Autor Tema: La otra cara del deporte  (Leído 402189 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2920 en: 10 de Noviembre de 2021, 11:08:49 am »

El Barcelona refuerza la seguridad con otro mando de Mossos tras el ataque al coche de Koeman


El inspector Lluís Miquel Venteo se incorpora al equipo que dirige el excomisario Ferran López
.
ALBERT GARCIA
Alfonso L. Congostrina
ALFONSO L. CONGOSTRINA
Barcelona - 09 NOV 2021-17:37 CET
La imagen del exentrenador de FC Barcelona, Ronald Koeman, saliendo del Camp Nou sin cordón policial mientras decenas de aficionados le insultaban y golpeaban el vehículo que conducía -y en el que también iba su esposa- tras perder contra el Real Madrid ya tiene consecuencias: el presidente Joan Laporta ha ampliado el departamento de seguridad contratando al inspector de Mossos Lluís Miquel Venteo. Según el club, Ferran López, el excomisario de la Policía de la Generalitat, seguirá siendo el máximo responsable de la seguridad, el mismo cargo que ostentaba cuando tuvo lugar el incidente con Koeman el pasado 24 de octubre.


La incorporación de Venteo, como coordinador de seguridad, es una petición expresa de López ya que ambos coincidieron en la policía catalana y el inspector fue el encargado de coordinar la seguridad en el Camp Nou en los partidos donde se preveía problemas entre ultras de hinchadas. Venteo cobró especial protagonismo el 17 de diciembre de 2019 cuando fue el mando que blindó el Camp Nou –precisamente el Barça se enfrentaba al Real Madrid- después de que Tsunami Democràtic anunciara una acción sorpresa exigiendo la independencia de Cataluña y la liberación de los líderes independentistas que entonces estaban presos. Los Mossos no sabían a lo que se enfrentaban pero Venteo, que tenía el cargo de coordinador de Eventos Deportivos de la Región Policial Metropolitana de Barcelona, blindó la zona para garantizar la llegada de jugadores y aficionados al club. No hubo invasión de público en el terreno de juego, como algunos habían previsto, el partido se jugó con normalidad pero sí que hubo incidentes y contenedores ardiendo en las inmediaciones del campo.

Ferran López saltó a primera fila mediática cuando el mayor Josep Lluís Trapero le designó como interlocutor de Mossos en las reuniones que se mantenían con Policía Nacional y Guardia Civil para preparar el dispositivo del 1 de octubre de 2017. Cuando Mariano Rajoy aplicó el 155 de la Constitución, López fue la persona de consenso para dirigir el cuerpo. Solo estuvo en el cargo unos meses, tras las elecciones, el consejero del Interior Miquel Buch, lo cesó. López se mostró siempre fiel a Trapero y poco después de la restitución del Mayor le comunicó su decisión de dejar el cuerpo para trabajar en el FC Barcelona.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2921 en: 18 de Noviembre de 2021, 08:42:49 am »

Sigue desaparecida la tenista china víctima de violación


VIOLENCIA SEXUAL
La tenista Peng Shuai denunció que fue violada por un dirigente del gobierno chino y desde entonces se desconoce su paradero
La tenista china Peng Shuai ha desaparecido tras denunciar públicamente que fue violada por el ex viceprimer ministro Zhang Gaoli.  Edgar Su / Reuters
Alba Fernández Candial

18/11/2021 07:05
La Asociación Femenina de Tenis (WTA) y la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) se muestran muy preocupados por la situación de la tenista china Peng Shuai, que desapareció a principios de noviembre tras denunciar que había sido violada por un dirigente del gobierno de China.

Peng Shuai, de 35 años, es una de las tenistas profesionales más importantes de China. En 2014 llegó a ser número 1 en la categoría de dobles y a lo largo de su carrera ha ganado más de 20 títulos de la WTA, entre los que destacan Wimbledon (2013) y Roland Garros (2014) también en categoría de dobles.

El 2 de noviembre, la tenista publicó un mensaje en su perfil de Weibo, una de las pocas redes sociales autorizadas en China, donde explicaba que había sido forzada sexualmente por el ex viceprimer ministro Zhang Gaoli y que después se había visto obligada a mantener una relación con él hasta hace pocos meses. El mensaje fue visto más de 100.000 veces.

