Autor Tema: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?  (Leído 5443610 veces)

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38460 en: 02 de Abril de 2012, 21:28:16 pm »
El creador de este hilo dice, en su título, que no está de acuerdo con una actitud de mínimos en PMM y también dice responder a las preguntas que se le formulen. Pues bien, la mía es la siguiente: ¿está a favor o en contra del 0,0?. :mus;

Desde que he abierto el hilo, he defendido el trabajo intenso y regenerador fuera de la DpO, si bien, el 0,0 es un concepto de por si envenenado con desidia y fácilmente boicoteable por una unidad y ciertos elementos de otras, lo que se propone es opuesto totalmente al concepto caduco de 0,0 aunque coincida en la voluntad de no alimentar estadísticas.

El 0,0 es pro DpO, ya que en la misma se recoge el ahorrar en servicios compuestos por personal por horas y no computa las distintas denuncias recaudatorias por estar prohibido en la legislación, pero el punto débil del 0,0, su talón de Aquiles es su debilidad estructural por ser un arma reversible con un puñado de horas, un zas en toda la boca para los secundadores, poco unidos entre si y con una unión débil basada en el "no hacer nada"

Que coincide mi planteamiento en algunos puntos con el 0,0 , perfecto, 0 horas voluntarias, no peticion de ventas a finales de este año, seguimiento mayoritario,

pero la forma de hacerlo es distinta, mediante el trabajo, el estimulo del compañerismo, la unión... Para generar un sentimiento de amor al trabajo que legitime una lucha sin cuartel por lo nuestro, lo que nos merecemos por desempeñarlo

Clave: los mandos intermedios, que ya han visto que los recortes y los desprecios van por ellos tambien, tienen un papel fundamental en el fomento de la unidad y el compañerismo, coordinando con su buen hacer un trabajo integro y de calidad hacia el ciudadano que repercuta en una alta satisfacción por parte del agente de policía, que amara cada día mas su trabajo
Y ante esa respuesta, otra pregunta: ¿antes de abrir este hilo estaba de acuerdo con el 0,0 o tal vez tenga el síndrome de Estocolmo?. .ca;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38461 en: 02 de Abril de 2012, 21:39:35 pm »
en su momento y en su contexto, sí, lo estuve, totalmente, por lo del síndrome que alude, no casa con las ansias de libertad y de poder volver a regir nuestro propio destino en base a una posición de igualdad con "la otra parte" que emanan de esta actitud

pero el 0,0 está caduco y creo haber demostrado las claves de su fracaso, a saber, complicidad no pretendida con DpO y debilidad del concepto de unidad que genera la desidia

la gente puede estar melancólica de la revolución francesa o de otros hitos, pero los contextos de perversión cambian y por eso los medios para enfrentarse a ellos deben variar

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38462 en: 02 de Abril de 2012, 21:47:07 pm »
El creador de este hilo dice, en su título, que no está de acuerdo con una actitud de mínimos en PMM y también dice responder a las preguntas que se le formulen. Pues bien, la mía es la siguiente: ¿está a favor o en contra del 0,0?. :mus;

Desde que he abierto el hilo, he defendido el trabajo intenso y regenerador fuera de la DpO, si bien, el 0,0 es un concepto de por si envenenado con desidia y fácilmente boicoteable por una unidad y ciertos elementos de otras, lo que se propone es opuesto totalmente al concepto caduco de 0,0 aunque coincida en la voluntad de no alimentar estadísticas.

El 0,0 es pro DpO, ya que en la misma se recoge el ahorrar en servicios compuestos por personal por horas y no computa las distintas denuncias recaudatorias por estar prohibido en la legislación, pero el punto débil del 0,0, su talón de Aquiles es su debilidad estructural por ser un arma reversible con un puñado de horas, un zas en toda la boca para los secundadores, poco unidos entre si y con una unión débil basada en el "no hacer nada"

Que coincide mi planteamiento en algunos puntos con el 0,0 , perfecto, 0 horas voluntarias, no peticion de ventas a finales de este año, seguimiento mayoritario,

pero la forma de hacerlo es distinta, mediante el trabajo, el estimulo del compañerismo, la unión... Para generar un sentimiento de amor al trabajo que legitime una lucha sin cuartel por lo nuestro, lo que nos merecemos por desempeñarlo

