Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531596 veces)

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1220 en: 26 de Septiembre de 2008, 14:32:09 pm »
EEUU e Inglaterra ya las estan pasando canutas, a día de hoy el sistema financiero Americano está a medio paso de derrubarse completamente, yo creo que la realidad es que la gente no es consciente de lo que está pasando y de lo que es posible que pase. Aúnque finalmente no llegue a quebrar el sistema financiero americano, no olvidemos que EEUU e Inglaterra están pasando por esta megacrisis por una burbuja inmobiliaria que también ha existido en Espa?a, la única diferencia es que la suya empezó antes y también reventó antes que la nuetra, nosotros estamos pasando ahora por lo que EEUU ya pasó hace un a?o, a?o y medio, por el comienzo del reventón, asi que veremos donde y como está Espa?a económicamente dentro de un a?o.

???Como están en EEUU y en Inglaterra!!! La que está liando Zapatero.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1221 en: 26 de Septiembre de 2008, 15:12:00 pm »
EEUU e Inglaterra ya las estan pasando canutas, a día de hoy el sistema financiero Americano está a medio paso de derrubarse completamente, yo creo que la realidad es que la gente no es consciente de lo que está pasando y de lo que es posible que pase. Aúnque finalmente no llegue a quebrar el sistema financiero americano, no olvidemos que EEUU e Inglaterra están pasando por esta megacrisis por una burbuja inmobiliaria que también ha existido en Espa?a, la única diferencia es que la suya empezó antes y también reventó antes que la nuetra, nosotros estamos pasando ahora por lo que EEUU ya pasó hace un a?o, a?o y medio, por el comienzo del reventón, asi que veremos donde y como está Espa?a económicamente dentro de un a?o.

???Como están en EEUU y en Inglaterra!!! La que está liando Zapatero.

Salud y suerte.

Zaptero es culpable 100% de haber permitido que la burbuja inmobiliaria que creó el se?or Rodrigo Rato (todavía me pregunto por qué este tio es un ídolo de masas en temas económicos...)  siguiese engordando. Mucho de boquilla y no hizo ni el huevo para frenarla, igual que no hizo nada para evitar que los ayuntamientos de su partido (al menos en los que él podía influir algo) siguiesen inflando la burbuja.

Además creo que también le podemos atribuir que no ha movido ni un sólo dedo para cambiar el modelo económico espa?ol, antes de llegar él eramos un país de cafés y turismo, y ahora somos un país de cafés caros y turismo mediocre...

Esas dos cosas principlamente, en las que él podría haber metido mano, van a ser las que nos lleven al huerto a todos de aqui a un a?o, y sino al tiempo...

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1222 en: 26 de Septiembre de 2008, 15:13:53 pm »
Estoy de acuerdo integramente.


Un saludo.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1223 en: 26 de Septiembre de 2008, 15:30:26 pm »
Datos ministeriales para debatir a qué se le llama no hacer ni el huevo:

http://www.mviv.es/es/pdf/notas/GV260907.pdf

salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1224 en: 26 de Septiembre de 2008, 16:10:27 pm »
Ejemplo de por qué los neocon y afines le tienen tanto miedo a Zapatero:

En la Cumbre de la ONU sobre los ODM
Zapatero reivindica el papel "regulador" del Estado para garantizar la distribución "equitativa" de la riqueza
 



Espa?a, Francia, Brasil y Chile renuevan su compromiso con la búsqueda de nuevos mecanismos de financiación del desarrollo


  NUEVA YORK, 25 Sep. (de la enviada especial de EUROPA PRESS, Beatriz Fernández) -

   El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reivindicó este jueves en Naciones Unidas el papel "regulador" del Estado, "indispensable" a su juicio para "garantizar los bienes públicos básicos y una distribución equitativa de la riqueza".

   Lo hizo en un acto en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, acompa?ado por los presidentes de Brasil y Chile, Luiz Inácio 'Lula' da Silva y Michelle Bachelet, y el ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, para reiterar el compromiso de estos países con la Alianza contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa creada en el a?o 2004 que consiste en buscar mecanismos innovadores de financiación del desarrollo, como las tasas que Francia y Chile tienen sobre los billetes de avión.

