Autor Tema: Es la TASER la solución a nuestros problemas?  (Leído 160957 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1140 en: 08 de Junio de 2023, 09:20:14 am »


Los datos de uso de pistolas táser de la Policía Municipal y las intervenciones del Samur en Madrid no coinciden


La Policía Municipal de Madrid asegura que usó tres veces pistolas táser en 2021, pero Samur-Protección Civil registra al menos nueve incidencias

 

Por Yuly Jara
Transparentia
06 junio 2023 | 5 min lectura
Fuente: Shutterstock
Los datos que gestionan la Policía Municipal y Samur-Protección Civil de Madrid no coinciden en los registros de uso de pistolas táser. Mientras que la Policía Municipal asegura que solo ha disparado en tres ocasiones en 2021 estos dispositivos, en los registros del Samur constan al menos nueve pacientes atendidos, para ese mismo año, por supuestas heridas con táser, una pistola que lanza dardos con electrodos para inmovilizar al objetivo.


Estas cifras de atenciones médicas aparecen detalladas bajo el nombre de «heridas complicadas» en los registros oficiales del sistema informático del Samur-Protección Civil. Sin embargo, detrás de esta definición se encuentra un acuerdo específico para atender heridos con táser entre Policía Municipal y Samur denominado 2.14: Apoyo Unidades Policiales uso Dispositivo Electrónico de Control [página 161].

Este código se activa cuando la Policía Municipal hace uso de una táser y avisa a las ambulancias para que se movilicen hasta el lugar de los hechos y asistir a los posibles heridos. Así, las autoridades sanitarias usan en sus registros el concepto «heridas complicadas», pero no la codificación oficial.  Por lo tanto, el número de casos por táser quedan camuflados.

De hecho, entre los registros bajo el término de «heridas complicadas» figura el disparo con táser a un hombre en el barrio madrileño de Tetuán, que fue difundido a los medios de comunicación. Este disparo no figura bajo la denominación oficial «2.14: Apoyo Unidades Policiales uso Dispositivo Electrónico de Control».

competencias tráfico Navarra
BOE | El Gobierno traspasa competencias de tráfico a Navarra

Los Dispositivos Eléctricos Controlados (DEC), comúnmente conocidos como pistolas táser, lanzan dardos con cables hacia el objetivo y tienen electrodos incluidos. Tras la conexión con la persona, los electrodos provocan una descarga, que actúa sobre las señales que el cerebro le manda a los músculos. Esto provoca parálisis en el individuo. La Policía Municipal de Madrid no es la única autoridad policial que usa pistolas táser, también lo hacen Mossos d’Esquadra y Policía Nacional.

[Los Mossos emplearon pistolas táser en 159 casos y la mitad de los disparos los atribuyen a una protección de sanitarios]

Una base de datos obtenida a través de la ley de transparencia vincula el código 2.14 de táser con «heridas complicadas»
En un primer momento, desde el Área de Seguridad negaron la existencia del código y del acuerdo entre Samur y Policía Municipal a Newtral.es. Todo ello pese a que en una respuesta vía ley de transparencia aseguraron que existía un acuerdo entre ambas entidades. Su existencia se ha podido confirmar a partir de dos bases de datos sobre los motivos de peticiones de las ambulancias de Samur-Protección Civil y gracias a las declaraciones de al menos cuatro trabajadores de Samur. La existencia de este acuerdo también la confirman desde el Sindicato de Policías de Madrid a Newtral.es.

La artista Olvido Gara (Alaska), quien recibirá una de las Medallas de Honor de la Ciudad de Madrid | Foto: SHUTTERSTOCK
Qué son las Medallas de Honor de Madrid que se otorgarán a Ana Rosa Quintana y a Alaska

En una de las bases de datos a las que ha tenido acceso este medio, obtenida por transparencia, aparece el código 2.14 junto al concepto «heridas complicadas». Una asociación que no figura en ninguna parte de manera oficial. Finalmente, desde el Ayuntamiento de Madrid han reconocido a Newtral.es que el código «2.14-heridas complicadas» incluye heridos por táser.

Eso sí, defienden que también hay heridas de otro tipo, pero no indican qué heridas entran en esta categoría y cuáles no. Tampoco indican en los tres casos donde usaron táser los códigos que utilizaron. Además, no existe definición alguna para «heridas complicadas» en el Manual de Procedimientos del Samur-Protección Civil. Algo que no ocurre con el código 2.14, para el cual sí existe una definición vinculada al uso de taser por parte de la policía.

