Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532012 veces)

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1080 en: 05 de Septiembre de 2008, 15:06:47 pm »
creo que van a a prohibir a los inmigrantes que tengan coche, asi se reducira la demanda de carburante y lógicamente bajaran los precios.
Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1081 en: 05 de Septiembre de 2008, 15:44:49 pm »
Venga, estamos en crecimiento 0... pero insisto, el indicador bursátil está en torno a 12000 puntos y yo lo conocí en 5500 tras haber alcanzado los 15000 antes del 11-S....a partir de esa fecha cayó y tocó fondo en esos 5500, pero hoy, a pesar de la crisis-recesión-crecimientocero sigue manteniendo ese listón entre los 11 y 12 mil puntos...y hoy se ha conocido que los espa?oles suben en 5 puntos su confianza en la economía respecto a julio, siendo al parecer, el petróleo y su bajada, el motivo de la subida de confianza.

El ciclo pasará y si conseguimos un nivel 0 es más de lo que los países del entorno tiene ahora mismo con niveles negativos...y recobrada la confianza pasaremos a nivel positivo y el ciclo habrá acabado, pero de ello depende y mucho el precio del crudo, pues de la "burbuja" inmobiliaria era de esperar este resultado y el que no viese su "pinchazo" es que estaba ciego.


Hoy cae ya por debajo de 11200.Vssssssss
QUID PRO QUO

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1082 en: 05 de Septiembre de 2008, 21:14:35 pm »
tenemos una crisis estructural de tres pares de narices y se resuelve con confianza???????????    :partirse

enga, vamos a ver a un argentino salaete contando cómo va esto

<a href="http://blip.tv/play/qzLJi2eJk20" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://blip.tv/play/qzLJi2eJk20</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1083 en: 05 de Septiembre de 2008, 21:17:07 pm »
Hoy cae ya por debajo de 11200.Vssssssss

No problemo...cuando esté en 5000 compro a lo bestia.  ;risr;

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1084 en: 05 de Septiembre de 2008, 21:23:12 pm »
Hoy cae ya por debajo de 11200.Vssssssss

No problemo...cuando esté en 5000 compro a lo bestia.  ;risr;


 Y tu sin poder sentarte en las terrazas, que verguenza.

Un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1085 en: 05 de Septiembre de 2008, 21:43:22 pm »
 ;fum;

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1086 en: 05 de Septiembre de 2008, 21:45:58 pm »
 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj


Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1087 en: 05 de Septiembre de 2008, 22:00:59 pm »
Hoy cae ya por debajo de 11200.Vssssssss

No problemo...cuando esté en 5000 compro a lo bestia.  ;risr;
No serás el único que o haga.Vsssssss :paz
QUID PRO QUO

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1088 en: 06 de Septiembre de 2008, 03:36:01 am »
He escuchado lo que decia por la radio creo que era el ministro de economia, Corbacho o algo asi, sobre los inmigrantes, en resumen que el trabajo para los espa?oles y que siempre quedara algo de trabajo especializado para los inmigrantes(me imagino que la especializacion a que se refiere es al trabajo basura que no quiera nadie), me ha parecido imprensentable, claro que siempre habra quien lo defienda,  ;cosc;

un saludo.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1089 en: 06 de Septiembre de 2008, 06:49:18 am »
Ya lo ha defendido el PP, que dicen que la idea era de ellos. A mí me parece que un Ministro de trabajo e inmigración que no ve trabajadores sino nacionales o extranjeros, debería estar dedicado a cualquier otro menester donde o no influya lo que diga, o no importe lo que piense.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1090 en: 06 de Septiembre de 2008, 08:42:45 am »
El viejo refrán sigue siendo verdad: dinero llama dinero. A pesar de la crisis económica que azota los mercados desde finales del a?o pasado, las riquezas personales de los millonarios del mundo han subido un 5% hasta alcanzar los 109,5 billones de dólares (76,6 billones de euros), según un informe publicado
Es el sexto a?o consecutivo en que crecen las mayores riquezas del mundo. Además, según los datos del informe, el crecimiento es mayor en los países en desarrollo, como China, y entre familias que llevan tiempo teniendo tanto dinero.

El 1% de todas las familias poseían el a?o pasado el 35% de las riquezas del mundo, y el 0,001 por ciento, los más ricos entre los ricos, que poseen al menos 5 millones de dólares (3,5 millones de euros) en activos, contaban con 21 billones de dólares (14,7 billones de euros), un quinto de la riqueza mundial total.

