Autor Tema: La otra cara del deporte  (Leído 402369 veces)

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3000 en: 24 de Mayo de 2022, 19:27:35 pm »
https://twitter.com/policia/status/1528688187475783683?t=zIf2XSgrYKMOw_9l8MVm1A&s=19


Ufffff....


https://twitter.com/gabrielrufian/status/1528996146814787586?t=1VUXGbBc7FACAQbrGE5MtQ&s=19

Rufián un auténtico fascista e hijo de la gran puta, aparte de un cobarde que no tiene huevos a decírselo a un policía a la cara, y eso que se cruza con ellos en el Congreso, eso cuando no se pasa toda la tarde emborrachándose en el bar de al lado.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3001 en: 24 de Mayo de 2022, 21:12:34 pm »

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3002 en: 24 de Mayo de 2022, 23:44:00 pm »













Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3003 en: 25 de Mayo de 2022, 02:06:15 am »
El comentario es desafortunado, pero llevar así a un detenido...sin asegurar es poco profesional.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3004 en: 25 de Mayo de 2022, 15:15:07 pm »
Desafortunado dice...

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3005 en: 25 de Mayo de 2022, 15:56:18 pm »
pero llevar así a un detenido...sin asegurar es poco profesional.

Un detenido que se entregó voluntariamente y dentro de un complejo policial en el que hay policías por todos lados.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3006 en: 25 de Mayo de 2022, 17:12:30 pm »
La imagen es de "colegueo" no es correcta.


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3008 en: 25 de Mayo de 2022, 23:34:57 pm »
La imagen es de "colegueo" no es correcta.

No veo ninguna imagen de colegueo, ya estás con tus bulos.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3009 en: 25 de Mayo de 2022, 23:38:14 pm »
La imagen es de "colegueo" no es correcta.

No veo ninguna imagen de colegueo, ya estás con tus bulos.

La misma imagen de colegueo que he visto en esas instalaciones con detenidos de extrema izquierda o de bandas latinas.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3010 en: 26 de Mayo de 2022, 00:51:48 am »
Pues serán criticables igualmente,  qué problema ves?

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3011 en: 26 de Mayo de 2022, 16:58:02 pm »
Pues serán criticables igualmente,  qué problema ves?

Que sólo criticas cuando son con unos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3012 en: 29 de Mayo de 2022, 08:10:11 am »

La 'cara B' de la final: caos con los hinchas ingleses, disturbios y una UEFA bajo lupa


Un problema con las entradas de cientos de aficionados ingleses provocó acumulaciones en la entrada del Stade de France y retraso de 36 minutos el inicio de la final de la Champions

La 'cara B' de la final: caos con los hinchas ingleses, disturbios y una UEFA bajo lupa Aficionados del Liverpool hacen cola para entrar al estadio antes de la final de la Champions League. EUROPA PRESS
VOZPÓPULI
PUBLICADO 29/05/2022 00:36
ACTUALIZADO 29/05/2022 01:12
36 minutos de retraso. La final de la Champions League entre el Liverpool y el Real Madrid dejó un polémico episodio instantes antes de arrancar el partido. Cuando se acercaba el momento del pitido inicial, la UEFA informó de un primer retraso de 15 minutos por "razones de seguridad" ante el caos con miles de hinchas ingleses a las puertas del Stade de France. La situación dejó imágenes inusuales para una final de máxima competición: cuellos de botella en los accesos al estadio, aficionados del Liverpool burlando los controles para intentar no perderse el encuentro y agentes de policía desplegados recurriendo al gas pimienta y al gas lacrimógeno.

Según los vídeos filmados por varios medios de comunicación, varios hinchas del equipo inglés se acumularon en una puerta del Stade de France incluso pasadas las 21 horas, mientras buena parte de la hinchada de ambos equipos escuchaba con inquietud los mensajes de la UEFA sobre el retraso del partido más importante del mundo a nivel de clubes. Según The Guardian, un aficionado del equipo inglés que esperaba para entrar en la puerta sujetando su entrada con la mano fue rociado repetidamente con gas pimienta por un gendarme francés.


