Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531538 veces)

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1020 en: 03 de Septiembre de 2008, 12:12:26 pm »
A Aznar le plantearon una huelga general precisamente, porque hizo lo contrario a lo que comentas. La gente no aguantó. La competencia sobre el uso del suelo es de los ayuntamientos y en un modelo capitalista, como es este, el gobierno tiene muy poco que hacer con respecto a lo que hacen o dejan de hacer los empresarios.

Salud y suerte.

No es que este muy puesta en economia y lo de la huelga ni lo confirmo ni lo desmiento xq no lo se, asi q por eso no te lo voy a rebatir...yo se lo que veo....aunque mas de cara al gobierno..cada uno mira por que en su comunidad las cosas vayan bien independientemente de que haya competencias generales que tenga que solventar el Prte del Gobierno, esta claro que este es un pais capitalista  y que la pela es la pela pero precisamente por eso pienso que las cosas no se estan haciendo bien ni se estan tomando medidas para contrarrestar los problemas que se vienen sucediendo y que se sabia que iban a llegar....se ha tirado de la herencia que se dejo  y ahora lo estamos pagando todos los espa?oles porque si sacas dinero y no lo repones pues llega un momento que se acaba.....y estas cosas se tenian que haber pensado antes de actuar.....que aqui estamos en la mano de unos pocos  que cobran una pasta al mes por tocarse los huevos...y hablo por todos.....

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1021 en: 03 de Septiembre de 2008, 12:17:03 pm »
Es una cuestión de filosofía social y política. No comparto el modelo de la derecha y por lo tanto, cuando alguien se separa de él (aunque no sea tanto como yo quisiera, la verdad), lo apoyo.Supongo que en tu caso es al revés. Es cuestión de la idea que cada quien tiene del mundo.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1022 en: 03 de Septiembre de 2008, 12:28:27 pm »
En eso te doy la razon cada uno mira por lo suyo.....pero a los de izquierdas tambien les gusta bien vivir bien...con sus casitas  y su coches de lujo y eso no es de tener una filosofia muy de currito espa?ol.....y que vivo con lo justito porque no me da para mas....

Es mas pienso que los politicos prometen mucho pero luego todo se queda en eso en promesas.....

ya en sus a?os primeros Felipe Gonzalez llevo al pais a un punto alto  y lo hizo bien pero luego la cagó y por eso le acabaron echando.....entro aznar y volvio a llevar al pais arriba aunque luego por presiones politicas y xq el pueblo espa?ol lo decidio le acabaron echando pero esta claro que con Zp no he visto progresos de ningun tipo y yo soy mileurista y de las que no llega a fin de mes pero al menos tengo mi casa y mi coche despues de mucho esfuerzo cosa que muchos no pueden ni decir porque no pueden acceder a ello para que ahora llegue un gobierno y siga sin actuar frente a una crisis que va a seguir en aumento....y que va a hacer que los currantes no podamos afrontar mas gastos.....

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1023 en: 03 de Septiembre de 2008, 12:32:23 pm »
Ser de izquierdas implica, además de muchas otras cosas, tender a la distribución equitativa de la riqueza, no a ser pobre o a la distribución universal de la pobreza.

Si no has visto progresos con Zapatero, necesariamente tengo que preguntarte dónde no los has visto porque si por algo se ha caracterizado esta legislatura ha sido, justamente, por los progresos.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1024 en: 03 de Septiembre de 2008, 12:43:23 pm »
Tu lo has dicho riqueza equitativa....no en tener un coche de 7 kilos y una casa en la playa y otra en la monta?a.....pero bueno que esta claro que cada uno tiene sus ideales.....independientemente que cada uno piense que haya cosas que se podrian mejorar.....y en cuanto a progresos pues ni he visto que bajen los precios...ni he visto que haya mas oportunidades para los jovenes de adquirir una vivienda...bueno de alquiler...q creo que te dan una ayudita, no??? ni subidas de sueldos que se noten , ni subidas de pensiones que se noten y bueno los 400 e todavia los estoy esperando...q a mi lo que me han devuelto son 20 E....es muy facil hablar de porcentajes ....que si sube un 10 % , un 20 % pero de que ...de lo que tu ganas... de tu pensión.... de lo que has cobrado al a?o para que te devuelva hacienda....???? porque eso en el suledo o pension de cada uno que son 20 E, 30 E....asi luego la gente espera y no les cuadra con lo que ofrecian....

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado Legi

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1530
  • El crítico sólo debe decir la verdad.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1025 en: 03 de Septiembre de 2008, 12:44:38 pm »
UNAS PREGUNTITAS

1. ?Ideológicamente, cómo situaríamos, en general, al electorado espa?ol: de derechas, centro-derechas, centro-izquierda, izquierda?, ?ha habido evolución desde la restauración democrática?

