Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532185 veces)

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1280 en: 06 de Octubre de 2008, 10:08:43 am »
Tengo una duda que haber si me lo podéis aclarar, el riesgo de las entidades bancarias que cubre el estado a los ahorradores asciende a la cantidad de 20.000? creo que esto es así pues bien, mi pregunta es la siguiente: ?estos 20.000? son por cuenta o por titular?
Un saludo y gracias de antemano.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1281 en: 06 de Octubre de 2008, 10:24:18 am »
QUID PRO QUO

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1282 en: 06 de Octubre de 2008, 10:28:58 am »
Ok.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1283 en: 06 de Octubre de 2008, 14:54:45 pm »
Un millón de alquileres, seis de cada diez, no se declara al fisco
Los técnicos de Hacienda denuncian el fraude generalizado de los contratos de alquiler
Catalu?a, a la cabeza en el ránking de alquileres sumergidos, con 300.000
Las rentas no declaradas producto de los arrendamientos alcanzan los 2.100 millones
Entre 2004-2006 el fraude subió en Catalu?a (10%), Madrid (8%) y Canarias (5%)
Actualizado lunes 06/10/2008 11:49 (CET)
EUROPA PRESS
MADRID.- El 60% de los alquileres (más de 1.028.000 arrendamientos) no se declaran anualmente a Hacienda, porcentaje que, con todo, se ha reducido en seis puntos porcentuales en el último trienio, según a II edición del Estudios sobre Evolución sobre los Alquileres Sumergidos en Espa?a, del colectivo de los Técnicos de Hacienda (Gestha).

Aunque las medidas adoptadas por el Ejecutivo contribuyeron a dinamizar el mercado, el 14,8% de la viviendas siguen vacías

--------------------------------------------------------------------------------
Además, el informe, elaborado a partir del cruce de los datos relativos al periodo 2004-2006 del Ministerio de Vivienda y la declaración del IRPF, apunta que las rentas no declaradas producto de los arrendamientos sumergidos aumentaron un 1,6% en el trienio analizado, hasta alcanzar los 2.100 millones de euros anuales.

Por otro lado, Gestha destaca que, si bien las medidas adoptadas por el Ejecutivo contribuyeron a dinamizar "incipientemente" el mercado del alquiler, con un incremento de 118.045 declarantes en estos tres a?os, el 14,8% de la viviendas aún están vacías.

Además, el rendimiento medio por alquiler declarado creció por encima del número de declarantes, situándose en una media de 3.924 euros anuales, lo que supone un incremento del 4,7%, apenas unos 90 euros en todo el periodo.

Catalu?a, a la cabeza del fraude de los alquileres
Por comunidades autónomas, Catalu?a concentró el mayor número de rentas sumergidas en 2006, seguida de Madrid y Andalucía.

Catalu?a: 299.065 alquileres no declarados (64,7%) 714 mill. (fraude estimado 2004-06)
Madrid: 201.392 (60%) 478,7 mill.
Andalucía: 184.586 (73,5%) 328,2 mill.
Comunidad Valenciana: 69.725 (54,8%) 111,9 mill.
Canarias: 63.202 (66,5%) 139,5 mill.
Galicia: 42.350 (44,7%) 61,4 mill.
Baleares: 33.126 (58,5%) 85,5 mill.
Castilla y León: 32.585 (42,5%) 43,6 mill.
Asturias: 26.168 (52,7%) 34,1 mill.
Extremadura: 22.417 (71,8%) 26,5 mill.
Murcia: 18.830 (64,9%) 33,2 mill.
Castilla-La Mancha: 15.812 (42,6%) 23,1 mil.
Aragón: 10.643 (22,7%) 15,4 mill.
Cantabria: 6.427 (44,5%) 9,5 mill.
La Rioja: 1.701 (23,1%) 2,4 mill.
TOTAL: 1.028.029 (60%) 2.107,4 mill.
Algunas regiones disminuyen el fraude
Por otro lado, el fraude estimado de alquileres de viviendas cayó entre 2004 y 2006 un 51,9% en La Rioja, por delante de Castilla-La Mancha (-27,9%), Aragón (-26,7%), Cantabria (-21,1%), Galicia (-12,5%), Castilla y León (-12,02%), Murcia (-16,5%), Extremadura (-6,7%), Asturias (-4,6%), Comunidad Valenciana (-4,2%) y Baleares (-0,4%).

