Autor Tema: De actuaciones y sentencias judiciales  (Leído 769506 veces)

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4320 en: 14 de Marzo de 2014, 16:12:28 pm »
recuerde usted el animo de lucro y el saber que provienen de...que no es tan facil de demostrar por una simple referencia de precios..

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4321 en: 14 de Marzo de 2014, 20:06:11 pm »
Además que la crisis es muy mala y la gente puede vender para sacar dinero lo que sea por mucho menos de lo que vale para adquirir liquidez rápida


Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4322 en: 16 de Marzo de 2014, 19:03:46 pm »
entonces siempre sere inocente si lo compro, el que tendra que decir de donde lo  saco sera el

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4323 en: 16 de Marzo de 2014, 20:07:22 pm »
entonces siempre sere inocente si lo compro, el que tendra que decir de donde lo  saco sera el

O no.

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4324 en: 16 de Marzo de 2014, 23:40:50 pm »
 ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; ;ris; pues no me extrañaria nada, con la suerte que tengo seguro que encima la culpa la tendria yo.Mejor no tentare al diablo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4325 en: 17 de Marzo de 2014, 17:17:57 pm »

Un policía juzgado por robar cocaína alega que buscaba la droga como agente

La fiscal pide 14 años de cárcel para un Policía Nacional de la unidad antidrogas juzgado desde hoy por robar en 2009 un camión cargado de cocaína, si bien el agente ha negado los hechos y ha alegado que, tras un soplo, buscó sin éxito el vehículo con la droga, actuando siempre como policía.

En el juicio, que se ha iniciado hoy en la Sección Séptima de la Audiencia de Barcelona, el agente, que desde entonces está suspendido, ha negado su participación en el robo de la cocaína y ha alegado que siguió infructuosamente una pista para localizar el cargamento con la droga y que, de haberlo encontrado, lo habría comunicado a sus jefes para pedir refuerzos, como hacía siempre.

Los hechos se remontan al mes de agosto de 2009 cuando, según sostiene la fiscal, el agente de la Policía Nacional José Antonio C.T., que entonces ejercía en la unidad antidrogas (Udyco) de Sabadell (Barcelona), se puso de acuerdo con otros ocho acusados para asaltar un camión en el que se transportaban 78,5 kilos brutos de cocaína, valorados en 2,6 millones de euros.

El camión con la droga fue asaltado el 1 de septiembre de 2009 en Rubí (Barcelona), aunque fue interceptado pocos minutos después por la Guardia Urbana de Barcelona en la carretera de Vallvidrera, lo que permitió que los Mossos d'Esquadra abrieran una investigación que culminó con la detención de los implicados, entre ellos el agente antidrogas, que llegó a estar un año en prisión.

Según sostiene la fiscal, el intermediario Miguel Ángel G.V., -convertido en el principal testigo de cargo, para quien solicita trece años y medio de prisión-, concertó con un colaborador también acusado -Giovanny Alberto A.O.-, la importación de un cargamento de motores procedentes de Panamá, para camuflar cocaína en su interior.

Una vez que el cargamento llegó al Puerto de Barcelona, Miguel Ángel G.V. se puso de acuerdo con el agente de la Policía Nacional y, de espaldas a Giovanny Alberto A.O., ambos planificaron el asalto del camión que debía transportar la cocaína oculta entre los motores, según la fiscal.

De esta forma, el entonces agente antidrogas reclutó a otras seis personas para perpetrar el asalto, el 1 de septiembre de 2009, cuando el camión circulaba por los alrededores de un polígono industrial en Rubí (Barcelona), según el ministerio público.

Ante el tribunal, el agente José Antonio C.T. ha asegurado que no tuvo ninguna participación en estos hechos y que no conocía de nada al intermediario Miguel Ángel G.V.

El agente, que sólo ha respondido a su abogado, ha explicado que el día del asalto tuvo un soplo alertándole que había un camión que podría ir cargado con droga circulando por los alrededores de Rubí, por lo que se dirigió a la zona para intentar localizarlo.

Sin embargo, no pudo dar con el camión y no vio ni tan siquiera fue fuera asaltado, según ha remarcado hoy en el juicio.

Por contra, el intermediario Miguel Ángel G.V. ha asegurado que él se limitó a encargar un cargamento de motores a Panamá -como había hecho varias veces antes sin problemas- y que fue el policía quien se puso en contacto con él y le advirtió que el contenedor estaba cargado de cocaína.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4326 en: 19 de Marzo de 2014, 10:22:37 am »
Piden 15 años a 3 policías de Castellón por detención ilegal   

Tres policías locales de Castellón se enfrentan a cinco años de cárcel cada uno acusados de un delito de detención ilegal y una falta de lesiones. Según la Fiscalía los hechos sucedieron en mayo del 2006 cuando los policías intervinieron por unas molestias en la vía pública. Tras un enfrentamiento con los protagonistas, también acusados, presuntamente, les agredieron y los arrestaron y encerraron en una caseta por 15 minutos. El juicio será el 2 de abril en la Audiencia. H

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4327 en: 24 de Marzo de 2014, 19:47:53 pm »

El fiscal pide 3 años de cárcel a un policía por abusos a una mujer que tutelaba

EFE 24/03/2014    


Un agente de policía se enfrentará en el Juzgado de lo Penal de Huesca a una petición del ministerio fiscal de 3 años de prisión como presunto responsable de los abusos sexuales sufridos por una mujer víctima de malos tratos de cuya tutela se encargaba.

