Autor Tema: La otra cara del deporte  (Leído 402358 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2840 en: 27 de Junio de 2021, 07:13:51 am »
https://twitter.com/carrusel/status/1408454101546024965?s=19


La afición se indigna ante su actitud
"¡Sinvergüenzas!". España explota contra la Selección por pasar de un chico minusválido
Tan solo cuatro futbolistas de la plantilla Ferran, Pedri, Thiago y Sarabia se pararon a saludar y firmar un autógrafo a un chico en silla de ruedas que esperaba a la salida del restaurante

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2841 en: 27 de Junio de 2021, 10:45:16 am »
Se habran contagiado de la "educación " de su mister.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2842 en: 27 de Junio de 2021, 15:20:45 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2843 en: 01 de Julio de 2021, 20:51:34 pm »

Escándalo en el judo: muere un niño de 7 años tras ser lanzado al suelo 27 veces por su entrenador


Huang, un joven apasionado por el judo, ha tenido un trágico final tras las técnicas salvajes de entreno a las que le ha sometido su preparador.
1 julio, 2021 14:44

 ACCIDENTES DEPORTIVOS DEPORTES JUDO MUERTES OTROS DEPORTES
 
 
Borja Sánchez  @Borja_Sz_Rojo
El mundo del judo se encuentra de luto después de las terribles noticias que han llegado con el fallecimiento de un chico de tan solo 7 años a manos de su entrenador después de haber sido sometido a técnicas extremas que el niño no ha podido soportar. Huang, que así es como se llamaba el joven, ha perdido la vida tras no poder superar los daños a los que fue sometido por su propio preparador.

Noticias relacionadas
 Tokio 2020 será 'Matrix': la alta tecnología al servicio de unos Juegos Olímpicos
 Francia y su deporte rompen barreras: seis atletas de élite reconocen su homosexualidad
 Alejandro Blanco inaugura y da nombre en Getafe al primer centro deportivo para refugiados del mundo
El chico fue sometido a una durísima preparación por parte de su entrenador, pero también por parte de sus compañeros en una clase que se convirtió en una auténtica tortura para él y que ha terminado constándole la vida. Huang tuvo un horrible padecimiento después de haber sido lanzado contra el suelo hasta en 27 ocasiones, unos impactos que terminaron siendo incompatibles con su vida.


El medio NDTV ha reportado este terrible suceso que se produjo el pasado 21 de abril en Taiwán, una historia que ha dejado conmocionados a todos los aficionados del judo y de este tipo de deportes y artes. Todo se ha producido en la ciudad de Taichung y del joven solo ha trascendido su apellido, Huang, y su corta edad.

Nada más producirse esta terrible tortura de entrenamiento, Huang fue trasladado de urgencia a Hospital Feng Yuan para ser atendido de las múltiples lesiones que le habían originado los repetidos impactos contra suelo, los cuales eran cada vez más violentos para un chico tan pequeño, totalmente incompatibles con la vida.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2844 en: 03 de Julio de 2021, 07:25:37 am »
https://youtu.be/5XfLzA5Twec

Las imágenes del deporte: la mujer que provocó la gran caída del Tour de Francia rompe su silencio

    La mujer que provocó la caída multitudinaria de la primera etapa del Tour de Francia tiene unos 30 años y nacionalida francesa. Ha hablado en La Gazzetta dello Sport y ha reconocido que tiene miedo por las consecuencias que pueda tener su acto.


2 julio, 2021 10:3

Jorge Pacheco @jpachecom_


"Hice el ridículo, me dio vergüenza", esas son las palabras de la espectadora, de unos 30 años y nacionalidad francesa, que provocó la caida multitudinaria del Tour de Francia en su primera etapa.  "Tengo miedo de las consecuencias de mi acción y estoy angustiada por tanto bombo mediático", ha dicho en La Gazzetta dello Sport.