   En su intervención, Zapatero citó a Chile y Brasil como "modelos de economías de mercado" donde el Estado desempe?a un "papel importante" y que "no han caído en la trampa de aceptar el ataque al Estado y a lo público" ni de "santificar la desregulación".

   Zapatero defendió como "nuevos instrumentos de financiación" al desarrollo la reducción del coste del envío de las remesas de los inmigrantes porque rebajar el precio de esos flujos de dinero y "mejorar su canalización a través de una red financiera ampliada puede ser muy positivo para los países receptores".

EVITAR LA EVASIÓN FISCAL

   El Gobierno espa?ol ya está trabajando para poner en marcha esta iniciativa, dirigida a los inmigrantes con residencia en Espa?a. Con Noruega y otros países, indicó Zapatero, Espa?a trabaja en otro proyecto que busca frenar las "corrientes ilícitas de capital hacia paraísos fiscales" y "reforzar las capacidades para evitar la evasión fiscal", para lo que es preciso "aumentar la transparencia de las transacciones financieras".

   En definitiva, para evitar que los flujos de capital que deberían ir dirigidos a financiar servicios públicos a través de los impuestos abandonen los canales legales y acaben en "lugares recónditos del planeta". Zapatero remarcó lo oportuno que resultan sus palabras precisamente en Nueva York, "la sede de Wall Street".

   Zapatero también aprovechó para reiterar que Espa?a destinará en 2012 el 0,7 por ciento de su Producto Interior Bruto a ayuda oficial al desarrollo y sostuvo que si es "serio" que las economías no crezcan, es "intolerable que las economías de muchos países no permitan que sus pueblos puedan comer" o que sus ni?os puedan acudir a la escuela.

   El presidente Lula llamó la atención sobre el hecho de que "más de 925 millones de personas" vivan en la actualidad con escasos recursos y sostuvo que no hay "nada más fácil y barato que atender a los pobres". También pidió al Banco Mundial que debata los efectos de la actual crisis económica y reivindicó que los bancos centrales "controlen el  funcionamiento de los peque?os bancos de inversiones".

   La presidenta Bachelet alertó del peligro de que el "deterioro" de la crisis financiera internacional se convierta en una "recesión mundial" y consideró "indispensable" que la comunidad internacional "redoble sus esfuerzos" para responder a la "emergencia alimentaria y cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio".

   El ministro francés de Exteriores quiso subrayar la "diferencia enorme" que existe entre las economías de mercado que representan países como Francia, Espa?a, Chile o Brasil con la "especulación".

http://www.europapress.es/epsocial/noticia-zapatero-reivindica-papel-regulador-estado-garantizar-distribucion-equitativa-riqueza-20080925150752.html

Salud y suerte.


J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1225 en: 26 de Septiembre de 2008, 16:12:28 pm »
Otro:

EP Social
El cantante Bono pide a Zapatero liderar durante la presidencia europea la defensa de un 0,51% a ayuda al desarrollo
   NUEVA YORK, 26 Sep. (de la enviada especial de EUROPA PRESS, Beatriz Fernández) - 


   El cantante Bono, miembro de la banda U2, pidió este jueves al presidente del Gobierno espa?ol, José Luis Rodríguez Zapatero, que su país lidere durante la presidencia europea del primer semestre de 2010 la defensa del objetivo de destinar un 0,51% del Producto Interno Bruto mundial a ayuda al desarrollo, informaron hoy fuentes gubernamentales.

   Zapatero se reunió este jueves con Bono y con el también cantante de rock Bob Geldof a petición de éstos, como representantes de la campa?a One, una coalición de organizaciones no gubernamentales que luchan contra la pobreza y el sida.

   Bono subrayó ante Zapatero que normalmente él y los miembros de One suelen entrevistarse con los líderes mundiales para instarles a que aumenten sus compromisos con los países pobres, pero que en el caso del Gobierno espa?ol no podían pedirle nada más en este sentido, ya que habían visto cómo en estos últimos a?os la ayuda oficial al desarrollo espa?ola no había dejado de crecer, según las mismas fuentes.

