Autor Tema: La ley de extranjería y su aplicación  (Leído 171327 veces)

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #680 en: 15 de Julio de 2009, 19:54:08 pm »
La policía de Rubalcaba detiene a la hermana de su asistenta e inicia su expediente de expulsión

El propio ministro del Interior tuvo que intervenir para sacarla de Comisaría
Vaya perlas periodísticas. Manda cojones... ;cosc;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #681 en: 15 de Julio de 2009, 20:05:30 pm »
Podeis poner emoticonos de  :Enfadado_2 son gratis.  :bur)

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #682 en: 15 de Julio de 2009, 20:53:09 pm »
Podeis poner emoticonos de  :Enfadado_2 son gratis.  :bur)

Y este también es gratis  :Pelea_2



 :bur)

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #683 en: 15 de Julio de 2009, 21:55:02 pm »


?Mejor no salir a la calle?, ?La cacería sigue en marcha?, ?Que no te vean por la calle que te detienen y te llevan a Comisaría?, estas son solamente algunas de las frases que repiten constantemente los inmigrantes sin papeles que circulan por las calles de Espa?a.
 :pen:


Como debe ser. Que yo sepa la Ley es la expresión del Pueblo Soberano. Sí, del Pueblo Espa?ol, ese que ratificó la Constitución. Y mantenerse en Espa?a de forma ilegal, contra la Ley es un acto de "fuerza" contra la Soberanía Nacional. Y si no de fuerza, de prevalimiento de la incapacidad de las instituciones de hacer cumplir la Ley. No hay personas ilegales (puedes no ser legal en Espa?a, pero serás legal en Marruecos u otro sitio), pero si personas qe violan la Ley.

Esto que pongo es una perogrullada, pero lo escribo para hacer un poco de memoria, que con tanta memez de lo políticamente correcto al final una pierde la noción.

Ale, ya me pueden caer encima los de Ibarra y su banda.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #684 en: 29 de Julio de 2009, 16:19:10 pm »

 Y mantenerse en Espa?a de forma ilegal, contra la Ley es un acto de "fuerza" contra la Soberanía Nacional.
 

No.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #685 en: 29 de Julio de 2009, 17:13:53 pm »

Como debe ser. Que yo sepa la Ley es la expresión del Pueblo Soberano. Sí, del Pueblo Espa?ol, ese que ratificó la Constitución. Y mantenerse en Espa?a de forma ilegal, contra la Ley es un acto de "fuerza" contra la Soberanía Nacional. Y si no de fuerza, de prevalimiento de la incapacidad de las instituciones de hacer cumplir la Ley. No hay personas ilegales (puedes no ser legal en Espa?a, pero serás legal en Marruecos u otro sitio), pero si personas qe violan la Ley.

Esto que pongo es una perogrullada, pero lo escribo para hacer un poco de memoria, que con tanta memez de lo políticamente correcto al final una pierde la noción.
Ale, ya me pueden caer encima los de Ibarra y su banda.


La propongo como frase del día.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #686 en: 17 de Septiembre de 2009, 15:08:10 pm »
La ley de extranjeria pasa su primer escollo

El Gobierno ha conseguido el apoyo necesario para la reforma de dicha ley con el apoyo de CIU y Coalición Canaria

El PSOE ha conseguido que la reforma de la Ley de Extranjería supere su primer escollo en el Congreso al rechazar, con el apoyo de CiU y Coalición Canaria, las enmiendas de totalidad del PP, PNV y ERC-IU-ICV. A pesar del apoyo mostrado, todos los grupos piden al Gobierno "cambios profundos" durante la tramitación del proyecto de ley si quiere contar con sus votos.

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha dicho durante su intervención que el Ejecutivo "tiende la mano a los grupos parlamentarios para incorporar las mejoras necesarias" y confía en que "la actitud de los grupos en la tramitación del proyecto de ley refleje que éste es un asunto de Estado".