En el capítulo de incrementos, se situaron Catalu?a (+10,5%), Madrid (+8,6%), Canarias (5,05%) y Andalucía (+1,09%).

Los técnicos reclaman medidas
Ante este panorama, Gestha aboga por que la Ley de Arrendamientos Urbanos recoja una delimitación legal de los derechos y obligaciones de las partes, así como el establecimiento de un sistema de garantías para el arrendador y el arrendatario.

Gestha aboga por el establecimiento de un sistema de garantías para el arrendador y el arrendatario

--------------------------------------------------------------------------------
Asimismo, el colectivo plantea modificaciones de la Ley de Enjuiciamiento Civil, de manera que se reduzcan a quince días los cuatro meses de antelación que en la actualidad se necesitan para presentar una demanda de desahucio por impago de rentas, y un incremento del número de juzgados para agilizar estos procesos.

Con objeto de que se puedan cumplir las medidas contempladas en la Ley de Medidas para la Prevención del Fraude Fiscal, y no se queden en una mera declaración de intenciones, el informe considera "imprescindible" habilitar a los 8.000 Técnicos del Ministerio de Hacienda, para que asuman las responsabilidades de la efectiva aplicación de las medidas de esta Ley.

Eficacia contra el fraude
Gestha estima que con esta habilitación y un plan eficaz de lucha contra el fraude, la Agencia Tributaria (AEAT) podría reducir en diez puntos porcentuales las bolsas de fraude en Espa?a, y hacerlo converger con la Unión Europea-15, hasta el 13% del PIB, lo que significaría aflorar cerca de 90.000 millones de euros y recaudar ?vía impuestos- unos 25.000 millones de euros adicionales que permitirían incrementar el presupuesto relacionado con gasto social y otras necesidades.

La economía sumergida en Espa?a, tanto por fraude fiscal como a la Seguridad Social, se sitúa en el 23% del PIB, lo que supone un montante de 240.000 millones de euros.

Aqui habia que meter mano, pero claro si gallardon, una de las medidas que traia era que los propietarios de más de una vivienda pagara más ibi, y se cago y se echó  atras, como para meter manos a los alquileres

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1284 en: 06 de Octubre de 2008, 15:05:15 pm »
yo cambiaba en toda europa el billete de 500? por uno nuevo de 600? y daba un par de meses para hacer el cambio en los bancos, a ver como se las apa?aban para cambiarlos y dar cuenta de donde los han sacado. y dentro de 2 a?os volvía a retirar el de 600? y sacaba otro nuevo de 500?,y así sucesivamente.Iba a estar gracioso el tema...

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1285 en: 06 de Octubre de 2008, 21:02:44 pm »
Tengo una duda que haber si me lo podéis aclarar, el riesgo de las entidades bancarias que cubre el estado a los ahorradores asciende a la cantidad de 20.000? creo que esto es así pues bien, mi pregunta es la siguiente: ?estos 20.000? son por cuenta o por titular?
Un saludo y gracias de antemano.
Mu2 por persona y entidad 20000 euros aunque ZP, tiene en mente aumentar esa cantidad, en breve.Vs
QUID PRO QUO

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1286 en: 07 de Octubre de 2008, 00:39:32 am »
Ya,ya me ha quedado claro pero no por persona si no por titular.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1287 en: 07 de Octubre de 2008, 15:15:08 pm »
  Espa?a quiere garantizar un mínimo de 100.000 euros 
La UE alcanza un acuerdo y eleva hasta los 50.000 euros la garantía de los depósitos 
- Rato pide que se reformen los incentivos que cobran los directivos de la banca
- El Gobierno aumentará la garantía de todos los depósitos bancarios
- El Banco de Espa?a asegura que ?no hay nada que ponga en riesgo? los ahorros de los espa?oles