El texto fue detectado rápidamente por los censores chinos y eliminado de la red social, aunque por la red circulan capturas de pantalla de la publicación. El estricto sistema de censura del gobierno chino ha bloqueado cualquier referencia al asunto y los buscadores no muestran ningún resultado si se introducen los nombres de Peng Shuai y Zhang Gaoli.

Desde entonces, Shuai no ha vuelto a hacer ninguna declaración en público o por redes sociales. La WTA, la ATP y los medios de comunicación no han podido contactar con ella, aunque la Asociación China de Tenis asegura que se encuentra bien.

Tenistas de talla mundial como Naomi Osaka, tercera en la clasificación mundial femenina y ganadora de dos grand slam, y Novak Djokovic, primero del ránking mundial de la ATP y ganador de 20 grand slam, han mostrado su preocupación y denuncian la censura del gobierno chino sobre el caso.

El movimiento #MeToo en China
El movimiento #MeToo contra el acoso y la violencia sexual se hizo viral en 2018 después de que varias actrices de Hollywood denunciaran los abusos del famoso productor Harvey Weinstein.

La capacidad de difusión de las redes sociales provocó un movimiento de solidaridad global en el que miles de mujeres compartieron sus propias experiencias como víctimas de violaciones, agresiones y abusos. El #MeToo sirvió para concienciar sobre la violencia sexual en todo el mundo, independientemente del contexto o la clase social.

Sin embargo, la autoridades chinas han intentado silenciar el movimiento feminista desde el principio. El Partido Comunista Chino prohíbe cualquier crítica al gobierno y, en ese sentido, el #MeToo se considera un desafío al poder porque pone en cuestión el sistema político y social tal y como funciona ahora.

En 2020 se incorporó el delito de “acoso sexual” en el Código Civil chino, lo que se interpretó como una pequeña victoria a favor de los derechos de las mujeres chinas. Sin embargo, muy pocos casos de violencia sexual llegan a ser juzgados en el país porque las autoridades suelen exigir pruebas como grabaciones o fotografías del incidente para dar credibilidad a las acusaciones.

Esto resulta en una revictimización de la víctima, que además de sobreponerse a la agresión sexual debe defender su testimonio ante un jurado. Por eso muchas mujeres en China no denuncian las agresiones, mientras que otras utilizan las redes sociales para hacer pública su experiencia y, así, conseguir apoyo social que les ayude a presionar a las autoridades.


Es el caso de la activista Xianzi, que en 2014 fue víctima de acoso sexual por parte de Zhu Jun, un famoso presentador de televisión en China. Xianzi aprovechó el #MeToo para hacer públicos los abusos y denunciarlos ante la justicia. Sin embargo, las autoridades han bloqueado sus perfiles en redes sociales y todas las páginas web de apoyo a la activista, mientras que los tribunales han desestimado sus demandas una y otra vez.


Violencia sexual en el deporte
El caso de Peng Shuai se une al de otras deportistas de élite que también han dado la cara para denunciar agresiones y abusos sexuales sufridos durante el ejercicio de su carrera deportiva.

Uno de los casos más impactantes fue el de Larry Nassar, médico de la selección de gimnasia de Estados Unidos, que durante casi 20 años como médico titular del equipo abusó de más de 250 gimnastas menores de edad, entre ellas la estrella de la gimnasia Simone Biles.

Los abusos de Nassar salieron a la luz en 2015 y provocaron una gran polémica porque se descubrió que, a pesar de las denuncias repetidas de varias gimnastas, el médico se valió de su posición para ocultarlo y la federación estadounidense también intentó esconder los abusos para evitar un escándalo. Nassar fue condenado a cadena perpetua.



Lamentablemente, los abusos sexuales se producen en diferentes deportes y en todos los países. Estas agresiones tienen graves consecuencias para las víctimas: afectan a su autoestima y su salud mental, pero también pueden perjudicar sus relaciones personales y acabar con su futuro deportivo.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2922 en: 18 de Noviembre de 2021, 08:44:46 am »
Que historia más extraña. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2924 en: 24 de Noviembre de 2021, 10:45:54 am »


Karim Benzema, culpable por el chantaje a Valbuena: un año de prisión suspendida y 75.000 euros de multa



24/11/2021  10:10h.

