Autor Tema: La otra cara del deporte  (Leído 402148 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2080 en: 26 de Noviembre de 2016, 08:31:10 am »


El PSV denuncia que periodistas españoles ofrecieron dinero a sus ultras para que la liaran

Por L.I.D.
lainformacion.com| 25/11/2016 - 16:01

    Toon Gerbrands, director general del PSV, ha afirmado que van a estudiar los hechos y que "de ser ciertos sería un escándalo sin precedentes.

    Hace unos meses los hinchas del PSV humillaron a mendigos en la Plaza Mayor de Madrid y, supuestamente, querían grabar imágenes igual de impactantes.


    El vergonzoso divertimento de los hinchas del PSV lanzando monedas a mendigos en Madrid

Toon Gerbrands, director general del PSV, ha denunciado públicamente que periodistas españoles ofrecieron dinero a los aficionados del equipo holandés que viajaron a Madrid para que la liaran en las calles de la ciudad antes del partido ante el Atlético.

Según el dirigente holandés, los periodistas les han ofrecido ahora dinero por "provocar problemas y poder grabarles". Hay que recordar que hace solo unos meses un grupo de aficionados del PSV fueron grabados humillando y lanzando monedas a un grupo de mendigos en la Plaza Mayor de Madrid. Estos vídeos tuvieron mucha repercusión y dieron la vuelta al mundo.

<a href="http://youtube.com/v/EV2RQLOunds" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/EV2RQLOunds</a>

"Vamos a investigar los hechos de nuestros asociados. De ser ciertos sería un escándalo sin precedentes", ha asegurado Toon Gerbrands, quien lamenta lo sucedido. El PSV ya tomó duras medidas contra los aficionados que protagonizaron los lamentables incidentes hace unos meses.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2081 en: 26 de Noviembre de 2016, 08:32:32 am »
Unas penosas imágenes que todavía siguen dando que hablar y de las que por nuestra parte tampoco estuvimos a la altura de "hacer algo" más allá de contemplar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2082 en: 27 de Noviembre de 2016, 10:10:46 am »

El ‘copago’ en la Ertzaintza reporta 26.000 euros en ingresos en 2016

El grueso de lo recaudado son 21.600 euros en virtud de la Ley de Espectáculos, que grava los dispositivos de seguridad extraordinarios en eventos como los partidos de fútbol de alto riesgo

Desde 2012, además, se penalizan los rescates o rastreos en espacios naturales tras negligencias, por ejemplo, en la práctica de deportes de riesgo
Iker Rioja Andueza Seguir en Twitter
25/11/2016 - 18:11h

La Ertzaintza tiene en vigor dos ‘copagos’, dos sistemas de cobro por usos extraordinarios de los recursos públicos adscritos al Departamento de Seguridad. Por un lado, desde 2012 se penaliza un rescate o rastreo en el medio natural en caso de negligencia practicando un deporte de riesgo o simplemente paseando. Por otro, este año se ha estrenado el cobro a las entidades privadas organizadoras de espectáculos que exigen medidas de seguridad adicionales. El Gobierno vasco, en lo que va de año, ha girado facturas por un total de 26.327,5 euros, 21.600 euros en aplicación de la Ley de Espectáculos y 4.727,50 por rescates, según estadísticas oficiales.

En 2016 se han tramitado un total de 11 expedientes “de cobro de servicios añadidos especiales de seguridad” para espectáculos, principalmente vinculados al mundo del deporte. Se trata de que las entidades privadas paguen 31 euros por ertzaina y hora no de manera general, sino cuando se requiera una seguridad superior a la ordinaria.
El Athletic pagó 13.500 euros

De los 21.600 euros recaudados, 13.500 los ha puesto el Athletic Club de Bilbao luego de que su partido de Europa League frente al Olympique de Marsella, disputado en febrero, fuese considerado de alto riesgo. Aquel encuentro se saldó con incidentes en los aledaños del nuevo San Mamés causados por ultras de ambos equipos.