Por su parte, los trabajadores de Samur-Protección Civil explican a Newtral.es que los códigos radiofónicos son los que permiten activar una ambulancia y alertar a los sanitarios qué tipo de caso van a atender nada más llegar al lugar de los hechos. Estos códigos se activan a petición del demandante.

En este caso sólo la Policía Municipal en contacto con las autoridades sanitarias pueden activar el código 2.14, tal y como detallan las fuentes consultadas. Según consta en el Manual de Procedimientos, con el código 2.14 los sanitarios deben prestar especial atención a las heridas que dejan los arpones en la piel tras el disparo.

Desde el Servicio de Emergencias de Madrid (SEMES) también confirman a este medio que el código 2.14 se activa cuando la policía tiene que utilizar un dispositivo eléctrico. «En esos casos hay un procedimiento específico».

La Policía Municipal asegura vía ley de transparencia que en 2021 dispararon sólo tres veces
La Policía Municipal de Madrid, a través del Ayuntamiento de Madrid, aseguró que sus agentes sólo habían disparado con pistolas táser en tres ocasiones desde enero de 2020 hasta abril de 2022. El primer disparo fue el 1 de septiembre de 2021, el segundo el 4 de noviembre y el tercero el 6 de noviembre también de 2021. Así respondieron por escrito a una pregunta realizada vía ley de transparencia por este medio en 2022.


Usos de pistola táser en el Ayuntamiento de Madrid, respuesta obtenida en 2022 vía ley de transparencia
Sin embargo, desde el Área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid se asegura que en ninguno de los tres casos se llegó a activar el protocolo específico 2.14 con los sanitarios, pese a reconocer el uso de este dispositivo por parte de los agentes. Esto de nuevo no coincide con los datos del Samur-Protección Civil.

Entre los datos del SAMUR figura el primer caso de uso de táser con cámara, que ocurrió el 1 de septiembre de 2021 bajo el concepto «heridas complicadas». Según recogieron los medios, los agentes usaron la pistola táser contra un hombre en el barrio de Tetuán a primera hora de la mañana y lo trasladaron a un centro sanitario. Según los registros, el hombre fue trasladado al Hospital de la Paz.

Desde Newtral hemos preguntado vía ley de transparencia sobre la hora del traslado al centro, pero desde el Ayuntamiento de Madrid declaran que el caso se encuentra pendiente de resolución judicial.

Figuran nueve incidencias sanitarias bajo el concepto «heridas complicadas»
Los datos registrados por Samur-Protección Civil no apoyan la versión de la policía sobre el número de disparos en 2021. Los registros, publicados en el portal de datos abiertos, señalan que sus unidades han recibido al menos nueve peticiones de ambulancias por parte de la Policía Municipal de Madrid para atender a personas por disparos de pistolas táser en 2021. Código 2.14. Todos ellos registrados bajo el concepto no oficial de «heridas complicadas».

Sin embargo, un caso tiene dos fases diferentes que nos ayudan a detallar cuál fue el motivo por el cual las fuerzas de seguridad tuvieron que recurrir a la asistencia sanitaria. El motivo de apertura (código inicial) y la confirmación del mismo por parte de los profesionales del SAMUR, que cierran el caso posteriormente a su intervención con el paciente (código final).

Si se verifican estos casos con los registros que constan en la base de datos obtenida vía ley de transparencia (no la publicada en el portal de datos abiertos), se puede comprobar que cuatro de ellos se abrieron y se cerraron con el mismo concepto, «heridas complicadas». Otro caso se cerró como violencia de género. De otros cuatro no figura la hora de contacto con el paciente; es decir, no hubo asistencia médica. Y para los otros dos restantes este medio no ha podido comprobar la resolución final que tuvieron.


Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1141 en: 08 de Junio de 2023, 15:02:12 pm »


Los datos de uso de pistolas táser de la Policía Municipal y las intervenciones del Samur en Madrid no coinciden
.


Esa es, quizá, el propósito de newtral, el de lanzar el titular y hacer el ridículo en el desarrollo de su "fact-checking" o "verificación".

No difiere mucho de otros periódicos-blogs de cualquier parte del espectro editorial, que se dedican al clickbait barato.

Lo ideal es que ese tipo de panfletos se financien de capital privado. El problema viene cuando reciben financiación pública mediante subvenciones o publicidad institucional.

