Autor Tema: De actuaciones y sentencias judiciales  (Leído 769545 veces)

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2300 en: 03 de Julio de 2010, 15:30:39 pm »
Desestimado recurso del fiscal contra sentencia del Jurado que absuelve al Policía Local Ceutí de homicidio

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia ha desestimado el recurso de apelación del Ministerio Fiscal contra la sentencia del Jurado Popular, que absuelve de un delito de homicidio a un policía local de Ceutí, confirmando ésta en su integridad.
29 de junio de 2010
MURCIA, 29 (EUROPA PRESS)

Erre que erre...

FISCALÍA INSISTE Y RECURRE AL SUPREMO CONTRA LA ABSOLUCIÓN DEL POLICÍA DE CEUTÍ QUE MATÓ UN HOMBRE     

  03/07/2010 
VMPress.

La Fiscalía Superior de Murcia ha anunciado la presentación de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que la pasada semana confirmó la absolución de un policía local de Ceutí que fue juzgado por la muerte de un hombre de un disparo.

Fuentes judiciales han indicado  que, según la legislación vigente, la Fiscalía Superior ha enviado ya la propuesta de recurso a la Fiscalía ante el Tribunal Supremo, que será la que tenga la última palabra respecto a la presentación del mismo.

Según el criterio del Ministerio Público, hubo una desproporción en la actuación del agente cuando se defendió del ataque de la víctima de estos hechos ocurridos en Ceutí en la noche del uno de julio de 2007.

El policía local, F.J.C., fue declarado no culpable por un jurado popular y, en consecuencia, absuelto del delito de homicidio del que había sido acusado por el fiscal.

La absolución fue confirmada por la Sala de lo Civil del TSJ, que rechazó el recurso del Ministerio Público y consideró "proporcionado" el medio empleado por el agente para repeler la agresión.

 

El nombre, el nombre del Fiscal a ver si sale bien publicado y se le cae la cara de vergüenza a él y su familia.

Me tengo que callar lo que pienso, no vaya a ser que...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2301 en: 04 de Julio de 2010, 00:25:10 am »
Habría que ver si tiene tanto empeño particular en todos los casos que le tocan... ;fum;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2302 en: 04 de Julio de 2010, 19:02:02 pm »
 . . . bueno hay fiscales "baturros", "baturros" . . .   :Burla

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2303 en: 06 de Julio de 2010, 15:09:53 pm »
Alcoy       El policía acusado de cobrar sobornos declara que la denuncia es un montaje

El empresario asegura que le pagaba 1.000 euros por miedo a que le cerrara el local



El policía local de Castalla acusado de cobrar sobornos declaró ayer que la denuncia es un montaje y que había sido víctima de una trampa. La Fiscalía pide para él 30.000 euros de multa y tres años de inhabilitación por cobrar 1.000 euros mensuales del dueño de un bar de la localidad a cambio de hacer la vista gorda en las partidas ilegales de cartas que se organizaban en el local. En la causa también está imputado el dueño del bar que le denunció, para quien también se pide una multa, quien alegó que pagó por miedo. El juicio con jurado popular comenzó ayer en la Audiencia Provincial y seguirá hoy y mañana.

El funcionario aseguró que en sus horas libres se dedicaba a vender para una empresa de productos publicitarios, como mecheros, en establecimientos de hostelería de la localidad a cambio de una pequeña comisión. "Hablé por teléfono con el dueño del bar para decirle que me iba a pasar a cobrar una antigua deuda que tenía con esa empresa", relató. El dueño del bar ya le había denunciado a la Guardia Civil y tenía en el local un dispositivo de cámaras de seguridad con el que grabó la entrega del dinero. El agentes sostiene que el dueño del bar le tendió una trampa y que él "jamás" ha cobrado sobornos. Según aseguró con la denuncia evitaba que otros policías fueran a realizar inspecciones al local, porque desde que ocurrieron los hechos no ha habido ninguna a pesar de que se trata de un local problemático. "Ni siquiera sabía cuánto dinero había cuando me dio el sobre", dijo.