Según datos enviados en su momento al Parlamento, la Ertzaintza facturó al club 435 horas, 54 minutos y 36 segundos de servicios ‘extra’. La Policía autonómica dispuso de hasta 321 agentes antes, durante y después del choque. El desglose es el siguiente: 188 antidisturbios de Brigada Móvil, 31 agentes de los servicios de Información, 25 agentes de las unidades de elite (Intervención, Caninos, Subsuelo y Explosivos), 68 patrulleros de Seguridad Ciudadana y 9 agentes de Mando Avanzado y Técnico.

El resto de los expedientes, siempre según la información facilitada por el Departamento de Seguridad, tienen un volumen muy inferior. Oscilan entre una factura de apenas 62 euros y otra de 2.500 euros. Los destinatarios han sido un club cicloturista o escuderías.
En montaña hay que pagar los vehículos

Para calcular la minuta, se estima el número de horas de trabajo y se multiplica por 31 euros por funcionario movilizado. Para un ciudadano que tiene que ser atendido en una montaña, sin embargo, cada agente le sale a 37 euros y además tiene que correr con el coste de los vehículos movilizados, y el helicóptero o las embarcaciones son especialmente caros. Hasta ahora, eso sí, la mayoría de facturas giradas no han sido tan abultadas.
Simulacro de rescate de la Ertzaintza

Helicóptero de rescate de la Ertzaintza

De hecho, la estadística de 2016 muestra que apenas ha habido dos casos este año, ambos dispositivos movilizados para rescatar a practicantes de parapente. El primero se produjo en mayo en Sopelana (Bizkaia) y el segundo ese mismo mes en Amurrio (Álava). Ambas facturas rondan los 2.000-2.500 euros y el total facturado ha sido de 4.727,50 euros.

A pesar de que las tarifas son más altas, esta vía reporta muchos menos ingresos al Gobierno. De hecho, en cinco años apenas se han girado 15 facturas que suman un total de 24.045,03 euros. El año que más incidencia tuvo este ‘copago’, precisamente el primero, en ningún caso se llegó al volumen que supuso en solitario un partido de fútbol europeo y de alto riesgo  La diferencia estriba en que los rescates sólo se penalizan en caso de negligencia, es decir, por ejemplo cuando esté activa una alerta meteorológica que no recomiende la práctica de un deporte como la escalada o la parapente, que son los casos más comunes en los que se han girado facturas estos años. Además, en el grueso de estos dispositivos, si hay implicados deportistas federados, es el seguro el que se suele hacer cargo.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2083 en: 01 de Diciembre de 2016, 08:52:02 am »
<a href="http://youtube.com/v/FOn8ISMMLZo" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/FOn8ISMMLZo</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2084 en: 01 de Diciembre de 2016, 13:00:07 pm »
Cae una red de amaños de partidos de tenis en categorías "Futures" y "Challenger"
Por L.I.D.

lainformacion.com | 01/12/2016 - 11:39
Hay 34 personas detenidas acusadas de intentar ganar dinero en las apuestas online, entre ellas seis tenistas. Han participado en al menos 17 eventos.

Entre los detenidos se encuentran los dos cabecillas de la organización asentados en Sevilla y A Coruña.

La Guardia Civil desmantelado una organización criminal especializada en la corrupción de eventos deportivos de tenis de las categorías 'Futures' y 'Challenger' para sacar rendimiento en las apuestas online y ha detenido a 34 personas, seis de ellos tenistas seniors y amateurs.

Las primeras gestiones efectuadas, según informa El País, permitieron saber que para el amaño de los diferentes partidos utilizaban la gura de un intermediario, un tenista que era el que mantenía el contacto directo con los tenistas a corromper para amañar los resultados y así obtener beneficios en las apuestas.


El intermediario actuaba con tenistas a los que conocía de primera mano ya fuera de haber entrenado o competido con ellos y les ofrecía cuantiosas sumas de dinero por pactar resultados, especialmente los de perder algún set. Cuando el tenista ya estaba 'comprado' formaban un grupo de mensajería instantánea para informar a las personas de confianza y familiares que ya podían apostar.