2. ?Es necesario introducir matizaciones de tipo económico, social o geográficas a estas tendencias?, ?cuáles, y por qué?, ?esas matizaciones afectan en el sentido del voto, en general, y en las distintas citas electorales: generales, autonómicas, y locales?

3. ?Hay un porcentaje creciente o no de espa?oles con ideologías no muy marcadas y que oscilan entre las dos grandes opciones, siendo clave para las victorias de un lado u otro?

4. Los votantes con ideologías muy acabadas o claras, ?siempre votan a sus opciones, u oscilan o se abstienen cuando no les gusta la tarea de su partido?, ?hay diferencias, en este sentido, entre el electorado de un signo político u otro, es decir, de derechas o de izquierdas?

5. ?Cómo perciben los espa?oles a los dos grandes partidos en relación con la ideología?, ?los consideran de derechas e izquierdas, de centro-derecha o de centro-izquierda?, ?cómo varía esta apreciación, en función de la ideología personal?

6. ?Realmente, están muriendo las ideologías en favor de la tecnocracia y la gestión?
No te arrodilles nunca,ni para atarte los zapatos.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1026 en: 03 de Septiembre de 2008, 12:47:17 pm »
Tu lo has dicho riqueza equitativa....no en tener un coche de 7 kilos y una casa en la playa y otra en la monta?a.....pero bueno que esta claro que cada uno tiene sus ideales.....independientemente que cada uno piense que haya cosas que se podrian mejorar.....y en cuanto a progresos pues ni he visto que bajen los precios...ni he visto que haya mas oportunidades para los jovenes de adquirir una vivienda...bueno de alquiler...q creo que te dan una ayudita, no??? ni subidas de sueldos que se noten , ni subidas de pensiones que se noten y bueno los 400 e todavia los estoy esperando...q a mi lo que me han devuelto son 20 E....es muy facil hablar de porcentajes ....que si sube un 10 % , un 20 % pero de que ...de lo que tu ganas... de tu pensión.... de lo que has cobrado al a?o para que te devuelva hacienda....???? porque eso en el suledo o pension de cada uno que son 20 E, 30 E....asi luego la gente espera y no les cuadra con lo que ofrecian....
No sé que tienen que ver los ideales con el poder adquisitivo pero bueno. Pues este gobierno ha subido las pensiones, ha subido el sueldo base, ha fomentado la construcción pública de viviendas y si no has recibido lo de los 400 mira a ver por qué, porque ya se empezó con aquello.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1027 en: 03 de Septiembre de 2008, 12:58:01 pm »
UNAS PREGUNTITAS

1. ?Ideológicamente, cómo situaríamos, en general, al electorado espa?ol: de derechas, centro-derechas, centro-izquierda, izquierda?, ?ha habido evolución desde la restauración democrática?


Pues parece que de centro-izquierda.

?ha habido evolución desde la restauración democrática?


Ha habido un desplazamiento desde la izquierda al centro.


2. ?Es necesario introducir matizaciones de tipo económico, social o geográficas a estas tendencias?, ?cuáles, y por qué?, ?esas matizaciones afectan en el sentido del voto, en general, y en las distintas citas electorales: generales, autonómicas, y locales?


Las matizaciones de tipo social han sido  el logro más importante de Zapatero. Creo que habría que profundizar en las económicas y las geográficas, descentralizando aún más el Estado. El sentido del voto ante estas matizaciones varía en función de los sectores sociales más reaccionarios, muy sensibles a los cambios.

3. ?Hay un porcentaje creciente o no de espa?oles con ideologías no muy marcadas y que oscilan entre las dos grandes opciones, siendo clave para las victorias de un lado u otro?


Pues parece que sí.

[4. Los votantes con ideologías muy acabadas o claras, ?siempre votan a sus opciones, u oscilan o se abstienen cuando no les gusta la tarea de su partido?, ?hay diferencias, en este sentido, entre el electorado de un signo político u otro, es decir, de derechas o de izquierdas?


Me parece clarísimo que el votante progresista es muchísimo más crítico y menos incondicional a la hora de dar su voto a su propia opción política.

5. ?Cómo perciben los espa?oles a los dos grandes partidos en relación con la ideología?, ?los consideran de derechas e izquierdas, de centro-derecha o de centro-izquierda?, ?cómo varía esta apreciación, en función de la ideología personal?


Yo de derechas percibo a los partidos conservadores nacionalistas. Al PP lo percibo más a la derecha, al PSOE más de centro de lo que me gustaría, aunque Zapatero ha corregido algo la desviación y a IU, de izquierdas.