La Fiscalía le estuvo preguntando por el origen de sus ingresos, ya que en ese periodo hubo numerosos ingresos en las tres cuentas corrientes que tenía la familia. El agente señaló que en una cuenta ingresaba el dinero de la nómina, la otra estaba destinada al pago del seguro y la hipoteca y una tercera era de su mujer y su hijo. Cuando la fiscal le preguntó por los ingresos en esa tercera cuenta que no se correspondían con los sueldos de ambos, el acusado no supo dar ninguna explicación.

Por su parte, el dueño del bar señaló que el agente inicialmente le pedía 1.500 euros, pero él le dijo que sólo podía pagar 1.000. Dieciocho meses después ya no podía seguir pagando más y fue cuando decidió denunciar. "Me amenazaba con que me iba a cerrar el bar. Una vez al mes me llamaba y me decía¨: "El jefe quiere cobrar". Yo pagaba porque tenía miedo de lo que pudiera hacer", señaló. El acusado admitió que adquiría productos de publicidad al policía, pero el dinero que le pagaba no era para eso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2304 en: 08 de Julio de 2010, 15:16:29 pm »
Las sanciones de circulación las firmaba con el nombre de otros compañeros del cuerpo
Piden siete años a un policía local de Palma por acosar a su vecino con falsas multas de tráfico

Condenado a 2 años policía de Palma que coaccionó a vecinos con multas falsas
EFE , Palma

Un policía local de Palma ha sido condenado a 2 años de cárcel por coaccionar a unos vecinos suyos, con los que mantenía una disputa, con cuatro multas de tráfico falsas.

La defensa del policía y la Fiscalía han llegado hoy a un acuerdo para fijar la pena del agente, juzgado por la Sección Segunda de la Audiencia de Palma.

Los hechos ocurrieron en 2008, cuando el acusado puso cuatro multas de tráfico falsas a unos vecinos con los que mantenía una disputa por unas obras, con el objetivo de coaccionarles y con ánimo de revancha.

Los vecinos, un matrimonio, denunciaron entonces al agente, defendido por Jaime Campaner, y hoy finalmente ha sido condenado a 2 años de cárcel, aunque no irá a prisión porque carece de antecedentes.

Según el acuerdo al que han llegado hoy las partes, sobre el policía recae una pena de 1 año y 9 meses de cárcel por un delito de falsedad más una multa de cinco meses a razón de seis euros diarios, y otra pena de 3 meses de prisión por un delito de coacciones, con la prohibición de acercarse a menos de 500 metros al matrimonio denunciante.

Al término del juicio, el agente ha pedido "disculpas públicamente" a estas dos personas a las que, según ha dicho, hizo "daño", así como al tribunal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2305 en: 08 de Julio de 2010, 17:16:00 pm »
Absuelven a dos policías locales y un guardia civil al anularse las intervenciones telefónicas

La Audiencia de Málaga ha absuelto a dos policías locales, a un guardia civil y a otras dos personas, acusados de allanamiento de morada, de robo con violencia y de detención ilegal, al considerar nulo el auto por el que se acordó la intervención de un teléfono móvil, con lo que también se declaran no válidas todas las investigaciones posteriores.
8 de julio de 2010

MÁLAGA, 8 (EUROPA PRESS)

La Audiencia de Málaga ha absuelto a dos policías locales, a un guardia civil y a otras dos personas, acusados de allanamiento de morada, de robo con violencia y de detención ilegal, al considerar nulo el auto por el que se acordó la intervención de un teléfono móvil, con lo que también se declaran no válidas todas las investigaciones posteriores.

De la sentencia de la Sección Novena, a la que tuvo acceso Europa Press, se desprende que la investigación se inició a raíz de la denuncia presentada por un hombre que había sufrido un robo en unas cocheras de su propiedad un día después de que dos hombres, diciendo que eran guardias civiles, fueran al lugar y le pidieran que las abriera, lo que no pudo hacer por no tener las llaves.