Corbacho ha hecho referencia al "contraste" existente entre los distintos grupos parlamentarios. Así, lamentó la actitud del PP, "que ha apostado por la confrontación, ha renunciado a la moderación propia de un partido con vocación de Gobierno y se ha situado en posiciones extremas que sólo buscan el beneficio partidista". Además, les acusó de "utilizar Catalu?a y su Estatuto para tratar de deslegitimar la acción del Gobierno socialista" y se preguntó si el PP ordenará a sus gobiernos autonómicos que renuncien a reivindicar una competencia estatutaria.

Por el contrario, destaca la "actitud leal y constructiva de los grupos que han entendido que estamos ante una cuestión de Estado y que han sacrificado posiciones concretas en aras del consenso".

Por su parte, el portavoz del PP en materia de Inmigración, Rafael Hernando, expresó "la voluntad del PP de llegar a un acuerdo porque la inmigración debe ser una política de Estado", pero precisó que fue el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero el que rompió en 2005, de forma "unilateral", los acuerdos con el PP en materia de inmigración.


Desconectado mamvc

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10309
  • ¡¡¡¡¡ TENED CUIDADO AHÍ FUERA !!!!!
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #687 en: 17 de Octubre de 2009, 23:50:48 pm »
Más de 70 colectivos pedirán hoy la reforma de la Ley de Extranjería

Servimedia | Madrid
Actualizado sábado 17/10/2009 09:23 horas

Más de 70 colectivos y organizaciones sociales, vecinales y de inmigrantes se manifestarán en Madrid para expresar su rechazo a la reforma de la Ley de Extranjería, actualmente en trámite parlamentario. Estas organizaciones consideran que la reforma supone un retroceso en los derechos reconocidos a la población extranjera y "vincula peligrosamente crisis con inmigración".

La manifestación, que tiene como lema "?Paremos la reforma de la Ley de Extranjería!", comenzará a las 11.30 horas en Atocha y finalizará en la plaza de Tirso de Molina, donde la actriz Pilar Bardem leerá un manifiesto.

Entre las organizaciones convocantes figuran asociaciones de inmigrantes ecuatorianos, bolivianos, argentinos, colombianos, peruanos, chilenos y paraguayos, así como organizaciones de derechos humanos como Cedehu, Apdhe y CEAR.

Entre los puntos de la reforma que rechazan estas organizaciones se encuentran la ampliación de 40 a 60 días del plazo de internamiento de los inmigrantes irregulares y la limitación del derecho a la reagrupación familiar.

La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados debatirá el próximo 20 de octubre las enmiendas presentadas al texto, que pasará posteriormente al Pleno para su aprobación.

salu2

 ;cosc;
« Última modificación: 17 de Octubre de 2009, 23:51:58 pm por 47ronin »
Nunca te arrepientas de lo que hagas, sino de lo que no hiciste y deberías de haber hecho.

La justicia debe imperar de tal modo, que nadie deba esperar del favor de temer de la arbitrariedad.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #688 en: 18 de Octubre de 2009, 02:49:00 am »
Más de 70 colectivos pedirán hoy la reforma de la Ley de Extranjería

Servimedia | Madrid
Actualizado sábado 17/10/2009 09:23 horas

Más de 70 colectivos y organizaciones sociales, vecinales y de inmigrantes se manifestarán en Madrid para expresar su rechazo a la reforma de la Ley de Extranjería, actualmente en trámite parlamentario. Estas organizaciones consideran que la reforma supone un retroceso en los derechos reconocidos a la población extranjera y "vincula peligrosamente crisis con inmigración".

La manifestación, que tiene como lema "?Paremos la reforma de la Ley de Extranjería!", comenzará a las 11.30 horas en Atocha y finalizará en la plaza de Tirso de Molina, donde la actriz Pilar Bardem leerá un manifiesto.
Entre las organizaciones convocantes figuran asociaciones de inmigrantes ecuatorianos, bolivianos, argentinos, colombianos, peruanos, chilenos y paraguayos, así como organizaciones de derechos humanos como Cedehu, Apdhe y CEAR.

Entre los puntos de la reforma que rechazan estas organizaciones se encuentran la ampliación de 40 a 60 días del plazo de internamiento de los inmigrantes irregulares y la limitación del derecho a la reagrupación familiar.

