Fue una coincidencia de fechas (la carrera se celebra siempre el segundo fin de semana de noviembre). Ahora, la situación política catalana vuelve a salpicar de alguna manera a la carrera, que se ha visto envuelta en una gran polémica después de que el exfutbolista del Real Madrid Álvaro Arbeloa, que este año se estrena en la prueba, publicara este jueves un tuit en el que anunciaba que iba a correr con el dorsal número… 155, que coincide con el artículo de la Constitución que ha aplicado el Gobierno español para intervenir en la autonomía catalana y destituir a Carles Puigdemont y sus consejeros.


¿Es una nueva coincidencia? Sea como fuere, lo único seguro es que se ha desatado una fuerte polémica que afecta tanto a Arbeloa como a la organización de la que es una de las carreras populares más famosas de España, el Club Deportivo Fortuna de San Sebastián. Las redes sociales están echando humo en las horas previas al pistoletazo de salida de la prueba con reacciones tanto de apoyo como de denuncia hacia el exfutbolista salmantino. “Recibido el dorsal con el que correré el domingo en la BehobiaSS”, escribió Arbeloa en Twitter con una imagen del 155 sobre su nombre en un mensaje acompañado de un emoticono de una cara con gafas de sol.



Numerosos usuarios de esta red social han aplaudido la decisión de Arbeloa de hacer público el número de su dorsal (hay muchos comentarios que alaban sus “cojones”) en plena crisis catalana. El tuit ha recibido ya más de 5.500 “me gusta” y ha sido reutiteado por más de 3.200 personas. Pero junto a esta oleada de mensajes de apoyo también hay una cascada de reacciones en contra del exfutbolista, algunas de ellas con palabras muy gruesas. No faltan tampoco los tuits amenazantes hacia su figura entre el más de un millar de comentarios recibidos a modo de respuesta.


La denuncia en las redes sociales también ha ido dirigida a la organización de la prueba, a quienes algunos usuarios han acusado de otorgar de forma deliberada este dorsal a uno de los deportistas que más se ha significado a favor de la unidad de España y de la intervención del Estado en Cataluña. Incluso, hay quien ha prometido no volver a participar en la carrera ante esta “falta de respeto” a los más de 5.000 catalanes que van a tomar la salida este año.


La organización rechaza su mano en la asignación del número del dorsal, que es "puro azar", pero afea a Arbeloa que lo haga público en Twitter

A la vista de que la polémica iba in crescendo a un ritmo frenético, el Club Fortuna se ha apresurado a difundir un comunicado para aclarar que la asignación del número de los dorsales responde a la casualidad. “No hacemos nada más que organizar una carrera abierta a todo el mundo. Que a un participante, sea o no famoso, le toque el 155 o cualquier otro número es puro azar”, asevera para rechazar toda intencionalidad política que se le ha achacado en las redes sociales. “Nos sentimos sorprendidos y también ofendidos porque alguien haya podido pensar que hemos actuado con alguna extraña y oscura intención”, denuncia.

Más enPortada
El misterio del pueblo catalán que ya es el segundo más rico de España
Chiquito de la Calzada entra en coma inducido
Iberdrola cierra sus plantas de carbón sin esperar al plan del Gobierno
El lucrativo negocio 'offshore' de la música (y sus derechos de autor)
El excuñado de Rato abrió una sociedad maltesa
Los promotores de la prueba se muestran "perplejos" y muy molestos con “esta polémica, ni deportiva, ni organizativa, que no es de nuestro interés ni incumbencia”. Como organización, recalcan, “estamos absolutamente al margen de polémicas como ésta, que nos parece absurda”. “No tenemos nada que decir”, asegura el Club Fortuna en el comunicado. Pero a renglón seguido sí dice, y mucho, ya que afea a Arbeloa su actuación. “Quizás la publicación del tuit por parte de Arbeloa no ha sido muy acertada dada la situación actual, pero eso no ha dependido de nosotros”, señala.


Numerosos corredores en una anterior edición de la Behobia-San Sebastián. (EFE)
Con este tirón de orejas a Arbeloa, el Club Fortuna busca no perder imagen entre los atletas catalanes, que representan en torno al 15% de los participantes en la carrera. El pasado año, la Behobia-San Sebastián experimentó un descenso de corredores procedentes de Cataluña, que, en todo caso, con 4.941 atletas, fue la comunidad que más runners aportó a la prueba tras el País Vasco (fundamentalmente Guipúzcoa). Para esta edición ha caído la participación guipuzcoana pero se ha incrementado la afluencia de Cataluña y, en particular, de Madrid con un 20% de aumento.