Se declara probado que en el lugar se encontró un teléfono móvil y que a raíz de esa denuncia la Guardia Civil solicitó al juzgado instructor una serie de datos sobre el terminal y el tráfico de llamadas y mensajes de la línea, lo que fue autorizado por el juez en el auto en el que abría la investigación por robo "sin recoger hecho alguno ni fundamentación jurídica al respecto".

Con la información facilitada por la compañía se localizó al titular del móvil, un agente de la Policía Local del municipio malagueño de Coín, según la sentencia, y, a partir de ahí, se identificó a otro agente local, a un guardia civil y a la hermana de éste, todos acusados en la causa junto a una quinta persona, entre los que, según la Fiscalía, existía "un concierto previo".

La resolución precisa que en el curso de las investigaciones y tras el acceso al contenido del teléfono se tiene conocimiento de que meses antes dos de los acusados habrían ido a una casa manifestando a su dueña, que estaba con sus hijos, que "les entregase la droga que creían que allí estuviera y el dinero", tras lo que los habrían obligado ir a la vivienda del hermano de la mujer para registrarla también.

Para el Tribunal, estos hechos serían delitos de allanamiento de morada, robos con intimidación, robos con fuerzas, detenciones ilegales y tenencia ilícita de armas reguladas, aunque determina que toda la investigación "es consecuencia" del auto por el que se inician las investigaciones y se autoriza pedir información a la compañía telefónica, que fue recurrido por dos defensas, ya que "todo se encadena" tras descubrir los mensajes y las llamadas.

Así, la Sala considera que la falta de motivación en dicho auto "es patente, notoria y no subsanable". En este punto, hace suya varias reflexiones del Tribunal Supremo, entre ellas, una sobre la importancia de la cautela a la hora de restringir derechos fundamentales, en la que se entiende "decepcionante y preocupante" el que se sigan dando "con excesiva frecuencia" revocación de sentencias por este motivo, lo que lleva a "la impunidad de delitos muy graves".

En este caso, apunta que el daño personal en la posible responsabilidad civil consta satisfecho, puesto que los dos agentes locales indemnizaron a los perjudicados antes del juicio. Se insiste, asimismo, en la "notoria, palmaria y clara falta de motivación, de especificación, de proporcionalidad y de garantías necesarias" en la resolución recurrida para afectar a derechos fundamentales.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2306 en: 11 de Julio de 2010, 12:57:44 pm »
"sin recoger hecho alguno ni fundamentación jurídica al respecto".

Y que todavía siga pasando esto... ;fum;
Fallo de la GC / Juez de guardia o acierto de la defensa??
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2307 en: 12 de Julio de 2010, 14:55:40 pm »
Gran Canaria

11/07/2010 Actualizada el 11/07 a las 15:20
Juzgan a un subinspector por tráfico de influencias

A.F.G.
Las Palmas de Gran Canaria
El fiscal pide 9 meses de cárcel  y 4 años de inhabilitación para un subinspector de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria acusado de tráfico de influencias y amenazas. Supuestamente, intentó que dos agentes no le hicieran la prueba de alcoholemia a un conocido suyo, y les amenazó al ver que persistían en cumplir con su deber.


Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2308 en: 12 de Julio de 2010, 16:38:58 pm »
El fiscal pide 9 meses de cárcel  y 4 años de inhabilitación para un subinspector de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria acusado de tráfico de influencias y amenazas. Supuestamente, intentó que dos agentes no le hicieran la prueba de alcoholemia a un conocido suyo, y les amenazó al ver que persistían en cumplir con su deber.
Si esto queda probado... :porcul
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2309 en: 14 de Julio de 2010, 11:50:16 am »
Condenado un policía local de Palma por coacciones a un joven senegalés

El agente le obligó a subir a un furgón y, tras varias vueltas, le golpeó y le dejó solo en un descampado

B. PALAU. PALMA. La Audiencia Provincial de Palma ha condenado a un policía local de Palma a una pena de seis meses de prisión por coacciones a un joven senegalés que transitaba por una zona de bares en s´Arenal a finales de 2005 cuando fue introducido a la fuerza en un furgón policial y luego fue arrojado a un descampado de madrugada donde quedó incomunicado. El tribunal de la sección segunda también ha impuesto al veterano agente una pena de un mes multa a razón de seis euros diarios por una falta de lesiones, ya que la víctima fue golpeada. Además, el procesado deberá indemnizar al perjudicado con 200 euros por las heridas causadas y 100 euros por el valor de un teléfono móvil que le arrebataron.