Este proceso lo han repetido en múltiples ocasiones, según las investigaciones, y los implicados en los amaños lo han reconocido. Los arrestados están acusados de un delito continuado de estafa, corrupción entre particulares y pertenencia a organización criminal. No se descarta que hay más detenido.


La operación, bautizada "Futures", se ha desarrollado en las provincias de Madrid, Sevilla, A Coruña, Pontevedra, Córdoba, Almería, Huelva, Cádiz, Barcelona, Cáceres, Badajoz y Ciudad Real, donde se han practicado las detenciones.

Entre los detenidos se encuentran los dos cabecillas de la organización asentados en Sevilla y A Coruña. Los agentes de la Guardia Civil iniciaron la investigación tras recibirse una información de la TIU (Tenis Integrity Unit), organismo internacional encargado de velar por la integridad en el mundo del tenis, sobre un intento de corrupción en un evento deportivo.

La investigación ha permitido acreditar la participación de esta organización en 17 eventos celebrados en Sevilla, Huelva, Tarragona, Madrid y Oporto, y se está pendientes de recibir información por parte de uno de los principales medios de apuestas sobre si han sido corrompidos otros eventos sobre los que se tienen sospechas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2085 en: 07 de Diciembre de 2016, 15:43:30 pm »


Football Leaks

La Fiscalía denuncia a tres jugadores e investiga a otros dos que aparecen en los papeles de Football Leaks

→Los denunciados serían Xabi Alonso, Di María y Carvalho y estaría investigando a Falcao y Coentrao

→El Real Madrid, en defensa de Cristiano, cuatro días después


MARISA RECUERO
@MarisaRecuero

07/12/2016 13:52

La Fiscalía Provincial de Madrid investiga a cinco futbolistas por presuntos delitos contra la Hacienda Pública. Así lo confirmó el Ministerio Fiscal este miércoles, en una escueta nota remitida a los medios de comunicación en la que precisa haber denunciado a tres jugadores a raíz de datos remitidos por la Agencia Tributaria, además de tener abiertas diligencias de investigación contra otras dos personas.

Cinco días después de que EL MUNDO y otros 11 medios de comunicación europeos, miembros de la red de periodismo de investigación European Investigation Collaborations (EIC), destapasen el caso informaciones de Football Leaks, el Ministerio Público advierte de que "la Fiscalía Provincial de Madrid quiere dejar claro que nunca va a dejar de perseguir infracciones contra la Hacienda Pública, siempre y cuando aprecie la existencia de delito".

En concreto, los tres futbolistas denunciados por la Fiscalía a partir de datos facilitados por Hacienda son Xabi Alonso, Ángel di Maria y Ricardo Carvalho. En cuanto a los otros dos jugadores a los que abrió diligencias fueron Radamel Falcao y Fabio Coentrão, como adelantó la Cadena Ser. La Fiscalía reconoce que "las actuaciones por delitos fiscales se basan en datos de Hacienda".

Conviene informar de que, a excepción de Alonso, los otros cuatro jugadores aparecen en los documentos de Football Leaks y han sido representados por el portugués Jorge Mendes, denunciado en el citado caso. Las estructuras empresariales investigadas a tales jugadores son similares a las reveladas por EL MUNDO en relación a las empleadas por Cristiano Ronaldo para, presuntamente, defraudar a la Hacienda española, según confirmaron fuentes conocedoras de la investigación.

La Fiscalía confirma en su nota que apoya la decisión del juez Arturo Zamarriego, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, "de impedir la publicación de datos personales, fiscales y financieros, obtenidos de forma ilícita y que pueden afectar a la investigación en marcha". En este sentido, el Ministerio Fiscal advierte de que "no se deben publicar datos obtenidos de forma ilícita", además de apuntar que "las diligencias están declaradas secretas y la difusión puede perjudicar a las actuaciones".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2086 en: 08 de Diciembre de 2016, 09:07:14 am »
El titular, usando de un lenguaje machista claro está, podría ser "tias macizas al paro".