- Rebote en la Bolsa espa?ola que a media sesión subía más del 2 por ciento (Vídeo)
- Solbes espera un acuerdo de la UE hoy para elevar la garantía de depósitos hasta más de 40.000 euros



 
 
 
Ep - Luxemburgo
Los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) acordaron hoy elevar a 50.000 euros la garantía de los depósitos en caso de quiebra de una entidad, confirmó el vicepresidente segundo del Gobierno espa?ol, Pedro Solbes.
Pese a este acuerdo, el vicepresidente explicó que ?existen una serie de países miembros, la mayoría, que hemos mostrado nuestra preferencia de poner 100.000 euros como mínimo?.
?A partir de ahí, yo informaré al presidente del Gobierno de cuál es mi recomendación y el presidente del Gobierno esta tarde a las 5 de la tarde en rueda de prensa dará los detalles sobre las decisiones que Espa?a va a adoptar sobre este tema?, aseguró Solbes.
El aumento de la garantía mínima servirá para ?evitar los problemas? que se están planteando por el distinto tratamiento que están dando los Estados miembros a esta cuestión y frenar ?ciertos movimientos de ahorros y depósitos de unos países a otros?. ?Nosotros también hemos sufrido internamente estos problemas?, dijo el   vicepresidente.
El fondo de garantía espa?ol está dotado en estos momentos con 7.000 millones de euros, lo que supone el 45% del total de la UE. El Gobierno considera que si la garantía se aumenta de 20.000 hasta 100.000 euros no será necesario que los bancos aporten más dinero al fondo porque éste puede recurrir al endeudamiento, según informaron fuentes diplomáticas
 

Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1288 en: 07 de Octubre de 2008, 15:15:49 pm »
 ;pal; ;pal; ;pal;
QUID PRO QUO

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1289 en: 07 de Octubre de 2008, 15:25:39 pm »
?No os dá la sensación que todas las medidas van encaminadas a proteger a los que más tienen?, En Estados Unidos, en Europa, en Espa?a, se habla de medidas de ayuda a los bancos, cajas, garantizar los fondos( ojo esto veo su lógica, no le de a la gente por sacar el dinero que no existe), ahora 50.000( más de 8 millones) hablan que en Espa?a se va a subir 100.000( Más de 16 millones), Empresarios que han especulado y jugando con dinero basura, se van con indemnizaciones multimillonarias, ? no os da la sensacion que nos han enga?ado vendiendonos que comprando eramos felices, los únicos que se han beneficiado sean ellos?.

Un saludo

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1290 en: 07 de Octubre de 2008, 15:26:48 pm »
 :rezar :rezar :rezar
QUID PRO QUO

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1291 en: 07 de Octubre de 2008, 19:29:31 pm »
?No os dá la sensación que todas las medidas van encaminadas a proteger a los que más tienen?, Un saludo

En Espa?a, no (ya se ha explicado en otros post anteriores). De ahí la reacción tan airada contra Zapatero de la derecha y los neoconservadores.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1292 en: 07 de Octubre de 2008, 19:34:34 pm »
Bueno pues en Espa?a, no porque Zapatero es supermegaguay, pero en el resto del mundo( y en Espa?a tambien), esa es la sensación que tengo, medidas encaminadas a salvar el culo a los megaespeculadores.


Un saludo.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1293 en: 07 de Octubre de 2008, 19:45:30 pm »
No es porque sea supermegaguay sino porque no se le votó para eso. NO es cierto que no haya diferencia entre derecha e izquierda y en tiemppos como estos resulta palpable.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1294 en: 07 de Octubre de 2008, 19:51:51 pm »
AMPLIABLE A 50.000 MILLONES DE EUROS
El Gobierno creará un fondo de 30.000 millones para comprar activos 'sanos' de bancos y cajasSu objetivo es nacionalizar de forma temporal activos de 'alta calidad'
El Banco de Espa?a advierte de la reestructuración que necesita la banca
'Este fondo no va con cargo al déficit, va con cargo a la deuda'
Mariano Rajoy recibe 'con buena disposición' la creación del fondo
Actualizado martes 07/10/2008 19:16
ATLAS

ISABEL ESPI?O | JAVIER GONZÁLEZ
MADRID.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado la creación de un fondo dotado con 30.000 millones de euros, ampliable a 50.000 millones, cuyo fin será comprar "activos financieros sanos, no tóxicos" para garantizar la liquidez del mercado espa?ol.