Ahí dejan de perder toda la gracia que queramos atribuirle.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1143 en: 21 de Junio de 2023, 08:45:31 am »
Un taser salva la vida de unos padres cuando su hijo les atacaba con dos cuchillos


A las 4 de la madrugada un padre alertaba a los servicios de emergencias que su hijo estaba fuera de control y podía hacerles daño
ENRIQUE LABIANO @EnriqueLabiano
19 JUNIO, 2023

Pudo ser una noticia de sucesos; podría perfectamente haber acabado con algún herido. Lo cierto es que hubo algo que hizo cambiar los acontecimientos. Sobre las cuatro de la madrugada del pasado 5 de junio un hombre llamaba a los servicios de emergencias y al 091. Su hijo, de 22 años, estaba sufriendo un brote psicótico y se encontraba fuera de control.

De hecho, había cogido dos cuchillos y amenazaba a sus padres con hacerles daño. Mientras las patrullas de Policía Nacional se dirigían al lugar de los hechos, el padre del chico intentaba retenerle sujetando la puerta que les separaba a él y su mujer de su hijo.

Al llegar los agentes vieron la gravedad de la escena y ayudaron al los progenitores a sujetar lo único que les separaba de un chico que tenía una clara intención de usar las armas blancas que portaba en sus manos.

Los agentes de Policía Nacional pertenecientes al Grupo de Atención al Ciudadano, más conocidos como los “zetas”, sujetaron la puerta para que el chico no les agrediese a la espera de la llegada de un taser, un arma de electrochoque, en principio no letal, que, al tener contacto con un sujeto, incapacita de forma temporal a las personas mediante el disparo de dardos electrificados que paralizan los mecanismos musculares del cuerpo.

Al llegar el policía con el taser abrieron la puerta y al salir el joven con los dos cuchillos le dispararon la carga y consiguieron inmovilizarle. El resultado de esta intervención, cero personas heridas, incluido el joven agresor. De hecho, fuentes consultadas por HOY ARAGÓN han podido saber que el padre del chico ha llegado a agradecer a los policías que no hubieran disparado a su hijo. Algo que el hombre, según ha dicho, pensaba que podría suceder dada la pérdida de control de su hijo y el nivel de agresividad que demostró.

“LO DE ANDÚJAR SE PODRÍA HABER EVITADO“

Asociaciones de guardias civiles y sindicatos de Policía Nacional llevan días denunciando, tras el incidente en Andújar, Jaén, que costó la vida a un policía, la falta de pistolas taser en las dotaciones de las patrullas de policía.

Explican estas fuentes que si los agentes hubiesen tenido una en la intervención, ésta no habría acabado en tragedia. Puede que también hubiese pasado en esta intervención policial que les contamos en Zaragoza. Pero aquí si que se pudo conseguir un taser y su uso evitó muertes, incluso la del agresor, el chico de 22 años, cuyo padre pensó, a pesar de la grave situación, que iba a perder esa madrugada.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1144 en: 21 de Junio de 2023, 08:51:58 am »
Tengan en cuenta la efectividad del taser...

#Policia #Taser Taser falla en el primer disparo. La considerada panacea de las armas no letales falla el 40% de las veces que es empleada y parece que en los nuevos

https://www.facebook.com/watch/?v=412772053614485

Desconectado dainere

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 117
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1145 en: 21 de Junio de 2023, 10:27:57 am »


Los datos de uso de pistolas táser de la Policía Municipal y las intervenciones del Samur en Madrid no coinciden
.


Esa es, quizá, el propósito de newtral, el de lanzar el titular y hacer el ridículo en el desarrollo de su "fact-checking" o "verificación".

No difiere mucho de otros periódicos-blogs de cualquier parte del espectro editorial, que se dedican al clickbait barato.

Lo ideal es que ese tipo de panfletos se financien de capital privado. El problema viene cuando reciben financiación pública mediante subvenciones o publicidad institucional.

Ahí dejan de perder toda la gracia que queramos atribuirle.

Totalmente de acuerdo,lo mismo que los sindicados entonces....¿No?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1146 en: 12 de Agosto de 2023, 17:46:08 pm »

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1147 en: 12 de Agosto de 2023, 20:08:04 pm »
La seguridad del saber hacer...


https://twitter.com/dsantosfacher/status/1690354876524498944?t=uV4SnJ-vcio5KmbGE_ud8w&s=19

Como operador de taser que soy veo una buena intervención:

Avisa de su uso

No pierde los nervios

Disparo por la espalda (mayores grupos musculares y más incapacitación)

Cobertura con arma de fuego sin estar en linea

Quizá por poner un pero las dudas del resto de actuantes al proceder a engrilletar.