Según el diario británico, los problemas comenzaron dos horas y media antes de que comenzará el partido. Al parecer, aficionados del Liverpool que caminaban hacia la esquina suroeste del Stade de France desde la estación RER Stade de France-Saint-Denis fueron bloqueados por dos furgonetas de la policía. Después, fueron conducidos a una explanada del estadio donde los efectivos de seguridad revisaron sus bolsas y sus entradas.

La UEFA culpa a los hinchas del Liverpool sin entrada
La UEFA explicó que el retraso de más de media hora se debió al atasco que provocaron en los tornos miles de aficionados del Liverpool que acudieron sin entrada.


"En los prolegómenos del partido, los tornos del fondo del Liverpool quedaron bloqueados por miles de aficionados que habían comprado entradas falsas que no funcionaban en los tornos", dice el comunicado de la UEFA poco antes del final en París, donde se impuso el Real Madrid sobre el equipo inglés con un gol de Vinicius.

El organismo que rige el fútbol continental explicó que la acumulación de aficionados obligó al retraso del inicio programado, así como la intervención policial. "Esto provocó una acumulación de aficionados que intentaban entrar. Como resultado, el inicio del partido se retrasó 35 minutos para permitir el acceso del mayor número posible de aficionados con entradas auténticas", dice.


"Como el número de personas que se encontraban fuera del estadio seguía aumentando tras el inicio, la policía les dispersó con gas lacrimógeno y les obligó a salir del estadio. La UEFA se solidariza con los afectados por estos hechos y revisará urgentemente estos asuntos junto con la policía y las autoridades francesas, así como con la Federación Francesa de Fútbol", termina.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3015 en: 30 de Mayo de 2022, 00:58:09 am »
No hace tanto hubo una final de Champions en Madrid siendo las dos aficiones inglesas, y todo correcto...

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3016 en: 30 de Mayo de 2022, 01:23:55 am »
Noche de trabajo en Madrid para las UIPs de Madrid, Oviedo y Tenerife.

Citar
Más de 50 heridos y 4 detenidos en la celebración de los aficionados del Madrid en Cibeles

Alrededor de 400.000 personas se congregaron este sábado en la plaza de Cibeles de Madrid para celebrar la decimocuarta Copa de Europa conseguida anoche en París por el Real Madrid ante el Liverpool.

https://www.antena3.com/noticias/deportes/futbol/mas-50-heridos-cuatro-detenidos-celebracion-cibeles-victoria-real-madrid-champions_20220529629337ada0a8ff0001aaa71c.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3017 en: 30 de Mayo de 2022, 07:09:20 am »
No hace tanto hubo una final de Champions en Madrid siendo las dos aficiones inglesas, y todo correcto...

Esta claro que la Policía francesa la cago..y pudo ser un desastre con.muertos, 40000 personas en un tapón y solo se les ocurre disparar botesvde humo y gases pilienta.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3018 en: 30 de Mayo de 2022, 08:09:38 am »
Para entender este relato hay que saber que París es la decimoquinta ciudad europea, de 168, con más criminalidad y que entre las 14 anteriores están Nantes, Marsella y Niza, y también que el estadio está ubicado en un barrio degradado que en sus inicios eran chabolas ocupadas por...espanolee, de hecho se le conocía como "la pequeña España".



Y después de la final de París, llegó el infierno: "Eran ejércitos de atracadores a la caza de los aficionados"


Los aficionados de Real Madrid y Liverpool sufrieron una pesadilla al terminar el partido.
 
La historia la cuentan cinco aficionados del Real Madrid: José Francisco Iglesias, su mujer Arancha Cortés y su hija Jimena Iglesias, César Aranguren y Alfredo Gómez. Podrían ser ellos como cientos de aficionados más que a estas horas regresan a Madrid o Liverpool con varias sensaciones entremezcladas. Hay de todo: una parte, la madridista, que habla de celebración, fotos en la Torre Eiffel o un grito hasta la afonía tras el tanto de Vinícius y la decimocuarta. Pero el viaje a Francia y la final de la Champions en Saint-Denis tiene un recuerdo secundario, una película de terror en la que miles de hinchas fueron protagonistas.

Amanecía el sábado cuando estos 5 amigos aparcaron la furgoneta en el barrio de Saint-Denis. Habla José Francisco: "Aparcamos en el barrio y llegó un chico que se plantó frente a nosotros y con el traductor de google nos dijo ¿sabéis dónde estáis aparcando? y nos pidió 50 euros para proteger la furgoneta. Le terminamos dando 40, así que echó una foto y la pasó a su banda, supongo". Terminaría intacta.