Arbeloa, que colgó las botas al fútbol la pasada temporada, participará en la prueba junto a Xabi Alonso con el apoyo de la marca deportiva Adidas

Arbeloa, que colgó las botas la pasada temporada tras jugar un año en el West Ham inglés, participará en la prueba, de 20 kilómetros de distancia, junto a su excompañero en el Real Madrid y amigo Xabi Alonso con el apoyo de la marca deportiva Adidas. “Sin demasiado tiempo para prepararme pero con muchísima ilusión el domingo me estreno de la mano de @adidas_ES junto a @XabiAlonso en la Behobia de San Sebastián. ¡A por ello!””, escribió el pasado 8 de noviembre en su cuenta de Twitter.

Usuarios de las redes sociales no ven casual que se le haya asignado el número de dorsal 155 a Arbeloa, quien durante su trayectoria profesional mantuvo numerosas y sonadas polémicas con Gerard Piqué, el exponente deportivo del independentismo catalán. Mientras algunos apuntan a la organización de la Behobia-San Sebastián otros señalan a Adidas.“¡Que asco que Adidas le haya dado el dorsal de invitado número 155 a propósito a Arbeloa. Politizando la carrera y creando polémica ¡¡Vergüenza!!”, ha escrito un usuario de Twitter.

"Con esto solo ensucias a la carrera y su entorno. ¡Que manera de crear polémica en una carrera tan emblemática como la Behobia", critican en Twitter

También son numerosos los comentarios en esta red social que acusan a Arbeloa de “ensuciar” esta famosa carrera popular con “su afán de protagonismo” al anunciar el número 155 de su dorsal con clara intencionalidad política en estos momentos. “Me parece que no has entendido nada del espíritu de la Behobia. Es una carrera en la que nos gusta convivir gente de todos lados haciendo deporte. Esa provocación creo que sobra. Aún y todo te deseo una buena carrera”, escribe una persona."Con esto solo ensucias a la carrera y a su entorno. ¡Que manera de crear polémica en una carrera tan emblemática como es la Behobia San Sebastián!”, coincide otra persona. “¿Si el domingo pasa algo la culpa de quién será?”, pregunta un usuario.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2249 en: 16 de Noviembre de 2017, 09:19:58 am »

Homicidios, drogas, malos tratos: los cien antecedentes de los detenidos por la paliza del 12-O en Barcelona


Entre los cabecillas arrestados por la enorme reyerta están exlíderes neonazis de Ultras Sur y Skin Retiro

Carlos Hidalgo
Carlos Hidalgo
@carloshidalgo_
Seguir
MADRID
16/11/2017 01:12h
Actualizado:
16/11/2017 04:24h
NOTICIAS RELACIONADAS

Los principales grupos neonazis que operan en Madrid
Líderes neonazis trabajan como porteros y mueven la droga en las grandes discotecas
Una gran pelea junto a la manifestación del 12-O en Barcelona destroza la terraza de un bar
El grueso de los detenidos por la Policía Nacional por la reyerta monumental del 12 de octubre en Barcelona entre radicales suma un centenar de antecedentes policiales. Pese a que los encartados son de similar ideología, la emprendieron a sillazos entre sí en la plaza de Cataluña, provocando el pánico entre los viandantes, el Día de la Hispanidad.

De los 21 arrestados, 14 son de Madrid, y entre ellos se encuentran neonazis que pugnaron por el liderazgo de los Ultras Sur del Real Madrid y fundaron luego el grupo de extrema derecha Outlaw.

Los cabecillas son, según explicaron a ABC fuentes policiales, Antonio Menéndez Mories, alias «El Niño», de 32 años; Javier Oviedo González, «Javi el Bombero», de la misma edad, y Francisco Javier Antuñano del Toro, exparacaidista del Ejército, apodado «El Fichaje» y de 40 años. También se encuentran otros conocidos del movimiento ultraderechista madrileño como Cristian C. M., de 20 y jefe de Skin Retiro.

Los historiales policiales de los encartados en la parte de la operación Zúrich (que así se ha bautizado por las Brigadas de Información de Madrid y Barcelona) desarrollada en la capital parecen sacados de una serie policiaca: tres homicidios dolosos, agresión sexual, estafa, tráfico de drogas, malos tratos, lesiones, contra los derechos fundamentales, asociación ilícita, amenazas, coacciones, atentado a agentes de la autoridad, desobediencia...

Pues bien, el martes fueron detenidos en un dispositivo conjunto en sus domicilios y lugares de trabajo, después de una puntillosa investigación policial. Han quedado en libertad, imputados por desórdenes públicos y riña tumulturaria. Están a la espera de que el juez instructor les llame para tomarles declaración. Todos están ligados a grupos radicales de clubes de fútbol, precisaron las fuentes consultadas.