6. ?Realmente, están muriendo las ideologías en favor de la tecnocracia y la gestión?[/b][/color]

Eso intentan los sectores neoconservadores. Esperemos que no lo consigan.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1028 en: 03 de Septiembre de 2008, 12:58:23 pm »
Pues que se puede tener poder adquisitivo sin llegar a la obstentación  y presumir de ello.....teniendo las ideas de ser un trabajador que se mata a currar por un sueldo digno....
y no te digo que no..pero cuanto ha subido???? un 30% las pensiones??? si cobras 700 E que te han subido ....pues una casta?a con lo que no tienes ni para pipas........y asi con todo.... y el sueldo base...pues....mejor dejarlo...porque si con eso tengo que llegar a fin de mes lo llevo claro....ademas si me lo dan por un lado y luego me lo quitan por otro ...subiendo los precios de consumo diario...y demas pues vaya apa?o.....en fin que lo mismo da....esta claro que el tiempo lo dira y veremos donde nos lleva todo esto...aunque sinceramente no creo que por buen camino......y no es por ser pesimista pero a las pruebas me remito

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1029 en: 03 de Septiembre de 2008, 13:20:16 pm »
UNAS PREGUNTITAS

1. ?Ideológicamente, cómo situaríamos, en general, al electorado espa?ol: de derechas, centro-derechas, centro-izquierda, izquierda?, ?ha habido evolución desde la restauración democrática?

pues teniendo en cuenta que hay mas partidos politicos de izq que de derechas pues lo situaria en izquierda y centro-izquierda
[/quote]
2. ?Es necesario introducir matizaciones de tipo económico, social o geográficas a estas tendencias?, ?cuáles, y por qué?, ?esas matizaciones afectan en el sentido del voto, en general, y en las distintas citas electorales: generales, autonómicas, y locales?
[/quote]

Desgraciadamente si...estamos muy por debajo de la media respecto a otro paises que se consideran ricos....aunque no afectan al voto...a los nuevos votantes puede pero al resto solo a una minoria
[/quote]
3. ?Hay un porcentaje creciente o no de espa?oles con ideologías no muy marcadas y que oscilan entre las dos grandes opciones, siendo clave para las victorias de un lado u otro?
[/quote]

creo que si, aunque tb creo que el que lleva toda la vida votando aun mismo partido lo haga mal o bien lo sigue votando...sobre todo en gente mas mayor que en jovenes que lo vemos de otro modo...
[/quote]
4. Los votantes con ideologías muy acabadas o claras, ?siempre votan a sus opciones, u oscilan o se abstienen cuando no les gusta la tarea de su partido?, ?hay diferencias, en este sentido, entre el electorado de un signo político u otro, es decir, de derechas o de izquierdas?
[/quote]

Creo si....la gente vota a su partido le guste o no..y si ya no le gusta nada pues simplemente no votan o le dan el voto a lo mas cercano a su partido pero nunca a una fuerza politica mayoritaria pero del bando opuesto....
[/quote]
5. ?Cómo perciben los espa?oles a los dos grandes partidos en relación con la ideología?, ?los consideran de derechas e izquierdas, de centro-derecha o de centro-izquierda?, ?cómo varía esta apreciación, en función de la ideología personal?
[/quote]
unos lo perciben de derecha extrema naturalmente los de partidos contrarios y  de izquierdistas  los de derechas...
[/quote]
6. ?Realmente, están muriendo las ideologías en favor de la tecnocracia y la gestión?[/b][/color]
[/quote]

pues ni idea...

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1030 en: 03 de Septiembre de 2008, 14:08:42 pm »
Willian, tu artículo da mucho de sí. Al parecer cuando el gobierno del PP decía que crecíamos y lo hacíamos sin deuda no era del todo sincero, lo que crecíamos era sin deuda Pública, en parte porque las infraestructuras eran pagadas por la UE y la otra parte por las empresas que, a cambio de la inversión, recibirán compensaciones económicas en concepto de peajes en la sombra en los próximos decenios. Deuda diferida y no contabilizada. El otro palo es el endeudamiento privado familiar que aumentó de forma importante en los últimos a?os y gracias a la cual se creció por encima de la media europea. Ahora toca pagar los pisos.

Actualmente el precio de la vivienda baja o se mantiene. El precio de los inmuebles no contabiliza a efectos de IPC al no considerarse gasto sino inversión. En caso de que se contabilizase, y teniendo en cuenta que con todas sus normas liberalizadoras (del PP) el precio de la vivienda subió en torno a un 20% anual en los últimos a?os, cual sería el IPC? Posiblemente muy superior al actual.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1031 en: 03 de Septiembre de 2008, 15:35:05 pm »
Hombre polimadrid pues lo sé porque es la única economía europea que no está en recesión. Lo sé porque no está siguiendo las recomendaciones de los sectores neoconservadores (derecha) europeos que hablan de bajada de impuestos, moderación salarial, recorte del gasto público, recorte de prestaciones...Sobre las hipotecas ningún gobierno tiene competencia, pero si quieres adjudicarsela a Aznar, eres muy libre. Ya no está, a Dios, gracias.