Los hechos se iniciaron a mediados de septiembre de 2009 y continuaron de forma ocasional hasta abril del año siguiente, momento en el que la mujer, de origen africano, decidió denunciar al presunto autor de los abusos.

Según relata el ministerio fiscal en sus escrito provisional de acusación, al que ha tenido acceso EFE, el primer incidente se produjo en septiembre de 2009, cuando el acusado se ofreció a llevarla a un supermercado a las afueras de la capital altoaragonesa con la "excusa" de hablar de cuestiones referidas a su tutela.

El ministerio público asegura que el agente propuso a la mujer mantener relaciones sexuales y posteriormente, después de haberle tocado en la zona del pecho, le pidió disculpas "por si la había molestado".

Tres meses después, en diciembre de ese mismo año, el acusado telefoneó en varias ocasiones a la mujer y la citó para hablar de asuntos de trabajo.

La acusación señala que el policía recogió a la denunciante en su vehículo y la trasladó hasta los alrededores de la Ermita de San Jorge, a las afueras de Huesca, donde tras proponerle de nuevo relaciones intentó tocar y abrazar sin éxito a la mujer debido a la resistencia ejercida por ésta.

Un tiempo después, sobre las 09.00 horas de un día sin determinar entre los meses de febrero y marzo del año siguiente, el acusado esperó a que la mujer dejara a su hijo en una guardería y se ofreció a acompañarla a una cita médica que tenía programada.

Según el fiscal, en lugar de trasladarla al médico, el agente llevó a la mujer hasta una calle cercana y la abrazó y le tocó los muslos antes de que esta pudiera salir del coche y huir.

Posteriormente, entre los meses de marzo y abril, el acusado realizó al menos 18 llamadas a la mujer para tratar de quedar con ella y hablar.

Una noche a finales del mes de abril el policía llamó una vez más a la mujer, que había pasado a vivir de una casa de acogida a un piso, y le pidió permiso para ir a visitarla.

El relato de la acusación señala que la mujer se negó a verle en ese momento pero le ofreció la posibilidad de hacerlo cuando se encontrara acompañada de unas amigas, a lo que el policía se negó.

El ministerio público añade que el policía dejó de llamar a la mujer desde entonces, y que ésta finalmente decidió denunciar los hechos.

El fiscal tipifica los hechos como un presunto delito continuado de abusos sexuales con la agravante de prevalimiento del carácter público del acusado, para el que solicita una condena de 3 años de prisión, una orden de alejamiento de la denunciante durante un periodo de 5 años y una indemnización de 5.000 euros por los daños morales causados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4328 en: 26 de Marzo de 2014, 16:10:59 pm »

en el barrio de Las Matillas

Acusan de «homicidio por imprudencia grave» al policía local que en 2011 empujó a un hombre que luego falleció


La Fiscalía pide para el agente 2 años de cárcel, 3 de inhabilitación y que indemnice a la familia de Ángel Neptaly Vargas, con 415.000 euros

26.03.14 - 01:12 - SALVADOR ARROYO | MIRANDA DE EBRO |   
   

ESCRITO DE CALIFICACIÓN

Otros acusados. Policía local V.H.G.J. (falta de lesiones); y el hombre que acompañaba al fallecido aquella noche, L.G.V.V. (atentado a agentes de la autoridad y dos faltas de lesiones).

Penas y sanciones. Para V.H.G.J, la Fiscalía solicita multa de dos meses a razón de 10 euros por día con mes de privación de libertad en caso de impago. Respecto a L.G.V.V, pide prisión de un año por el primero de los delitos, y multa de un mes por cada una de las dos faltas.
.
La Fiscalía Provincial de Burgos pide dos años de prisión y tres de inhabilitación para ejercer su trabajo, al agente de la Policía Local J.M.A.P., por entender que es responsable de un delito de homicidio cometido por imprudencia grave del artículo 142, 1 y 3 del Código Penal. Le acusa de provocar a Ángel Neptaly Vargas, una contusión occipital con fractura craneal, así como de ocultar este traumatismo a los restantes agentes de la guardia urbana y a los servicios médicos. Circunstancia ésta última que «contribuyó a que no se le aplicara un tratamiento médico y quirúrgico encaminado a reducir la presión intracraneal».

Son, a juicio del Ministerio Fiscal, las causas del fallecimiento de este hombre, de origen ecuatoriano, que se produjo en 2011, tras una intervención policial de madrugada en una parcela del barrio de Las Matillas. Hasta allí acudió una patrulla tras conocer que había «una gran concentración de personas que originaban ruidos y molestias».

La confusión sobre lo sucedido llevó ya, en aquel momento, a la apertura de una investigación. Los primeros datos apuntaban a que Ángel Neptaly Vargas (tenía 47 años) ingresó en el Hospital Comarcal Santiago Apóstol con unas «constantes hemodinámicas perfectamente estables». La primera comunicación que se traslada a la Comisaría desde el propio centro hospitalario fue que el fallecimiento se había producido por coma etílico.