La sala, que considera al funcionario responsable de un delito de coacciones y una falta de lesiones, le inhabilita para ejercer su profesión de policía local por el tiempo de la condena. La Audiencia ha apreciado la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas y la agravante de prevalerse el culpable de su condición de policía.
Los hechos ocurrieron el pasado 5 de diciembre de 2005, a las once y media de la noche, cuando el agente acusado, acompañado de otro compañero en la actualidad fallecido, se hallaba de servicio en s´Arenal con un furgón policial. Al pasar frente a un bar de la calle Pare Bartomeu Salvà, los policías se acercaron a un joven senegalés, que se hallaba en la terraza del local. Los funcionarios le dijeron que se marchara de allí pero el transeúnte se negó. El acusado le repitió que se fuera y que no quería verle cuando volviera. Al cabo de unos minutos, regresó y obligó al joven a subir al furgón. El muchacho entró muy atemorizado por los agentes.
Tras dar varias vueltas con el vehículo, el policía le llevó a un descampado poco transitado y, tras abrir las puertas del furgón, agarró al perjudicado de una pierna y le sacó a la fuerza. Luego, le dio un golpe en el pecho, le quitó el cinturón y se llevó su teléfono, dejándole incomunicado. A las doce y media de la madrugada, el acusado regresó al lugar, donde un testigo alertó de que un joven estaba en apuros. Por ello, avisó a la ambulancia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2310 en: 14 de Julio de 2010, 17:21:54 pm »
Multa para una funcionaria de la Policía por acusar al secretario de irregularidades que no eran ciertas

Acusaba al secretario de la Jefatura de Policía de repartir fondos públicos entre "amigos"
14 de julio de 2010

Acusaba al secretario de la Jefatura de Policía de repartir fondos públicos entre "amigos"

SANTANDER, 14 (EUROPA PRESS)

Una funcionaria destinada en la Jefatura Superior de Policía de Cantabria deberá pagar una multa de 1.200 euros por enviar sendas cartas al Ministerio del Interior y a la Delegación del Gobierno en las que acusaba al secretario de la Jefatura de cometer irregularidades en el pago del complemento de atención al público favoreciendo a determinadas trabajadoras por amistad con ellas o sus esposos.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria asegura que las acusaciones eran falsas y condena a la acusada, F.C.M., por un delito continuado de injurias sin publicidad.

Así se establece en una sentencia, fechada el pasado 30 de junio y conocida hoy, en la que la Audiencia estima en parte un recurso de la acusada y le rebaja la condena. Y es que, el Juzgado de lo Penal número 3 de Santander la condenó en su día por un delito continuado de calumnias y le impuso una multa de 3.000 euros.

Según se explica en la sentencia, los hechos se remontan a diciembre del año 2005, cuando la acusada, funcionaria de la Administración General del Estado destinada en la Jefatura de Policía cántabra, remitió sendos escritos al Ministerio y la Delegación del Gobierno acusando al secretario de la Jefatura de repartir "fondos públicos" entre "amigos".

En concreto, se refería al pago del complemento específico por atención al público. La mujer aseguraba que cuatro funcionarias cobraban ese complemento por el simple hecho de ser amigas o conocidas del secretario o por ser esposas de amigos del secretario o de anteriores responsables de la Jefatura.

Por contra, se quejaba de que a ella se le había denegado el mismo complemento y llegaba a concluir que se había hecho "un reparto entre amigos con fondos públicos, y ello a costa de quien realmente atendía al público y a quien verdaderamente le correspondía", como, a su entender, era su caso.