La organización del Tour anunció este jueves que retiraba la demanda que le había puesto a la espectadora.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2845 en: 12 de Julio de 2021, 13:18:52 pm »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2846 en: 12 de Julio de 2021, 19:30:07 pm »
Qué bonito era el mundo sin fútbol,  algo bueno que tuvo la pandemia.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2847 en: 13 de Julio de 2021, 00:31:54 am »
El.mal.perder...

https://twitter.com/NewsForAllUK/status/1414246103407529989?s=19

Eso fue antes del partido..., sólo hay que fijarse que es de día y el partido acabó casi a medianoche...

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2848 en: 13 de Julio de 2021, 00:33:48 am »
Las ganas que tenían los ingleses por ganar el segundo gran torneo de su historia futbolística (y que seguirán acumulando, al menos, hasta Catar 2022) hizo que los más exaltados ni siquiera esperaran a que el partido arrancara para darlo todo.

https://www.20minutos.es/deportes/noticia/4760757/0/hooligans-ingleses-plaza-londres-final-eurocopa-inglaterra-italia/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2849 en: 13 de Julio de 2021, 07:54:58 am »

Mujeres en Inglaterra ofrecen refugio a desconocidas ante el temor al aumento de la violencia machista tras la final de la Eurocopa

    Una campaña improvisada en redes sociales sirvió para que la gente ofreciese su casa a mujeres desconocidas ante el habitual aumento de la violencia machista tras los partidos de fútbol




Javier Biosca Azcoiti
12 de julio de 2021 15:12h

12
@biosca_azcoiti

"Cualquier mujer en el este de Londres que esté preocupada por la violencia machista esta noche, que me mande un mensaje directo (obviamente tenemos un espacio limitado, pero si alguna otra mujer puede ofrecer el mismo espacio seguro, por favor que lo haga)", tuiteó Kate este domingo mientras Inglaterra e Italia disputaban la final de la Eurocopa de fútbol. El partido acabó del lado italiano en la tanda de penaltis.

Nottinham, Bristol, Plumstead... Las ofertas se multiplicaron, con gente ofreciéndose incluso a pagar el viaje en Uber o a ir a recogerlas donde fuese necesario. "Haz una mochila para la noche y te recogeré", decía otra mujer en el mismo hilo de Kate. Las cifras dicen que la violencia machista aumenta cuando hay partido. El fútbol y el consumo de alcohol servirían de catalizadores de esta violencia y varias organizaciones e incluso miembros del Gobierno habían alertado del peligro durante la final de la Eurocopa.

"Sabemos que la violencia machista aumenta cuando hay grandes partidos de fútbol y aunque todos queremos que gane Inglaterra, debemos acordarnos de aquellas para las que [el fútbol en casa] es una amenaza a menudo acompañada de alcohol y violencia", afirmó el jueves pasado el viceministro de Justicia conservador David Wolfson.

Un estudio publicado el 4 de julio por el Centre for Economic Performance de la London School of Economics confirma esta realidad. El estudio cruza las llamadas e información criminal en la zona de Manchester con el horario de 800 partidos del Manchester United y el Manchester City celebrados entre 2012 y 2019.

Los investigadores señalan que las agresiones se reducen un 5% durante los partidos, pero que aumentan un 8,5% en las diez horas posteriores al inicio del encuentro. El estudio descarta que el aumento de la violencia se deba a las emociones desencadenadas por el partido, sino al consumo de alcohol relacionado con el encuentro.

En este sentido, el incremento de estos incidentes se produce cuando los partidos se celebran a mediodía o por la tarde. Si el enfrentamiento es a partir de las 19 horas, los investigadores señalan que no hay alteración notable. Por esta razón, los autores del documento piden más partidos en las noches de días laborables con el objetivo de reducir el consumo de alcohol.

"Estos resultados sugieren que los eventos deportivos no desencadenan violencia machista por sí mismos, sino por el excesivo consumo de alcohol que habitualmente acompaña a estos eventos", dice Ria Ivandic, investigadora del centro.

Durante el Mundial de 2018, la organización National Centre for Domestic Violence lanzó una campaña en la que la sangre de una mujer golpeada formaba la bandera de Inglaterra bajo el lema: "Si Inglaterra recibe una paliza, ella también la recibirá".