Sin embargo, horas después de producirse el deceso, la familia recurría a EL CORREO, para pedir una investigación. En calidad de portavoz, el presidente de la Asociación Ecuatoriana Reina del Cisne, Geovanny Vintimilla, explicó que, entre la 1.00 y las 2.00 horas, y según el testimonio recabado de sus compatriotas, un agente «agredió» a uno de los jóvenes que se encontraban en el descampado. Después quiso mediar Vargas, que «había bebido bastante». En el forcejeo fue empujado y cayó al suelo.

Tal y como recogía este periódico, y según la versión de algunos de los presentes, el fallecido sufrió en ese momento convulsiones. Pero no fue atendido por los policías, que procedieron a realizar una detención. Permaneció en el suelo hasta que llegó otra patrulla y los servicios sanitarios. Fallecería en en torno a las 6.30 horas de la madrugada de aquel 5 de junio en el centro hospitalario de la carretera de Orón.

La institución del Estado que se integra en el Poder Judicial, y que en Burgos tiene a Santiago Mena como fiscal jefe, recoge en su escrito de calificación, el detalle de lo sucedido hace más de dos años. El caso lo lleva el fiscal Fernando Gómez Recio y aún estaría en fase de instrucción por parte del Juzgado de Primera Instancia de Miranda, según confirmaron desde el departamento de Comunicación del TSJ. «Está a punto de declararse la apertura del juicio oral, pero aún se están presentando recursos puesto que son varios los acusados».

De acuerdo con lo expuesto en el informe fiscal, el 5 de junio se desplazó a Las Matillas una patrulla «que procedió a solicitar al grupo de personas allí reunidas que abandonaran el lugar». Sobre la 1.45 horas los dos agentes acusados (J.M.A.P. y V.H.J.G.) dieron el alto a un vehículo. El conductor, tras parar el coche, «se aleja hacia el lugar donde se encuentran concentradas varias personas». Ante esta actitud, uno de los dos policías procedió a interceptarle y a detenerle «teniendo para ello que reducirle en el suelo y colocarle los grilletes».

Agresiones 

A consecuencia de esta intervención, el agente (V.H.J.G.) resultó con contusión centroparietal y el conductor (J.D.M.S.), sufrió erosiones superficiales en frente, zona temporal izquierda y pómulo izquierdo. Mientras esto sucedía, el fallecido, acompañado por L.G.V.V. se dirigieron al segundo policía (J.M.A.P.) «protestando». Fue entonces cuando éste, según el escrito de calificación, habría empujado «hasta derribarle al suelo» a Vargas, cayendo hacia atrás golpeándose en la parte trasera de la cabeza, quedando inconsciente. «Se encontraba bajo los efectos de una importante intoxicación etílica», se apunta a continuación.

Durante el transcurso de estos hechos, una persona grabó la escena con su móvil. Y el policía V.H.J.G. se lo arrebató de las manos «y le propinó una patada en el cuello derribándole al suelo». Posteriormente le daría, según la Fiscalía, «un puñetazo en la nariz». Fue entonces cuando el acompañante del fallecido (L.G.V.V.) propinó al agente «un empujón en el pecho y un puñetazo en el hombro izquierdo». Su compañero acudió en su auxilio y recibió del mismo encausado «una patada en la rodilla izquierda».

Vargas permanecía tendido en el suelo. A la llegada de otros policías al lugar de los hechos, J.M.A.P. les dijo, supuestamente, que «el caído no tenía nada que ver con la intervención y que estaba dormido». Cuando lo hizo la ambulancia, los integrantes de la dotación policial informaron al médico «que la incidencia se trataba de una persona en estado de embriaguez». El facultativo, después de reconocer a Ángel Neptaly Vargas, diagnosticó que sufría un coma etílico y acordó su traslado al Hospital Comarcal Santiago Apóstol. Ingresó a las 2.18 horas. Fue atendido por el médico de urgencias y «ubicado en el vox de aislamiento». En este punto, el fiscal plantea que «como quiera que el facultativo no apreciara signos externos de traumatismos y nadie le advirtió de que al caer se había golpeado la cabeza, diagnosticó intoxicación etílica».

Pasadas las 5:30 horas el monitor detectó una parada cardiaca. Las enfermeras de guardia procedieron a efectuar maniobras de reanimación «que no dieron resultado». Vargas falleció sobre las 6:30 horas «a consecuencia de las graves lesiones craneales que presentaba consecuencia del golpe y la caída al suelo ocasionadas por el acusado J.M.A. P.», insiste el Ministerio Fiscal.

La autopsia 

La autopsia evidenció que el hombre, que dejó mujer y cinco hijos, presentaba «infiltrado hemorrágico en región tempoparietal; fractura lineal de la calota en la zona parietotemporal izquierda, horizontal; y hematoma subdural en toda la convexidad del hemisferio izquierdo». En el momento de fallecer tenía una concentración de alcohol en sangre de 2,25 gramos por litro.