Karim Benzema, culpable por el chantaje a Valbuena: un año de prisión suspendida y 75.000 euros de multa
Karim Benzema, en un partido con FranciaCORDON PRESS
Karin Benzema no pisará la cárcel pese a ser declarado culpable
El delantero del Real Madrid seguirá en la selección francesa
Karim Benzema ha sido declarado culpable de chantaje a Mathieu Valbuena, el que fuera su compañero en la Selección de Francia. El delantero del Real Madrid ha sido condenado con un año de cárcel, aunque no pisará la prisión, y 75.000 euros de multa en concepto de daños y prejuicios.

PUBLICIDAD

El Tribunal de Versalles consideró que la conversación que Benzema mantuvo con Valbuena en la que trató de convencerle de que entrase en contacto con los chantajistas constituye una intervención "deliberada" para que el entonces futbolista del Lyon pagara para evitar que el vídeo fuera difundido. Pese al veredicto, el delantero del Real Madrid seguirá en la Selección de Francia.


Benzema decidió no presentarse al último juicio
Benzema irá a la cárcel si vuelve a reincidir
La Fiscalía había solicitado para Benzema una pena de prisión condicional de diez meses y una multa de 75.000 euros, una solicitud que la defensa del futbolista había considerado fuera de lugar porque no había hecho "nada" y pidiendo su absolución.

PUBLICIDAD

El de Lyon recurrirá esta sentencia, que sólo implica que irá a la cárcel en caso de reincidir y que según advirtió ya la Federación Francesa, a través de su presidente, Noel Le Graet, no debería perjudicarle a su futuro con la selección. Axel Angot, Mustapha Zouaoui, Younes Houass y Karim Zenati, los otros cuatro acusados, también fueron declarados culpables por el tribunal.

Benzema cuenta con el apoyo de la Federación francesa
"El seleccionador siempre será responsable de su convocatoria, pero Benzema no será excluido por una posible sanción judicial", afirmó Le Graët en una entrevista publicada el mes pasado por el diario 'Le Parisien'.

El dirigente recordó que si el delantero "recibe una sentencia de prisión condicional todavía tiene la opción de apelarla". "Así que su citación o no en los próximos meses con Francia no estará vinculada a esta sentencia", sentenció

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2925 en: 25 de Noviembre de 2021, 10:29:20 am »

La Policía descabeza la "cúpula neonazi" de los Boixos Nois con 14 detenciones en Barcelona


Lideraban una organización criminal "extremadamente violenta" con un marcado carácter polidelictivo, especializada en presuntos ilícitos como el tráfico de drogas, prostitución coactiva o la importación de medicamentos ilegales

LV_La Policía descabeza la "cúpula neonazi" de los Boixos Nois con 14 detenciones en Barcelona
Joaquín Vera

25/11/2021 09:33Actualizado a 25/11/2021 10:12
Agentes de la Policía Nacional detuvieron el pasado día 2 de noviembre en Barcelona a los miembros más violentos de los Boixos Nois, pertenecientes a "la cúpula radical neonazi" y su entorno más cercano. En la operación —coordinada por el Juzgado número 1 de Sabadell— se arrestaron a un total de 14 personas a las que se les imputan presuntos delitos graves contra la salud pública, explotación para la prostitución de mujeres, tenencia ilícita de armas o el subsiguiente blanqueo de capitales, entre otros, según ha podido confirmar La Vanguardia de fuentes policiales. Siete de los 14 detenidos han ingresado en prisión.


Material incautado durante las detenciones  Policía Nacional
Se ha procedido a la entrada y registro de 18 viviendas y locales, dando como resultado la incautación de 10 armas de fuego, numerosas armas blancas, un kilo de cocaína, más de 5000 plantas de marihuana y 42 kilos de cogollos, así como distintas sustancias estupefacientes como tusi o cocaína rosa y hachís.