Además, siguen apareciendo nuevos millonarios cada a?o, aunque sobretodo en los países emergentes de Asia y América Latina. El número de familias millonarias en 2007 creció un 11% hasta los 10,7 millones. BCG resalta también que, mientas los ricos siguen siendo ricos, han realizado varios ajustes como resultado de la crisis financiera.

Durante este a?o, los activos se están invirtiendo en elementos más conservadores y el dinero se está quedando en los mercados nacionales, además de un descenso de la inversión. El crecimiento de la riqueza personal norteamericana se redujo un 3,8% el a?o pasado, comparado con el 9% de 2006, lo que refleja la crisis de hipotecas y crediticia.

El crecimiento fue impulsado por las manufacturas en Asia y las materias primas en Latinoamérica y Medio Oriente, así como por una mayor estabilidad política y del tipo de cambio.

BCG se?ala en este punto que los bancos y entidades financieras no tienen más opción que expandir su presencia a esas regiones de rápido crecimiento. Dubai y Singapur, según sus estimaciones, se están transformando en centros de banca privada regionales que ofrecen una gran competencia a refugios tradicionales como Suiza.
QUID PRO QUO

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1091 en: 06 de Septiembre de 2008, 12:08:22 pm »
Bueno Shin-Chan, puede que yo sea muy malo y egoista, pero tengo un amigo desempleado y, si te soy sincero, prefiero que encuentre trabajo el y no un marroquí. También creo que NUESTRO ministro de trabajo debe velar por nuestro empleo y por mejorar sus condiciones. Lo que me sorprende es que el PP no esté de acuerdo con esto.

Y para que veas que no soy tan malo te diré también que no estoy de acuerdo en que las empresas espa?oles EXPLOTEN los recursos de otros países de tal modo que los beneficiados no son los ciudadanos del país que las poseé.

Un saludo.

Desconectado Legi

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1530
  • El crítico sólo debe decir la verdad.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1092 en: 06 de Septiembre de 2008, 12:39:30 pm »
Duro ataque a la política de inmigracion del Gobierno


Rajoy ha exigido al presidente del Gobierno espa?ol que "gobierne", porque, según ha destacado, "los problemas económicos no se solucionan solos" y le ha acusado de "improvisar el diagnóstico y las soluciones", lo que genera, según ha a?adido, "desconfianza fuera del país". En este punto se ha referido a la propuesta del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, de cerrar la contratación de inmigrantes en origen y ha resaltado que supone "liquidar la inmigración legal, mientras mira hacia otro lado en el caso de la ilegal".
También ha criticado que el Gobierno "no solo no resuelve" la crisis económica sino que "empieza con maniobras de distracción y genera otros problemas, porque abre debates sobre asuntos para los que no hay demanda y que, además, provocan división". A su juicio, a la "ineficacia" del Ejecutivo en materia económica "se suma la soberbia de que es incapaz de aceptar las propuestas que le hacemos desde el PP", entre las que ha citado rebajar los impuestos a las peque?as y medianas empresas, e incrementar las devoluciones a las personas que pagan un crédito hipotecario. Para el Partido Popular, según Mariano Rajoy, la segunda prioridad es la justicia, detrás de la economía de las familiasEl dirigente del PP ha resaltado que tras la economía de las familias, la segunda prioridad de su partido es la justicia, y ha anunciado que si el Gobierno no legisla para impedir que haya calles con nombres de terroristas o cambiar el tratamiento judicial a los pederastas "lo hará el PP".
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, también ha intervenido en el acto y ha destacado que "Euskadi no puede seguir siendo referencia del disparate continuo" y ha afirmado que "la mayoría de los vascos no respalda los planes de Ibarretxe y desean respirar normalidad política". Se ha referido, asimismo, a la denuncia que Ibarretxe ha anunciado que presentará contra Espa?a ante instituciones europeas por impedir su consulta y ha apuntado que el Gobierno "podría dejar para mejor ocasión el pacto presupuestario con quien quiere el descrédito del país; no se puede poner una vela a Dios y otra al diablo".
No te arrodilles nunca,ni para atarte los zapatos.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1093 en: 06 de Septiembre de 2008, 16:05:35 pm »
Bueno Shin-Chan, puede que yo sea muy malo y egoista, pero tengo un amigo desempleado y, si te soy sincero, prefiero que encuentre trabajo el y no un marroquí. También creo que NUESTRO ministro de trabajo debe velar por nuestro empleo y por mejorar sus condiciones. Lo que me sorprende es que el PP no esté de acuerdo con esto.