«La muerte se produce por el daño cerebral que produce la propia contusión y el aumento de la presión intracraneal causado por la hemorragia y el edema», suscribe el fiscal que, además de los dos años de cárcel y tres de inhabilitación para ejercer como funcionario público, pide al acusado, en concepto de responsabilidad civil, una indeminización de 140.000 euros para la esposa de Vargas y de 55.000 por cada uno de sus cinco hijos (de 17, 14, 10, 7 y de 5 años de edad). En total, 415.000 euros.

La Embajada del Ecuador en España llegó a solicitar formalmente «toda la información» sobre la muerte de su compatriota. El entonces embajador Galo Chiriboga Zambrano dispuso «que la Agregaduría Policial y el departamento de Coordinación Ciudadana de la Embajada realicen las gestiones necesarias para recabar toda la información posible que ayude a esclarecer las causas de la muerte». Chiriboga es hoy Fiscal General del Estado del Ecuador.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4329 en: 26 de Marzo de 2014, 18:03:11 pm »
Declarado culpable el Guardia Civil que abatió a un vecino de Soto de Luiña en 2009

El jurado, que se mostró unánime, estima que el agente cometió un homicidio, aunque aplica la eximente incompleta de legítima defensa
 25.03.2014 | 18:32


 
Un guardia civil abate de 5 tiros a un hombre que le atacaba con una pala de dientes en Cudillero | 18.09.2009
El guardia que abatió a un vecino en Luiña actuó con "proporcionalidad", dice su capitán | 20.03.2014

 

 Oviedo, L. Á. VEGA  El jurado declaró esta tarde culpable, por unanimidad, al agente de la Guardia Civil acusado de matar a tiros a un vecino de Soto de Luiña (Cudillero) en septiembre de 2009.

El jurado estima que el agente cometió un homicidio, aunque aplica la eximente incompleta de legítima defensa. Para los miembros del jurado no existió proporcionalidad entre la amenaza que suponía Severino Gallego, un hombre con grandes limitaciones físicas y que había bebido, y los medios utilizados para reducirle, seis disparos, de los cuales cinco alcanzaron al hombre, dos de ellos por la espalda y ninguno de frente.

Según el jurado, no quedó acreditado si Gallego atacó a los agentes esa noche con el mango o con los dientes de la pala. Sí considera el jurado que los agentes pudieron haber utilizado otros medios, como incluso ausentarse de la zona.

Una vez conocido el veredicto, las partes realizaron sus peticiones definitivas, de acuerdo al tipo establecido por el jurado. La fiscal mantuvo su petición de nueve años de cárcel. La acusación particular, a cargo de la familia de la víctima, cuyos intereses defiende Ángel Bernal, solicitó cinco años de prisión, cuatro menos que los solicitados por el ministerio público. La defensa, a cargo de Luis Tuero, pidió dos años y medio, el mínimo para este tipo de delito.

La juez María Luisa Barrio, de la sección segunda de la Audiencia, dictará su sentencia de acuerdo al veredicto en unos días. El jurado se mostró favorable a la concesión del indulto y a la suspensión del ingreso en prisión.

La familia, tras el veredicto, expresó un sentimiento agridulce. Considera que se ha hecho justicia y que se ha aclarado finalmente lo que pasó, lejos de la versión ofrecida inicialmente por los agentes que actuaron aquel día.

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4330 en: 26 de Marzo de 2014, 20:00:09 pm »
Piden 15 años a 3 policías de Castellón por detención ilegal   

Tres policías locales de Castellón se enfrentan a cinco años de cárcel cada uno acusados de un delito de detención ilegal y una falta de lesiones. Según la Fiscalía los hechos sucedieron en mayo del 2006 cuando los policías intervinieron por unas molestias en la vía pública. Tras un enfrentamiento con los protagonistas, también acusados, presuntamente, les agredieron y los arrestaron y encerraron en una caseta por 15 minutos. El juicio será el 2 de abril en la Audiencia. H


No está mal, no, 5 años de cárcel por encerrar a uno 15 minutos en una caseta.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

pacodeasis

  • Visitante
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4331 en: 26 de Marzo de 2014, 20:04:31 pm »
Declarado culpable el Guardia Civil que abatió a un vecino de Soto de Luiña en 2009

El jurado, que se mostró unánime, estima que el agente cometió un homicidio, aunque aplica la eximente incompleta de legítima defensa
 25.03.2014 | 18:32


 
Un guardia civil abate de 5 tiros a un hombre que le atacaba con una pala de dientes en Cudillero | 18.09.2009
El guardia que abatió a un vecino en Luiña actuó con "proporcionalidad", dice su capitán | 20.03.2014

 

 Oviedo, L. Á. VEGA  El jurado declaró esta tarde culpable, por unanimidad, al agente de la Guardia Civil acusado de matar a tiros a un vecino de Soto de Luiña (Cudillero) en septiembre de 2009.

El jurado estima que el agente cometió un homicidio, aunque aplica la eximente incompleta de legítima defensa. Para los miembros del jurado no existió proporcionalidad entre la amenaza que suponía Severino Gallego, un hombre con grandes limitaciones físicas y que había bebido, y los medios utilizados para reducirle, seis disparos, de los cuales cinco alcanzaron al hombre, dos de ellos por la espalda y ninguno de frente.