También se ha intervenido numeroso material de carácter supremacista, relativo a este grupo ultra radical “Boixos Nois” y a la banda motera Hells Angels a la cual pertenecía uno de sus cabecillas.

Se ha intervenido numeroso material de carácter supremacista
Se ha intervenido numeroso material de carácter supremacista Policía Nacional
Por otra parte, se han bloqueado más de 20 cuentas bancarias, se han embargado 3 viviendas y 27 vehículos, e intervenido más de 300.000 mil euros en efectivo, proveniente presuntamente de las actividades ilícitas realizadas por la organización.


La investigación comenzó en 2020
Cuando se detectó cómo este "entramado delincuencial" tenía de nexo los Boixos Nois
Según ha informado la Policía Nacional, la investigación se inició en el primer trimestre de 2020, cuando los agentes detectaron cómo este "entramado delincuencial", cuyo nexo de unión sería el grupo ultra Boixos Nois, actuaba como una "verdadera organización criminal jerárquica y disciplinada", y con un "excesivo carácter violento" que manifestaban frente a otras organizaciones y clanes que les intentaban disputar sus zonas de actuación.

Durante el desarrollo de la investigación, tutelada por el órgano judicial, se determinó que presuntamente para su financiación estarían cometiendo una amplia gama de delitos graves. Uno de ellos sería presuntamente el de tráfico de drogas. Según la Policía "no discriminaban respecto al tipo de droga distribuida", y se apoyaban en una compleja red de productores y redistribuidores de las sustancias, con los que evitaban mantener contacto alguno.

La Policía ha incautado 10 armas de fuego
La Policía ha incautado 10 armas de fuego La Vanguardia

Otro de los delitos constatado ha sido la importación de medicamentos ilegales —principalmente de medicamentos anabólicos—, algunos de los cuales se desconoce el origen, careciendo de autorización por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, y cuyo consumo puede llegar incluso a causar la muerte.

A los investigadores les ha llamado especialmente la atención el piso destinado a la prostitución coactiva de mujeres. Tal y como ha informado la Policía, los réditos económicos resultantes de esta actividad ilícita se convertían "en la base de financiación de sus actividades". Estas estaban relacionadas principalmente con la asistencia a eventos musicales y deportivos para la difusión de odio, hostilidad y violencia hacia otros colectivos vulnerables o antagónicos. Esta facción radical, recuerda la Policía, sería la heredera de la conocida como Casuals, desarticulada hace unos años con la detención y encarcelación de algunos de sus miembros acusados de extorsión y secuestro.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2928 en: 06 de Diciembre de 2021, 19:10:19 pm »
A la derecha siempre le ha escocido la cultura.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2929 en: 08 de Diciembre de 2021, 08:46:29 am »
Cuando se les abra la página pinchen a la derecha en DEPORTES y escuchen al comentarista....muy de la época.

https://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-975/1470375/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2930 en: 12 de Diciembre de 2021, 20:19:45 pm »
La cuestion a dirimir es si todo lo que ahora denuncian, y que parece ser ocurrió en los 80 y 90, ha prescrito.




El excoordinador de fútbol base del Barça, denunciado por abusos sexuales a menores


Según el Diari Ara, Albert Benaiges "repitió abusos y vejaciones a chicos y chicas durante más de 20 años".
Una madre se enfrenta a un año de cárcel por incitar a su hija a que agreda a su rival en un partido de baloncesto.
SPORTYOU
NOTICIA
10.12.2021 - 21:50h
Albert Benaiges, con Andrés IniestaEFE

Una semana después de que Albert Benaiges abandonase su rol como coordinador del fútbol formativo azulgrana, el que fuera una de las figuras del fútbol base azulgrana es protagonista por una fuerte denuncia que ha destapado el Diario Ara.


Benaiges ha sido acusado de numerosos abusos sexuales a menores durante más de 20 años. Concretamente, a alumnos que tuvo en la Escuela Barcelona, de acuerdo a una investigación publicada este viernes por el citado medio, en la que hasta 70 testigos han validado las denuncias sobre el exbarcelonista.