Eliminar a las azafatas del beso en el ciclismo, una victoria contra el machismo

El Tour Down Under sirve como ejemplo al resto de carreras del mundo al sustituir a las mujeres que promueven el estándar de belleza por jóvenes promesas que podrán conocer a sus ídolos


Esta imagen no se volverá a ver en el Tour Down Under (Dan Peled/EFE/EPA).
Jesús Garrido

07.12.2016 – 19:45 H.

El director de la Vuelta a España me decía una cosa esta misma semana que bien se puede aplicar al asunto que envuelve este texto. "Llevamos instalados en el 'no' demasiado tiempo y no nos está trayendo nada bueno". Él lo decía en relación a la polémica reducción del número de corredores por equipo en las grandes vueltas y en las principales carreras menores. En España y en esas carreras se quiere evolucionar en un sentido que, como vimos, puede ser bueno o malo, pero es un paso. Sin embargo, en otro sentido, el pasado manda. El pasado más casposo y grasiento, como el pelo de Jack Sparrow. Hablando de ciclismo y de asuntos turbios de antaño podríamos pensar que vamos a hablar de dopaje, eso sería demasiado típico. Porque vamos a hablar de un tema mucho menos tratado, mucho menos criticado y que igualmente debe ser señalado: el machismo en el podio.

¿De verdad tan poca gente se pregunta por qué tienen que haber dos mujeres atractivas dando un beso al ganador de la etapa? Me explico: si hubiera una mayoría que se cuestionara la necesidad de ese acto sexista, dejaría de producirse inmediatamente, ya que no admite a razones su existencia. Hablamos de esa sencilla acción que vemos en prácticamente todas las carreras del mundo: dos mujeres jóvenes de gran belleza sonríen a cámara mientras entregan un ramo y otro detalle al ganador de la etapa, al líder de la general, al líder de la montaña... al que suba por allí, para después acabar dándole cada una un beso en la mejilla. Un hecho tan arraigado en el ciclismo mundial que chocaría enormemente que desapareciera de la foto final de cada etapa.
La Vuelta no ha dado muestras de querer cambiar su tradición (Javier Lizón/EFE).
La Vuelta no ha dado muestras de querer cambiar su tradición (Javier Lizón/EFE).

Sorprenderá primero donde primero amanece. Australia ha querido dar un paso adelante en este asunto y ha decidido prescindir de la histórica figura de las azafatas. En el próximo Tour Down Under, la primera gran competición de 2017, no habrá mujeres besando a los ganadores en el podio, sino jóvenes promesas ciclistas entregando los detalles a sus referencias, a sus ídolos, a esos corredores que les sirven de inspiración para subirse cada mañana a la bicicleta y entrenar mientras siguen en el colegio. ¿Qué les parece más apropiado, las azafatas o los niños?

Extrapolémoslo al deporte que sirve como ejemplo para todo, el fútbol. ¿Se imaginan a dos jóvenes atractivas entregando la Champions League al capitán del ganador y dándole un beso? No, lo entregan autoridades, ya sean de la competición o invitadas, lo cual podría pasar de la misma manera en el ciclismo. No es que quiera defender aquí la modernidad de un deporte también arcaico en muchas cosas como el fútbol, pero es un paradigma de lo ofensivo que resultaría para el sexo femenino llegar a tal extremo. Algunos dirán que sirve para dar trabajo a chicas jóvenes, lo cual es legítimo, pero hasta cierto punto. ¿Qué trabajo se le está ofreciendo? ¿Qué se quiere fomentar con ello? Eso es: se quiere fomentar el prototipo de belleza, el cuerpo 10, la imagen por encima de la inteligencia. ¿Qué hace esto sino decirle a las mujeres (jóvenes o no tan jóvenes, es irrelevante) que no tienen ese cuerpo que no son aceptables y que jamás van a llegar a nada? ¿Es eso de verdad lo que queremos enseñar a nuestras mujeres?