Durante la competición de 2018, varias organizaciones difundieron una cifra: cuando Inglaterra pierde un partido de la Copa del Mundo, la violencia machista aumenta un 38%. El dato se basa en un estudio "relativamente pequeño" –en palabras de sus autores– elaborado por tres profesores de la Universidad de Lancaster que analiza los incidentes ocurridos en la ciudad durante los Mundiales de 2002, 2006 y 2010. Según el informe, la violencia machista aumentó un 26% cuando la selección nacional ganaba o empataba y un 38% si el equipo perdía.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2850 en: 16 de Julio de 2021, 15:04:14 pm »





Dos años de cárcel por una pelea de padres en partido de fútbol de juveniles



La Audiencia de Las Palmas ha condenado a dos años y medio de cárcel a uno de los dos padres que se enzarzaron en una violenta pelea durante un partido de fútbol de juveniles disputado en Telde (Gran Canaria) en enero de 2017, por la gravedad de lesiones que infligió al otro implicado.
   
Agencia EFE

Tiempo de lectura: 2' 16 jul 2021 - 14:43 Actualizado 14:44


La Audiencia de Las Palmas ha condenado a dos años y medio de cárcel a uno de los dos padres que se enzarzaron en una violenta pelea durante un partido de fútbol de juveniles disputado en Telde (Gran Canaria) en enero de 2017, por la gravedad de lesiones que infligió al otro implicado.

La sentencia tipifica los hechos cometidos por este acusado como delito de lesiones por imprudencia porque ocasionaron al otro procesado una lesión ocular, con pérdida de agudeza visual, mientras que a este último solo le impone una multa de 300 euros por un delito leve, ya que sus golpes apenas tuvieron consecuencias.

La refriega, grabada en vídeo por una espectadora y difundida en redes sociales, tuvo una amplia repercusión en toda España, por la violencia del altercado en medio de un partido de juveniles que se estaba disputando sin incidencias (en el campo jugaban la UD Telde y la UD Guía, cuyas directivas condenaron con rotundidad lo ocurrido).

En las imágenes, se aprecia cómo tras una fuerte discusión verbal, uno de los procesados se acerca al otro, que está de pie junto a la valla del campo. En ese momento, este último le propina un cabezazo en la cara al hombre que se acerca increparlo, a lo que el agredido responde con una serie de puñetazos a la cara.

El hombre que inició los golpes sufrió las lesiones más graves, por las que recibirá una indemnización de 72.161 euros. A su vez, él tendrá que pagar al otro implicado una compensación de 245 euros por la contusión nasal que le provocó al darle el cabezazo.

En este caso, el tribunal subraya que pocas pruebas más tiene que recabar sobre lo ocurrido, ya que dispone de un vídeo con la secuencia completa en la que los propios implicados se reconocen.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2851 en: 02 de Agosto de 2021, 22:50:39 pm »
Aunque seas español de nacimiento o tengas la nacionalidad española para ciertos partidos si tu color de piel no es el adecuado o tu orientación sexual no viene aprobada en la Biblia no eres "español, español"

PúblicoPúblico
publicidad

Casado y Abascal se ‘olvidan’ de felicitar a los medallistas ESPAÑOLES Peleteiro y Zapata… pero ya lo hace Vox a su manera


 
publicidad


Por Tremending - 02/08/2021
Ser español es tener pasaporte español y un DNI español. Españoles son Ana Peleteiro (bronce en triple salto) y Ray Zapata (plata en suelo, gimnasia), grandes deportistas y triunfadores en los Juegos Olímpicos de Tokio. Son medallistas españoles que han llevado los colores de este país al podio olímpico. Hasta aquí estamos todos de acuerdo, ¿no?