El caso de «El Niño» es el más paradigmático. Cuenta con 28 reseñas policiales. Conviene recordar que el líder de Outlaw fue arrestado con parte de su banda por, presuntamente, hacer vuelcos de droga a narcotraficantes. Solo en su última detención en febrero de 2015, por la que llegó a ingresar en prisión unos meses, le computaron robo con fuerza, quebrantamiento de condena, extorsión, delito contra la salud pública, usurpación de funciones y de estado civil. Se hacían pasar por guardias civiles para asaltar a sus víctimas. A Mories también le consta una reseña por homicidio doloso de marzo de 2013 en la base de datos de la Policía Nacional, en Vigo (Pontevedra) y otro en mayo de 2003 en la de la Guardia Civil. Tiene prohibido salir de España por orden de un juzgado de Alcorcón.

En cuanto a «Javi el Bombero», trabaja en el servicio municipal de extinción de incendios del Ayuntamiento de Madrid. Hace solo unos días, el 8 de noviembre, fue arrestado por un delito contra los derechos fundamentales y lesiones, y el 1 de marzo de 2016, por asociación ilícita y contra los derechos fundamentales.

«El Fichaje» es el mayor de los tres y, además de haber pertenecido a la Bripac en Bosnia y Kosovo, fue portero en dos discotecas de Alcalá de Henares. El 22 de mayo de 2003 fue detenido por el doble homicidio del bar Rojas de Alcalá de Henares, que se relacionó con los llamados «Crímenes de la Baraja», aunque finalmente se comprobó que no fue el autor, sino Alfredo Galán, que se entregó dos meses después en Puertollano (Ciudad Real).

Miembro del ilegalizado grupo neonazi Hammerskin (por lo que fue condenado en 2009), en su fichero policial aparece una quincena de antecedentes, entre ellos por agresión sexual y tenencia de armas y explosivos. Está considerado un tipo extremadamente peligroso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2250 en: 16 de Noviembre de 2017, 21:14:55 pm »

Habló de un positivo encubierto

La justicia condena a la exministra francesa que acusó a Nadal de doparse


El tenista balear donará a obras sociales en el país galo los 10.000 euros que Roselyne Bachelot le pagará en concepto de daños
LA INFORMACIÓN
Jueves, 16 Noviembre 2017, 14:21
   
   


El calvario físico de Rafa Nadal: la rodilla ha sido la última de 21 lesiones
"Se sabe que la famosa lesión de Rafael Nadal, cuando estuvo parado siete meses, se debe en realidad a un control positivo". La frase la pronunció Roselyne Bachelot en marzo de 2016, y casi dos años después le ha salido muy cara. Exactamente a 12.000 euros, según le ha condenado este jueves el Tribunal Correccional de París.

La exministra francesa de Deportes, que ya no estaba en el cargo cuando vertió las famosas declaraciones en una tertulia del canal de televisión 'D8', tendrá que pagar por un lado 10.000 euros al propio Nadal en concepto de daños y perjuicios, y por otro 2.000 euros por costas judiciales. El Tribunal ha considerado a Bachelot culpable de un delito de difamación y le ha impuesto una multa de 500 euros exentos de cumplimiento, es decir que sólo tendrá que abonar en caso de reincidencia.


MIRA TAMBIÉN
Rafa Nadal reclamó 100.000 euros a la ministra francesa que le acusó de dopaje
PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
La defensa del tenista había reclamado una indemnización de 100.000 euros por los daños que consideró que las palabras de la exministra habían tenido sobre su imagen. Tras la lectura del veredicto, el abogado de Bachelot, Olivier Chappuis, ha anunciado que su clienta no recurrirá la sentencia y ha insistido en que la indemnización se ha quedado muy lejos de la reclamada por el tenista español. En declaraciones a los periodistas, Chappuis ha lamentado que Nadal hubiese querido dar tanto eco a las palabras de la exministra.

Los cargos eran "particularmente graves"

La Fiscalía había considerado el día del juicio, el pasado 13 de octubre, -al que no acudieron ni Nadal ni Bachelot, como tampoco hoy a la lectura del veredicto- que los cargos contra la exministra eran "particularmente graves" y había solicitado su condena.

Para justificar su acción judicial, el abogado del tenista, Patrick Maisonneuve, había hecho hincapié en que las palabras de la exresponsable francesa de Deportes tenían un "enorme peso" por el cargo que había ejercido y por las "consecuencias significativas" sobre los patrocinadores actuales y futuros de Nadal.

Además, había presentado los expedientes médicos que demostraban la grave lesión en el tendón de la rodilla izquierda del jugador que le obligaron a dejar de jugar durante meses y que eso no tenía nada que ver con un posible dopaje. Por su parte, Chappuis había indicado en el juicio que, para hacer sus controvertidas declaraciones, su cliente se había basado sobre todo en comentarios en la prensa sobre el mallorquín de otros jugadores, como el belga Christophe Rochus y el austríaco Daniel Kollerer.

MIRA TAMBIÉN
El calvario físico de Nadal: la rodilla ha sido la última de 21 lesiones en 14 años
El letrado, que ha recordado que Nadal no había perdido ningún patrocinador, ha considerado que había "una gran brecha entre los éxitos que logra y la fragilidad de las pruebas antidopaje que se realizan".