Pero lo dicho, buena intervención.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1148 en: 27 de Agosto de 2023, 09:55:05 am »

La Policía Local reduce con un táser a un joven que entró dos veces armado en la vivienda de su madre en Redondela


El hombre ya había entrado en la vivienda de su madre, en Redondela, en la tarde anterior armado con cuchillos, con los que amenazó a los agentes


Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Agencias

Radio Vigo
25/08/2023 - 14:59 h CEST
Agentes de la Policía Local de Redondela redujeron este jueves, con la ayuda de una pistola táser, a un joven que había entrado armado en la vivienda de su madre por segunda vez en menos de 24 horas. Según ha informado el cuerpo, los agentes tuvieron que hacer uso de esta dotación para reducir al hombre, que arremetió contra los policías cuando trataron de detenerlo.



El hombre ya había entrado en la vivienda de su madre, en Redondela, en la tarde anterior armado con cuchillos, con los que amenazó a los agentes. El jueves al mediodía volvió a entrar por la fuerza en la casa, en esta ocasión armado con un objeto metálico punzante.


Tras varios intentos por que saliese al exterior, y tras la orden del juez de proceder a su detención, los agentes se introdujeron en la vivienda, donde el joven intentó arremeter contra ellos. En ese momento, emplearon la pistola táser para su inmovilización y posterior detención en colaboración con la Policía Nacional.

Este es el primer caso en el que la Policía de Redondela hace uso de la pistola eléctrica para reducir a una persona, un medio adquirido después de que en una ocasión anterior un agente se viese obligado a utilizar su arma de fuego ante un hecho similar en Cesantes.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1150 en: 28 de Agosto de 2023, 15:32:18 pm »
El sujeto huye y es arrollado tras recibir el taserazo...es decir, no tenía ninguna oportunidad para evitar serlo...y el policía es exonerado de responsabilidad.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1153 en: 26 de Septiembre de 2023, 09:21:38 am »
Como empiecen así. . . se las quitan. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1154 en: 26 de Septiembre de 2023, 09:26:04 am »
Como empiecen así. . . se las quitan. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Eso mismo he pensado al ver las imágenes.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1155 en: 26 de Septiembre de 2023, 20:07:05 pm »

Indignación tras la agresión a una mujer por parte de una Policía Nacional en Morón

Publicado 1 día atrás on 25/09/2023Por Redaccion


Medios como Radio Morón ha  ofrecido solo la versión policial de los hechos de un vídeo difundido este lunes donde se puede ver a una Policía Nacional propinar una bofetada a una mujer en medio de una discusión mientras otro Policía Nacional, con la amenaza de uso de –lo que parece- una pistola taser, intentaba inmovilizar en el suelo a otro hombre.

El vídeo viral se grabó en el cruce de las calles Nueva y Mariano Hernández, pasadas las 9 de la mañana.  La versión oficialista del asunto la ofrece Radio Morón que, sin hacer mención al vídeo viral donde se ve la agresión, publica:  “Esta mañana, se registró un altercado en la calle Nueva relacionado con problemas de estacionamiento, lo que requirió la intervención de la Policía Nacional y Local. Lamentablemente, durante el incidente, una agente de la policía nacional fue agredida y se produjeron intercambios de insultos”.

Esta versión obvia el bofetón que propina la Policía Nacional y no explica si dar ostias en la cara es una práctica incluída dentro de los protocolos de actuación de la Policía Nacional o, si por el contrario, se va a proceder a identificar y sancionar a la agente que propinó la bofetada.

Asimismo, a la hora de los hechos, sobre las 9.20 de la mañana,  “varias patrullas se movilizaron para resolver el conflicto y garantizar la seguridad en la zona”, añade Radio Morón en su noticia. A este respecto cabe destacar que han sido varios los vecinos que nos han  trasladado su asombro e indignación ante la velocidad con la que circuló uno de los coches patrulla por medio de la calle peatonal del Pozo Nuevo, que se encontraba a esas horas con muchos moronenses andando por ella o bien tomando algo en los bares de la zona.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1156 en: 21 de Octubre de 2023, 08:24:11 am »


EXIGEN MÁS MEDIOS

¿Pistolas taser para todos los policías? El ataque con unas tijeras en Zaragoza que reabre el debate