Después llegó el partido, y el caos: "Allí no había anillos de seguridad ni nada parecido, podía colarse cualquiera y los que se vieron saltando vallas era gente del barrio, de varias razas, a los que ya se veía mirar a todo el mundo, tocar, buscando relojes, móviles", recuerda José Francisco, que apunta: "Así pasó luego, había muchísima gente sin entrada, los vomitorios llenos, aficiones mezcladas. La gente se colaba y podía ponerse donde quisiera".

La situación empeoró al acabar el partido, especialmente para Arancha Cortés y su hija, que no habían entrado al estadio: "Nos fuimos de un bar hacia el metro y ya empecé a ver a cientos de personas del barrio mirándonos, acechando a todos los aficionados, buscando que robar. Llegó la primera carga y todo empeoró, porque alrededor todo estaba cerrado. Llamé a mi marido y le pedí que saliera del estadio porque teníamos mucho miedo, y así estaban centenares de aficionados de los dos equipos".

Y cuando José Francisco salió fuera del campo, se encontró el escenario: "Veías riadas de gente de este tipo yendo hacia el estadio, robando, atracando, con cúters para cortar bolsos. No podía creer lo que estaba pasando, es que eran cientos y cientos. Llegué al metro y la gente salía despavorida de allí abajo, imagínate lo que estaría pasando allí. Lanzaron gas pimienta y nos afectó de lleno".

El puro instinto de supervivencia llevó a los aficionados a buscar la suma de personas, la autodefensa: "Los hinchas se juntaban unos con otros para formar escudos y defenderse mejor, hinchas del Real Madrid y del Liverpool incluso. Luego me enteré de que a muchas chicas las habían desnudado y robado".

La peripecia del grupo no quedó ahí. Ya era madrugada cuando intentaron reunirse para buscar la furgoneta y escapar: "Y entonces desapareció César", recuerda José Francisco. Y le esperaron, y le esperaron, y César no aparecía.

90 euros por salir del barrio
"Yo había salido del estadio cuando noté que alguien metía mano en el bolsillo y me quitaba el móvil. Mi primera reacción fue salir a correr de inmediato tras él y lo perseguí hasta cruzar una esquina: allí había decenas de chicos del barrio mirándome con una cara que no sabía que esperar. Yo grité pidiendo ayuda y la policía llegó pronto, entraron en la casa donde se suponía que estaba el chico y le sacaron ya esposado y todo. Eran las dos de la mañana y solo quería irme pero me obligaron a ir a la comisaría a poner la denuncia. Allí había cientos de hinchas denunciando, sobre todo del Liverpool. Al salir, eran ya las tres y busqué como un loco un coche que me sacara del barrio. Paré a un tipo y me pidió 90 euros para ayudarme. Le hubiera pagado mil euros en esos momentos".

Pasaban ya varias horas de la noche cuando el grupo volvió a reunirse para poner rumbo a Madrid con muchas cosas que contar: "La gente no puede imaginarse lo que era eso. Eran ejércitos de atracadores a nuestra caza. Allí había peleas, atracos, robos, cargas. Una película de miedo", recuerda Alfredo Gómez. "Ahora lo cuentas, porque no te ha pasado nada, pero no querrás volverte a ver en una así. Y a mucha gente sí le pasó algo".


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3019 en: 30 de Mayo de 2022, 17:30:33 pm »
Si, ahora hay mucho español allí, venga hombre...

Saint Denis  es un municipio independiente de París, por lo que su tasa de delincuencia no está dentro de la de París.

Para entender este relato hay que saber que París es la decimoquinta ciudad europea, de 168, con más criminalidad y que entre las 14 anteriores están Nantes, Marsella y Niza, y también que el estadio está ubicado en un barrio degradado que en sus inicios eran chabolas ocupadas por...espanolee, de hecho se le conocía como "la pequeña España".



Y después de la final de París, llegó el infierno: "Eran ejércitos de atracadores a la caza de los aficionados"


Los aficionados de Real Madrid y Liverpool sufrieron una pesadilla al terminar el partido.
 