Frente a esa versión de la trabajadora, tanto el Juzgado de lo Penal como la Audiencia Provincial recalcan que lo cierto es que dos de las funcionarias señaladas no cobraban siquiera el complemento, otra lo percibe desde antes de la llegada del actual secretario y la cuarta lo cobra porque se lo ha reconocido la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones.

DELITO DE INJURIAS

Por esas acusaciones, el Juzgado de lo Penal la condenó por delito de calumnias ya que, en su opinión, estaba imputando a esas personas delitos de tráfico de influencias y malversación de caudales públicos. La Audiencia, sin embargo, no cree que las acusaciones lleguen al rango de calumnias y lo deja en un delito de injurias.

Según dice, para que se considere calumnia debe ser una acusación concreta y con conocimiento de su falsedad o "temerario desprecio" a la verdad. A su juicio, en este caso, "no cabe duda" de que la mujer "sugiere de forma explícita un trato de favor" a otras compañeras, pero no se puede concluir que esté imputando claramente un delito de tráfico de influencias ni de malversación.

Y es que, en su opinión, decir que se hace un reparto entre amigos no equivale a imputar un delito de malversación, y tampoco se estaría imputando tráfico de influencias a las funcionarias beneficiadas, porque no se les acusa de valerse de su cargo o sus relaciones para obtener el complemento, sino de conseguirlo "sin acto previo alguno".

De todas maneras, aunque no sean calumnias, la sentencia recalca que las acusaciones son "falsas, inciertas y contrarias a la verdad", y se han hecho "con conocimiento" de dicha falsedad o con "desprecio a la verdad", lo que lleva a la condena por injurias.

Además, no acepta que la acusada alegue que lo hizo por error porque, según señala, antes de enviar las cartas la acusada consultó la Relación de Puestos de Trabajo y, pese a ello, afirmó que dos compañeras cobraban el complemento, cuando no es así.

Y tampoco admite la Sección Primera que las acusaciones puedan ampararse bajo el derecho a la libertad de expresión, máxime cuando esas afirmaciones "no eran en modo alguno necesarias para realizar" su reclamación del complemento.

Por último, la Audiencia Provincial rechaza anular el juicio como reclamaba la acusada porque, según decía, desde la vista oral hasta la sentencia transcurrieron más de seis meses. La Sección Primera reconoce que el plazo fue excesivo, pero cree que eso no invalida las conclusiones de la jueza, y únicamente admite la atenuante de dilaciones indebidas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2311 en: 15 de Julio de 2010, 12:08:27 pm »
SENTENCIA.
El Tribunal Supremo inhabilita a dos policías por abofetear a un detenido
Ratifica la condena de dos años de suspensión que les impuso la Audiencia.Los absuelve de agredir a otro porque no se excedieron al reducirlo a porrazos.

15/07/2010 E. BAYONA
El Supremo ha tardado un año en resolver los recursos.

El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de dos años de inhabilitación para desempeñar empleos y cargos públicos, además de seis meses de cárcel, que la Audiencia Provincial de Zaragoza impuso el año pasado a dos miembros del Cuerpo Nacional de Policía que propinaron sendas bofetadas a un detenido en las dos ocasiones en las que, una misma madrugada, fue introducido en la Jefatura Superior.

El incidente se remonta a las cuatro y media de la mañana del 1 de julio del 2007, cuando varias personas --el sargento del Ejército D. H. M. y su amigo S. V. G., entre otros-- comenzaron a increpar a un joven de color negro en una marquesina de autobús de Gran Vía. La Policía les pidió que se identificaran, a lo que el primero respondió mostrando su carnet militar y el segundo, dando el nombre de una calle. Fue detenido y trasladado a comisaría, a donde le siguió la cuadrilla.

La sentencia narra cómo S. V. G. recibió "una bofetada en el oído izquierdo" de un policía al poco tiempo de ser introducido en las dependencias policiales. Al salir, mientras golpeaba una marquesina y pateaba un coche, comenzó a llamar "cabrones" e "hijos de puta" a los agentes. Gritaba que le habían pegado y sentía un doloroso zumbido en el oído izquierdo.