La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados debatirá el próximo 20 de octubre las enmiendas presentadas al texto, que pasará posteriormente al Pleno para su aprobación.

salu2

 ;cosc;

Que asco de plaza, y que asco de mujer.
333

Desconectado mamvc

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10309
  • ¡¡¡¡¡ TENED CUIDADO AHÍ FUERA !!!!!
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #689 en: 17 de Noviembre de 2009, 12:13:48 pm »
Anulan una orden de expulsión por no tramitar una recusación contra los policías

 (EFE).- Un Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Bilbao ha anulado la orden de expulsión que emitió la Delegación del Gobierno en Cantabria contra un ciudadano argelino porque se tramitó sin cursar la recusación que formuló esta persona contra los agentes policiales que instruyeron ese expediente.

En la sentencia, el titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Bilbao explica que estima la demanda que presentó el ciudadano argelino porque la Administración "omitió" el trámite de recusación que pidió el afectado.

A esta persona se le abrió expediente de expulsión por una infracción grave de la Ley de Extranjería, porque fue detenida en Portugalete (Vizcaya) acusada de robar en varios domicilios y el expediente fue trasladado a Cantabria porque el caso se remitió a un Juzgado de Instrucción de Torrelavega.

El ciudadano argelino tenía ya abierto en Guipúzcoa otro expediente de expulsión y no había constancia de que hubiera solicitado el permiso de residencia.

Cuando la Delegación del Gobierno en Cantabria inició los trámites para su expulsión, este hombre presentó una recusación contra los funcionarios policiales que instruían el expediente.

Sin embargo, esa recusación no se tramitó y se omitió "por completo" y, por ello, ahora el Juzgado ha anulado la orden de expulsión.

El juez entiende que del análisis de ese expediente hay "indicios más que suficientes" de que los funcionarios policiales podrían haber actuado en este caso "por intereses personales", bien por enemistad o por falta de objetividad.

Esta sentencia revoca la resolución de la Delegación del Gobierno en Cantabria que ordenó la expulsión del ciudadano argelino, que tiene fecha del 5 de septiembre de 2008.

El juez impone a la Delegación del Gobierno las costas procesales de esta causa.

salu2

 ;cosc;
Nunca te arrepientas de lo que hagas, sino de lo que no hiciste y deberías de haber hecho.

La justicia debe imperar de tal modo, que nadie deba esperar del favor de temer de la arbitrariedad.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #690 en: 17 de Noviembre de 2009, 12:28:24 pm »
Una cosa es tener miramientos a la hora de materializar expulsiones con el que no tiene antecedentes y se gana la vida horradamente, aunque se encuentre en situación irregular que con estos h.p. que asaltan viviendas.

Aunque da igual expulsar argelinos (vuelven a los pocos días), a ver si hay suerte y da por casualidad con el domicilio de "Su Ilustrísima" (que no le pase nada a nadie, pero un sustillo)... ;fum;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

pacodeasis

  • Visitante
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #691 en: 17 de Noviembre de 2009, 14:36:42 pm »
Mientras que no les imputen podemos darnos con un canto en los dientes.


Un saludo.