Y para que veas que no soy tan malo te diré también que no estoy de acuerdo en que las empresas espa?oles EXPLOTEN los recursos de otros países de tal modo que los beneficiados no son los ciudadanos del país que las poseé.

Un saludo.


entonces que quedamos que los del pp estan de acuerdo o no, porque cada uno decis lo contrario.

  Yo por mi lado estoy en total desacuerdo con estas medidas poco menos que racistas, asi como la de incentivarles con el paro acumulado que deja escapar riqueza, y periferico si yo tengo un amigo en paro prefiero que sea él, el que encuentre trabajo, lo único que mi amigo puede ser espa?ol o marroqui.

Un saludo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1094 en: 06 de Septiembre de 2008, 16:15:23 pm »
El PP no opina, expresa lo que en cada momento le conviene.

Mis amigos, familiares, conocidos, y vecinos son espa?oles. Más, prefiero que descienda el empleo en Galicia que en Murcia, y no tengo nada contra los murcianos.

No sé si un francés tiene una raza distinta que un espa?ol o un portugués, creo que no, y sigo prefiriendo que en Espa?a en general y en Galicia en particular, tengan menos paro que Francia o Portugal.



franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1095 en: 06 de Septiembre de 2008, 16:22:06 pm »
Bueno no te crispes, estoy tambien de acuerdo con lo que dices del pp, solo que yo lo hago extensible a todos los partidos, solo preguntaba ya que tanto sin chan como tu habeis dicho lo contrario sobre lo que opina, expresa  o como quieras decir que hace el PP, yo desconozco su posición, e insisto prefiero que encuentre trabajo mi amigo, sea Madrile?o, gallego, marroqui o lo que sea, y no creo que echar extranjeros sea la solución.

Un saludo

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1096 en: 06 de Septiembre de 2008, 16:49:27 pm »
Tienes razón, estoy un poco crispado, sorry.

Digo lo del PP porque es este momento es el que está en la oposición. Cuando el PRESTIGE, estabamos 10 amigos cenando y todos culpaban al gobierno del PP y, sabes quien les defendía? si, yo mismo, no veia en en PSOE más que declaraciones oportunistas.

La cuestión es que, tal y como está la cosa, solución no hay, y cuantos más inmigrantes vengan más se incrementa la población activa, más desempleo, más deficit, más inseguridad ciudadana... y en principio cuanto más lejos vea los problemas mejor. En realidad, quieres lo mejor para tus hijos pero al mismo tiempo sabes que otros carecen de lo más básico, incluso de alimentos sin que, en la mayoría de los casos, hagamos nada. Es una prueba evidente de que lo que nos interesas es lo más próximo. Siempre fué así, en todas las culturas. Siempre hay un nosotros y un ellos y, puestos a elegir, si no queda otro remedio, prefiero un nosotros.
Esto no excluye, como he dicho, que critique un sistema injusto en cuanto al reparto o explotación de los recursos o que sea favorable a políticas de desarrollo en países con graves problemas. Una llegada masiva en situación de desempleo o que los otros tienen trabajo y tu no o que se precarizan las condicione de trabajo no nos favorece a unos ni a otros. En cambio un sistema comercial más justo si.

Cuando digo lo de la seguridad ciudadana me refiero a que el desempleo genera inseguridad personal, malestar, falta de cohesión y de ahí al consumo de alcohol, drogas y violencia hay un paso.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1097 en: 07 de Septiembre de 2008, 03:04:13 am »
Ciertamente todos son oportunistas, de hecho creo que el pp tiene claro que centrandose solo en la crisis, en la gestión o no gestion por parte del gobierno aparte de su falta de credibilidad por negarla hasta que sea imposible,tiene muchos puntos ganados, si para eso tiene que generar desconfianza con el detrimento logico del consumo, lo hace y santas pascuas, digamos que a ellos el paro les viene bien.

 Pero no puedo evitar que me parezca que las pocas medidas que propone el psoe se centre en los emigrantes, y en el trato que se les esta dando, porque eso cala en la sociedad, y al final el obrero en paro echa la culpa al que tiene más cerca y ve más debil.

 Te he entendido perfectamente respecto a lo que querias decir con los emigrantes quizás no he estado muy sutil.

