Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531792 veces)

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1160 en: 21 de Septiembre de 2008, 20:50:10 pm »
oye oposhitor, con eso de la garantia y como ya he dicho le debo un paston, pues si quiebra lo siento por ellos, pero tengo otra cuenta donde suelo mandar un par o tres meses cuando no necesito esos eurillos las pelas, hablo de ing, ?tambien está en riesgo?, ? de ser así estarían garantizados las peque?as cantidades?.


Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1161 en: 21 de Septiembre de 2008, 20:52:48 pm »
Pues, yo no tendría ni un EURO en ING, no se que pensarán el resto de foreros: Periférico, Tele?eco, Oposithor, versados en cuestiones económicas.Vssss
QUID PRO QUO

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1162 en: 21 de Septiembre de 2008, 20:55:40 pm »
Pues yo eso dosmil pavitos los muevo para ing, luego vuelven a la cam para pagar los libros y asin vamos.


Un saludo.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1163 en: 21 de Septiembre de 2008, 20:57:18 pm »
oye oposhitor, con eso de la garantia y como ya he dicho le debo un paston, pues si quiebra lo siento por ellos, pero tengo otra cuenta donde suelo mandar un par o tres meses cuando no necesito esos eurillos las pelas, hablo de ing, ?tambien está en riesgo?, ? de ser así estarían garantizados las peque?as cantidades?.


Un saludo.

mira a ver si esto aclara tus dudas:

http://www.rankia.com/articulos/articulo.asp?n=294

Por ING de momento no te preocupes, parece ser que sólo a perdido 100 millones de euros con la quiebra de Lehman Brothers, pecata minuta para un banco de este tipo.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1164 en: 21 de Septiembre de 2008, 21:02:53 pm »
Gracias, sabes no te veo opshitando para poli, la verdad es que no te veo, una mente analítica como la tuya, , cuando entre, que espero que sea pronto, vea la gestión  ;cosc;, invariablemente acabara  :insano

Un saludo.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1165 en: 21 de Septiembre de 2008, 21:50:05 pm »
Gracias, sabes no te veo opshitando para poli, la verdad es que no te veo, una mente analítica como la tuya, , cuando entre, que espero que sea pronto, vea la gestión  ;cosc;, invariablemente acabara  :insano

Un saludo.

Seguro que el CNP necesita inspectores con mente analítica... :elf;

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1166 en: 21 de Septiembre de 2008, 21:53:44 pm »
Gracias, sabes no te veo opshitando para poli, la verdad es que no te veo, una mente analítica como la tuya, , cuando entre, que espero que sea pronto, vea la gestión  ;cosc;, invariablemente acabara  :insano

Un saludo.

Seguro que el CNP necesita inspectores con mente analítica... :elf;

No tengo el placer de conocerte oposithor, pero alguien que sí te conoce, y en el que confío, coincide en lo de tu mente analitica con el mendrugo de paco.
No dejes de visitarnos e instruirnos cuando entres en el olimpo.
Te deseo suerte.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1167 en: 21 de Septiembre de 2008, 22:16:29 pm »
Gracias, sabes no te veo opshitando para poli, la verdad es que no te veo, una mente analítica como la tuya, , cuando entre, que espero que sea pronto, vea la gestión  ;cosc;, invariablemente acabara  :insano

Un saludo.

Seguro que el CNP necesita inspectores con mente analítica... :elf;


No tengo el placer de conocerte oposithor, pero alguien que sí te conoce, y en el que confío, coincide en lo de tu mente analitica con el mendrugo de paco.
No dejes de visitarnos e instruirnos cuando entres en el olimpo.
Te deseo suerte.

ese que tú conoces si que se merece entrar como sea... a ver si el destino le da una nueva oportunidad!

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1168 en: 21 de Septiembre de 2008, 22:19:13 pm »
El destino ya se la ha dado. Formará parte de otra familia, y de nuestro corazón.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1169 en: 21 de Septiembre de 2008, 22:19:54 pm »
Ya estáis con las adivinazas.Vsssssss
QUID PRO QUO

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1170 en: 21 de Septiembre de 2008, 22:20:27 pm »
oye oposhitor, con eso de la garantia y como ya he dicho le debo un paston, pues si quiebra lo siento por ellos, pero tengo otra cuenta donde suelo mandar un par o tres meses cuando no necesito esos eurillos las pelas, hablo de ing, ?tambien está en riesgo?, ? de ser así estarían garantizados las peque?as cantidades?.


Un saludo.

leete esto que también te interesa. La verdad es que es una duda que tenía hace tiempo y que acabo de resolver yo también:

http://www.riesgoymorosidad.com/ing-direct-y-el-fondo-de-garantia-de-depositos/

y respecto a lo que preguntas William de si es fiable ING, estamos hablando de un mega-banco, si quiebra ING muy chunga se pondría la cosa. Curioseando he encontrado este artículo:

http://www.uruguayaldia.com/index.php?option=com_content&task=view&id=5341

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1171 en: 23 de Septiembre de 2008, 08:40:31 am »
MADRID.- El petróleo ha protagonizado una subida sin precedentes en su cotización diaria, de 16,37 dólares el barril, en plena vorágine por el rescate financiero en EEUU. El barril de crudo Texas rozó los 130 dólares, aunque finalmente cerró en 120,92 -una revalorización del 15,7%- respecto a los 104 a los que comenzó la sesión.