Palabra de Pau:




publicidad


Y del presidente, oye:



Además, es que son amigos y son maravillosos:


Lo que pasa es que algunos se han olvidado de felicitarles porque… [rellenen ustedes aquí]


Ambos atletas son negros, tal y como recuerda Peleteiro —ella ha sufrido discriminación en su propio país por su color de piel—, y ambos están dando una lección a los racistas que anteponen su ceguera a todo lo demás.

publicidad



El líder del PP ha hecho grandes distinciones a la hora de felicitar a los deportistas españoles. ¿Tendrá algo que ver su color de piel? Hum…


Pues…


Al muy deportista Santiago Abascal parece que no le interesan mucho (o poco) los Juegos de Tokio. Y su partido sólo celebra los oros olímpicos. Como Casado, vaya. #ElCorazonDeEspaña. Hum…


Mientras tanto…


publicidad

Pese a que Zapata llegó a Canarias con nueve años y es ciudadano español de pleno derecho, o aunque Peleteiro haya nacido en Riveira, de madre gallega y padre africano (a quien, confiesa, no conoce), este diputado de Vox en el Congreso habla de "la inmigración que necesitamos".


Y claro, es que lo ponen muy fácil:





Quizá sea un buen momento para recordar que los españoles no queremos ni necesitamos más odio y xenofobia. Y quienes se aferran a estos discursos, en la mayoría de los casos, hacen el ridículo más absoluto.



Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2853 en: 03 de Agosto de 2021, 09:15:58 am »

Ana Peleteiro: "Que los dos medallistas fuéramos negros le joderá a mucha gente"


Atiende a EL MUNDO desde la Villa Olímpica de Tokio 24 horas después de ganar el bronce en el triple salto. '¿Dónde tiene la medalla?' Mejor no decirlo.

Ana Peleteiro posa con su medalla de bronce.
Ana Peleteiro posa con su medalla de bronce. EFE
Ana Peleteiro fue más allá de sí misma para alcanzar el bronce en la final de triple
Ana Peleteiro, la nieta de marinero que no quiso ser bailarina
JAVIER SÁNCHEZ | TOKIO
02/08/2021 16:02
Facebook
Twitter
Whatsapp
¿Y la medalla? "¿La medalla? Mira, no me hables. Llevo todo el día buscando dónde dejarla en el apartamento para que no me la roben porque el otro día nos entraron unos... Oye, si te la roban, ¿Sabes si te dan otra?". Y así, Ana Peleteiro, diáfana como nadie, en su primer día como medallista olímpica, habla con EL MUNDO en la Villa. "Aquí hay juerguilla, eh, hay juerguilla en las zonas exteriores, pero llegué tan reventada del estadio que lo único que quería era estirarme en la cama. Eso sí, me fue imposible dormir. Pasé toda la noche comiendo pared", reconoce y, en su cara, el cansancio.

¿Ha podido al menos hablar con sus padres tranquilamente?
No, no, tranquilamente es imposible. Por Whatsapp tampoco es lo mismo, el wifi en la Villa no va muy bien... Hablé con ellos de lo básico, les dije lo que les quería decir, pero prefiero guardarme la charla larga para cuando llegue a Galicia. Eso es lo mejor que me espera. Va a ser brutal. Mi padre es un fanático del deporte de toda la vida y cuando vea la medalla va a flipar. Me dicen que va levitando por la casa, que camina como un Sim.
Allí no tendrá problema por dónde poner la medalla.
Allí ya tiene su huequecito reservado. Las medallas se quedan en Galicia porque allí mi padre las cuida muy bien: las limpia, las mima... Nunca pensó que tendría que guardar una medalla en los Juegos Olímpicos y mira.