Nadal formalizó el 25 de abril de ese mismo año su querella con el argumento de que no se pueden decir cosas así "sin información" y que la única forma para atajar ese tipo de "declaraciones sin fundamento" es acudir a la justicia. Además, y para intentar atajar insinuaciones así, se mostró en favor de que se hagan públicos los resultados de las pruebas antidopaje de todos los deportistas.

El tenista donará íntegramente los 10.000 euros de Bachelot a una ONG, como ya había indicado en su momento, aunque por aquel entonces confiaba en que fueran 100.000 euros, diez veces la cantidad final. "Tal y como dije desde el mismo día que presenté la demanda, la totalidad del importe de la condena irá destinada a obras sociales en Francia y lo único que lamento es que no haya sido mayor para poder llegar a un mayor número de organizaciones que atienden a personas con algún tipo de necesidad", ha remarcado Nadal en un comunicado

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2251 en: 16 de Noviembre de 2017, 22:38:59 pm »
Pero aquí habría que aplicar la máxima de difama que algo queda . . . y eso nunca tendrá reparación.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2252 en: 16 de Noviembre de 2017, 23:02:35 pm »

Homicidios, drogas, malos tratos: los cien antecedentes de los detenidos por la paliza del 12-O en Barcelona


Entre los cabecillas arrestados por la enorme reyerta están exlíderes neonazis de Ultras Sur y Skin Retiro

Carlos Hidalgo
Carlos Hidalgo
@carloshidalgo_
Seguir
MADRID
16/11/2017 01:12h
Actualizado:
16/11/2017 04:24h
NOTICIAS RELACIONADAS

Los principales grupos neonazis que operan en Madrid
Líderes neonazis trabajan como porteros y mueven la droga en las grandes discotecas
Una gran pelea junto a la manifestación del 12-O en Barcelona destroza la terraza de un bar
El grueso de los detenidos por la Policía Nacional por la reyerta monumental del 12 de octubre en Barcelona entre radicales suma un centenar de antecedentes policiales. Pese a que los encartados son de similar ideología, la emprendieron a sillazos entre sí en la plaza de Cataluña, provocando el pánico entre los viandantes, el Día de la Hispanidad.

De los 21 arrestados, 14 son de Madrid, y entre ellos se encuentran neonazis que pugnaron por el liderazgo de los Ultras Sur del Real Madrid y fundaron luego el grupo de extrema derecha Outlaw.

Los cabecillas son, según explicaron a ABC fuentes policiales, Antonio Menéndez Mories, alias «El Niño», de 32 años; Javier Oviedo González, «Javi el Bombero», de la misma edad, y Francisco Javier Antuñano del Toro, exparacaidista del Ejército, apodado «El Fichaje» y de 40 años. También se encuentran otros conocidos del movimiento ultraderechista madrileño como Cristian C. M., de 20 y jefe de Skin Retiro.

Los historiales policiales de los encartados en la parte de la operación Zúrich (que así se ha bautizado por las Brigadas de Información de Madrid y Barcelona) desarrollada en la capital parecen sacados de una serie policiaca: tres homicidios dolosos, agresión sexual, estafa, tráfico de drogas, malos tratos, lesiones, contra los derechos fundamentales, asociación ilícita, amenazas, coacciones, atentado a agentes de la autoridad, desobediencia...

Pues bien, el martes fueron detenidos en un dispositivo conjunto en sus domicilios y lugares de trabajo, después de una puntillosa investigación policial. Han quedado en libertad, imputados por desórdenes públicos y riña tumulturaria. Están a la espera de que el juez instructor les llame para tomarles declaración. Todos están ligados a grupos radicales de clubes de fútbol, precisaron las fuentes consultadas.

El caso de «El Niño» es el más paradigmático. Cuenta con 28 reseñas policiales. Conviene recordar que el líder de Outlaw fue arrestado con parte de su banda por, presuntamente, hacer vuelcos de droga a narcotraficantes. Solo en su última detención en febrero de 2015, por la que llegó a ingresar en prisión unos meses, le computaron robo con fuerza, quebrantamiento de condena, extorsión, delito contra la salud pública, usurpación de funciones y de estado civil. Se hacían pasar por guardias civiles para asaltar a sus víctimas. A Mories también le consta una reseña por homicidio doloso de marzo de 2013 en la base de datos de la Policía Nacional, en Vigo (Pontevedra) y otro en mayo de 2003 en la de la Guardia Civil. Tiene prohibido salir de España por orden de un juzgado de Alcorcón.

En cuanto a «Javi el Bombero», trabaja en el servicio municipal de extinción de incendios del Ayuntamiento de Madrid. Hace solo unos días, el 8 de noviembre, fue arrestado por un delito contra los derechos fundamentales y lesiones, y el 1 de marzo de 2016, por asociación ilícita y contra los derechos fundamentales.