Clave: los mandos intermedios, que ya han visto que los recortes y los desprecios van por ellos tambien, tienen un papel fundamental en el fomento de la unidad y el compañerismo, coordinando con su buen hacer un trabajo integro y de calidad hacia el ciudadano que repercuta en una alta satisfacción por parte del agente de policía, que amara cada día mas su trabajo

Te lo digo de verdad, ve al médico ya que creo que te ha debido dar una insolación.
La única forma de que la desaparecida reseña del texto "se volverá a las partidas en 2016"
es molestando dentro de una continuidad de acción...lo demás es tomar el sol durante varias horas y sin protección.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38463 en: 02 de Abril de 2012, 22:19:51 pm »
e incluso aquella reyerta a la que hemos ido TODOS, TODOS hemos colaborado, por tanto, todos, de una manera u otra hemos de comparecer pra explicar a la autoridad judicial el cuándo, dónde, cómo, quién y porqué de nuestra actuación

La experiencia ha dejado más que demostrado que cuantos más comparezcan más se distorsionan las versiones, más probabilidades tiene el malo de irse de rositas por ello..........y torpes parecemos cuando el malo se libra.

Cuestión de amores.

somos policías, no jueces

y como hacemos tan bien nuestro trabajo, vamos a comparecer los justos y necesarios que hayamos intervenido, cada uno teniendo claro lo que ha hecho y ha dejado de hacer

no te pierdas en los detalles, esto es una actitud y fruto de la actitud de actividad y compañerismo lo demás vendrá rodado

Vale.....ya!!!!.....del "TODOS TODOS" pasamos al "los justos y necesarios".....

......nop, no me pierdo en los detalles, me recreo en ellos y les presto mucha más atención que la mayoría, incluido tú, pues son precisamenten estos,  LOS DETALLES,  los que hacen decantar balanzas ........

.......no lo olvides.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38464 en: 02 de Abril de 2012, 23:53:10 pm »
WIKIPOL veo que hace bien tu trabajo igual que los inspectores, subinspectores y oficiales que se creen que somos gilipollas y vamos a picar por dos duros.
Se venderan los pocos que puedan ya que no hay horas para todos.
La policia municipal la estan hundiendo poco a poco entre unos y otros y solo ver a tus compañeros es lo que te anima a ir a currar, Y Aunque nuestro rendimiento sea minimo nadie, y digo nadie, va a dudar de nuestra profesionalidad y cuando haga falta alli estaremos.

Por todo ello te vuelvo a repetir que me voy a CONGELAR HASTA EL 2017 IGUAL QUE MI SUELDO.


Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38465 en: 03 de Abril de 2012, 00:01:58 am »
Así es ELKILLER, yo nunca dejaré de atender a una víctima o una persona que me necesite, y ese es el sentir de casi la totalidad de la plantilla, lo que no voy a hacer es desgañitarme por meter duros a una administración municipal, calamitosa, y que se esfuerza en apretarnos todo lo que puede para paliar los efectos de su nefasta gestión económica.
Así que requerimientos por auxilio a persona, hasta donde lleguen mis limitadas posibilidades dando el 200%. Pero ejercer de policía administrativa? Pues teniendo muy en cuenta que lo que no vea no lo puedo denunciar, y que la crisis afecta a toda la población.

Pero la profesionalidad de la PMM, wikipol, no esta en entredicho. Para nada.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado tintinpower

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 365
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38466 en: 03 de Abril de 2012, 00:17:02 am »
a este hombre se ha ido el norte.........

yo tengo claro a un lado de la balanza: te pegan, insultan, imputan, pasas frio, sueño, estres, preocupaciones, nadie te reconoce nada etc...

al otro lado:  :ddor; paz y tranquilidad por el mismo dinero

yo de mayor quiero ser caiman

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38467 en: 03 de Abril de 2012, 01:04:59 am »
a este hombre se ha ido el norte.........

yo tengo claro a un lado de la balanza: te pegan, insultan, imputan, pasas frio, sueño, estres, preocupaciones, nadie te reconoce nada etc...

al otro lado:  :ddor; paz y tranquilidad por el mismo dinero

yo de mayor quiero ser caiman

y entre ambos, un colectivo que no va a mover un dedo para mejorar unas condiciones que cada vez van a menos

el timing es claro, podéis ahogaros en los detalles, podéis seguir creyendo que una actitud distinta a lo que proponéis es un fin en si misma y no un mero medio para estimular una unión sincera,

pero lo que esta claro es que el próximo checkpoint es a finales de este año, cuando se vea la aceptación de la renovación de las distintas ventas, una amplia aceptación significara que no hay nada que hacer hasta 2017... Y eso si la gente no vuelve a picar a finales de 2016, que nos iremos a 2021

esto es una espiral,  amigos, y de ninguna de las maneras una postura del 0,0, que ya he comentado el porque es pro-DpO, revertirá u obligara a considerar su reversión al ayuntamiento