Masturbaciones junto a niños de 13 años, tocamientos, visionado de películas porno o juegos de carácter sexual, son algunos de los abusos que relata la investigación. "Estas situaciones tuvieron lugar en las duchas de la escuela, en el gimnasio, en su casa y en las colonias que se hacían en Corçà", explican en el artículo.

Ahora, han sido algunos exalumnos los que han querido alzar la voz y denunciar lo sufrido durante años en su infancia. "De vez en cuando miraba internet para ver si salía algo sobre él", admitió una de las víctimas a Ara del que fuera encargado de educación física y coordinador de fútbol, mientras también trabajaba en las categorías inferiores del Barça.


Según el citado medio, fue el día después de que trascendiese la información cuando se desvinculó del club azulgrana, a penas unos meses después de volver, el pasado mes de abril con Joan Laporta. Su primera etapa en el Barcelona terminó en 2011, para pasar por Dubai, México, República Dominicana y Japón.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2931 en: 14 de Diciembre de 2021, 14:39:47 pm »

La agonía de Poli Díaz en prisión: con VIH y varias causas penales aún pendientes


Deportes Cuatro
Deportes Cuatro
14/12/2021  13:04h.

El declive de Poli Díaz: de su fallida reaparición en Madrid a pasar por la cárcel
Poli Díaz está acusado de violencia de género
Poli Díaz está en la cárcel desde el mes de junio acusado de violencia de género
El ex boxeador iba a reaparecer el pasado noviembre en el WiZink Center
En febrero se realizará el juicio por su presunta agresión sobre su expareja
Poli Díaz ha pasado de la alegría de reaparecer boxeando en Madrid a estar privado de libertad. Su trayectoria ha estado marcada por luces y sombras y en esta última etapa más. Desde el pasado mes de junio se encuentra en la cárcel y son varias las acusaciones que tiene abierta y a las que tendrá que hacer frente.

PUBLICIDAD

En mayo también tuvo un incidente con las autoridades ya que al ir a renovarse el carné vieron que sobre él había una orden de busca y captura por un presunto delito de malos trato. A los pocos días fue puesto en liberta, en concreto el 9 de junio, pero a finales de este mismo mes ingresaba de nuevo en prisión por ser acusado de darle una paliza a la que fuera su pareja.

Todo esto sucedió en La Palma en donde residía el exboxeador. Durante su estancia se le sumó una causa más. Poli Díaz mientras estaba recluido planeó asesinar a la jueza que le condenó por maltrato. Un preso le mandó una carta alertándola de lo que estaba planeando. Además de la magistrada también tenía pensado atentar contra la vida de su expareja, hijos y la madre de esta.

Los problemas de salud y sus causas pendientes con la justicia
Esta inquina hacia la jueza pertenece a un caso anterior que pagó con una serie de multas. El 'Potro de Vallecas' todavía tiene pendiente el juicio sobre la presunta agresión a Lola Rivero que está previsto para el mes de febrero en donde está acusado de violencia de género.

PUBLICIDAD

Poli a pesar de estar en la cárcel ha seguido siendo noticia y las informaciones que ha dado su expareja de él le han colocado en la palestra además de sus ya mencionados planes. Estando en la cárcel de La Palma Lola aseguró que sufría VIH (virus de la inmunodeficiencia humana). Él asegura que esto pudo deberse a que un amigo de forma accidental le pinchó con una aguja un día en uno de los poblados marginales que hay en las afueras de Madrid.

Poli Díaz lo ha sido todo en el boxeo y ha llegado a lo más alto, pero ahora a los 54 años se encuentran en una situación crítica a la que tendrá que hacer frente por sus malas decisiones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2932 en: 20 de Diciembre de 2021, 12:34:42 pm »


Rafa Nadal da positivo por coronavirus al regresar del torneo de Abu Dhabi


Rafa Nadal anuncia su positivo por coronavirus al llegar a España tras disputar el torneo de Abu Dhabi: "Estoy pasando unos momentos desagradables". El balear compartió mesa con el Rey Juan Carlos I este fin de semana.