La historia la cuentan cinco aficionados del Real Madrid: José Francisco Iglesias, su mujer Arancha Cortés y su hija Jimena Iglesias, César Aranguren y Alfredo Gómez. Podrían ser ellos como cientos de aficionados más que a estas horas regresan a Madrid o Liverpool con varias sensaciones entremezcladas. Hay de todo: una parte, la madridista, que habla de celebración, fotos en la Torre Eiffel o un grito hasta la afonía tras el tanto de Vinícius y la decimocuarta. Pero el viaje a Francia y la final de la Champions en Saint-Denis tiene un recuerdo secundario, una película de terror en la que miles de hinchas fueron protagonistas.

Amanecía el sábado cuando estos 5 amigos aparcaron la furgoneta en el barrio de Saint-Denis. Habla José Francisco: "Aparcamos en el barrio y llegó un chico que se plantó frente a nosotros y con el traductor de google nos dijo ¿sabéis dónde estáis aparcando? y nos pidió 50 euros para proteger la furgoneta. Le terminamos dando 40, así que echó una foto y la pasó a su banda, supongo". Terminaría intacta.

Después llegó el partido, y el caos: "Allí no había anillos de seguridad ni nada parecido, podía colarse cualquiera y los que se vieron saltando vallas era gente del barrio, de varias razas, a los que ya se veía mirar a todo el mundo, tocar, buscando relojes, móviles", recuerda José Francisco, que apunta: "Así pasó luego, había muchísima gente sin entrada, los vomitorios llenos, aficiones mezcladas. La gente se colaba y podía ponerse donde quisiera".

La situación empeoró al acabar el partido, especialmente para Arancha Cortés y su hija, que no habían entrado al estadio: "Nos fuimos de un bar hacia el metro y ya empecé a ver a cientos de personas del barrio mirándonos, acechando a todos los aficionados, buscando que robar. Llegó la primera carga y todo empeoró, porque alrededor todo estaba cerrado. Llamé a mi marido y le pedí que saliera del estadio porque teníamos mucho miedo, y así estaban centenares de aficionados de los dos equipos".

Y cuando José Francisco salió fuera del campo, se encontró el escenario: "Veías riadas de gente de este tipo yendo hacia el estadio, robando, atracando, con cúters para cortar bolsos. No podía creer lo que estaba pasando, es que eran cientos y cientos. Llegué al metro y la gente salía despavorida de allí abajo, imagínate lo que estaría pasando allí. Lanzaron gas pimienta y nos afectó de lleno".

El puro instinto de supervivencia llevó a los aficionados a buscar la suma de personas, la autodefensa: "Los hinchas se juntaban unos con otros para formar escudos y defenderse mejor, hinchas del Real Madrid y del Liverpool incluso. Luego me enteré de que a muchas chicas las habían desnudado y robado".

La peripecia del grupo no quedó ahí. Ya era madrugada cuando intentaron reunirse para buscar la furgoneta y escapar: "Y entonces desapareció César", recuerda José Francisco. Y le esperaron, y le esperaron, y César no aparecía.

90 euros por salir del barrio
"Yo había salido del estadio cuando noté que alguien metía mano en el bolsillo y me quitaba el móvil. Mi primera reacción fue salir a correr de inmediato tras él y lo perseguí hasta cruzar una esquina: allí había decenas de chicos del barrio mirándome con una cara que no sabía que esperar. Yo grité pidiendo ayuda y la policía llegó pronto, entraron en la casa donde se suponía que estaba el chico y le sacaron ya esposado y todo. Eran las dos de la mañana y solo quería irme pero me obligaron a ir a la comisaría a poner la denuncia. Allí había cientos de hinchas denunciando, sobre todo del Liverpool. Al salir, eran ya las tres y busqué como un loco un coche que me sacara del barrio. Paré a un tipo y me pidió 90 euros para ayudarme. Le hubiera pagado mil euros en esos momentos".

Pasaban ya varias horas de la noche cuando el grupo volvió a reunirse para poner rumbo a Madrid con muchas cosas que contar: "La gente no puede imaginarse lo que era eso. Eran ejércitos de atracadores a nuestra caza. Allí había peleas, atracos, robos, cargas. Una película de miedo", recuerda Alfredo Gómez. "Ahora lo cuentas, porque no te ha pasado nada, pero no querrás volverte a ver en una así. Y a mucha gente sí le pasó algo".