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38468 en: 03 de Abril de 2012, 08:31:42 am »
Otras formas de pensar son posibles y las ideas emanadas de ellas no solo son viables, sino que en si aportan soluciones

http://www.deia.com/2012/04/01/economia/despedir-y-bajar-los-salarios-no-lleva-a-ninguna-parte

KOLDO SARATXAGA IMPULSOR DEL GRUPO COOPERATIVO GBE-NER

AMOREBIETA. La clave, como explica las veces que sean necesarias, está en apostar por las personas en lugar de prescindir de ellas. Especialmente, en unos tiempos tan inciertos como lo que vivimos.

¿Cómo vamos a salir de esta?
Estamos en una nueva era, eso es clarísimo, y eso requiere nuevas soluciones. El futuro no pasa por más de lo mismo, porque más de lo mismo es suicida. Pasa por sentir que los proyectos son proyectos de vida y hay un concepto que puede suponer el cambio a la nueva era, que es el concepto de sociedad. El individualismo, el trabajo por salario, mi vida de un lado para otro, lo de necesitar a los demás en tanto en cuanto me dan pero no en tanto doy... todo eso hay que dejarlo atrás. Debemos ir hacia la sociedad.

Eso no se hace de un día para otro.
Lo que estamos viviendo ahora son, esperemos, los últimos coletazos del neoliberalismo de la escuela de Chicago. Los salarios pierden capacidad adquisitiva, el capital cada vez está en manos de menos. Nos han llevado al consumo, ha sido la era del consumo, la era en la que no faltaba el dinero y no nos dábamos cuenta de que nos endeudábamos, y encima, no teníamos ninguna cultura de lo económico y menos de lo financiero. Pero por eso ahora estamos en una situación crítica, en la que, por lo menos, nos hemos dado cuenta. Esto no va a ser una solución de dos o tres años. Esto hay que verlo a quince o veinte años. Yo soy de los que piensan que diez, doce o catorce años malos están asegurados hasta que dejemos de mirar la vida bajo el concepto de la capacidad adquisitiva que teníamos.

¿Seremos capaces de verlo y hacerlo?
Creo que es un cambio que tenemos que hacer, y eso incluye el concepto de bienestar, que ya no tiene que ver tanto con lo económico sino con lo ecológico y ambiental, con lo sostenible. No todo es renta per cápita. El ritmo que llevábamos no tiene que ver con la felicidad o con la sensación de bienestar. Creo que cada vez más gente se da cuenta de eso. Hay que mirar al largo plazo. Todo se hace a corto. Es uno de los problemas de la política. Los políticos se eligen para periodos de cuatro años, y en ese tiempo no se pueden cambiar las cosas. Yo soy de ciclos de siete o de catorce años. Estamos tan educados al corto plazo, que cuando hablas de cosas a una década, todo el mundo se asusta. No tenemos conciencia del tiempo y no tenemos conciencia de la Historia, y eso es un error.

¿Cómo cambiar algo que lleva décadas o, incluso siglos sin moverse?
No queda más remedio que hacerlo con movimientos sociales. Nosotros le damos muchas vueltas a esto. La sociedad tiene que ir despertando y darse cuenta de que hay vida y que se pueden hacer cosas. Con todos los respetos, ni los sindicatos, ni las patronales ni los partidos políticos van a hacer nada como lo que haría ese movimiento social. Yo sigo pensando que los sindicatos son necesarios, porque sigue habiendo muchos empresarios que son verdaderos peligros (como los hay sanos, porque el hecho de ser empresario no implica ser mala persona). Pero esa necesidad la veo más para visiones a largo plazo, para criterios generales de convivencia de los trabajadores, no tanto para meterse en cada PYME. Es que yo creo que no acabamos de distinguir bien. Cuando hablamos de las empresas, parece que siempre estamos hablando de las grandes, pero luego el tejido está hecho por las pequeñas, las de siete u ocho. Si los sindicatos están enfrente de esas organizaciones pequeñas, no hay nada que hacer.