Tres efectivos acudieron a una llamada por violencia machista en la capital aragonesa y tuvieron que reducir con una defensa a un hombre que les intentó apuñalar en repetidas ocasiones
Foto: Varios 'táser' adquiridos por la Policía Nacional, en una imagen de archivo. (Policía Nacional)
Varios 'táser' adquiridos por la Policía Nacional, en una imagen de archivo. (Policía Nacional)
Por Enrique Delgado Sanz
21/10/2023 - 05:00
Viernes de madrugada en Zaragoza. Una mujer abre temerosa la puerta de su casa a dos agentes de la Policía. "¡Ayudadme, por favor! ¡Llevároslo, me ha pegado!". Con estas dos frases en el quicio de la puerta denuncia que es víctima de malos y los agentes rápidamente entran en el domicilio.
En la habitación, sobre la cama, se encontraba el presunto agresor. Los policías, tras escuchar a la mujer y comprobar que presentaba un fuerte hematoma en el ojo izquierdo, exigen al hombre que se levante para detenerlo. Y ahí se desencadenó todo. Cogió unas tijeras enormes, con un filo de 11 centímetros, y comenzó a atacar a los policías. El suceso, por su violencia, ha despertado un debate latente en el Cuerpo: ¿deben llevar pistolas taser todos los policías?
Foto: Manifestantes el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en Sevilla. (EFE/Jose Manuel Vidal)
TE PUEDE INTERESAR
Andalucía presupuestará una pensión de 5.000€ anuales para huérfanos por violencia machista
Europa Press
Desde el primer momento, el hombre se negó a la detención y opuso una fuerte resistencia. Patadas, golpes y también gritos contra la mujer se sucedieron durante minutos. "¡Diles la verdad, no le he hecho nada!", exclamó en repetidas ocasiones, justo antes de arrojar violentamente a la víctima contra la cama. Acto seguido, cayó al suelo y, mientras los agentes le intentaban reducir, el agresor cogió las tijeras de grandes dimensiones con las que intentó apuñalar a los policías. Su objetivo era alcanzarles en la cara y en el cuello, según han especificado fuentes conocedoras del caso a El Confidencial.
"Me mato"
Los policías lograron esquivar las embestidas, que se realizaron con las tijeras abiertas, para causar más daño, y, tras el enfrentamiento inicial, el agresor salió de la habitación en dirección al rellano del edificio. Allí amenazó con autolesionarse. "¡Me mato!", llegó a exclamar con las tijeras en la mano. Los agentes, entonces, tuvieron que sacar su arma reglamentaria y, apuntándole, intentaron que depusiera su actitud y dejara el objeto punzante en el suelo. El hombre hizo caso omiso y, como respuesta, trató de escapar por las escaleras del edificio. Allí, finalmente, fue desarmado por un tercer efectivo policial que acudió para ayudar a los otros dos agentes. Se sirvió únicamente de la defensa para arrebatarle las tijeras. Entre todos lograron reducirlo tras un fuerte forcejeo una vez que ya estaba desarmado. Tanto el detenido como los agentes que participaron en su arresto precisaron de asistencia médica.
"No se puede permitir"
Este caso, por su violencia y peligrosidad, ha provocado la reacción del Sindicato Unificado de Policía (SUP), que ha denunciado la "desprotección" que sufren los agentes en circunstancias como las de este suceso. Reclaman que su profesión sea declarada "de riesgo" y proponen que se dote a la mayor urgencia posible a todos los agentes que prestan servicio en primera línea con "un chaleco y una pistola taser".
No es ni mucho menos habitual que todos los agentes porten una taser, pero como exponen desde el sindicato, esta medida podría ayudar a minimizar los riesgos en intervenciones como la de Zaragoza, donde los policías se vieron expuestos a ser apuñalados al tener que reducir al agresor en el cuerpo a cuerpo. "No podemos seguir permitiendo esta situación sin una formación continua y sin el marco jurídico que permita proteger a los policías que se juegan el tipo en la calle", lamenta Jacobo Rodríguez, portavoz del SUP, que también reclama retomar los cursos para protección en incidentes AMOK -cualquier situación violenta en la que una persona intenta causar el mayor daño a la población sirviéndose de cualquier medio-: "Es más necesario que nunca".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1157 en: 21 de Octubre de 2023, 08:25:14 am »
Los señores agentes no.quieren el cuerpo a cuerpo....de toda la vida.

Ay, que generación de cristal.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Es la TASER la solución a nuestros problemas?
« Respuesta #1158 en: 21 de Octubre de 2023, 09:55:02 am »
Los señores agentes no.quieren el cuerpo a cuerpo....de toda la vida.

Ay, que generación de cristal.

Recordando cuando todo era campo, las cosas se vuelven más románticas, lo bueno se acentúa, lo malo, se llega a olvidar. Es ley de vida.

Hay nuevos ingredientes en la olla de la sociedad y por tanto, de las raciones de la misma que se dan en cada intervención, nunca lo dude.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927