Fue introducido de nuevo en la Jefatura, en esta ocasión por un agente que "desconocía lo que había sucedido antes" y que le "propinó una nueva bofetada en el mismo oído izquierdo por el hecho de que le estaba mirando".

RECURSOS El Supremo ha rechazado los recursos de los agentes condenados por estos hechos por delito contra la integridad moral. El detenido estaba, indica, "imposibilitado de evitarlo y de reaccionar, al encontrarse bajo la custodia de los agentes de la autoridad". Y el bofetón, añade, aunque no fuera físicamente grave, "tiene como único objetivo humillar a quien lo recibe".

Ante la Jefatura había sido arrestado poco antes el sargento. Concretamente, tras soltarle al agente que le dijo que no podía quedarse sentado en las escaleras de acceso: "Gilipollas, te voy a quitar la barba de dos hostias".

Los agentes tuvieron que emplearse a fondo para reducirlo, ya que el sargento, "fuerte y corpulento", les amenazó e insultó --"me vais a tocar los cojones después de poneros firmes ante mí", les dijo-- y mostró una "resistencia tenaz": se negó a acompañarles, "levantó el brazo como para dar un puñetazo", lanzó patadas al aire e intentó huir, narra la sentencia, que añade que fue finalmente esposado tras propinarle los agentes con sus porras varios golpes que le causaron hematomas en las nalgas, los muslos y el hombro.

La Audiencia de Zaragoza impuso por esa acción sendas multas que sumaban 240 euros a cuatro policías, a los que declaró culpables de una falta de lesiones y otra de vejaciones sobre el militar. El Supremo revoca esa decisión al aplicarles la eximente de cumplimiento de un deber: "El uso de la fuerza fue proporcionado a la gravedad de la acusación" y las "levísimas lesiones padecidas por el detenido se debieron a la necesidad, surgida en ese momento, de emplear la fuerza para reducirlo y evitar que continuara con su actitud agresiva lanzando golpes y patadas a los agentes".

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2312 en: 15 de Julio de 2010, 15:35:32 pm »
Intervenciones de mierda... :Horca
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2313 en: 15 de Julio de 2010, 16:33:57 pm »
 :pen: . . . cierto, pero mira en lo que puede terminar una bofetada si se la das a un ciervo de diente retorcido.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2314 en: 15 de Julio de 2010, 16:44:09 pm »
:pen: . . . cierto, pero mira en lo que puede terminar una bofetada si se la das a un ciervo de diente retorcido.

Exactamente... eso es lo que yo siempre digo... hay que estar preparados para los casos especiales, pues los habituales pasan el trámite de forma normal, con lo cual ajústate bien como si todas fuesen ese "caso especial".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2315 en: 20 de Julio de 2010, 13:47:25 pm »
La juez procesa a cinco policías por abusos a internas en el CIE de Málaga
La magistrada apoya los testimonios de las inmigrantes con las pruebas de las fiestas

Encarna Maldonado / Málaga | Actualizado 20.07.2010 - 05:04
 
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga ha procesado a cinco agentes de la Policía Nacional, entre ellos el jefe de seguridad del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Málaga hasta julio de 2006, por supuesto abuso sexual a extranjeras recluidas en estas dependencias para ser expulsadas por carecer de la documentación exigida para permanecer en el país.

En un auto firmado la semana pasada, la juez precisa que existen indicios que avalan que ese año en este centro policial se celebraron varias fiestas en las que diferentes internas, presumiblemente, fueron víctimas de abusos. La juez hace constar que a las víctimas se les ofrecían determinados beneficios como bebidas, comida especial o posibilidad de realizar llamadas telefónicas.

Además del ex jefe de seguridad del CIE, ha sido procesado un agente de coches radiopatrulla y otros tres policías de la escala básica destinados en el centro de internamiento. La magistrada, no obstante, archiva la causa contra otros cuatro agentes a los que inicialmente les imputaba omisión del deber de perseguir delitos al entender que no existen datos que corroboren que pudieran haber abusado de las mujeres.