   Bono y Geldof subrayaron ante Zapatero que si los países ricos no destinan el 0,51% de su PIB a ayuda al desarrollo, será "imposible" alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015. Además, le explicaron que su petición para que lidere la defensa del 0,51% mundial tiene que ver con una campa?a que están preparando para convertir las necesidades de Africa en "foco de atención" aprovechando la celebración en Sudáfrica del mundial de fútbol en 2010.

   En ese momento quieren organizar un macroconcierto en el continente africano, así como diversas conferencias y actos en los que se impliquen personalidades del mundo del deporte y del espectáculo. Ya cuentan, dijeron, con el apoyo de los actores espa?oles Penélope Cruz y Javier Bardem y con el futbolista Fábregas.

   A corto plazo, Bono y Geldof pidieron a Zapatero que intente convencer al resto de sus socios europeos a que repartan un excedente de 1.000 millones de euros procedentes de los aranceles europeos sobre algunas importaciones agrícolas entre 12 países africanos para financiar la próxima campa?a de la siembra. Y es que ambos artistas han planteado la misma iniciativa a los jefes de Estado y de Gobierno de Alemania, Francia y Países Bajos, pero no han tenido una actitud receptiva, indicaron.
   El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, sí se ha mostrado a favor de la idea pero defiende que el reparto se haga entre más países, mientras que Bono -que llegó a bromear diciendo que le gustaría tener la nacionalidad espa?ola-- y Geldof creen que si la ayuda se divide entre más de una docena de países, servirá de poco.

   Según las fuentes gubernamentales, Zapatero se comprometió a presentar la propuesta de Bono y Geldof ante sus colegas europeos durante la próxima reunión de jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete que se celebrará en Bruselas a mediados de octubre.


http://www.europapress.es/epsocial/noticia-cantante-bono-pide-zapatero-liderar-presidencia-europea-defensa-051-ayuda-desarrollo-20080926074944.html

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1226 en: 26 de Septiembre de 2008, 21:11:45 pm »
Ah bueno eso es otra cosa  :carcaj



Un saludo.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1227 en: 26 de Septiembre de 2008, 23:08:48 pm »
Datos ministeriales para debatir a qué se le llama no hacer ni el huevo:

http://www.mviv.es/es/pdf/notas/GV260907.pdf

salud y suerte.

Si piensas que el camino correcto para haber luchado contra el boom inmobiliario era la vivienda protegida mal vamos...

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1228 en: 26 de Septiembre de 2008, 23:57:07 pm »
No solamente eso. También está la intervención sobre los alquileres, las modificaciones legislativas sobre el uso del suelo, la disposición de suelo público, las ayudas para jóvenes y estudiantes, la promoción de la acción judicial sobre la corrupción urbanistica...

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1229 en: 27 de Septiembre de 2008, 01:18:36 am »
No solamente eso. También está la intervención sobre los alquileres, las modificaciones legislativas sobre el uso del suelo, la disposición de suelo público, las ayudas para jóvenes y estudiantes, la promoción de la acción judicial sobre la corrupción urbanistica...

Salud y suerte.

a bueno, entonces siiiii, todo eso lo ha hecho a la perfección el se?or PETA ZETA, de hecho me acabo de dar cuenta de que entonces la burbuja inmobiliaria espa?ola debe de ser también culpa de Bush.. menos mal que eso también lo tenía previsto PETA ZETA y por eso no se levantó al paso de la bandera de EEUU, para liberarnos de la burbuja. Ahora lo entiendo todo...

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1230 en: 27 de Septiembre de 2008, 12:33:43 pm »
No sé si a la perfeccción o no. Pero de la teoría ultraliberal del "todo el suelo espa?ol es urbanizable" a lo actual, se ha andado un trecho ?no?.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1231 en: 28 de Septiembre de 2008, 19:45:23 pm »
No sé si a la perfeccción o no. Pero de la teoría ultraliberal del "todo el suelo espa?ol es urbanizable" a lo actual, se ha andado un trecho ?no?.

Salud y suerte.