Eso parece. En este caso hablamos de ciclismo, pero no es su territorio exclusivo, ni muchísimo menos. Ocurre en los 'paddock' de los deportes de motor, en los tiempos muertos de baloncesto y fútbol americano, en los intervalos entre asaltos en deportes de lucha, las recogepelotas del Masters 1.000 de Madrid... Y eso hablando solo de deporte propiamente dicho. En las retransmisiones deportivas es complicado que una mujer que no encaje en el canon de belleza establecido tenga espacio. En fin, estamos hablando de una sociedad moderna en la que se siguen vendiendo miles de revistas eróticas, no le podemos pedir peras al olmo. Y luego está el típico lumbreras con aire 'cuñadil' que te habla de 'feminazis' y te recuerda que las mujeres ya son iguales a los hombres en todo. Soberano cenutrio, díganselo de mi parte si lo oyen.
Nibali, con dos azafatas el día que ganó el Giro 2016 (Alessandro di Meo/EFE).
Nibali, con dos azafatas el día que ganó el Giro 2016 (Alessandro di Meo/EFE).

Ese mismo gañán podrá contrarrestar esta visión diciendo que en algunas carreras femeninas hay azafatos, y que por tanto, se compensa. Como comenta Luis Román-Mendoza, de 'Ciclo21', eso es un "craso error, ya que estamos manteniendo el mismo estereotipo sexista, pero con instrumentos masculinos en vez de femeninos".

La medida viene de donde se supone que deben provenir este tipo de ideas de avance social, los estamentos públicos. Tal como cuenta 'Cyclingnews.com', el gobierno de Australia Meridional, uno de los estados del país oceánico, ha promovido esta idea para "mejorar la imagen del cuerpo femenino". "El gobierno —central— financia a las chicas del paddock al mismo tiempo que estamos aportando dinero en áreas de salud mental para ayudar a chicas que tienen problemas con su cuerpo", comenta Leon Bignell, ministro de deportes de Australia Meridional. "Lo que queremos realmente es inspirar a las chicas que vienen a las carreras de motor para que se conviertan pilotos, mecánicas o ingenieras", añade.

Es una idea esencial, un progreso en sí mismo. Fomentemos deportistas, trabajadoras, científicas, no estándares de belleza únicos y habremos dado otro pequeño paso hacia la igualdad, la cual, pese a lo que diga ese cuñado de turno, aún está lejísimos.





Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2087 en: 08 de Diciembre de 2016, 16:15:32 pm »
Mucho Machismo, mucho Feminismo subvencionado...pero cuando apalean a dos mujeres en Alsasua todos calladitos...menuda hipocresía gratuita...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2088 en: 08 de Diciembre de 2016, 17:00:19 pm »
Mucho Machismo, mucho Feminismo subvencionado...pero cuando apalean a dos mujeres en Alsasua todos calladitos...menuda hipocresía gratuita...

Pues que quiere que le diga..no tiene mucho.o nada que ver una actitud tradicional de mujeres que besan a un deportista que gana una competicion, con una agresión por parte de ukosradicales a dos mujeres por ser las novias de....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2089 en: 09 de Diciembre de 2016, 06:47:46 am »
EX ATLETA Y EX SENADORA DEL PP
Marta Domínguez no acude al primer examen teórico de la Policía: ya sólo opta a agente 'raso'

Se ausenta de la prueba de la Escala Ejecutiva y se jugará su acceso en el Cuerpo en el test de la Escala Básica.

ALEJANDRO REQUEIJO @Alex_Requeijo
DANIEL MONTERO @monteroblog
07.12.2016 17:57 h.

“Marta Domínguez Azpeleta. No presentado”. Así figura el estado de la ex atleta en el listado del examen teórico para los aspirantes a entrar a la Policía por la vía de la Escala Ejecutiva, la que permite acceder a los puestos de mando. Marta Domínguez se lo jugará todo a una carta el próximo 14 de enero, fecha en la que están convocados los test para acceder a la Escala Básica, han informado a EL ESPAÑOL fuentes policiales conocedoras del proceso de selección en marcha.

El examen teórico de la Escala Ejecutiva estaba fijado para los días 19 y 20 de noviembre, pero la campeona del mundo de 3.000 obstáculos -inhabilitada tres años por dopaje- no se presentó. De nada le ha servido por tanto la sobresaliente nota de 9.33 que obtuvo en las pruebas físicas. Al ausentarse, la ex senadora del PP ya no podrá salir de la Academia de Policía de Ávila convertida en jefa. Esta escala engloba a inspectores, inspectores jefe, comisarios y comisarios principales.