«El Fichaje» es el mayor de los tres y, además de haber pertenecido a la Bripac en Bosnia y Kosovo, fue portero en dos discotecas de Alcalá de Henares. El 22 de mayo de 2003 fue detenido por el doble homicidio del bar Rojas de Alcalá de Henares, que se relacionó con los llamados «Crímenes de la Baraja», aunque finalmente se comprobó que no fue el autor, sino Alfredo Galán, que se entregó dos meses después en Puertollano (Ciudad Real).

Miembro del ilegalizado grupo neonazi Hammerskin (por lo que fue condenado en 2009), en su fichero policial aparece una quincena de antecedentes, entre ellos por agresión sexual y tenencia de armas y explosivos. Está considerado un tipo extremadamente peligroso.

¿ El bombero sigue ejerciendo como tal ?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2253 en: 22 de Noviembre de 2017, 09:52:10 am »

Salen a la luz los detalles del accidente mortal de Ángel Nieto


La distancia de seguridad, el casco desabrochado y las luces embarradas fueron los principales causantes del fatídico desenlace

B.T. 21.11.2017 - 15:15

Casi cuatro meses después de la muerte de Ángel Nieto se desvela el contenido del atestado policial del accidente de tráfico que acabó con la vida del 12+1 veces campeón del mundo de motociclismo cuando conducía un quad en Ibiza.
Más info

    Nuevas hipótesis del accidente de Ángel Nieto: ¿casco desabrochado y frenos ocultos por el barro?
    Nuevas hipótesis del accidente de Ángel Nieto: ¿casco desabrochado y frenos ocultos por el barro?
    Nuevas hipótesis del accidente de Ángel Nieto: ¿casco desabrochado y frenos ocultos por el barro?
    Bertín Osborne recuerda muy emocionado a Ángel Nieto: "Lo he pasado muy mal"

El expiloto, de 70 años, sufrió un fuerte traumatismo craneoencefálico tras impactar con el vehículo de otra conductora, una conductora alemana, de 38 años, residente en Ibiza que circulaba con un Fiat 500. La conductora dio negativo en alcohol y drogas.

A pesar de ser un choque débil, que apenas dejó impacto en los vehículos, Nieto salió despedido por los aires. Tras el accidente, ingresó en estado crítico y permaneció ocho días en coma inducido. Al final su muerte se produjo el 3 de agosto de 2017.
PUBLICIDAD

Entonces se barajaron varias hipótesis, que no llevaba casco, era una de ellas, otra, que sí llevaba casco pero no abrochado y que además el barro en las luces del quad dificultó que se vieran las luces de freno y de posición. Esta última ha aparecido ahora en la versión oficial según los detalles del atestado que ha publicado la revista ‘Interviú’, al que ha tenido acceso. Además en él se revela las declaraciones de la conductora y de los testigos, así como las conclusiones de la Policía Local y Guardia Civil que investigaron el caso.
La mujer ha sido considerada culpable pero no penal

En el atestado concluyen que “la mujer no se percató de la baja velocidad con la que circulaba el vehículo delantero y le dio alcance, haciendo que su conductor saliera proyectado hacia la parte delantera”. Sin embargo, la conductora del coche que embistió por detrás a Nieto lo niega asegurando que “había unos tres metros respecto a mi vehículo. Él ha frenado de golpe y yo también pero no he podido hacer nada”. El hecho de que no se vieran bien los frenos tampoco ayudó y al llevar el casco desabrochado, perdió el casco y se dio un golpe mortal en la cabeza.

El testimonio de una testigo, que circulaba en sentido contrario a ellos, ha sido muy significativo para esclarecer lo que pasó: “Me dirigía a mi trabajo y en el sentido contrario al mío circulaban un quad y un coche Fiat. Iban muy juntos. En un momento dado, el Fiat ha golpeado por detrás al quad y el conductor ha salido despedido”.

La conductora no respetó la distancia de seguridad

Según recoge el atestado, la testigo declaró que el piloto “circulaba a una velocidad moderada”, mientras que la conductora lo hacía “a más de 40 kilómetros por hora”. Algo que la conductora volvió a negar diciendo que conducía “con la primera marcha engranada”.

La declaración de la testigo propició que, tras las correspondientes investigaciones, se concluyera con que la conductora fue la responsable del accidente por no respetar la distancia de seguridad. El atestado resuelve que el accidente fue consecuencia de una imprudencia leve cometida por la conductora y los perjuicios económicos derivados del mismo se dirimirán en una causa civil, ya que no se aprecia responsabilidad penal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2254 en: 30 de Noviembre de 2017, 07:04:23 am »
 EL PRÓXIMO 12 DE DICIEMBRE
El impulsor de la pitada al himno, al banquillo por la denuncia de VOX
La Gaceta
España
/ 29 noviembre, 2017

    El fiscal responsabiliza a Santiago Espot de actuar “en ejecución de un plan preconcebido y planificado por él mismo con el deliberado y firme propósito de ofender y menospreciar al Jefe del Estado español y al himno nacional”.