Para el procesamiento de los cinco policías han sido esenciales las declaraciones de las mujeres, en las que detallaban cómo sucedían esas fiestas que organizaban los agentes en las que había alcohol y sexo. Según el auto, las fiestas arrancaban hacia las 23:00 y se prolongaban hasta entrada la madrugada.

No obstante, la magistrada precisa que las afirmaciones de las inmigrantes se ven apoyadas en otra serie de indicios como el hallazgo de botellas de alcohol y preservativos en el CIE cuando se produjeron las detenciones, así como las grabaciones de las cámaras de seguridad en las que se observa cómo determinados funcionarios sacan hasta a seis mujeres de las celdas. En una de las fotografías aportadas como prueba aparecía un agente con la camisa del uniforme desabrochada junto a una interna. En el escrito judicial incluso se apunta que durante una de estas fiestas hubo un intento de fuga en el módulo de los hombres que pudo ser abortado por los agentes. Después reanudaron la juerga.

Los presuntos abusos sexuales en el Centro de Internamiento de Extranjeros fueron denunciados a la dirección del centro por las propias internas, mujeres detenidas por carecer de documentación para permanecer en España y pendientes de expulsión.

Desconectado picotas20

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 7
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2316 en: 16 de Agosto de 2010, 21:33:42 pm »
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha dejado en libertad provisional al policía local de dicho municipio sevillano que fue detenido este martes tras haber realizado disparos en el jardín de su casa y haberse comportado de “modo no correcto” en la comisaría de dicha localidad sevillana cuando acudió con la intención de recuperar su arma, que le había sido retirada por la Policía Nacional como consecuencia de dicha actuación.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha dejado en libertad provisional al policía local de dicho municipio sevillano que fue detenido este martes tras haber realizado disparos en el jardín de su casa y haberse comportado de “modo no correcto” en la comisaría de dicha localidad sevillana cuando acudió con la intención de recuperar su arma, que le había sido retirada por la Policía Nacional como consecuencia de dicha actuación.

Así lo confirmaron a Europa Press fuentes judiciales, que también precisaron que el juzgado ha impuesto como medida cautelar al implicado la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes ante el juzgado mencionado.

Asimismo, las fuentes indicaron que el juzgado alcalareño centra su actuación en un presunto delito de atentado contra la autoridad que habría cometido el policía local, al haber supuestamente agredido a un agente de la Policía Nacional de la comisaría de dicha localidad sevillana cuando acudió a reclamar el arma que se le había retirado anteriormente tras realizar disparos en el jardín de su casa.

En cambio, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de dicho municipio ha decidido deducir testimonio respecto de los disparos que el policía detenido habría realizado en su casa, una actuación que no considera constitutiva de delito por “no haber amenazado a nadie ni haber realizado los disparos con un arma ilegal, ya que disponía de autorización para el uso de armas”.

En ese punto, el juzgado deja que sea el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, que este miércoles ya decidió expedientar al policía local y suspenderlo cautelarmente de sus funciones, el que tome las medidas cautelares que considere oportunas respecto a su proceder.

Los hechos se remontan al pasado martes por la tarde, cuando vecinos del mencionado policía informaron alrededor de las 20,30 horas a la Policía Nacional de que éste se encontraba realizando disparos en el jardín de su casa con su arma, por lo que agentes de dicho cuerpo se personaron en su domicilio para retirarle su pistola.


Fuente: http://policialocal.wordpress.com/2010/08/12/dejan-en-libertad-al-policia-local-que-realizo-disparos-en-su-casa/


Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2317 en: 16 de Agosto de 2010, 21:55:27 pm »
son sus costumbres y hay que respetarlas

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2318 en: 17 de Agosto de 2010, 01:18:54 am »
Otro abuso de poder del cuerpo estatal que entra dentro de la gran conspiración existente contra el auge imparable de las PL... :cul
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado von Stauffenberg

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 4
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #2319 en: 17 de Agosto de 2010, 02:45:03 am »
Otro abuso de poder del cuerpo estatal que entra dentro de la gran conspiración existente contra el auge imparable de las PL... :cul

Espero que esto lo digas en tono irónico porque si no....alucino....