Según el jurado, no quedó acreditado si Gallego atacó a los agentes esa noche con el mango o con los dientes de la pala. Sí considera el jurado que los agentes pudieron haber utilizado otros medios, como incluso ausentarse de la zona.

Una vez conocido el veredicto, las partes realizaron sus peticiones definitivas, de acuerdo al tipo establecido por el jurado. La fiscal mantuvo su petición de nueve años de cárcel. La acusación particular, a cargo de la familia de la víctima, cuyos intereses defiende Ángel Bernal, solicitó cinco años de prisión, cuatro menos que los solicitados por el ministerio público. La defensa, a cargo de Luis Tuero, pidió dos años y medio, el mínimo para este tipo de delito.

La juez María Luisa Barrio, de la sección segunda de la Audiencia, dictará su sentencia de acuerdo al veredicto en unos días. El jurado se mostró favorable a la concesión del indulto y a la suspensión del ingreso en prisión.

La familia, tras el veredicto, expresó un sentimiento agridulce. Considera que se ha hecho justicia y que se ha aclarado finalmente lo que pasó, lejos de la versión ofrecida inicialmente por los agentes que actuaron aquel día.


Curioso que el fiscal pida más cárcel que la acusación particular.

Un saludo

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4332 en: 26 de Marzo de 2014, 20:33:20 pm »
Declarado culpable el Guardia Civil que abatió a un vecino de Soto de Luiña en 2009

El jurado, que se mostró unánime, estima que el agente cometió un homicidio, aunque aplica la eximente incompleta de legítima defensa
 25.03.2014 | 18:32


 
Un guardia civil abate de 5 tiros a un hombre que le atacaba con una pala de dientes en Cudillero | 18.09.2009
El guardia que abatió a un vecino en Luiña actuó con "proporcionalidad", dice su capitán | 20.03.2014

 

 Oviedo, L. Á. VEGA  El jurado declaró esta tarde culpable, por unanimidad, al agente de la Guardia Civil acusado de matar a tiros a un vecino de Soto de Luiña (Cudillero) en septiembre de 2009.

El jurado estima que el agente cometió un homicidio, aunque aplica la eximente incompleta de legítima defensa. Para los miembros del jurado no existió proporcionalidad entre la amenaza que suponía Severino Gallego, un hombre con grandes limitaciones físicas y que había bebido, y los medios utilizados para reducirle, seis disparos, de los cuales cinco alcanzaron al hombre, dos de ellos por la espalda y ninguno de frente.

Según el jurado, no quedó acreditado si Gallego atacó a los agentes esa noche con el mango o con los dientes de la pala. Sí considera el jurado que los agentes pudieron haber utilizado otros medios, como incluso ausentarse de la zona.

Una vez conocido el veredicto, las partes realizaron sus peticiones definitivas, de acuerdo al tipo establecido por el jurado. La fiscal mantuvo su petición de nueve años de cárcel. La acusación particular, a cargo de la familia de la víctima, cuyos intereses defiende Ángel Bernal, solicitó cinco años de prisión, cuatro menos que los solicitados por el ministerio público. La defensa, a cargo de Luis Tuero, pidió dos años y medio, el mínimo para este tipo de delito.

La juez María Luisa Barrio, de la sección segunda de la Audiencia, dictará su sentencia de acuerdo al veredicto en unos días. El jurado se mostró favorable a la concesión del indulto y a la suspensión del ingreso en prisión.

La familia, tras el veredicto, expresó un sentimiento agridulce. Considera que se ha hecho justicia y que se ha aclarado finalmente lo que pasó, lejos de la versión ofrecida inicialmente por los agentes que actuaron aquel día.


Curioso que el fiscal pida más cárcel que la acusación particular.

Un saludo
Lo que viene a reforzar mi opinión sobre la fiscalía en este país


Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4333 en: 26 de Marzo de 2014, 21:22:59 pm »
Declarado culpable el Guardia Civil que abatió a un vecino de Soto de Luiña en 2009

El jurado, que se mostró unánime, estima que el agente cometió un homicidio, aunque aplica la eximente incompleta de legítima defensa
 25.03.2014 | 18:32


 
Un guardia civil abate de 5 tiros a un hombre que le atacaba con una pala de dientes en Cudillero | 18.09.2009
El guardia que abatió a un vecino en Luiña actuó con "proporcionalidad", dice su capitán | 20.03.2014

 

 Oviedo, L. Á. VEGA  El jurado declaró esta tarde culpable, por unanimidad, al agente de la Guardia Civil acusado de matar a tiros a un vecino de Soto de Luiña (Cudillero) en septiembre de 2009.

El jurado estima que el agente cometió un homicidio, aunque aplica la eximente incompleta de legítima defensa. Para los miembros del jurado no existió proporcionalidad entre la amenaza que suponía Severino Gallego, un hombre con grandes limitaciones físicas y que había bebido, y los medios utilizados para reducirle, seis disparos, de los cuales cinco alcanzaron al hombre, dos de ellos por la espalda y ninguno de frente.

Según el jurado, no quedó acreditado si Gallego atacó a los agentes esa noche con el mango o con los dientes de la pala. Sí considera el jurado que los agentes pudieron haber utilizado otros medios, como incluso ausentarse de la zona.