El plan anunciado por el Gobierno de EEUU para evitar el hundimiento financiero y que tendrá un coste de 700.000 millones de dólares (casi 490.000 millones de euros) ha relevado a un segundo plano el pesimismo ante la evolución de la demanda de petróleo en los próximos meses.

La medida quiere recuperar la maltrecha salud de un sistema bancario falto de confianza después de haber visto caer a algunas grandes entidades expuestas a las hipotecas de alto riesgo de EEUU.

Por otro lado, el dólar, moneda que se utiliza en el mercado de petróleo, sufría en esta jornada un fuerte retroceso respecto al euro, lo que atrae a los inversores aprovechando que está más barata. La divisa europea se cambiaba este lunes a 1,48 dólares en la bolsa neoyorquina, comparado con los 1,4474 dólares que se pagaban el viernes.

Al cierre de la sesión también vencían los contratos para octubre, lo que suele agudizar las oscilaciones de precios.

Por su parte, el crudo Brent se ha revalorizado hasta los 106,04 dólares, una diferencia de en torno a 6,5 dólares por barril respecto al precio inicial.

En las últimas semanas el crudo ha protagonizado una auténtica monta?a rusa, desde alcanzar un precio histórico en torno a los 150 dólares el barril hasta descolgarse por debajo de los 90 dólares.

El petróleo alcanzó su techo a la par que el dólar se devaluaba hasta niveles históricos respecto al euro. En esa espectacular revalorización alcanzó la que hasta ahora era su mayor subida en un día, por encima de diez dólares. La caída del dólar vino motivada por las inyecciones de capital en el mercado que llevó a cabo el banco central estadounidense, la Reserva Federal, para suplir las dificultades que tenían las entidades financieras para obtener liquidez.

Los efectos de la crisis económica se habían dejado sentir sobre la demanda hasta el punto de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo se vio obligada a rebajar su producción.

La moneda norteamericana se fortaleció, pero esa recuperación ha resultado efímera después de la nueva actuación coordinada de los bancos centrales la semana pasada.
QUID PRO QUO

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1172 en: 23 de Septiembre de 2008, 08:51:00 am »
me da igual, yo sigo echando 10?.....

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1173 en: 23 de Septiembre de 2008, 08:52:31 am »
El indicador interno de Solbes tumba ya incluso su peor previsión para 2009
Publicado el 23/09/2008, por E. S. Mazo/D. Gracia
Los informes avanzados que maneja el Ministerio de Economía no tocan suelo. Las últimas cifras rebajan la previsión oficial del Gobierno y avanzan un grave empeoramiento de la crisis económica.

Cuesta abajo. Es la trayectoria que traza ahora mismo la fotografía de la economía espa?ola. A la espera de los efectos del recrudecimiento de la crisis internacional ?aún queda por calcular, por ejemplo, el impacto real en los inversores nacionales de la caída de Lehman Brothers?, los datos internos que maneja el Ministerio de Economía no dejan lugar al optimismo antropológico de Zapatero.

El indicador interno del Ejecutivo muestra ya sólo un crecimiento en tasa interanual del 0,8% para principios del a?o que viene, lo supondría el peor registro desde la recesión de 1993. La tasa queda muy lejos del 1,3% anterior.

El dato se desprende del Indicador Sintético de Actividad (ISA) del Ejecutivo, que avanza la evolución del PIB en un horizonte de seis meses y que el departamento técnico de Zapatero acaba de revisar a la baja, tras las cotas superiores al 4% marcadas en 2006. Desde entonces, el ritmo de aceleración ha ido en descenso y todo apunta a que seguirá esta estela en los próximos meses.

La caída continuada muestra que incluso las previsiones más pesimistas del equipo de Solbes pueden quedarse caducas. Su pronóstico para el conjunto del a?o es del 1% ?ritmo sobre el que pilotarán también los Presupuestos del Estado del 2009?, pero estos informes internos ponen en duda el cálculo. La causa es sencilla: la economía iniciaría el a?o con un registro del 0,8% y, si como prevén los expertos la crisis se agravará durante el transcurso del ejercicio, muy dificilmente el PIB cerraría en una tasa del 1%.

Baile de datos
La consecuencia más inmediata supone un previsible nuevo baile de previsiones económicas. Ya en este mes, los analistas han dado su dictamen sobre la economía espa?ola, augurando un paupérrimo crecimiento durante el próximo a?o, que reducen a tan sólo tres décimas. Algunos expertos sugieren ya incluso tasas de avance negativas, como la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), con un desplome de medio punto, o Intermoney ?la antigua casa del ministro Miguel Sebastián y del secretario de Estado David Vegara?, que estiman una caída de siete décimas.