Desconectado GUARDIA-CIVIL

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 100
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #692 en: 09 de Diciembre de 2009, 18:53:27 pm »
El 40% de las personas retenidas en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs) ha sufrido un trato negativo e incluso torturas, la mayoría desconoce quién es su abogado y carecen de lo básico como inodoros en las celdas y ropa. Un informe presentado por la Comisión Espa?ola de Ayuda al Refugiado (CEAR) refleja las condiciones y el trato que reciben los internos en tres de los ocho CIEs que existen en Espa?a (Málaga, Madrid y Valencia), tras visitarlos y realizar más de un centenar de entrevistas a los internos, cotejadas después con los funcionarios.
La investigación ha sido expuesta al Ministerio del Interior -de los que dependen los centros- y fruto de ello ha sido la apertura de diligencias por un presunto caso de maltrato en el centro de Aluche (Madrid), ha explicado el director del informe, el psiquiatra Pau Pérez-Sales. Al parecer, ha a?adido, no se trata de uno de los funcionarios que trabajan en el CIE de Aluche, sino de un miembro de la brigada encargada de trasladar a los internos al aeropuerto de Barajas.
El 40% de los internos entrevistados relatan un trato "negativo o muy negativo", aunque no llega a ser una "práctica generalizada", y un 4% apuntan incluso a torturas y malos tratos graves, ha denunciado. En este contexto, el psiquiatra ha recalcado que el 63% de quienes están en los CIEs no son delincuentes, sino personas que han incurrido en una falta administrativa por carecer de papeles en regla.
Medidas necesarias
Según el secretario general de CEAR, Alfredo Abad, los centros de internamiento "repugnan" al Estado de Derecho y su situación exige tomar medidas; "están pensados como comisarías para una estancia corta", pero en realidad la detención se eleva a veinte días de media y puede llegar -actual límite legal- a los cuarenta días. El 20% de los retenidos son africanos que han llegado a Espa?a en pateras tras viajar una media de tres a cuatro a?os desde su país; otro 20% son africanos que llevan varios a?os residiendo en Espa?a; un 40% son latinoamericanos que viven aquí desde tiempo atrás, y el resto procede de países del Este o de Asia.
Una de las deficiencias más graves detectadas en los centros, que CEAR pudo visitar gracias a una autorización de Interior, figura que sólo el 42% de los internados conoce el nombre de su abogado y tiene forma de contactar con él; la enorme dificultad para recibir y hacer llamadas al exterior, así como un régimen de visitas casi inexistente.
Otras carencias, que pese a parecer menores "tiene mucho que ver con la dignidad", es estar obligado a usar los mismos calzoncillos durante treinta días, no tener inodoros en las celdas y, por tanto, tener que hacerlo por las noches en una botella o en la pileta, o tener una mala alimentación. El 34% de los entrevistados dicen que la comida es de mala calidad y el 32% que es insuficiente; alrededor del 50% refieren haber perdido el apetito y un 30% afirman tener síntomas de adelgazamiento, hambre o debilidad.
Deficiencias en la atención médica
El equipo de CEAR comprobó también deficiencias en la atención médica, errores y negligencias en el diagnóstico y tratamiento de pacientes psiquiátricos, y negativas en la emisión de informes médicos. Globalmente, el 18% de los internos en Madrid, el 64% en Málaga y el tres% en Valencia consideran el servicio médico como satisfactorio.
Otras deficiencias se refieren a que los centros no entregan el certificado con el número de días de estancia en la CIE para que el interno pueda acreditarlo, ni informan de la existencia de los formularios de quejas. De los tres centros de internamiento, el mejor valorado es el de Málaga, Madrid se encuentra en una "situación intermedia" y en el de Valencia se viven "condiciones muy duras".
El estudio de CEAR forma parte del estudio europeo DEVAS, que el Servicio Jesuita a Refugiados inició en 2008 con financiación del Fondo Europeo para los Refugiados de la Comisión Europea para conocer la situación de los centros de internamientos en 23 países de la Unión.


FUENTE:






Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #693 en: 09 de Diciembre de 2009, 19:37:59 pm »
No, no se maltrata en ninguno de los CIE. Lo que ocurre es que los internos quisieran estar en plenitud de sus derechos, cosa que no es posible, pero el trato es digno y las necesidades básicas están garantizadas... ;fum;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #694 en: 11 de Diciembre de 2009, 13:56:45 pm »
Yo oí cómo un policía le pegaba tortazos en la cara a una africana embarazada´

Una transexual brasile?a que pasó diez días en el centro de internamiento de extranjeros de Valencia ratifica la presencia de malos tratos en Zapadores

"?Travesti!", "?muerta de hambre!", "?inmigrante de mierda!". Valeria, una transexual brasile?a de 30 a?os, no ha olvidado los insultos con que fue tratada por algunos policías del Centro de Internamiento de Extranjeros de Zapadores, en Valencia, sobre el que planean las acusaciones de torturas y malos tratos hacia los extranjeros retenidos. Tras ser detenida en las calles de Alicante por no tener papeles y haber pasado dos días en el calabozo, a Valeria la internaron en el centro de Zapadores el 27 de octubre. Allí permaneció encerrada diez días, hasta el 5 de noviembre. Ella ha podido salir del centro al ser admitida a trámite su petición de asilo. Y su testimonio, relatado ayer a Levante-EMV, confirma las denuncias de tortura y malos tratos vertidas por la comisión de ayuda al refugiado.