La Audiencia Nacional juzgará el próximo 12 diciembre al presidente de Catalunya Acció, Santiago Espot, por haber promovido la pitada al Himno Nacional en la final de la Copa del Rey de fútbol del 30 de mayo de 2015 en el Camp Nou en el partido en el que se disputaban el titulo el FC Barcelona y el Athletic Club de Bilbao.

VOX denunció ante la Fiscalía General del Estado a Santiago Espot y a las organizaciones que promovieron la sonora pitada al himno y los símbolos nacionales durante la celebración de esta final de la Copa del Rey.

El fiscal le responsabiliza de actuar “en ejecución de un plan preconcebido y planificado por él mismo con el deliberado y firme propósito de ofender y menospreciar al Jefe del Estado español y al himno nacional, por lo que ambos representan como símbolos para los sentimientos colectivos identificados con la nación española”.

La denuncia de VOX, que inició el proceso judicial, se basó en los delitos de ultrajes a España, contra el orden público, provocación al odio por razón de origen nacional, injurias a la Corona, y delitos relativos a los derechos fundamentales y libertades públicas, incluido el de asociación ilícita.

El juez instructor acordó archivar en dos ocasiones el procedimiento, lo que obligó a VOX a recurrir ante la Sala de lo Penal, con la adhesión de la Fiscalía a su segundo, consiguiendo finalmente que la causa siguiera adelante. VOX dejó el procedimiento por la abusividad de la fianza impuesta. Una fianza desproporcionada y atemporal, pues se solicitó habiéndose practicado ya gran parte de la fase instructora.
 
por Taboola
Enlaces Patrocinados
.
Ganga para Madrid : vuelos baratos desde 8€www.jetcost.es
Video: El robot aspirador español que deja a Roomba en ridículoRobotsAspirador.es
La Mayoría de los Cristianos No Pueden Resolver Este Concurso de Personajes Bíblicos - ¿Podrás Tú?Zoo.com

Juan Cremades, letrado y director del asunto y miembro de los servicios jurídicos de VOX, ha declarado que “esto demuestra que había indicios suficientes de delito, que eran injustificados los intentos de archivo del juez instructor y que tendría que haberse abierto juicio oral sin necesidad de dos largos años de instrucción por la claridad de los hechos”. Destaca que las querellas por hechos similares, como los ocurridos en los campos de Mestalla y del Calderón, igualmente deberían haber conllevado la apertura de juicio oral.

Por su parte, Javier Ortega, secretario general de VOX, ha declarado que “la defensa de la unidad de España y sus símbolos se deben llevar siempre a cabo mediante acciones concretas y haciendo cumplir la Ley no con meras declaraciones retóricas o mirando para otro lado”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2255 en: 30 de Noviembre de 2017, 18:29:58 pm »

Condenado a dos años de cárcel por agredir sexualmente a una de sus jugadoras


Además, el entrenador de un equipo navarrodeberá indemnizar a la víctima con 4.630 euros. Los hechos ocurrieron en Pamplona en julio de 2016.

30 noviembre, 2017 17:00

 AGRESIONES SEXUALES  FÚTBOL  NAVARRA
D.C | AGENCIAS  @podium_ee
El titular del Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona ha condenado a dos años de cárcel a un entrenador de fútbol por un delito de agresión sexual a una de sus jugadoras, a la que deberá indemnizar con 4.630 euros. Además, el agresor no podrá acercarse ni comunicarse con ella durante tres años.

La sentencia, que puede ser recurrida y que absuelve al acusado de un delito leve de lesiones, relata que los hechos ocurrieron en julio de 2016, cuando tras un partido del equipo el acusado se ofreció a acompañar andando a casa a la chica, de 17 años entonces, aunque primero aparcó el coche dentro del garaje de su casa, cercana a la vivienda de ella.


Cuando ambos se encontraban aún en el interior del vehículo, el acusado, "con ánimo lascivo", se abalanzó sobre la menor y la besó. Intentó después ponerse encima de ella, aunque, al no conseguirlo "le tocó los pechos y genitales por encima de la ropa".

La joven consiguió zafarse del entrenador metiéndole un dedo en el ojo, prosigue el relato del juez. La chica salió del vehículo pero el acusado volvió a agarrarla del brazo, la puso contra la pared y volvió a besarla y tocarle pechos y genitales. Ella se defendió con un puñetazo con el que consiguió zafarse.

La sentencia relata que como consecuencia de estos hechos la chica sufrió hematomas en ambos antebrazos, una herida superficial en la muñeca y otras erosiones superficiales.