Pero también tiene que cambiar la cultura empresarial. De hecho, esa es una de las bases de la filosofía de Koldo Saratxaga.
Claro. Por ejemplo, miremos lo que ocurre con la reforma laboral. Hay empresarios que dicen que creen en ella, pero en la realidad tenemos mil empresas más paradas, que serán otras mil el año que viene. Lo que se está haciendo es volver a lo de siempre, que para hacer empresas más competitivas se reduzca el coste. Y menos coste supone menos obreros, menos mano de obra. ¿Por qué para reducir los costes hablamos solamente de reducir personas? Nosotros, aquí en Ekin, no hemos echado a una persona en cuatro años. El secreto está en saber que tenemos un proyecto común. Y, anteriormente, en Irizar, exactamente igual. Pasamos por un montón de crisis en varios de los países donde estábamos instalados y no echamos a nadie. Aquello nos costó más de mil quinientos millones de pesetas, pero mirado una década después, el beneficio es de docenas de miles de millones. Si quieres mejorar un 10, un 15 o un 20 por ciento, ¡coño, no eches al 20 por ciento de los obreros! Intenta con ellos mejorar ese 20 por ciento, para que seas más competitivo para que puedas no solo mantenerte sino crecer.

La realidad que vemos todos los días es que se hace lo contrario.
Esa es la dinámica neoliberal. Pegas el susto, bajas los salarios. ¿Para qué? Para volver a una dinámica de hace 20 o 30 años que lleve a ser empresas competitivas. Eso, en todo caso, funciona con las multinacionales y las compañías más grandes, porque las demás se van a quedar en el camino. Las multinacionales van a aguantar la crisis. Empresas grandes grandes, no están cayendo ninguna en esta coyuntura. Están cayendo las pequeñas. Y las grandes, que son las que dominan el tinglado, que son las que marcan la pauta, no van a caer. Son las pequeñas empresas, que son la inmensa mayoría del tejido. Bajar los salarios, perder el poder adquisitivo en un 8 por ciento que es la media de los últimos años, y ahora seguir apretando... Eso no nos lleva a ningún sitio.

Comprenderá que, desde una visión clásica, no es fácil subirse a su carro, a su discurso.

Pero supongo que no todo habrá sido tan bonito. Habrá habido muchos momentos de frustración en su carrera.
Tratando con personas es inevitable que, incluso, personas a las que tú quieres o en las que tú confías te den la espalda. Lo que pasa es que vienen otras que confían y entonces es una pelea continua de gente que se suma y de gente que se queda. Lo bueno es que sumamos más que dejamos.
Yo llevo 30 años hablando de lo mismo, y hasta ahora no ha empezado a haber gente que hable de ello. Ahora todo el mundo habla... aunque no todo el mundo siente. Y al final, el que no lo siente no lo hace. Cuando te des cuenta de que hay que hacerlo porque es importante de verdad y no porque te lo dicen o porque es un discurso que hay que llevar, pues entonces lo haces. Pero porque lo sientes y te sale de las tripas.

O porque estás con la soga al cuello, que me imagino que es el caso de más de una de las empresas que le llaman para aplicar su nuevo estilo de relaciones.
Hay de todo. Hay quien te llama cuando, efectivamente, como dicen mis compañeros de broma, "esto no lo salva ni Koldo". Entonces, vamos allá. Pero hay un 30 o 40 por ciento de organizaciones que van bien porque han acertado con un producto o una estrategia pero que saben que tienen problemas de futuro y por eso nos llaman. Esa gente es la más interesante porque se está dando cuenta de que lo más interesante son las personas, pero no tienen el conocimiento para cambiar el estilo de relaciones. Han dado los pasos para mejorar los procesos, los procedimientos y todo lo que manda la cultura imperante. Pero tienen que hacer un cambio organizacional, que es lo que está pendiente, y ahí es donde entramos.

Entonces, ¿no es todo cuestión de balances que no cuadran, falta de liquidez, gráficos que caen en picado?
En las organizaciones actuales, el 95 por ciento de los problemas son con las personas. No tienen tanto un problema de exportar, de mejorar el producto... El problema fundamental que tienen es las personas. Con lo cual, la mayor oportunidad que tienen son las personas.

Pero no todas las personas de una empresa se implican del mismo modo ni aspiran a lo mismo.