Cuando ZP llegó a la presidencia del gobierno, la burbuja estába en un punto, cinco a?os después de aquello (5 a?os!) la burbuja está en otro punto mucho peor, muchísimo peor. Zp habrá hecho muchísimas cosas como tú dices para frenarla pero la realidad es la que es, así que, ya sea por desidia o por torpeza (la que mas te guste) el caso es que no lo ha conseguido, y a él se le paga para que lo consiga.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1232 en: 28 de Septiembre de 2008, 20:23:11 pm »
La realidad es que no ha hecho nada, chupar de la misma vaca que sus antecesores y ahora está demostrando que por desidia o por torpeza no sabe que hacer, solo negar la mayor.

 Pienso que en Espa?a hay una industria principal desde tiempos de Franco, el turismo, ese es un activo fijo de nuestra economia que hay que mimar y cuidar, porque el dia que los paises de Magreb dejen de ser tan inestables tendremos que ofrecer algo más, y la solución para mi no son campos de golf.

 La otra industria que ha movido la economía de Espa?a ha sido la construcción y este si es un motor que se sabía que era un motor que tarde o temprano se griparia y la política del psoe estos a?os al respecto ha sido igual de nefasta que fue la del PP, dejar desaparecer otras industrias, agrarias, automoción, etc en aras a la especulación, ?que diferencia hay entre pp y psoe en política economica?, yo creo que ninguna, o si acaso que al pp le tocaron 8 a?os de vacas gordas y al psoe solo cuatro, y quien ha gestionado mejor las vacas gordas, eso va en gustos.

Un saludo.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1233 en: 28 de Septiembre de 2008, 23:28:16 pm »
No sé si a la perfeccción o no. Pero de la teoría ultraliberal del "todo el suelo espa?ol es urbanizable" a lo actual, se ha andado un trecho ?no?.

Salud y suerte.

Cuando ZP llegó a la presidencia del gobierno, la burbuja estába en un punto, cinco a?os después de aquello (5 a?os!) la burbuja está en otro punto mucho peor, muchísimo peor. Zp habrá hecho muchísimas cosas como tú dices para frenarla pero la realidad es la que es, así que, ya sea por desidia o por torpeza (la que mas te guste) el caso es que no lo ha conseguido, y a él se le paga para que lo consiga.

Pero no se le paga por los milagros. Las medidas "desliberalizadoras" del uso del suelo, no darán sus frutos de manera inmediata. Todos los países con políticas parecidas a las que se han estado aplicando hasta el momento, están sufriendo identicas consecuencias. La diferencia es que Espa?a no está haciendo recaer el peso sobre aquellos que no tienen culpa.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1234 en: 29 de Septiembre de 2008, 00:28:09 am »
La realidad es que no ha hecho nada, chupar de la misma vaca que sus antecesores y ahora está demostrando que por desidia o por torpeza no sabe que hacer, solo negar la mayor.

 Pienso que en Espa?a hay una industria principal desde tiempos de Franco, el turismo, ese es un activo fijo de nuestra economia que hay que mimar y cuidar, porque el dia que los paises de Magreb dejen de ser tan inestables tendremos que ofrecer algo más, y la solución para mi no son campos de golf.

 La otra industria que ha movido la economía de Espa?a ha sido la construcción y este si es un motor que se sabía que era un motor que tarde o temprano se griparia y la política del psoe estos a?os al respecto ha sido igual de nefasta que fue la del PP, dejar desaparecer otras industrias, agrarias, automoción, etc en aras a la especulación, ?que diferencia hay entre pp y psoe en política economica?, yo creo que ninguna, o si acaso que al pp le tocaron 8 a?os de vacas gordas y al psoe solo cuatro, y quien ha gestionado mejor las vacas gordas, eso va en gustos.

Un saludo.

Cuando te pones, te pones. :rezar
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1235 en: 29 de Septiembre de 2008, 18:05:49 pm »
He leído todo sin pararme demasiado.

Un art. de Paco dice que los salarios, sin tener en cuenta la inflación es de..., sería interesante saber cuanto ha subido teniendo en cuenta la inflación y, para enriquecer el texto, a?adir lo dicho por el Banco de Espa?a: la inflación espa?ola no se debe a la subida de los salarios, se debe a los beneficios empresariales.