Una vez conocido el veredicto, las partes realizaron sus peticiones definitivas, de acuerdo al tipo establecido por el jurado. La fiscal mantuvo su petición de nueve años de cárcel. La acusación particular, a cargo de la familia de la víctima, cuyos intereses defiende Ángel Bernal, solicitó cinco años de prisión, cuatro menos que los solicitados por el ministerio público. La defensa, a cargo de Luis Tuero, pidió dos años y medio, el mínimo para este tipo de delito.

La juez María Luisa Barrio, de la sección segunda de la Audiencia, dictará su sentencia de acuerdo al veredicto en unos días. El jurado se mostró favorable a la concesión del indulto y a la suspensión del ingreso en prisión.

La familia, tras el veredicto, expresó un sentimiento agridulce. Considera que se ha hecho justicia y que se ha aclarado finalmente lo que pasó, lejos de la versión ofrecida inicialmente por los agentes que actuaron aquel día.


Curioso que el fiscal pida más cárcel que la acusación particular.

Un saludo

Es que el de la infanta ese día libraba
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4334 en: 31 de Marzo de 2014, 13:59:15 pm »

Anticorrupción pide la imputación de cuatro comisarios por favorecer a Gao Ping


C. MORCILLO/P. Muñoz / MADRID 

Día 31/03/2014 -

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ya se ha abstenido por amistad con uno de los mandos policiales

Anticorrupción pide la imputación de cuatro comisarios por favorecer a Gao Ping

óscar del pozo
 
La Fiscalía contra la Corrupción y el Crimen Organizado ha solicitado la imputación de cuatro comisarios del Cuerpo Nacional de Policía por el supuesto trato de favor que dispensaron a la red mafiosa de Gao Ping. Anticorrupción ha presentado escrito de imputación ante el titular del Juzgado Central número 4 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, contra varios responsables policiales, entre ellos el comisario del aeropuerto de Barajas, Carlos Salamanca; el jefe de la Brigada de Extranjería y Documentación de Madrid, Ángel Olmedo; el número 3 de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la capital, Manuel Patricio Rodríguez San Román y el también comisario Federico Sánchez Frutos, exresponsable de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF).

Estos agentes habrían favorecido actividades de la organización criminal a cambio de regalos, favores y supuestos pagos, según fuentes de la investigación, que ha durado varios meses. El juez Andreu tras recibir la solicitud de imputación se ha abstenido debido a su amistad con uno de los mandos policiales contra los que se dirigen las pesquisas y ahora será la Sección Tercera de la Audiencia Nacional la que decida sobre esta abstención.

En la operación Emperador, el mayor golpe asestado a la mafia china en España, que se desarrolló en octubre de 2012, ya fue imputado un inspector, el jefe del Grupo V de la Brigada de Extranjería y un guardia civil. Desde el inicio, varios agentes han estado en el punto de mira de las pesquisas que han desarrollado sus propios compañeros de otras unidades, entre ellas Asuntos Internos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4335 en: 01 de Abril de 2014, 09:34:06 am »
Piden 5 años a un policía local por agredir a un gasolinero

La víctima se negó a pasar un refresco como gasto oficial y el policía local de Alcàsser supuestamente lo encañonó con su arma y le golpeó con la defensa
28.03.2014 | 02:27



ramón ferrando valencia El fiscal pidió ayer al concluir el juicio que un policía local de Alcàsser sea condenado a cinco años de prisión por agredir a un gasolinero que se negó a pasar un refresco como gasto oficial. El agente supuestamente encañonó dos veces al trabajador, le golpeó con la defensa y se lo llevó detenido. La Fiscalía imputó una falta al gasolinero pero pidió su absolución al entender que actuó en legítima defesa. La víctima también se sentó en el banquillo porque le acusa el policía.

Los hechos presuntamente ocurrieron el 16 de mayo de 2011 en Alcàsser. El agente, según la acusación, le pidió al gasolinero que le sirviera un refresco y que lo apuntase en la factura de lavado del vehículo policial. El trabajador le explicó que no podía hacerlo y el policía según el fiscal le contestó: «Eres tú un poco imbécil, un poco tonto, un payaso, imbécil de mierda, que eres muy valiente». Después, pidió que se identificara con el DNI y al girarse el trabajador para coger la documentación presuntamente le dio un puñetazo y, según explicó un testigo, desfundó su arma y le encañó dos veces.

El policía local negó a los magistrados que intentara pasar el refresco como gasto oficial en la factura del lavado del coche patrulla y aseguró que fue el empleado el que se alteró y le faltó al respeto cuando fue a pagar. La víctima mantuvo la acusación.