Salud y suerte.

A día de hoy, dos millones y medio de parados, el famoso superavit de la Champion dilapilado con creces ahora con un deficit de 10.000 millones de euros, según a manifestado hoy en RNE el ministro de turno el sistema de subsidio de desempleo peligra dadas las circunstancias, aumento del paro en los meses de verano en el sector servicios, la construcción parada, el sector del automovil tambien, en breve entraremos en crecimiento 0 según todos los analistas.......................

Tienes razón, no existe tal recesión.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1032 en: 03 de Septiembre de 2008, 15:50:53 pm »
No, no existe recesión, se entiende por recesión dos trimestres seguidos por debajo de 0. Este es el caso de varios países europeos como Dinamarca y alguno más y posiblemente será el destino de Espa?a.
En situaciones como la actual es normal que desaparezca el superavit y es normal que se incremente el desempleo, lo ilógico sería si no fuese así. Pero, puestos, también podemos hacer otra lectura, de momento, la crisis se inicia en los EEUU y empieza como una crisis de la construcción que se transforma en financiera con lo que el precio del dinero sube y la construcción se viene abajo. Espa?a ha dependido todos estos a?os de la construcción como motor y de la financiación, exterior por importe del 10% del PIB, para sostenerla. A pesar de ello, sorprendentemente Espa?a se mantiene al nivel de crecimiento medio y superior incluso a otros países cuando, en lógica, debiera estar en peor situación que los demás. Nuestro gobernantes son, teniendo en cuenta lo dicho, unos fenómenos.

Evidentemente, la realidad no es tan simple como la he pintado, pero algunos medios de comunicación la pintan tan simple como lo he hecho yo, pero en sentido opuesto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1033 en: 03 de Septiembre de 2008, 16:00:02 pm »
Venga, estamos en crecimiento 0... pero insisto, el indicador bursátil está en torno a 12000 puntos y yo lo conocí en 5500 tras haber alcanzado los 15000 antes del 11-S....a partir de esa fecha cayó y tocó fondo en esos 5500, pero hoy, a pesar de la crisis-recesión-crecimientocero sigue manteniendo ese listón entre los 11 y 12 mil puntos...y hoy se ha conocido que los espa?oles suben en 5 puntos su confianza en la economía respecto a julio, siendo al parecer, el petróleo y su bajada, el motivo de la subida de confianza.

El ciclo pasará y si conseguimos un nivel 0 es más de lo que los países del entorno tiene ahora mismo con niveles negativos...y recobrada la confianza pasaremos a nivel positivo y el ciclo habrá acabado, pero de ello depende y mucho el precio del crudo, pues de la "burbuja" inmobiliaria era de esperar este resultado y el que no viese su "pinchazo" es que estaba ciego.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1034 en: 03 de Septiembre de 2008, 16:33:36 pm »
Una crisis finaciera es en buena medida una crisis de confianza. El dinero escapaba de la bolsa y de la renta fija para resguardarse al abrigo de las materias primas. De este modo alimentos y petroleo suben de precio lo que genera subida de precios y esta subida de tipos para controlarlos. En el momento que se invierte el proceso el dinero vuelve a la bolsa y a las inversiones, abandona la materias primas, la inflación se controla los tipos bajan y hasta la próxima burbuja.

Lo que tu dices ronin, lo que ocurre es que puede que este proceso se demore uno o dos a?os pues, de momento, vimos el deterioro económico y, creo, ahora toca ver los resultados en las empresas que, en buena lógica, deberían ser malos. No descarto una caída hasta los 8000-9000 en el caso que he expuesto aunque, como se dice en mi tierra, podría no ser que ni lo uno ni lo otro sino todo lo contrario.

Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1035 en: 03 de Septiembre de 2008, 17:16:40 pm »
No descarto una caída hasta los 8000-9000 en el caso que he expuesto aunque, como se dice en mi tierra, podría no ser que ni lo uno ni lo otro sino todo lo contrario.

Un saludo

Esperemos que no por la parte que me toca.  :mus;

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1036 en: 03 de Septiembre de 2008, 17:26:38 pm »
Piensa que, si las cosas son como siempre, en 4-5 a?os de nuevo es máximos y a río revuelto...los que podaís, claro.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1037 en: 03 de Septiembre de 2008, 17:55:37 pm »
Ya, ya.. pero el miedo es libre y si yo hubiese entrado cuando tocó fondo en esos 5500 mira si no habría duplicado y más el dinero invertido... en fin... como sabemos son ciclos y no hay más... y este ciclo está siendo, de momento, muy suave.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1038 en: 03 de Septiembre de 2008, 19:58:33 pm »
Que pijazo.  :bur)

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1039 en: 03 de Septiembre de 2008, 19:59:47 pm »
A quien te refieres?   :cul