El multimillonario fondo de prevención de activos sanos, con cargo al Tesoro, ofrecerá a las entidades financieras la "oportunidad" de recurrir a él para "prevenir" la crisis crediticia. En referencia al multimillonario plan de rescate hipotecario de Estados Unidos, donde el sector inmobiliario ha provocado el 'crash' del sistema financiero del país, Zapatero ha asegurado que "no se trata de una iniciativa para rescatar ni sanear el mercado financiero, es para prevenir y que las empresas y ciudadanos se financien".

Sin embargo, el Banco de Espa?a es mucho menos optimista. El gobernador del Banco de Espa?a, Miguel Ángel Fernández Ordó?ez, considera "absolutamente inevitable un proceso de reestructuración en el sector financiero espa?ol, ya sea con fusiones o con otras fórmulas". El banco central considera que los bancos y cajas de ahorro espa?oles requieren financiación exterior de forma elevada y buena parte de su negocio deriva del sector inmobiliario.

A la opinión del Banco de Espa?a se suma la del Fondo Monetario Internacional, que ha pedido a las cajas de ahorros espa?olas que mejoren sus balances después de que Fitch, una de las mayores agencias internacionales de calificación, rebajase sus notas de CajaSur, Caja Castilla La Mancha, Caixa Sabadell y Caixa Pened?s, igual que Standard & Poor's con Bancaja.

"Tendrán que prepararse para las pérdidas que ellos prevén o que las agencias de calificación prevén", dijo Laura Kodres, una de las directivas del departamento de asuntos monetarios del FMI, informa EFE.

Una 'nacionalización' temporal
Este fondo adquirirá los activos de bancos y cajas de ahorros de forma temporal. "Su extinción se producirá según se normalice el mercado", afirma José Luis Rodríguez Zapatero.

"Va con cargo al tesoro, pero el sector público se recuperará. Se trata de un gran préstamo temporal que podemos realizar porque tenemos una deuda en unos niveles muy razonables", justificó el presidente del Ejecutivo al defender la nacionalización de activos financieros espa?oles pese a "no ser necesario" su rescate.

"Hemos visto que han caído bancos poderosísimos y nuestro sistema ha resistido perfectamente. No son las palabras del presidente del Gobierno. Son los hechos", afirma Zapatero.

Esta ha sido la medida sorpresa anunciada por el Gobierno. No obstante, Zapatero confirmó antes que el Estado elevará el Fondo de Garantía de Depósitos de 20.000 a hasta 100.000 euros por persona y entidad.
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha mostrado en la COPE su apoyo "sin condiciones" a la garantía de 100.000 euros para los depósitos bancarios y ha recibido "con buena disposición" la creación del fondo de prevención de 'activos sanos' de hasta 50.000 millones de euros.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1295 en: 07 de Octubre de 2008, 19:53:58 pm »
MADRID.- El Estado respaldará hasta 100.000 euros de los depósitos bancarios espa?oles. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado la decisión del Ejecutivo de elevar estas garantías por encima del mínimo de 50.000 euros pactado por los 27 países miembros de la Unión Europea, tal como dejó entrever antes de la reunión comunitaria el ministro de Economía, Pedro Solbes.

El compromiso europeo supone el aumento de las garantías mínimas en casos de quiebras bancarias desde 20.000 a 50.000 euros, informa María Ramírez. Sin embargo, algunos países han decidido dar más confianza a los mercados al asegurar la protección de más dinero.