El trabajador sufrió diversos hematomas y hemorragias por lo que precisó diez días de curación. El fiscal reclama que el policía indemnice a la víctima con 390 euros por las lesiones y con 3.000 euros por las secuelas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4336 en: 02 de Abril de 2014, 10:53:36 am »
El sargento de la Guardia Civil de Melilla incurre en contradicciones y no explica origen del dinero
Preguntado por la fiscal quién ingresaba dinero, comentó que el tío de su esposa, para luego desmentirlo
Por Redacción

 02/04/2014@01:26:49 GMT+1
Tweet


El sargento enjuiciado

El sargento del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Guardia Civil destinado en 2003 en Melilla, J.A.C., al que se le juzga durante esta semana en la Audiencia Provincial de Murcia por haber proporcionado información sobre una operación antidroga a dos presuntos narcotraficantes en Almería en 2003 a cambio de 120.000 euros, ha incurrido en varias contradicciones durante el interrogatorio realizado por la fiscal Antidroga, que ha ocupado gran parte de la mañana de ayer.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4337 en: 02 de Abril de 2014, 18:49:51 pm »
Tres policías acusados de agredir a unos jóvenes en Castellón afirman que siguieron el protocolo y que no les golpearon

Europa Press 

Tres agentes de la Policía Local acusados de agredir a varios jóvenes a quienes identificaron después de que algunos vecinos se quejaran por el alboroto que estaban causando en una calle de Castellón han declarado este miércoles en el juicio que se ha celebrado en la sección primera de la Audiencia Provincial que actuaron según el protocolo y que no les golpearon.

 El fiscal solicita seis años de prisión para cada uno de los agentes por dos delitos de detención ilegal tras modificar las conclusiones --ya que al principio sólo les acusaba de un delito--, así como 30 días de localización permanente para uno de ellos por tres faltas de lesiones y 10 días para los otros dos por una falta de lesiones. La defensa de los policías solicita la libre absolución.

 Además, el ministerio público demanda una multa de 400 euros para dos de los jóvenes implicados en los hechos, a los que acusa de una falta contra el orden público.

 En su escrito de conclusiones, el fiscal señala que los dos jóvenes acusados se encontraban a las 3.45 horas del 19 de mayo de 2006 en la vía pública y, como estaban gritando y ocasionando molestias, a requerimiento de los vecinos se personó una patrulla de la Policía Local, cuyos agentes les indicaron que cesaran en su actitud.

 Uno de los jóvenes indicó a los agentes que los que se tenían que marchar del lugar eran ellos porque "sobraban". Posteriormente, cuando les estaban identificando, el otro acusado insultó a los policías y les amenazó con perder la placa, por lo que la discusión fue subiendo de tono y, en un momento dado, un agente empujó a uno de los jóvenes golpeándole contra la pared y pegó un bofetón en el rostro al otro.

 En ese momento se personó en el lugar otra patrulla policial, integrada por otro de los agentes acusados, así como otros dos amigos de los jóvenes que habían visto la agresión. Al pedir explicaciones uno de estos jóvenes sobre las causas de la agresión a su amigo, los agentes lo cogieron fuertemente de los brazos y lo metieron en el coche policial, mientras que el otro chico fue golpeado por varios policías tras decirle a uno que se había quedado con su número de placa.

 DE MANERA "INJUSTIFICADA"

 Según el ministerio fiscal, sobre el pretexto de la negativa de estos dos últimos jóvenes a identificarse, "de manera totalmente injustificada, desproporcionada y sin ninguna cobertura legal", fueron trasladados hasta dependencias policiales, en las que permanecieron hasta que se les devolvió la documentación para su identificación, los cuales permanecieron en una caseta prefabricada de obra en el patio durante 15 minutos. Como consecuencias de los hechos, los cuatro jóvenes sufrieron lesiones.

 Los policías acusados han negado que golpeasen a los jóvenes. Así, los agentes de la primera patrulla que acudió al lugar de los hechos han señalado que les pidieron que depusieran su actitud, cuando comenzaron a insultarles. Según ha dicho, tras ser identificados, la Policía les denunció por alboroto, momento en que un agente tuvo que apartar a uno de los jóvenes que le había empujado previamente, el cual acabó sentado en el suelo y empezó a gritar que le habían pegado.

 Posteriormente, han indicado que sus compañeros de la segunda patrulla intentaron identificar a los dos jóvenes que acudieron después, uno de los cuales se negó, por lo que le sujetaron por los brazos y le metieron en el vehículo policial, mientras que el otro chico se lanzó al cuello de uno de los agentes. Ambos, según han dicho --uno de ellos de forma voluntaria para acompañar al otro, al creer que le iban a "torturar"-- fueron trasladados a dependencias policiales.

 Uno de los agentes acusados ha asegurado que la Policía cometió el "grave error" de no detener a los jóvenes "por amenazas, insultos y no querer identificarse", de lo que se ha mostrado "arrepentido".

 Por su parte, uno de los jóvenes acusados ha manifestado que uno de los agentes le empujó y le empotró contra la pared, mientras que su amigo ha asegurado que otro policía le pegó un "guantazo". Así mismo, los chicos que fueron trasladados a las dependencias policiales han declarado que los agentes pegaron a uno de ellos con el puño cerrado y el otro fue introducido en el vehículo policial a la fuerza. Ambos han dicho que se sintieron "maltratados y humillados" y que uno de ellos fue trasladado con esposas, hecho que han negado los agentes.

 INFORMES

 En sus informes finales, el fiscal considera acreditada una falta contra el orden público y la posterior "acción inapropiada" de los agentes de la Policía Local, a los que ha acusado de privar de libertad ambulatoria a dos de los jóvenes, mientras que la acusación particular ha señalado que se les trató como "a detenidos".