Resulta especialmente duro el relato de lo sucedido una noche en la celda contigua a la suya, la número 26. Valeria lo oyó todo. "Había una chica africana embarazada. Esa negrita usaba un pantalón muy bajo, y una agente de policía que insultaba a todos le dijo: 'Tú eres una guarra y una puta, y yo no estoy obligada a ver ese culo negro'. 'Pues tápate los ojos, bruja', le respondió la africana. Entonces, la policía abrió la celda y empezaron a discutir. Al cabo de un rato, la policía bajó y pronto regresó con otro hombre policía. El agente entró en la celda de la africana y comenzó a pegarle tortazos en la cara", cuenta Valeria a este diario. Ella lo oyó todo. También escuchó los gritos de la africana en su idioma natal durante la supuesta agresión policial. "La negrita lloraba muchísimo", a?ade.

Valeria (nombre ficticio) lo cuenta sin sorprenderse o indignarse demasiado. "Es que allí era lo normal. Ahí dentro escuchaba cosas de ésas todos los días. Nos trataban muy mal, peor que a los perros. Eran todos los policías en general, aunque esa mujer que discutió con la africanaÉ ésa era muy mala persona", asegura.

Sin medicamentos para el sida

Ella, además de los insultos y las risas burlonas -"las risas era lo que más me molestaba"-, asegura haber sufrido una grave desatención médica en el centro de Zapadores. Valeria es portadora del sida y ha de medicarse cada día. Sin embargo, pasó dos días en el calabozo sin tomar las pastillas. Luego llegó al centro un martes, pero hasta el jueves no le permitieron visitar al médico de Zapadores para que le facilitase la medicación retroviral. Y encima, denuncia, "no me dieron el mismo medicamento que me había ordenado mi médico, sino uno que decían que era similar". Su propio medicamento, que su pareja le llevó el mismo jueves al centro de internamiento de inmigrantes sin papeles, no se lo hicieron llegar hasta el martes siguiente, asegura.

La falta de medicación a Valeria fue lo que llevó a su compa?ero sentimental, de nacionalidad espa?ola, a las puertas de la comisión de ayuda al refugiado (CEAR) para denunciar la situación. Los abogados de la organización se movilizaron y descubrieron que nadie le había informado a la brasile?a de su derecho a solicitar asilo por discriminación sexual. A través de la ONG, Valeria presentó la solicitud de asilo, que ha sido admitida a trámite y le ha permitido abandonar el centro de internamiento.

Obligadas a hacer la limpieza

Entre las injusticias que enumera Valeria, figura una desconocida por CEAR. "En el centro nos obligaban a limpiar. Y yo un día vi pegado en la pared un cartel que ponía que la limpieza era obligación de una empresa privada. Por ello, todas las internas firmamos una hoja de reclamaciones como que no íbamos a limpiar más porque esos eran nuestros derechos", dice. Como represalia, según denuncia, les tuvieron varios días "sin agua caliente en la ducha, sin poder recibir llamadas telefónicas, sin televisión y sin nada". ?Por qué quiere denunciar todo esto si ya ha salido del centro? "Porque lo que más quiero -responde Valeria- es poner a esa vieja amargada donde merece estar".

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #695 en: 11 de Diciembre de 2009, 16:17:51 pm »
 :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse


Qué bueno, leer estos monólogos es mejor que ver el Paramount Comedy.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #696 en: 11 de Diciembre de 2009, 19:59:26 pm »
Pues no es conveniente tomarselo a risa estés en el lado que estés.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #697 en: 11 de Diciembre de 2009, 20:34:27 pm »
Me he parado en el "?Travesti!", "?muerta de hambre!", "?inmigrante de mierda!", porque de las risas no podía seguir leyendo y me iba a dar el hipo.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:La ley de extranjería y su aplicación
« Respuesta #699 en: 12 de Diciembre de 2009, 20:29:54 pm »
Haga un resumen, se?or moderador, que no apetece leer tanta letra y palabras raras.
Old school Hollywood baseball...