Empezó el día de la final, ayer, hablando con su amiga Fátima Diamé de lo mucho que en unas horas le podía cambiar la vida.
Mi pareja, Nelson [Évora, triplista portugués], siempre me lo dice: 'Cuando me proclamé campeón olímpico me cambió la vida'. Yo no soy campeona, pero soy medallista y, aunque aún no soy consciente de cómo me va a cambiar, viendo la repercusión me lo puedo imaginar. Ahora la gente no me conocerá por la tele o por Instagram, me conocerá por mi trabajo. Que te cambien la vida gracias a tu trabajo es a lo que todo el mundo aspira. Aunque yo seguiré siendo la misma, ya tuve mi época de que se me subiera a la cabeza, de no saber gestionarlo.
Ganar un Mundial junior siendo una niña, con 16 años, perder el camino y volverlo a encontrar tiene mérito.
Es muy difícil. Hoy me he encontrado dos chicas que estuvieron conmigo en el Mundial juvenil de Lille, en 2011. '¡Ya han pasado 10 años!', me dice una y le digo: 'Calla la boca, no me lo digas'. ¡10 años! Y resulta que ellas no se clasificaron para la final y yo conseguí una medalla. Eso quiere decir que algo estoy haciendo bien. Me daban por muerta y enterrada durante años y aquí estoy. Quizá podía tener más medallas en Mundiales o Europeos, me perdí durante un tiempo, pero fueron años en los que maduré.
¿Ahora qué recuerda de su adolescencia en el CAR de Madrid?
Yo en el CAR disfruté, me lo pasé pipa. Cuando eres una chavala y estás sola en Madrid lo normal es que te despistes. Y más yo, que soy hija única, que mis padres me habían llevado siempre en brazos. De repente caí en Madrid, con muchas distracciones... pero mira, a día de hoy, tengo 25 años, no me gusta salir de fiesta, no me atrae en absoluto y eso me ayuda a centrarme en mi trabajo. Quemé la fiesta, estuve saliendo desde los 14 y me aburrí de ese mundo. Mira dónde estaba hace cinco años.
...
Ayer, antes de la final, el iPhone me recordaba una foto de hace cinco años: no había ido a los Juegos [por lesión] y estaba de fiesta en Sanxenxo, puedes imaginarte cómo. No me sentía nada orgullosa de esa foto, pero al mismo tiempo pensé que me fue bien aquel verano para replantearme mi vida y empezar de cero. Miraba el teléfono y pensaba: 'Madre mía, chavala, cómo te ha cambiado la vida. Olé tú'.
Después de ganar la medalla habló de los "demonios" en su cabeza. ¿A qué se refería?
Todos tenemos nuestros demonios en la cabeza, nuestros miedos y debemos aprender a frenarlos, a decirles que no. De repente, ves que tienes una inseguridad que nace de un trauma de cuando eras pequeña y dices: '¿Pero cómo aquello me puede afectar ahora?'. Pues te afecta. Tengo la suerte de trabajar con una profesional, mi coach Rebeca [López], que es muy empática, que me entiende, con la que he conseguido abrirme y me ha ayudado mucho. Desde el Mundial de Doha de 2019 me ha ayudado muchísimo.

¿Por qué desde entonces?
Fue un mal año. Venía de ser campeona de Europa, pero tuve muchos problemas, muchas lesiones y quedé sexta en el Mundial. Jolín, fue un bajonazo. Estaba muy, muy mal psicológicamente y el año pasado, en 2020, con el confinamiento, me replanteé mi vida al completo. Empecé a cuidar mi cabeza, a tratar mi salud mental porque estaba muy, muy, muy mal. Tenía un luto por el fallecimiento de mi abuela que no había superado, tenía muchas heridas del pasado por curar... Todo eso no me dejaba ser feliz. Ahora sé gestionar mis emociones. De hecho, si gané una medalla olímpica es porque supe gestionar mis emociones. El coronavirus fue un desastre, tuvo cosas horribles, pero todo lo malo trae algo bueno y yo supe sacarle provecho a estar cuatro meses sola en casa. En vez de quedarme llorando porque estaba sola, me dediqué a sanarme.
Habla de su 'coach'. En estos Juegos ha reivindicado el equipo por encima del individuo.
Es que, aunque el atletismo sea un deporte individual, una sola no es nadie. Yo me puedo esforzar mucho, pero si no tengo un equipo detrás que me levanta cuando caigo, que me pone en el camino cuando me despisto, que me dice 'tranquila, Ana, poco a poco'... Si no tengo ese equipo, no soy nadie. Sin ellos no estaría aquí hoy. Estaría donde estaba hace cinco años.