 La defensa de los agentes, por su parte, ha manifestado que la actuación de sus patrocinados fue "absolutamente exquisita ante unos jóvenes que a las cuatro de la mañana estaban formando un jaleo de campeonato", y ha asegurado que a los chicos les guiaba un "sentimiento de venganza". El letrado ha calificado la actuación de la Policía de "justificada, legítima y proporcionada". El juicio ha quedado visto para sentencia.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4338 en: 03 de Abril de 2014, 10:01:53 am »
Tres policías acusados de agredir a unos jóvenes en Castellón afirman que siguieron el protocolo y que no les golpearon



 DE MANERA "INJUSTIFICADA"

 Según el ministerio fiscal, sobre el pretexto de la negativa de estos dos últimos jóvenes a identificarse, "de manera totalmente injustificada, desproporcionada y sin ninguna cobertura legal", fueron trasladados hasta dependencias policiales, en las que permanecieron hasta que se les devolvió la documentación para su identificación, los cuales permanecieron en una caseta prefabricada de obra en el patio durante 15 minutos. Como consecuencias de los hechos, los cuatro jóvenes sufrieron lesiones.

 Los policías acusados han negado que golpeasen a los jóvenes. Así, los agentes de la primera patrulla que acudió al lugar de los hechos han señalado que les pidieron que depusieran su actitud, cuando comenzaron a insultarles. Según ha dicho, tras ser identificados, la Policía les denunció por alboroto, momento en que un agente tuvo que apartar a uno de los jóvenes que le había empujado previamente, el cual acabó sentado en el suelo y empezó a gritar que le habían pegado.

 Posteriormente, han indicado que sus compañeros de la segunda patrulla intentaron identificar a los dos jóvenes que acudieron después, uno de los cuales se negó, por lo que le sujetaron por los brazos y le metieron en el vehículo policial, mientras que el otro chico se lanzó al cuello de uno de los agentes. Ambos, según han dicho --uno de ellos de forma voluntaria para acompañar al otro, al creer que le iban a "torturar"-- fueron trasladados a dependencias policiales.

 Uno de los agentes acusados ha asegurado que la Policía cometió el "grave error" de no detener a los jóvenes "por amenazas, insultos y no querer identificarse", de lo que se ha mostrado "arrepentido".

 Por su parte, uno de los jóvenes acusados ha manifestado que uno de los agentes le empujó y le empotró contra la pared, mientras que su amigo ha asegurado que otro policía le pegó un "guantazo". Así mismo, los chicos que fueron trasladados a las dependencias policiales han declarado que los agentes pegaron a uno de ellos con el puño cerrado y el otro fue introducido en el vehículo policial a la fuerza. Ambos han dicho que se sintieron "maltratados y humillados" y que uno de ellos fue trasladado con esposas, hecho que han negado los agentes.

 INFORMES

 En sus informes finales, el fiscal considera acreditada una falta contra el orden público y la posterior "acción inapropiada" de los agentes de la Policía Local, a los que ha acusado de privar de libertad ambulatoria a dos de los jóvenes, mientras que la acusación particular ha señalado que se les trató como "a detenidos".

 La defensa de los agentes, por su parte, ha manifestado que la actuación de sus patrocinados fue "absolutamente exquisita ante unos jóvenes que a las cuatro de la mañana estaban formando un jaleo de campeonato", y ha asegurado que a los chicos les guiaba un "sentimiento de venganza". El letrado ha calificado la actuación de la Policía de "justificada, legítima y proporcionada". El juicio ha quedado visto para sentencia.
Si la noticia se ajusta a lo que realmente dice la fiscalia..... que asco de fiscales tenemos... una vez mas lo diré. . Vaya lacra que hay en la justicia con la fiscalia y algunos jueces...


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #4339 en: 03 de Abril de 2014, 15:24:56 pm »

Absuelven a un expolicía a y un exguardia civil acusados de introducir 300 kilos de coca



ABC@ABC_CValenciana / VALENCIA

Día 03/04/2014 -

La Audiencia de Valencia no considera probados los hechos, por los que la Fiscalía pedía catorce años de cárcel

Absuelven a un expolicía a y un exguardia civil acusados de introducir 300 kilos de coca

abc

La Audiencia de Valencia ha absuelto a seis personas -entre ellas un exagente de la policía local y un exguardia civil- procesadas por introduccir en el año 2005 a través del puerto de Valencia de 292 kilos de cocaína procedente de Panamá. La droga estaba oculta entre chatarra importada en contenedores. El fiscal pedía para ellos penas de cartorce años de cárcel.

Sin embargo, la Sección Quinta ha concluido que no ha quedado suficientemente probada la relación con el alijo de estas personas, y les absuelve de los delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal imputados, a uno de ellos en calidad de cómplice.

El tribunal sí condena a un séptimo procesado en la causa, una mujer a la que atribuye un delito de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico, a un año y medio de prisión y una multa de 163.000 euros.

El Ministerio Público sostenía que el grueso de los acusados, actuando de común acuerdo y desempeñando cada uno un papel diferente y complementario del de los demás, planeó y organizó la entrada en territorio nacional de 300 kilos de cocaína a través del puerto de Valencia.