No hay dos personas iguales en el mundo ni dos días iguales. Hay algunos que tiran como motos y otros que cuesta la de Dios contar con ellos. Lo que hay que hacer con estos es ilusionarlos porque solo necesitan creer en algo.Y la gente, cuando cree en algo y en alguien, sobre todo, y tiene confianza, tira adelante. El grado de confianza que asume la gente contigo es tremendo. Porque una de las cosas que hacemos es estar con todo el mundo la primera semana. Los que están arriba en la mayoría de las organizaciones no tienen tiempo de estar con las personas. Muchos nos dicen que nadie les ha ido nunca a preguntar qué tal están, si están a gusto o no están a gusto, y llevan 25 o 30 años. Son detalles que hemos perdido. Entendemos que bastante hacemos con dar trabajo y no hay por qué tener más obligaciones. Ese mundo de relaciones está absolutamente deteriorado.

¿No ha pensado nunca trasladar esta filosofía a la política?
A mi no me quieren en política. Soy demasiado inquieto e inconformista para que me quieran en política. No se puede pasar de la política, pero los políticos se tienen que dar cuenta de que tiene que haber un movimiento ciudadano, de gente sencilla, que vaya pensando para cambiar. Pero yo siempre digo que este es un tema a dos décadas. Pero tiene que ir por ahí. No se puede seguir engañando a la gente, cuando ahora resulta que el 45% es universitario. Los jóvenes de hoy tienen que pensar en estas cosas, porque están preparados para ello.

Otra cosa es que estén dispuestos a hacerlo. ¿Los ve lo sucificientemente inquietos para ello?
No lo son porque les han cortado las alas, pero digamos que la situación les va a forzar y esa media de inquietos, inconformistas e iconoclastas van a entender que este camino es el que nos toca. Yo creo en la juventud, he creído siempre. Y por otro lado, les critico de una manera directa, les digo que se han pasado la última década sin hacer absolutamente nada, sin aportar nada a la sociedad. Se quedan encogidos. Bueno, les digo: "Os tocan las siguientes dos décadas, pero no podéis seguir así". Es que no van a poder así, aunque quieran.

A usted no le ha faltado nunca esa inquietud.
Yo recuerdo que con siete años, en el típico colegio de frailes, era todo, bueno, como podía ser hace 55 años, un control absoluto. En aquella época yo ya pensaba que me obligaban pero no me convencían. Nunca jamás he aceptado la imposición. Siempre he estado intentando ver más lejos y he estado en la pelea contra el poder establecido y el control del día a día de las personas. No he estado conforme con lo que me rodeaba, no me he acomodado.

Y sigue dando guerra... aunque es consciente de que no la ha ganado.
No, la guerra yo sé que no tiene un tiempo concreto. Cuando me preguntan que hasta cuándo es lo del cambio organizacional, yo respondo que toda la vida. Es algo permanente. La guerra no se gana nunca. No es que esto se acabe el viernes o el 31 de diciembre. El 31 de diciembre cierras las cuentas porque tienes que presentarlas, pero el 2 de enero la vida continúa, y si queremos interiorizar que somos una migaja dentro de este universo que nos rodea, debemos ver que es un maratón sin fin. Yo hago lo que siento y lo que me parece oportuno, justo y ético. Con lo cual, disfruto e intento construir algo.


"Despedir y bajar los salarios no lleva a ninguna parte"
Cualquier parecido entre las recetas empresariales de manual para superar la crisis -tijera y tentetieso- y las de Koldo Saratxaga (Sopuerta, 1947) es pura coincidencia. Y, sin embargo, nadie puede negarle que allá donde las ha puesto en práctica han tenido resultados cercanos a lo milagroso, empezando por el legendario caso de Irizar


Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38469 en: 03 de Abril de 2012, 13:07:44 pm »

 ¿Los sindicatos callan?...

Si callan, si reducen sus actividades debido al recorte en horas, liberados y subvenciones, si no diseñan una estrategia que sirva y se limitan a sacar la cartelería acostumbrada pero sin molestar.. podremos decir que tenemos unos sindicatos que sirven al "amo" y no al trabajador....y ya lo dijo otro forero "no hay mejor forma de controlar al trabajador que controlando a los sindicatos".
Me da la sensación de que ahora son los sindicatos los que van hacia el 0,0, por lo que pueda pasar, es decir: amenaza de quitar horas y liberados y si te mueves no sales en la foto.

 Todo es muy sencillo, acción reacción, después de esta accción si no hay reacción?, esta claro.