 Lo cierto es que desconozco la posición del pp, lo lógico es que fuera la que dice sin chan de limitar la inmigración, cuando tu has dicho que estaba en contra pues ya no sabia a que atenerme, claro que lo podia haber buscado, pero he estado vago.

Un saludo.

Desconectado Legi

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1530
  • El crítico sólo debe decir la verdad.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1098 en: 07 de Septiembre de 2008, 10:38:23 am »
Euribor de Agosto
 
continúa rozando máximos :lect
El Euribor baja al 5,323% en agosto pero continúa encareciendo las hipotecas


Rompe la tendencia alcista de los cinco meses previos al bajar siete centésimas con respecto a julio
Los que revisen su hipoteca en próximas fechas verán como se encarece unos 70 euros al mes o más de 800 euros al a?o
Los expertos coinciden en que pese a que la bajada no ha sido considerable, marca el inicio de una tendencia a la baja en este indicador
El Euribor, el indicador más utilizado para calcular el interés de las hipotecas en Espa?a, rompió la tendencia alcista de los cinco meses previos al bajar en agosto siete centésimas con respecto a julio y cerrar en el 5,323%, si bien continúa encareciendo las hipotecas.
A pesar de esta moderación, el indicador continúa rozando máximos, ya que no ha logrado bajar del nivel del 5% que recuperó en junio de este a?o, por lo que aquellos que revisen su hipoteca en próximas fechas verán como su cuota se encarece unos 70 euros al mes o más de 800 euros al a?o. Según datos del mercado, desde 1999, cuando comenzó a cotizar el Euribor, el indicador sólo ha estado en dos ocasiones, junio y julio de este a?o, por encima de la media alcanzada en agosto.
Respecto a julio, el referente hipotecario por excelencia ha perdido 0,07 puntos, pero desde agosto de 2007 -cuando estaba en el 4,661%- ha ganado 0,662 puntos, lo que provoca el encarecimiento de las hipotecas que, normalmente, tienen una renovación anual.
Subida de las hipotecas
En agosto de 2007, la hipoteca media ascendía, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 170.808 euros, lo que con un plazo de amortización de 25 a?os y un diferencial del 0,5% se traducía en cuotas mensuales de 1.014,6 euros.
De este modo, aquellos que revisen anualmente su préstamo referenciado al euribor de agosto sufrirán una subida que elevará la cuota hasta los 1.081,8 euros, o lo que es lo mismo, los hipotecados pagarán 67,2 euros más al mes, lo que al a?o representa un "sobrecargo" de unos 806,4 euros.
El Euribor a 12 meses, el índice más utilizado por los bancos para prestar dinero a sus clientes, ha oscilado desde 1999 entre un mínimo de 2,014% y un máximo del 5,393% alcanzado el pasado julio.
Los expertos valoran la tendencia a la baja
Los expertos coinciden en que pese a que la bajada de agosto no haya sido considerable, el dato marca el inicio de una tendencia a la baja en este indicador, que podría cerrar el a?o entre el 4,75 y el 5%.
Además, consideran necesario para esta bajada que las presiones inflacionistas no resurjan en los próximo meses, al tiempo que advierten de que será determinante la evolución del precio del petróleo y las decisiones sobre política monetaria que tome el Banco Central Europeo (BCE).
Los analistas creen que es más probable por parte del BCE una bajada de tipos de interés, actualmente en el 4,25%, que una subida, siempre que desaparezcan las presiones inflacionistas y persista la desaceleración económica en la zona euro.

 
No te arrodilles nunca,ni para atarte los zapatos.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1099 en: 07 de Septiembre de 2008, 22:54:30 pm »
Esta es la postura:

El PP apoya a Corbacho en su intento de "poner sentido común en Gobierno"Archivado en:politica, partidos, trabajo, inmigracion, comunidad valenciana, video
Agencia EFE Actualizado 06-09-2008 16:03 CET
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha ofrecido hoy el "apoyo firme" e "incluso parlamentario" de su partido al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en su intento de "poner sentido común a la política de inmigración del Gobierno".González Pons, que ha hecho estas declaraciones en la sede del PP en Valencia, ha expresado el "apoyo firme, seguro, claro, sin fisura y si es preciso con trascendencia parlamentaria" al ministro de Trabajo, "frente a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega". 01:03''
http://www.soitu.es/soitu/2008/09/06/infovideos/1220709820_082618.html


Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.