Pese a que la defensa del acusado aducía que estas lesiones podían haberse producido durante la disputa del partido de fútbol que previamente había disputado la jugadora, la forense aseguró que eran propias de un forcejeo como el denunciado y el juez las utiliza como base para configurar el delito de agresión sexual y distinguirlo del de abuso sexual.

El magistrado considera la declaración de la denunciante "absolutamente coherente", mientras que aprecia en el acusado un cambio de versión en las dos ocasiones que declaró, ente la policía y en el juicio

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2256 en: 01 de Diciembre de 2017, 15:15:02 pm »


Detenido el ultra del Frente Atlético que dejó tuerto a un vigilante del Wanda Metropolitano de un puñetazo


El agresor intentó acceder al estadio por la puerta que custodiaba minutos antes de la finalización del derbi con el Real Madrid

Carlos Hidalgo
Carlos Hidalgo
@carloshidalgo_
Seguir
MADRID
01/12/2017 12:15h
Actualizado:
01/12/2017 12:17h

NOTICIAS RELACIONADAS

La brutal agresión que dejó tuerto a un vigilante en el Wanda Metropolitano desata la ira en el sector
Investigan si un ultra del Frente Atlético dejó tuerto al vigilante del Metropolitano
El visionado y análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad del Wanda Metropolitano por parte de la Policía Nacional ha permitido identificar y localizar esta mañana al autor del brutal puñetazo que dejó tuerto a un vigilante del estadio. El detenido es un joven español de 27 años, acusado de lesiones graves, y que será puesto a disposición judicial en las próximas horas.


El vigilante de seguridad sufrió la agresión durante el encuentro entre Atlético de Madrid y Real Madrid, el día 18 de noviembre. Los hechos que motivaron la detención ocurrieron minutos antes de la finalización del partido cuando este hombre, afín al Frente Atlético, trató de entrar por uno de los accesos que custodiaba el vigilante cuando los tornos de entrada se encontraban ya cerrados. Fue entonces cuando este individuo, que cuenta con antecedentes, le propinó un fuerte puñetazo en el ojo izquierdo y huyó del lugar a la carrera.

La víctima fue asistida en un primer momento por los servicios médicos de emergencia presentes en el Estadio, pero ante la gravedad de las lesiones fue trasladado al hospital donde tras ser operado, le tuvo que ser extraído el globo ocular izquierdo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2257 en: 02 de Diciembre de 2017, 11:03:23 am »

Los Bukaneros hacen pintadas en bares atléticos: «Asesinos. Jimmy vive»


Los locales están cerca del Wanda. El ataque se produce en el tercer aniversario del crimen del radical del Dépor

M. J. Álvarez
M. J. Álvarez
@mariajo_abc

Aitor Santos Moya
@asmoya10
Madrid
02/12/2017 00:35h
Actualizado:
02/12/2017 00:35h
Tres bares que aglutinan a la afición del Atlético de Madrid en las inmediaciones del estadio Wanda Metropolitano han amanecido con pintadas esta semana, coincidiendo con el tercer aniversario del homicidio del ultra del Riazor Blues, Francisco Javier Romero Taboada, alias «Jimmy», de 41 años.


Fuentes policiales sospechan que detrás de estos incidentes están los Bukaneros, los radicales de extrema izquierda del Rayo Vallecano, «hermanados» con de los del Riazor Blues, a los que pertenecía el gallego. Los actos vandálicos los cometieron antes del partido que enfrentó el miércoles a los colchoneros con el Elche. ¿El objetivo? Que los miembros del Frente Atlético, situados en el extremo opuesto, es decir, en la derecha, los vieran.

Pintada en el bar Zapatones
Pintada en el bar Zapatones-Isabel Permuy
El Churretón fue el primer local afectado. Ocurrió la madrugada del lunes al martes. Situado en el número 2 de la plaza de Grecia, vaciaron un bote de pintura negra en la fachada. Así lo encontró su responsable, Alberto Molina, el día 26. «Desde que abrimos el negocio hace seis meses es rara la semana en la que no nos hacen algo. Cuando no nos rompen el cierre son mesas o sillas de la terraza. En la rotonda hay ocho bares y solo nos pasa a nosotros. Esto no es casualidad», explica. En su local no pusieron ningún mensaje: «La Policía los ve enseguida», asegura.


No ocurrió así en el caso de El Zapatones, situado a escasos minutos, en el número 6 de la travesía de Ronda. Inaugurado en septiembre, a ellos les tocó la madrugada siguiente. Todavía no han quitado los mensajes de «Asesinos» y «Jimmy vive». Uno de los dos socios atribuye el ataque a un error. «No tenemos nada que ver con radicales del Frente Atlético. Este es un bar de aficionados, lo hemos montado con toda la ilusión del mundo con la intención de ser un referente entre los colchoneros», agrega. Aún no han denunciado, «lo haremos para presentar el parte al seguro», explica.