Rafa Nadal, positivo en coronavirus tras disputar el torneo de Abu Dhabi |


Luis F. Castillo
Publicado: 20.12.2021 11:51
Actualizado: 20.12.2021 11:51

Rafa Nadal anuncia en Twitter que ha dado positivo en coronavirus: "Quería anunciaros que en mi regreso a casa tras disputar el torneo de Abu Dhabi he dado positivo por Covid en la prueba PCR que se me ha realizado al llegar a España".

"Tanto en Kuwait como en Abu Dhabi pasamos controles cada dos días y todos resultaron negativos, el último siendo el viernes y teniendo los resultados el sábado", ha explicado el tenista de Manacor en redes sociales.

Y se sincera antes del Open de Australia, primer Grand Slam que se disputará el próximo mes de enero: "Estoy pasando unos momentos desagradables pero confío en ir mejorando poco a poco. Ahora mismo estoy confinado en casa y he informado del resultado a las personas que han estado en contacto conmigo".

"Como consecuencia de la situación tengo que tener total flexibilidad con mi calendario e iré analizando mis opciones dependiendo de mi evolución. Os mantendré informados de cualquier decisión sobre mis futuros torneos! Gracias a todos de antemano por el apoyo y la comprensión", ha apostillado Nadal en Twitter.

Compartió mesa con Juan Carlos I

Rafa Nadal comió junto a Juan Carlos I en Abu Dhabi en pleno debate sobre el posible regreso del Rey Emérito a España. Juan Carlos I reapareció públicamente en el partido de exhibición que disputó el balear en el país árabe contra Andy Murray, que Nadal perdió en dos sets. Juan Carlos I es gran admirador de Nadal y ambos mantienen una estrecha relación de amistad

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2933 en: 07 de Enero de 2022, 14:21:19 pm »
...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2934 en: 09 de Enero de 2022, 19:41:27 pm »

El Real Madrid ficha a un coronel de la Guardia Civil experto en antiterrorismo como nuevo director de seguridad


José Antonio Mellado Valverde sustituye al histórico Julio Cendal, que se jubila tras 24 años.
SPORTYOU
NOTICIA
09.01.2022 - 11:08h
Grupo de Guardias Civiles en el desfile del 12 de Octubre, Día de la HispanidadEUROPA PRESS

El Real Madrid ha anunciado un fichaje de relumbrón, pero no para ninguna de sus plantillas, sino para la organización. Se trata de su nuevo director de seguridad, un cargo que, por la relevancia del club blanco y la cantidad de efectivos que mueve, es clave.


Florentino Pérez ha incorporado a un experto de primerísimo nivel en amenazas serias, el coronel de la Guardia Civil José Antonio Mellado Valverde, que hasta ahora era jefe de la División contra el Crimen Organizado en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), perteneciente a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Sustituye en el cargo al histórico Julio Cendal, que después de 24 años en el Madrid se jubila.


El coronel Mellado ha sido jefe del Departamento de Cooperación Internacional de la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil (2013-2020), agregado de Interior en la Embajada de España en Washington DC, con acreditación en Estados Unidos y Canadá (2009-2013) y jefe de Área de Cooperación Policial Internacional de la Secretaría de Estado de Seguridad (2006-2009).

Además, cuenta con numerosos reconocimientos por su trabajo como varias Cruces de Plata y Cruces al Mérito de la Guardia Civil, la Medalla de las Naciones Unidas (2005), la Medalla de Honor, categoría Plata, de la Policía Nacional Francesa (2017), la Medalla de Honor de la Policía Criminal e Interpol, Mayor Pedro Alejandro Rojas, de la Policía Nacional de Colombia (2017) y la Medalla de Honor, categoría Plata, de la Seguridad Pública de la Guarda Nacional Republicana de Portugal (2018).


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2935 en: 09 de Enero de 2022, 20:08:20 pm »
Seguro que gana más. . . en lo económico y los contactos. . . el Palco del Bernabéu congrega en ocasiones más poder que muchos ministerios. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2936 en: 10 de Enero de 2022, 08:13:54 am »
Australia deja libre a Djokovic y no será deportado

Los abogados del tenista alegaron que el número uno del mundo siguió todos los pasos migratorios que creyó necesarios para entrar en Australia con una exención médica por no estar vacunado

 
EFE
PUBLICADO 10/01/2022 07:36ACTUALIZADO 10/01/2022 08:04

Un tribunal australiano ordenó este lunes la liberación del tenista número uno, el serbio Novak Djokovic, quien se encontraba detenido desde el jueves pasado en un centro de detención de la ciudad de Melbourne tras la revocación de su visado por no estar vacunado contra la covid-19.