Las fuentes consultadas no obvian que el examen teórico de la Ejecutiva es más exigente que el de la Básica. Incluye un caso práctico que hay que defender ante un tribunal y más carga de temario. También el número de plazas que se ofertan es bastante más reducido en la Ejecutiva (150) con respecto a las habilitadas para la Escala Básica (2.700). Marta Domínguez, de 41 años de edad, también opta a entrar por la Básica en cuyas pruebas físicas arrasó el pasado octubre.

EXAMEN EL 14 DE ENERO

Aún le queda la opción de la Escala Básica. Será el próximo 14 de enero cuando podrá demostrar lo que ha estudiado. Después se tendrá que someter a un último reconocimiento médico, una entrevista personal y un test psicotécnico. Su objetivo es estar el próximo mes de septiembre entre los seleccionados para formarse en la Academia de la Policía de Ávila.

En diciembre de 2010, Marta Domínguez, por aquel entonces vicepresidenta de la Federación Española de Atletismo, fue detenida por la Guardia Civil en la denominada Operación Galgo. Según fuentes de la investigación, en su casa se encontraron medicamentos y documentación vinculados con la red de dopaje. Después de prestar declaración, quedó liberada con cargos.

Pese a que en noviembre de 2015 el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) reconoció las irregularidades que mostraba su pasaporte biológico, sancionándola con tres años de suspensión por dopaje, Marta Domínguez no ha cometido ningún delito según la justicia española, por lo que cumple los requisitos exigidos por la Policía Nacional para ingresar en el Cuerpo: "No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2090 en: 09 de Diciembre de 2016, 16:54:45 pm »
83 sospechosos de abusos sexuales a menores en el fútbol británico
Por D. M. / Agencias / lainformacion.com

GBR Londres | 09/12/2016 - 13:20
La policía británica ha identificado a 83 sospechosos en apenas un mes después de que el exfutbolista Andy Woodward destapase un escándalo de abusos sexuales a menores.

Las presuntas se cifran en 350 por el momento y ha hay 98 clubes afectados.

La policía británica anunció este viernes haber identificado ya a 83 sospechosos de abusos sexuales, mayoritariamente a menores, y 98 clubes afectados, en apenas un mes desde que un antiguo jugador destapó el escándalo.

Cerca de un tercio de las fuerzas policiales locales británicas abrieron investigaciones por casos en sus zonas, informó el Consejo Nacional de Jefes de Policía (NPCC).

El NPCC añadió que el 98% de las presuntas víctimas -que se cifran en 350 por el momento- son varones que tenían entre 7 y 20 años en el momento de los hechos.


La Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad con los Niños (NSPCC) estimó que estas cifras reflejan la gravedad del escándalo.

"Estos números impactantes identificados por la policía revelan el alcance profundamente alarmante de los abusos ocurridos en el fútbol", afirmó un portavoz del NSPCC.

Un antiguo profesional llamado Andy Woodward, que jugó en el Sheffield United, abrió el camino a muchas otras víctimas al explicar en noviembre los abusos que sufrió de Barry Bennell, un exentrenador de las categorías inferiores del Manchester City, el Crewe Alexandra y el Stoke City.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2091 en: 11 de Diciembre de 2016, 09:51:25 am »
La Guardia Civil de tráfico vuelve a 'cazar' a Benzema por una infracción de tráfico

Fue multado con 90 euros por los agentes

    LUIS F. DURÁNMadrid

11/12/2016 04:37

El jugador del Real Madrid Karim Benzema ha sido de nuevo multado por la Guardia Civil de Tráfico. El pasado jueves por la noche el futbolista francés era cazado cometiendo una infracción en la carretera de Burgos, según fuentes del Instituto Armado. En concreto, el deportista circuló con su vehículo deportivo por una línea continua en el kilómetro 15,900 de la A-1. Eran las 21.00 horas e iba en dirección a Madrid. El conductor trataba de incorporarse a la carretera sin darse cuenta de que no lo podía a hacer en ese tramo de la calzada con la raya continua. Los agentes que circulaban en paralelo al coche de Benzema le dieron el alto y la sancionaron. El jugador no opuso ninguna resistencia y reconoció el error. Además, tenía el coche y el carné en regla.