Y otra reivindicación: con su bronce y la plata de Ray Zapata, está claro que España es diversa.
A mucha gente le joderá que los dos medallistas de España ayer fuéramos negros. Pero es la evidencia de un cambio. De que la mezcla es súper buena, de que la mezcla enriquece a un país, de que la mezcla es lo mejor que hay. Quien no lo quiera ver es porque es tonto porque no hay nada más bonito que mezclar dos cosas buenas, joder.
La última: ¿Qué le dice Yulimar Rojas?
Con Yulimar estamos todo el día de risas. Hoy hemos ido juntas a por las medallas, hemos comido juntas... con ella todo son risas. Para mí es una suerte entrenar con ella y es una suerte haber nacido en su tiempo. Podría agobiarme y pensar que es una desgracia haber coincidido con ella, pero es todo lo contrario. Ella hace que crezcamos todas las demás. Ahora está en otra galaxia, eso es obvio, pero si trabajo un poco más, si me cuido un poco más, si me esfuerzo un poco más, quizá en un tiempo esté sólo en otro planeta. Y luego todas tenemos días buenos y días malos. Igualmente espero que todo el mundo disfrute de ella porque una atleta así nace cada 100 años.
Conforme a los criterios de
Saber más
Temas Relacionados
Atletismo JJOOEspaña JJOOHBPR

Noticias relacionadas
Ana Peleteiro, la nieta de marinero que no quiso ser bailarinaAna Peleteiro, la nieta de marinero que no quiso ser bailarina
Mohamed Katir, el repentino fenómeno español del mediofondo que ya aspira al oro en Tokio: lee poesía, entrena en un descampado y su padre llegó en pateraMohamed Katir, el repentino fenómeno español del mediofondo que ya aspira al oro en Tokio: lee poesía, entrena en un descampado y su padre llegó en patera
Jesús Ángel García Bragado: "Sin los tramposos tendría una medalla olímpica"Jesús Ángel García Bragado: "Sin los tramposos tendría una medalla olímpica"

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2855 en: 03 de Agosto de 2021, 16:59:15 pm »
PP y VOX tienen políticos homosexuales y negros.

Después de decirle esto hace un año, es lógico que Abascal no felicite a Peleteiro...

https://mobile.twitter.com/apeleteirob/status/1278723408713396226?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1279349953593253888%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elperiodicomediterraneo.com%2Folimpiadas%2F2021%2F08%2F02%2Frespuesta-ana-peleteiro-lider-vox-55809927.html

Una contradicción más del ser humano.


¿Por?

Hay muchos más homosexuales de derechas de los que tu piensas, lo que pasa es que como siempre, el ruido en la calle lo hace quien lo hace...

Citar
Por qué soy GAY y de DERECHAS | InfoVlogger

https://m.youtube.com/watch?v=LTz907fXW68


Pedir que en España se entre de forma legal y decir que hay que expulsar a los inmigrantes ilegales o a los que están legalmente pero que son delincuentes, no es racismo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2856 en: 03 de Agosto de 2021, 17:06:50 pm »
Una cosa es de derechas o conservador y otra fascista como es Vox.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2857 en: 03 de Agosto de 2021, 17:13:27 pm »
Una cosa es de derechas o conservador y otra fascista como es Vox.

Si hay partidos fascista aquí, esos son los partidos secesionistas y Podemos y similares, que son los intransigentes y los que usan la fuerza para imponer.

¿ Nos puedes explicar porque VOX es fascista?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2858 en: 04 de Agosto de 2021, 11:49:41 am »
Autoritario,  racista, clasista, xenófobo,  antidemocrático...fascista de pura cepa.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2859 en: 04 de Agosto de 2021, 13:56:24 pm »
Autoritario,  racista, clasista, xenófobo,  antidemocrático...fascista de pura cepa.

Autoritario no puede ser porque no gobierna y no ha gobernado, racista, xenófobo y antidemocrático tampoco lo es, para clasistas tenemos a la rata y a su mujer florero y para antidemocráticos a los secesionistas, Podemos y similares, cuyos cachorros han utilizado violencia contra partidos de derechas y cuyos políticos no la han condenado, al contrario...

Por mucho que te montes tus películas no son ciertas, y los fascistas son con los que simpatizas tú, y a los hechos me remito.