La consecuencia más a largo plazo pesa aún más sobre la economía. En caso de que se cumplan estas cifras ?es decir, que el a?o se inicie con un registro del 0,8% y que la crisis empeore según pasen los meses?, los Presupuestos del Estado caducarían en su mismo estreno, al estar calculados con una base de crecimiento del 1%.

Ya este a?o han arreciado las críticas contra el Gobierno, al haber ignorado la fuerte moderación del PIB durante este ejercicio. Así, el Ejecutivo no ha tocado ni un ápice las cuentas, a pesar de que fueron calculadas con una tasa de crecimiento de referencia del 3,3% y ese dato ha quedado rebajado al 1,6% en que se cerrará 2008 ?según Solbes?.

Para elaborar este índice, Economía recoge una combinación de todas las estadísticas diarias para avanzar ese crecimiento previsible. Y la mayoría de ellos muestra una pronunciada caída de la actividad.

O, lo que es lo mismo: sintentiza una cascada de cifras que no podían arrojar otra conclusión que la fuerte moderación del PIB de los informes internos de economía.

Las previsiones quedan de nuevo en papel mojado
El vicepresidente económico, Pedro Solbes, suele ironizar con las previsiones económicas argumentando que ?caducan el mismo día en el que son lanzadas?.  Su máxima se ha cumplido al pie de la letra desde que en julio presentó el cuadro macroeconómico con el que el Gobierno espera cuadrar unos Presupuestos del Estado ?austeros y responsables? para 2009.

No obstante, la negativa del Gobierno a admitir antes del tiempo el temporal que se avecinaba en Espa?a se ha saldado con un déficit de las cuentas públicas para este mismo a?o que deja en número rojos el recurrente colchón presupuestario del Ejecutivo contra la ?desaceleración?.
http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/economia/es/desarrollo/1167878.html
QUID PRO QUO

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1174 en: 23 de Septiembre de 2008, 12:01:45 pm »
Yo que Solbes cambiaba la táctica y hago unas declaraciones lo más catastroficas posibles( podia tomar las del PP), que lógicamente serian desautorizadas por zapatitos y cruella Balenciaga, con un poco de suerte no se cumplen y entonces puedo salir diciendo menos mal que estabamos nosotros aqui que si no......... :partirse si no fuera para llorar  ;llor;


Un saludo.


PD: y más vale que salga Obama, porque si sale el de las patatas congeladas, se la tiene guardada por acusica a Zapatitos. ;ris;


Un saludo

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1175 en: 23 de Septiembre de 2008, 14:06:26 pm »
hoy he hablado con uno que se ha comprado una desmosedici



ha pagado 65.000? por ella

en tiempos de crisis se compran joyas y obras de arte, éste se ha comprado las 2 cosas con carenado

es argentino y ya sabe de fiestas de zombis en las que para la música y se acaba el alcohol, me ha comentado que uno de sus amigos escapó del corralito gracias a que en vez de tener dinero en el banco lo tenía en su garaje en forma de ferraris

para los asalariados pelados como nosotros, lo mejor es no endeudarse, es mejor estar a 0 que a -200000, porque ahora, con una moneda SERIA como es el ?, no hay hiperinflaciones ni devaluaciones de nuestra querida PESETA como ha habido hasta hace 12 a?os ("al principio cuesta pero luego ni te enteras") y las deudas contraídas en ? se van a pagar, céntimo a céntimo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1176 en: 23 de Septiembre de 2008, 14:08:57 pm »
Bueno tu tienes una gsx, que para mi gusto es mejor que esa mil veces y falla menos. Por cierto el día que se caiga el de la Ducati que prepare el bolsillo.Vssss
QUID PRO QUO

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1177 en: 23 de Septiembre de 2008, 19:12:06 pm »
de la gsx lo único que tengo es la ilu y un calentón este verano  :ojsal sigo con mi coreana, a ver si me animo y me pillo una, que el mercado está calentito (nueva yamaha diversion, la z750 y la shiver por 6800..)

la desmo no va a ser para montar con ella, creo que él ya tiene la 1098 para desahogarse

la ha comprado para tenerla, promocionar su negocio y posteriormente venderla, hay 1500 en el mundo

otra de las buenas: un compi de mi unidad tiene reservada la nueva VMAX!!!!!!!! otro que sabe invertir (200 en espa?a)

DE TODO MENOS EN PISITOS JAJAJJAJAJAJJAJAJ


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1178 en: 23 de Septiembre de 2008, 19:14:12 pm »
Joder Tele?eco, la V-Max es la reina del asfalto.Vsssss :b:
QUID PRO QUO

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1179 en: 23 de Septiembre de 2008, 19:17:45 pm »
Nos deviamos del tema.