"Zapatero pretende superar a Francia en renta per cápita" yo estaría encantado si igualásemos a Francia en el reparto de la que tenemos.

Productividad, en la comparecencia de ZP en el Congreso hace dos semanas dijo que con Aznar era de un 0,4 y estamos en un 1,3 (+ o -).

Algo si se aprende de los errores, si tenemos en cuenta lo ocurrido con la vivienda, parece que el mercado no regula nada ni es eficiente. Los precios pasaron de 1000 a 2800 euros metro cuadrado desde el a?o 97. Bueno, para algunos no fue del todo mal y, si ahora no están bien, junto con los bancos, es por codicia. Frente al capitalismo de "amiguetes" como diría Stiglitz, regulación, política social y vivienda protegida. Y, por supuesto, tiempo, para que esto tenga efecto.

"Zapatero mentía en época electoral" Invito a cualquiera a mirar la previsiones de crecimiento económico para Espa?a de cualquier organismo: OCDE, BBVA, FMI, FUNCAS... verá que eran sólo levemente inferiores a los previstos por el gobierno y, en ningún caso, las previsiones hacían presagiar lo que está ocurriendo. La peque?a diferencia es comprensible por el conocido "optimismo antropológico de nuestro presidente" pero, leedme bien, he escrito PEQUE?A DIFERENCIA.

Ophositor, no sé si pudo haber frenado o no la burbuja pero, en todo caso, si no ha hecho nada al respecto ha seguido los postulados neoliberales que tanto gustan a la derecha y a quienes están al frente de las instituciones europeas: más mercado y menos control. El mercado es racional y eficiente y, a la larga, es bueno y fomenta la competivividad. En EEUU dejaron a los bancos sin control y mira la que han montado. Eso si, los autores de la "desfeita" como tienen contratos blindados cobrarán indemnizaciones millonarias si les despiden y, para mantener a las entidades que han arruinado y que, por extensión, han arruinado a muchas familias y empresas (si no funciona el sistema financiero no funciona nada), el estado, el denostado estado (para ellos claro), debe intervenir poniendo sobre la mesa 700.000.000.000 de $ (entre el 5-7% del PIB estadounidense).

Ayer leí un art. sobre un problema financiero acaecido en Suecia a principios de los 90. En lugar de comprar los títulos basura como pretende hacer EEUU socializando las perdidas y privatizando las ganancias lo que han hecho fue entrar en el capital de los bancos como accionistas. De este modo dieron estabilidad y seguridad al sistema. Ya con la crisis financiera resuelta los bancos y sus activos recuperaron su valor y el estado, poniendo a la venta las acciones en bolsa, recuperaron lo aportado.
Esto fue llevado a cabo por los conservadores CON EL APOYO DE LA OPOSICION (parece que en estos países trabajan más para el pueblo que para el partido), lo que demuestra que la derecha sueca está a la izquierda de la izquierda estadounidense y que con políticas intervencionistas se puede ser eficiente.
Un saludo.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1236 en: 29 de Septiembre de 2008, 23:44:25 pm »
Vaya descalabro se han dado hoy las bolsas de EEUU, esto está empezando a tomar una pinta fea, fea, fea... veremos que pasa ma?ana.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1237 en: 29 de Septiembre de 2008, 23:45:42 pm »
A lo mejor ha sido por el no al plan bush, ma?ana ya verás el crash que se profuce.Vsss
QUID PRO QUO

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1238 en: 30 de Septiembre de 2008, 00:11:20 am »
Por cierto William, que me preguntabas el otro día por ING, hoy se ha desplomado un 20% en la bolsa de Amsterdam! por que había rumores de que se iba a ver muy afectada por los problemas de Fortis Bank. Como lea esto Paco le da un patatus... ;risr;

es broma, yo creo que de momento no hay que preocuparse por ING! si cayese este banco si que sería para preocuparse todo el mundo mundial... :insano

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1239 en: 30 de Septiembre de 2008, 00:14:52 am »
 ;cosc; ,,) ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;llor; ;cag; ;cag; ;cag; ;cag; ;cag;


in saluto in pectore.