MÁS INFO

Novak DjokovicAustralia no consigue retrasar la vista del 'caso Djokovic' al miércolesAustralia no consigue retrasar la vista del 'caso Djokovic' al miércoles
Djokovic participó en actos públicos tras dar positivo de coronavirus
El juez Anthony Kelly, del Tribunal del Circuito Federal de Melbourne, ordenó al Gobierno australiano a implementar la orden de liberación en los próximos 30 minutos, entregarle su pasaporte y sus efectos personales y pagar los costes legales de Djokovic, quien podría jugar en el Abierto de Australia.

Los abogados del tenista serbio, Novak Djokovic, alegaron este lunes durante la vista sobre su deportación que el número uno del mundo siguió todos los pasos migratorios que creyó necesarios para entrar en Australia con una exención médica por no estar vacunado.

En la vista de hoy, el abogado de Djokovic, Nicholas Wood, explicó que el deportista serbio "hizo absolutamente todo lo que creyó que se necesitaba para entrar a Australia", e insistió en que si bien las regulaciones "no requieren a los viajeros proporcionar pruebas sobre estos asuntos", su cliente sí lo hizo.

Hizo absolutamente todo lo que creyó que se necesitaba para entrar a Australia

Defensa de Novak Djokovic
La defensa de Djokovic, quien llegó el miércoles por la noche a Australia y fue retenido poco después en un hotel en Melbourne, asegura que recibió a través de un coreo electrónico una evaluación del departamento de Interior de Australia en el que se decía que cumplía con los requisitos para ingresar al país. Sin embargo, el Ejecutivo de Camberra argumenta que no era una garantía de entrada para Djokovic.

Ocho horas en el aeropuerto
"¿Qué más pudo haber hecho este hombre?", se preguntó por su lado, el juez Kelly, sobre los pasos que siguió para justificar que no podía vacunarse contra la covid-19, incluida la presentación exenciones médicas firmadas por los expertos.

Durante su intervención de unas dos horas, los abogados del tenista relataron con todo detalle las ocho horas que Djokovic pasó en el aeropuerto de Melbourne tras su llegada desde Dubai, en las que estuvo prácticamente incomunicado.

Los funcionarios hicieron que el número uno del mundo apagara su teléfono desde la medianoche hasta alrededor de las 7:42 am hora local, cuando se tomó la decisión de cancelar su visa, detalló el equipo legal del tenista, al que se le puso problemas para hablar con sus abogados o los organizadores del Open de Australia.

Por su lado, el abogado Christopher Tran, quien representa al Ministerio del Interior, entidad que se ocupa de la cartera de inmigración y control de fronteras, justificó en la vista la cancelación del visado de Djokovic.

Al referirse al concepto de riesgo para el público, Tran apuntó en la vista de hoy que la definición se modificó hace unos años por lo que "no es necesario que uno sea un riesgo, sino que puede presentar un riesgo", según citó la cadena local ABC.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2937 en: 16 de Enero de 2022, 08:25:23 am »

Australia expulsa a Djokovic: pierde su batalla judicial y no podrá jugar el Open de tenis


La decisión fue tomada de manera unánime por los tres jueces del Tribunal Federal.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2938 en: 16 de Enero de 2022, 20:16:23 pm »

Australia expulsa a Djokovic: pierde su batalla judicial y no podrá jugar el Open de tenis


La decisión fue tomada de manera unánime por los tres jueces del Tribunal Federal.

Ya verás cuando Rafa Nadal se lo cuente a su amigo el Emérito, "Juancar, hay un País dónde realmente la Ley es igual para todos,  no se te ocurra ni aparecer por alli".

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2939 en: 17 de Enero de 2022, 02:02:47 am »
Para todo lo demás "la Supercopa"