Según Solbes, la mayoría de los países prefieren la garantía mínima de 100.000 euros en los depósitos, aunque otros, como Alemania, han decidido ir más allá al respaldar la totalidad de estos. "No hemos tomado ninguna decisión hasta que el Ecofin (Consejo de Ministros de la Unión Europea)ha establecido una doctrina común, trabajar siempre en la máxima sintonía con las instituciones europeos", explicó Zapatero al mostrarse partidario de la unidad pedida por Nicolas Sarkozy.


franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1296 en: 07 de Octubre de 2008, 19:54:32 pm »
 ;fum;


un saludo.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1297 en: 07 de Octubre de 2008, 19:54:50 pm »
Zapatero ha asegurado que "no se trata de una iniciativa para rescatar ni sanear el mercado financiero, es para prevenir y que las empresas y ciudadanos se financien".


Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1298 en: 07 de Octubre de 2008, 20:32:28 pm »
Si eso dice,cosa que yo dudo, aunque es una medida que ya he dicho anteriormente que entiendo, a mi con los 20.000 euros me llegaba, pero entiendo que los que tienen 99.999 euros en el banco Mas de 16 millones estan más tranquilos, pero en definitiva se trata de las mismas medidas que los neoconservadores y que la derecha,  las mismas medidas que los Estados Unidos y sigue dandome la sensación que benefician a quien más tiene, hablando en plata se le da el dinero de los espa?oles la banca.


Un saludo.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1299 en: 07 de Octubre de 2008, 20:47:45 pm »
NO. Primero porque es una medida que afecta a todos los usuarios de banca (más ricos y más pobres), segundo porque tiende a no descapitalizar sectores estratégicos (vease caso de Argentina) y tercero porque no es la única. Aquí va un resumende lo actuado hasta ahora:

Financiación de peque?as y medianas empresas

1. Propuesta para otorgar avales destinados a facilitar la  financiación de pymes, por un importe máximo de 3.000 millones de  euros en 2009 y otro tanto en 2010.

2. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) pondrá en marcha una  línea de mediación para la financiación de medianas empresas  puesta en marcha en 2008, por un importe máximo de 2.000 millones  de euros en 2009 y otro tanto en 2010. 

Vivienda

3. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) renovará en 2009 y  2010 la línea de avales destinados a impulsar la financiación de  vivienda de protección oficial, por un importe de 5.000 millones  de euros cada uno de esos ejercicios.

4. Presentar un nuevo marco normativo que impulse la  renovación y rehabilitación de edificios y viviendas. 

5. Presentar propuesta de 'Plan Renove' de edificación para  impulsar la rehabilitación de viviendas e infraestructuras  hoteleras.

6. Presentar un anteproyecto de Ley de medidas de fomento del  alquiler de viviendas y la eficiencia energética de los  edificios.

7. Informar sobre la posibilidad de poner en marcha un  sistema arbitral de resolución rápida, sencilla y económica de  conflictos arrendaticios. 

Transporte

8. Presentar un conjunto de medidas para impulsar y dinamizar  el transporte de mercancías por ferrocarril, y mejorar las  condiciones de competencia y competitividad del sector.

9. Presentar un informe sobre la puesta en marcha de un nuevo  modelo de gestión aeroportuaria, acordada por el Consejo de  Ministros el 1 de agosto de 2008.

10. Presentar una propuesta de reforma del régimen económico  y de prestación de servicios de los puertos de interés general. 

Energía y cambio climático

11. Presentar un Anteproyecto de Ley de Eficiencia Energética  y Energías Renovables, que transponga al ordenamiento jurídico  espa?ol los objetivos comunitarios en materia de energía y cambio  climático e incentive el ahorro energético.

12. Presentar una propuesta de regulación del suministro de  último recurso de electricidad, que incluya la designación de los  operadores que prestarán el suministro de último recurso, así  como medidas para reforzar la competencia.

13. Presentar una propuesta de regulación de las subastas  mayoristas de gas natural.

14. Impulsar la aplicación de las líneas estratégicas de  lucha contra el cambio climático y en el mes de octubre de 2008  presentará un informe sobre su grado de aplicación. 

Telecomunicaciones y Sociedad de la Información

15. Presentar una propuesta de Carta de Derechos del Usuario  de Servicios de Telecomunicaciones.

16. Presentar un Anteproyecto de Ley General Audiovisual, así  como un Anteproyecto de Ley de Creación del Consejo Estatal de  los Medios Audiovisuales.