La infracción cometida por Benzema no acarrea la pérdida de puntos y está sancionada con 90 euros al no respetar una línea longitudinal continua. Esta es la quinta vez que es sancionado por infracciones de tráfico.

Benzema fue multado por primera vez en España en 2009 por la Policía Local de Ibiza por conducción temeraria. Tras ser interceptado por las autoridades policiales el jugador pagó al contado la multa, de 250 euros.

En marzo de 2013 la Guardia Civil le multó por circular a 194 kilómetros por hora en un tramo limitado a 100 de la M-40, cerca de la urbanización La Finca. El juzgado número 2 de Pozuelo le multó con 18.000 euros y ocho meses y un día sin carné.

En mayo de 2015 volvió a ser multado por conducir sin carné con un Rolls Royce blanco cerca de la T-4 del aeropuerto de Madrid.

En octubre también de 2015 fue multado por la Policía Local de Madrid tras realizar una maniobra prohibida cuando conducía un vehículo sin carné. El incidente tuvo lugar en la glorieta de Atocha cuando Benzema hizo un giro prohibido a una velocidad superior a la permitida y fue interceptado por agentes del distrito Centro de la Policía Local.

Además también sufrió dos accidentes en Pozuelo y en la Isla Reunión (Francia) saliendo ileso de los mismos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2092 en: 11 de Diciembre de 2016, 23:04:27 pm »


Un jugador del Galatasaray celebra un gol abrazando a tres policías


Actualizado 11/12/2016 21:22 CET

El fútbol turco no paró este fin de semana tras el doble atentado del sábado en las proximidades del estadio del Besiktas. La normalidad ha sido la forma de afrontar la tragedia en el país euroasiático tras las dos explosiones que se cobraron la vida de 38 personas, 30 de ellas agentes de policía.

En ese escenario, el gesto de Yasin Oztekin, jugador del Galatasaray, celebrando su gol ante el Gaziantepspor abrazado a tres policías está dando la vuelta al mundo por lo significativo de la dedicatoria. El emotivo homenaje del futbolista a las fuerzas del orden se completó con un saludo militar a los agentes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2093 en: 11 de Diciembre de 2016, 23:06:11 pm »
<a href="http://youtube.com/v/iBAfUQO0Mbk" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/iBAfUQO0Mbk</a>
« Última modificación: 12 de Diciembre de 2016, 09:25:21 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2094 en: 12 de Diciembre de 2016, 08:55:41 am »
Buff hace eso aquí un futbolista y la Secta hace especiales mañana, tarde y noche hasta que tenga que dejar el fútbol. Spain is diferent.

No me sea tremendista...en España las muestras de afecto serían muchas más que en Turquía, país donde la policía no goza de muchas simpatías pero que a pesar de ello, con 30 muiertos , alguno se solidaríza como podemos ver en el vídeo, por que el muierto siempre es bueno aunque sea un policía turco.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2095 en: 12 de Diciembre de 2016, 15:48:14 pm »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2096 en: 12 de Diciembre de 2016, 16:29:34 pm »
Buff hace eso aquí un futbolista y la Secta hace especiales mañana, tarde y noche hasta que tenga que dejar el fútbol. Spain is diferent.

No me sea tremendista...en España las muestras de afecto serían muchas más que en Turquía, país donde la policía no goza de muchas simpatías pero que a pesar de ello, con 30 muiertos , alguno se solidaríza como podemos ver en el vídeo, por que el muierto siempre es bueno aunque sea un policía turco.

¿Seguro? pues no se notó cuando hace un año mataron a dos compañeros en la embajada española en Kabul, ni minuto de silencio en los campos de fútbol hasta que se puso el grito en el cielo y la LFP reculó.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2097 en: 12 de Diciembre de 2016, 16:53:51 pm »
Buff hace eso aquí un futbolista y la Secta hace especiales mañana, tarde y noche hasta que tenga que dejar el fútbol. Spain is diferent.