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38470 en: 03 de Abril de 2012, 14:27:38 pm »
pues ahora es el momento de empezar a cambiar, si no nos movilizan, si no tenemos unas premisas claras, esto seguirá siendo el akelarre que ha venido siendo hasta ahora

micro-convenios-individuales al servicio de quien no quiere un buen convenio, unas buenas condiciones, cada uno tirando por su lado

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38471 en: 04 de Abril de 2012, 17:26:00 pm »
Señores de UPM, vale que estén ustedes en proceso de cambios, vale que en este país todo se paralice con la Semana Santa... pero hay cuestiones que no pueden ustedes dejar de atender...los afiliados llaman y se encuentran con que el teléfono "comunica", y si esa mudez es parte de su continuidad al final desaparecerán sin remedio.

Me llegan problemas de concesión por "ausencia" de conocimiento de la sentencia...y de ser asi, van a convocar a sus afiliados a un evento del que luego veremos la concesión administrativa.



Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38472 en: 04 de Abril de 2012, 17:57:32 pm »
Señores de UPM, vale que estén ustedes en proceso de cambios, vale que en este país todo se paralice con la Semana Santa... pero hay cuestiones que no pueden ustedes dejar de atender...los afiliados llaman y se encuentran con que el teléfono "comunica", y si esa mudez es parte de su continuidad al final desaparecerán sin remedio.

Me llegan problemas de concesión por "ausencia" de conocimiento de la sentencia...y de ser asi, van a convocar a sus afiliados a un evento del que luego veremos la concesión administrativa.



Esto nos lleva a la generación de conflictos. La publicación del referido cartel ha dado lugar a una avalancha desmedida de solicitudes para el disfrute del referido Congreso para Afiliados. Ya dijo días atrás Ronin que el mismo estaba sujeto a previa autorización por el departamento de personal y, a día de hoy, se sigue a la espera. ¿Qué pasará el lunes cuando se les diga que decir a los peticionarios que, por orden de la superioridad, no procederá tal concesión?. Mal asunto.   ;cosc;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38473 en: 04 de Abril de 2012, 17:59:59 pm »
Esto nos lleva a la generación de conflictos. La publicación del referido cartel ha dado lugar a una avalancha desmedida de solicitudes para el disfrute del referido Congreso para Afiliados. Ya dijo días atrás Ronin que el mismo estaba sujeto a previa autorización por el departamento de personal y, a día de hoy, se sigue a la espera. ¿Qué pasará el lunes cuando se les diga que decir a los peticionarios que, por orden de la superioridad, no procederá tal concesión?. Mal asunto.   ;cosc;

Exactamente...y el teléfono de UPM ...

http://mediateca.educa.madrid.org/audio/reproducir.php?id_audio=4ju5jy9m7zhrglhq

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38474 en: 04 de Abril de 2012, 18:15:58 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38475 en: 04 de Abril de 2012, 18:19:02 pm »
Si no es solamente para 3...no es para nadie...increíble.



Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38476 en: 04 de Abril de 2012, 18:34:16 pm »
Si no es solamente para 3...no es para nadie...increíble.

Explícate que no llego a entenderte: ¿lo que dices lo dice la Administración o es lo que interpreta UPM?. ;c;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38477 en: 04 de Abril de 2012, 18:35:55 pm »
Lo dice el cartel de UPM..."interpreta...anulando el derecho de todos los sindicatos..."

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38478 en: 04 de Abril de 2012, 18:40:29 pm »
Lo dice el cartel de UPM..."interpreta...anulando el derecho de todos los sindicatos..."
:Burla interpreta, como diría aquel: de lo que te cuenten no te creas nada y de lo que veas solo cree la mitad. Así pues, a la vista de dicha interpretación UGT tampoco tendrá ese derecho por lo que los Congresos programados para este mes, quedan fuera del derecho a disfrutarlos. ¡Estaremos expectantes!. .ca;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #38479 en: 04 de Abril de 2012, 18:42:58 pm »
Lo dice el cartel de UPM..."interpreta...anulando el derecho de todos los sindicatos..."
:Burla interpreta, como diría aquel: de lo que te cuenten no te creas nada y de lo que veas solo cree la mitad. Así pues, a la vista de dicha interpretación UGT tampoco tendrá ese derecho por lo que los Congresos programados para este mes, quedan fuera del derecho a disfrutarlos. ¡Estaremos expectantes!. .ca;

Hombre supongo que mentir no van a mentir en un cartel sindical y si de la Dirección de R.L. se dice que interpreta que la sentencia anula el precepto, lo anula para todos.