En el establecimiento adyacente, El Rifle, los Bukaneros también les acusaron de «asesinos». Es la primera vez que se producen actos de este tipo en el aniversario del crimen de «Jimmy», arrojado al Manzanares y golpeado en una emboscada que hizo el Frente Atlético a sus rivales del Riazor Blues, el día del partido que enfrentaba a su club contra el Dépor. El coruñés, apodado también «El Abuelo», murió de un traumatismo craneoencefálico. Ayer, los ultras del Rayo le rindieron homenaje, lanzando un muñeco al río.

Desconectado permutbadajoz

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 135
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2258 en: 02 de Diciembre de 2017, 12:36:40 pm »
Extrema izquierda,buena gente con libertad de expresion

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2259 en: 04 de Diciembre de 2017, 19:48:45 pm »

Lidia Valentín se proclama campeona... y fallan al poner el himno de España


La española, que se alzó como la mejor del mundo en la categoría de 75 kilos de halterofilia, se quedó extrañada al escuchar en el podio un himno que nadie conocía.

4 diciembre, 2017 11:13
 LIDIA VALENTÍN  HIMNOS NACIONALES HALTEROFILIA  JUEGOS OLÍMPICOS  DEPORTES
David Palomo  @Davidlpalomo
“Estaba muy emocionada y quería sentir el himno. Estaba deseándolo y, de repente, no sonaba el himno español y me quedé como: ‘¡No puede ser verdad!’. ¡El mejor momento y dónde está el himno! Después han puesto otro himno que no sé de dónde es y luego han puesto el nuestro”. Así lo describía tras la entrega de medallas Lidia Valentín, campeona del mundo absoluta en la categoría de hasta 75 kilos de halterofilia en tres categorías (arrancada, dos tiempos y total).

Lidia Valentín besa sus medallas.
Lidia Valentín besa sus medallas.

Lidia Valentín levanta el peso durante su ejercicio en los campeonatos del mundo.
Lidia Valentín levanta el peso durante su ejercicio en los campeonatos del mundo.

Lidia Valentín, envuelta en la bandera de España.
Lidia Valentín, envuelta en la bandera de España.

Lidia Valentín, en el podio.
Lidia Valentín, en el podio.


Lidia Valentín celebra su triunfo.
Lidia Valentín celebra su triunfo.

Lidia Valentín  hace el corazón tras proclamarse campeona del mundo.
Lidia Valentín hace el corazón tras proclamarse campeona del mundo.

Lidia Valentín levanta el peso.
Lidia Valentín levanta el peso.

Lidia Valentín, en vuelta en la bandera de España.
Lidia Valentín, en vuelta en la bandera de España.


Lidia Valentín de espaldas.
Lidia Valentín de espaldas.

Lidia Valentín celebra el triunfo.
Lidia Valentín celebra el triunfo.

Lidia Valentín tras dejar el pesaje.
Lidia Valentín tras dejar el pesaje.

1 de 13
           
Lidia Valentín logró esta madrugada algo impensable para la halterofilia española. Nadie lo había hecho hasta ahora, pero ella lo ha conseguido. La leonesa se es la primera española en proclamarse campeona en las tres categorías. La primera de las medallas la logró en arrancada, en la que no tuvo rival alguna, ya que, con el primer intento de 110 kilos se proclamó campeona en esta modalidad al superar en 2 kilos a la segunda clasificada, la ecuatoriana Neisi Patricia Dajomes Barrera.


Con una seguridad aplastante, Valentín acudió a la barra para levantar de forma espectacular 115 y 118 kilos en su segundo y tercer intento, respectivamente. Con una diferencia de 10 kilos con respecto a Neisi tras la arrancada, Valentín tenía serias opciones de llevarse el título mundial, pero antes tenía que pasar por los dos tiempos. En esta prueba la española tuvo un poco más de competencia, pero eso no fue impedimento para que también se hiciera con el oro con 140 kilos.

En el primer intento levantó 130 kilos y pudo con los 135 en el segundo. Con esto, Lidia ya se convertía en campeona del mundo, tanto en dos tiempos como en total olímpico, y conseguía su tercera medalla de oro, y la más importante de las tres. No quiso renunciar a su tercer intento, pese a que ya no le hacía falta, y solicitó 140 kilos. De nuevo un silencio asombroso y, cuando Lidia hizo el movimiento válido el pabellón empezó a rugir como si de una halterófila local se tratase, y se vino abajo cuando hizo su gesto característico: el corazón con las manos.


Después, subió al podio y... no sonó el himno español. Entonces, la española se quedó extrañada. “Luego lo han puesto y me he emocionado porque realmente la ocasión lo merecía. Cada competición es diferente, pero sentir el himno, sentirte campeona del mundo… He disfrutado este momento posiblemente más que otros”, sentenció.