No me sea tremendista...en España las muestras de afecto serían muchas más que en Turquía, país donde la policía no goza de muchas simpatías pero que a pesar de ello, con 30 muiertos , alguno se solidaríza como podemos ver en el vídeo, por que el muierto siempre es bueno aunque sea un policía turco.

En España la mayoría de gente nos quiere mucho, de hecho somos siempre de las instituciones mejor valoradas, pero hay una minoría hiperrepresentada en los medios de comunicación y redes sociales que nos odia a muerte y que le haría la vida bastante complicada a un jugador de fútbol que nos hiciera ese reconocimiento...



Ante 30 muertos.como.que no lo veo....aunque ya se sabe que siempre habrá uno o dos imbéciles, como los del niño con cáncer y los toros, que desearían que hubiesen sido 60...pero.esos no representan nada..ni a nadie.

Lucaspoli

  • Visitante
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2098 en: 12 de Diciembre de 2016, 17:53:40 pm »
Buff hace eso aquí un futbolista y la Secta hace especiales mañana, tarde y noche hasta que tenga que dejar el fútbol. Spain is diferent.

No me sea tremendista...en España las muestras de afecto serían muchas más que en Turquía, país donde la policía no goza de muchas simpatías pero que a pesar de ello, con 30 muiertos , alguno se solidaríza como podemos ver en el vídeo, por que el muierto siempre es bueno aunque sea un policía turco.

En España la mayoría de gente nos quiere mucho, de hecho somos siempre de las instituciones mejor valoradas, pero hay una minoría hiperrepresentada en los medios de comunicación y redes sociales que nos odia a muerte y que le haría la vida bastante complicada a un jugador de fútbol que nos hiciera ese reconocimiento...


Porque no os conocen bien

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #2099 en: 12 de Diciembre de 2016, 19:19:41 pm »

Multa de 28.500 euros al Chapecoense ¡por no presentarse a un partido
!

Por B.M. / lainformacion.com

12/12/2016 - 13:20
El Tribunal Superior de Justicia Deportiva del fútbol brasileño ha castigado al Chapecoense, equipo cuyo avión se estrelló en Colombia, por no presentarse al último partido de la liga.


También ha sido multado su rival esa jornada, el Atlético Mineiro, que tampoco se presentó. A ambos equipos se les computa una derrota por 3-0.

La Federación Brasileña de fútbol ha multado con 28.500 euros al Chapecoense, que perdió a la práctica totalidad de la plantilla en el accidente de avión acontecido en Colombia el pasado 28 de noviembre. Murieron 22 futbolistas, así como el entrenador y los técnicos.


El Chapecoense debía enfrentarse al Atlético Mineiro en la última jornada de la Liga brasileña. No se jugaban nada importante, y ya se sabía que el partido no se iba a disputar, pero las autoridades de la Federación decidieron continuar con el protocolo. Los árbitros encargados de dirigir ese partido esperaron los preceptivos 30 minutos y, tras constatar que ninguno de las dos formaciones estaban en el campo, suspendieron el encuentro e informaron de lo ocurrido a la Federación.

Ambos equipos han sido multados con 28.500 euros. A ambos se les computa una derrota por 3-0, por lo que, según han informado las autoridades futbolísticas, la competición terminó para el Chapecoense con 52 puntos, en el puesto 11. El Atlético Mineiro quedó cuarto con 62".


Así decía el comunicado: "En la Arena Condá en Chapecó (SC), el partido entre Chapecoense y el Atlético-MG no se disputó y a los equipos se les dio una W.O. doble, que consiste en la derrota de 3-0 para cada equipo. El Chapecó cerró la competición con 52 puntos, en el puesto 11, y el Atlético Mineiro fue cuarto con 62", decía el comunicado.

El castigo no se ha hecho efectivo, por lo que se espera una posible rectificación de las autoridades en las próximas horas, teniendo en cuenta las circunstancias que rodean al caso.