17. Realizar un informe con los resultados de la consulta  pública sobre el uso de la banda de frecuencias 2.500 a 2.690 MHz  y sobre posibles nuevas modalidades de explotación de las bandas  de frecuencia de 900 MHz, 1.800 MHz y 3,5 GHz.

18. Iniciar la implantanción de la RedIRIS Nova, red de  comunicaciones avanzada para la comunidad académica y de  investigación espa?ola, que pasará de un modelo de alquiler de  capacidad a una red de comunicaciones basada en tecnología de  fibra oscura. 

Servicios

19. Impulsar la tramitación del Anteproyecto de Ley sobre el  libre acceso y ejercicio de las actividades de servicios.

20. Llevar a cabo los cambios necesarios en la normativa  estatal para la supresión o adaptación de cualquier régimen de  autorización, traba o requisito que limite o restrinja la  realización de una actividad de servicios, y fomentará la mejora  regulatoria a través de la generalización del principio de libre  acceso y ejercicio a las actividades de servicios.

21. Presentar un Anteproyecto de Ley de Servicios  Profesionales, que fortalezca el principio de libre acceso a las  profesiones, favorezca su ejercicio conjunto, suprima  restricciones injustificadas a la competencia, refuerce la  protección de los usuarios y consumidores e impulse la  modernización de los Colegios Profesionales.

22. Presentar una propuesta de rebaja general de los  aranceles de notarios y registradores en un promedio del 20%.  Dicha rebaja deberá entrar en vigor el 1 de enero de 2009 e  incluirá un supuesto de reducción adicional del importe del  arancel en caso de que la operación no se inscriba por medios  telemáticos en el Registro debido a motivos atribuibles al  notario o registrador.

23. Presentar una propuesta de reforma del modelo de  seguridad jurídica preventiva y una "hoja de ruta" con los pasos  a dar para transitar hacia ese nuevo modelo.

24. Presentar una propuesta para revisar la normativa sobre  organismos reguladores sectoriales, con el objetivo de reforzar  su independencia, su capacidad de supervisión y su  responsabilidad frente a los ciudadanos.

- rebaja fiscal de 400 euros para asalariados, pensionistas y autónomos.
- ampliación gratuita del plazo del pago de las hipotecas, en principio pensada sólo para las familias con mayores dificultades económicas, aunque finalmente se extiende a todos los ciudadanos que la soliciten a partir de mayo.
- supresión de la parte que cobraba la Administración en la ampliación del plazo hipotecario -la del impuesto sobre actos jurídicos documentales-

- Plan de Recolocación, dirigido en principio a los desempleados de la construcción, y al que podrán acogerse todos los parados.
- Contratación de 1.500 orientadores que elaborarán itinerarios personalizados para los parados que demanden empleo y que buscarán oportunidades de trabajo en las empresas, mientras se reforzará la formación para facilitar la recolocación en otros sectores, especialmente el de servicios.
- tres meses de ayuda de 350 euros a los desempleados que no cobren ninguna otra prestación, y asumirá gastos de desplazamiento, mudanza, alojamiento y guarderías o atención a dependientes para los que acepten un empleo a más de cien kilómetros de su lugar de residencia.

- Exclusión del precio suelo del porcentaje requerido en el montante de una obra para considerarla rehabilitación.

- El Instituto de Crédito Oficial, ampliará 2.000 millones (hasta 5.000 millones) el presupuesto para avalar un mayor número de titulizaciones sobre los créditos para viviendas protegidas, cuya construcción también se tratará de acelerar convocando la Conferencia Sectorial de Vivienda y pidiendo el compromiso de las comunidades autónomas.

- se amplía el presupuesto para avalar las titulizaciones de créditos a pymes, que pasa de 1.000 a 3.000 millones de euros.

- Las empresas también recibirán una inyección de liquidez cuando puedan reclamar mensualmente las devoluciones por el IVA.

- A partir del 2009 supresión del Impuesto sobre el Patrimonio con efecto retroactivo desde enero de este a?o y que ahorrará 1.800 millones a cerca de un millón de contribuyentes.

En fín, que mucha medida para poderosos, no veo, no.

Salud y suerte.


J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.